sábado, 13 de enero de 2024

Comandante General del ERD arenga a estudiantes de Comando y Estado Mayor 2024.





El Leño Pinto Digital 


En el marco del inicio del año lectivo 2024, el Mayor Gral. Carlos A. Fernández Onofre, Comandante General del Ejército de República Dominicana, @ejercitord realizó una visita a las instalaciones de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del ERD (EGEMERD), perteneciente a la Facultad de Ciencias Militares de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE). @unade_rd .


Durante su visita, el Mayor General Fernández Onofre dirigió palabras de aliento y motivación a los estudiantes de la Promoción 2024 de la especialidad y del Curso de Comando y Estado Mayor para Fuerzas Terrestres. Instó a los oficiales a dedicarse de manera comprometida a sus estudios, destacando la importancia de utilizar los conocimientos adquiridos en EGEMERD para contribuir al servicio de su institución, patria y desarrollo personal.


Con el objetivo de facilitar el proceso académico y fomentar un mejor rendimiento, el Comandante General entregó una Computadora Portátil a cada estudiante, subrayando la importancia de contar con herramientas tecnológicas en el desarrollo de sus actividades académicas.

La ceremonia contó con la presencia del Gral. de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, Sub Comandante General, así como del Coronel Jorge Luis Vásquez Suarez, ERD (DEM), Director General de EGEMERD. También estuvieron presentes los miembros de la plana Mayor y el personal docente y administrativo de la escuela de altos estudios militares del Ejército.


El Coronel Vásquez Suarez expresó su agradecimiento por el continuo respaldo de la Comandancia General del ERD, resaltando el compromiso del Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre con la formación profesional de los oficiales del Ejército de República Dominicana. Este gesto reafirma el compromiso de la institución con el desarrollo académico y profesional de sus miembros, consolidando así un futuro sólido para la fuerza militar del país.


Digesett garantiza éxitos en celebración este 21 de enero! Día de la Altagracia!





El Leño Pinto Digital 



iDÍA DE LA ALTAGRACIA!
DIGESETT GARANTIZA 
ÉXITO FESTEJOS 21 ENERO 
En Higuey...!!!


SANTO DOMINGO.- Por instrucciones directas del director general de la Policía Nacional, Mayor General (PN), Ramón Antonio Guzmán Peralta, a través del director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general (PN), Francisco Ozoria de la Cruz, el sub-director de la misma, coronel (PN), Duarte Encarnación Medina en coordinación con diferentes departamentos afines, realizó una importante reunión para prevenir cualquier inconveniente con motivo del "Día de la Altagracia", a celebrarse el próximo día 21 de Enero de este año 2024, en la Basílica, de Higuey, en la Provincia La Altagracia, al Este del país.

El correcto y honesto coronel (PN), Duarte Encarnación Medina, se reunió además de los máximos representantes de la Digesett, también con los directivos de los diferentes departamentos y servicios de emergencias del país, como el COE, la COMIPOL, la Policía Nacional, entre otros organismos de seguridad del Estado.

Finalmente, explicó el alto oficial policial, coronel Encarnación Medina, que las prioridades principales de esta reunión-convocatoria pautada para el 21 de Enero, del presente año, "Día de la Altagracia", es para garantizar el orden, la organización y el buen desenvolvimiento de las actividades religiosas en honor a la Virgen de la Altagracia, "Patrona de la República Dominicana".

Ministerio Público obtiene 18 meses de prisión preventiva imputados Operación Nido, cuyo principal acusado es Emanuel Ledesma Rivera acusado de estafas inmobiliaria a más de 300 personas




El Leño Pinto Digital

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional acogió el pedimento del Ministerio Público e impuso 18 meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra Emanuel Rivera Ledesma, principal imputado en la Operación Nido y declaró la complejidad del caso.

El juez Rigoberto Sena también dispuso prisión preventiva contra Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Mirna Catalina Rivera Ledesma y Juan Omar Rosario López.

Asimismo, ordenó arresto domiciliario e impedimento de salida para Reilin Arismendy Rosario García.

En tanto, que a María Gabriela Rivera Pichardo y a Escarlet Mercedes Cruz Figueroa le fue impuesta la presentación de una garantía económica de 5 millones de pesos a través de una compañía aseguradora, usar localizador electrónico (grillete) e impedimento de salida del país.

El juez en cuanto a Juan Omar Rosario López, Mirna Catalina Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo y Emmanuel Rivera estableció que tuvieron participación de primer orden en los hechos investigados por el Ministerio Público, “son pruebas demoledoras, lícitas, que están interconectadas con el accionar delictivo de los imputados para ocasionar el perjuicio a las víctimas”.

Los procuradores fiscales Sourelly Jáquez, Magali Sánchez y Andrés Mena representaron al Ministerio Público.

A la salida del tribunal, Jáquez declaró a los medios de comunicación que se le impuso prisión preventiva a todas las personas que el juez consideró que eran empleados de primer orden en las maniobras fraudulentas de la estafa.

“El juez dijo que la medida de coerción es una medida bastante seria, con pruebas suficientes, no solamente documentales, sino periciales, e indicó que a los demás imputados, que fueron la señora Escarlet, la hija María Gabriela, le impuso las demás medidas del Código, garantía de 5 millones de pesos, le impuso grillete electrónico, impedimento de salida del país, es decir, que no se le impuso prisión preventiva porque su participación era un poquito menor”, detalló.

Indicó que con relación a la señora Escarlet se le impuso dicha medida porque está en un período de lactancia con una niña recién nacida. “Esa fue la razón por la que a ella no le dio prisión preventiva porque también la considera como una de las actoras principales de una persona que utilizó las inversiones de las personas para tomarlo para su uso personal”, precisó.

Dijo que hasta el momento 199 víctimas han presentado querellas e indicó que continúan con los interrogatorios. “Hay aproximadamente cinco vendedores más de los proyectos que están en proceso de interrogatorios”, explicó.

Los representantes del Ministerio Público destacaron que comenzaron a recuperar bienes que estaban distraídos por los imputados y que serán custodiados por el Ministerio Público.

El pasado 3 de enero el órgano acusador puso en marcha la Operación Nido, con la cual quedó desmantelada una red que estafó con más de 700 millones de pesos a personas a las que ofertaba viviendas en supuestos proyectos inmobiliarios, a través de múltiples maniobras fraudulentas.

En el despliegue de la Operación Nido, el Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron veinticinco (25) allanamientos en San Cristóbal, Dajabón, Espaillat, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional.

La investigación realizada por el Ministerio Público arrojó que la red criminal utilizó los vehículos societarios Indisarq, SRL, CRD Equipos Pesados, SRL, el Grupo Wimar, SRL y Auto Xperts AFM SRL, a través de las que crearon un esquema inmobiliario fraudulento para la ejecución de estafas, falsificación, asociación de malhechores y lavado de activos en perjuicio de las víctimas a las que ofertaban viviendas a través de siete proyectos inmobiliarios.

Durante la investigación se ocuparon evidencias que demuestran que el imputado Emmanuel Rivera Ledesma utilizaba nombres de personas reconocidas para hacer creer a las víctimas que estaba protegido por personalidades a quienes realmente ni siquiera conoce. Por igual, se recabaron evidencias de la ostentosa vida que llevaban varios miembros de la red con el dinero obtenido de las víctimas.

A raíz de la investigación, el imputado Emmanuel Rivera Ledesma inició una serie de maniobras con el objetivo de que las víctimas no se querellaran en su contra o retiraran las querellas ya presentadas.

También buscó que las víctimas le firmaran nuevos contratos e hicieran otras acciones tendentes a obstruir el proceso de investigación, lo que evidencia que el imputado y otros miembros de la red deben cumplir una medida de coerción que les impida destruir evidencias y ser una amenaza clara para las personas estafadas.

ATRACAN HIEREN Y DESPOJAN DE SU PISTOLA CAPITAN (r) PN.EN LOS ALCARRIZOS




El Leño Pinto Digital 


por:Cristino Aquino

Entró solo, el capitán (r) Luis Ozoria, pues este, se confió de estadística ficticia en cuanto a lo que es el auge de la delincuencia y la disminución de la misma en la zona

Pues este le hizo caso a estadística donde mencionaban que esta estaba controlada en la zona, y  decidió trasladarse en un motor por la área del sector lechería, de este municipio, y fue allí, donde varias personas lo interceptaron, le propinaron varios golpes en la cabeza, y lo despojaron de una pistola que portaba

 Este hizo la denuncia, ante Cristino Aquino, director del medio informativo, (somos bloque rd  ) para hacer público su caso, el afectado también dio parte a las autoridades, y como los delincuentes actúan como si pagarán franquicias en esta y otras zonas al igual que lo delatan sus medios operandi por lo que es fácil identificarlo, si se quiere, el afectado espera que las autoridades le den respuesta sobre su caso

jueves, 11 de enero de 2024

Coronel de la Armada dominicana somete por un monto de 100 MM al presidente Luis Abinader.




El Leño Pinto Digital 


New York, USA 
11 de Enero del 2024.-


El día de ayer mediante un video subido a la plataforma de YouTube Voz independiente, el coronel de la Armada dominicana informo al país el sometimiento del presidente de la Republica Dominicana Luis Abinader Corona.

El mismo explicó que sus abogados se presentaron al Tribunal Superior Administrativo  y sometieron una demanda en daños y perjuicios ocasionados en su contra, por el no cumplimiento de varias sentencias emanadas del Tribunal Constitucional a su favor.

También explicó que en el mismo dispositivo fue demandado el actual comandante general de la armada Vicealmirante AGUSTÍN MORILLO RODRIGUEZ, ARD . 

Recordó al presidente de la Republica que vivimos en un país democrático y que sus ciudadanos no pueden ser perseguidos y amenazados por el hecho de buscar justicia.

miércoles, 10 de enero de 2024

El Ejército no da tregua al combate contra el tráfico ilegal en la frontera incauta cargamento de cigarrillos valorado en más 32 millones de pesos



El Leño Pinto Digita

Miembros del Ejército de República Dominicana incautaron, mediante operaciones de inteligencia, un total de 3,238,500 unidades de cigarrillos, de los cuales 791,400 unidades fueron decomisadas en la 3ra. Brigada de Infantería del ERD., en la provincia San Juan y 2,447,100 corresponden al decomiso realizado en el área de responsabilidad de la 4ta. Brigada de Infantería del Ejército, en la provincia Valverde.


Dicho cargamento supera el valor de 32 millones de pesos e incluye distintas marcas de cigarrillos, tales como: Capital, Point y Comme il Faut, totalizando un monto de 3,238,500 unidades de cigarrillos incautados, los mismos fueron entregados por el General de Brigada Pablo R. Jiménez Sánchez, Director de Inteligencia, G-2, al General de Brigada César A. Miranda Mañón, Director General del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), para luego ser traspasado al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, dándole así, fiel cumplimiento a lo establecido en el Decreto No. 55-21, de fecha 02 de febrero de 2021, para su correspondiente proceso de destrucción.


Estas operaciones se continuarán realizando por parte de los miembros del Ejército, con la finalidad de seguir contrarrestando el tráfico de mercancías de contrabando, en todo el territorio nacional haciendo especial énfasis en la zona fronteriza.

Tribunal revoca resolución de impugnación a candidatura regidor Logan Jiménez por la APD en Boca Chica





El Leño Pinto Digital 

TSE aprueba candidatura a regidor del periodista Logan Jiménez por el municipio Boca Chica e instruye a la Junta Electoral de Boca Chica a dar cumplimiento a la sentencia dictada

Boca Chica.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) revocó este lunes la resolución de impugnación a la candidatura a regidor por Boca Chica del periodista Logan Jiménez por el partido Alianza por la Democracia (APD), por considerar que cumple con los requisitos establecidos en el literal c, artículo 37 de la ley número 176-07, del Distrito Nacional y Municipios.

El secretario de la TSE, Rubén Darío Cedeño Ureña, dio a conocer la sentencia número TSE/0064/2024 emitida a unanimidad por los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, Juan Alfredo Biaggi Lama, Rosa Pérez De García, Pedro P. Yermenos Forastieri y  Fernando Fernández Cruz, quienes anularon la resolución que  impugnaba  la candidatura a regidor presentada por el partido APD.

De igual modo el comunicador y aspirante a regidor por la APD y aliados dijo que “gracias al Tribunal Superior Electoral hoy se hizo justicia, ya que sectores oscuros estaban celebrando que una persona como nosotros, no se le diera la oportunidad de aspirar a una posición de representación en el Ayuntamiento”.

La inscripción de la candidatura a regidor en la Junta Electoral fue realizada el pasado 28 de noviembre del 2023, con la misma dirección de residencia, ubicada en La Caleta, sin presentar ningún tipo de objeción, según explicó Jiménez.

“Se supone que si mi candidatura iba a ser rechazada por que soy de La Caleta, no tenían que aceptarme como candidato, ya que el pleno de la Junta Electoral en Boca Chica rechazó mi propuesta alegando que, solo los que viven en Boca Chica tenían el derecho de inscribir una candidatura en el municipio cabecera”.

Logan alegó que “si no existiera el Tribunal Superior Electoral todas las injusticias seguirán en contra de personas que solo desean servir a su país”.

Asimismo, el profesional de la comunicación expresó gratitud al abogado Ramón León; al dirigente político, Víctor Brito; al secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), José beato; al presidente del Colegio Dominicano de Periodista (CDP), Aurelio Henríquez; al abogado Valentín Medrano, y a todos los dirigentes, militantes del MAS, guardianes del cambio, y aliados, por el apoyo dado a su  persona.

martes, 9 de enero de 2024

ARRESTAN DOS VINCULAN A RECIÉN DECOMISO DE 114 PAQUETES COCAÍNA EN AIPC





El Leño Pinto Digital 



Santo Domingo. - Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, como parte del seguimiento al más reciente caso del decomiso de los 114 paquetes de cocaína, ocupados en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia, arrestaron a dos personas y buscan a otros posibles implicados en el caso. 



De acuerdo a labores de inteligencia, desarrolladas por fiscales y miembros de la DNCD, el arresto de los dos hombres se produjo en el distrito municipal Verón-Punta Cana.

Los imputados, cuyos nombres serán revelados oportunamente por el Ministerio Público, fueron arrestados mediante la orden (00107-2024) emitida por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de La Altagracia y serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violación a la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Se recuerda que agentes de la DNCD realizaban un operativo en la terminal aeroportuaria de Punta Cana, acompañados de unidades caninas, que dieron la alerta en un contenedor aparentemente vacío, en una de las áreas de carga del aeropuerto. 

Posteriormente en presencia de un fiscal se realizó una inspección más rigurosa, encontrando en el piso y el techo del contenedor, un doble fondo, con los 114 paquetes de la droga. 

El Ministerio Público y la DNCD siguen profundizando la investigación en relación al caso. 

INACIF DETERMINA ES COCAÍNA CARGA OCUPADA EN AIPC

La DNCD comunicó que los 114 paquetes ocupados en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia, resultaron positivo a sustancias controladas. 
De acuerdo al análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) el cargamento tuvo un peso total de 117.87 kilogramos de cocaína.

Traspaso de mando del 10mo. Batallón de Infantería, ERD







El Leño Pinto Digital 



El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, encabezó el traspaso de mando del 10mo. Batallón de Infantería, ubicado en la Fortaleza Beller en la provincia Dajabón. Esta unidad, perteneciente al área de responsabilidad de la 4ta Brigada de Infantería, ERD., ostenta un rol crucial en la protección y seguridad de la parte norte de nuestra frontera.



El Coronel Domingo Cruz Sosa, entregó oficialmente el mando de la unidad al Teniente Coronel Yoel Martes Rodríguez, quien proviene de dirigir el 14vo. Batallón de Infantería, unidad de importancia en el sur del país, con asiento en la provincia de Jimaní. El oficial saliente, comandará en lo adelante, el Cuartel General, ubicado en el Campamento Militar Ángel Remigio Taveras Gutiérrez en Villa Mella.




El Mayor General Fernández Onofre reconoció a Cruz Sosa, como oficial de experiencia que cumplió 10 meses dando lo mejor de si para el bienestar de la nación, demostrando su coraje, gallardía y prudencia ante las situaciones afrontadas durante sus funciones. Al mismo tiempo, aseguró que el Tte. Cor. Martes Rodríguez, dará una continuidad al exitoso trabajo del oficial saliente; auguró éxito para el cumplimiento de las nuevas funciones.




La actividad contó con la presencia de la Sra. Rosalba Milagros Peña, Gobernadora de Dajabón, el Sr. Santiago Riverón Arias, Alcalde Municipal; Comandante de la 4ta. Brigada; Director de Inteligencia G-2; miembros del Estado Mayor, Oficiales Superiores, Alistados e invitados espaciales.

lunes, 8 de enero de 2024

INCAUTAN EN AIPC 114 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA ESCONDIDOS EN CONTENEDOR





El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 114 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de labores de inspección realizadas en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia. 

Los agentes antinarcóticos y efectivos militares, desarrollaban un operativo de supervisión acompañados de unidades caninas, que dieron la alerta en un contenedor aparentemente vacío, en una de las terminales del aeropuerto, cuyo furgón sería utilizado para el transporte de frutas y vegetales. 

De inmediato y de acuerdo al protocolo de actuación, en presencia de un fiscal adjunto, se procedió a realizar una revisión más exhaustiva, encontrando escondidos en el piso y el techo del contenedor, los 114 paquetes presumiblemente de cocaina.

“Las autoridades se mantienen alerta a estas modalidades del narcotráfico internacional, que tratan de burlar los controles de vigilancia y seguridad en las terminales aeroportuarias y portuarias del país, para traficar con  sustancias narcóticas hacia Estados Unidos y Europa”

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico y esperan conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles. 

Los 114 paquetes ocupados en esta operación fueron llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

El presidente supervisa las condiciones de la central y revisa el plan de reconexión en curso_

El Leño Pinto Digital *“Mi preocupación por la gente me trajo a Punta Catalina”, dice Abinader* _ Técnicos dicen tras corregir fallas, en 14...