domingo, 7 de abril de 2024

La Fuerza Aérea de la República Dominicana informa a la población y a los medios de comunicación sobre la situación acontecida con la aeronave TP-75 "Dulus" en Paraguay.



El Leño Pinto Digital 

La Fuerza Aérea de República Dominicana estará participando en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) en Santiago de Chile, desde el 9 al 14 de abril. Esta es la feria más importante de dicha naturaleza en toda Latinoamérica. En tal sentido, la FARD contrató a la empresa The Ferry Services, especializada en servicios de transporte de aeronaves a nivel internacional, para llevar a cabo el traslado de la aeronave TP-75 "Dulus". Esta empresa fue la encargada de llenar los planes de vuelo y solicitar los permisos de sobrevuelo correspondientes. La decisión de utilizar a esta empresa se tomó debido a la agilidad que proporciona en los trámites, permitiendo llegar a tiempo para participar en la FIDAE.

La aeronave TP-75 “Dulus” partió hacia Chile el pasado domingo 31 de marzo desde la Base Aérea San Isidro, realizando escalas en Aguila, Barbados, Guyana, Brasil y Argentina, sin ningún tipo de novedad. Sin embargo, el día miércoles 03 de abril, a las 18:03 horas, el piloto de la aeronave TP-75 "Dulus", el señor Joaquín Moriones, notificó a las autoridades de la FARD sobre una comunicación recibida del Servicio de Control de Tránsito del Aeropuerto Silvio Pettirossi (SGAS) en Paraguay. Se le indicó al piloto que debía contactar la frecuencia militar 135.55 debido a estar volando en espacio aéreo paraguayo sin la debida autorización de sobrevuelo.

Es importante destacar que al momento de recibir la llamada de la torre de control del aeropuerto Silvio Pettirossi, el piloto ya se encontraba a 40 millas náuticas de la estación de control aéreo y a unas 10 millas del espacio aéreo argentino.

El piloto Moriones había realizado consultas previas a las autoridades paraguayas sobre la necesidad de solicitar permiso de sobrevuelo, a lo cual le informaron que no era necesario. Por ende, no contempló realizar dicha solicitud en su plan de vuelo desde la República Dominicana hacia Chile, donde se presentará ante la comunidad aeronáutica mundial.

La situación fue resuelta mediante el llenado y envío de un formulario de solicitud de sobrevuelo a la autoridad aeroportuaria de Paraguay, además de enviar una carta firmada por el Comandante de la Fuerza Aérea de República Dominicana al Comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, solicitando el sobrevuelo de la aeronave.

Es importante resaltar que la aeronave TP-75 “Dulus” ya se encuentra en Santiago de Chile, donde participará de la referida feria internacional.

sábado, 6 de abril de 2024

FARD apoya respuesta contra incendios forestales en Valle del Tetero




El Leño Pinto Digital 

La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), a través del uso de una aeronave Huey UH 1H II, dió apoyo al Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), para sofocar algunos incendios forestales producidos en el Valle del Tetero.


La acción se produjo gracias a la pronta respuesta dada por el Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodriguez, Comandante General de la FARD, quien dio instrucciones precisas para apoyar al SENPA,  con el traslado de  veinticinco bomberos forestales pertenecientes al Servicio Nacional de  Protección Ambiental,  desde Jarabacoa hasta el referido valle. 


La aeronave forma parte del Escuadrón de Rescate de la Fuerza Aérea y fue guiada por el Mayor Piloto Edison Rossi Gómez, FARD.



 Posteriormente, diez bomberos más fueron trasladados desde la Ciénega hasta el Valle del Tetero para un total de treinta y cinco.

El Regidor más Votado del PLD Anuncia su Renuncia, en Higuey




El Leño Pinto Digital 

La Altagracia, RD.- 6 Marzo.- En una inesperada decisión que ha sacudido los cimientos políticos locales, Leo Piche, el regidor más votado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las pasadas elecciones, ha anunciado su renuncia al partido. Esta noticia fue comunicada directamente por Piche en una carta recibida por este servidor, en la que expresa sus motivos para dar este paso.

Carta integra:

"Mi tiempo como regidor electo me ha brindado una perspectiva única sobre las responsabilidades y el compromiso que conlleva representar a la comunidad. Sin embargo, siento que mis valores y creencias personales ya no están alineados con la dirección actual del partido", expresó Piche en su comunicación.

Durante su trayectoria en el partido, Piche ha sido reconocido por su incansable labor en la defensa de las necesidades de los ciudadanos y la promoción del bienestar general. Sin embargo, en los últimos meses, ha observado una discrepancia entre sus ideales y las acciones tomadas por el partido, lo que ha llevado a esta decisión de renuncia.

"No se trata de un desacuerdo específico, sino de una divergencia más amplia en cuanto a la visión y los principios fundamentales. Creo firmemente en la importancia de la integridad, la transparencia y la ética en la política, y siento que estas cualidades deben ser prioritarias en todo momento", afirmó el regidor saliente.

Agradecimiento 

Piche aprovechó la oportunidad para expresar su agradecimiento a todos aquellos dentro del partido que le han apoyado y colaborado a lo largo de los años, valorando profundamente las relaciones construidas y los momentos compartidos en servicio a la comunidad.

"Espero que mi renuncia no cause ningún inconveniente al partido y que podamos separarnos en buenos términos. Me comprometo a seguir trabajando por el bienestar de nuestra comunidad desde diferentes ámbitos y a seguir siendo un defensor de los valores en los que creo", concluyó Piche en su comunicado.

Reacciones

La renuncia de Leo Piche al PLD ha generado diversas reacciones en el ámbito político local, dejando abierta la incógnita sobre cuáles serán sus próximos pasos y cómo afectará esta decisión al partido en el futuro.

viernes, 5 de abril de 2024

ARD PREPARA EJERCICIOS ANUALES COMBINADOS “DUNAS 2024” A REALIZARSE EN LA BASE NAVAL LAS CALDERAS DEL 3 AL 25 DE ABRIL.




El Leño Pinto Digital 

La Comandancia General de la Armada de República Dominicana informa que a partir del día 3 y hasta el 25 de abril de 2024, se estará llevando a cabo la ejecución de los ejercicios combinados “Dunas” en su versión 2024, en la que intervendrán múltiples componentes de fuerzas especiales de diferentes instituciones, con el mismo pretende elevar el nivel de listeza operacional tomando en cuenta la profesionalización y entrenamiento continuo, a fin de corresponder a los estándares que debe coexistir en el ámbito de la seguridad y defensa nacional. 

Este intercambio de entrenamiento que se realiza cada año, sostiene una cohesión con la hermana nación Francesa y sus Fuerzas Armadas, estrechando así los lazos de hermandad e interoperatividad de nuestras naciones, a través del intercambio de entrenamiento para la vinculación en el carácter de contrarrestar las nuevas amenazas y crímenes conexos.

Durante el desarrollo de los ejercicios militares, se practicará el reforzamiento de los más efectivos procesos para la defensa, tales como: primeros auxilios, manejo y conservación de detenidos, operaciones humanitarias, manejo de crisis en zonas urbanas y rurales y las muy importantes prácticas en el combate y la defensa personal. 

La Comandancia General de la Armada ha dispuesto un amplio seguimiento y apoyo logístico en torno a la preparación de dichos entrenamientos de carácter militar, siendo así la captación de perfiles de personal idóneo de las instituciones castrenses y quienes compartirán sus experiencias, también gestionó la disposición superior para brindar los efectos logísticos, materiales y equipos así como las facilidades del recinto en la zona donde se llevarán a cabo dichos ejercicios del 3 al 25 de abril en las instalaciones de la Base Naval las Calderas, Provincia de Peravia.

Cumpliendo con un alto nivel del rol institucional en mantener debidamente informada a las autoridades y la sociedad sobre el desarrollo y normativa que busca satisfacer los estándares de unas Fuerzas Armadas bien preparadas, actualizadas y competentes, estaremos comunicando el estatus de estos Ejercicios Combinados.

Prensa internacional reconoce al periodista Salvador Holguín por asumir el periodismo de manera responsable y valiente




Aseguran su voz ha enaltecido y dignificado a la sociedad dominicana siendo timbre de orgullo, respeto y admiración para los dominicanos 
  

El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. – La prensa internacional neoyorkina reconoció al periodista Salvador Holguín por asumir el ejercicio del periodismo de manera responsable y valiente desde la República Dominicana para el mundo, al tiempo que aseguraron que la voz de Salvador ha enaltecido y dignificado a la sociedad dominicana siendo timbre de orgullo, respeto y admiración para todos los dominicanos de la isla y la diáspora. 

El reconocimiento destacó la labor periodística comprometida y esforzada de Salvador Holguín desde sus programas televisivos Lo que otros callan, Ojo crítico y De tú a tú, así como también su  canal Hilando Fino TV ¡Televisión a otro nivel!, el cual está en el número 77 en los cables de Claro, Altice, Aster y Wind, y en el 34 en los demás sistemas de cables del país, asimismo a través de su poderosa plataforma de redes sociales Twitter Live, Facebook Live, Instagram Live, Youtube Live, aplicación y la web, que cuentan con millones de seguidores. De igual forma, la aplicación Hilando Fino TV que puede descargar en Android (Play Store) y Apple (App Store), y en más de 200 plataformas digitales con conexión mundial para toda la República Dominicana, Estados Unidos, Centro América y Europa, entre las que están Wind TVO, Dominican Networks, CXTV, NetworkVision TV en Apple, IPad, IPhone, Android, Roku, Amazon Fire TV, Google TV, MAG254, Smart TV Samsung, Smartv LG y VivaLive TV.

El empresario de la comunicación Salvador Holguín fue congratulado por la prensa internacional por ser una voz que exalta y defiende de manera muy importante y relevante a toda la sociedad dominicana a través de sus medios de comunicación tales como canales de televisión, programas televisivos y radiales, periódicos digitales y emisora.

Por último, resaltaron que el comunicador Salvador Holguín ha hecho lo que nunca se había hecho en el periodismo dominicano, ya que ha tenido el valor, la gallardía y firmeza de jugar roles importantes que lo han catapultado para la historia. “Salvador Holguín ha marcado un antes y después en el periodismo, le dio un giro a la política y la comunicación del país”, expresaron.

Presidente Abinader encabeza ceremonia recibimiento dos nuevas helicópteros en la FARD


Aeronaves serán utilizadas para aumentar capacidad de respuesta del Estado a n operaciones que ejecuta la FARD, como combate al narcotráfico, la migración ilegal, evacuaciones médicas, eventos de desastres naturales, incendios forestales.

El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la ceremonia de entrega de dos nuevos helicópteros AugustaWestland AW-169 de Leonardo Company, adquiridas por la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) como parte del equipamiento que realiza el mandatario a las instituciones castrenses. 

Las aeronaves serán utilizadas para aumentar la capacidad de respuesta del Estado Dominicano a las distintas operaciones que ejecuta la FARD, tales como combate al narcotráfico, la migración ilegal, evacuaciones médicas, eventos de desastres naturales, incendios forestales, así como también las operaciones de búsqueda y rescate en situaciones extremas, aunando eficiencia y eficacia en el cumplimiento de las misiones de la FARD. 

Las dos AW169 forman parte de la transformación y modernización de la FARD, fomentada por el presidente Abinader.

Asimismo, son parte de un total de 4 aeronaves que serán adquiridas por la Fuerza Aérea. Estos son los primeros helicópteros bi-turbina que adquiere la FARD, convirtiéndose así en la primera institución del Continente Americano en poseer esta tecnología.

Las referidas aeronaves fueron trasladadas a territorio nacional desde Qatar, península arábica, y representan un gran salto en tecnología y modernización para la aviación militar dominicana. 

El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Base Aérea San Isidro, la cual contó con la presencia del comandante General de la FARD, Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; Embajador Británico para la República Dominicana y Haiti, Mockbul All Obe; el ministro del Departamento de Comercio y Negocios del Reino Unido Lord Offford De Garvel.

Como parte de la ceremonia, al aterrizar las aeronaves, las mismas fueron bautizadas a través de un arco de agua formado por un camión de bomberos, luego bendecidas por el coronel Capellán, Domingo Figueroa, Capellán Mayor de la Fuerza Aérea.

El helicóptero AgustaWestland AW-169 tiene una alta maniobrabilidad, consta de dos motores de avión de turboeje Pratt & Whitney Canadá PW210A con un empuje de 1010 hp, capaz de desarrollar una velocidad máxima de hasta 306 km/h. El mismo tiene un peso máximo de despegue de 4,600 kg. Esta versatilidad lo convierte en una herramienta valiosa para una amplia gama de misiones.

*Sobre las aeronaves AugustaWestland AW-169*

El AW169 es un helicóptero bimotor de tamaño medio fabricado por Leonardo S.p.A. (anteriormente conocido como AgustaWestland). 

Equipado con un rotor principal de cinco palas y un rotor de cola de tres palas, el diseño del rotor del AW169 proporciona una combinación óptima de eficiencia y estabilidad en vuelo, lo que contribuye a su capacidad de operar en una amplia variedad de entornos y condiciones meteorológicas.

Este cuenta con un peso máximo de despegue de 4800 kg, el AW169 se clasifica en la Categoría A, lo que significa que puede despegar y aterrizar con seguridad incluso en áreas restringidas o difíciles, como helipuertos en entornos urbanos o terrenos accidentados, aún con la falla de uno de sus motores.

El helicóptero AW169 está equipado con un piloto automático de 4 ejes, lo que proporciona una capacidad avanzada de control de vuelo. El piloto automático de 4 ejes permite que la aeronave mantenga automáticamente la actitud deseada en los cuatro ejes de movimiento (cabeceo, alabeo, guiñada y altura) sin intervención manual continua del piloto, lo que aumenta la precisión y reduce la carga de trabajo de la tripulación.

Además, cuenta con una Unidad de Potencia Auxiliar (APU), que proporciona energía en tierra y arranque autónomo, aumentando la flexibilidad operativa y reduciendo los tiempos de inactividad en tierra.

En términos de misiones, el AW169 es altamente versátil y puede adaptarse a una amplia gama de aplicaciones. Es comúnmente utilizado en misiones militares, incluyendo transporte de tropas, operaciones especiales y apoyo logístico. Además se destaca en misiones de búsqueda y rescate, gracias a su capacidad para operar en áreas remotas y su capacidad de vuelo en condiciones adversas.

También es ampliamente utilizado en misiones de transporte aeromédico, permitiendo el traslado rápido y seguro de pacientes críticos a centros de atención
 médica especializada.

jueves, 4 de abril de 2024

Gadgets que ponen en riesgo la seguridad corporativa




El Leño Pinto Digital 


Por Elena Crespo

El uso de dispositivos desconocidos en el entorno corporativo, en ocasiones conlleva no dimensionar los riesgos a los que se expone. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte algunos ejemplos de gadgats que cualquier persona puede adquirir, pero para cumplir con fines específicos.

“Muchas personas no son conscientes de que algunos dispositivos maliciosos son en realidad una amenaza debido a la romantización que estos artefactos han ganado en películas y series. Hay que desmitificar este concepto de que “esto solo sucede en películas”, ya que estos dispositivos son en realidad muy accesibles y alguien con intenciones maliciosas podría usarlos como parte de la estrategia de compromiso”, comenta Daniel Cunha Barbosa, investigador de Seguridad informática de ESET Latinoamérica.
ESET comparte los 3 gadgets que pueden traer problemas de seguridad si no son utilizados correctamente:

Ducky y Bunny: El primer lugar de la lista lo ocupan dos de las herramientas que se consideran extremadamente versátiles y que pueden traer daños importantes al host o incluso a todo el medio ambiente. A simple vista ambos dispositivos se asemejan a memorias USB, pero es la única similitud.

El Rubber Ducky, uno de los primeros dispositivos desarrollados con este enfoque, es capaz de emular un dispositivo de interfaz humana (HID) como un teclado para que el sistema sobre el que actuará considere que es confiable y acepte sus interacciones. El dispositivo, que debe estar configurado previamente para realizar ciertas acciones, fue creado para ayudar a los pentesters y profesionales de la seguridad a automatizar tareas y realizar análisis de entornos, pero, al igual que ocurre con otras buenas herramientas, se puede utilizar de forma maliciosa.

Bash Bunny, por su parte, es la evolución de Rubber Ducky, manteniendo la característica de ser reconocido como un dispositivo confiable por el sistema, pero con capacidades aún mayores, teniendo la posibilidad de cargar dos ataques previamente configurados, además de la posibilidad de acceder al modo de administración de la herramienta. A diferencia de su antecesor, cuenta con la posibilidad de exfiltrar datos directamente a la memoria interna de Bash Bunny, ya que soporta el almacenamiento a través de una tarjeta MicroSD, además de realizar diversos tipos de ataques de forma más rápida debido a que cuenta con un hardware más robusto y enfocado para estas actividades.

O.MG: Visualmente, no difieren en absoluto de los cables utilizados para la recarga de teléfonos inteligentes y tienen muchas funciones disponibles para entornos comprometedores. 

Estos cables tienen tres diferenciales muy significativos, no levantan ninguna sospecha, la propia víctima puede pedir el uso del cable malicioso y se puede gestionar de forma remota. El mismo cable permite ser controlado de forma remota a través de una página web, permitiendo enviar comandos en tiempo real o cambiar algún parámetro si es necesario.


Flipper Zero: Es una de las herramientas que se ha hecho viral en la comunidad de seguridad por contener varios tipos de herramientas en un solo dispositivo.

El dispositivo tiene la capacidad de interactuar con varios tipos de comunicación inalámbrica, además de la posibilidad de conectar un cable USB para otro tipo de interacción. El propósito de la herramienta es permitir el desarrollo o mejora de los recursos disponibles para el medio ambiente, pero debido a que tiene tantas posibilidades, la herramienta también se ha distorsionado.

INFOTEP y la Embajada de India certifican a 39 facilitadores en Yoga Tradicional





El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo, RD. -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Embajada de India en la República Dominicana certificaron a 39 facilitadores en el curso Yoga Tradicional, tras haber finalizado satisfactoriamente su entrenamiento.


 El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, indicó que es una acción formativa, que forma parte de las capacidades blandas y humanísticas que realiza la institución y es muestra de la estrecha relación del INFOTEP con la Embajada de la India.


“Una nación y país pletórico de riqueza cultural y espiritual, que hoy se cierne como una gran potencia económica, social y tecnológica, la India, extiende su antiquísima sabiduría de salud mental y espiritual a la República Dominicana y al INFOTEP, con su colaboración en este singular adiestramiento, sin dudas, de gran beneficio a los que lo reciben” expresó Santos Badía.



De su lado, Ramu Abbagani, embajador de India en la República Dominicana, destacó la importancia que tiene el Yoga para la paz del mundo, al tiempo que agradeció al INFOTEP por hacer posible esta capacitación, que representa un gran aporte a la humanidad.

“El Yoga es una importante herramienta y sabiduría a disposición de la humanidad para lograr la paz individual y la paz en familia, la sociedad y mundo entero” expresó Abbagani.

La capacitación y entrenamiento Yoga Tradicional de la India, tuvo una duración de 40 horas y fue impartido por el facilitador Harish Kavala.

En nombre de los participantes ofreció palabras de agradecimiento Flavio Acuña Guerra, quien expresó alegría con la capacitación recibida, porque con ella, contribuirán con el bienestar del mundo.

Esta capacitación es impartida con el objetivo de suplir la demanda de formación integral, conducente a que las personas adquieran conocimientos y herramientas que les permitan obtener un balance en su vida laboral y personal

En cada sesión de aprendizaje, se explicaron los temas básicos de Yoga, tales como: la espiritualidad, conceptos auténticos de Yoga, Yoga tradicional y cambios modernos, los aspectos que un maestro de Yoga debe observar y cómo enseñar Yoga de manera efectiva.

El pasado año el INFOTEP y la Embajada de La India en la República Dominicana certificaron a 22 facilitadores que cursaron el mismo programa, sumando ya 61 nuevos facilitadores del entrenamiento Yoga Tradicional de la India.

Sobre el Yoga

El yoga es una disciplina que nació en la india hace más de 5.000 años y que engloba toda una forma de vida (ejercicio físico, respiración, meditación y hasta manual de vida) cuyo fin último es alcanzar el samadhi o el estado de paz, nirvana, liberación, felicidad.

 

Hoy en día, es súper popular en el mundo entero gracias a su parte física ya que tiene increíbles beneficios físicos, especialmente de fuerza y flexibilidad, más que cualquier otro deporte. Se dice que hacer yoga de manera frecuente abre una puerta a calmar la mente y a encontrar tu espiritualidad. Yoga es una palabra en sánscrito que significa unión de cuerpo, mente y alma.

 

Habilidades Blandas

 

Las habilidades blandas son rasgos de carácter y competencias interpersonales que caracterizan la forma de interactuar y relacionarse de una persona con otras. Es decir, están más vinculadas con el comportamiento y la forma de ser de un individuo que con sus conocimientos o lo que sabe.

 

Su objetivo es desarrollar la personalidad, funcionando como herramientas que permiten mejorar las habilidades comunicativas, el trabajo en equipo, la toma de liderazgo y gestión del tiempo, entre otras. Estas competencias blandas incluye desde cómo le hablas a los demás, hasta cómo piensas en soluciones para resolver problemas.

 

 


Colegio Dominicano de Locutores convoca al Premio Nacional del Locutor 2024 dedicado este año al destacado locutor Rafy Miliano.





El Leño Pinto Digital 


El Gran Premio Nacional del Locutor 2024 en su 10ma. Edición será Domingo Bautista.
 



Santo Domingo, RD.- Como cada año, el Colegio Dominicano de Locutores (CDL), convocó este jueves a su 10ma. Edición del Premio Nacional del Locutor, a celebrarse el próximo 18 de abril, en ocasión al Día Nacional del Locutor y está dedicada al destacado locutor Rafy Miliano.

Con ese objetivo, la directiva del gremio que agrupa a los profesionales del micrófono, encabezada por su presidente nacional, Tony Luna, designó una comisión dirigida por el locutor Nelson Gutiérrez, presidente advitam, como coordinador general de la premiación.





La premiación será transmitida por televisión, radio y varias plataformas digitales, en la República Dominicana y el exterior, en la cual serán reconocidos quince renglones, entre ellos locutor musical, deportivo, de noticias, y reconocimientos especiales, la entrega del máximo galardón, así como reconocimientos a filiales en las diferentes provincias del país.

Luna anunció “El Gran Premio Nacional del Locutor” máximo galardón que reconoce la trayectoria de por vida y la excelencia profesional de los locutores dominicanos, lo será Domingo Bautista, por lo que se destaca como la más importante estatuilla que se entregará esa noche.

Las categorías a participar son locutor de programa de merengue, bachata, salsa, emisora cultural, música tropical, urbana, baladas, religiosa, narrador deportivo, comentarista deportivo, noticias en radio y televisión.

Además, serán premiados locutor presentador de televisión, maestro de ceremonias, cronista de arte, plataformas digitales y reconocimientos especiales para las regiones Sur, Norte, Nordeste y Este.

Para la entrega del premio, se estableció un jurado general, integrado por los miembros de la directiva nacional y un gran jurado conformado por locutores de reconocida solvencia moral y profesional; el jurado tendrá la facultad de proponer nominados y ganadores.

Tony Luna, dijo que, desde el 18 de marzo, el Colegio Dominicano de Locutores está recibiendo los nombres para las pre-selecciónes del trabajo que viene realizando dicho profesional del micrófono, a los fines de que la comisión pueda evaluar al postulante.

Dicho evento será efectuado este jueves 18 de abril del presente año, a las 7 de la noche en el Salón Monina Solá del Centro Cultural Narciso Gonzalez, en el sector de Villa Juana, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana.

Servidores públicos electos a cargos municipales no deben estar en nómina de instituciones, a partir del mes de mayo*





El Leño Pinto Digital 

*Santo Domingo, RD*. - El Ministerio de Administración Pública (MAP), en vista de lo establecido en los diferentes textos legislativos y la Constitución de la República, recalcó que aquellos servidores públicos que hayan resultado electos a cargos municipales no deberán de permanecer en otra nómina, que no sea la del ayuntamiento o distrito que corresponda, a partir del mes de mayo. 

A través de un comunicado difundido a los medios de comunicación, el ministro Darío Castillo Lugo manifestó que, efectivo al 30 de abril, esos servidores públicos, que hayan sido escogidos como alcalde, vicealcalde, director o subdirector municipal, regidor o vocal, durante las pasadas elecciones municipales del 18 de febrero, una vez tomen posesión en dichos cargos electivos, no pueden ocupar otras posiciones remuneradas en la Administración Pública, salvo la docencia.

“Recordamos a los titulares de instituciones donde puedan estar activos servidores que hayan resultado electos a cualquiera de los cargos antes mencionados, que los mismos sólo deben permanecer en nómina hasta este mes de abril, o sea, no deben figurar en las nóminas del mes de mayo”, indicó Castillo Lugo.

El titular del MAP señaló que los artículos 39 y 80 de la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios, señalan que las posiciones de alcalde, vicealcalde, regidor, director o subdirector municipal y vocal son “incompatibles” con cualquier cargo electivo de los contemplados en la Constitución de la República; los empleos públicos cuyo desempeño son motivo de inelegibilidad; los empleos en el ayuntamiento, sea como asalariado, contratado o sin disfrute de sueldo, entre otros.

Además, indicó que la Constitución, en sus artículos 77 y 144, señala que ningún funcionario o empleado del Estado, ni las posiciones de senador y diputado, pueden desempeñar más de un cargo remunerado, salvo la docencia. 


De la misma manera, las leyes 41-08, de Función Pública y la 105-13, de Regulación Salarial del Estado Dominicano, establecen prohibiciones a ocupar más de una posición remunerada, en la Administración Pública.
El MAP recuerda que a mediados del mes de marzo se emitió la circular núm. 003583, donde se hace un recordatorio sobre la incompatibilidad de funciones, a propósito de la toma de posesión de las nuevas autoridades municipales y las próximas elecciones congresuales.

miércoles, 3 de abril de 2024

𝐋𝐚𝐛𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐎𝐂𝐍-𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐩𝐨𝐥 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝐞 #𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐩𝐨𝐥 𝐝𝐞 #𝐏𝐑 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐢𝐭𝐞 𝐜𝐚𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐚𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨́𝐟𝐮𝐠𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐡𝐨𝐦𝐢𝐜𝐢𝐝𝐢𝐨 𝐞𝐧 #𝐑𝐃





El Leño Pinto Digital RD

Los prófugos fueron apresados en San Juan, Puerto Rico, y deportados hacia República Dominicana, donde serán juzgados. 

Agentes policiales de servicio en la OCN-Interpol Santo Domingo, junto a sus homólogos de Interpol Puerto Rico, fruto de un arduo trabajo de investigación e inteligencia conjunta, lograron la captura en la ciudad de San Juan, de esa nación borinqueña, de cuatro hombres requeridos por la justicia dominicana por el “delito de homicidio y robo a mano armada”.

Se trata de Keli Joel Agüero, Frank Clinton Ramírez Mora, Ramón Mercedes Mora y Aneuri Mercedes Herrera, cuyos arrestos fueron ejecutados en coordinación con las agencias de Operaciones de Detención y Deportación (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE-ERO).

Al dar a conocer la información, a través de un comunicado de prensa, la Policía Nacional explicó que Keli Joel y Frank Clinton, son requeridos en virtud a órdenes judiciales de arresto, emitidas por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Barahona; Ramón es requerido por el Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Hato Mayor, mientras que Aneuri es requerido por el Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de El Seibo.


Las investigaciones arrojaron que los capturados ingresaron a Puerto Rico mediante viajes ilegales en yola, tratando de evadir a las autoridades dominicanas, motivo por el cual tenían en su contra Notificación Roja de Búsqueda y Captura Internacional.

Asimismo, los apresados fueron deportados este martes 2 de abril 2024, en un vuelo privado de la U.S Migración And Customs Enforcement (ICE), por el Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. “José Francisco Peña Gómez”. En las próximas horas serán presentados a las autoridades judiciales, a través del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Condenas de 40 y 20 años de prisión a dos hombres que asesinaron teniente de la Fuerza Aérea en Villa Faro

El Leño Pinto Digital Los condenados hirieron a otras cuatro personas al protagonizar un atraco   SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana)....