sábado, 23 de marzo de 2024

Tras la quema del local de la Ruta 12 de Fenatrapego, su presidente pide exhaustiva investigación; solicita a Luis Abinader ir en su auxilio.


El Leño Pinto Digital 

Eddy Sánchez dice que él y sus dirigentes no se quedarán de brazos cruzados

Santo Domingo Este, RD.- El presidente de la Federación Nacional de Trasporte Amigos de Peña Gómez, FENATRAPEGO, solicitó de la Policía Nacional una exhaustiva investigación sobre las agresiones de que fue objeto el local donde opera la Ruta 12 de la federación incendiada por desconocidos resultando varios vehículos calcinados.

Eddy Sánchez, también solicita la intervención del presente de la República Luis Abinader, ya que los chóferes que perdieron sus unidades tras el incendio están impedidos de realizar su trabajo, por lo que no podrán llevar el pan de cada día a sus familiares.

Calificó como un acto de terrorismo lo que ocurrió en contra de su local, vehículos del transporte y de los usuarios que utilizan los servicios de FENATRAPEGO, para trasladarse a sus lugares de trabajo.

Sostuvo que desde el momento que hizo el anuncio de apoyar al presidente Abinader ha estado confrontando problemas, y ahora encendían la Terminal de Transporte, donde resultaron quemadas varias de las unidades.
“Es que nos avisaron la madrugada de este jueves que nuestro local estaban prendido en fuego y nos vimos impotente al ver que las llamas ya habían arropados varios de los “minibuses”, dijo.
Expresó que no es un delito buscar la garantía de que sus choferes tengan mejor condición de vida, y como misión debe llevarlos hacia donde este el bienestar, tonto para ellos como para sus familias. 

El líder choferir atribuye el acto vandálico a personas que quieren destruir a FENATRAPEGO, advirtiendo que no se quedan de brazos cruzados, por lo que reiteró su llamado a las autoridades para que  actúen con manos duras “caiga quien caiga”

jueves, 21 de marzo de 2024

Ministro de Defensa recibe visita del Agregado de Defensa y Director del Ministerio de Defensa de Israel en México





El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO. -El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, recibió en su despacho la visita de cortesía del excelentísimo señor Amir Shalom, Agregado de Defensa y Director del Ministerio de Defensa de Israel en México.

En la reunión, realizada en el despacho del titular del MIDE, también estuvo presente, el señor Raslan Abu Rukun, Embajador de Israel en el país. En el encuentro, socializaron sobre proyectos de seguridad y cooperación entre ambos países. También intercambiaron gestos de amistad reafirmando así los lazos de fraternidad existentes entre ambas naciones.







miércoles, 20 de marzo de 2024

Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las FF.AA. y la PN inaugura nuevo centro educativo



El Leño Pinto Digital 

AZUA.- Una nueva Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional fue inaugurada aquí, este martes, para favorecer a jóvenes de esta demarcación quienes a partir de ahora podrán recibir formación en diferentes programas técnico-profesionales.

El acto fue encabezado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos, y el director general de las Escuelas Vocacionales de las FF.AA. y la P.N. (DIGEV), general de brigada, Jorge Luis Morel De Dios, ERD.

La infraestructura educativa, que fue construida en una extensión de terreno de 8,020 metros cuadrados y 1,500 metros de construcción, consta de cuatro naves con igual número de aulas, baños de damas y caballeros.

Igualmente dispone de tres talleres, un área administrativa con dos baños, cocina, cafetería, oficinas del inspector, jefe de estudio, área de archivo, recepción, administración, almacén, consultorios médicos y un comedor.

La inauguración de las nuevas instalaciones, ubicadas en la calle Colón, detrás de la Fortaleza 19 de marzo, también consta de áreas verdes, parqueos vehiculares, garita de seguridad, caseta de planta eléctrica, agua potable y cisterna.

Esta nueva escuela vocacional tendrá una capacidad para 650 estudiantes en el primer semestre y 850 en el segundo para un total de 1,500 al año. 

Los estudiantes podrán formarse en inglés básico, barbería, informática, farmacia, auxiliar de contabilidad, oratoria y locución, auxiliar de ventas, visitador médico, auxiliar de belleza, ebanistería, soldadura industrial, entre otras.

En su discurso central, el director de la DIGEV, Morel De Dios, indicó que, “estas instalaciones servirán de plataforma a los planes de inclusión social que viene desarrollando el gobierno a través de los diferentes programas que tiene en ejecución el Gabinete de Políticas Sociales de la Presidencia, a los fines de seguir mejorando la calidad de vida de los dominicanos”.

 “Este recinto que inauguramos hoy obedece a las políticas de consolidación y espacio de la educación técnica profesional que lleva a cabo el superior gobierno por instrucciones del excelentísimo presidente Constitucional de la República Luis Rodolfo Abinader Corona quien ha traído este tipo de formación como eje fundamental para la transformación de la sociedad dominicana", dijo.

Agregó que "la educación técnica profesional no sólo ofrece habilidades prácticas y conocimientos especializados, sino que también abre puertas a las oportunidades económicas y sociales, y es el puente que conecta la teoría con la práctica y el aula con el mundo laboral.”

Manifestó “que la oportunidad de crecer y alcanzar el bienestar individual y colectivo descansa en una buena capacitación y formación, por lo que la instalación de esta Escuela Vocacional significa un paso de avance en ese sentido”.

Por su lado, el ministro Santos expresó que “estas instalaciones están diseñadas para no solamente dotar a los militares de las herramientas de capacitación necesarias, sino que también están abiertas a los civiles, es decir, esto es una obra de la cual se beneficiará todo el pueblo de azua".

Expresó que "la formación vocacional conjuga nuestras habilidades con un oficio que nos permite crecer a través de lo que hacemos y estas instalaciones contribuyen a fomentar una cultura de excelencia para beneficio de un amplio sector de nuestra población que se desarrollará a través de la destreza que van a adquirir en este plantel”. 

En el acto estuvieron presentes, el jefe de la policía militar electoral mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD; el general de Brigada, Euler E. Sierra Pérez, FARD, comandante del Comando Conjunto Sur de las Fuerzas Armadas; el viceministro de la presidencia, Benny Metz; la gobernadora provincial de Azua, Grey Pérez Díaz, y la senadora Lía Díaz Santana.
Martes, 19 de marzo 2024

Pura bajeza contra el General Otaño




El Leño Pinto Digital 

POR ALBERTO QUEZADA

 

Múltiples partidos de la oposición política han solicitado que el jefe de la Policía Militar Electoral, Mayor General ERD Juan José Otaño Jiménez, sea removido de su cargo por la “inacción” frente a supuestos delitos electorales cometidos por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) durante las elecciones municipales pasadas.

 

Esta solicitud está contenida en un documento firmado por varios candidatos presidenciales y presidentes de partidos políticos, en el que proponen, además, suspender al director general de Juntas Electorales, Ramón Urbáez Mancebo, afirmando que se ha mostrado “parcialidad y complicidad” con el PRM.

 

Luego de hacer un análisis reflexivo sobre los argumentos esgrimidos por los firmantes del referido documento para motivar la destitución del Mayor General Otaño Jiménez vemos que se advierte una fijación extraña hacia el alto oficial la cual no debe pasarse por alto. Veamos. 

 

Lo primero es que constituye un acto de cobardía de aquellos que se han dedicado a promover una absurda destitución de Otaño Jiménez, cuando ellos mismos saben perfectamente que los argumentos utilizados carecen de peso jurídico para tomar una decisión como la que solicitan. Esos señores parecen desconocer cuál es el rol de la Policía Militar Electoral.

 

Es un abuso imperdonable, una bajeza incalificable, lo que se trama en contra de ese oficial, al cual conozco y del que sé de sus orígenes, principios, valores, consagración a la vida militar   y familiar, así como su devoción por el trabajo y el servicio a su país.

 

He hablado con él en intimidad, que es una de las maneras más directa de conocer a un ser humano, y he podido darme cuenta de que es incapaz de prestarse a algo indecoroso e ignominioso que pueda avergonzar a su familia, Fuerzas Armadas y su país.

 

 

Ni en los momentos más oscuros de su vida militar, la cual ya tiene 44 años, cuando de manera injusta e ilegal le frisaron por 20 años en el rango de Coronel, jamás poso en su cabeza, ni por asomo, un pensamiento u comportamiento de traición por beneficios materiales o cualquier ventaja. Ese ciudadano es de otra estirpe, es poseedor de una trayectoria militar y personal ejemplar.  

 

Y una reflexión final. A los sectores e intereses que están detrás de la cabeza del mayor general ERD Otaño Jiménez, en la actual coyuntura, tienen que entender que deben contener sus ambiciones, aspiraciones, frustraciones y depresiones, ya que insistir en eso a lo único que conduciría es a un indeseable y funesto deslucimiento o aborto de las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo venidero y eso no le conviene a nadie en este país. ¿O sí?.

 

El autor es periodista y magíster en derecho y relaciones internacionales. Reside en Santo Domingo.quezada.alberto218@gmail.com

martes, 19 de marzo de 2024

Ministerio de Defensa y Comando Sur de los Estados Unidos realizarán la “Conferencia de Derechos Humanos del Caribe”



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- El Ministerio de Defensa de República Dominicana y el Comando Sur de los Estados Unidos realizarán la “Conferencia de Derechos Humanos del Caribe” del 20 al 21 de marzo de este año.

La actividad será a través de la Escuela de Graduados de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) y tiene el
propósito de intercambiar experiencias con líderes militares de derechos humanos (DDHH) y expertos civiles en la materia del Caribe. Se socializarán temas de interés actual y compartirán lecciones aprendidas y mejores prácticas.

También se medirá el progreso de acuerdo con el Documento de Consenso de la Iniciativa de Derechos Humanos (HRI, siglas en inglés) y establecerá un foro de cooperación para planificar posibles actividades multilaterales de recursos humanos en el futuro.

Con esta conferencia se busca fortalecer las asociaciones a través de la institucionalización de los recursos humanos dentro de las fuerzas de las naciones amigas participantes y continuará la expansión de la red regional de profesionales militares de recursos humanos.

La actividad será encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, quien estará acompañado de los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín y los directores generales de Presupuesto, José Rijo Presbot, y de Migración, Venancio Alcántara Valdez.

Por la embajada de los Estados Unidos en República Dominicana participarán: Patricia Aguilera, encargada de Negocios y otros miembros de la misión diplomática.

En representación del Comando Sur estará la embajadora Sarah-Ann Lynch, subjefa Civil, acompañada de representantes de distintas dependencias del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

Por Puerto Rico estará el mayor de la Guardia Nacional, Randy Santiago. Al Centro Perry lo representarán  su director, Paul Ángelo y el profesor adjunto Juan Carlos Gómez, general de brigada (r) de la Fuerza Aérea de Colombia.
Representando al Instituto de Cooperación para la Seguridad del Hemisferio Occidental (WHINSEC) estará la teniente coronel Martha Plumley, directora del Curso de Comando y Estado Mayor y el mayor José Rondón, capellán.

De República Dominicana participarán el contralmirante Anthony Jiminián Objío, titular de la Dirección General de Organización, Doctrina y Entrenamiento; general de brigada José Manuel Duran Ynfante, ERD, director del Programa de Capacitación Profesional de las Fuerzas Armadas "Gran General Restaurador Gregorio Luperón"; los coroneles Nelton Baralt Blanco, ERD (DEM), director de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE) y Freddy A. Marte Acosta, ERD (DEM), director de la Escuela de Graduados en Doctrina Conjunta “General de División Gregorio Luperón” (EGDC).

Por Colombia asistirán la general de brigada (BG) Fransy Ayala Sánchez, directora de la Subjefatura de Estado Mayor Jurídica Institucional (SEMJI) y el mayor general (R) Javier Ayala, rector Universidad Militar Nueva Granada.

Los países que integran la HRI son Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guyana, Jamaica, República Dominicana, Surinam y Trinidad y Tobago.

DESARTICULAN RED NARCOTRÁFICO EN MONTECRISTI Y APRESAN SEIS CON 22 PAQUETES DE COCAÍNA*






El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias de inteligencia del Estado, desmantelaron una red de narcotráfico que operaba en la provincia de Montecristi, en un operativo de interdicción, donde apresaron a varios hombres y ocuparon 22 paquetes de  cocaína.


Los agentes de la DNCD, coordinados por varios fiscales, tras recibir informes, de que varios hombres se dedicaban a la venta de sustancias controladas, realizaron un allanamiento, (orden número 611-1-2024-SAUJ-00303), en una residencia ubicada en la calle proyecto, sección de la Costa de Buen Hombre, del Municipio de Villa Vásquez, donde fueron detenidos seis hombres de nacionalidad dominicana. 



Los fiscales y agentes actuantes, procedieron a ingresar a la vivienda y tras requisar una jeepeta marca Kia, modelo Sorento, placa G596514, que estacionada en la marquesina, se descubrieron varias caletas, una debajo del asiento del chofer, otra en el asiento del pasajero, en cuyo interior estaban escondidos los 22 paquetes de la sustancia y un revólver marca Smith Wesson, con cinco cápsulas.

Los paquetes tuvieron un peso total de 24.25 kilogramos de cocaina, según en análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).  

Como parte del seguimiento, para desarticular la estructura criminal, las autoridades realizaron otros cuatro allanamientos en negocios y una residencia en el municipio de Villa Vásquez y San Francisco de Macorís, provincia Duarte, operación en la que ocuparon además, cuatro vehículos, celulares, decenas de garrafones de combustibles, entre otras evidencias.  

"Según las investigaciones, el grupo que integraba esta red de narcotráfico nacional e internacional, movilizaban en toda la zona, importantes cantidades de narcóticos, encaletados en vehículos” 

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para ubicar y arrestar a otros implicados en esta red criminal, mientras los detenidos fueron referidos a la jurisdicción de Atención Permanente de Montecristi, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas.


Operativos de seguridad de personal diplomático y de organismos internacionales




Comunicado 

El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Defensa (MIDE)informa que continúa brindando apoyo a las operaciones de evacuación preventiva o de emergencia de ciudadanos nacionales, personal de misiones diplomáticas y organismos internacionales desde territorio haitiano.
 
A través de estas operaciones de evacuación, se ha trasladado al territorio dominicano personal que laboraba en la Unión Europea, el Banco Mundial, la Embajada de Canadá, el Fondo Monetario Internacional, las Naciones Unidas y la Embajada de Cuba. Hasta la fecha, se han transportado 174 hombres, 105 mujeres, 9 niñas y 8 niños, para un total de 296 personas.
 
Ante el aumento de solicitudes de traslado para el personal de varias misiones diplomáticas, el Ministerio de Defensa ha recibido solicitudes de apoyo de los Estados Unidos y Canadá para apoyar las misiones diplomáticas en la región de ambas naciones amigas mientras responden a la situación incierta de seguridad en Haití.
 
Los dos países solicitaron el permiso para tener acceso temporal de personal y equipamiento, incluyendo aeronaves, para apoyar estos objetivos y   el equipamiento estará llegando en los próximos días y semanas. El Ministerio de Defensa de la República Dominicana colaborará, como viene haciendo hasta ahora, para que estos operativos de evacuación se ejecuten con eficiencia y cumplan los objetivos determinados.

La Escuela de Graduados de Doctrina Conjunta inicia el II Diplomado de Actualización Doctrinal



El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO. – La Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE), a través de la Escuela de Graduados de Doctrina Conjunta “General de División Gregorio Luperón” (EGDC), realizó este lunes la apertura del II Diplomado de Actualización Doctrinal, el cual tiene por objetivo capacitar a miembros de las Fuerzas Armadas que han realizado el Diplomado en Gerencia Policial, para la asesoría y ejecución de operaciones militares en apoyo a la seguridad y garantía de la Defensa Nacional.


Durante la agenda académica en la modalidad presencial y virtual de este diplomado, los docentes tendrán 20 asignaturas organizadas en tres ciclos y cuatro actividades co-curriculares, para un total de 370 horas formativas, el mismo será impartido de lunes a viernes en dicha escuela.


En su discurso central el Coronel Freddy Antonio Marte Acosta, ERD (MA), Director de la EGDC expresó, “aprovechen al máximo esta experiencia, abran sus mentes a nuevas ideas, participen activamente en las discusiones y actividades. Recuerden que cada desafío que enfrentan aquí les brindará la oportunidad de crecer y mejorar”.



“Quiero animarlos a embarcarse en este viaje con entusiasmo y valentía. Estoy seguro que juntos alcanzaremos grandes logros y que este diplomado será el inicio de un camino lleno de oportunidades y éxitos”, enfatizó el coronel Marte Acosta.




Del acto participaron los Generales de Brigada, Vicente Mota Medina, ERD, Vicerrector de Investigación e Innovación UNADE, Ambiorix Cepeda Hernández, ERD, Director de la Escuela de Graduados de Derechos Humanos y Derechos Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), el Coronel Humberto Alberti Santana Díaz, ERD (DEM), Vicerrector Académico de UNADE, Coronel Neltón Baralt Blanco, ERD (MA), Director de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE).

Así como también el Coronel José Guillermo Guerrero Peña, ERD (DEM), Subdirector Académico de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del ERD, (EGEMERD) y el Coronel Piloto Miguel Ángel Torres Rodríguez, FARD (DEM), Director de la Escuela de Graduados de Comando y Estado mayor Aéreo (EGCEMA), el Capitán de Navío Edwin Martínez Grullo, ARD (DEMN), Subdirector de la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Naval, (EGCEMN).

Candidatos a diputados de la circunscripción 2 del Distrito Nacional realizan un gran debate sobre Reforma Fiscal, Ley del DNI, Educación y Salud Mental.



El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO. – En la continuación de los debates, coordinado por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), los seis candidatos a diputados de la circunscripción dos del Distrito Nacional por los principales partidos políticos, expusieron anoche sus ideas respecto a cuatro ejes temáticos.

Reforma Fiscal, la Ley 01-24 que crea la Dirección Nacional Inteligencia (DNI), Salud Mental y Educación fueron los ejes temáticos  que trataron los aspirantes a diputados Omar Guevara, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); Pedro Jiménez, de la Fuerza del Pueblo (FP), José Martínez Brito, del PLD; Mayrelin García y Aníbal Díaz, ambos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Samuel Bonilla, de Opción Democrática (OD).

El debate de ideas de los candidatos fue transmitido por la plataforma de El Nuevo Diario TV, RCC Media, el canal

lunes, 18 de marzo de 2024

𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐲 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐩𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐯𝐢𝐬𝐚𝐧 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢o𝐧 𝐞𝐧 𝐋𝐚 𝐕𝐢𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚]



El Leño Pinto Digital 


El ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez, y el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, se apersonaron la tarde de hoy al Centro de Privación de Libertad de La Victoria, a los fines de evaluar la situación sobre el incendio originado en varias áreas de ese penal.    


                                
Ambos funcionarios recorrieron zonas afectadas junto a las autoridades a cargo y recibieron un informe preliminar.  



En torno al siniestro, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó que fallecieron tres privados de libertad en proceso de identificación.









Periodista Andrés Castillo llama a las autoridades Militares y Policiales depurar también a aspirantes en su sector de convivencia.




El Leño Pinto Digital 



Fuente: Externa.

Castillo hace el llamado motivos a que delincuentes sin fichas, pero si con secuelas delictivas, acuden a camuflarse en instituciones militares y policial.

Santo Domingo- El CEO de Noticias Sin Nada Que Ocultar RD, periodista Andrés Castillo, hace un llamado enérgico a las autoridades Militares y Policiales, debido a la masiva de personas que cada vez que hay ingresos en las fuerzas armadas y la policía nacional acuden al llamado para ser parte de estás.

Castillo valora el enorme trabajo que realiza el Estado Dominicano  a través de las instituciones castrenses y policial, a fin de mantener suficiente personal para salvaguardar la soberanía nacional, a si como está consagrado en nuestras leyes, pero que debemos ser cuidadosos al momento de ingresar a quienes serán los garantes de la paz y tranquilidad nacional..

Castillo externó, que lo más importante a tomar en cuenta en los momentos de evaluaciones de aspirantes a conscriptos y  cadetes, no es solo su capacidad mental y física, sino las mañas y arrastres negativos que estos pudiesen tener al momento de ingresarlo a las filas de las intituciones, ya que muchos  de ellos, se la ingenian para poder logras sus objetivos macabros y posteriormente sacar las uñas, por cualquier descuido de las instituciones de no tomar los correctivos de lugar a tiempo. 

Situación que no solo la vivirán las instituciones, sino los propios ciudadanos que se sienten confiados en esos soldados y policías enfatizo Castillo.

RECOMENDACIÓN

Recomienda que aparte del certificado de no antecedentes penales, los aspirantes sean investigados en su área de vida social, es decir; en sus sectores, ya que quienes más que los que  viven ahí, saben a que se dedican esas personas.

LES  RECUERDO QUE EXISTEN MILES DE PERSONAS A LOS CUALES, EL SISTEMA DE JUSTICIA NO HA PODIDO FICHARLOS PERO QUE SON DELINCUENTES ACTIVOS Y PASIVOS.

Existen personas que cargan encima delitos imaginarios, pero que no están fichados y en busca de refugio para seguir cometiendo sus fechorías, buscan como alternativas las instituciones militares y policial, y es por eso,  que podemos ver tantos "descréditos dentro de las filas, de cosas indecorosas que hacen miembros de las instituciones castrenses y policial", poniendo en malas a hombres y mujeres de uniformes, que si son fieles, serios y leales a la patria.

CUIDADO CON ESO.

Cientos de jóvenes serios y trabajadores con buenas intenciones, muchas veces se quedan fuera del ingreso,  de debido a no tener quien los recomiende o quien obvie cualquier limitación, más sin embargo, otros logran entrar con facilidad debido al apoyo brindado de alguien con influencia, pero ese personal no es potable para las instituciones.

Castillo agradece al señor presidente Luis Abinader Corona, autoridad suprema de las fuerzas armadas y la policía nacional, por la prórroga de edad que dio para que jóvenes puedan ingresar
a la gloriosa institución del orden público. Con esto el presidente abrió las puertas para que muchos jóvenes puedan lograr sus sueños ya que por la edad se la hacía imposible.

El timón de mando y la brújula del porvenir

El verdadero comandante no gobierna para el aplauso del momento, sino para la seguridad del porvenir El Leño Pinto Digital Cápsula naval  Po...