lunes, 8 de enero de 2024

APD, MAS y Red del Cambio presentan Betty Gerónimo como candidata y miembro de la plataforma alcaldes por la Profundización del Cambio




El Leño Pinto Digital 


La Alianza por la Democracia (APD) y Misión Amplia Alianza Sociopolítica (MAS), junto al movimiento político Red del Cambio presentaron a la candidata a alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, a quien consideran la figura más idónea para encabezar el proceso de cambios que amerita esa demarcación para que mejore la movilidad, la protección del medio ambiente y la calidad de vida de todos sus munícipes.



Por su lado, Pedro Quezada, Presidente de la Red del Cambio acompañado por Gady Suazo, director ejecutivo, expresó: “En la mañana de hoy nos toca presenciar esta alianza que viene a apoyar a Betty, representando la Red Del Cambio este municipio de Santo Domingo Norte, con el aporte necesario, asumiendo el compromiso y anunciando en esta rueda de prensa de que nuestras organizaciones van a salir a partir de este momento a trabajar día y noche por la pronunciación del cambio en Santo Domingo Norte que tanto lo necesita, para lograr que Betty Gerónimo logre ser la alcalde de este municipio”.



Durante el acto de presentación de la candidata, en la casa nacional de la APD, el presidente de esa organización, doctor Max Puig consideró que Betty Gerónimo tiene la capacidad para gestionar los recursos naturales y humanos de Santo Domingo Norte, y para transformarlo en un municipio moderno.



“Aunque cuenta con un aeropuerto, ríos, cultura gastronómica, metro y otros recursos materiales, naturales y culturales, Santo Domingo Norte no ha desarrollado su potencial como municipio. Es en este contexto que nos complace presentar a Betty Gerónimo como la candidata ideal para esa alcaldía, para que abra las puertas al desarrollo de ese municipio”, dijo Puig.
También insistió en que Betty Gerónimo, al igual que las mujeres de Santo Domingo Norte, encarna el talento, la disciplina y el deseo de superación, agregando que trabajarán sin descanso para que, a partir de febrero, llegue y se profundice el cambio en Santo Domingo Norte.
De su lado, la candidata a la alcaldía por Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, agradeció el respaldo ofrecido por los líderes de la Alianza por la Democracia (APD), del MAS y de la Red del Cambio, y afirmó que asume el desafío de convertirse en la primera alcaldesa de Santo Domingo Norte.
“Mi objetivo es dirigir la alcaldía con los más altos estándares de excelencia exigidos en estos tiempos. Y especialmente quiero ocupar esta posición para seguir siendo un referente de trabajo, profesionalismo y ética, tal como se ha descrito hoy”, agregó.
Aseguró que, como alcaldesa, trabajará cada día de manera incansable por el desarrollo y bienestar de todo el municipio, para mejorar la calidad de vida de la gente y afirmó que aspira a ser “una alcaldesa que escucha, que se compromete y que trabaja incansablemente por la Profundización del Cambio en Santo Domingo Norte”.
En el acto habló también Fidel Santana, presidente del MAS, quien expresó que Betty Gerónimo se ha convertido en un referente para miles de mujeres dominicanas, por su evidente compromiso con la transformación y la mejora de las condiciones de vida de la gente en el territorio.
Estuvieron presentes el señor Carlos Sánchez, secretario general de la APD, Gustavo Ramírez, presidente del movimiento Nuevos tiempos, Evangelista De La Cruz (Mateo) y Yessenia Sander, ambos candidatos a regidores por dicha demarcación.

domingo, 7 de enero de 2024

RD EXTRADITA A ESTADOS UNIDOS DOMINICANO ACUSADO DE HOMICIDIO EN NY




El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- La República Dominicana a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), entregaron a Estados Unidos a un dominicano acusado de homicidio en segundo grado en el Estado de Nueva York. 

Héctor Silverio Contrera (A) Carlos M. Sánchez, fue trasladado este sábado hacia el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia, bajo un amplio dispositivo de seguridad por parte de unidades tácticas de la DNCD. 

El dominicano fue entregado a las autoridades estadounidenses, atendiendo al decreto número 397-22 que autoriza su extradición, para cumplir la sentencia condenatoria, por motivo del cargo de homicidio para el Condado de Nueva York. 

Se recuerda que a finales de diciembre de 2023, unidades policiales arrestaron a Héctor Silverio, conocido como Carlos M. Sánchez, en la Torre Civil Tower 3, ubicada en el sector La Julia, avenida Simón Bolívar del Distrito Nacional. 

Según informes el imputado se retiró el grillete y arribó a la República Dominicana. Su captura y posterior extradición obedece a las gestiones e investigaciones conjuntas, lo que permitió ubicarlo, arrestarlo y entregarlo a Estados Unidos para que responda las acusaciones en su contra.

sábado, 6 de enero de 2024

DIGEV realiza entrega de Juguetes a hijos de militares y colaboradores Santo Domingo





El Leño Pinto Digital 


La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), con el apoyo del Ministerio de Defensa (MIDE) y la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), realizaron una divertida entrega de juguetes a los hijos de militares, asimilados, personal administrativo y colaboradores que forman parte de la institución formativa.


La entrega de los juguetes se efectuó por motivo de la celebración en el país cada 5 de enero del Día de los Reyes Magos, con la finalidad de llevar un poco de alegría a los hijos de los soldados, militares, asimilados y personal administrativo que colaboran en la institución, en una fecha muy espacial en la República Dominicana  


El acto de entrega fue realizado por el subdirector técnico de la DIGEV, Coronel Paracaidista de la FARD.,Roberto Acevedo Tejada, quien ostentó la representación del director general de las Escuelas Vocacionales de la Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, General de Brigada del ERD., Jorge Luis Morel De Dios.


Mediante comunicado de prensa, la DIGEV destacó que el reparto de los juguetes a decenas de padres se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Vocacional Santo Domingo Este, en presencia de profesores, personal militar y administrativo de la entidad educativa. 

Durante la actividad, el coronel Acevedo Tejada hizo entrega de cientos de juguetes a distintos padres de la institución para que estos se los entregaran a sus hijos en una fecha tan especial.

Entre los cientos de juguetes entregados figuran, bicicletas, carros, camiones, muñecas, autobuses, dispositivos electrónicos, bates, pelotas, carros de carreras, juegos de cocina, nintendos, entre otros.



viernes, 5 de enero de 2024

Condenan a 12 años de prisión a atracador que hirió de dos disparo a mensajero para despojarlo de más de 300 mil pesos


El Leño Pinto Digital 


BOCA CHICA (República Dominicana). – La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte logró que le fueran impuesto 12 años de prisión en contra de un atracador, que de varios disparos, intentó quitarle la vida a un mensajero, para despojarle de más de 300 mil pesos en efectivo, en un hecho ocurrido en el año 2022, mientras se trasladaba por el km. 28 de la autopista Las Américas, en Andrés, Boca Chica.
 
La condena le fue impuesta en contra a Félix Manuel Báez Marrero, por el Primer Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, que preside la jueza Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal, e integran los magistrados Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada, por las acciones cometidas en perjuicio de  Juan Antonio González Rivas.
 
Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por el fiscal Felipe Cuevas, demostró con suficientes pruebas que el hoy condenado se asoció para cometer robo a mano armada con arma de fuego ilegal en camino público, provocando a la victima, golpes y herida voluntarias, faltando con estas acciones a los artículos 265, 266, 309, 379, 382 y 383 del Código Penal Dominicano y los artículos 66 y 67 de la Ley 361-16, para el control de armas, municiones y materiales relacionados.
 
El expediente, instrumentado por la fiscal Loraine Linares, establece que el hecho ocurrió en fecha 02 de octubre de 2022, mientras la víctima se trasladaba por el km. 28 de la autopista Las Américas, en la comunidad de Andrés, Boca Chica, en su labor de mensajero y llevaba consigo la suma de RD$388,546 pesos en efectivo.
 
En ese trayecto, el encartado, en compañía de otras dos personas, aún sin identificar, lo interceptaron y lo despojaron del dinero, acto seguido, el procesado le propinó varios disparos a la víctima en el muslo izquierdo.
 
Por determinación del tribunal, el procesado deberá cumplir la sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
 

Ministerio Público. R.D.
Viernes, 5 de enero de 2024

Presidente Abinader hace historia cumple su promesa a Pedernales y al sur con la inauguración de puerto turístico y recibimiento de primer crucero*








El Leño Pinto Digital 




_Manifestó que ”en 5 años Pedernales habrá cambiado para bien y para siempre. En 10 años estará irreconocible y en 20, será un modelo de estudio de desarrollo económico y social”_





*Cabo Rojo, Pedernales. -* En un acontecimiento que calificó como un hito para el turismo no solo de Pedernales, sino de la región y el país, el presidente Luis Abinader recibió este jueves el primer crucero que arriba al país por el puerto de Cabo Rojo, Pedernales, con más de 2,500 cruceristas a bordo.



Este acto significó además la inauguración de la primera fase de Port Cabo Rojo, con la cual el mandatario cumple su promesa a Pedernales y al sur de contar con un puerto turístico, proyecto que inició en su primera visita a esta provincia a pocos días de asumir como presidente de la República, en 2020.


Con emoción evidente, el presidente Abinader puntualizó que “el despegue del sur es imparable” y que la llegada de estos cruceristas no solo implica un incremento en el turismo, sino también la generación de empleos y la oportunidad de impulsar el emprendimiento local. 



Por lo tanto, señaló, este nuevo puerto es una puerta abierta a nuevas oportunidades para nuestra gente, cumpliendo con uno de los grandes compromisos de este gobierno, el de beneficiar a todos los dominicanos y dominicanas. 


El jefe de Estado también destacó que con esta obra comienza el cambio de la región sur.

“En 5 años Pedernales habrá cambiado para bien y para siempre. En 10 años estará irreconocible y en 20, será un modelo de estudio de desarrollo económico y social”. 



Durante el acto, el mandatario recorrió las instalaciones, intercambiando saludos y fotografías con los visitantes de diferentes nacionalidades, a quienes dio la bienvenida.




Dijo además estar convencido de que este nuevo puerto se convertirá en un destino turístico de referencia a nivel mundial, con  magníficas instalaciones, servicio de calidad y la oportunidad de crear un ambiente de diversidad y enriquecimiento cultural.

Este primer crucero en Port Cabo Rojo, lleva por nombre “Pearl” y pertenece a Norwegian Cruise Line. El mismo zarpó desde Miami, Florida, en los Estados Unidos.

*Continúan aumentando la llegada de visitantes extranjeros*

Al hacer uso de la palabra, el ministro de Turismo, David Collado, dijo que es un día histórico para el turismo dominicano, que ha demostrado ser la principal industria del país.

En este sentido reiteró que el 2023 superó por primera vez los 10 millones de visitantes y detalló que prácticamente se duplicó la llegada de visitantes vía cruceros en ese mismo año, con un total de 2.2 millones, mientras que en 2022 se recibieron 1.3 millones.  

*Port Cabo Rojo y sus fases de desarrollo*

El director de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, resaltó que en tan solo tres años, el país pasó de tener una sola terminal capaz de recibir barcos clase Oasis, los más grandes del mundo, a contar con cuatro terminales con dicha capacidad.

Con 400 metros de muelle, Port Cabo Rojo tiene capacidad para recibir dos cruceros tipo Oasis y cuenta con espacios de descanso, compras, restaurantes y bares. En las próximas etapas, se desarrollarán una feria temática, spa, bar en el mar, parque acuático y más.

Es un puerto sostenible, libre de plásticos de un solo uso, que fomenta la protección de sus áreas protegidas y parques naturales.

El Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales, Cabo Rojo, está concebido para realizarse en cuatro fases, en un periodo promedio de 10 años, y una inversión estimada de 2,245 millones de dólares.
 
Con este plan, se proyecta un millón de cruceristas para 2026, con un impacto económico en la zona de millones de dólares, 3,000 empleos directos y más de 10,000 indirectos.
 
A final de este 2024 iniciará la operación del primer hotel de 11 que están en proyecto. El desarrollo hotelero generará miles en empleos directos e indirectos de toda la región.

Mauricio Hamui, CEO de ITM Group, agradeció el compromiso del presidente Luis Abinader y todas las instituciones del gobierno por hacer realidad un proyecto que parecía imposible y que permite que nativos de este lugar, que han emigrado a otras ciudades, puedan regresar.

*Impulso económico*

La llegada de estos cruceristas supone además, el impulso económico de esta provincia y la región, ya que se registra un gasto promedio de entre 80 y 100 dólares por cada uno de ellos.

En ese sentido el director de Alianzas Público-Privada, Sigmund Freund, enfatizó que ya se han invertido 26 mil millones millones de pesos en Cabo Rojo, generando unos 1,800 empleos , fortaleciendo los pequeños negocios e impulsando nuevas propuestas. 

En tanto que el titular de Portuaria, afirmó que ahora se brinda una nueva perspectiva de prosperidad para la comunidad.

Agregó que en adición a las amenidades que les ofrece el puerto, los cruceristas pueden disfrutar de otros atractivos naturales como Bahía de Las Águilas y otras playas de la región, el Hoyo de Pelempito, el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, la Laguna de Oviedo, las Cuevas de Pedernales, entre otros riquezas. 

Estuvieron presentes, la primera dama Raquel Arbaje; los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco; el ministro de la Presidencia, Joel Santos; el director de Politur, Minoru Matsunaga; la gobernadora Altagracia Brea de González; el senador Dionis Sánchez, entre otros.

*_Dirección de Prensa del Presidente_*

jueves, 4 de enero de 2024

ARRESTAN EN SDE HOMBRE BUSCADO POR TRÁFICO DE DROGAS Y OTROS DELITOS






El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo. - Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Armada de la República Dominicana, coordinados por el Ministerio Público, arrestaron a un hombre vinculado al tráfico de drogas y otros delitos, durante un operativo de búsqueda y captura realizado en el Ensanche Isabelita, municipio Santo Domingo Este.

Los agentes antinarcóticos, atendiendo a la orden número (00665-2023), arrestaron al dominicano Alexandre Cepeda Reynoso (Tocayo), señalado como miembro de una red de narcotráfico que enviaba drogas a Puerto Rico, a través de viajes ilegales.

“Según las investigaciones preliminares, el imputado, además organizaba viajes clandestinos a la vecina isla y aprovechaba para enviar drogas en embarcaciones que salían con ilegales desde las costas de la provincia María Trinidad Sánchez”.

El imputado está vinculado al decomiso de cuatro paquetes de cocaína, en febrero del pasado año, cuando los agentes de la DNCD interceptaron a dos hombres a bordo de un vehículo, en el tramo carretero Cabrera- Nagua, en cuyo interior se detectó un compartimiento secreto.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso, mientras se persiguen a otros integrantes de esta red de narcotráfico internacional, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

Cepeda Reynoso fue entregado al Ministerio Publico de la provincia María Trinidad Sánchez para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Su captura obedece al estricto seguimiento de las autoridades a los prófugos por casos de narcotráfico nacional e internacional.

miércoles, 3 de enero de 2024

Instituciones públicas crearán inventario de trámites y servicios administrativos




El Leño Pinto Digital 



_Cada institución debe de presentar ante el MAP a uno de sus servidores como responsable del registro, mantenimiento y actualización de las informaciones de los trámites y servicios en el inventario_

*Santo Domingo, RD*. – En virtud del cumplimiento de lo establecido en la ley No. 167-21 de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites y su reglamento de aplicación, el Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió la resolución No. 439-2023 la cual establece los lineamientos para la creación, actualización, administración, publicación y uso del Inventario de trámites y servicios administrativos.

La resolución, firmada por el titular del MAP, Darío Castillo Lugo, señala que los entes y órganos de la Administración Pública a cargo de trámites y servicios, deben mantener un registro actualizado de los mismos, incluyendo informaciones de descripción, objetivo, a quién va dirigido, base normativa, requisitos, documentos a presentar con la solicitud, costo, canales de prestación, pasos a seguir, tiempo de respuesta, vigencia del entregable, entre otras informaciones que se consideren necesarias y que estarán incluidas en el formulario oficial habilitado para este registro.

“Ningún ente u órgano de la Administración Pública, podrá exigir a los usuarios requerimientos y/o tasas relacionadas con sus procedimientos administrativos, que no estén debidamente registrados en el inventario y publicados en el catálogo. 

El ente y órgano de la Administración Pública, está obligado a atender las solicitudes de los usuarios, acorde a lo publicado en el catálogo de trámites y servicios. Los usuarios de trámites y servicios de los entes y órganos de la Administración Pública, tienen derecho de negarse a cumplir con requerimientos y/o tarifas que no estén contenidos y publicados en el Catálogo de Servicios, al momento de realizar su solicitud”, indica textualmente el documento.
Según la resolución, las instituciones deberán procurar que los requisitos, costos, procedimientos y plazos de respuesta de sus trámites y servicios sean los mismos, independientemente del canal de provisión de éstos.

Cada institución deberá publicar todos los trámites y servicios en un catálogo de servicios que será colocado en el portal único del Estado (www.gob.do) y que estará disponible para ser consultado a través de los distintos canales presenciales. Los usuarios y ciudadanos podrán hacer reclamaciones y sugerencias marcando al *311.

*El rol del MAP*

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 85, numeral 7, de la Ley núm. 247-12, el MAP, en su función de órgano rector y promotor del modelo de gestión de calidad, tiene bajo su responsabilidad la revisión, validación y aprobación de las informaciones de los trámites y servicios de los entes y órganos de la Administración Pública, previo a su registro en el inventario y publicación en el Catálogo de Servicios.

*El rol de la OGTIC*

Asimismo, señala que la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) es responsable del diseño, desarrollo y mantenimiento de la plataforma tecnológica para el funcionamiento del inventario de trámites y servicios del Estado. También asiste a los entes y órganos de la Administración Pública en la implementación y uso de la plataforma, velando por su interconexión e interoperabilidad con otros sistemas.

De acuerdo con el reglamento de la Ley sobre Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites, cada trámite y servicio administrativo incluido debe de indicar, mínimamente, el nombre del trámite o servicio administrativo; institución responsable; la norma habilitante o fundamento legal del trámite o servicio administrativo; las instituciones involucradas; el sector al que pertenece, si aplica; la indicación del usuario a quién va dirigido el trámite.

Entre otros requisitos, el ciudadano debe indicar la modalidad en que se realizará el trámite. Si es virtual, debe incluir el enlace o formulario donde se puede gestionar el trámite, presencial o virtual.
Si es presencial, debe incluir los lugares donde se puede realizar el trámite; las tasas del trámite o servicio administrativo; los plazos de respuesta a la solicitud; el plazo para que el interesado subsane cualquier solicitud o corrección realizada por el ente u órgano de la Administración pública a cargo del trámite o servicio y la vigencia o fecha de vencimiento del trámite o servicio, incluyendo plazos para renovación, si corresponde.


martes, 2 de enero de 2024

Escuelas Vocacionales de las FF. AA y P. N. insertan en el mercado laboral 1,148 egresados de la institución en 2023





El Leño Pinto Digital



La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) informó hoy que un total de 1,148 egresados de esa institución fueron colocados en el mercado laboral dominicano durante el periodo enero- noviembre 2023.





La información está contenida en un informe institucional dado a conocer por el Departamento de Colocación de Empleos de la DIGEV, quien precisó, además, que unos 322 egresados fueron colocados en calidad de empleados y otros 826 en condición de pasantes en distintas entidades públicas y privadas del país.




Mediante comunicado de prensa, la institución formativa aseguró que las entidades públicas y privadas priorizan la contratación de ese personal egresados de la DIGEV, por sus excelentes estándares de calidad y reconocimiento, tanto nacional como internacionalmente. 

En esa dirección, el Departamento de Colocación y Empleos de la DIGEV, informó que entre las instituciones públicas y privadas que han requerido recursos humanos egresados de las escuelas vocacionales figuran más de 50, entre ellas: Distribuidora Corripio, Edesur, Banco del Progreso, Viamar, Impuestos Internos, hotel Sheraton, Hospitem. Superintendencia de Pensiones, Aeropuerto de Las Américas, Súper Mercados Jumbo, Banco de Reservas, Vinícolas del Norte, Comedores Económicos, Caribe Tours.

Igualmente, Ayuntamiento Santo Domingo Este, Maternidad de la Mujer, Farmacia Rossana, Ariana y Nora, Wing Telecom, Hospital Docente DR.  Ramón de Lara, Empresa 3M, Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), entre otras.

Entre las carreras técnicas y administrativas más solicitadas por las instituciones figuran: técnicos en farmacia, mecánica diesel y automotriz, plomería, electricista, enfermería, ebanistería, entre otras.

¨Es asombroso, la cantidad de personas y jóvenes de diferentes sectores de la sociedad dominicana que quieren entrar cada vez más a formarse en a nuestras escuelas vocacionales diseminadas en todo el territorio nacional, porque saben que así tienen las puertas abiertas para su inserción al mercado laboral¨, resaltó el General de Brigada ERD., Jorge Luis Morel De Dios, director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV).

Destacó que una certificación de graduación de la institución de la formación técnico profesional abre muchas puertas a los jóvenes que tanto lo necesitan y facilitan a empresarios del sector privado y del propio Estado, hacer una selección de ese recurso humano.
 
 
2 de diciembre, 2024

lunes, 1 de enero de 2024

Director general PN realiza primer recorrido de supervisión preventiva de fin de año con resultados satisfactorios en todo el gran Santo Domingo




El Leño Pinto Digital 



El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, realizó un recorrido de supervisión el gran Santo Domingo y sus municipios para cerciorarse de manera personal que las labores preventivas por la seguridad ciudadana durante las celebraciones de fin de año se estuvieran desarrollando como había dispuesto en cada uno de los
cuadrantes asignados.

Este gran recorrido que inició con la salida desde el palacio de la Policía Nacional, a las 12:30 de la madrugada, incluyó el primer lugar visitado fue la avenida George Washington con esquina Máximo Gómez, para luego trasladarse hacia el sector de Villa Juana, donde interactuó con los presentes, quienes manifestaron sentirse seguros mientras compartían en distintos establecimientos comerciales. 


*Equipo de trabajo*

Acompañando al director general estuvo, por el Ministerio de Interior y Policía, la viceministra de Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables, Mercedes Pérez Ceballos; el subdirector policial, general Juan Hilario Guzmán Badia; Inspector General, general Andrés Modesto Cruz Cruz; director central de Recursos Humanos, general Esteban Figuereo García; director de Asuntos Internos, general Ramón E. Ramírez Encarnación; y el director Central de Prevención, general Claudio González Moquete.




También estuvieron la titular de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DEAMVI), general Celeste Yanet Jiménez Cabral; la titular de la Dirección Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), general Mirla A. Matos Batista; el director Central de Inteligencia (DINTEL), Werner Núñez Quezada, y el director de Comunicaciones Estratégicas, coronel Rafael Tejeda Baldera. 

*Continuación*

El mayor general Guzmán Peralta llevó su recorrido hacia Santo Domingo Este, iniciando en la avenida Venezuela y luego trasladándose a todo el litoral de la avenida España, específicamente en el  parque de las celebridades, con una breve caminata entre las personas que se encontraban celebrando el año nuevo.

*Santo Domingo Norte*

Más adelante, se dirigió hacia Santo Domingo Norte, donde realizó una pequeña carabana hasta llegar hasta al Parque de Los Palmares en sector de Sabana Perdida. 

*Santo Domingo Oeste*

Cerca de las 2:00 de la mañana, partió hacia Santo Domingo Oeste, donde recorrió toda la calle República de Colombia, para luego hacer una parada en la entrada de Los Alcarrizos, donde la máxima autoridad de la institución del orden saludó a todos los lugareños y los miembros policales que se encontraban brindado protección y sirviendo en la zona. Su labor de supervisión se extendió hacia la Prolongación 27 de Febrero con cruce del sector Manoguayabo, donde arengó a sus tropas. 

Posteriormente se dirigió hacia la esquina avenida Isabel Aguiar con 27 de Febrero (Pinturas), y luego se desplazó a la autopista 30 de Mayo hasta llegar al Kartódromo Julián Barceló.

*Distrito Nacional*

El director policial, asegurando que todo transcurría con normalidad, no continuó su recorrido en la avenida Abraham Lincoln, del Distrito Nacional, donde mantuvo cercanía con todos los ciudadanos que compartían  e interactuaban con los demás oficiales generales apostados allí, para brindar mayor seguridad.

Con la finalidad de supervisar  que todo se encontraba bajo bajo control, se trasladó hacia los sectores Villas Agrícolas, Luperón, Villa María, Borojol y después la Zona Colonial. 

Luego del extenso recorrido volvió a la nueva vez a la sede central, donde reiteró su compromiso de brindar seguridad a todos los ciudadanos.

domingo, 31 de diciembre de 2023

Policía Nacional, junto al Ministerio de Interior y Policía y Ministerio Público, desmantelan red de distribución ilegal de fuegos artificiales




El Leño Pinto Digital 


La Policía Nacional, en colaboración con el Ministerio de Interior y Policía, y acompañados del Ministerio Público, desmantelaron en la provincia de Santiago de los Caballeros una red que se dedicaba a comercializar distintos tipos de fuegos artificiales de manera ilegal a negocios y a particulares.



Durante la labor participó el personal adscrito al Departamento de Inteligencia (DINTEL), de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional, quienes realizaron tres allanamientos ubicados establecimientos comerciales en la carretera Don Pedro, otro en la avenida Estrella Sadhalá y en la calle Hostos del sector Jardines Metropolitanos, de dicha provincia.



El delito en cuestión se constituye en violación a lo que dispone la Ley 340-09 sobre el Control y Regulación de los Productos Pirotécnicos, que prohíbe su venta, uso y comercialización, salvo a empresas calificadas para el montaje de espectáculos pirotécnicos.


Durante estos operativos se ocuparon productos pirotécnicos de las marcas Thunder Storm, Evolution, Sky Fire, Black Spider, Mlmmy y Sparron y varios paquetes de cohetes, entre otros.



Las brigadas que practicaron el allanamiento estuvieron acompañadas del magistrado Juan Elías Pérez, quien también recibió apoyo de la Dirección de Control de Explosivos y Fuegos Artificiales (DEFA), del Ministerio de Interior y Policía.

Luis Alberto cierra año 2023 consolidado con más del 55% de intención de votos para ganar las elecciones de febrero próximo*






El Leño Pinto Digital

      
*Santo Domingo Este.-* Al concluir este año electoral, el candidato a la Alcaldía por el municipio Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, quien representa al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y una gran cantidad de movimientos de apoyo, consolida la simpatía y la intención  de votos para los comicios de febrero próximo, al situarse con más del 55% para ganar las elecciones, en esa demarcación.


Estos datos, fueron presentados recientemente, en un estudio de opinión realizado durante las primeras semanas del presente mes, por un equipo técnico externo, quienes entregaron los resultados al equipo de campaña del candidato.




 Mientras que, varios sondeos realizados en las distintas redes digitales, que miden las simpatías y la intención de votos, también señalan que, Luis Alberto Tejeda, les lleva una ventaja de por lo menos 25 puntos porcentuales, al candidato del Partido Revolucionario Moderrno, (PRM), Dío Astacio, quien no ha logrado concitar apoyo de sectores importantes en esa demarcación territorial.



Cabe destacar que, en el mes de noviembre, la firma encuestadora Data Consulting, habria presentado otros resultados sobre un estudio aplicado en el municipio, donde revela que Luis Alberto se consolida en primer lugar con un 55%.

En tanto que, otras encuestas realizadas, otorgan a Luis Alberto Tejeda, entre 10 a15 puntos porcentuales, muy por encima de su contrincante del  partido oficialista.


Apoyo de los empresarios

Es preciso recodar que, en los meses anteriores, los principales empresarios, dieron sus respaldo al proyecto que representa el candidato del Partido de la Liberación Dominica (PLD), Luis Alberto, por entender que, este representa el avance y la decencia, y sobre todo, la unidad de los comerciantes en el municipio de Santo Domingo Este.

Uno de los empresario mas emblematico y sinónimo de emprendimiento, quien se ha identificado desde el principio con Luis Alberto y su candidatura, lo es Juan María Almonte Mejía, propietario de Encajes La Rosario, quien manifestó que,  “para el buen crecimiento y haya un ambiente favorable sin ningún tipo de entorpecimiento, eso solo se puede lograr con Luis Alberto como alcalde de Santo Domingo Este”. 

“Luis Alberto es una persona amable, humilde, y conocedora de nuestro ambiente comercial, no teman démosle nuestro voto de confianza y estoy totalmente seguro de que él, no nos defraudará, el será un alcalde de todos y para todas”, manifestó.

En tanto que, la empresaria del sector inmobiliario en esa demarcación, Carolina Morel, también, dio su respaldo a Luis Alberto, por entender que, el candidato del partido morado, representa la honestidad,  responsabilidad, y el bienestar colectivo de los municipales en Santo Domingo Este.

“Expresamos públicamente, nuestra solidaridad, apoyo, y acompañamiento al próximo alcalde de nuestro municipio,  Luis Alberto, conozco su propuesta y planes que tiene para desarrollar este municipio y estoy realmente con mi fe puesta en que estas propuestas puedan convertirse en una realidad”, ponderó la joven empresaria.

En tanto, Luis Alberto también en este año 2023 logró cohesionar a su organización política, alrededor de su proyecto municipal. 

*Alianza Rescate RD*

Aunque la alianza no se produjo en SDE, los datos que se reflejan en las mayorías de los estudios de opinión realizados, revelan que Luis Alberto cuenta con un gran respaldo de electores de otras organizaciones políticas, ventaja que sellaría su victoria del próximo mes de febrero. 
 
Recordar que, Luis Alberto, candidato a alcalde por Santo Domingo Este, ha hecho una campaña decente y de prepuestas concretas  para rescatar y relanzar la municipalidad, llevando su visión a todos los municipales,  así como a la clase emprendedora y empresarial para hacer de esa demarcación una marca municipal que responda a los nuevos tiempos.

*Autoridades detienen 1,534 indocumentados y devuelven otros 1,685 a autoridades haitianas*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM), producto de las operaciones desplegadas ayer en el país con...