viernes, 26 de enero de 2024

ARMADA ACOGE LA ANTORCHA OLÍMPICA EN LOS PRESTIGIOSOS LIII JUEGOS DEPORTIVOS MILITARES



El Leño Pinto Digital 

Con una ceremonia que resalta la convivencia y el espíritu deportivo, la Armada de la República Dominicana se convirtió en el escenario privilegiado para la recepción de la Antorcha Olímpica de los LIII Juegos Deportivos Militares de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Este evento simboliza la continuidad del viaje de un emblema que representa la integración, el esfuerzo conjunto, la unidad y el compromiso de servir en las Fuerzas Armadas, acorde a los más elevados principios que deben prevalecer en la sociedad.

La ceremonia inició con la izada de la bandera nacional, presidida por el Comandante General de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez y la oficialidad naval. El vicealmirante Morillo, en representación de todos los miembros de la institución, recibió la llama deportiva, símbolo de la constante renovación en el intercambio de distintas disciplinas deportivas entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.


El destacado medallista olímpico Luisito Pie, portador de la antorcha, realizó un recorrido simbólico por las instalaciones de la Armada, culminando con la entrega del fuego deportivo a las autoridades presentes, para luego proceder a la siguiente sede: la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Este acto contó con la presencia de figuras destacadas, entre ellas el general de brigada Delio Buenaventura Colón Rosario, ERD, Presidente de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, los contralmirantes Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, Inspector General, Pedro José Lalane Peguero, Director de Dragas, Presas y Balizamiento, y Juan Cándido Peña Ogando, Director Nacional de Pesca, ARD. La ceremonia también congregó a directores de deportes de los cuerpos castrenses, miembros del Comité Organizador de los Juegos, oficiales superiores, subalternos y alistados, incluyendo a deportistas de alto rendimiento que representarán a la institución.

La ceremonia culminó con el emotivo recorrido de la comisión portadora de la antorcha, acompañado por la interpretación de la banda de música teniente de navío Bienvenido Bustamante, ARD, marcando el inicio protocolar de los Juegos, programados para comenzar el miércoles 31 de enero de 2024.















jueves, 25 de enero de 2024

CESAC concluye con graduación actividades conmemorativas por vigésimo séptimo aniversario



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo – El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, acompañado por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y el general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), encabezaron la ceremonia de graduación de la trigésimo tercera y trigésimo cuarta promoción AVSEC: Hermanas Mirabal y José María Imbert Duplessis, respectivamente, así como la entrega de certificados a los recién egresados de cinco cursos y dos talleres de preparación por parte de la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil (ESAC).


En total, 565 graduados tomaron el juramento, que estuvo a cargo del señor Ministro de Defensa, y recibieron la certificación correspondiente a las promociones XXXIII y XXXIV, así como a los cursos "Instrucción para supervisores en Seguridad Aeroportuaria", "Gerente de Seguridad de la Aviación", "Instructores de Seguridad de la Aviación", "Instrucción en Manejo de Crisis de Seguridad de la Aviación", "Instrucción básica de Seguridad para el personal de aeropuertos", "Introducción a la Inteligencia Aeroportuaria" y los talleres "Control de Acceso" y "Gestión de Riesgo".

Las palabras de agradecimiento en representación de los condecorados estuvieron a cargo del mayor general Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD, director del CESMET y en representación de los graduandos estuvieron a cargo del coronel piloto Winston Cruz Sepúlveda, FARD.

El general Suárez Martínez agradeció a Dios por la oportunidad de dirigirse a los presentes y en sus palabras, exhortó a los graduados a abrazar la identidad institucional del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), destacando la importancia de ser referentes nacionales e internacionales en el sector de la aviación civil.

En el marco de la ceremonia, se llevó a cabo el Programa de Condecoración de la “Medalla al Mérito de la Seguridad en la Aviación Civil", otorgadas por el servicio excepcional de personalidades militares y civiles, así como la antigüedad y servicio meritorio en el CESAC. Esta distinción fue autorizada mediante el Decreto Presidencial Número 31-24, emitido por el Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

El director general del CESAC felicitó a los condecorados por su dedicación y profesionalismo, destacando la excelencia que han marcado en el desarrollo de la misión de la institución. Asimismo, agradeció al personal por su arduo trabajo y compromiso constante.

En su discurso, Suárez Martínez resaltó la colaboración y coordinación con diversas instituciones a lo largo de 27 años, subrayando la importancia del esfuerzo conjunto de las instituciones del sector.

El director general concluyó su discurso agradeciendo a todos los presentes por su continuo apoyo y compromiso con la seguridad aeroportuaria y de la aviación civil. Instó a seguir trabajando juntos para mantener la excelencia y recordó que "la Seguridad es Responsabilidad de Todos e inicia siempre con nosotros".

En la actividad también estuvieron presentes el director del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET), el director de la Dirección Central de la Policía de Turismo (Politur), la Plana Mayor del CESAC, miembros de la institución, oficiales superiores, subalternos y alistados.





DNCD INTERVIENEN LA 42 DE CAPOTILLO ARRESTAN 17 PERSONAS Y OCUPAN MÁS DE 20 MIL GRAMOS DE DROGAS




El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- Equipos operacionales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) coordinados por miembros del Ministerio Público, intervinieron el sector de Capotillo en el Distrito Nacional, en una acción conjunta, en la que se ocuparon más de 20 mil gramos de distintos narcóticos, armas, decenas de máquinas tragamonedas y otras evidencias. 

En el operativo, desarrollado en la calle 42 con Jose Marti, se apresaron a 17 personas y se ocuparon 5, 097 gramos de cocaína, 15, 373 de marihuana, 136.7 gramos de crack, para un total de 20, 600 gramos. 

También se incautaron dos pistolas calibre nueve milímetros, con su cargador y varias cápsulas, 06 balanzas, un radio de comunicación, decenas de armas blancas, 30 máquinas tragamonedas y RD $21,000 pesos dominicanos. 

Con estos operativos, las autoridades enfrentan de manera firme y decidida el  microtráfico de drogas, diseñando y aplicando estrategias conjuntas, que han permitido desarticular redes dedicadas a la venta de sustancias narcóticas en todo el país.

Las evidencias ocupadas así como los detenidos, algunos de ellos con antecedentes por tráfico de drogas y otros delitos, ya están en poder del Ministerio Público para los fines correspondientes. 

 *AGENTES ATACADOS A TIROS* 

Tras concluir los operativos en la calle 42 de Capotillo, los agentes de la DNCD, procedían a salir de la barriada cuando fueron atacados a tiros por desconocidos. 

Los agentes antinarcóticos se vieron en la necesidad de buscar un lugar seguro, debido a que por el gran movimiento de personas, el protocolo de actuación le impedía repeler la agresión y de esta forma no herir o provocar situaciones incómodas a conductores y transeúntes que estaban próximo al lugar. 

La DNCD informó que ninguno de los agentes actuantes resultó herido en el operativo realizado en el sector de Capotillo. 




Ministro del MAP felicita a empleados públicos en su Día



El Leño Pinto Digital 


*Santo Domingo, RD. –* El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, felicitó, hoy jueves 25 de enero, a todos los funcionarios y servidores del Estado, en ocasión de la conmemoración del Día Nacional del Servidor Público. 


“Felicitamos a todos los empleados del sector público, quienes se dedican al servicio de la ciudadanía, con vocación, honradez, calidad y eficiencia”, agregó el funcionario. 


Asimismo, resaltó la importancia de las labores que desempeñan los servidores públicos y de su contribución al desarrollo del país, “pues cada tarea que realizan, por grande o pequeña, impacta, directamente, en la calidad de vida de nuestra gente”, expresó el titular del órgano rector de la Administración Pública.



En ese sentido, Castillo Lugo reafirmó su compromiso de continuar trabajando para mejorar la gestión de los recursos humanos y fortalecer la profesionalización de los servidores, por medio de la ejecución de políticas para reformar y modernizar la Administración Pública, en la República Dominicana. 



Recordó que dentro de las reformas introducidas en pro del servidor público, destacan el Plan de Reforma y Modernización de la Administración Pública (Reformap), el cual contempla en sus ejes de trabajo, la modificación de la actual Ley 41-08 de Función Pública, que cursa en el Congreso; la puesta en marcha del Programa para Fortalecimiento de la Gestión del Servicio Civil de la RD, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para mejorar la eficiencia de la gestión de los recursos humanos y las capacidades de los servidores públicos para adaptarse a la transformación digital, entre otras acciones. 

*Día Nacional del Servidor Público*


El Día del Servidor Público quedó instituido mediante la Ley 302, del 19 de mayo de 1981, durante el gobierno del expresidente Antonio Guzmán.

miércoles, 24 de enero de 2024

Denuncian seguridad del presidente Abinader es reincidente en maltrato a miembros de la prensa en actos del mandatario





El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo, RD - Ante los reiterados maltratos de que han sido víctimas miembros de la prensa por parte de un oficial, miembro de la seguridad del presidente Luis Abinader,  periodistas, comunicadores, fotografos y camarógrafos hicieron un llamado al jefe de Estado para que instruya a los superiores del agente, a fin de que se le ponga un alto a esta práctica arbitraria y represiva.



Explicaron, que el primer impase del agente con los miembros de la prensa, cuyo nombre se investiga, se produjo en septiembre pasado, en el primer acto proselitista de la reelección del presidente Abinader, en el Multiuso de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte, donde el oficial no se limitó solo a  empujar a miembros de la prensa, si no, que en tono autoritario, le exigía que se quitarán del medio, cuando estos no obstruian el pase para la entrada del mandatario.


Otro caso registrado, se produjo en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), cuando el presidente Luis Abinader visitó la sede de la Defensa Civil, tras los efectos de la tormenta Fralklin, en agosto pasado, y próximo a la llegada del mandatario, el oficial dispuso la restricción encerrando en la cocina del COE a varios camarógrafos y reporteros de distintos medios de comunicación.

Expusieron, que el caso más reciente se produjo el pasado 14 de este mes de enero, en el acto de proclamación al presidente Abinader candidato presidencial por Alianza País, donde el periodista Jesús Camilo fue objeto de maltrato mientras grabava la llegada de Abinader al acto, recibió varios empujones y maltrato verbal, cuando el mismo individuo en tono amenazante le gritaba "Quítate del medio" sumado a los insultos de una joven también miembro de la seguridad, quien  le advirtió al reportero "te metiste con la persona equivocada" explicó.

Tras condenar los atropellos, la Mesa de Defensa de los Periodistas, Comunicadores y Afines, calificó los hechos como  un atentado al ejercicio periodístico en la República Dominicana, lo que considero además, que no se puede permitir bajo ninguna circunstancias.

Así mismo, periodistas, comunicadores, camarógrafos y fotógrafos, solicitaron al presidente de la República Luis Abinader, intervenir ante esta situación y actuar en consecuencia, para evitar que se siga vulnerando el derecho al ejercicio periodísticos, lo que empataría la imágen del gobierno y debilitaría la democracia en el país.

martes, 23 de enero de 2024

Una Excelente idea Escuelas Vocacionales inicia diplomado a inspectores de la DIGEV Santo Domingo




El Leño Pinto Digital 

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) inició este martes el diplomado “Gestión de Centros Educativos”, el cual está dirigido a los inspectores que laboran en las distintas escuelas vocacionales diseminadas en toda la geografía nacional.



El acto de apertura estuvo encabezado por el Director General de la institución, General de Brigada de Ejército República Dominicana (ERD), Jorge Luis Morel De Dios.  


Mediante comunicado de prensa, la institución educativa destacó que la finalidad del referido diplomado es optimizar la calidad operacional y académica en todos los centros de formación a través de la actualización del conocimiento y las competencias de los inspectores de la Digev. 


Explica el documento que, en el diplomado, que tendrá una duración de dos meses, los participantes podrán adquirir conocimientos en temas como liderazgo educativo, gestión en las organizaciones educativas, planificación estratégica y herramientas TIC, marketing educativo, gestión financiera, gestión de calidad y supervisión educativa.  

En la actividad estuvieron presentes, además del Director General de la DIGEV, General ERD, Morel De Dios, Iris Hurtado, Directora Regional del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP; Fernelys Beriguete, Subdirector Regional de Infotep Oriental, entre otras personalidades. 

También, el Subdirector General de las Escuelas Vocacionales, Coronel Paracaidista, Roberto Acevedo Tejeda; el Subdirector Técnico de la DIGEV, Teniente Coronel de la FARD, Rafael León Lantigua, entre otras personalidades.

Martes, 23 de enero 2024

|Segura Foster tilda de “desgracia” política agropecuaria del Gobierno; indica producción de cerdo se redujo a un 25%

El Leño Pinto Digital 


El experto agropecuario, Carlos Segura Foster, califica como una “desgracia” lo que sucede actualmente con la agropecuaria nacional, en el Gobierno del PRM. 

El miembro del Gabinete Técnico-Agropecuario del PLD y de la Campaña de Abel Martínez, enumeró las plagas que han llegado al país en la actual administración gubernamental, por falta de apoyo a productores e importaciones desmedidas. 


Entre ellas, mencionó la Peste Porcina Africana, que redujo la producción nacional de cerdo a un 25%, respecto a la que existía en el 2020; también la llegada al país del caracol africano, la Mosca del Mediterráneo y el trips, que ha devastado las plantaciones de habichuelas en el Valle de San Juan. 

Alertó que la llegada de la Mosca del Mediterráneo representa una amenaza para 200 cultivos, en especial para las frutas. Achacó la entrada de esta plaga al descuido en puertos, aeropuertos y la frontera, ya que el Gobierno canceló a los técnicos capacitados para esos fines. 

“La Ley de importación no era necesaria; en el 2021, el ministro de Agricultura, por decisión administrativa, instruyó para que aquí se importaran pollos, libres de aranceles. Y eso abrió el apetito de comerciantes y crearon una lista de 67 productos”, detalló el especialista.

Segura Foster señaló que esa política desacertada llevó al país a producir menos, importar mucho más y a los consumidores, a pagar precios nunca antes visto en la historia. 

“En el caso de productos como la yuca, la batata y la papa, los aumentos han llegado al doble. Si el apoyo ha sido menor para la preparación de tierra, para distribución de semillas, pues, obviamente, hay menos producción”, explicó.

Al señalar que la producción agropecuaria nacional no ha sido prioridad para el Gobierno del PRM, el experto recordó que el país pasó de suplir el 87% de la demanda alimentaria del pueblo, a depender en un 31% de importaciones. 

“De los 67 productos libres de arancel, 66 aumentaron de precio. ¿Por qué insistir, si los resultados fueron negativos para la producción nacional, para el fisco y para los consumidores?”, cuestionó. 

Segura Foster lamentó que la falta de apoyo a la agricultura en el actual Gobierno haya provocado la quiebra del 47% de los productores de piña del país, respecto a 2019 (año prepandemia).

Ministerio de Defensa a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas sostiene reunión de trabajo con Ministerio de Administración Pública




El Leño Pinto Digital 


El Ministro de Administración Pública, Lic. Darío Castillo Lugo, visitó al Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de coordinar trabajos orientados a la seguridad del Sistema Nacional de Salud Pública, así como al personal que labora en los mismos, entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Administración Pública.



En un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura y la seguridad en el sistema de salud, el Ministro destacó la necesidad de establecer un departamento dedicado al mantenimiento preventivo de los equipos médicos, subrayó la importancia de garantizar que los mismos reciban un mantenimiento adecuado y oportuno para preservar su funcionalidad y contribuir al óptimo desempeño de los centros de salud.



El Lic. Darío Castillo Lugo expresó su confianza en que la disciplina y experiencia de los miembros retirados de las FF.AA., será fundamental para el éxito de estas iniciativas. Asimismo, resaltó que la creación de un cuerpo especializado de seguridad y un departamento de mantenimiento preventivo no solo fortalecerán la seguridad en los centros de salud, sino que también mejorará la eficiencia y calidad de los servicios médicos prestados.




Mientras que el Mayor General Hernández Olivero manifestó que estarán brindando todo el apoyo necesario para los fines, cumpliendo con la intención del Teniente General Carlos L. Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa. 


Además participaron en la reunión el Viceministro José Pimentel del MAP, y los Coroneles Ronny Santana, ERD., Julián Moquete, ERD., Pedro Cabral, ERD., Felix Mateo, ERD., Rafael Fermín, FARD., y el Segundo Teniente Alejandro González, ERD.

𝑱𝒖𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒐 𝒚 𝑭𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒔 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔.

#somosjuntaderetirord
#JuntaDeRetiroRD
#portubienestar

Tras asedio Policíal se entrega presunto homicida en Barahona





Vídeo 

El Leño Pinto Digital 


La dirección regional Sur, informa que tras un fuerte asedio Policíal se entregó al departamento de homicidio perteneciente a esta dirección, un individuo que está siendo señalado como el responsable de la muerte de una persona quién falleció a consecuencia de herida por arma de fuego, incidente éste donde resultó herida otra persona.

Se trata del nombrado Luis Alfredo  Acosta (a) Peque de 33 años, el cual está siendo señalado como el presunto responsable de la muerte del hoy occiso Nelson David Cuevas Pérez de 21 años y de la herida que resivio Roberto Novoa.

Muerte y herida por viejas rencillas personales, hecho este registrado en el sector Baitoita de esta ciudad de Barahona en fecha 21/1/2024.

El detenido será puesto a disposición del Ministerio público para los fines de ley correspondientes.

Facilitadores militares resaltan valor tiene la comunicación estratégica en las Fuerzas Armadas




El Leño Pinto Digital 

 
SANTO DOMINGO.- La comunicación estratégica en las Fuerzas Armadas contribuye a coordinar operaciones militares eficientes y a mantener la cercanía, por medio de las informaciones precisas que se proporcionan a la población a través de los medios tradicionales y digitales.  

 
La afirmación la hicieron en el programa radial “J-5 Interactivo” los docentes del primer diplomado en “Comunicación Estratégica para la Seguridad y Defensa Nacional”, la capitán Odil Beato Hernández FARD, el encargado de redes sociales del Ministerio de Defensa (MIDE), capitán  Yamani Jacobo, FARD,  y la primer teniente, Orfelina Céspedes Bonilla, ERD, encargada de Planificación y Eventos del Programa de Educación y Capacitación de las FF. AA., quienes expresaron que anteriormente la comunicación en la institución militar era hermética, “pero con el transcurrir del tiempo se ha logrado estrechar los lazos con la ciudadanía”.


 
“Los militares eran vistos como personas imponentes, pero en la actualidad se ha formado una cohesión con la población, lo que ha permitido influir y crear esa admiración que se necesita para seguir creciendo como país”, destacó la primer teniente Céspedes Bonilla.
 
La capitán Beato Hernández, dijo de su lado, que el sistema de educación superior de las Fuerzas Armadas, con sus programas académicos, especialmente con este primer diplomado orientado a la comunicación estratégica busca ofrecer herramientas comunicativas actualizadas a los participantes.  
 
“Una comunicación precisa se logra con un buen plan de comunicación digital, es importante analizar los diferentes públicos, estudiar el contenido que se suministra a los seguidores, medir el alcance de las informaciones, además de mantener una relación estrecha con los directores de comunicaciones de los Cuerpos Especializados y dependencias del MIDE” resaltó el capitán Jacobo.
 
Los invitados aprovecharon el espacio para dar detalles del primer diplomado en “Comunicación Estratégica para la Seguridad y Defensa Nacional”, que impartirá la Universidad Nacional para la Defensa Nacional (UNADE), a través de las Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE), y agregaron que los módulos incluyen los temas de coordinaciones interagenciales, inteligencia artificial, geopolítica, nuevas relaciones cívico-militares, entre otros.

Reconocimiento al Hospital Regional infantil Dr. Arturo Grullón






El Leño Pinto Digital 


La Regional 08 de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación (Minerd), otorgó un reconocimiento al Hospital Regional Infantil Dr. Arturo Grullón, por el éxito de su Aula Hospitalaria que brinda apoyo académico a niños y adolescentes que se encuentran hospitalizados.


El premio fue entregado por la titular de la Regional, Marieta Díaz, quien destacó la importancia del aula hospitalaria para garantizar el derecho a la educación de los pacientes del centro.

“El aula hospitalaria es una iniciativa fundamental para garantizar la enseñanza continua a niños y adolescentes que se encuentran hospitalizados”, expresó la funcionaria.


Presidente Luis Abinader anuncia cambios en su gabinete mediante el Decreto 461-25

En la disposición presidencial se designa al doctor Samuel Pereyra Rojas como presidente del Consejo de Administración de la Refinería Domin...