sábado, 2 de marzo de 2024

Galardón a la Excelencia Naval: Comandante General de la Armada de Colombia Recibe Prestigiosa Condecoración, la Medalla al Mérito Naval de la República Dominicana



El Leño Pinto Digital RD

En un acto solemne el Almirante Francisco Hernando Cubides Granado fue distinguido con la Medalla al Mérito Naval con Distintivo de Honor. Esta alta condecoración le fue impuesta por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa, en un evento que también contó con la presencia del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada de la República Dominicana, marcando un momento histórico en las relaciones entre las fuerzas navales de ambos países.

El decreto presidencial 89-24 fue el instrumento mediante el cual se concedió este honor al Almirante Cubides Granado, en reconocimiento a su destacada carrera y contribución a la cooperación naval internacional. La ceremonia se vio engalanada con la presencia del Embajador de Colombia, David Villamizar Herrera, y altos oficiales de la Armada, incluyendo al vicealmirante Gustavo Betances Hernández, viceministro para Asuntos Navales y Costeros, consolidando aún más los lazos de amistad y colaboración entre Colombia y la República Dominicana.

En reciprocidad, el Almirante Cubides Granado otorgó al vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez la Medalla de Orden al Mérito Naval Gran Cruz Almirante Padilla, y al contralmirante Juan Gilberto Núñez Abreu, la medalla “Fe en la Causa” de la Armada Nacional de Colombia, simbolizando el Profundo respeto y camaradería entre ambas naciones.

Durante su discurso, el Almirante Cubides expresó su profundo agradecimiento al Presidente Luis Abinader por este reconocimiento, destacando el valor de la amistad y el respeto mutuo entre las armadas de Colombia y la República Dominicana, una relación fortalecida a lo largo de 87 años de relaciones diplomáticas.

El evento también contó con la distinguida presencia de importantes figuras militares y civiles de ambos países, incluyendo al vicealmirante Luis Fernando Márquez Velosa, presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial de Colombia (COTECMAR), reafirmando el compromiso conjunto hacia el fortalecimiento de la cooperación naval y la promoción de la paz y seguridad en la región.



#Armadard #armadadecolombia

AUTORIDADES INCINERAN MÁS DE 100 KILOGRAMOS DE DROGAS




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- Más de 100 kilogramos de distintas sustancias narcóticas fueron incinerados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), informó este viernes la Procuraduría General de la República.

El Inacif detalla en un informe que en total fueron incinerados 100.155 kilogramos de distintas drogas y 1.660 de otras sustancias, ambas correspondientes a 1,047 casos de incautaciones realizadas por miembros del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Correspondían a cocaína 52.079 kilogramos, equivalentes al 52.00%, y a marihuana 43.165 kilogramos, que representan el 43.10%, así como 4.848 kilogramos de crack, con un 4.8409%. Además, incluyó 59 gramos de éxtasis, para un 0.0585%, y de hachís 3 gramos, para un 0.0030%.

El acto fue realizado en el recinto del Ejército de República Dominicana (ERD), en el municipio Pedro Brand, y contó con la participación de miembros del Ministerio Público y la DNCD, entre otras instituciones.

En relación a las incautaciones, se informó que fueron realizadas en distintas zonas del Distrito Nacional, Santo Domingo, La Altagracia, San Cristóbal, Peravia, Duarte, Barahona, Puerto Plata, San Juan, Azua, Monseñor Nouel, La Vega, San Pedro de Macorís, La Romana, Santiago, María Trinidad Sánchez, Bahoruco, Dajabón, Hato Mayor, Monte Plata, El Seibo, Independencia, Hermanas Mirabal y San José de Ocoa.

viernes, 1 de marzo de 2024

Comandante del Ejército asume dirección del Comando Conjunto Unificado FF. AA.



El Leño Pinto Digital
 
SANTO DOMINGO. - En un acto encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., fue posicionado el mayor general Carlos A. Fernández Onofre comandante general del Ejército, quien a partir de la fecha asume el mando del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas.

Desde esa instancia militar, se dirigen las operaciones conjuntas en apoyo a la Policía Nacional, en contribución la delincuencia común y el crimen organizado, para contribuir al fortalecimiento de las labores de seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público.

En el acto, realizado en el Salón de Situaciones del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del MIDE, se presentaron los resultados y estadísticas de las misiones realizadas por el Comando Conjunto Unificado, bajo responsabilidad del mayor general técnico de aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, durante el periodo comprendido entre el 1 de diciembre 2023 hasta el 29 de febrero 2024.

En el traspaso de mando estuvieron también presentes el vicealmirante Agustín A. Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de República Dominicana; el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N, director general de la Policía Nacional; el mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD, director de Inteligencia (J2, MIDE), el vicealmirante, Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director general del C5i.
 
También estuvieron, el mayor general Rafel Vásquez Espínola, ERD, director general de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (COMIPOL); el general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD, director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto MIDE, (J3);  el general de brigada Félix Edwin Santana  Morillo, ERD, inspector general del Ejército; el contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, ARD, inspector general de la Armada; el general de brigada paracaidista Rafael C. Acosta Sena, FARD, inspector general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, y los comandantes de los Comandos Conjuntos de las diferentes zonas, entre otros.

jueves, 29 de febrero de 2024

Alertan sobre falsa oferta de trabajo por WhatsApp



El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo

Santo Domingo, 29 de febrero de 2024. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre una estafa a través de ofertas de trabajo falsas está circulando a través de WhatsApp, y se vale del nombre de Google Maps, suplantando su identidad, para llevar adelante el engaño. Según el reporte de diversos usuarios, los estafadores buscan generar interés con un supuesto trabajo de medio tiempo que permite ganar dinero fácil desde un dispositivo móvil, dedicando pocos minutos al día.

Las víctimas son contactadas aleatoriamente por WhatsApp desde números desconocidos —incluso de países lejanos— para efectuar reseñas de hoteles, con el objetivo de aumentar su reputación en línea. Entablan contacto con un representante, que brinda los detalles del trabajo para comenzar a ganar dinero de inmediato.

Una vez que las posibles víctimas completan las primeras tareas, son invitadas a unirse a un grupo de Telegram, donde una persona indicará los detalles de los pagos, que se irán sucediendo hasta que en un punto solicitará el depósito de una comisión para seguir operando. Si bien al principio los delincuentes permitirán hacer retiro de las ganancias acumuladas para crear confianza, el fraude se basa en hacer creer a las personas que a medida que cumplen las tareas pueden escalar de nivel y obtener comisiones mayores. Pero cuando los depósitos son mayores la única ganancia es de los estafadores.
 
“En 2023 aumentó considerablemente el número de personas que de distintos países de América Latina nos han reportado casos de un esquema fraudulento que circula en WhatsApp y que utiliza el nombre de distintas empresas conocidas. Más allá de variaciones, el modus operandi es el mismo. Se trata de una estafa en la que ofrecen un supuesto empleo de medio tiempo para ganar realizando tareas sencillas. Desde ESET explicamos en detalle cómo funciona este fraude con ejemplos en los que se suplantaba la identidad de plataformas como Mercado Libre, Amazon, Linio, Shopify, AliExpress y otras plataformas de e-commerce, pero con el paso del tiempo el esquema siguió creciendo y empezaron variantes de este mismo fraude utilizando el nombre de Google, YouTube, TikTok o LinkedIn, por mencionar algunos ejemplos”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Desde ESET, mencionan que como es habitual en este tipo de estafas, la víctima suele poder retirar en algunas oportunidades los fondos disponibles, pero solo se trata de una táctica del estafador para que hacer creer que se trata de trabajo real y continúe así depositando dinero para ascender de nivel en sus comisiones. “En un momento dado, el monto de los depósitos ascenderá considerablemente y si la víctima no accede no podrá retirar sus ganancias acumuladas, cayendo así en la cuenta de que todo se trataba de un fraude. El propio Google advierte sobre las características de este tipo de estafas.”, devela Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.

De la misma forma, los estafadores utilizan el nombre de YouTube para ofrecer una falsa oferta de empleo de medio tiempo, asegurando ganancias sustanciosas con solo hacer clic en los enlaces que ellos indican. Nuevamente, el contacto es a través de WhatsApp y de manera totalmente aleatoria.

Presidente de la República aborda embarcación colombiana de visita en el país



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO. – El señor Presidente de la república Luis Rodolfo Abinader Corona abordó y recorrió las instalaciones del Buque ¨Patrullera Oceánica OPV ARC Victoria" de la Armada de la República de Colombia, anclado en el puerto de Sans Soucí y cuya tripulación visita el país, en ocasión del 180 Aniversario de la Independencia dominicana. 

Durante el recorrido, el primer mandatario se hizo acompañar del ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, el Comandante general de la Armada vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez,  el Almirante Francisco Hernando Cubides Granados, Comandante de la Armada de Colombia, el vicealmirante Luis Fernando Márquez Veloza, presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (COTECMAR), y por el embajador de la nación suramericana en el país, Darío Villamizar Herrera,.


En la embarcación, el presidente Abinader Corona fue ilustrado acerca de las capacidades de la nave para hacer frente a las amenazas contra la seguridad marítima en aguas del Caribe, al tiempo que el ejecutivo elogió el trabajo que desarrollan las instituciones militares de ambas naciones y entre las cuales existe una estrecha colaboración.   

Ministro de Defensa condecora al Comandante de la Armada de Colombia
Previo al recorrido, el titular del MIDE condecoró con la “Orden al Mérito Naval con Medalla de Honor” al Almirante Francisco Hernando Cubides Granados, Comandante de la Armada de Colombia, durante una ceremonia realizada en el salón del restaurante “Claraboya” del Club de Oficiales de la base naval 27 de febrero de la Armada de República Dominicana, San Soucí, municipio Santo Domingo Este.

A su vez, el Comandante de la Armada de Colombia condecoró con la  ¨ Medalla Fe en la Causa de la Armada Nacional de Colombia¨, a su homólogo dominicano, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante general de la Armada de República Dominicana. En el acto, asimismo, fue reconocido el Contralmirante Juan Gilberto Núñez Abreu con la Condecoración "Fe en la Causa Nacional" y quien actualmente es Comandante del Comando Conjunto Este.


Tras recibir la distinción, el Almirante Cubides Granados expresó sus felicitaciones al pueblo dominicano por el Aniversario 180 de la independencia nacional, fecha en la cual cadetes y la embarcación colombiana, participaron del desfile militar dominicano este pasado 27 de febrero, al tiempo que agradeció la hospitalidad de la Armada de República Dominicana de recibirlos. 

Al mencionar el lema de la Armada colombiana que reza “protegemos el azul de la bandera”, se refirió a los logros alcanzados en materia de interdicción y prevención del delito marítimo, gracias a lo cual ha sido posible incautar importantes cantidades de sustancia controladas, en beneficio de la seguridad de la región".
El buque cuenta con una aeronave (helicóptero) modelo Bell 412, tiene capacidad para 64 tripulantes, desarrolla una velocidad de 21 nudos, tiene una potencia de 4800 bhp y fue asignado al Ministerio de Defensa Nacional de Colombia, en marzo del año 2017. 

Antes de las actividades, los representantes de la delegación colombiana junto a las autoridades militares dominicanas depositaron una ofrenda floral en el busto del Almirante José Prudencio Padilla López, prócer de la independencia colombiana y que está ubicada en la zona colonial de Santo Domingo.














miércoles, 28 de febrero de 2024

DNCD y Ministerio Público decomisan 737 láminas , cinco paquetes se presume cocaína y apresa dos personas en Santiago



El Leño Pinto Digital/ VIDEO DISPONIBLE 

Santo Domingo.- En lo que se constituye otro golpe a las redes de narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ocuparon 737 láminas y cinco paquetes presumiblemente cocaína, así como armas y dinero en efectivo, en una operación conjunta desarrollada en la ciudad de Santiago.

Los agentes antinarcóticos y varios fiscales, tras recibir informes de inteligencia, realizaron un allanamiento en una residencia ubicada en la calle Fernando Mejía del Residencial Vista del Llano, sector Gurabo Arriba, en busca de un hombre solo conocido como “El Compa”,  quien según informes se estaba dedicando a la venta y distribución de sustancias narcóticas.

Al entrar a la residencia, con la orden de allanamiento, número (01767-2024), las autoridades ocuparon, dentro de un bulto, en una de las habitaciones, cinco paquetes presumiblemente cocaína, así como 737 láminas de la sustancia en la parte trasera de un vehículo tipo Van, marca Hyundai, placa I074568, que estaba estacionado en la marquesina de la vivienda.

En medio de la operación, los agentes y fiscales actuantes, descubrieron debajo de los asientos del vehículo una caleta electrónica, cuyo compartimiento secreto, al momento de abrirlo estaba vacío.

En el allanamiento, se ocupó además dos pistolas, tres cargadores, una escopeta, varias cápsulas, una balanza, dos celulares, dos máquinas de sellado al vacío, una máquina de contar dinero, US$25, 186 dólares estadounidenses, un autobús tipo van, varios rollos y fundas plásticas, entre otras evidencias.


Por el caso fueron detenidas dos mujeres, mientras se activa la localización de otras personas, algunas de ellas identificadas y señaladas como parte de esta red de narcotráfico, que operaba en la ciudad de Santiago.

“El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones en relación al desmantelamiento de esta estructura criminal y esperan conforme avance el proceso seguir ofreciendo mayores detalles”

Las láminas y los paquetes, con un peso preliminar superior a los 200 kilogramos, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y el peso exacto de la sustancia.

Tres Ciudadanos salvan mujer intentaba lanzarse en paso a desnivel de la 27 de febrero autoridades brillaron por su ausencia




El Leño Pinto Digital 

Por Ricardo Rojas Vicioso

Santo Domingo R.D. La rápida intervención de tres ciudadanos logró impedir que una joven mujer se lanzara desde arriba de una de las vigas de un paso a desnivel de la 27 de febrero.

Mientras otras personas se aglomeraron miraban los intentos de la mujer de lanzarse, dos hombres acudieron al rescate sin equipos poniendo en peligro sus vidas de manera heroica, para salvar la joven suicida.

Sin embrago a pesar de las gran cantidad de personas en el lugar, las autoridades brillaron por su ausencia.

Ni la Policía Nacional, ni la Digesett, ni organismo de socorro ni el 911 hicieron acto de presencia, lo que demuestra la debilidad de la seguridad en el país.





Debemos si felicitar esos ciudadanos que a falta de las autoridades antes mencionadas, sin pensarlo dos veces tomaron la decisión de salvar la vida de un ser humano, aunque también pusieron las de ellos en grave peligro de caer al pavimento, herirse o  perder la vida .


Gracias a Dios que todo salió bien, porque las cuatro personas tuvieron el riesgo de además de  caer al pavimento, ser atropellados por algunos de los vehículos que se desplazaban por debajo de ellos, por la ausencia de la Digesett o alguna patrulla de la policía que pudieras estar alerta en la zona para interrumpir el tránsito 




Está noticia está en desarrollo.







Comunicadores 8.0 destaca avances y logros gobierno de Abinader señalado en discurso rendición cuentas



El Leño Pinto Digital 


Nelson Gutiérrez reiteró su llamado a la población dominicana en sentido general a otorgarle cuatro años más al presidente Abinader.

Santo Domingo, RD.- Como positivo y esperanzador calificó el Movimiento Comunicadores 8.0 de apoyo a la reelección del presidente Luis Abinader, el discurso de rendición de cuentas emitido este martes por el mandatario, en ocasión a conmemorarse el 180 Aniversario de la Independencia Nacional.

En tal sentido, el coordinador nacional del proyecto, Nelson Gutiérrez, destacó que el gobierno del presidente Abinader ha alcanzado logros significativos en materia de progreso y desarrollo a favor de la gran mayoría del pueblo dominicana.

Puso como ejemplo, la creación de cerca de 500 mil empleos al último trimestre del 2023, además los avances en infraestructuras viales y modernización del transporte colectivo de pasajeros, con la extensión de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, la construcción del Monorriel, en Santiago, así como la habilitación de circunvalaciones para interconectar distintos pueblos del país y mayor facilidad para la salida desde la capital hacia las regiones.

Además, calificó como positivo el crecimiento que ha experimentado el sector turismo, debido a las políticas estratégicas impulsada por el gobierno, lo que ha contribuido a fomentar la visita de turistas extranjeros al territorio nacional y por ende, a promover la inversión, ya que actualmente el país cuenta con unas 10 mil nuevas habitaciones en construcción a través de distintos proyectos turísticos que se levantan en el país.

En torno a la seguridad alimentaria, Gutiérrez precisó que desde el gobierno se han impulsado programas de facilidad y financiamiento para el sector productor, permitiendo incrementar la producción nacional y abaratar el costo de muchos productos y artículos de consumo masivo.

Ante el panorama positivo que vive el país, según indicó, Nelson Gutiérrez reiteró su llamado a la población dominicana en sentido general a otorgarle cuatro años más al presidente Abinader al frente del gobierno, a fin de seguir trabajando por el desarrollo y el progreso del país, en especial a favor de las clases más necesitadas.

Participación del Ejército de República Dominicana en el Magno Desfile Militar y Policial en Conmemoración del 180 Aniversario de la Independencia Nacional



El Leño Pinto Digital 

Como parte de las actividades en conmemoraciones del 180 Aniversario de nuestra Independencia Nacional, el Ejército de República Dominicana participó en el tradicional Magno Desfile Militar y Policial llevado a cabo en el Malecón de Santo Domingo, en honor a la Gesta Libertadora y al Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Durante el mismo se exhibieron las unidades militares de tierra, aire y mar, de las diferentes instituciones castrenses de la nación, destacando la gran variedad de tropas, vehículos y armamentos del Ejército, en especial el Batallón de Policía Militar quienes debutaron durante este desfile; además, los nuevos camiones antidisturbios marca URO, los blindados VAMTAC ST5, tanques M41 Walker Bulldog, entre otros. 

Aproximadamente unos 7,000 soldados representando las diferentes unidades formaron parte de esta imponente muestra de fuerza y dedicación patriótica.














Unos 10,500 militares y policías desfilaron en malecón de Santo Domingo por 180 Aniversario de la Independencia Nacional



El Leño Pinto Digital 
 
Santo Domingo. - Unos 10,500 miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional desfilaron este 27 de febrero en el malecón de esta capital con motivo del 180 aniversario de la Independencia Nacional.

Como cada año, el tradicional desfile militar y policial es encabezado por el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

El mandatario estuvo acompañado de la Primera Dama, Raquel Arbaje; la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el expresidente Hipólito Mejía, así como altos funcionarios del gobierno, el cuerpo diplomático acreditado en el país e invitados especiales.

Miles de personas se dieron cita en la avenida George Washington para presenciar el despliegue militar y policial por aire, mar y tierra, y disfrutaron de las exhibiciones de las brigadas, unidades mecanizadas, motorizadas, blindados y la Caballería de Sangre del Ejército, embarcaciones de la Armada surcando las aguas del Mar Caribe y el pasaje de aeronaves de la Fuerza Aérea y del Ejército.

A su llegada, el presidente de la República recibió los honores militares de estilo correspondientes por parte del Primer Regimiento Guardia Presidencial al compás de la Banda de Música del Ministerio de Defensa, cuyos músicos interpretaron las notas gloriosas del Himno Nacional.

Acto seguido y una vez leída la Orden del Día, el mayor general Manuel Antonio Lachapelle de los Santos, ERD, comandante de la División Conjunta Independencia 2024, con el permiso concedido del Ejecutivo, inició formalmente el desfile militar y policial.
Una primera brigada conjunta, estuvo conformada por batallones de cadetes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, del Regimiento Guardia de Honor del MIDE, banda de música, una compañía de la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (FTC-CIUTRAN), la Unidad Contraterrorismo (SWATS) y cadetes de los Estados Unidos Mexicanos y de la Fuerzas Armadas de la República de Colombia.
 
Luego, cuatro brigadas del Ejército exhibieron las capacidades de sus tropas regulares, la Unidad Humanitaria de Rescate y los batallones Montañeros, Macheteros, Iguaneros, Cazadores, Cimarrones y Comandos. También desfilaron unidades de infantería mecanizadas (blindados), camionetas, buggies y motorizados.

En tanto la Armada y la Fuerza Aérea, por tierra desplegaron sus unidades de Fuerzas Especiales y motorizadas terrestres. En el caso de los Cuerpos Especializados de Seguridad del Ministerio de Defensa (MIDE), desfilaron compañías del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y el Teleférico de Santo Domingo (CESMET), el Cuerpo Especializado en Seguridad Portuaria (CESEP), del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (COMIPOL) y el Servicio Militar Voluntario (SVM).

Junto a ellos, también pasaron los laboratorios móviles del Banco de Sangre y Hemoderivados de las Fuerzas Armadas (BANSAHEFA) y del Centro de Atención Integral de las Fuerzas Armadas (CAIFFAA), representantes de la Defensa Civil dominicana y finalmente desfilaron las tropas de la Policía Nacional (Lince), quienes para concluir cerraron con la exhibición de sus unidades motorizadas.

martes, 27 de febrero de 2024

Presidente Luis Abinader elogia el inicio de la industria aeronáutica dominicana con el novedoso proyecto TP-75 DULUS de la Fuerza Aérea de República Dominicana




TP-75 DULUS

T= training (entrenamiento)
P = patrol (patrullaje)
75 = Aniversario FARD
DULUS : Cigüa Palmera (ave nacional dominicana)

El Leño Pinto Digital 

Por: Ricardo Rojas Vicioso 

Presidente de la República Luis Abinader elogia el proyecto TP-75 DULUS en los hangares de la Fuerza Aérea de República Dominicana , con la construcción y ensamblaje de aeronaves para entrenamiento y patrullaje.

El proyecto ayudará  la formación y entrenamiento de pilotos,  a la vigilancia del espacio aéreo en todo el país especialmente la frontera y las áreas de responsabilidad de la institución aérea.

El Dulu complementa otros tantas iniciativas , ejecutados por la actual gestión del Comandante general mayor general Tec. de aviación Carlos Ramón Ant. Febrillet Rodríguez, FARD.


La ejecución del proyecto participa  un equipo de hombres y mujeres de la institución,  dirigidos por el  coronel piloto Melvy Paulino Pichardo y el mayor piloto Amin Díaz Mercedes, FARD en los cuales se ha depositado toda la confianza y responsabilidad. 

Dicho proyecto permite a las fuerzas armadas potencializar el control espacial del país y aumentar el personal de pilotos y técnicos involucrados en dicho proyecto, garantizado a su vez el mantenimiento a las aeronaves lo que elevará sus tiempo de utilidad lo más alto posible.

Los pilotos y técnicos adquieren nuevos conocimientos, con los que se seguirán enriqueciendo , de mucha importancia tanto para ellos como para su carrera militar, en su trayectoria por la Fuerza Aérea de la República Dominicana como pioneros en la importante industria aeronáutica en el país.

















Wilson Camacho: en Antipulpo el Ministerio Público cumplió con su parte

El Leño Pinto Digital El director general de Persecución resalta que el Ministerio Público ha logrado 29 condenas en este proceso, aunque e...