domingo, 10 de diciembre de 2023

El especialista en educación Lorenzo Guadamuz cree FTP debe transformarse para hacer frente a era digital




El Leño Pinto Digital 



·         Guadamuz dictó conferencia “De cara al futuro de la cuarta y quinta revolución industrial: ¿Para qué y para quién es la FTP?

 



Distrito Nacional. -El doctor Lorenzo Guadamuz, dictó la conferencia “De cara al futuro de la cuarta y quinta revolución industrial: ¿Para qué y para quién es la Formación Técnica Profesional (FTP)?, auspiciado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en la cual analizó diversos factores que son necesario para adecuar la FTP a los avances de la era digital.



Al introducir al conferencista, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, adelantó que Guadamuz desarrollaría su exposición en torno a cuál debería ser la base filosófica de la FTP, a la luz de los cambios actuales.

 

“Este tema representa un desafío para la comunidad académica, para la comunidad empresarial y para la comunidad política, que tiene que saber que los cambios que se producen hoy en el mundo, con la Cuarta Revolución Industrial, toca la puerta de los líderes”, refirió Santos Badía.

 

En su ponencia, el experto en temas en educación, dijo que la Formación Técnica Profesional necesita renovar para los próximos 30 años, su filosofía, los contenidos, la metodología y la forma de enseñar, para poder mantenerse como una institución sólida, buena, eficiente y adaptada a los nuevos tiempos.

 

Guadamuz puso como ejemplo, que mientras el empresariado avanza a un ritmo acelerado, la FTP no avanza de igual manera, para dar respuesta a las necesidades de ese sector y de la sociedad en general, por lo que necesita más apoyo de las autoridades.


“Una gran empresa tiene la libertad de comprar los últimos equipos, pero por más esfuerzo que haga, las instituciones de formación, están limitadas porque hay una ley de compra y contrataciones que no les permite avanzar al ritmo de los requerimientos de la economía nacional”, explicó el especialista.

 

Guadamuz indicó que las empresas de esta época están más interesadas en contratar personal que estén certificados, entrenados para realizar una labor, como los egresados de la formación Dual.

 

“A las grandes empresas no les interesan las titulaciones, buscan personas certificadas, acreditaciones, trabajadores entrenados, para realizar una labor, y, en consecuencia, se tiene que responder a esa necesidad e ir más allá de los cursos y los diplomas tradicionales”, precisó.

 

Lorenzo Guadamuz manifestó que, se tiene que responder a los avances tecnológicos en todas las ocupaciones, capacitar, formar, actualizar, pero vía los mecanismos upskilling y reskilling, es decir, actualizar las habilidades y competencias que tiene el trabajador y reentrenarlo.

 


“El que está empleado va a necesitar actualizarse, qué es lo que llamamos upskilling y el que está desempleado -porque perdió su empleo- tendrá que ser reentrenado”, precisó Guadamuz.

 

De igual manera, analizó algunos factores que, a su modo de ver, deberían de ser tomados en cuenta en una revisión de la FTP del futuro, y se refirió a los orígenes de la FTP, que surge varios siglos después que la educación superior.

 

Abordó el tema relacionado con las funciones de la FTP, entre las que citó, la investigación, aplicada a los laboratorios y a los talleres; la extensión, que tiene que ver con emprendimientos y la asesoría a las grandes y pequeñas empresas. También la responsabilidad social con los grupos vulnerables.


 Las palabras de bienvenida a la ponencia estuvieron a cargo de rector de la

Universidad del Caribe (UNICARIBE), el señor Emilio Mínguez, estuvieron presentes Ligia Amada Melo, ex ministra de educación y Maira Morla, directora general del INFOTEP, entre otras personalidades.

 

 

Sobre Guadamuz

 

Lorenzo Guadamuz Sandoval es costarricense, doctor (Ph.D) en Administración y Planificación, por la Universidad de Montreal. Es especialista en Informática, Curriculum y Tecnologías Aplicadas a Educación.

 

Ha sido asesor internacional en países como México, Canadá, Guatemala, Costa Rica, Francia, Brasil y Perú y en la República Dominicana.

 

Fue técnico principal en el Plan Decenal de Educación (años noventa) y en el Plan Decenal de Educación Superior (2008). Ha dirigido grandes proyectos ambiciosos de software aplicado a la educación.

 



--



A casa llena el club Ensueño Dajabonero con el apoteósico lanzamiento de las candidaturas por el PRSD en alianza con el PRM; Severina Gil (Ina) Senadora y Mario Torres Diputado




El Leño Pinto Digital 



Dajabón. - El club Ensueño Dajabonero estuvo repleto con el apoteósico lanzamiento de las candidaturas congresuales por el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), en alianza con el Partido Revolucionario Moderno (PRM); Severina Gil (Ina) Senadora y Mario Torres Diputado por la provincia Dajabón.





El acto de proclamación se realizó este sábado 9 de diciembre a las 3:00 de la tarde en el Club Ensueño Dajabonero, donde se dieron cita miles de dajaboneros quienes abarrotaron el lugar dentro y fuera, brindando apoyo masivo a la candidata a senadora Severina Gil (Ina) y el candidato a diputado Mario Torres.

Los candidatos Severina Gil y Mario Torres aseguraron que con sus aspiraciones fortalecerán la unidad del PRM en la provincia Dajabón y representarán con firmeza la honestidad que es el eslogan del presidente de la República, Luis Abinader Corona.

Cabe resaltar que esta boleta ha sido lanzada luego de que el proceso de escogencia del candidato a senador de la provincia Dajabón por el PRM fuera asaltado, contaminado y robada la candidatura por un rifero llamado Ney alias "El Mago", quien asaltó las encuestas introduciendo 250 personas por municipio armando un equipo para conducir a los encuestadores a las viviendas y con esto contaminar las encuestas para retorcer los resultados de las mismas, ya que los números no le favorecían porque se encontraba en un quinto lejano lugar de los demás competidores, provocando que cuatro de los cinco aspirantes a la senaduría por Dajabón no reconozcan la imposición del susodicho candidato, lo que acarreó una crisis y división en el liderazgo político de Dajabón que atenta con el triunfo presidencial, congresual y municipal de las próximas elecciones.


Luis Alberto hablará esta noche sobre su visión y desarrollo para SDE




El Leño Pinto Digital 


*El candidato compartirá el mensaje por una amplia red de medios de comunicación*




*SANTO DOMINGO ESTE.-* Luis Alberto Tejeda, candidato a alcalde por Santo Domingo Este, le hablará este domingo a las 9:00 de la noche, a los munícipes de su demarcación, a través de una amplia red de medios locales y nacionales.

El anuncio lo dio a conocer Luis Alberto en un post colgado en su plataforma de red social. 

Un despacho periodístico del
Proyecto político, confirmó que Luis Alberto presentará esta noche la más moderna y progresista visión de desarrollo que ejecutará a partir de abril del 2024, desde que asuma el ayuntamiento de Santo Domingo Este. 

Se informó que el candidato a alcalde Luis Alberto, presentará esta noche en su mensaje su visión de desarrollo municipal, sobre desechos sólidos, seguridad ciudadana, en obras de infraestructura, desarrollo turístico, presupuesto participativo, políticas publicas de desarrollo para los jóvenes y mujeres, deporte y cultura.

Luis Alberto usará su cuenta de canal YouTube, para presentar su propuestas y la misma será trasmitida en vivo por una amplia red de medios y plataformas digitales que compartirán el contenido. 

Entre los medios que estarán trasmitiendo el mensaje están: Canal YouTube, PLD en Línea, la plataforma digital El Peledeista, Agenda Oriental, canal 69, Señales TV, canal 40, las plataformas Ciudad Oriental y El Munícipe. También los canales, VTV canal 32, por Al tanto TV, Bloom Telecom canal  99 , 1 , 60, cable onda canal 10, Exito Visión, Sirver Cable Bávaro, Higuey TV , Agenda original TV, Sitv, Digital TV y Telecanal 28, por Éxito Visión, Telecable Dominicano, wind Telecom, Viva live Tv, Canales Dominicanos.

sábado, 9 de diciembre de 2023

FRUSTRAN ENVÍO DE 40 PAQUETES DE COCAÍNA A PR; CARGA FUE OCUPADA EN TANQUE DE GASOLINA






El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria e inspectores de Aduanas, ocuparon 40 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación de inspección desarrollada en la terminal del Puerto de Santo Domingo a decenas de vehículos que serían embarcados en el Ferries del Caribe hacia Puerto Rico. 

Los agentes de la DNCD, apoyados por unidades caninas y miembros de otros organismos oficiales, atendiendo a informes de inteligencia, intervinieron una camioneta marca Ford, modelo F-150, color negro, placa puertorriqueña (791-110), en cuyo tanque de gasolina fueron ocupados los 40 paquetes de la droga.   

Durante el operativo, fue arrestado un dominicano de 44 años, quien será puesto a disposición de la justicia en las proximas horas, para los fines correspondientes.

"Los 40 paquetes de distintos tamaños, ocupados en el tanque de la gasolina de la camioneta, tuvieron un peso total de 33.74 kilogramos de cocaína, según determinó en sus análisis el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)".  

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación a este decomiso, mientras tratan de establecer si los últimos casos de narcotráfico, frustrados en la referida terminal, guardan alguna relación. 

Las autoridades han incrementado su capacidad operativa en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional, acciones conjuntas que han permitido seguir golpeando a las redes del narcotráfico y lavado de activos.

DIGEV gradúa 1,044 privados de libertad de la cárcel de La Victoria en distintas acciones formativas



El Leño Pinto Digital 



Santo Domingo; - El director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), General de Brigada ERD., Jorge Luis Morel De Dios; encabezó este viernes el acto graduación de 1,044 privados de libertad de la cárcel de La Victoria, Santo Domingo Norte, quienes se graduaron en 23 oficios y carreras técnicas que se imparten en esa entidad.


Los nuevos técnicos graduados quienes completaron de manera satisfactorias su agenda académica son privados de libertad que se encuentran cumpliendo distintas condenas por haber cometido delitos penales que dañaron la sociedad.


En la actividad docente se graduaron unos 272 pertenecientes a la Fundación Educación para la Paz, 87 de la entidad Fundación sin Barrotes y 55 Masculinidad Artística Proyecto Mañana.
 


Indicó que esta graduación que lleva a cabo la institución educativa correspondiente al periodo académico 2023 donde está proyectado graduar una población de más de 42 mil estudiantes como nuevos técnicos en más de 106 acciones formativas.




Los estudiantes fueron formados como técnicos y auxiliares de contabilidad, inglés, francés, hotelería, farmacia, ventas, bisutería, decoración de interiores, electricidad, instalador y reparador de líneas telefónicas, refrigeración, masaje corporal, oratoria y locución, reparador de computadoras, instalador de redes, repostería, secretariado ejecutivo, técnico dental, conductor de vehículos livianos, talla en madera, entre otros.

El acto oficial de la graduación se realizó en las instalaciones de la Escuela Vocacional de La Victoria, en Santo Domingo Norte, dónde asistieron estudiantes, docentes, personal administrativo, autoridades civiles y militares de la zona.
 
Graduandos
El director general de la DIGEV, General Brigada ERD., Jorge Luis Morel De Dios, exhortó a todos graduandos a no desmallar en perseguir su sueño, a no detenerse en los estudios ya que es una de las maneras de avanzar.
 
Instó a los estudiantes a que inviten a sus amigos, vecinos, y conocidos, a que aprovechen las excelentes ofertas formativas que se ofrecen en las escuelas vocacionales de manera gratuita a los fines de prepararse ante los desafíos que pudiera presentar el futuro.

“ Siento una gran satisfacción de ver como ustedes han sido capaces de no rendirse y prepararse en este centro de enseñanza para cuando salgan de aquí luego de cumplir su condena estar preparado para insertarse en el mercado laboral y ganarse su sustento de vida”, subrayó.
 
Actividad
En la investidura regional estuvieron presentes, además, el subdirector general de las Escuelas Vocacionales, Coronel Paracaidista, Roberto Acevedo Tejeda, el subdirector técnico de la DIGEV, Teniente Coronel de la FARD, Rafael León Lantigua; así como estudiantes, profesores, personal administrativo y militar y personalidades y autoridades civiles. También, asistieron, los inspectores de las escuelas vocacionales de distintas demarcaciones del país.
 
 
Viernes, 08 de diciembre 2023


viernes, 8 de diciembre de 2023

Comandante General del Ejército Fernández Onofre realiza recorrido por la zona fronteriza






Video 





El Leño Pinto Digital 



El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido de inspección por las dotaciones militares de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Barahona, áreas de responsabilidad de la 3ra., 4ta. y 5ta. Brigadas de Infantería de la institución, para verificar las condiciones y listeza operacional de las tropas que prestan servicio en toda la franja fronteriza.


Durante este recorrido, el alto mando visitó las Fortalezas “Beller”, “La Estrelleta” y “El Rodeo” sedes del 10mo., 11vo. y 14vo. Batallones de Infantería, ERD, donde arengó a los soldados presentes, ofreciéndoles palabras de apoyo y de reconocimiento por la encomiable labor que estos desempeñan. Además, supervisó los avances de remodelación de las instalaciones militares existentes y verificó la construcción de los nuevos cuarteles en estas fortalezas, los cuales pronto estarán listos para elevar la capacidad operativa y mejorar las condiciones en las que los miembros de la institución prestan sus servicios a la Patria.

En el recorrido el Mayor General Fernández Onofre estuvo acompañado de miembros del Estado Mayor de la institución.




Ayuntamiento de La Victoria adquiere dos motos-cargas para reforzar trabajos de recogida de desechos en el distrito municipal





El Leño Pinto Digital 


Por Sandy de la Rosa

El Ayuntamiento del distrito municipal de La Victoria adquirió dos motos-cargas destinadas para recoger los desechos en los lugares de difícil acceso para los camiones, con una capacidad de carga de 2,300 libras.

El alcalde Miguel Antonio Saviñón (El Gringo) dijo que esta adquisición se enmarca dentro del proyecto que busca garantizar la recogida de la basura en cada rincón de La Victoria.

Los responsables de conducirlas serán previstos de sus respectivos cascos para una mayor proyección en caso de accidente.

Estas dos unidades vienen a reforzar el trabajo que a diario realizan los distintos camiones que trabajan día a día en la recogida de basura en todos los sectores de esta gran demarcación en la que sus munícipes esperan que prontamente sea elevada a la categoría de municipio.

CESFRONT Y DNCD OCUPAN 16 LIBRAS DE MARIHUANA EN PEDERNALES; APRESAN DOS





El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- Miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT), apoyados por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y coordinados por el Ministerio Público, incautaron 16 libras presumiblemente marihuana, en medio de un operativo de inspección realizado en la provincia de Pedernales.


Los militares y agentes, tras realizar labores de vigilancia e inteligencia, interceptaron al conductor de una minivan, marca Daihatsu, modelo Hijet, color blanco, próximo a la parte frontal de la Base de Operaciones. 


En presencia de un fiscal se procedió a realizar una inspección al vehículo, encontrando en el bonete ocho pacas del vegetal, con un peso preliminar de 16 libras. 




Por el caso las autoridades arrestaron a dos hombres, ambos de nacionalidad dominicana, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 




"El CESfronT y la DNCD siguen fortaleciendo la cooperación en el combate y persecución al tráfico ilícito de drogas en la frontera, acciones conjuntas que han permitido ocupar más de dos mil libras de marihuana en los últimos meses”.

Los organismos oficiales han reforzado las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico y otros delitos, en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional. 



UNADE gradúa más 2,700 civiles y militares en postgrado, educación continua y pasantía fronteriza






El Leño Pinto Digital 



SANTO DOMINGO.-La Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), celebró la XIX Graduación Ordinaria Conjunta, en la cual graduó a 2,754 civiles y militares en distintas carreras, que lograron obtener títulos en nivel académico de posgrado, educación continua y pasantía militar fronteriza. 





El acto de la UNADE fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y el ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, quien dio a conocer la resolución que convierte el Instituto Superior para la Defensa a universidad.




En la graduación ordinaria, tuvieron participación especial militares de naciones hermanas que formaron parte de los programas académicos, como Estados Unidos Mexicanos, las repúblicas de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, así como agentes de instituciones gubernamentales, claves para la seguridad y defensa de la Nación. 




La vicepresidenta Raquel Peña expresó que la formación superior de líderes militares y civiles garantiza la defensa de la Nación, es una tarea fundamental en la que el Estado debe emplearse a fondo.



“UNADE avanza y fortalece el Sistema de Educación de la Carrera Militar, que está orientado a la mejora continua de una educación de calidad y con la pertinencia que demandan las Fuerzas Armadas y la sociedad dominicana” sostuvo la vicepresidenta.
Durante la ceremonia, el ministro del MESCyT dio lectura a la resolución No. 31-2023, del Consejo Nacional de Educación Superior Ciencias y Tecnologías (CONESCyT), donde se aprueba la reclasificación de la UNADE, y posteriormente se entregó a la vicepresidenta de la República y al ministro de Defensa la acreditación oficial del cambio de reclasificación de la UNADE, que pasó de instituto superior a universidad.

En la ceremonia solemne fueron otorgados unos 188 nuevos títulos de postgrado de maestría y especialidades, 2,503 de educación continua a oficiales subalternos del Ejército, Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana de la Pasantía Militar Fronteriza, y 63 del Programa de Educación y Capacitación Profesional de las Fuerzas Armadas, “Gran General Restaurador Gregorio Luperón”.

El discurso de apertura estuvo a cargo del Rector de la UNADE, general de brigada Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD, quien destacó el compromiso que tiene la Universidad “con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes a través de una formación integral, que los ayude a desarrollar capacidades estratégicas para afrontar los desafíos del mundo actual”.

Ovalle Pichardo aprovechó la ocasión para decir a los nuevos egresados de la UNADE que se esfuercen por contribuir al progreso de la sociedad desde sus conocimientos y habilidades adquiridas a favor de la seguridad y defensa nacional.

Los nuevos egresados tomaron juramento ante la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien hizo entrega de presentes institucionales a los graduados de países amigos.

En representación de los graduados, el Capitán de Navío Elvis Antonio Abreu Encarnación, ARD, del programa de Maestría de la UNADE, pronunció las palabras de agradecimiento, y destacó que “el pensamiento estratégico que desde la UNADE desarrollamos, nos ha preparado para dar respuestas efectivas, que ayuden a nuestros países a enfrentar la complejidad y el dinamismo del mundo que de manera constante esta en cambio.”

Durante la ceremonia, se puso en circulación los compendios de investigación de las Facultades de Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional, Ciencias Militares, Ciencias Navales y Ciencias Aeronáuticas de la universidad, y la IX edición de la Revista Científica de la UNADE, “Seguridad, Ciencia & Defensa”, dedicada a la línea de investigación,  Seguridad y Defensa Fronteriza: retos y desafíos, una perspectiva interdisciplinaria, que contiene análisis profundos e investigaciones científicas sobre cuestiones vitales para la seguridad fronteriza nacional y regional.

Al acto de investidura, realizado en el Salón Independencia del Ministerio de Defensa (MIDE), asistieron oficiales del Estado Mayor General, Embajadores, Agregados de Defensa y Rectores de las Instituciones de Educación Superior del país.

También, los miembros del Consejo de Directores de la UNADE, Oficiales Generales, Almirantes y Oficiales Superiores de las Fuerzas Armadas, autoridades del sistema educativo militar en el nivel superior, que han sido los responsables del desarrollo de las capacidades civiles y militares para la seguridad y defensa del país.

jueves, 7 de diciembre de 2023

Armada Dominicana Rescata Pescadores Desaparecidos



El Leño Pinto Digital RD

La Armada de la República Dominicana ha culminado con éxito una compleja operación de búsqueda y rescate, logrando salvar a dos ciudadanos dominicanos en el mar Caribe. Omar José Morales Rosario y Arodis Peguero Romero, ambos pescadores, fueron hallados a 43 millas náuticas de San Pedro de Macorís, tras más de 30 horas de una intensa labor de rastreo y análisis de datos.


Los pescadores habían desaparecido días atrás después de enfrentar problemas técnicos en su embarcación de nombre YARILIS, de 20 pies de eslora, matrícula BR-Y5-1307SPM, de color blanco y azul. La eficaz coordinación y el uso de tecnología avanzada permitieron a la Armada localizar y rescatar a los dos hombres, quienes recibieron primeros auxilios y se encuentran en buen estado de salud.


Este rescate destaca la eficiencia y preparación de la Armada Dominicana en operaciones de salvamento marítimo, reafirmando su compromiso con la seguridad de los ciudadanos en el mar. Además, la institución reitera la importancia de cumplir con las normativas y registros marítimos para garantizar la seguridad en actividades como la pesca, y ofrece su asistencia continua a través de sus dotaciones a nivel nacional.

Este evento resalta el papel crucial de la Armada en la salvaguarda de vidas y el firme compromiso de República Dominicana con la seguridad marítima.

miércoles, 6 de diciembre de 2023

INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 33 KILOS DE COCAÍNA LÍQUIDA EN CARGA DE BOTELLAS DE SAZÓN Y BEBIDAS LÁCTEAS




El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, Inspectores de Aduanas y la Dirección de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios, (DIGEMAPS),  confiscaron 33 kilos de cocaína liquida, en un cargamento de envases llenos de sazón y bebidas lácteas, durante un operativo de inspección desarrollado en la referida terminal del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. 

Los agentes antinarcóticos, luego de recibir informes de inteligencia,  intervinieron un contenedor procedente de la República de Surinam, en cuyo interior se encontraron 1, 572 botellas, algunas de ellas con un líquido extraño en su interior, lo que obligó a las autoridades iniciar el protocolo de actuación para estos casos. 

El fiscal actuante en la operación instruyó para que los recipientes fueran enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), donde varios días después, se dio a conocer el resultado de los análisis realizados a la sustancia. 

De acuerdo al informe de las botellas ocupadas, 38 de ellas, que simulaban ser bebidas lácteas, tenían en su interior cocaína líquida, con un peso total de 33.59 kilogramos de cocaína. En los demás recipientes el Inacif certificó que no detectó sustancias controladas. 

"El Ministerio Público y la DNCD han abierto una exhaustiva investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico, bajo la modalidad de cocaína disuelta en botellas" 

Las autoridades dominicanas siguen alerta ante las nuevas modalidades de las redes de narcotráfico internacional, que intentan burlar los controles de vigilancia y seguridad, en las terminales aeroportuarias y portuarias del país.

AUTORIDADES INCAUTAN CARGAMENTO DE 846 PAQUETES DE PRESUNTA COCAÍNA Y MARIHUANA EN LA ALTAGRACIA

El Leño Pinto Digital  _Durante la intervención fueron arrestados dos dominicanos; uno de ellos cumplió condena por narcotráfico en Estados ...