sábado, 30 de diciembre de 2023

Fuerzas Armadas refuerzan operativo de seguridad preventivo del COE por festividades del Año Nuevo




El Leño Pinto Digital

SANTO DOMINGO.- Las Fuerzas Armadas refuerzan la segunda fase del operativo de seguridad preventivo puesto en marcha este sábado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), denominado “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2023-2024”, cuyo objetivo es garantizar la seguridad, paz y tranquilidad de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo.


El lanzamiento de esta segunda fase fue presidido por el director del Centro de Operaciones de Emergencias, mayor general (r), Juan Manuel Méndez, ERD, en representación del Ministro de Defensa estuvo el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general técnico de aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, actual Comando Conjunto Unificado de las FF.AA.






Las autoridades del COE, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y todas las instituciones de emergencia, realizarán el operativo en “estricto cumplimiento de la disposición del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, en el sentido de garantizar una navidad segura, tranquila y sin incidentes”.





El operativo, diseñado para prevenir incidentes y brindar respuestas eficaces a emergencias durante las festividades de fin de año, busca, especialmente, garantizar la seguridad en el territorio nacional y la de los ciudadanos que viajan a diferentes regiones del país para reunirse con sus seres queridos.




Al importante operativo se sumaron oficiales generales, superiores y directores de instituciones clave, que contribuirán activamente al desarrollo de las labores de vigilancia y prevención.

El Director del COE, mayor general Juan Manuel Méndez García informó que el operativo se extenderá hasta el martes 2 de enero, con la participación de más de 46 mil hombres y mujeres que prestarán servicio en los más de 270 puestos de control en todo el territorio nacional. Además, exhortó a las familias a actuar con prudencia, reflexión y aprovechamiento del tiempo para establecer nuevas metas en sus vidas para el próximo año.

Durante el acto de lanzamiento, el mayor general técnico de aviación, Carlos Febrillet, FARD, aseguró que "las Fuerzas Armadas respaldarán a los organismos de emergencia para garantizar la seguridad del pueblo dominicano durante estas festividades navideñas, poniendo a disposición todos los efectivos necesarios, incluyendo los hospitales militares".

En esta fase, el COE y las instituciones asociadas implementarán un dispositivo completo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del territorio nacional. 

El despliegue involucra a 46,123 hombres y mujeres de las instituciones colaboradoras, y estará centrado en prevenir accidentes de tránsito, intoxicaciones por alcohol y alimentos. “La meta es garantizar unas festividades seguras para todos los ciudadanos”.

viernes, 29 de diciembre de 2023

Periodistas Patricia Payano denuncia está recibiendo agresiones de nacionales haitianos






El Leño Pinto Digital 


Periodista Patricia Payano, oriunda del municipio Andreé Boca Chica, denunció este viernes que esta siendo agredida por nacionales haitianos, los cuales la estan amenazando junto a sus dos hijas y un menor de seis años. 

La comunicadora asegura que lleva más de 2 años recibiendo amenazas, por parte de la nombrada KEYSI PEREZ SALOMON, quien constantemente les agrede de manera verbal. 

Payano agrega que su agresora ha llegado hasta el punto de utilizar a una de sus hijas, quien se vale de ésta para hacer ciertos movimientos intolerantes en la puerta de Payano hasta caerle a sillazos la tarde del jueves, en momento que esta se encontraba frente a su vivienda.

 A través de un video colgado en las redes sociales, la periodista hace un llamado a las autoridades de Migración, intervenir ante dicha situacion, ya que en otras ocasiones ella le a puesto denuncia en los destacamentos de la zona sin que haya recibido ninguna respuesta al respecto. 

Finalmente explica que entre otros ataques de su agresora figuran: amenazas

Durante enfrentamiento con agentes policiales muere reconocido delincuente y otro resulta herido, cuando eran buscados por el homicidio de raso de la institución Michael Almarante Zamora





El Leño Pinto Digital 


*-Les ocupan dos armas de fuego utilizadas para atacar a los agentes del orden*


En un arduo operativo de búsqueda y captura de los responsables de la muerte del raso de la Policía Nacional, Michael Almarante Zamora, de 27 años, ocurrido en la avenida Charles de Gaulle, en Santo Domingo Este, un reconocido delincuente murió y otro resultó herido tras enfrentar a los agentes policiales adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), quienes les daban seguimiento con fines de apresarlos, por el hecho ocurrido en el ensanche Isabelita, de esa demarcación.

Se trata del antisocial Paul Antonio Peña del Orbe (a) El Chompiras, quien sufrió heridas múltiples por arma de fuego, producto de las cuales falleció mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud. 

En tanto el herido es Enmanuel Bautista (a) El Zurdo, de 23 años, quien presenta herida del mismo tipo en el costado derecho.

De acuerdo con el informe preliminar, la mañana de este viernes 29 de diciembre ambos antisociales fueron localizados en el citado sector por los agentes policiales actuantes, quienes de inmediato fueron atacados a tiros, por lo que se vieron en la imperiosa necesidad de ripostar la agresión, ocasionándoles las heridas que presentan.

Tras el enfrentamiento, a Bautista (a) El Zurdo se le ocupó la pistola marca Glock, calibre 40, con dos cargadores, mientras que a Peña Del Orbe (a) El Chompiras se le ocupó una pistola de marca y numeración ilegibles, calibre 45. Ambas armas de fuego eran portadas de manera ilegal.

Asimismo, se les ocupó una motocicleta marca CG, en la cual se desplazaban.

“El Zurdo” recibe atenciones médicas bajo custodia policial, mientras que el cadáver de “El Chompiras” será enviado al Instituto Nacional de Patología Forense, para los fines procedentes.

|Abel en Jacagua: el 2024 es el año de la esperanza para este distrito municipal










El Leño Pinto Digital 



El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, visitó esta noche el hogar de Wilton Peña, candidato a alcalde de San Francisco de Jacagua, en la provincia Santiago.

El líder de la oposición fue recibido por una multitud que denuncia que las actuales autoridades del PRM no se acuerdan de este distrito municipal.


"Yo he venido aquí para manifestarle mi respaldo a su candidatura; el PLD completo lo apoya para que usted barra en las elecciones del 18 febrero", afirmó Abel Martínez.

Peña agradeció la visita del líder opositor y se comprometió a trabajar para barrer en las próximas elecciones municipales del 18 de febrero de 2024.

En el encuentro participaron el coordinador de campaña, Andrés Navarro; el candidato a senador de Santiago, Marino Collante, y el diputado Héctor Ramírez. 

De igual modo, los miembros del Comité Político del PLD, Francisco Domínguez Brito y Ramón Ventura Camejo. También los candidatos a diputados Haydeé Fadul y Bray Vargas.

*Obra del PLD en Santiago*

Durante el gobierno del PLD se dejó en perfecto funcionamiento el Sistema 911, así como más de 15 proyectos agropecuarios que actualmente están dejados a su suerte por estas autoridades indolentes. 


Apresan cabecilla de banda mantenía en zozobra a Villa Mella





El Leño Pinto Digital 



Hacen llamado al Procurador Fiscal  Milcíades Guzmán, de la Zona Oriental a no permitir que el mismo sea puesto en libertad por dinero.




Santo Domingo Norte, RD.- Agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (DICRIM), división Santo Domingo Norte, arrestaron al presunto cabecilla de una banda de asaltantes que se dedicaban a la invasión de terrenos y falsificación de documentos, en detrimento de decenas de moradores de esa demarcación.

El imputado fue identificado como José Manuel Martínez Núñez, quien presuntamente controlaba un grupo de jóvenes armados para cometer sus fechorías, y quién según las autoridades, actuaba bajo el nombre de José Manuel Claudio Paula, con una cedula falsa, para no ser detectado en sus andanzas.

Residente en Villa Mella y otros sectores de Santo Domingo Norte, señalaron a Martínez Núñez, como ocupante de terreno de manera ilegal y por la fuerza, falsificación de título, firmas alteradas, copias de cédulas a nombre de otras personas, entre otras acciones ilícitas.

Moradores de Santo Domingo Norte felicitan a las autoridades por el arresto del señalado antisocial, y  hacen un llamado a los fiscales de la Zona Oriental, encabezados por el Procurador Fiscal  Milcíades Guzmán, a que no permitas que el mismo sea puesto en libertad. 

Aseguran que José Manuel Martínez Núñez y/o José Manuel Claudio Paula tiene más de cinco querellas por falsificación, invasión de terrenos y otros hechos delictivos.

miércoles, 27 de diciembre de 2023

Uno de tres integrantes de peligrosa banda que asaltaba personas que llegaban al país por el aeropuerto Las Américas muere durante enfrentamiento con agentes policiales en Los Frailes





El Leño Pinto Digital 


*-Al fallecido se le ocupó una pistola sin documentos, mientras que fueron detenidos los otros dos antisociales que le acompañaban, recuperándose varias pertenencias  que sustrajeron momentos antes a ciudadanos mediante asaltos.*



*Santo Domingo RD.-* La Policía Nacional informó hoy que uno de tres integrantes de una  peligrosa banda que cometía asaltos a personas cuando llegaban al país por el Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez, murió la noche del pasado viernes al enfrentar a miembros policiales en  el sector Los Frailes, municipio Santo Domingo Este, ocupándosele una arma de fuego con la cual atacó a la autoridad policial.  

El occiso y líder del grupo es el nacional haitiano Joseph Canon Pie (Tile David Acole, Augustin Frontzso, Califa y/o Tuntún), a quien se le ocupó la pistola de marca ilegible, No. VDK6010, que portaba sin ninguna documentación que ampare su legalidad.

Mientras que los detenidos fueron identificados como Leonel Alberto Pérez Martínez y Jaime de León De Los Santos, quienes, juntamente con el haitiano eran activamente buscados  por tener un amplio prontuario delictivo. 

El informe preliminar establece que miembros de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), atendiendo a denuncias de varios ciudadanos que fueron víctimas, realizaron una ardua labor de inteligencia,  que dio como resultado la identificación de los individuos, por lo que desplegaron una búsqueda logrando localizarlos  la noche del pasado viernes en la calle Córdova esquina Mella, sector Los Frailes, del municipio Santo Domingo Este, por donde los antisociales transitaban a bordo de la Jeepeta marca KIA, negro, placa No. G562318.

En respuesta al llamado de pare, estos dispararon contra dicha autoridad, quien se vio en la imperiosa necesidad de repeler la agresión, resultando el haitiano Joseph Canon Pie herido de balas, falleciendo mientras recibía atenciones médicas en un centro hospitalario. 

En tanto, sus acompañantes fueron detenidos y como resultado de esa labor fueron recuperadas las pertenencias que habían despojado momentos antes a sus víctimas, las cuales estaban en varios equipajes, que cargaban en la Jeepeta, la que a su vez fue retenida como parte de la investigación, y la pistola ocupada fue enviada a Balística de la Policía Científica, para verificar si está implicada en algún hecho de homicidio.  

*Prontuario delictivo*

Al hoy occiso Joseph Canon Pie (Tile David Acole, Augutin Frontzso, Califa y/o Tuntun”, se le atribuye en fecha 14-01-2023, el asalto contra una ciudadana que regresaba del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez, siendo despojada de una cartera con sus documentos personales, tres tarjetas de crédito, un par de lentes, las llaves de su vehículo, tres celulares, así como las sumas de USD$9,700.00 y DOP$5,000.00 en efectivo.

También, en fecha 05-12-2023, asaltó a otra mujer, pero de nacionalidad estadounidense, despojándola de una maleta que contenía varios artículos personales y la suma de 800 dólares en efectivo. 

Igualmente, se le atribuye el asalto contra un ciudadano que fue despojado en fecha 28-11-2023, de documentos personales, seis celulares, una cadena de oro 14k, 10,300 pesos y 1,000 dólares en efectivo.

Asimismo, en fecha 21-12-2023, asaltó a un nacional canadiense, despojándolo del vehículo marca Jeep, modelo Compass, gris, año 2018, su equipaje y demás pertenencias y la suma de 3,800 en efectivo.

En fecha 14-4-2023, asaltó una ciudadana a la que le sustrajo cuatro maletas, prendas de vestir, una cadena y un guillo de oro, un celular, y la suma de 4,000 francos en efectivo.

Mientras que en fecha 01-12-2023, asaltó a otra mujer, despojándola dos celulares, documentos personales, cuatro maletas conteniendo prendas de vestir y la suma de 9,000 pesos y 570 dólares en efectivo.

martes, 26 de diciembre de 2023

Ex candidato de País Posible llama a ciudadanos de La Victoria a votar por Ramón Mosquea




El Leño Pinto Digital 

El dirigente político y ex candidato a vocal por el Partido País Posible en el distrito municipal de La Victoria, Solano Gonzalez, llamó a la ciudadanía y en particular a los miembros de esa organización política y del PRM a que voten por el doctor Ramón Mosquea, quien aspira a llegar a la Sala Capitular del ayuntamiento de esta localidad.

Al pasar a formar parte del equipo de dirigentes políticos que apoyan al doctor Mosquea, dijo que se interesó en brindarle su apoyo y el de sus seguidores, porque ve en Ramón a una persona de corazón noble y que siempre ha estado ayudando a las personas de manera desinteresadas.

De su parte Ramón Mosquea se comprometió a ser «el vocero de los que no tienen a donde tocar puertas asegurando además que su accionar será siempre apegado a las leyes, normas, ética, moral y reglas», así como «a crear las posibilidades para tener resoluciones y ordenanzas que vayan en bienestar y progreso de nuestra gente».

Marino en tierra... mal tiempo




El Leño Pinto Digital RD

“Al final, cuando todo acaba, solo importa lo que has hecho".

—Alejandro Magno—

El relato histórico y mediático ha sido muy injusto para mi finado padre, el almirante Luis Homero Lajara Burgos, epítome de disciplina, fe y perseverancia.




El almirante Luis Homero Lajara Burgos cuando era entrevistado por el asesinado Orlando Martínez, con quien mantuvo una cordial relación.ARCHIVO

Por: HOMERO LUIS LAJARA SOLÁ

Con sus méritos, tanto militares como políticos, algunos, mutilando la historia, se circunscriben solamente a copiar y pegar notas sesgadas e imprecisas sobre su participación en las controversiales elecciones presidenciales de 1974.

Sus logros como jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, con ideas fecundas reforzadas por una preparación académica con formación en los Estados Unidos de Norteamérica e Inglaterra le hicieron forjar una visión más allá de una isla caribeña contenida en un barco dentro de una botella con un dictador al timón, creador de temores sempiternos.

La Constitución de los Estados Unidos y la abolición de la esclavitud por Abraham Lincoln le enseñaron el valor de la libertad y la democracia con justicia social. Inglaterra —la tierra de su admirado almirante Horatio Nelson, héroe de la batalla de Trafalgar— lo cautivó con la literatura exquisita de leyendas como Charles Dickens, autor de la novela social.


Consciente de la importancia de la educación superior en la formación de los futuros oficiales en ciencias náuticas, inauguró la Academia Naval de la Marina de Guerra (1953), primer recinto militar en la historia dominicana construido para fines exclusivamente académicos, y la primera imprenta dentro de una instalación castrense en la República Dominicana.

Entre sus visionarias disposiciones institucionales, inspiradas en los símbolos y en las tradiciones, destacamos: La misión naval a España (1954); su desempeño como Jefe de la Policía Nacional con los inicios de la organización del tránsito vehicular, la creación de la subjefatura de la Policía Nacional y la eliminación del “servicio de espionaje” utilizando a las trabajadoras domésticas.

A pesar de haber sido formado en una dictadura, siempre creyó en un sistema de partidos decente al servicio del interés nacional, así como en los cambios de gobierno, solo por la vía electoral. Nunca se benefició económicamente de coyunturas político-partidarias, al contrario.


Inspirado en esos conceptos, y en la importancia de las trayectorias, cito un párrafo del editorial del Listín Diario del 25 de noviembre de este año: “cuando los partidos se dejan penetrar por las fuerzas del crimen organizado y permiten que sus testaferros lleguen a cargos relevantes en cualquiera de los poderes públicos, ahí mismo comienza a morir la democracia”.

Por la falta de conocimiento y las memorias selectivas y triviales, hay que destacar varios aspectos importantes al evaluar a Luis Homero Lajara Burgos ante el juicio imparcial de la historia:

Su afiliación al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en 1961, conquistado por la magia moral del profesor Juan Bosch;


Su involucramiento directo en un intento para reponer al profesor Bosch en 1963, que lo llevó a la cárcel;

Su participación en la revolución constitucionalista de 1965, acompañando al Dr. Molina Ureña;

Su separación del PRD por diferencias estratégicas con su dirigencia, fundando el Partido Demócrata Popular (PDP) en 1970, siendo su candidato presidencial, sin alianzas en las elecciones de 1974 y 1978. Lajara Burgos, un hombre a prueba de desalientos, después de pasar a la vida civil de manera forzosa, en edad productiva —39 años— mientras trabajaba para mantener a su familia, se dedicó de manera autodidacta a estudiar ciencias políticas y derecho constitucional, asimilando aprendizajes entre corrientes conservadoras y liberales, dejando dos libros escritos y otros en proceso.

Aunque se pudiera estar en desacuerdo con algunas de sus ideas y acciones, fue un dominicano que creía medularmente en lo que hacía, siempre enfilando en el imperio de la ley, cuando la política era una pasión ideológica y se debatían los “programas de gobierno”

Con los años y el estudio entendí que mi progenitor, en la dictadura en que le tocó vivir como militar, venció mares revueltos y tormentosos, pero en tierra no pudo contra la intriga manipulada, la mentira aviesa y la mezquindad, como le sucedió con la política. Por eso le aplico el refrán naval de: Marino en tierra… mal tiempo.

Mi padre, un hombre honesto y responsable al igual que otros dominicanos como el asesinado periodista Orlando Martínez, con quien, a pesar de sus diferencias ideológicas, Lajara Burgos cultivó una relación cordial, no zozobró en el océano de las prebendas ni se encadenó a las galeras del poder.

Termino mi último ensayo del año con una reflexión náutica, rompeolas del uso indebido de la prensa y de las redes sociales: ”Los barcos no se hunden por el agua que está a su alrededor, sino con la que penetra en sus bodegas”. No se puede permitir que las críticas mendaces, a veces producto del resentimiento y de la envidia, penetren en la conciencia, a la que nunca podremos engañar.

A mis distinguidos lectores les deseo un feliz epílogo de la Navidad 2023 y que el nuevo año los provea con mucha salud, paz y progreso.




Destacan importancia del manual de Inclusión de Personas con discapacidad de RD





El Leño Pinto Digital 

 
Santo Domingo. - El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), destacó la importancia que tiene el manual  de inclusión de personas con discapacidad y otros aspectos de responsabilidad social, orientado a convertir cualquier institución pública y privada, ya sea una escuela, universidad, un hospital o sede diplomática, en una institución inclusiva.


 
En la creación del organismo participaron siete fundaciones, y el mismo está basado en las leyes, reglamentos y resoluciones nacionales e internacionales que rigen la aplicación de la inclusión en todos los aspectos de la sociedad, y más que un manual y los seis capítulos que lo conforman, pretende ser una guía práctica para los organismos que buscan convertirse en una institución inclusiva.

 
La información la ofreció María Agramonte Pimentel, encargada de la División de Extensión del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), al participar en el programa Radial “J-5 Interactivo”, en  la estación La Voz de las Fuerzas Armadas, quien además dijo “que dicho manual recoge múltiples elementos, no solamente los de las personas con discapacidad, sino también con el tema de género y la protección al medio ambiente, englobando los objetivos establecidos de desarrollo sostenible”.
 
Resaltó que “este Manual contiene 134 páginas, 6 capítulos, dentro de ellos el capítulo 5 que recoge básicamente todas las acciones que se deben seguir en la institución, y el primer capítulo que tienen todas las generalidades planteando los diferentes concepto y capacidades que existen en todas las instituciones de República Dominicana y a nivel Internacional que colaboraron para crear la institución.
 
Agramonte indicó que el manual de Inclusión de Personas con discapacidad y aspectos de responsabilidad social es una herramienta que viene a servir de guía, no solamente a las instituciones de educación superior, sino también para toda la sociedad, por lo que ha sido bien acogido por los ministros de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) y Educación (MINERD), “para que sirva de guía y establezca línea de acción, parámetros a seguir, metas para que las instituciones y la sociedad sepa cómo actuar cuando detecta  una persona con algún tipo de discapacidad en el caso de educación superior y lograr que sea accesibles para que las personas con estos tipos de discapacidad a fin de que puedan estudiar”.


lunes, 25 de diciembre de 2023

Ministro Defensa, comandantes de fuerzas y director PN supervisan tropas desplegadas en Gran Santo Domingo por festividades navideñas Instruyen a garantizar seguridad y protección a personas y bienes






El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO.-El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa supervisó este domingo, junto a los comandantes de fuerzas y el director de la Policía Nacional, las tropas de las Fuerzas Armadas que asisten a la institución del orden en el operativo de navidad y Año Nuevo “Conciencia por la Vida, Navidad 2023”, para garantizar la seguridad de la ciudadanía durante las festividades navideñas.



Las autoridades militares y policiales recorrieron puntos estratégicos del Gran Santo Domingo donde se concentran las tropas para instruir a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, que serán los responsables de garantizar y prevenir incidentes durante las festividades navideñas en el Gran Santo Domingo.



El recorrido, que inició en el Centro olímpico, fue encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, junto al director de la Policía Nacional, mayor general Ramon A. Guzmán Peralta y los comandantes generales del Ejército, Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, así como oficiales generales y superiores de las Fuerzas Armadas y de la institución del orden.


Las tropas del Ejército, Armada, Fuerza Aérea, así como del Comando Conjunto Metropolitano (COCOM), de la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (FT-CIUTRAN), de la Policía Nacional, de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), la Policía de Turismo (POLITUR), recibieron del alto mando militar y policial la encomienda de  que la prioridad de los operativos preventivos es garantizar la seguridad ciudadana y las propiedades públicas y privadas.




Durante el recorrido el teniente general Díaz Morfa, dijo a los soldados que “el presidente de la República Luis Abinader Corona valora la labor que desempeñan en esta época del año los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, en especial porque se encuentran alejados de sus familiares para cumplir con la misión institucional de velar por los intereses de la nación”.



“Es nuestro deber que en este día tan especial los dominicanos se sientan tranquilos y seguros de que los soldados y policías están en las calles”,  agregó el Ministro de Defensa.

El director general de la Policía Nacional, Guzmán Peralta expresó a los soldados y a los agentes que la prioridad es salvaguardar vidas y que la ciudadanía disfrute de estas navidades en armonía.

El recorrido incluyó la Avenida España y La Venezuela donde los soldados apostados en esas zonas fueron orientados en seguir demostrando la efectividad, y a poner en práctica los conocimientos adquiridos durante todos los años que llevan sirviendo a la patria.

domingo, 24 de diciembre de 2023

Presidente Luis Abinader comparte Almuerzo Navideño en el Campamento Militar 16 de Agosto*






El Leño Pinto Digital 


El Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, compartió un almuerzo con los miembros del Ejército que prestan servicio en el Campamento Militar “16 de Agosto”, sede de la Comandancia General, ubicado en Pedro Brand, como parte de las actividades navideñas que se realizan en las Unidades Mayores de la institución, a fin de agasajar a los soldados que trabajan en favor de la defensa, integridad, soberanía e independencia de la nación.



El mandatario realizó un recorrido por las instalaciones del Campamento Militar, junto al Comandante General, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, donde inauguró los remodelados cuarteles de los Batallones Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez, los cuales incrementaron su capacidad de 152 a 784 soldados; al mismo tiempo, las nuevas oficinas administrativas de los comandantes de estos Batallones. También dejó en funcionamiento el nuevo Centro de Mando desde donde se dará seguimiento en tiempo real a las operaciones militares ordenadas por el Alto Mando. 




De igual manera, se dejaron iniciadas varias obras, entre las que se destacan: las instalaciones del Primer Batallón de la Policía Militar; las instalaciones del Material Bélico de la 1ra. Brigada de Infantería y la remodelación de las instalaciones del Batallón de Comandos; de las fortalezas El Rodeo en Jimaní, La Estrelleta en Elías Piña y Cambronal en Neiba, así como varios destacamentos de la zona fronteriza.


Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Comandante General, quien expresó su agradecimiento por la presencia, y por el constante apoyo del Presidente de la República, en procura del bienestar de los miembros de la institución militar. “Nos honra con su presencia, en un día tan especial, estar con los soldados y todo el personal que dirige y apoya las operaciones y el proceso de modernización, institucionalización y aumento de capacidades que lleva a cabo la institución”, expreso el Mayor General Fernández Onofre.



A su vez, el Señor Presidente manifestó el orgullo que siente por los soldados del Ejército de la República Dominicana, quienes son garantes de la seguridad y democracia de nuestra patria. “Estoy aquí para agradecerles el trabajo que cada día realizan en favor de nuestra Patria, ofreciendo sus vidas por la seguridad de todos, realizando una labor que los aleja de sus seres queridos; Gracias por su trabajo, gracias por su esfuerzo, gracias por su dedicación”, expresó el mandatario.


APRESAN DOS HOMBRES EN BANÍ VINCULAN A RED DE MICROTRÁFICO; LE OCUPAN MÁS DE 4, 400 GRAMOS Y UN FUSIL

El Leño Pinto Digital  _Entre los detenidos figura un hermano de Buche quien era buscado bajo orden judicial por atacar a tiros a los agente...