domingo, 11 de febrero de 2024

Ministro de Interior y Policía Chú Vásquez visita las instalaciones de Grupo Hilando Fino y a su presidente el empresario de la comunicación Salvador Holguín



El Leño Pinto Digital

Santo Domingo. - El ministro de Interior y Policía Jesús Vásquez Martínez (Chú), visitó las instalaciones del Grupo de Medios Hilando Fino y a su presidente el empresario de la comunicación Salvador Holguín.


El funcionario Chú Vásquez y el periodista Salvador Holguín conversaron sobre los proyectos de seguridad ciudadana implementados y pendientes a llevar a cabo en la República Dominicana.


Asimismo, el funcionario Vásquez y el empresario Holguín dialogaron en especial acerca del programa "De Vuelta Al Barrio", una estrategia orientada a promover el desarrollo de la juventud en todo el país.

DECOMISAN 40 PAQUETES DE MARIHUANA EN EL AILA Y DETIENEN UNA EXTRANJE



El Leño Pinto Digital


 Santo Domingo. - La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por el Ministerio Público, como parte del reforzamiento de las acciones contra el narcotráfico, incautaron 40 paquetes de marihuana, en medio de un operativo de inspección, realizado en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

Los oficiales antinarcóticos y militares, desarrollaban labores de verificación en una de las áreas de llegada de la terminal, cuando unidades caninas alertaron de sustancias extrañas en los equipajes, iniciando de inmediato el protocolo de actuación.  

En presencia del fiscal se procedió a abrir dos maletas, en cuyo interior se encontraron distribuidos los 40 paquetes de marihuana, con un peso preliminar de 45 libras. 

Las autoridades arrestaron a una joven estadounidense de 32 años, quien llegó en un vuelo comercial al aeropuerto de las Américas, procedente de Orlando, Florida, Estados Unidos.  

La extranjera, que será identificada oportunamente, será sometida a la justicia en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, mientras el Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional.

sábado, 10 de febrero de 2024

Policía Nacional ocupa 30 kilos de cocaína en un Club de diversión en el sector El Almirante y apresa a dos hombres





El Leño Pinto Digital 

*En la labor policial se ocuparon también tres vehículos, cuatro radios de comunicación, miles de dólares falsos y miles de pesos en efectivo*



Santo Domingo RD.- Miembros de la Policía Nacional en conjunto con el Ministerio Público ocuparon 30 kilos de cocaína, en el interior de una casa Club de diversión nocturna, en el sector El Almirante, Santo Domingo Este, en cuya labor apresaron también a dos hombres, incautaron tres vehículos, cuatro radios de comunicación y la suma de US$179,700 dólares falsos, en diferentes billetes y RD$230, 000, pesos en efectivo.   


Los detenidos fueron identificados como William Mejía Mejía y Wilson Iván Fabián Brito, de 46 y 39 años, respectivamente. 

El reporte preliminar explica que el decomiso de la sustancia alucinógena  se produjo luego que  la Policía recibió la información de que en la casa Club había ocurrido una balacera, por lo que inmediatamente varias patrullas policiales se presentaron al lugar. 



Al realizar una minuciosa inspección, los agentes en compañía de un fiscal apresaron en ese lugar de diversión al nombrado William Mejía Mejía, quien era la persona que custodiaba la droga.

Los 30 kilos fueron hallados una parte en la terraza y otra en la oficina del Club, dentro de una caja de cartón y en un bulto, color rojo, por lo que de inmediato el fiscal actuante se comunicó con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), presentándose al lugar los peritos técnicos de esa entidad, quienes al hacer el análisis correspondiente comprobaron que se trataba de cocaína. 

En un bulto color azul, se encontraron los  US$179,700 dólares falsos, que estaban diseminados en 15 paquetes de billetes de US$100, así como las cuatro radios de comunicación y un cargador.

Continuando con la requisa, los miembros de la Policía Nacional  ocuparon en el lugar los vehículos Kia de color negro, placa G354404; Hyundai, modelo Sonata color gris, placa A767509 y Honda fit, color negro, placa A966091, donde en este último encontraron del lado del copiloto dos fundas, colores blanco y azul, que contenían en su interior los RD$230,000, pesos en efectivo, distribuidos en varios billetes. 

Además, las autoridades policiales colectaron también la cantidad de 13 casquillos, Cal. 9MM., que fueron enviados a la Policía Científica. 

Dicho informe precisa que, con relación Wilson Iván Fabián Brito, se encuentra recibiendo asistencia médica en un centro hospitalario, bajo estricta custodia policial, por presentar una herida de bala en el costado izquierdo con salida del lado derecho, la cual recibió en circunstancias que la Policía y el Ministerio Público investigan.

En cuanto a la droga y las demás evidencias ocupadas se encuentran bajo el control del Ministerio Público, para ser remitidas a la Dirección Nacional de Control de Drogas, para los fines de Ley correspondientes.

OCUPAN EN PUERTO CAUCEDO 225 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA CAMUFLADOS EN PALETAS DE MADERA





El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo e Inspectores de Aduanas, apoyados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 225  paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo de inspección conjunto, desarrollado en la referida terminal del municipio de Boca Chica.

Oficiales antinarcóticos, componentes militares y unidades caninas, atendiendo a informes de inteligencia, realizaron un operativo de verificación a decenas de contenedores cargados de bananos, cuando detectaron sustancias extrañas en una de las paletas. 

En presencia de un fiscal, se procedió abrir el furgón, donde se hallaron 19 tarimas o paletas de madera, en cuyo interior se ocuparon escondidos (camuflados) los 225 paquetes de la sustancia, envueltos en cinta adhesiva de color marrón. 

“Según el manifiesto de la carga, el contenedor para exportación, con cientos de cajas de guineo, sería embarcado a España”

En esta nueva modalidad, la segunda descubierta por las autoridades, las redes de narcotráfico internacional, utilizan paletas de madera, que sirven de tarima a las cargas, para introducir sustancias narcóticas en contenedores y tratar de burlar los controles de las autoridades.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional y esperan conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles.

CASO SANTO DOMINGO ESTE, UN HERIDO Y 30 PAQUETES 

Agentes de la DNCD y miembros de la Policía Nacional, apoyados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 30 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación de interdicción desarrollada, en el municipio Santo Domingo Este. 

Los agentes y policías, fueron alertados de un tiroteo en la calle Corazón de Jesús, sector el Almirante, próximo al club Duvergenses Ausentes, donde al llegar al lugar arrestaron a un hombre, que según informes realizaría una presunta transacción de drogas con otros individuos que lograron escapar. 

Posteriormente, en presencia del Ministerio Público, las unidades actuantes realizaron una inspección en toda el área, logrando recuperar en el interior de una caja de cartón y una bolsa, 30 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, así como US $179, 700 mil dólares falsos. 

Durante la persecución, uno de los individuos, que resultó herido fue arrestado en un centro de salud del Almirante, donde por su estado fue trasladado al Hospital Darío Contreras, con varios impactos de bala. 
En el operativo se ocupó además un carro Honda Fit, un Hyundai Sonata y jeepeta una Kia Sorento, RD $230 mil pesos dominicanos, siete celulares, documentos personales, entre otras evidencias. 

Los organismos investigativos de la DNCD y la Policía, profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico, mientras los dos detenidos están en poder del Ministerio Público para los fines correspondientes.

La Fundación Panamericana para el Desarrollo Policía Nacional, PADF E INL, expanden la cooperación para fortalecer capacidades y desempeño policial




Santo Domingo. - La Policía Nacional, la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), por sus siglas en inglés, la Agencia Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) y la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo Policial, firmaron un acuerdo de entendimiento en el que se comprometen a unir esfuerzos en la implementación y ejecución del proyecto “Mejorando la preparación policial en el Caribe” (B-PRO). 


El proyecto tiene como objetivo, aportar al fortalecimiento de las capacidades, operaciones y procedimientos de la Policía Nacional Dominicana para mejorar el desempeño de sus funciones. 

El convenio firmado establece la cooperación y asesoramiento técnico por parte de PADF a la Policía Nacional en cuatro áreas claves: Educación policial en coordinación con el Instituto Policial de Educación Superior (IPES), investigación, planificación, procesos administrativos y operativos y carrera policial. 

La firma fue realizada en la sede de la Policía Nacional, entre el director general de la institución del orden, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; la directora de la INL, Rebecca Márquez, la directora ejecutiva de la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo Policial, Mu-kien Adriana Sang Ben, y Richard Roy, asesor de Paz, Justicia y Seguridad de PADF. 

Una escuela de idiomas

Durante el acto, la educadora Mu-kien Adriana Sang Ben detalló que dentro de los proyectos que contempla el acuerdo están hacer una escuela de inglés y creole, para capacitar a cada policía en esos idiomas, debido al auge del turismo en el país.

“Estamos negociando con una persona especialista en Estados Unidos, en creole, para hacer una escuela de idiomas que tenga, por lo menos comenzando, inglés y creole, ese es parte de uno de los proyectos”, expresó.


Reforzando capacidades

Mientras que Rebecca Márquez expresó que esta es una ocasión importante para la firma de este convenio, debido a que la Policía Nacional dominicana se encuentra enfocada en un proceso de transformación, de manera que este proyecto tiene varios objetivos específicos que incluyen aspecto educativo, la investigación, planificación y procesos administrativos, entre otros.

Asimismo, Richard Roy dijo que este proyecto se ha creado para el fortalecimiento de las capacidades y del desempeño los policías dominicanos. Resaltó que los proyectos se priorizan para reforzar las capacidades de las organizaciones gubernamentales, en cuanto al combate contra el crimen organizado, atacar la corrupción pública, prevenir y responder ante los delitos ambientales, la violencia de género, entre otros.

Agradecido

En tanto que el director general del Policía Nacional, mayor general Guzmán Peralta, agradeció a todos los invitados por su presencia y el apoyo que está dando esta comisión a la institución del orden en los distintos aspectos tratados en el encuentro.

“Agradecemos por traernos en este momento, precisamente de transformación y cambio de la Policía Nacional, estos cursos para ayudar a nuestros policías a prepararse para dar un servicio de calidad, de acuerdo con las necesidades de nuestra sociedad”, expresó el director policial.

Alianza significativa
 
Este memorando de entendimiento amplía la exitosa colaboración entre PADF, INL y la Policía Nacional que trabajan juntos desde el 2021 con el proyecto regional “Profesionalización Policial en el Caribe” con el fin de aplicar estándares internacionales de educación policial en los procesos educativos de las escuelas policiales del país. 

Esta asociación ha permitido capacitar más de 200 docentes policiales en metodologías de enseñanza-aprendizaje, desarrollo curricular, gestión de proyectos y desarrollar estrategias y protocolos para la gestión de riesgos en las escuelas policiales, así como también actualizar los nuevos planes de estudio en el marco del proceso de transformación en que se encuentra la Policía. 

Sobre PADF

PADF es una agencia de la OEA que fomenta la creación de un hemisferio de oportunidades para todas las personas. Trabaja en toda América Latina y el Caribe para que la región sea más fuerte, saludable, pacífica, justa, inclusiva, resiliente y sostenible para las generaciones actuales y futuras. Durante más de 60 años se han asociado con los gobiernos, sociedad civil y los sectores público y privado, para apoyar a las comunidades más vulnerables invirtiendo recursos a lo largo de todo el hemisferio

viernes, 9 de febrero de 2024

MIDE y MOPC firman convenio que reconoce especialidad del servicio militar en la asistencia vial



El Leño Pinto Digital RD


SANTODOMINGO. - Los Ministerios de Defensa (MIDE) y de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio para garantizar que los militares de las diferentes instituciones de las Fuerzas Armadas puedan, sin ser trasladados, prestar servicio en la Comisión Militar y Policial (COMIPOL). 


El acuerdo interinstitucional procura que los soldados, de esta manera, continúen laborando en dicha dependencia de forma permanente y sin ser transferidos o trasladados a otra institución militar, debido al carácter técnico y especializado que implica el servicio de protección y asistencia vial. 


El documento fue firmado por el titular del MIDE, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y su homólogo del MOPC, ingeniero Deligne Ascención Burgos, durante un acto en el despacho del primero. El ministro de Defensa expresó que este convenio ha sido concebido como un ejemplo para que otras instituciones lo emulen.


"Quiero hacer un reconocimiento especial al general de brigada Rafael Vásquez Espínola, ERD, por el gran trabajo que desempeña bajo esta dirección, independientemente de esto el Ministerio de Defensa le agradece mucho todo el apoyo que ustedes ofrecen a las instituciones de las Fuerzas Armadas y en otras áreas", dijo. 

Por su lado, el ministro de Obras Públicas, Ascención Deligne, manifestó que "este es un paso de mucha trascendencia para la MOPC y especialmente para el país por el tipo de servicios que prestan los miembros de las FF.AA. adscritos al MOPC, la asistencia vial en nuestras principales vías, uno de los servicios que más valora la ciudadanía". 

Agregó que "la formación de los soldados que presta este servicio nos hace sentir no solamente satisfechos, sino que nos llena de orgullo por los constantes testimonios que recibe la institución nacionales y extranjeros, a quienes hemos tenido la oportunidad de brindar asistencia".  

En la firma del acuerdo estuvieron presentes el general de brigada Rafel Vásquez Espínola, ERD, director general de la Comisión Militar y Policial de Obras Públicas (COMIPOL); el coronel Abogado Yonis Rodríguez Luciano, FARD, director Jurídico del Ministerio de Defensa, así el señor Domingo Santana, director jurídico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones MOPC.

DNCD LAMENTA FALLECIMIENTO DEL OFICIAL SALAS ROMERO Y SE UNE AL DOLOR DE SU FAMILIA




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, lamentó el fallecimiento del Teniente de Navío, Héctor Julio Salas Romero, quien murió a causa de un infarto, en su residencia del Ensanche Isabelita, municipio Santo Domingo Este. 

Al momento de su muerte el oficial de la Armada de República Dominicana (ARD), se desempeñaba como asistente de la Dirección Operativa de la Presidencia de la DNCD. 

El vicealmirante Cabrera Ulloa, presidente del organismo, tras lamentar su triste e irreparable pérdida, resaltó el espíritu de trabajo, entrega y dedicación del joven oficial. 

“La DNCD expresa sus más sinceras condolencias, lamenta profundamente la muerte del Teniente de Navío Salas Romero y se une al dolor que embarga a toda su familia, amigos y relacionados en este momento tan triste" 

El oficial ingresó en septiembre del 2011 a las Fuerzas Armadas y tenía v

La Armada Dominicana Celebra Graduación de 514 Grumetes y 14 aspirantes a Suboficiales en un Acto de Excelencia y Compromiso Naval




El Leño Pinto Digital 

Boca Chica, Provincia Santo Domingo. La Armada de República Dominicana (ARD) marcó un hito en la formación naval con la graduación de 514 grumetes y 14 aspirantes a suboficiales en la prestigiosa Base de Infantería de Marina "Vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache". Este significativo evento no solo destaca por la cantidad de graduados, sino también por el riguroso programa de formación que han completado satisfactoriamente.

Los graduados han finalizado un exhaustivo currículo de seis meses en el Centro de Enseñanza Naval de la ARD, abarcando especialidades cruciales para la carrera naval. Entre las disciplinas impartidas se encuentran contramaestre, Infantería de Marina, Refrigeración, Motores Diesel, Artillería Naval, operadores de Radio, Practicante de Medicina, Informática, Soldadura, Electricidad, Buceo y Mantenimiento Vehicular. Cada curso destacó a un estudiante por su sobresaliente desempeño, quienes recibieron menciones especiales y obsequios en representación de la Comandancia General de la ARD.


Por otro lado, los aspirantes a suboficiales han completado satisfactoriamente el Curso Básico de Liderazgo para Sargento Aspirante a Suboficiales, una parte esencial del currículum para ascender al rango de suboficial, demostrando así su preparación y capacidad para asumir roles de liderazgo.

La ceremonia contó con la presencia de las más altas autoridades militares, entre ellas, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa, quien encabezó el acto, acompañado por el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada de República Dominicana, anfitrión del evento. Junto a ellos, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y el Estado Mayor Coordinador Naval.

La solemnidad y profundidad del acto se vieron realzadas por la participación de distinguidos invitados, incluida una delegación de la embajada de Estados Unidos, liderada por el teniente coronel Lower Krusinger, del Cuerpo de Marines, Agregado Superior de Defensa de Estados Unidos.

El capitán de navío Aramis A. Céspedes Aybar, Director del Centro de Enseñanza Naval, impartió el discurso principal, enfatizando la importancia de la formación continua y el compromiso con las responsabilidades futuras. La ceremonia fue enriquecida con honores militares al Ministro de Defensa y otros momentos emotivos, como la interpretación del himno nacional por la Banda de Música teniente de navío “Bienvenido Bustamante”, marcando el inicio de una jornada memorable.

La entrega de certificados a los recién graduados, en presencia de sus familias, simboliza no solo la conclusión de una etapa educativa, sino también el inicio de una vida dedicada al servicio de la nación. Este evento refuerza el compromiso de la Armada de República Dominicana con la excelencia y el desarrollo profesional de su personal, asegurando una fuerza naval competente y preparada para afrontar los desafíos del futuro. 












Carlos Peña llama a votar por candidatos a alcaldes y regidores de Generación de Servidores, GenS.



El Leño Pinto Digital 

En un multitudinario acto político en el municipio de San Juan de la Maguana, el candidato presidencial, pastor Carlos Peña, llamó al pueblo dominicano a acudir a las urnas este próximo domingo 18 de febrero a votar masivamente en la casilla número 28 por los candidatos a alcaldes y regidores del Partido Generación de Servidores, GenS, porque según el líder del partido color celeste, ahí estarán los candidatos serios y honrados del país. 

“En la casilla 28 del Partido Generación de Servidores, GenS, usted no encontrará narcotraficantes, ladrones ni corruptos, sino, hombres y mujeres honorables, que han venido a la política a servir, no a ser servidos. Ahí estarán los candidatos a alcaldes y regidores que nos ayudarán a transformar definitivamente la República Dominicana en la nación que todos los dominicanos merecemos”, expresó Carlos Peña mientras se dirigía a la multitud.

El Ingeniero Carlos Peña se comprometió que una vez en el poder, construirá el contraembalse de la Presa de Sabaneta y la Presa sobre el río Mijo, con lo que duplicaría la cantidad de agua disponible para la producción agropecuaria en la provincia San Juan, así como para el consumo humano y producción energética. Del mismo modo el exlegislador prometió construir la carretera que comunicará a San Juan con Santiago y anunció que ya tiene los planos y diseño de la misma.
Carlos Peña pidió a los munícipes de San Juan de la Maguana votar por la profesora Leonor Ramírez como alcaldesa de esa demarcación, resaltando las cualidades de la candidata de GenS y de todos los candidatos a regidores que le acompañan. En el acto participó también el candidato a senador y secretario general del partido celeste, licenciado Obispo Montero, así como los candidatos a diputados pastora Ruth Taveras y el pastor Carlos Castillo.




Ministro de defensa y estado mayor general realizan visita de supervisión en la frontera norte



El Leño Pinto Digital 

Dajabon.- El Sr. Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., encabezo en esta mañana una visita que realizara el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de supervisar en primera línea, las labores que viene realizando el Estado Dominicano, en toda la línea fronteriza norte, como es el funcionamiento de la Toma de Agua del Canal de la Vigía, los dispositivos de Seguridad en la Verja Inteligente, el aumento preventivo de tropas para velar por el bienestar de los intereses del pueblo dominicano, dada la condición imperante en el vecino país de Haití.

Los mismos, aprovecharon la oportunidad para recorrer las dotaciones militares del Ejercito de Republica Dominicana y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre “CESFronT”, que se hallan apostadas acá, con el objetivo de ver las condiciones de estas para dilucidar futuras mejoras en beneficio del soldado. Estos proclamaron a los Oficiales y Alistados que tienen bajo su responsabilidad la tarea de velar por la seguridad fronteriza en esta demarcación, sobre el orgullo y la satisfacción que les da el hecho de poder contar con su empeño y loable labor para tranquilidad de la nación.

Les reiteraron su apoyo incondicional y les invitaron a seguir desempeñando su función siempre apegados al acatamiento de la ley, respetando los derechos humanos y con la moral en alto para el cumplimiento de su misión.

Presidente de Fenatrapego, Eddy Sánchez, instó a no votar por esos que ya conocen y están ofreciendo más de mismo



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo Este,- El presidente de la Federación Nacional de Transporte Amigos de Peña Gómez, FENATRAPEGO, expresó su insatisfacción por la respuesta que ha ofrecido la clase gobernante al término de su gestión sin poder solucionar los problemas crecientes en el país.

Eddy Sánchez dijo que ve con preocupación que las boletas electorales presentan la cara de muchos aspirantes que no han dado respuesta a los compromisos que hicieron con los choferes y los usuarios que han resultados perjudicados, pues atraviesan por los mismos males que tenían cuando estos ocuparon los distintos puestos gubernamentales.

El líder de FENATRAPEGO, llamó a la población, ser cuidadosos al seleccionar en la boleta el próximo 18 de febrero para que no voten por los que nos llenaron de promesas y vuelven en busca del voto, ahora que necesitan de nosotros.

"Nuestros choferes y sus familiares ya saben por quienes votaran el 18, por los que se comprometieron con nuestro sindicato a solucionar los problemas que tienen nuestros municipios, de manera muy especial,  por los candidatos que tienen su palabra para con nosotros los choferes-

Manifestó que ve con impotencia, cada vez que recibe a los choferes al término de una jornada de trabajo, la desesperación al manifestarles que no les alcanzan los chelitos para llevarles los alimentos a sus familiares. Expresando, además, que son muchos los pasajeros que les pagan incompleto porque, al igual que a ellos, no les alcanza el dinero.

Dijo que estos candidatos todo mundo los conoce porque sus barrios están llenos de basura, no les han cumplido con las obras, ni siquiera las que se han ganado por los concursos comunitarios, calles sin asfaltar, llena de hoyos y buscando agua en los mismos galones porque no han cumplido con acueductos modernos para que reciban el preciado líquido en sus propias casas.

Finalmente, Eddy Sánchez dijo que todo está dicho y que ya cada chofer y su familia sabe por quién votar, pues han  escuchado y acordado con aquellos que han prometido que no nos defraudaran, por lo que, el próximo 18 de febrero, los instó votar por esos, más no por los que están ofreciendo más de lo mismo

Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

El Leño Pinto Digital No se encontró ninguna irregularidad durante el período auditado del 01 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021   ...