domingo, 18 de febrero de 2024

TRAS TRIFULCA EN COLEGIO ELECTORAL DE ELIAS PIÑAS LE CORTAN UN DEDO QUE CAYÓ AL SUELO AL SEGURIDAD DEL SENADOR.



El Leño Pinto Digital 

POR DUGUESLIN SANTANA 
EL PERIODISTA 

Nos llegan reportes de primera mano desde  elias piñas, donde el senador de la provincia  entró a un recinto donde funciona un colegio electoral, lo que molesto a simpatizantes de la oposicion lo que causó disturbios entre grupos diferentes.

El informe indica que la trifulca se desarrolló entre plomazos, pedradas, palos y golpes en el lugar todos  corrieron para ya que  vieron sus vidas  en riesgo.

En el corre corre y al cerrar la puerta del recinto  de votaciones  para tratar de salvar sus vidas cerraron con" fuerza y rapido" una puerta con la que cortaron un dedo a un miembro de la seguridad del senador .

En el suelo y en las fotos se observa el pedazo del dedo cortado al cerrar la puerta

sábado, 17 de febrero de 2024

LA UNIVERSIDAD UTE CELEBRA SU XIII Jornada Científico Cultural 2024. ¨ Formando Profesionales de calidad en la Población Adulta Dominicana¨







La celebración de la jornada, la UTE propone contribuir al desarrollo del pensamiento crítico e investigativo de los participantes de las carreras que cursan en esa academia.



El Leño Pinto Digital 

El presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista, Olivo de León expone en la XIII Jornada Científico Cultural, sobre Organizaciones periodistas y las Relaciones Internacionales, en la Universidad UTE, institución que celebra su 35 años de creación.


Olivo de León es egresado de la Maestría en Diplomacia y Derecho Internacional de la UTE, y este tema fue su tesis para obtener el título, proyecto que se convirtió en un libro con dos tomos.

En estos tomos, De León recoge toda la historia de la República Dominica en sus relaciones Internacionales a nivel periodístico.



Con la celebración de la jornada, la UTE propone contribuir al desarrollo del pensamiento crítico e investigativo de los participantes de las diversas carreras que cursan en esa academia.
Entre los temas que se han desarrollado en las segunda semana de la jornada científico cultural están: La Inteligencia Artificial desde la ciencias de la Educación y la Psicología, Análisis del Tratamiento dado por el periódico Diario Libre al tema de la violencia escolar, análisis de los aportes de la Diáspora Dominicana a su país de origen: Remesas familiares de enero 2016 a diciembre 2021.

El evento académico se extenderá has el 29 de febrero próximo en el recinto UTE Santo Domingo, con participación de los miembros que integran el centro de UTE Santiago.





Policía Militar Electoral preparada para garantizar el orden en las elecciones



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.-La Policía Militar Electoral está preparada para garantizar el orden y la seguridad de las elecciones municipales a celebrarse este domingo 18 en todo el territorio nacional, aseguró el mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, jefe del organismo encargado de custodiar el proceso electoral.



“Durante las próximas elecciones que se avecinan este fin de semana, la Junta Central Electoral cuenta con el apoyo de la Policía Militar Electoral y el trabajo de unos cincuenta mil miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, entidad que tiene el mando para garantizar la seguridad, el desarrollo pacífico y ordenado de los comicios”, precisó.

Al participar en el programa radial “J-5 Interactivo” el mayor general, Otaño Jiménez, dijo además que desde hace meses los soldados y agentes policiales han recibido capacitaciones que abarcan desde conocer la cartilla que especifican sus funciones, las tácticas de control de multitudes hasta la seguridad de los equipos, los colegios y recintos electorales habilitados en este proceso de elección.  

“La transparencia y planificación son principios fundamentales para la Policía Militar y Electoral, por eso en la primera fase hemos coordinado acciones e implementado medidas para custodiar los equipos de transmisión, el cableado, la señal, para evitar posibles fraudes y el material de apoyo que son trasladados a los centros de votación”, explicó el mayor general Otaño Jiménez.  

En una segunda etapa, que es el día del sufragio, el rol de la Policía Militar Electoral es brindar seguridad en los recintos, organizar a los ciudadanos, además de estar a disposición del presidente o secretario de los colegios electorales, “pero respetando la ley y las normativas que contempla que debe mantener una distancia de 50 metros de cada colegio”.

La última fase consiste en el despliegue y mantener el orden, en caso de que se produzcan impugnaciones. 

Durante su intervención, el mayor general Otaño Jiménez llamó a los ciudadanos a que actúen con calma, respetando las filas, ejercer el derecho al voto temprano para así lograr contribuir a la integridad del proceso democrático.

De último minutos! Partido Generación de Servidores impugna candidatura Francisco Peña Santo Domingo Oeste




El Leño Pinto Digital RD

El  Partido Generación de Servidores, GenS, informa que  acaban  de impugnar la candidatura a alcalde del señor Francisco Peña por Santo Domingo Oeste y a la vez solicitar la nulidad de la Resolución de la Junta Central Electoral, JCE  que lo acepta como candidato.

Puntualiza que el candidato del PRM ha sido sorprendido en franca violación a las leyes, distribuyendo dinero para comprar votos y con ello tratar de impedir la victoria de la  candidata a alcaldesa en Santo Domingo Oeste, la pastora Delin Paulino.


En las redes sociales rueda un vídeo donde se ve al aspirante al alcalde supuestamente entregando dinero a personas 

La información está por escrito En una nota firmada por el ingeniero Carlos Peña presidente del Partido impugnador 

Carlos Peña Presidente.  https://twitter.com/CarlosPenard/status/1758913632069357861?t=50A84RuyXCTtODREiYebiw&s=19


Retiran seguridad al ex jefe de la PN, Pedro de Jesús Candelier .




 Vídeo mayor general retirado Pedro de Jesús Candelier arremete de manera dura contra el  gobierno y actual gestión de la  Policía Nacional,  probablemente sean las razones del retiro de su seguridad.





El Leño Pinto Digital 

Por: Ricardo Rojas Vicioso

República Dominicana. Luego de la reciente denuncia del ex jefe policial Guzmán Fermín,  ahora otro ex jefe hoy el cargo es (Director General ) de la Policía Nacional , denuncia, el retiro  arbitrario de su seguridad.

Sin embargo en esta ocasión Candelier dice que el retiro de su seguridad ,responde a que está trabajando y apoyando al candidato presidencial Leonel Fernández.

Así mismo, hace responsable al presidente Luis Abinader de lo que le pueda pasar , tanto a él como a su familia.

Candelier Advirtió al presidente Luis Abinader que además de ser responsable, el pueblo se lo cobraría.

Al igual que con Guzmán Fermín el retiro de la seguridad de Candelier y cualquier otro ex director general de la policía , es una violación a la ley , que les da el derecho a garantizar su seguridad y la de su familia a todos los ex jefes de la uniformada. derecho ganado por sus años de servicio en su institución.

El presidente Luis Abinader su gobierno están comprometidos mediante la ley y  el Director General de la policía , Mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta,  garantizar la seguridad a todos los ex directores.

El presidente Luis Abinader y el director general Guzmán Peralta están , en la obligación de garantizar la integridad física de los ex jefes.

Las pasiones o preferencia políticas no deben ser motivo de excusa para realizar retiros de seguridad con el conocimiento de las consecuencias que podrían  conllevar a los afectados de ser posible objetos de atentados criminales o quizás  otro tipo de agresiones donde su vida corre peligro.

Dejó un vídeo donde el mayor general retirado Pedro de Jesús Candelier arremete de manera dura tanto del gobierno como de la actual gestión de la Policía Nacional, lo que es muy probable sean las razones del retiro de su seguridad.

viernes, 16 de febrero de 2024

PERIODISTA DUGUESLIN SANTANA RESALTA VALORES Y TRABAJO QUE REALIZA ACTUAL DIRECTOR DE LA POLICÍA MAYOR GENERAL GUZMAN PERALTA.





El Leño Pinto Digital 

EL EXPERIMENTADO COMUNICADOR MANDA CONTUNDENTE MENSAJE …

SANTANA RESALTA LOS VALORES DE LA INSTITUCIÓN E INVITA A RESENTIDOS, PERVERSOS , DAÑINOS  Y MACABROS A Abstenerse A DESACREDITAR LO QUE ELLOS NO PUDIERON HACER NI LOGRAR.

DEFENDERÉ LO BUENO SIN OCULTAR LO MALO , DRÁSTICO CON ELLO .

Felicitar la  excelente gestión que viene desarrollando el director general de la Policía Nacional , quien ha demostrado una gran  capacidad  en el cargo .

Tanto el  mayor general Ramon guzman Peralta,  como el general Juan Hilario Guzmán Badia,  sub director de esa institución , han demostrado que tienen capacidad sobrada para dirigir bien .

No se debe ser mezquino, ni resentido , se que muchas personas que no conocen todo lo que se está trabajando e innovando desde la policía Nacional, en la presente gestión,  muchos criticarán ,  otros pondrán a sus títeres a criticar la ejemplar gestión,  pero los chantajistas, pesimistas y resentidos no lo ven y tratan de desacreditar , sin éxitos ya que los hechos demuestran lo contrario,


Señores, es nuestra Policía Nacional, mala que buena es la Policía que tenemos y la que debemos con el apoyo íntegro de cada uno de nosotros de ir mejorando .

Me encanta la integración que veo que veo ,  en la presente gestión, generales de la condición extraordinaria  del director de la Polícia Preventiva ,  general Claudio Moquete,  además el general Esteban Figuereo, un ilustre director de recursos Humanos,  el inspector general de la Policía  ANDRES CRUZ CRUZ ,  podemos destacar el destacado director de asuntos internos , general Ramon RAMIREZ Encarnacion, un gran hermano, entre otros tantos muy buenos . .


Muchos oficiales a los que me encantaría verlos formando parte de la presente gestión ,  tales como el general Jorge Mancebo Bautista,  el también general Jacinto Minaya Herrera, el General BRAWN GERONIMO PEREZ , son  pilares de la institución, que no deben estar fuera .

Creo en darle más oportunidades a los generales en las direcciones regionales, sueño con eso. Siento mayor respeto, tanto para la población como dentro del mando .


Ayer  (14-02-2024, ). me reuní  por sexta vez con el director general de la Policía Nacional ,  en su gestión como director general de la PN,  y vi en el  un oficial con buenas intensionanes y dejándose dirigir por las instrucciones del señor presidente Luis  abinader.

Señores, la policía Nscional, esa policía que tanto se critica, es nuestra Policía , es la que tenemos, es la que tenemos que ir mejorando día a día , para irla depurando, sacando a los malos, que son menos y resaltando y apoyando a los buenos, que son más .


A caso, si estuvieras un hijo y deseas una hembra y Dios te lo manda varón, Lo matarías ?

O si tú hijo sale feo, lo matarías ? 

Nuestra Policía Nacional,  nace el día 02 de marzo del año 1936, en honor a esa fecha viene el nombre de la Escuela de cadetes 02 de marzo, como tal  en esa fecha cada año la institución cumple un nuevo aniversario .

Muchos me han calificado como el defensor de la Policía Nacional , les digo y les hago de conocimiento , que apuesto a una policía Reformada, con valores , disciplinas, con respeto, capacitada, con apego a la ética y la moral , una institución preparada y con oportunidades profesionales para sus miembros , por eso abogo, 

La institución del orden “ suena mucho” es natural m, es la que se enfrenta el día a día a las quejas , males sociales, protestas,  seguridad, inteligencia , cuidar vidas, bienes y propiedades, en una población difícil, la que poco a poco  se desintegra y los buenos cargamos con el compromiso de regenerarla 

La policía Nacional está llena de grandes profesionales y muy preparados, no todos son malos , en la actualidad la institución cuenta con 38, 8 96,efectivos para una población de más de 12 millones de personas.

Debemos dejar de criticar, dañar, tratar de desacreditar, cuando en verdad se puede construir, integrarse, resolver , apoyar , aportar, no dañar , ser parte y hasta ayudar .

UASD lanza proceso de acreditación internacional de la carrera de medicina




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo, R.D. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) lanzó el proceso de acreditación internacional de la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), durante un acto encabezado por el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Radhamés Silverio González, en representación del rector, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo.


El vicerrector Docente, doctor Wilson Mejía, al dar la bienvenida del acto realizado en el auditorio Manuel del Cabral, de la Biblioteca Pedro Mir, sostuvo que la acreditación es un proceso amplio y plural, un compromiso de todos.

Dijo que la acreditación exige gestión de calidad, genera movilidad de los egresados, así como su inserción en diferentes partes del mundo.

Aseguró que la acreditación internacional de la carrera de medicina es posible “trabajando en equipo, si contamos con las autoridades, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT),  profesores, alumnos y personal administrativo”.


Exhortó  a que “trabajemos para que sea una realidad alcanzar la acreditación internacional para beneficio de los egresados, para que puedan insertarse en el mercado internacional”.

Mientras que el decano de Ciencias de la Salud, doctor Mario Uffre, destacó la importancia que representa este avance para la institución y su Escuela de Medicina, en la búsqueda contínua por la excelencia académica y la calidad de la educación superior.

Expresó que este importante paso de avance es un compromiso con los más altos estándares de la calidad educativa, representando un gran desafío frente a otras instituciones de medicina a nivel nacional e internacional, al tiempo de asegurar que este proceso agrega valor a la calidad de la educación, ya que aumenta la credibilidad y la reputación de la escuela.

Por su lado, el director de la Escuela de Medicina, doctor José Peralta Contreras, dijo que este importante acontecimiento histórico en la vida universitaria marca un paso significativo  por el reconocimiento de los esfuerzos con la excelencia académica y calidad de la educación.

Calificó la acreditación como una oportunidad para los estudiantes de recibir una elevada capacitación que los coloque a nivel competitivo.

En cambio, la decana adjunta de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), doctora Elizabeth de León, quien es la coordinadora del proceso, hizo una exposición sobre la importancia de la acreditación internacional, abordando interesantes temas, como las razones de la acreditación, el cronograma, el rol de la administración universitaria.

Abordó también, sobre los nuevos estándares de calidad de la agenda internacional acreditadora Caribbean Acreditation Authority for Education in Medicine and Other Health Professions          (CAAM-HP), entre otros aspectos.

La CAAM-HP, es reconocida por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME), distinguida por sus valores fundamentales de profesionalismo, integridad, responsabilidad, transparencia y colaboración, la cual lleva a cabo una evaluación rigurosa e imparcial.

La acreditación es un proceso basado en la revisión por pares evaluadores, que tiene como propósito certificar la calidad educativa de programas académicos.

En la actividad estuvieron presentes además, la vicerrectora de Extensión, maestra Rosalía Sosa Pérez; el decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, maestro Omar Segura; la decana de Ciencias de la Educación, maestra Juana Encarnación, y los vicedecanos  de Ciencias de la Salud, doctora Zelandia Matos y de Educación, maestro Pascual Leocadio, entre otros.

Además, asistieron por el MESCyT, los doctores Juan Francisco Viloria Santos y Milena Cabrera, así como una delegación del Colegio Médico Dominicano (CMD).

"Lo que no se mide, no se mejora": MAP realiza taller sobre aplicación de encuestas de satisfacción de usuarios en instituciones públicas*




El Leño Pinto Digital 

_Castillo Lugo indicó que con la mejora de los servicios públicos se "mejora la calidad de vida de la gente"._


*Santo Domingo, RD. -* El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, destacó que durante esta gestión gubernamental, se ha enfocado en fortalecer el sistema de monitoreo y evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos, por aquello de que "lo que no se mide, no se mejora".

"Este esfuerzo ha tenido resultados positivos, que se evidencia con el incremento de instituciones que realizan Encuestas de Satisfacción de Usuarios, pasando de 60 instituciones en el 2020, cuando asumimos el gobierno, a 118 órganos y entes públicos, en el 2023; estos son indicadores que demuestran la madurez que ha ido adquiriendo, la cultura de medición, en las instituciones del Poder Ejecutivo", destacó el titular del Ministerio de Administración Pública (MAP).

Castillo Lugo indicó que con la mejora de los servicios públicos se "mejora la calidad de vida de la gente".

"De ahí que, para cada institución pública, es de suma importancia, poder conocer el nivel de satisfacción de sus usuarios, de sus clientes, ya que permite al organismo estatal, identificar fortalezas y oportunidades de mejoras en su funcionamiento, de forma tal, que le contribuya a agregar valor público, a través de la prestación de servicios oportunos y de calidad", añadió. 

Las palabras del Ministro Castillo Lugo se escenificaron, al encabezar el taller sobre aplicación de encuestas de satisfacción de usuarios en instituciones públicas, el cual es impartido por el Viceministerio de Servicios Públicos del MAP, a través del Departamento de Monitoreo y Evaluación.

Durante el desarrollo del taller, Greidys Joel Roa Chalas, encargado del Departamento de Monitoreo y Evaluación presentó el proceso de aplicación de la encuesta y realizó un ejercicio de práctica, con los presentes en la actividad.

La Viceministra de Servicios Públicos, Sheyla Castillo, clausuró la actividad, agradeciendo a las instituciones presentes.

Por igual estuvieron presentes los Viceministros del MAP, José Pimentel de Fortalecimiento Institucional y Hadeline Matos, de Evaluación del Desempeño Institucional.

Autoridades en operaciones conjunta decomisan pertrechos enviados desde EEUU



El Leño Pinto Digital 

En una operación conjunta Ministerio Público,Policía Nacional, la Procuraduría y la DGA decomisaron mediante allanamientos 12 armas de fuego y municiones y otros pertrechos enviados desde Miami y Nueva York, EEUU, camuflados en tanques con destino a los municipios de Navarrete y San Francisco de Macorís.







jueves, 15 de febrero de 2024

En menos de 48 horas Policía captura tres de cinco personas señaladas responsables robos en torres y residenciales de la ciudad




El Leño Pinto Digital 


 Identifican otros miembros de la banda delictiva y se activa su localización


Agentes policiales, adscritos al Departamento Operativo II de Investigación, Crímenes y Delitos Contra la Propiedad (Robos) de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), en menos de 48 horas, lograron la captura de tres de cinco miembros de una peligrosa banda criminal dedicada a cometer robos con violencia en torres y residenciales de la capital, en horas de la madrugada. 


La captura se produjo mediante una ardua labor de inteligencia, rastreo y análisis minucioso de las evidencias colectadas durante el proceso de investigación, con el firme objetivo de desmantelar esta estructura delictiva y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

En ese sentido, los apresados son José Miguel Olivero Placencio (a) Chiri, Edwin Ariel Cabrera Kelly (a) El Abuelo, y José Alejandro Ogando Serrano (a) Alex y/o El Rompedor. En tanto que los prófugos son Ruddy Alberto Domínguez Coco (a) Cabeza, y el apodado Carpuela y/o Moreno.

Además, a través de las pesquisas los agentes investigadores identificaron al cabecilla del grupo delictivo como Juan Israel Sánchez González (a) Chichi Prenda, quien se encuentra apresado en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, por varios hechos que se le imputan, similares a los actuales, por lo que figura con siete registros por robo, asaltos a mano armada, asociación de malhechores, de los años 2012, 2013, 2014, 2015, 2020 y 2023.

*Recuperaciones*

Entre los objetos recuperados durante el proceso de investigación tres relojes: un Rolex, un Invicta y un Diesel, así como un arma de fuego no letal, marca ISSC Australia, y dinero en efectivo.

Durante el apresamiento, a Olivero Placencio (a) Chiri en el sector de Villas Agrícolas, del Distrito Nacional, se le ocupó un vehículo Nissan Note, gris, placa No. AA19084. Mientras que en el sector de Villa Consuelo fue recuperado el automóvil Daihatsu, blanco, placa No. AA21345, el cual fue dejado abandonado por el prófugo Domínguez Coco (a) Cabeza.

Salvador Holguín dice posición presidente Luis Abinader en la ONU eleva orgullo dominicanidad y representa el patriotismo nacionalista del pueblo dominicano




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. - El empresario de la comunicación Salvador Holguín dijo que la posición del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, en el Consejo de Seguridad de la ONU, eleva el orgullo de la dominicanidad y representa en ella el patriotismo nacionalista del pueblo dominicano.

"Con estas declaraciones y posiciones el presidente Luis Rodolfo Abinader eleva el orgullo de la dominicanidad del pueblo dominicano, representado en ellas y en él con su firme patriotismo nacionalista", posteó en sus redes sociales @SalvadorHolguin.


Asimismo, el periodista Salvador Holguín dijo que se siente identificado y apoya en todas sus partes estas expresiones del gobernante Luis Abinader: "¡O luchamos juntos para salvar a Haití o lucharemos solos para proteger la patria dominicana!".

La defensa de Nimitz: ¿Respeto profesional o relativización moral?

Almirante Karl Dönitz El Leño Pinto Digital La grandeza de un comandante no solo se mide por las victorias alcanzadas en combate, sino por l...