miércoles, 6 de marzo de 2024

La Armada de República Dominicana Acoge al Emblemático Buque Escuela 'Juan Sebastián de Elcano' de España en un Evento de Intercambio Cultural y Naval*



Visita oficial del embajador de España al buque escuela 


El Leño Pinto Digital

En una jornada marcada por la formalidad y la precisión operativa, el Apostadero Naval de Sans Souci fue escenario de un evento significativo: la bienvenida al Buque Escuela 'Juan Sebastián de Elcano', embajador y navegante de la Real Armada Española. La tripulación, que permanecerá en el país desde el lunes 4 hasta el sábado 9 de marzo, se embarcará en una agenda llena de actividades, marcando la continuación de su XCVI Crucero de Instrucción para Guardiamarinas.
Esta visita, fruto de una coordinación meticulosa entre el Ministerio de Defensa dominicano y la Embajada de España, simboliza un renovado encuentro con la Ciudad Primada de América, Santo Domingo. Este evento no solo refuerza los lazos socioculturales y marítimos entre nuestras naciones, sino que también subraya la importancia del intercambio cultural y el valor de la profesión naval.


El embajador de España y el capitán del buque

Bajo la dirección del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, la Armada Dominicana se compromete a facilitar todas las condiciones necesarias para el éxito del programa de actividades. Estas incluyen ceremonias de honor, recepciones a bordo con destacadas autoridades dominicanas, y una Ofrenda Floral conmemorativa del tercer centenario del naufragio de los navíos 'Virgen de Guadalupe' y 'Tolosa', evento que tendrá lugar en la zona colonial.



Recibimiento en el buque del embajador de España en República Dominicana 

Bajo la dirección del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, la Armada Dominicana se compromete a facilitar todas las condiciones necesarias para el éxito del programa de actividades. Estas incluyen ceremonias de honor, recepciones a bordo con destacadas autoridades dominicanas, y una Ofrenda Floral conmemorativa del tercer centenario del naufragio de los navíos 'Virgen de Guadalupe' y 'Tolosa', evento que tendrá lugar en la zona colonial.




Palabras del embajador de España 



El capitán del buque palabras de agradecimiento 
















martes, 5 de marzo de 2024

Grupo de medios Hilando Fino se suma a la transmisión de los debates organizados por CODESSD para conocer las propuestas de los candidatos presidenciales y congresuales




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. – El Grupo de medios Hilando Fino informó que se suma a la transmisión de los debates organizados por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), para conocer las propuestas de los distintos candidatos presidenciales y congresuales de cara a las elecciones de mayo 2024.


Entre los canales del multimedio Hilando Fino que estarán transmitiendo los debates que organiza el CODESSD, están: Hilando Fino TV canal 77 de Claro, Aster, Altice y Wind, y en el 34 en los demás sistemas de cables de las 32 provincias del país, asimismo por nuestra poderosa plataforma de redes sociales Twitter Live, Facebook Live, Instagram Live, Youtube Live, aplicación y la web, las cuales cuentan con millones de seguidores. De igual forma, por los canales HTV Live canal 52, Daja TV canal 48, ACTV Televisión y STV In Live, los cuales se encuentran en más de 200 plataformas digitales con conexión mundial para toda la República Dominicana, Estados Unidos, Centro América y Europa, entre las que están Wind TVO, Dominican Networks, NetworkVision TV, Roku, Amazon Fire TV, Google TV, entre otras.

Con la realización de estos debates se busca que los candidatos a diferentes puestos tengan un escenario donde exponer sus propuestas al electorado, lo que también servirá para que el votante tenga una idea más acabada acerca de sus aspirantes. 

De su lado, el presidente del Consejo de Desarrollo de Santo Domingo (CODESSD), Samuel Sena, manifestó que quien debe tener ventaja en los debates es el ciudadano. “Debemos erradicar el esquema existente, porque al final el que tiene que tener la ventaja es el ciudadano, el que tiene que elegir entre lo bueno, lo malo o lo menos malo”, expresó Sena.

Ministro de Defensa asegura soldados están preparados para prevenir o disuadir incidentes en la frontera RD-Haití





El Leño Pinto Digital RD

ELÍAS PIÑA.– El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, aseguró que los soldados desplegados en el área fronteriza se encuentran en estado de alerta ante la situación de inestabilidad de Haití y dijo que están preparados para prevenir o disuadir cualquier incidente que pueda poner en riesgo la tranquilidad en la zona domínico-haitiana.


El titular del MIDE enfatizó que, siendo la principal misión de las Fuerzas Armadas de garantizar la seguridad de las fronteras territoriales, así como la seguridad y estabilidad en esa zona, se han reforzado las medidas para evitar que desaprensivos puedan intentar ingresar a territorio dominicano.


“La actividad comercial entre ambos países se está desarrollando con normalidad, pero hemos dispuesto el aumento del personal y de equipos de acuerdo con la necesidad de cada lugar, con el objetivo de que la población se sienta segura”, indicó Díaz Morfa.  


Durante tres días, el ministro de Defensa junto a Oficiales del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas tiene contemplado supervisar las capacidades operativas de los militares apostados en los puntos estratégicos de la frontera, evaluar los avances de la verja perimetral fronteriza y garantizar que los soldados cumplan con su misión institucional en las condiciones adecuadas y de bienestar en general. 


Este martes, las autoridades militares tienen previsto trasladarse a los destacamentos de Los Pinos del Edén y Cacique Enriquillo, Aniceto, Martínez Cañada Miguel en Hondo Valle, además de Carrizal, Margarita, Rinconcito, Guaroa, Guayabal. Bánica y Pedro Santana.


Al ministro le acompañan el director del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras y Ciberseguridad (C5i), vicealmirante, Luis Rafael Lee Ballester, ARD; el director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del MIDE, (J3), general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD, el general de brigada, Freddy R. Soto Thorman, ERD, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFront) y el supervisor de la verja perimetral general de Brigada Luis A. Coronado Abreu, ERD.


Como parte de la comisión que viaja con el ministro Díaz Morfa, también se encuentra el director de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto del MIDE (J5) general de brigada Piloto, Juan Carlos Vicente Pérez, FARD; el coronel Dante Luis Ovalle Lugo, ERD, (DEM) y el teniente coronel Ingeniero Zenón Osvaldo Cubilete Mateo, ERD.

lunes, 4 de marzo de 2024

DIGEV participa en feria académica organizada por el Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, FARD.





El Leño Pinto Digital 


La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) participó  en la realización de la segunda feria universitaria organizada por el Centro Educativo Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Fuerza Aérea. 

Mediante comunicado de prensa, la entidad formativa indicó que durante el desarrollo del evento un personal especializado de la institución estuvo en el stand ofreciendo información sobre las ofertas académicas, distintos oficios y carreras técnicas, facilidades de acceso, y otros servicios a los cientos de estudiantes del bachillerato del citado colegio.

“La idea de participar en estos espacios es llevar la mayor cantidad de información a los cientos de jóvenes de este colegio relativas a la formación técnico profesional que se ofrecen en las más de 30 escuelas vocacionales diseminadas a nivel nacional, así como la oportunidad que tienen de formarse  de manera gratuita”, destaca la DIGEV.

La actividad académica que se llevó a cabo en la explanada del Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en la Base Aérea de San Isidro, participaron más de 10 universidades privadas del país, quienes también presentaron sus planes académicos a los estudiantes. 

Subraya el documento de prensa que este tipo de contacto tiene como finalidad despertar el interés de los estudiantes para que sepan que además de graduarse de bachiller pueden paralelamente hacerse técnico en una de las más de 90 acciones formativas que se imparten en las escuelas vocacionales.
Dijo que por instrucciones del director general de la DIGEV, el General de Brigada del Ejército de la República Dominicana ERD, Jorge L. Morel De Dios, esa entidad educativa mantiene una política académica de inclusión para que todos los hombres y mujeres del país se acerquen a las escuelas vocacionales a aprender un oficio o carrera técnica de manera gratuita.  



Iglesias católica y evangélica jugarán papel protagónico en gobierno de Carlos Peña



El Leño Pinto Digital

El pastor Carlos Peña informó que de ganar las elecciones presidenciales de mayo próximo

integrará de manera activa a las iglesias católica y evangélica en la formulación y ejecución de políticas públicas de desarrollo integral que promoverá su gobierno, especialmente en materia de educación, familia, salud, arte y cultura, así como en la reducción de la delincuencia.


El candidato presidencial del partido Generación de Servidores, GenS, pastor Carlos Peña, manifestó que con el respaldo de los sacerdotes y pastores, convertirá las 19 mil iglesias de República Dominicana, durante los horarios que no tienen servicio religioso, a decir, de 8:00 am a 5:00 pm, de lunes a viernes, en escuelas de música, arte y cultura, donde asistirán los niños, adolescentes y jóvenes de los barrios que viven en las periferias de esos 19 mil templos.


Así mismo, el líder del partido celeste, anunció que creará 5 mil núcleos familiares integrados por 700 familias cada uno y que operarían como microgobiernos, que entre otras cosas, cada núcleo tendrá una unidad de atención primaria con profesionales de la salud y terapeutas familiares que saldrán mayoritariamente de las iglesias para dar seguimiento a los males que afectan a los dominicanos.


En un encuentro en la provincia Monseñor Nouel, el pastor Carlos Peña anunció que eliminará todos los impuestos, arbitrios y tasas administrativas que hoy cobran a las iglesias y que el mecanismo para ello será de manera abreviada. También se comprometió a crear tarifas eléctricas y telefónicas especiales para las iglesias que hoy reciben el trato de clientes comerciales, así como nombrar en el ministerio de educación a pastores evangélicos y sacerdotes católicos para impartir la Biblia como asignatura en todos los niveles preuniversitarios.


Ver video en siguiente link: https://youtu.be/Ku-YIGW585I


Departamento de Prensa GenS.

Ministro de Defensa Supervisa verja y capacidades militares en frontera RD-Haití desde Pedernales a Dajabón



El Leño Pinto Digital 


PEDERNALES. - Este lunes, en vista de los recientes acontecimientos que se viven en Haití, el ministro de Defensa teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; inició un recorrido terrestre de sur a norte por la frontera domínico-haitiana acompañado por Oficiales del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. 

El periplo incluye, la supervisión de los avances de la verja perimetral fronteriza y la verificación de la listeza operacional de los militares en las provincias limítrofes, de sur a norte, esta última tarea acorde a la preocupación del titular del MIDE, de velar porque los soldados cumplan con su misión en condiciones adecuadas y su bienestar en general, estén garantizados. 

El titular del MIDE, aterrizó en la provincia de Pedernales, donde fue recibido por el general de brigada, Freddy R. Soto Thorman, ERD; director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFront), para luego ir al tramo de la verja comprendido entre la pirámide no. 311 donde está la desembocadura del río Pedernales, hasta la pirámide no. 304, en el Paso Sena.


De allí, el ministro Díaz Morfa, tiene previsto continuar su recorrido hacia los destacamentos del Ejército El Banano, Cabeza de Agua, Don Juan, Los Arroyos, El Aguacate, Puerto Escondido, así como la sede del 14to. Batallón de la fuerza militar terrestre, ubicado en Duvergé donde compartirá un almuerzo con los militares apostados en esa zona. 



De Duvergé, las autoridades militares harán una parada en la Gestión Coordinada de Fronteras de Jimaní, donde se encuentra uno de los pasos formales de la frontera, próximo a la Pirámide no. 251, para luego seguir al destacamento Las Lajas y terminar el periplo en la sede del CESFront en esa provincia fronteriza.

Al ministro le acompañan el director del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras y Ciberseguridad (C5i), vicealmirante, Luis Rafael Lee Balleter, ARD; el director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del MIDE, (J3), general de Brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD y el supervisor de la verja perimetral general de Brigada Luis A. Coronado Abreu, ERD.

Como parte de la comisión que viaja con el ministro Díaz Morfa, también se encuentra el director de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto del MIDE (J5) general de Brigada Piloto, Juan Carlos Vicente Pérez, FARD; el coronel Dante Luis Ovalle Lugo, ERD, (DEM) y el teniente coronel Ingeniero Zenón Osvaldo Cubilete Mateo, ERD. 

Se espera que este martes y miércoles, las autoridades completen su recorrido de tres días, en el cual tienen previsto visitar los destacamentos de Los Pinos del Edén y Cacique Enriquillo, Aniceto Martínez, Hondo Valle, Calimete, La Laguna, Carrizal y Pedro Santana hasta la comunidad de Comendador en Elías Piña. 

Finalmente, seguirán su viaje a Pedro Santana, para recorrer la inhóspita Carretera Internacional, donde están apostados los destacamentos del Ejército La Cadena, Los Cacaos, El Corte, Sombrero, La Palmita, Los Algodones y Villa Anacaona, para llegar a Restauración, Loma de Cabrera y Capotillo. Luego de una parada en el destacamento del CESFront, el recorrido de inspección seguiría por La Peñita, Tamarindo, Don Miguel, La Bomba, las pirámides 21, 17 y 01 en Pepillo Salcedo, para retornar a Santo Domingo.

Inauguración de la Fortaleza Militar Santa Bárbara, en Samaná



El Leño Pinto Digital RD

El Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, acompañado de su distinguida esposa, la Primera Dama, Sra. Raquel Arbaje, dejó inauguradas, por trabajos de remozamientos, las instalaciones de la Fortaleza Militar Santa Barbara, ERD., en la provincia Samaná.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, quien tan pronto culminó las mismas, acompañó al Señor Presidente e invitados especiales, a realizar el corte de cinta para recorrer las nuevas instalaciones.

La remodelación de esta fortaleza se realizó con el objetivo de mejorar las condiciones del recinto, ampliando los cuarteles, lo que permite albergar una mayor cantidad de soldados, mejorando sus oficinas, comedores, baños, entre otros, para que los miembros de la institución puedan llevar a cabo sus tareas en condiciones adecuadas, así garantizar un incremento en el apoyo en las labores de seguridad de la zona.

Esta actividad contó con la presencia de la Gobernadora Teodora Mullix Geraldino; el Senador de la provincia, Sr. Pedro Manuel Catraín Bonilla; el Alcalde, Sr. Nelson Antonio Núñez; el SubComandante General del Ejército; el Inspector General del Ejército, Comandante de la 2da. Brigada de Infantería, Oficiales Generales, miembros del Estado Mayor Coordinador e invitados especiales.















domingo, 3 de marzo de 2024

Salvador Holguín le dice a José Tomás Pérez que en un gallinero no puede haber dos gallos porque se matan; lo que pasó en el PLD por las travesuras de Danilo...




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- El reconocido periodista Salvador Holguín, respondió al miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Tomás Pérez, y le dijo que en un gallinero no puede haber dos gallos porque se matan, ya que dos lideres no pueden converger en una misma estructura política con las mismas ambiciones y pulsando por el poder.

“Distinguido José Tomás Pérez, hay dos situaciones o problemas que no permitirán concretar y hacer realidad su petición y aspiración; la primera es que Leonel Fernández no acepta ni reconoce a Danilo Medina como líder, sino más bien como su verdugo y traidor, y la segunda es que Danilo Medina prefiere quedarse ciego con tal de ver a Leonel Fernández tuerto políticamente, además aparte de los egos hay un tema de honor entre esos dos líderes boschistas, Leonel-Danilo”, colgó el líder político y social Salvador Holguín a través de sus redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter.
Además, Salvador Holguín manifestó que lo que pasó en el PLD y que ha ocasionado su debacle, es consecuencia de las travesuras del expresidente y actual cabecilla de la entidad política Danilo Medina. 

“Recuerde líder José Tomás, que en un gallinero no puede haber dos gallos porque se matan; eso les ha pasado a ustedes en el PLD por las travesuras de Danilo... Razón por la que se dividieron y salieron del poder después de haber gobernado el país por 20 años. 😳👇”, fue la respuesta contundente que posteó el empresario e la comunicación Salvador Holguín como réplica al tweet del ex embajador dominicano José Tomás Pérez, quien indicó: “Si el PLD y la FP desean jugar un papel honorable en las próximas elecciones, los líderes deberían echar a un lado sus egos y resentimientos y pactar un acuerdo de segunda vuelta. El que partido que obtenga más votos apoya al que obtenga menos. That's it!!”

sábado, 2 de marzo de 2024

Galardón a la Excelencia Naval: Comandante General de la Armada de Colombia Recibe Prestigiosa Condecoración, la Medalla al Mérito Naval de la República Dominicana



El Leño Pinto Digital RD

En un acto solemne el Almirante Francisco Hernando Cubides Granado fue distinguido con la Medalla al Mérito Naval con Distintivo de Honor. Esta alta condecoración le fue impuesta por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa, en un evento que también contó con la presencia del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada de la República Dominicana, marcando un momento histórico en las relaciones entre las fuerzas navales de ambos países.

El decreto presidencial 89-24 fue el instrumento mediante el cual se concedió este honor al Almirante Cubides Granado, en reconocimiento a su destacada carrera y contribución a la cooperación naval internacional. La ceremonia se vio engalanada con la presencia del Embajador de Colombia, David Villamizar Herrera, y altos oficiales de la Armada, incluyendo al vicealmirante Gustavo Betances Hernández, viceministro para Asuntos Navales y Costeros, consolidando aún más los lazos de amistad y colaboración entre Colombia y la República Dominicana.

En reciprocidad, el Almirante Cubides Granado otorgó al vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez la Medalla de Orden al Mérito Naval Gran Cruz Almirante Padilla, y al contralmirante Juan Gilberto Núñez Abreu, la medalla “Fe en la Causa” de la Armada Nacional de Colombia, simbolizando el Profundo respeto y camaradería entre ambas naciones.

Durante su discurso, el Almirante Cubides expresó su profundo agradecimiento al Presidente Luis Abinader por este reconocimiento, destacando el valor de la amistad y el respeto mutuo entre las armadas de Colombia y la República Dominicana, una relación fortalecida a lo largo de 87 años de relaciones diplomáticas.

El evento también contó con la distinguida presencia de importantes figuras militares y civiles de ambos países, incluyendo al vicealmirante Luis Fernando Márquez Velosa, presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial de Colombia (COTECMAR), reafirmando el compromiso conjunto hacia el fortalecimiento de la cooperación naval y la promoción de la paz y seguridad en la región.



#Armadard #armadadecolombia

AUTORIDADES INCINERAN MÁS DE 100 KILOGRAMOS DE DROGAS




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- Más de 100 kilogramos de distintas sustancias narcóticas fueron incinerados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), informó este viernes la Procuraduría General de la República.

El Inacif detalla en un informe que en total fueron incinerados 100.155 kilogramos de distintas drogas y 1.660 de otras sustancias, ambas correspondientes a 1,047 casos de incautaciones realizadas por miembros del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Correspondían a cocaína 52.079 kilogramos, equivalentes al 52.00%, y a marihuana 43.165 kilogramos, que representan el 43.10%, así como 4.848 kilogramos de crack, con un 4.8409%. Además, incluyó 59 gramos de éxtasis, para un 0.0585%, y de hachís 3 gramos, para un 0.0030%.

El acto fue realizado en el recinto del Ejército de República Dominicana (ERD), en el municipio Pedro Brand, y contó con la participación de miembros del Ministerio Público y la DNCD, entre otras instituciones.

En relación a las incautaciones, se informó que fueron realizadas en distintas zonas del Distrito Nacional, Santo Domingo, La Altagracia, San Cristóbal, Peravia, Duarte, Barahona, Puerto Plata, San Juan, Azua, Monseñor Nouel, La Vega, San Pedro de Macorís, La Romana, Santiago, María Trinidad Sánchez, Bahoruco, Dajabón, Hato Mayor, Monte Plata, El Seibo, Independencia, Hermanas Mirabal y San José de Ocoa.

viernes, 1 de marzo de 2024

Comandante del Ejército asume dirección del Comando Conjunto Unificado FF. AA.



El Leño Pinto Digital
 
SANTO DOMINGO. - En un acto encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., fue posicionado el mayor general Carlos A. Fernández Onofre comandante general del Ejército, quien a partir de la fecha asume el mando del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas.

Desde esa instancia militar, se dirigen las operaciones conjuntas en apoyo a la Policía Nacional, en contribución la delincuencia común y el crimen organizado, para contribuir al fortalecimiento de las labores de seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público.

En el acto, realizado en el Salón de Situaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del MIDE, se presentaron los resultados y estadísticas de las misiones realizadas por el Comando Conjunto Unificado, bajo responsabilidad del mayor general técnico de aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, durante el periodo comprendido entre el 1 de diciembre 2023 hasta el 29 de febrero 2024.

En el traspaso de mando estuvieron también presentes el vicealmirante Agustín A. Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de República Dominicana; el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N, director general de la Policía Nacional; el mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD, director de Inteligencia (J2, MIDE), el vicealmirante, Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director general del C5i.
 
También estuvieron, el mayor general Rafel Vásquez Espínola, ERD, director general de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (COMIPOL); el general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD, director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto MIDE, (J3);  el general de brigada Félix Edwin Santana  Morillo, ERD, inspector general del Ejército; el contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, ARD, inspector general de la Armada; el general de brigada paracaidista Rafael C. Acosta Sena, FARD, inspector general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, y los comandantes de los Comandos Conjuntos de las diferentes zonas, entre otros.

DNCD INFORMA CARGAMENTO DE MARIHUANA OCUPADO EN PUERTO HAINA TUVO PESO TOTAL DE 6, 740 LIBRAS

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) comunicó este viernes que el cargamento de 3,004 paq...