lunes, 18 de marzo de 2024

El presidente Luis Abinader Corona inauguró la Línea 1 del Teleférico de Santiago.





El Leño Pinto Digital 

El excelentísimo señor presidente constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, dejó inaugurada la Línea 1 del Teleférico de la ciudad de Santiago, acompañado de su esposa, la Sra. Raquel Arbaje, la Vicepresidenta, la Sra. Raquel Peña y el ministro de la presidencia, Joel Santos Echavarría.




En la actividad participó el director general del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico (CESMET), el Mayor General Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD.


El Teleférico de Santiago forma parte del Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT-Stgo), iniciativa creada desde el poder ejecutivo que tiene como objetivo la integración física, tecnológica y tarifaria de diferentes medios de transporte público con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, así como desarrollar alternativas de movilidad sostenible que reduzcan el impacto en el medio ambiente.


Se trata de un sistema de transporte por cable, compuesto por 83 cabinas con pinzas desembragables, con capacidad para transportar 4,000 pasajeros por hora por sentido, para un total de 8,000 personas por hora, y una capacidad de transporte diaria de 64 mil personas.


Este primer tramo del sistema comprende 4 kilómetros que van desde el sector La Yaguüita del Pastor hasta la Terminal Central Las Carreras en Pueblo Nuevo, con 4 estaciones: T1: Estación Central, E2: Estación Emiliano Tardif, E3: Estación Rene Klang de Guzmán y E4: Estación Yolanda Santana. Su recorrido completo se realiza en 10 minutos.

domingo, 17 de marzo de 2024

Ministerio de Defensa inaugura farmacia y remoza oficinas en la Junta de Retiro




El Leño Pinto Digital

Con el objetivo de seguir brindando un óptimo servicio a los militares retirados, el Ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el presidente de la JRFPFFAA, mayor general Julio César A. Hernández Olivero, ERD., inauguraron una farmacia y remozaron las oficinas de la dirección de Retiro y departamento de Archivo, en el edificio principal de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA).



El Ministro de Defensa, teniente general Díaz Morfa, manifestó que; “Estas obras que se entregan hoy son una muestra más del interés permanente del Excelentísimo Señor presidente Luis Rodolfo Abinader Corona de mejorar la calidad en el servicio que se le ofrece a nuestros militares activos y en la honrosa condición de retiro”.

Mientras que el mayor general Hernández Olivero agradeció todo el apoyo brindado por el teniente general Díaz Morfa, y dijo que continuarán las mejoras en la infraestructura y servicios que se ofrecen a los miembros retirados.


El corte de cinta da apertura a diversas obras que fueron inauguradas y remozadas, que inmediatamente entran en funcionamiento, como la Farmacia, que brindará servicios de entrega de medicamentos de manera gratuita mediante receta médica al personal militar retirado.


Las áreas remozadas fueron la dirección de Retiro, la cual se responsabiliza de realizar la tramitación de los expedientes y solicitudes de los miembros activos para ejecutar los procesos de retiros de acuerdo con la ley. De igual forma el departamento de Archivo, mismo que reposan los expedientes y documentaciones de la institución, así como baños y áreas comunes.

Y para eficientizar los servicios de correspondencia, fueron entregados 5 motores para uso de las misiones oficiales, mensajería y entrega de documentación de la institución.

🇩🇴 “ᴛᴏᴅᴏ ᴘᴏʀ ʟᴀ ᴘᴀᴛʀɪᴀ” 🇩🇴


Gobierno dominicano evacúa a 27 de sus ciudadanos desde Haití



El Leño Pinto Digital

La operación fue realizada por instrucciones del Poder Ejecutivo y ejecutada por los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa.


El Gobierno dominicano evacuó desde Haití a 27 nacionales que residen en ese país y que debido a la situación de violencia e inseguridad que afecta esa nación, solicitaron voluntariamente salir.
Se trata de dominicanos que se encontraban en Haití y que solicitaron ser evacuados ante la dificultad de salir del vecino país por las vías ordinarias. Sus solicitudes fueron canalizadas por la Embajada Dominicana al
Ministerio de Relaciones Exteriores.


En la operación participaron tres helicópteros de la Fuerza Aérea de República Dominicana, organismo castrense del Ministerio de Defensa.

Estos dominicanos, 18 hombres, 7 mujeres y 2 menores de edad, aterrizaron en el helipuerto de la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial de Jimaní, provincia Independencia, donde fueron recibidos por personal del MIREX y oficiales militares, posteriormente la mayoría de estos fueron trasladados por tierra al Ministerio de Relaciones Exteriores donde eran esperados por los directores de Protección a Nacionales y Asuntos Consulares, Miguel Reyes y Cándido Mercedes, respectivamente; oficiales de protocolo y familiares. Otros fueron llevados a diferentes provincias del país.

Cabe resaltar que la entrada de las aeronaves del Gobierno dominicano en espacio aéreo haitiano fue autorizada por la Cancillería de ese país.

La Embajada Dominicana en Haití mantiene sus canales de comunicación abiertos para cualquier dominicano que reside en ese país y requiera asistencia del Gobierno dominicano.

https://www.instagram.com/p/C4oJZJHuDn9/?igsh=MXV5cDRxbWRjMXd5Nw==

MIDE inaugura en La Romana nuevas instalaciones del Comando Conjunto Este




El Leño Pinto Digital 

LA ROMANA. -Con el fin de ampliar y reforzar las labores de seguridad ciudadana en la región Este del país, el Ministerio de Defensa (MIDE), dejó inauguradas las nuevas oficinas del Comando Conjunto Este de las Fuerzas Armadas en esta provincia.

El acto fue encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el contralmirante Juan Gilberto Núñez Abreu, ARD; el general de brigada Fernando Elías Haché Alcántara, FARD, director de Seguridad Militar y Policial de la Procuraduría General de la República; el director regional Este de la Policía Nacional, general Juan Pablo Ferreira, de la Policía Nacional (P.N.), y el director regional sureste de la misma institución policial, Wandy Madé Montilla, P.N. 


En su discurso central, el comandante Núñez Abreu agradeció al ministro de Defensa y a la procuradora general de la República por su colaboración y apoyo, indicando que todos los planes operativos del CCE, se realizarán desde esas instalaciones.


“Este lugar en donde estamos será mejor de lo que era, porque llegamos nosotros a colaborar, para salvaguardar la dignidad de la patria, este respeto que deben tener cada uno de los uniformados de nuestro país, que es el mandato principal del teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa”, Expresó.  


Durante la actividad el ministro de Defensa fue reconocido con una placa de parte del comandante del comando conjunto, como agradecimiento por el apoyo; también se reconocieron al general Hache Alcántara y a Mirian Germán con una placa en forma de escudo, por el desempeño de sus labores en la procuraduría general.


Al finalizar la inauguración, las autoridades develaron tres bustos de los padres de la patria a la entrada de sus nuevas oficinas administrativas.

sábado, 16 de marzo de 2024

MIDE entrega nueva flotilla de automóviles a las Escuelas Vocacionales de las FF.AA. y P.N de Santo Domingo Este.





El Leño Pinto Digital 

 El Ministro de Defensa, Teniente General ERD, Carlos Luciano Díaz Morfa, entregó este sábado al Director General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), General de Brigada ERD, Jorge Luis Morel De Dios, siete automóviles marca Suzuki SWIFT de cinco pasajeros, año 2023. 



Mediante comunicado de prensa, la institución informó que esos vehículos, totalmente nuevos, serán utilizados para las prácticas de manejo y conducción de vehículos livianos de los miles de estudiantes que están recibiendo docencia sobre esa acción formativa. 




Los modernos automóviles, fueron entregados durante un acto celebrado en la sede central de la institución en presencia de estudiantes, profesores y personal administrativo de la escuela vocacional del municipio Santo Domingo Este, en San Isidro.



En el acto de entrega de los vehículos estuvieron presentes, además, el General de Brigada Víctor Manuel del Orbe Frías ERD, Director General de Educación y Capacitación y Entrenamiento Militar del Ejército de la República Dominicana; el Coronel Juan Carlos Estrella Balbuena ERD, Director de la Academia Militar Batalla de las Carreras, así como los integrantes de la Plana Mayor de la Digev y oficiales superiores, subalternos y alistados, entre otros. 

El General ERD, Morel De Dios, al dar las gracias por la entrega de los vehículos, destacó que este medio de transporte confortable será de mucha utilidad a los miles de estudiantes de la zona que estén inscritos en esa escuela ya que podrán hacer sus prácticas sin ningún contratiempo en su lugar de estudios. 

“Hoy es un día histórico para las Escuelas Vocacionales y todos los estudiantes de esta acción formativa ya que la entrega de estos automóviles le permitirá obtener las habilidades para una conducción segura, armoniosa y acorde a los estándares vigentes”, dijo. 

Resaltó que estas entregas incrementarán los niveles de respuestas a la demanda de los estudiantes que cada vez más buscan la oportunidad de incrementar sus conocimientos y habilidades para conducir con profesionalidad. 

Indicó que la referida entrega forma parte de los esfuerzos que viene realizando la actual gestión a los fines de optimizar cada vez más los servicios de esa institución a la población que acude a formarse en cualquier oficio. 

Agradeció el apoyo brindado por el Ministro de Defensa, Díaz Morfa, para seguir impulsando el desarrollo y las transformaciones de las Escuelas Vocacionales para beneficio de la sociedad.

Subrayó que la Digev insta a los estudiantes a que inviten a sus amigos, vecinos, y conocidos, a que aprovechen las excelentes ofertas formativas que se ofrece la institución de manera gratuita, a los fines de prepararse ante los desafíos que pudiera presentar el futuro. 

Sábado, 16 de marzo 2024 

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV

viernes, 15 de marzo de 2024

DESCUBREN DOBLE FONDO EN CAJAS DE TABACOS RELLENAS DE COCAÍNA




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.-Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD),  apoyados por inspectores del Instituto Postal Dominicano y coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon cinco láminas de cocaína, introducidas en un doble fondo de varias cajas de tabaco, que serían enviadas a Estados Unidos, a través del Inposdom.


Los agentes e inspectores realizaban labores de verificación, en uno de los depósitos del correo, cuando un binomio canino alerto de sustancias extrañas en una caja de carton, con varios cofres en su interior. 


En presencia de un fiscal se procedió a sacar las cajas de madera, descubriendo en lados y parte baja, un doble fondo con cinco paquetes (en forma de láminas), envueltos en papel carbón, con un peso de 1.07 kilogramos. 

Según se ha establecido, la caja habría sido enviada por un hombre con domicilio en la calle Eugenio Perdomo, en Santiago y la recibiría un individuo, que según el manifiesto, tiene residencia en el Bronx, Estados Unidos. 

El Ministerio Público y la DNCD, mantienen redobladas las operaciones de interdicción, con la finalidad de detectar estas modalidades del narcotráfico internacional, que buscan burlar los controles de los organismos oficiales, en aeropuertos, puertos y otros puntos del país. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Viernes 15 de marzo, 2024.-

Analizan que más 225.000 credenciales de ChatGPT estuvieron disponibles para su venta en la Dark Web



El Leño Pinto Digital


Por Elena Crespo

Santo Domingo, 14 de marzo de 2024. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza el caso de las más de 225.000 credenciales de ChatGPT que estuvieron disponibles para su venta en la Dark Web, luego de ser robadas, entre enero y octubre de 2023.

Los datos, rescatados en un informe del Grupo IB, indican que más de 100.000 registros fueron comprometidos entre enero y mayo de 2023, y más del 35% en los meses siguientes. Si bien el número de credenciales comprometidas disminuyó entre junio y julio, volvió a crecer en agosto y septiembre y alcanzó su pico máximo en octubre (más de 33.000). Los infostealers asociados principalmente son  LummaC2, Raccoon y RedLine.

El malware del tipo infostealer tiene como objetivo robar información del equipo infectado y enviarlo a los cibercriminales. Este tipo de código malicioso suele ser distribuido en mercados clandestinos de la dark web por poco dinero para que otros actores maliciosos lo utilicen en sus campañas. El detalle de las tres principales familias de infostealers vinculadas a las credenciales de chatGPT comprometidas, es el siguiente:
LummaC2: 70,484
Mapache: 22,468
RedLine: 15,970

“Esto se condice a la notoria actividad que han tenido estas familias en el último tiempo. De hecho, desde ESET hemos analizado casos puntuales de Lumma (afectando el mercado cripto) y RedLine (obteniendo credenciales a través de enlaces maliciosos en la descripción de videos de YouTube), confirmando así que el campo de acción es tan amplio como aleatorio”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

¿Cómo afecta esto a los usuarios?

Así como los cibercriminales han mostrado un dedicado interés en obtener acceso a computadoras corporativas y sistemas para lograr el acceso a la red interna, según ESET, ahora han ampliado su mira, poniendo el foco también en aquellos dispositivos que acceden a sistemas públicos de Inteligencia Artificial.

Al acceder al historial de comunicación que existente entre colaboradores de una organización y este tipo de chatbots, los ciberatacantes pueden obtener registros en los cuales haya datos confidenciales, información sobre la estructura interna de la empresa y claves de autenticación, entre otros. Así, no solo que podrían ejecutar ataques mucho más sofisticados y dañinos, completar tareas de espionaje o identificar vulnerabilidades que puedan explotar.
Los infostealers ponen a disposición de los cibercriminales una cantidad de información que, combinada con el abuso de credenciales de cuentas válidas, puede servir como acceso inicial a diversas cuentas empresariales.

jueves, 14 de marzo de 2024

Gobierno dispone integración de personal pensionado de la Policía Nacional a la seguridad de hospitales




El Leño Pinto Digital 

*Santo Domingo, RD*. – El presidente Luis Abinader dispuso la integración de personal pensionado de la Policía Nacional, para complementar la seguridad de los hospitales que conforman el Servicio Nacional de Salud (SNS).


El mandatario dictó la medida, tras acoger la solicitud de los Ministerios de Administración Pública (MAP), de Salud Pública y de Interior y Policía, así como del SNS y el Colegio Médico Dominicano (CMD), a los fines de garantizar la seguridad del personal médico, asistencial y administrativo de los hospitales, y de los usuarios de esos centros hospitalarios.


En tal sentido, la Constitución Dominicana indica que es una función esencial del Estado la protección efectiva de los derechos de las personas, el respeto de su dignidad, dentro de un marco de libertad individual y de justicia social, compatibles con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos.

A través de un comunicado del MAP, se indica que 794 pensionados de la Policía Nacional serán asignados en los hospitales de las nueve regionales del SNS, para reforzar a los 1,700 miembros del personal de seguridad de esos centros de salud.
El programa fue lanzado, oficialmente, en un acto protocolar realizado en el hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal, con la presencia del viceministro de Fortalecimiento Institucional del MAP, José Pimentel, quien estuvo en representación del titular de esa entidad, el ministro Darío Castillo Lugo; además del viceministro del Ministerio de Salud Pública, Miguel Rodríguez; el subdirector de la Policía Nacional, General Juan Guzmán Badia; el director regional de Salud de Valdesia, Marcelino Fulgencio.
Asimismo, la directora regional Sur del CMD, Dolores Menéndez, quien representó al presidente de esa entidad, Waldo Ariel Suero; el director de Recursos Humanos del Ministerio de Interior y Policía, José Sánchez Payano, y el presidente de la Junta de Pensionados de la Policía Nacional, general Mariano Madé.
"Con este acto nosotros cumplimos con la disposición de nuestro presidente Luis Abinader de proteger a los pacientes y al personal de los centros médicos", exclamó Pimentel, quien reconoció al CMD y a las instituciones que conforman el gabinete de salud por impulsar la iniciativa.
Además, indicó que al MAP como órgano rector de los sistemas de gestión de los recursos humanos al servicio de la administración del Estado, le corresponde propiciar y garantizar el más alto nivel de efectividad, calidad y eficiencia de la función pública, en este caso los servicios de salud en el país.  
Como parte de las actividades de fortalecimiento del servicio de seguridad de los hospitales, el personal integrado recibirá varios entrenamientos relacionados con el servicio y manejo de relaciones personales. 
La Carta Magna establece que es deber del Estado mantener la paz pública, prevenir el delito y promover un clima de tranquilidad en el ámbito social de la nación, con el objetivo de promocionar la seguridad y protección a determinadas áreas estratégicas, que son vitales para la garantía de los intereses nacionales de seguridad.

Ministro de Defensa RD recibe visita de Embajadora de Argentina en el país





El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO. - El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, recibió en su despacho la distinguida visita de Su Excelencia, la señora María Sandra Winkler, Embajadora de Argentina en el país, encuentro durante el cual abordaron diversos temas de interés bilateral, resaltando la importancia de fortalecer los lazos de cooperación y diálogo entre ambas naciones.


Durante la reunión entre el ministro de Defensa y la Embajadora de Argentina, se destacó el continuo interés de ambas naciones en fomentar el entendimiento mutuo y la cooperación en temas estratégicos. Ambos funcionarios reafirmaron su disposición a seguir trabajando en conjunto, para promover la seguridad y el desarrollo en la región.


En la visita estuvieron, el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general piloto Leonel A. Muñoz Noboa, FARD; el director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del MIDE, (J-3), general de Brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD; el director de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto del MIDE (J-5), general de Brigada Piloto, Juan Carlos Vicente Pérez, FARD, y el director general del Cuerpo Jurídico del MIDE, general de Brigada Abogado Yonis Rodríguez Luciano, FARD. 

Previo al encuentro la diplomática participó de la tradicional izada de bandera junto al alto mando militar, donde como cada lunes, miércoles y viernes es izada nuestra bandera tricolor con la interpretación del Himno Nacional por la Banda de música del Ministerio de Defensa.



Se realiza con éxito el Master Class de Formación Integral Profesional para la Policía Escolar




El Leño Pinto Digital 

Compromiso con la Seguridad en las Escuelas.


En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en las escuelas, la Dirección Especializada de la Policía Escolar, a cargo del coronel Martín Miguel Tapia Sánchez, organizó con éxito el “Master Class en Formación Integral Profesional” que contó con la destacada participación del Consultor y Analista en Seguridad Estratégica, Alberto B. Sandoval.


La iniciativa académica refleja el compromiso constante de la Policía Escolar con la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa. El coronel Tapia Sánchez enfatizó la importancia de mantener niveles óptimos de seguridad en los entornos escolares, subrayando que esto contribuye al bienestar de la sociedad en general.

“Es fundamental para la sociedad en general contar con niveles óptimos de seguridad en los entornos escolares, y lo más importante es que esto contribuya al bienestar de toda la comunidad educativa”, señaló el oficial superior.



El taller también contó con la asistencia de oficiales superiores, subalternos y alistados de esta institución. La participación activa y el intercambio de conocimientos durante el evento destacaron el compromiso de la Policía Escolar con su misión de proteger y servir a la comunidad educativa.

Este Master Class representa un paso significativo en el fortalecimiento de las capacidades profesionales de la Policía Escolar, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar en las escuelas.

MATAN POLICÍA QUE IBA A IMPEDIR ATRACO EN H.MAYOR




El Leño Pinto Digital 

Cristino Aquino

Albert J. Colon Guerra, raso PN. Recibió múltiples heridas de armas de fuego lo que le costó la vida, de manos de delincuentes que realizaban un atraco en una banca de lotería,en el callejón de coca, en el distrito municipal Mata Palacio, en el municipio de Hato Mayor

Según la fuente:

El raso PN.regresaba a su residencia en el sector mencionado,y se percató de  una actividad inusual en una banca de lotería de su sector, este trató de indagar lo que sucedía, y resultó, que, se trataba de la comisión de un atraco que una banda le. realizaba, a una banquera y dos personas más que se encontraban en el negocio, fue, el momento en que los bandidos aprovecharon para atacar a tiros a mencionado raso pn. lo que le costó la vida  según testigo

*Suman 119 mil los deportados en el 2025; un 71% más que en iguales meses del 2024*

El Leño Pinto Digital * _Avanza la reorganización de la Direccion General Migración_ * La Dirección General de Migración repatrio en el mes ...