jueves, 11 de abril de 2024

MAP reubica empleados de carrera de la OMSA tras proceso de transición a empresa pública




El Leño Pinto Digital 

*Santo Domingo, RD*. – El Ministerio de Administración Pública (MAP) informó de la reubicación de 19 empleados públicos pertenecientes al Sistema de Carrera Administrativa, quienes optaron por ser trasladados a otros entes y órganos, luego del proceso de reforma de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) a empresa pública, donde desempeñaban labores.

La medida, responde a que, al momento de esta transformación, la institución operaba bajo el ámbito de aplicación de la Ley No. 41-08 de Función Pública, y dada esta transición, su personal se regirá bajo el Código Laboral, tal como señala el principio III de la Ley 16-92 del Código de Trabajo y los Decretos No.167-23 y No. 520-23.

Como resultado, los 19 servidores mantendrán su estatus de Carrera Administrativa al ser trasladados a cuatro ministerios y una dirección general, reconociéndoles así sus derechos, los cuales se refuerzan en el artículo 4 de la Ley No. 107-13 sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimientos Administrativo.

Desde la promulgación de la Ley 41-08 de Función Pública, esta es la primera vez que empleados de Carrera son reubicados en otras instituciones del Estado, marcando así un hito que fortalece la profesionalización de la función pública en esta gestión de gobierno.

EGDDHHyDIH gradúa policías en derechos humanos y convivencia ciudadana



El Leño Pinto Digital 

La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), de la Universidad Nacional para la Defensa “General de Brigada Juan Pablo Duarte y Díez” del Ministerio de Defensa (MIDE) graduó la primera promoción de agentes policiales que participaron del Curso Derecho Humanos y Convivencia Ciudadana.

El general de brigada Ambiorix Cepeda, ERD, director de la EGDDHHyDIH, explicó que la acción formativa la impartió la unidad académica militar a los agentes responsables de la seguridad ciudadana como parte de los aportes del Ministerio de Defensa al proceso de Reforma y Modernización de la Policía Nacional en proceso.

Estos graduados son parte de los dos grupos que iniciaron la capacitación en febrero pasado con el objetivo de que conozcan los principios para realizar su trabajo apegado a los establecido en los convenios de los cuales es signataria la República Dominicana en materia de derechos humanos y las normas esenciales de la convivencia ciudadana.

Cepeda explicó que, al mismo tiempo que se impartía el curso, un grupo de policías de nuevo ingreso a esa institución recibieron la materia de Derechos Humanos en el Centro de Entrenamiento Policial en Gaspar Hernández, provincia Espaillat como parte del nuevo currículo que deben aprobar para su permanencia en las filas policiales.











Ministerio Público y DNCD ponen en marcha Fase II Operación Caimán, por aire, mar y tierra contra varias estructuras de narcotráfico *



El Leño Pinto Digital

*Ministerio Público y DNCD ponen en marcha Fase II  Operación Caimán, por aire, mar y tierra  contra  varias estructuras de narcotráfico que operan la Región Sur a las que se le han decomisados en los últimos meses más de cinco toneladas de Cocaína

_La operación en proceso es la más grande que se ha realizado en el sur y es el resultado de varios meses de investigación del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas con apoyo estratégico de otras agencias locales, la DEA y el Comando Sur de EE.UU._

*Santo Domingo.-* El Ministerio Público informó que   junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo del Ministerio de Defensa, a través de sus comandancias generales, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA)  y el Comando Sur de Estados Unidos de Norteamérica, han puesto en marcha desde la madrugada del día de hoy la Fase II de la Operación Caimán desplegada por aire, mar y tierra en varias provincias del sur y Sato Domingo Este, en contra de estructuras del crimen organizado a las que se le han decomisados, en los últimos meses  más de cinco toneladas de cocaína.


En el despliegue de la Operación Caimán, iniciada desde las 4:00 de la mañana de hoy y todavía en proceso, el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas realizan más de treinta y ocho (38) allanamientos, en San Juan, Barahona, Baní, Pedernales y Santo Domingo Este, en la misma, participaron 481 miembros de la DNCD y las Fuerzas Armadas, incluyendo sus unidades sensitivas y más de 40 fiscales.

En lugar estratégico del sur, se montó un centro de operación que le ha servido de base a las agencias y al Ministerio Público, en la misma se ha instalado tecnología de punta que se utilizan en contra de estas organizaciones del crimen organizado transnacional.

La exhaustiva investigación ha permitido mapificar de forma integral como operan las estructuras impactadas y poner en marchas modernas técnicas de investigación que ha tenido como consecuencia los importantes decomisos desde que en enero del 2023 iniciara la Fase I de la Operación.

En la operación las agencias también han utilizado cuatro aeronaves que realizan ubicaciones y despliegues especiales, en lugares de difícil acceso y cuatro embarcaciones que han estado custodiando el litoral costero marino de Barahona y Pedernales; una de ella fue utilizada para llegar hasta Isla Beata donde también se ha estado operando.

En la actualidad hay varios arrestados, ocupaciones de armas, dinero y otras evidencias de las que se darán detalles más adelante, en virtud de que los equipos están en estos momentos procesando los allanamientos y otras diligencias de investigación.


martes, 9 de abril de 2024

COMIPOL de Obras Públicas gana premio Nacional de la Innovación Pública



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. - La Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ganó el primer lugar del “APP Asistencia Vial MOPC” Premio Nacional a la Innovación Pública 2023, por el desarrollo e implementación de su aplicación móvil.
 
La Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ganó el primer lugar del “APP Asistencia Vial MOPC” Premio Nacional a la Innovación Pública 2023, por el desarrollo e implementación de su aplicación móvil.
 
El director de la COMIPOL mayor general Rafael Vásquez Espínola, ERD, dijo que las Fuerzas Armadas participaron con 40 instituciones del Estado y obtuvieron la primera posición gracias a la herramienta, creada durante la actual administración, que permite a los ciudadanos reportar rápidamente accidentes en carreteras, aplicación que permite la ubicación geográfica del usuario afectado.
 
Al participar en el programa radial “J-5 Interactivo”, por la emisora La Voz de las Fuerzas Armadas, el mayor general Vásquez Espínola, aprovechó para destacar la labor desempeñada por los miembros de la COMIPOL en representación de los Ministerios de Defensa y del MOPC, brindando 3,916 asistencia vial en puntos estratégicos de las principales vías troncales del país, durante los últimos cuatros días del operativo Semana Santa 2024 “conciencia por la Vida”.
 
“Como cada año, trabajamos en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), y se dispuso alrededor de 40 ambulancias con soportes avanzados, 39 grúas, 21 talleres móviles, equipos de rescates, logrando con esto asistir a una gran cantidad de población y garantizar trayectos más seguros para los ciudadanos y turistas que se trasladaron durante el asueto religioso”, indicó Vásquez Espínola.
 
Destacó que el éxito logrado por ese organismo asistencial es la planificación oportuna, entrenamientos y capacitaciones de los 2,800 técnicos y especialistas, entre civiles y militares que integran la COMIPOL.
 
Además, agradeció el apoyo invaluable que recibe de los ministros de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y de Obras Públicas y Comunicaciones Ing. Deligne Ascención Burgos, a la labor de la COMIPOL.
 
El mayor general Vásquez Espínola exhortó a las personas que exhiban un comportamiento responsable al momento de desplazarse por las carreteras a seguir aplicando las normas de tránsito, respetar los límites de velocidad y usar el cinturón.

MIDE y Escuela de Graduados de Doctrina Conjunta reciben visita de militares de Guatemala


El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Escuela de Graduados de Doctrina Conjunta “General de División Gregorio Luperón” (EGDC) de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), recibieron a los miembros directivos y  47 cursantes de la Escuela de Comando y Estado Mayor del Comando Superior de Educación del Ejército de Guatemala (COSEDE) de las Fuerzas Armadas de la hermana República de Guatemala.

La visita de las autoridades guatemaltecas en el país tiene como objetivo, fortalecer los lazos de hermandad, el intercambio de experiencias en la formación académica y de estudios relacionados con la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).


La agenda de actividades diseñada para la delegación de Guatemala inició con una izada de bandera especial en la parte frontal del edificio principal MIDE, encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y las autoridades del Sistema Educativo Militar, donde se entonó el himno nacional de ambas naciones.


Los militares guatemaltecos realizaron un recorrido por la sede de la UNADE del MIDE, que alberga en sus instalaciones la Escuela de Graduados de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) y la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE).


Además, visitaron el aula “General de División José Antonio Salcedo”, donde el director de la EGDC, coronel Freddy Antonio Marte Acosta, ERD, expresó su respeto por Guatemala y por sus Fuerzas Armadas, quienes desde el año 2001 la escuela que dirige mantiene vínculos de cooperación, logrando egresar alrededor de 22 soldados del Ejército de esa nación. 

“Durante su estadía conocerán nuestras Fuerzas Armadas, parte de sus instalaciones, así como una panorámica del funcionamiento del Sistema de Educación Superior, además de brindarle una experiencia de sumergirse en la cultura y folklore de la República Dominicana” indicó el coronel Marte Acosta.

domingo, 7 de abril de 2024

La Fuerza Aérea de la República Dominicana informa a la población y a los medios de comunicación sobre la situación acontecida con la aeronave TP-75 "Dulus" en Paraguay.



El Leño Pinto Digital 

La Fuerza Aérea de República Dominicana estará participando en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) en Santiago de Chile, desde el 9 al 14 de abril. Esta es la feria más importante de dicha naturaleza en toda Latinoamérica. En tal sentido, la FARD contrató a la empresa The Ferry Services, especializada en servicios de transporte de aeronaves a nivel internacional, para llevar a cabo el traslado de la aeronave TP-75 "Dulus". Esta empresa fue la encargada de llenar los planes de vuelo y solicitar los permisos de sobrevuelo correspondientes. La decisión de utilizar a esta empresa se tomó debido a la agilidad que proporciona en los trámites, permitiendo llegar a tiempo para participar en la FIDAE.

La aeronave TP-75 “Dulus” partió hacia Chile el pasado domingo 31 de marzo desde la Base Aérea San Isidro, realizando escalas en Aguila, Barbados, Guyana, Brasil y Argentina, sin ningún tipo de novedad. Sin embargo, el día miércoles 03 de abril, a las 18:03 horas, el piloto de la aeronave TP-75 "Dulus", el señor Joaquín Moriones, notificó a las autoridades de la FARD sobre una comunicación recibida del Servicio de Control de Tránsito del Aeropuerto Silvio Pettirossi (SGAS) en Paraguay. Se le indicó al piloto que debía contactar la frecuencia militar 135.55 debido a estar volando en espacio aéreo paraguayo sin la debida autorización de sobrevuelo.

Es importante destacar que al momento de recibir la llamada de la torre de control del aeropuerto Silvio Pettirossi, el piloto ya se encontraba a 40 millas náuticas de la estación de control aéreo y a unas 10 millas del espacio aéreo argentino.

El piloto Moriones había realizado consultas previas a las autoridades paraguayas sobre la necesidad de solicitar permiso de sobrevuelo, a lo cual le informaron que no era necesario. Por ende, no contempló realizar dicha solicitud en su plan de vuelo desde la República Dominicana hacia Chile, donde se presentará ante la comunidad aeronáutica mundial.

La situación fue resuelta mediante el llenado y envío de un formulario de solicitud de sobrevuelo a la autoridad aeroportuaria de Paraguay, además de enviar una carta firmada por el Comandante de la Fuerza Aérea de República Dominicana al Comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, solicitando el sobrevuelo de la aeronave.

Es importante resaltar que la aeronave TP-75 “Dulus” ya se encuentra en Santiago de Chile, donde participará de la referida feria internacional.

sábado, 6 de abril de 2024

FARD apoya respuesta contra incendios forestales en Valle del Tetero




El Leño Pinto Digital 

La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), a través del uso de una aeronave Huey UH 1H II, dió apoyo al Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), para sofocar algunos incendios forestales producidos en el Valle del Tetero.


La acción se produjo gracias a la pronta respuesta dada por el Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodriguez, Comandante General de la FARD, quien dio instrucciones precisas para apoyar al SENPA,  con el traslado de  veinticinco bomberos forestales pertenecientes al Servicio Nacional de  Protección Ambiental,  desde Jarabacoa hasta el referido valle. 


La aeronave forma parte del Escuadrón de Rescate de la Fuerza Aérea y fue guiada por el Mayor Piloto Edison Rossi Gómez, FARD.



 Posteriormente, diez bomberos más fueron trasladados desde la Ciénega hasta el Valle del Tetero para un total de treinta y cinco.

El Regidor más Votado del PLD Anuncia su Renuncia, en Higuey




El Leño Pinto Digital 

La Altagracia, RD.- 6 Marzo.- En una inesperada decisión que ha sacudido los cimientos políticos locales, Leo Piche, el regidor más votado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las pasadas elecciones, ha anunciado su renuncia al partido. Esta noticia fue comunicada directamente por Piche en una carta recibida por este servidor, en la que expresa sus motivos para dar este paso.

Carta integra:

"Mi tiempo como regidor electo me ha brindado una perspectiva única sobre las responsabilidades y el compromiso que conlleva representar a la comunidad. Sin embargo, siento que mis valores y creencias personales ya no están alineados con la dirección actual del partido", expresó Piche en su comunicación.

Durante su trayectoria en el partido, Piche ha sido reconocido por su incansable labor en la defensa de las necesidades de los ciudadanos y la promoción del bienestar general. Sin embargo, en los últimos meses, ha observado una discrepancia entre sus ideales y las acciones tomadas por el partido, lo que ha llevado a esta decisión de renuncia.

"No se trata de un desacuerdo específico, sino de una divergencia más amplia en cuanto a la visión y los principios fundamentales. Creo firmemente en la importancia de la integridad, la transparencia y la ética en la política, y siento que estas cualidades deben ser prioritarias en todo momento", afirmó el regidor saliente.

Agradecimiento 

Piche aprovechó la oportunidad para expresar su agradecimiento a todos aquellos dentro del partido que le han apoyado y colaborado a lo largo de los años, valorando profundamente las relaciones construidas y los momentos compartidos en servicio a la comunidad.

"Espero que mi renuncia no cause ningún inconveniente al partido y que podamos separarnos en buenos términos. Me comprometo a seguir trabajando por el bienestar de nuestra comunidad desde diferentes ámbitos y a seguir siendo un defensor de los valores en los que creo", concluyó Piche en su comunicado.

Reacciones

La renuncia de Leo Piche al PLD ha generado diversas reacciones en el ámbito político local, dejando abierta la incógnita sobre cuáles serán sus próximos pasos y cómo afectará esta decisión al partido en el futuro.

viernes, 5 de abril de 2024

ARD PREPARA EJERCICIOS ANUALES COMBINADOS “DUNAS 2024” A REALIZARSE EN LA BASE NAVAL LAS CALDERAS DEL 3 AL 25 DE ABRIL.




El Leño Pinto Digital 

La Comandancia General de la Armada de República Dominicana informa que a partir del día 3 y hasta el 25 de abril de 2024, se estará llevando a cabo la ejecución de los ejercicios combinados “Dunas” en su versión 2024, en la que intervendrán múltiples componentes de fuerzas especiales de diferentes instituciones, con el mismo pretende elevar el nivel de listeza operacional tomando en cuenta la profesionalización y entrenamiento continuo, a fin de corresponder a los estándares que debe coexistir en el ámbito de la seguridad y defensa nacional. 

Este intercambio de entrenamiento que se realiza cada año, sostiene una cohesión con la hermana nación Francesa y sus Fuerzas Armadas, estrechando así los lazos de hermandad e interoperatividad de nuestras naciones, a través del intercambio de entrenamiento para la vinculación en el carácter de contrarrestar las nuevas amenazas y crímenes conexos.

Durante el desarrollo de los ejercicios militares, se practicará el reforzamiento de los más efectivos procesos para la defensa, tales como: primeros auxilios, manejo y conservación de detenidos, operaciones humanitarias, manejo de crisis en zonas urbanas y rurales y las muy importantes prácticas en el combate y la defensa personal. 

La Comandancia General de la Armada ha dispuesto un amplio seguimiento y apoyo logístico en torno a la preparación de dichos entrenamientos de carácter militar, siendo así la captación de perfiles de personal idóneo de las instituciones castrenses y quienes compartirán sus experiencias, también gestionó la disposición superior para brindar los efectos logísticos, materiales y equipos así como las facilidades del recinto en la zona donde se llevarán a cabo dichos ejercicios del 3 al 25 de abril en las instalaciones de la Base Naval las Calderas, Provincia de Peravia.

Cumpliendo con un alto nivel del rol institucional en mantener debidamente informada a las autoridades y la sociedad sobre el desarrollo y normativa que busca satisfacer los estándares de unas Fuerzas Armadas bien preparadas, actualizadas y competentes, estaremos comunicando el estatus de estos Ejercicios Combinados.

Prensa internacional reconoce al periodista Salvador Holguín por asumir el periodismo de manera responsable y valiente




Aseguran su voz ha enaltecido y dignificado a la sociedad dominicana siendo timbre de orgullo, respeto y admiración para los dominicanos 
  

El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. – La prensa internacional neoyorkina reconoció al periodista Salvador Holguín por asumir el ejercicio del periodismo de manera responsable y valiente desde la República Dominicana para el mundo, al tiempo que aseguraron que la voz de Salvador ha enaltecido y dignificado a la sociedad dominicana siendo timbre de orgullo, respeto y admiración para todos los dominicanos de la isla y la diáspora. 

El reconocimiento destacó la labor periodística comprometida y esforzada de Salvador Holguín desde sus programas televisivos Lo que otros callan, Ojo crítico y De tú a tú, así como también su  canal Hilando Fino TV ¡Televisión a otro nivel!, el cual está en el número 77 en los cables de Claro, Altice, Aster y Wind, y en el 34 en los demás sistemas de cables del país, asimismo a través de su poderosa plataforma de redes sociales Twitter Live, Facebook Live, Instagram Live, Youtube Live, aplicación y la web, que cuentan con millones de seguidores. De igual forma, la aplicación Hilando Fino TV que puede descargar en Android (Play Store) y Apple (App Store), y en más de 200 plataformas digitales con conexión mundial para toda la República Dominicana, Estados Unidos, Centro América y Europa, entre las que están Wind TVO, Dominican Networks, CXTV, NetworkVision TV en Apple, IPad, IPhone, Android, Roku, Amazon Fire TV, Google TV, MAG254, Smart TV Samsung, Smartv LG y VivaLive TV.

El empresario de la comunicación Salvador Holguín fue congratulado por la prensa internacional por ser una voz que exalta y defiende de manera muy importante y relevante a toda la sociedad dominicana a través de sus medios de comunicación tales como canales de televisión, programas televisivos y radiales, periódicos digitales y emisora.

Por último, resaltaron que el comunicador Salvador Holguín ha hecho lo que nunca se había hecho en el periodismo dominicano, ya que ha tenido el valor, la gallardía y firmeza de jugar roles importantes que lo han catapultado para la historia. “Salvador Holguín ha marcado un antes y después en el periodismo, le dio un giro a la política y la comunicación del país”, expresaron.

Presidente Abinader encabeza ceremonia recibimiento dos nuevas helicópteros en la FARD


Aeronaves serán utilizadas para aumentar capacidad de respuesta del Estado a n operaciones que ejecuta la FARD, como combate al narcotráfico, la migración ilegal, evacuaciones médicas, eventos de desastres naturales, incendios forestales.

El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la ceremonia de entrega de dos nuevos helicópteros AugustaWestland AW-169 de Leonardo Company, adquiridas por la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) como parte del equipamiento que realiza el mandatario a las instituciones castrenses. 

Las aeronaves serán utilizadas para aumentar la capacidad de respuesta del Estado Dominicano a las distintas operaciones que ejecuta la FARD, tales como combate al narcotráfico, la migración ilegal, evacuaciones médicas, eventos de desastres naturales, incendios forestales, así como también las operaciones de búsqueda y rescate en situaciones extremas, aunando eficiencia y eficacia en el cumplimiento de las misiones de la FARD. 

Las dos AW169 forman parte de la transformación y modernización de la FARD, fomentada por el presidente Abinader.

Asimismo, son parte de un total de 4 aeronaves que serán adquiridas por la Fuerza Aérea. Estos son los primeros helicópteros bi-turbina que adquiere la FARD, convirtiéndose así en la primera institución del Continente Americano en poseer esta tecnología.

Las referidas aeronaves fueron trasladadas a territorio nacional desde Qatar, península arábica, y representan un gran salto en tecnología y modernización para la aviación militar dominicana. 

El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Base Aérea San Isidro, la cual contó con la presencia del comandante General de la FARD, Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; Embajador Británico para la República Dominicana y Haiti, Mockbul All Obe; el ministro del Departamento de Comercio y Negocios del Reino Unido Lord Offford De Garvel.

Como parte de la ceremonia, al aterrizar las aeronaves, las mismas fueron bautizadas a través de un arco de agua formado por un camión de bomberos, luego bendecidas por el coronel Capellán, Domingo Figueroa, Capellán Mayor de la Fuerza Aérea.

El helicóptero AgustaWestland AW-169 tiene una alta maniobrabilidad, consta de dos motores de avión de turboeje Pratt & Whitney Canadá PW210A con un empuje de 1010 hp, capaz de desarrollar una velocidad máxima de hasta 306 km/h. El mismo tiene un peso máximo de despegue de 4,600 kg. Esta versatilidad lo convierte en una herramienta valiosa para una amplia gama de misiones.

*Sobre las aeronaves AugustaWestland AW-169*

El AW169 es un helicóptero bimotor de tamaño medio fabricado por Leonardo S.p.A. (anteriormente conocido como AgustaWestland). 

Equipado con un rotor principal de cinco palas y un rotor de cola de tres palas, el diseño del rotor del AW169 proporciona una combinación óptima de eficiencia y estabilidad en vuelo, lo que contribuye a su capacidad de operar en una amplia variedad de entornos y condiciones meteorológicas.

Este cuenta con un peso máximo de despegue de 4800 kg, el AW169 se clasifica en la Categoría A, lo que significa que puede despegar y aterrizar con seguridad incluso en áreas restringidas o difíciles, como helipuertos en entornos urbanos o terrenos accidentados, aún con la falla de uno de sus motores.

El helicóptero AW169 está equipado con un piloto automático de 4 ejes, lo que proporciona una capacidad avanzada de control de vuelo. El piloto automático de 4 ejes permite que la aeronave mantenga automáticamente la actitud deseada en los cuatro ejes de movimiento (cabeceo, alabeo, guiñada y altura) sin intervención manual continua del piloto, lo que aumenta la precisión y reduce la carga de trabajo de la tripulación.

Además, cuenta con una Unidad de Potencia Auxiliar (APU), que proporciona energía en tierra y arranque autónomo, aumentando la flexibilidad operativa y reduciendo los tiempos de inactividad en tierra.

En términos de misiones, el AW169 es altamente versátil y puede adaptarse a una amplia gama de aplicaciones. Es comúnmente utilizado en misiones militares, incluyendo transporte de tropas, operaciones especiales y apoyo logístico. Además se destaca en misiones de búsqueda y rescate, gracias a su capacidad para operar en áreas remotas y su capacidad de vuelo en condiciones adversas.

También es ampliamente utilizado en misiones de transporte aeromédico, permitiendo el traslado rápido y seguro de pacientes críticos a centros de atención
 médica especializada.

Fiscalía de Ciudad Juan Bosch cita al periodista Logan Jiménez Ramos tras denuncia de dirigente comunitaria

El Leño Pinto Digital Comunicador atribuye la acción en su contra a represalias por sus denuncias sobre camiones del Ayuntamiento SDE que in...