sábado, 9 de marzo de 2024

La delincuencia le está tumbando el pulso a la Policía Nacional en Santo Domingo Norte





El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo Norte. – El temor a ser atracado e incluso asesinados en medios de un atraco, ha regresado entre residentes de los distintos barrios de Santo Domingo Norte .

La falta de vehículos, herramientas y hasta la poca cantidad de miembros de la uniformada, son algunas de las carencias que han estado afectando desde hace tiempo esta demarcación, debilidad que convierte en presa fácil a los munícipes ante los antisociales.

En la actualidad, una ola de atracos ha surgido en los predios de Los Cerros, Colinas del Ozama I y II, Cuesta Linda y El Cristal,  siendo este último, el lugar donde hace poco un joven fue asesinado por atracadores para quitarle sus pertenencias, hecho ocurrido exactamente en «Las Cinco Esquina», llamado así por el cruce que forman varias calles.

Sería bueno que el Director Regional Z46, el General  Acosta Felix , tome cartas en el asunto por esta zona, en donde cuatro antisociales salen a hacer de las suyas en dos motores, según han denunciados comunitarios. 

Alto mando militar y funcionarios civiles se reúnen en el MIDE para preparar posible evacuación aérea de emergencia, ante escalada de violencia en Haití





El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO-. El Ministro de Defensa se reunió con oficiales del Estado Mayor General y Conjunto, asesores y representantes del poder ejecutivo, para revisar protocolos de seguridad y ejecutar en el caso de que sea necesario, una evacuación de emergencia vía aérea desde Haití hacia República Dominicana.

Con esta medida, el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, junto a las altos oficiales militares y autoridades civiles, busca garantizar la integridad de los funcionarios del gobierno dominicano y de hermanas naciones, que residen en territorio haitiano


Durante la reunión, se abordaron aspectos importantes de logística para el abastecimiento de combustible, trámites migratorios, atención médica y primeros auxilios. Se contempló el uso de los aeropuertos de Jimaní y El Higüero como puntos de abastecimiento y acopio. 



También se busca asegurar con este corredor de asistencia, el cumplimiento de medidas sanitarias para preservar la salud colectiva.


La reunión fue encabezada en la parte militar por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, con la participación también del asesor militar, naval y aéreo del Poder Ejecutivo, un representante de la dirección Nacional de Investigaciones, el director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil y el director general de seguridad del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Representando a las instituciones civiles del estado, participaron el señor Marte Piantini,  presidente de la Junta de Aviación Civil  y la secretaria de esta entidad, la señora Paola Plá Puello, así como el señor Eladio Pérez Antonio, viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud y la señora Yudelka García, directora de Control Migratorio de la dirección  general de Migración.

DNCD SIN DESCANSO; OCUPAN OTRO CARGAMENTO DE 767 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN PERAVIA Y ARRESTAN DOS




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- En la continuación del reforzamiento de las operaciones conjuntas y combinadas para enfrentar el narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y agencias de inteligencia, coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon otro cargamento de 767 paquetes presumiblemente cocaína, en las costas de la provincia Peravia. 

Las unidades aéreas, navales y terrestres, luego de recibir informes de inteligencia, dispusieron de un amplio operativo de persecución, para atrapar a varios individuos a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast), que tenían la intención de introducir un significativo alijo de sustancias controladas a territorio dominicano. 

Horas después del despliegue de las fuerzas, por aire, mar y tierra, las autoridades lograron interceptar a varias millas náuticas al sur de Punta Salinas, municipio de Baní, una embarcación de unos 23 pies de eslora, con dos motores fuera de borda, de 60 caballos de fuerza cada uno. 

Al abordar la lancha, de color azul, sin nombre ni matrícula, se arrestaron a dos dominicanos y se confiscaron 23 pacas, conteniendo un total de 767 paquetes de una sustancia, que se presume es cocaína. 

En la operación, que inició la tarde de este jueves y concluyó la madrugada de este viernes, se ocuparon además, siete garrafones de combustibles, tres tanques plásticos,  lonas, una neverita y otras evidencias. 

“Con los constantes golpes al narcotráfico nacional e internacional, el Gobierno dominicano, demuestra su compromiso inquebrantable de seguir enfrentando con firmeza a las estructuras criminales que intentan utilizar nuestro territorio para sus actividades ilícitas”. 

Los organismos oficiales profundizan las investigaciones en torno a la frustrada operación de narcotráfico y tratan de establecer si el recién decomiso, de una tonelada de cocaína, en el día de ayer en las costas de Baní, guarda alguna relación con la incautación de este nuevo cargamento.  

Hay que destacar que las autoridades dominicanas, han confiscado 1.7 toneladas de cocaína, en las últimas horas en la parte sur del país; mientras los detenidos en este último caso, están siendo entregados al Ministerio Público de la provincia Peravia, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas.

La DNCD informó que los 767 paquetes ocupados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso del cargamento.

Mujeres militares se destacan por honorable desempeño de sus funciones en FFAA




El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO .- Disciplina, capacidad, liderazgo, resiliencia, multifuncionalidad y organización son de los dotes que distinguen a destacadas mujeres militares, ejemplos de superación y de honorable desempeño al frente de importantes funciones a lo interno de las Fuerzas Armadas dominicanas. 


Esas características resaltan en la general de brigada contadora Marisol Burgos Burgos, ERD, Contralora general del Ministerio de Defensa (MIDE); la Comandante del Comando de Seguridad de Base de la Fuerza Aérea de República Dominicana, coronel paracaidista Aracelis Castro Mejía, FARD, y la primer teniente Leidy Josefina Arroyo Peña, FARD, Ayudante administrativa del Regimiento Guardia de Honor del MIDE.




Estas féminas son referentes de superación y equidad de género en las Fuerzas Armadas, siendo las primeras en ocupar cargos que anteriormente exclusivamente ostentaban sus compañeros de filas y que gracias a la labor y niveles de responsabilidad demostradas representan un sueño a emular por muchas jóvenes que hoy ingresan a las filas.

Estas tres damas militares compartieron sus experiencias personales y laborales en el programa radial ¨J5 interactivo¨, a través de un ameno diálogo con motivo del Día Internacional de la Mujer.
La comandante Burgos Burgos, ERD, expresó, al referirse a su ingreso al Ejército de República Dominicana, en 1996, que esto le representó un camino de empeño detrás de una meta fija por la cual perseveró y se preparó para sobrellevar un equilibrio entre la vida militar y sus responsabilidades profesionales y familiares.

"Desde que nace, la mujer viene al mundo y va adquiriendo cualidades como la organización, heredada de una sobre exigencia al género femenino, debido a que desde niñas se nos enseña a comportarnos de manera ejemplar” expresó la coronel Castro Mejía, quien ingresó a la Policía Nacional en 2000 y posteriormente en el 2002 como aspirante a Cadete de la Academia militar “Batalla de las Carreras”, en la ¨Promoción Juana Saltitopa¨ del Ejército Nacional.

Mientras que la primer teniente Arroyo Peña, ingresó a través del Sistema Militar Voluntario (SMV), también en 2002, a la Fuerza Aérea de República Dominicana. Dijo que "las mujeres son excelentes administradoras y empáticas con el prójimo", lo cual considera algunas de sus mayores fortalezas.

Las tres comandantes coincidieron en que se identifican con Juana Saltitopa “La Coronela ”, y María Trinidad Sánchez, mujeres que emergieron de una época cuando había poco reconocimiento al género femenino y que les ha servido como inspiración personal.

viernes, 8 de marzo de 2024

Escuela Vocacional celebra Día Internacional de la Mujer




El Leño Pinto Digital 
Santo Domingo Este 
La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV)  celebró este viernes el Día Internacional de la Mujer con una jornada de entrega de rosas a sus colaboradoras en las distintas dependencias de la institución.


Desde de las 9:00 de la mañana, el Director General de las Escuelas Vocacionales, General de Brigada ERD, Jorge Luis Morel De Dios, junto a su señora esposa Altagracia Rodríguez Espinal de Morel, recorrieron  cada uno de los departamentos y áreas de trabajo haciendo entrega de una flor de manera personalizada, como una manera de reconocer y agradecer el importante rol que juegan en el trabajo diario de esa institución.


La  entrega del referido detalle a las mujeres de la DIGEV, se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Vocacional Santo Domingo Este, donde opera la sede central de esa entidad formativa.




Actos similares y simultáneos fueron desarrollados en las distintas escuelas que están diseminadas en todo el territorio nacional, por instrucciones directas del titular de la institución.

“Hoy es un día muy especial, por esa razón reconocemos el invaluable aporte que las mujeres de la DIGEV dan a nuestra institución. Expresó el general Morel de Dios.
Viernes, 08 de marzo 2024
Prensa y Relaciones Públicas DIGEV

Reportan mujer desaparecida en Ciudad Juan Bosch



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. Familiares de una mujer, residente en Ciudad Juan Bosch reportaron su desaparición desde el pasado sábado 2 de marzo del presente año, sin que hasta ahora hayan tenido noticias de su paradero.

Según los familiares, Mona Jean de nacionalidad haitiana salió de su vivienda en el Residencial Las Flores en la Ciudad Juan Bosch alrededor de las 9:00 de la mañana en compañía de otra dama cuya identidad desconocen con destino a una entidad bancaria de donde retiraría unos 1,200 dólares.


Aseguran que el dinero en cuestión seria usado para pagar el alquiler de un apartamento que le rentaría su acompañante, quien tampoco ha dado señales de vida desde entonces.

Indican que desde la misteriosa desaparición de su pariente han visitado lugares donde consideran pudiera estar, así como hospitales, destacamentos, pero que sus esfuerzos hasta el momento han sido infructuosos.

Dicen que se sienten desesperado y ruegan a cualquier persona que pudiera dar con el paradero de Mona Jean contactarse al teléfono 1- (829) 510-5932


8 de marzo 2024

EGDDHHyDIH formó a 123 soldados guatemaltecos en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) formó en su ámbito de capacitación a 123 soldados guatemaltecos, entre cadetes, oficiales subalternos y superiores, en cursos de diferentes niveles que impartió en la nación centroamericana.


El inicio de la acción formativa coincidió con la conmemoración del Día del Árbol en ese país, por lo que se realizó una ceremonia cívica con motivo de ambas actividades.

De la capacitación avanzada y media en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario participaron 43 oficiales superiores (mayores) cursantes de la XLVI Promoción del Curso de Comando y Estado Mayor, tres Instructores, el Encargado de Curso y el jefe del Comando de Educación Superior del Ejército de Guatemala (Cosede). 

También 26 oficiales subalternos (capitanes) de la LXXXIV Promoción del Curso Avanzado de Armas del recibieron capacitación media de DDHH y DIH.

Además, 49 cadetes del 5to Semestre de la Escuela Politécnica del Ejército de Guatemala recibieron las instrucciones del Curso Básico de DDHH y DIH.

 El director de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), general Ambiorix Cepeda, ERD; explicó que esa unidad académica, dependencia de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) del Ministerio de Defensa (MIDE) envió al país centroamericano tres de sus instructores a impartir acciones formativas.

Manifestó que, por disposición del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; se envió a los tres oficiales para dar cumplimiento a las responsabilidades de la EGDDHHyDIH como Centro Regional de Adiestramiento y Capacitación de las Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC) en materia de derechos humanos.

*_Formación en República Dominicana_*

En Santo Domingo y Gaspar Hernández, la EGDDHHyDIH continua con la formación de los agentes policiales en derechos humanos y convivencia ciudadana, como parte del apoyo a la reforma policial a través de la UNADE.

Como parte de la ejecución de su calendario de capacitación, la escuela impartió la asignatura Refugiados y desplazados como parte del Diplomado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario que cursan militares y civiles en la sede de la unidad académica.

jueves, 7 de marzo de 2024

DNCD , ARD y Ministerio Público incautan en Peravia más de 900 paquetes se presume es cocaína , tres personas capturadas





El Leño Pinto Digital 

SIGUEN LOS GOLPES: OCUPAN CASI UNA TONELADA PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA Y APRESAN TRES HOMBRES EN PERAVIA

Santo Domingo.- En lo que se constituye otro importante golpe a las redes de narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), miembros de la Armada, la Fuerza Aérea y agencias de inteligencia de Estado,  coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron un cargamento de 984 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación conjunta y combinada desarrollada frente a las costas de la provincia Peravia. 

Tras recibir informes de inteligencia, los agentes de la DNCD y efectivos militares, montaron un amplio dispositivo de seguimiento y vigilancia por aire, mar y tierra, para interceptar a los ocupantes de una lancha rápida, quienes pretendían introducir a territorio dominicano un considerable alijo de presuntas sustancias narcóticas. 


Luego de más de 15 horas de intensa persecución, las unidades navales, aéreas y terrestres, lograron interceptar a varias millas náuticas al sur del municipio de Baní, una lancha (tipo eduardoño) con varios hombres a bordo, iniciando de inmediato el proceso de inspección a dicha embarcación. 



Al abordar la lancha, de 32 pies de eslora, de color azul, sin nombre ni matrícula, se apresaron a tres venezolanos y se confiscaron 39 pacas, conteniendo en su interior 984 bloques de la sustancia que se presume es cocaína. 



Las autoridades, ocuparon además, dos motores fuera de borda de 200 caballos de fuerza cada uno, varios tanques llenos de combustibles, tres celulares, una neverita con agua, bebidas energizantes y comestibles, lonas, entre otras evidencias. 

"Este nuevo golpe a las estructuras de narcotráfico es el resultado del fortalecimiento de las labores conjuntas y combinadas de la DNCD, con las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la República, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional" 

Los organismos oficiales amplían las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico, mientras los tres detenidos, quienes serán identificados oportunamente, están en poder del Ministerio Público de la provincia Peravia. 

Los 984 paquetes ocupados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto del cargamento. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Nuestro Portal https://dncd.gob.do/index.php

Síguenos en todas nuestras redes sociales
@DNCDRD
 
#DNCD #DNCDCambia #TodosUnidos #TrabajandoJuntos#LuchaContraElNarcotráfico

Juventud del PRM y expresidente Hipólito Mejía hablan sobre la vida y legado de Peña Gómez



El Leño Pinto Digital 

La Juventud Revolucionaria Moderna (JRM) llevó a cabo un conversatorio con el expresidente Hipólito Mejía, donde trataron a profundidad la vida de José Francisco Peña Gómez, recordando los momentos más icónicos de su vida.

Carlos Valdez, presidente de la JRM, al dar la introducción expresó que el objetivo del conversatorio es mantener viva la memoria de Peña y que los jóvenes sepan el compromiso que tenía con la ciudadanía y su partido.
“Desde nuestra llegada a la JRM hemos tratado de que no haya una fecha en que dejemos de recordarlo y mientras nos mantengamos trabajando día a día de forma correcta, nadie preguntará quién fue Peña, nuestras acciones hablarán de él”, expresó Valdez.

Agregó que ‘’al conmemorar hoy el natalicio del querido e inolvidable doctor José Francisco Peña Gómez, rendimos tributo a la vida de un hombre extraordinario, que trabajó como pocos a favor del bien común’’.
 De su lado, el expresidente Mejía inició el conversatorio compartiendo interesantes anécdotas y calificó al doctor Peña Gómez como “un hombre que pudo pensar globalmente y actuar localmente”. Y lo valoró como “un ejemplo sobresaliente de superación personal, visión internacionalista, riguroso intelecto, y extraordinarias condiciones como dirigente y estratega”.

En el acto de recordación al gran líder político dominicano, celebrado por el 87 aniversario de su nacimiento, el exmandatario destacó sobre el doctor Peña Gómez, lo siguiente: “Peña a pesar toda su formación era un hombre humilde, en su vida no había lugar para la arrogancia”
El líder político manifestó que tiene el compromiso de preservar el legado de Peña, el cual se sustenta en la convicción de que es un referente idóneo para aprender del pasado, entender el presente, y visualizar el futuro como un sueño realizable con la participación de todos los que amamos nuestra patria.

 El ex presidente contestó preguntas de los jóvenes, quienes lo cuestionaron sobre si existe alguna similitud entre Peña y el presidente Abinader, manifestando que “el accionar de Luis Abinader gobernando el país ha demostrado que ha seguido el ejemplo de Peña y que el 90% del tren gubernamental ha realizado un buen trabajo, como Peña quisiera que fuera”.

También participaron en el conversatorio Joaquín Fernández, secretario general de la JRM y Eloísa Luna, secretaria de organización y quien fungió como moderadora.

La actividad se llevó a cabo en el Anfiteatro del Cristopark y contó con la presencia de varios dirigentes del PRM.

Policía captura en Cotuí a cinco hombres a los que ocupa cuatro pistolas, un fusil y pasamontañas




El Leño Pinto Digital 

El grupo armado que se desplazaba en una yipeta Honda CRV es investigado por múltiples hechos criminales.



Agentes de la Policía Nacional, de puesto en Cotuí, Sánchez Ramírez, apresaron anoche en flagrante delito a cinco presuntos delincuentes que se desplazaban en una yipeta, en cuyo poder se ocuparon cinco armas de fuego, incluyendo un fusil, cargadores, pasamontañas y otras evidencias.



Los detenidos por personal de la División de Investigaciones, Cotuí, son Junior Cruz Gómez (Junior Cápsula), de 47 años, quien figura con múltiples antecedentes; Robert Wagner Chevalier Sarmiento, de 30; Luis David Ciriaco Colón, de 26; Ignacio Francisco Aquino, de 26, y Luis Martín Nibal Rosario, de 24, quienes se desplazaban en la yipeta Honda, modelo CRV, blanca, placa de Exhibición No. PP565874.


El grupo armado fue detenido alrededor de las 11:00 de la noche en la calle Duarte del municipio Villa La Mata, frente a una estación de combustible, donde se realizó la intervención.

El reporte policial indica que al ser requisado el referido vehículo se ocupó en su interior las pistolas: SMITH & WESSON, serie No. VDM1662; GLOCK, calibre 9MM, serie No. BZBL736; TAURUS PT 99, calibre 9MM, serie no legible; CARANDAI, calibre 9MM, serie no. G81335, y un fusil SPRINGFIELD ARMOR SAINT, negro, calibre 5.56MM, serie No. BT 398288, con dos cargadores.

La Policía Nacional informó que se amplían las investigaciones para establecer las razones por la cual el grupo armado se encontraba operando en la citada zona.

Oportunamente, precisó el cuerpo del orden, se ofrecerán mayores detalles del caso, conforme avance el proceso investigativo.

miércoles, 6 de marzo de 2024

Armada Dominicana Despliega Operativo de Búsqueda por presuntas personas desaparecidas en alta mar.





El Leño Pinto Digital RD

La Armada de República Dominicana ha iniciado un operativo intensivo de búsqueda y rescate tras la alerta sobren posible personas desaparecidas  en alta mar desde el pasado 25 de febrero. La operación se desencadenó a raíz de una reciente denuncia presentada por familiares de los desaparecidos quienes expresan preocupación por el paradero de sus seres queridos.

En un esfuerzo coordinado y exhaustivo, la Armada ha movilizado recursos marítimos,  aéreos y terrestre en una acción coordinada para localizar a las personas desaparecidas, presuntamente involucradas en el intento de abandonar el país de manera ilegal. El esfuerzo de búsqueda abarca las zonas costeras y marítimas de la zona norte y noroeste del país.

La institución enfatiza su firme compromiso con la protección de la vida humana. La Armada de República Dominicana colabora estrechamente con otros organismos nacionales e internacionales para asegurar una respuesta integral ante esta situación, subrayando la importancia de la cooperación ciudadana en estos esfuerzos de búsqueda y rescate. La institución se mantendrá al frente de este caso, proporcionando actualizaciones conforme avance la investigación y el operativo de búsqueda.

Liderazgo dominicano se consolida en seguridad de la aviación civil durante encuentro CLAC en Guatemala*

El Leño Pinto Digital Del 18 al 21 de agosto de 2025, la República Dominicana, a través del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria ...