lunes, 27 de noviembre de 2023

Ejército de República Dominicana realiza reconocimiento a miembros de las FF.AA. y la Policía Nacional




El Leño Pinto Digital 



La Comandancia General del Ejército de la República Dominicana llevó a cabo por primera vez en la historia de la institución, una solemne ceremonia de "Reconocimiento al Mérito", ERD., con la que se resaltó la valentía y el compromiso de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que con honor y orgullo defienden eficazmente los mejores intereses de la nación.


En el acto de reconocimiento, que se enmarca dentro de las actividades conmemorativas al 179 aniversario de fundación, se distinguieron desde Oficiales Generales hasta Alistados, quienes desempeñan sus funciones en las diferentes unidades y dependencias de la institución militar, cumpliendo con entrega y compromiso patriótico la misión de salvaguardar nuestra soberanía.



“Me honra entregar por primera vez en la institución, la medalla de Reconocimiento al Mérito, ERD., la cual representa una alta distinción al destacado y honroso compromiso, vocación de servicio, sacrificio, honestidad, entrega y alto sentido de cooperación que han demostrado los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional”, expresó el Comandante General durante sus palabras en el acto. Además, dijo estar confiado en que cada soldado, seguirá manteniendo muy en alto el nombre del glorioso Ejercito de República Dominicana.



La actividad tuvo lugar en la plaza de ceremonias del Campamento Militar 16 de Agosto y contó con la presencia del Ministro de Defensa, Tte. Gral. Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre; Miembros del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Oficiales Superiores, Subalternos y alistados.




MP obtuvo 20 años de prisión en contra de un atracador que le quitó la vida a un hombre para despojarlo de su celular





El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 20 años de prisión en contra de un atracador que de varios disparos le quitó la vida a un hombre, en un hecho ocurrido en el año 2022, en el sector Nueva Jerusalén de este municipio.

La condena le fue impuesta por el Segundo Tribunal Colegiado de este distrito judicial, que preside la jueza Josefina Ubiera Guerrero e integran los magistrados Yury Cuevas de la Cruz y Ariella Cedano Núñez, en contra de Yeison Josué Ureña, a quien enviaron al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo hombres a cumplir la condena, por el hecho de sangre cometido en perjuicio del Winston Emmanuel Matos Mejía.

Durante el juicio los fiscales Alberto Liranzo y Franklyn Céspedes demostraron ante el tribunal, a través pruebas testimoniales, documentales, periciales y audiovisuales, que el hoy condenado violentó los artículos 295, 304, 379, 383 y 386 del Código Penal Dominicano, sobre homicidio y los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, sobre el control de armas, municiones y materiales relacionados.

El homicidio fue ejecutado cuando el agresor, quien se desplazaba en una motocicleta junto a otra persona, que continúa prófugo, interceptó a la víctima por la calle Camino de Jesús y le disparó para despojarlo de su celular, marca IPhone II.

La autopsia judicial No. SDO-A-0780-2022, expedida por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), reveló que el hoy occiso murió a causa de herida de proyectil de arma de fuego con entrada en hemitórax derecho y salida en el hemitórax izquierdo.           

 

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Lunes, 27 de noviembre de 2023

viernes, 24 de noviembre de 2023

Unidad Contraterrorismo del MIDE gana primer lugar competencia “Fuerzas Especiales 2023 RD”






El Leño Pinto Digital 

SIERRA PRIETA.-La Unidad Contraterrorismo del Ministerio de Defensa (MIDE), alcanzó el primer lugar general de la Competencia de “Fuerzas Especiales 2023 RD”, celebradas del 15 al 24 de noviembre en el campo de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Sierra Prieta, en Yamasá.
 
El equipo ganador, que conquistó las pruebas de asalto con puntuación de 5648, está integrado por siete soldados, que tendrán la representación de República Dominicana en la competencia “Fuerzas Comando 2024”,  a celebrarse el próximo año en ciudad de Panamá, con la participación de países de Centroamérica y el Caribe.
 
En la competencia el Ejército logró el segundo lugar general y ganó la prueba de mejor equipo francotirador; el tercer lugar general fue para la Armada de República Dominicana, que también quedó como mejor equipo en excelencia física y mejor en eventos acústicos; y la Fuerza Aérea ganó como mejor equipo en marcha forzada.
 
La competencia, organizada por el MIDE, estaba compuesta de 17 eventos o categorías con valor de 6,600 puntos, y tenía el objetivo de dinamizar el entrenamiento de las unidades élites de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, dotarlas de los equipos necesarios para ejecutar sus misiones y fomentar la interoperabilidad de las unidades.
 
Durante la competencia los equipos realizaron pruebas físicas, tareas críticas de asalto individual y colectivo, asalto combinado, tareas críticas de francotirador, con tiros de hasta 900 metros de distancia, marcha forzada de 16 kilómetros, pista de obstáculos y eventos acústicos, entre otros.
 
Al clausurar el evento el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, dijo que “esta competencia constituye una memorable ocasión para premiar el esfuerzo, ponderar la tenacidad, cohesión y espíritu de cuerpo de las unidades especiales del Ministerio de Defensa, Ejército, Armada, Fuerza Aérea de República Dominicana y la Policía Nacional, que participaron en este esfuerzo, en las que todos ganaron, crecieron y consolidaron una visión de compromiso con la seguridad ciudadana y con la Patria”.
 
El titular del MIDE aseguró que como ministro de Defensa se siente orgulloso con el desarrollo, disposición y actitud competitiva del personal participante, que abarcó 9 días, “felicitamos por anticipado y comprometemos, patrióticamente, al equipo que representará a nuestro amado país, en la Competencia de Fuerzas Comando Panamá 2024”.
 
El supervisor general de la competencia general de Brigada José M. Durán Infante dijo que en la primera semana,  estos equipos fueron evaluados con pruebas físicas y eventos de tiro con estrés en sus diferentes modalidades para franco tirador y asaltantes, tanto en los polígonos como en la casa de tiro.
 
“La segunda semana fueron realizados eventos más exigentes en el ámbito físico, como la marcha forzada de 16 kilómetros cargando un peso de 40 libras; el cruce de pista de obstáculos y el evento acuático, consistente en remar y nadar dos mil metros; correr 7.6 kilómetros con todo su equipo encima, finalizando con una senda de combate con fuego real en la que participaron combinados los francotiradores y el equipo de asalto”, informó Durán Infante.

Al concluir su discurso Durán Infante dijo “fuimos testigos de que cada uno de estos hombres ha actuado con coraje, valentía, determinación y entrega sin igual, demostrando un nivel de excelencia que sólo se alcanza como fruto de un buen entrenamiento”.

jueves, 23 de noviembre de 2023

INTERCEPTAN OTRA LANCHA EN PERAVIA Y CAPTURAN TRES CON 355 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA







El Leño Pinto Digital 

Jueves, 23 Noviembre 2023

Santo Domingo.- En el marco del reforzamiento de las acciones conjuntas y combinadas, para seguir golpeando a las estructuras de narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y agencias de inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 355 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de una operación por aire, mar y tierra, desarrollada en las costas de la provincia Peravia.

Los agentes de la DNCD y efectivos militares, tras recibir informes de que varios individuos pretendían introducir un importante cargamento de drogas, montaron un amplio operativo, que incluyó varias unidades aéreas y navales, así como equipos de reacción terrestre desplegados en la zona.

Tras más de 12 horas de intensa persecución, las autoridades lograron interceptar la embarcación a varias millas náuticas al sur de Punta Salinas, en cuyo interior se confiscaron 14 sacos, conteniendo los 355 paquetes de la sustancia, varios garrafones de combustibles, equipos de radionavegación y otras evidencias.

En el operativo fueron detenidos dos dominicanos y un colombiano, quienes según informes, forman parte de esta estructura criminal, a la que las autoridades le daban seguimiento desde hace varios meses.

Los tres abordaban una lancha, (Tipo Go Fast), sin nombre ni matrícula, de unos 27 pies de eslora, con dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones y esperan conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles de la frustrada operación de narcotráfico internacional.

“Las autoridades dominicanas siguen dando muestras contundentes de su inquebrantable compromiso de enfrentar con firmeza a las redes de narcotráfico, que intentan utilizar nuestro territorio para sus actividades ilícitas”

La DNCD resalta el apoyo del Gobierno, de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, la Policía y otras agencias oficiales, cooperación que ha sido vital para continuar asestando golpes importantes a la criminalidad organizada.

Los 355 paquetes de la sustancia, incautados en esta nueva operación, fueron enviados bajo Cadena de Custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto de la sustancia.

Presidida por el Ministro de Defensa, concluye con éxito la Décima Octava Sesión del CONASAC en la sede principal del CESAC




El Leño Pinto Digital 



SANTO DOMINGO-.La sede principal del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) fue el escenario en el que se llevó a cabo  la décimo octava sesión del Comité Nacional de Seguridad de Aviación Civil (CONASAC).



Presidida por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, presidente del CONASAC, quien fue recibido en el CESAC por el general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, director general del CESAC.


El tema central de la agenda del órgano colegiado interinstitucional, fue la propuesta a la enmienda de la octava edición del Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (PNSAC), realizada y presentada por el CESAC, conforme a la enmienda número 18 del anexo 17 sobre Seguridad de la Aviación, en la que se destacó la importancia de mantener los más altos estándares de seguridad en las terminales aeroportuarias.




La décima octava sesión contó con la participación de sus miembros titulares y auxiliares, dentro de los temas sometidos a consideración ante el CONASAC, se destacó el apoyo del CESAC en materia de seguridad de la aviación civil a la Región de Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC). Asimismo se presentó un informe detallado sobre el One Stop Security,  iniciativa que refleja el compromiso continúo de República Dominicana en fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad aérea; esta colaboración regional refleja la responsabilidad compartida en garantizar la integridad y eficiencia de la seguridad aeroportuaria y de la aviación civil. 



El presidente del CONASAC agradeció a los presentes en la persona del general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), por el excelente trabajo que están realizando la institución para el fortalecimiento de la seguridad.  



El Director General del CESAC reafirmó su compromiso inquebrantable con la seguridad aeroportuaria y de la aviación civil, trabajando de la mano con todas las partes involucradas para garantizar estándares internacionales de excelencia y salvaguardar la integridad de los cielos dominicanos, porque la seguridad es responsabilidad de todos”, aseguró Suárez Martínez.



Escuelas Vocacionales inician programa de graduaciones con más de 5 mil estudiantes graduados en San Cristóbal, Baní y San José de Ocoa





El Leño Pinto Digital 


San Cristóbal: La Dirección general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) dieron inicio formal este jueves al programa de graduaciones correspondientes al periodo académico del año 2023, donde está proyectado graduar más de 42 mil nuevos técnicos.




 
El acto oficial de la graduación se llevó a cabo en las instalaciones del Club Deportivo Ciro Pérez (El Parquecito) del municipio de San Cristóbal, donde fueron investidos un total de 5 mil 792 nuevos técnicos en más de 60 acciones formativas de los municipios de San Cristóbal, Baní y San José de Ocoa.



 
Mediante comunicado de prensa, la institución indicó que en los municipios de San Cristóbal y Yaguate se graduaron en distintos oficios técnicos, un total de 3,744; Ocoa, 546; y en Baní, 1,502 estudiantes los cuales están preparados para insertarse en la actividad productiva.



 
Los estudiantes fueron formados como técnicos y auxiliares de contabilidad, farmacia, ventas, bisutería, decoración de interiores, electricidad, instalador y reparador de líneas telefónicas, refrigeración, masaje corporal, oratoria y locución, reparador de computadoras, instalador de redes, repostería, secretariado ejecutivo, técnico dental, conductor de vehículos livianos, talla en madera, entre otros.





La investidura regional estuvo encabezada por el subdirector general de las Escuelas Vocacionales, Coronel Piloto FARD., Roberto Acevedo Tejeda, en representación del director general de la DIGEV, general ERD., Morel De Dios, así como estudiantes, profesores, personal administrativo y militar y personalidades y autoridades civiles y política.

L


 
Estuvieron presentes, además, las gobernadoras de las provincias de San Cristóbal y Peravia, Pura Casilla Dolores, Ángela Yadira Báez, respectivamente y los inspectores de las escuelas vocacionales de esas demarcaciones, los mayores de ERD., Junior Doñé, y Santiago Rodríguez.



 
La entidad subrayó que en las Escuelas Vocacionales continúan asumiendo su papel “a sabiendas de que cada joven que formamos y preparamos es uno menos que se pierde o se dedica a las acciones delictivas”.

Informó que una graduación similar a esta se realizará este viernes en los municipios de Barahona, Pedernales, Duverge, Neiba, Enrriquillo, Boca de Cachón, Matas de Farfán y Arroyo Cano, hasta concluir el calendario el próximo 15 de diciembre en Santo Domingo.
 
Jueves, 23 de noviembre 2023
Prensa y Relaciones Públicas DIGEV

Escuela de Doctrina Conjunta del MIDE celebra 40 años de logros capacitando oficiales superiores en diplomado de comando





El Leño Pinto Digital 



SANTO DOMINGO.-La Escuela de Graduados de Doctrina Conjunta “General de División Gregorio Luperón” (EGDC), dependencia de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) del Ministerio de Defensa (MIDE), celebró su 40 aniversario con un acto al que asistieron personalidades del ámbito militar y educativo del país.


 
Durante el acto, el actual director de la EGDC, coronel Freddy A. Marte Acosta, ERD, informó que en 40 años esa institución ha graduado 1082 oficiales superiores en el Diplomado de Comando y Estado Mayor Conjunto.


El alto oficial recordó ante los asistentes a la actividad los inicios, retos y logros de la institución académica, y destacó las transformaciones que ha experimentado, logrando ser en la actualidad un referente en el estudio de distintas áreas del saber.



 
“A través de los años, esta escuela se ha visto en la necesidad de realizar ligeros cambios de forma y de fondo, a fin de poder cumplir con los requisitos indispensables para ser reconocida como modelo en la educación superior militar en la región”, indicó Marte Acosta.



 
Durante sus 40 años de existencia -dijo- la Escuela de Doctrina Conjunta del MIDE, ha tenido 30 directores, periodo durante el cual cada uno ha logrado mantener los estándares de gestión y excelencia académica.
Marte Acosta indicó que la institución fue creada mediante el decreto No. 1581-83, con el lema: “Disciplina, Unidad y Paz”, a través de la especialidad en Comando y Estado Mayor Conjunto, y demás programas académicos dirigidos a oficiales superiores de las Fuerzas Armadas dominicanas.




|Abel: "Alianza Rescate RD obtendrá más alcaldías y distritos que el PRM"




El Leño Pinto Digital 


El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, aseguró que en febrero próximo, la Alianza Opositora Rescate RD obtendrá más plazas municipales que el PRM.

Al participar en una entrevista simultánea por en el Grupo de Medios Telemicro, el líder de la oposición señaló que el PLD encabezará el gran triunfo opositor, el cual será antesala de la victoria presidencial en mayo.



"Lo que va a surgir el 18 de febrero, será un termómetro magnífico para conocer la realidad. El Gobierno está fuera de quicio con la alianza Rescate RD", declaró el candidato presidencial del PLD.

En una conversación franca con los experimentados periodistas Persio Maldonado, Laura Castellanos, Jhonny Vásquez y Alberto Caminero, Abel Martínez también abordó sus propuestas de Gobierno.




El líder político detalló su plan de "Transformación de la Seguridad", uno de los ejes de su programa de Gobierno, al igual que la salud, educación, productividad y migración. También plantea una transformación social.

"Crearemos una plataforma unificada de identificación biométrica de los ciudadanos nacionales y extranjeros, en la que funcionarán cámaras de reconocimiento facial", especificó.

*Reta a Abinader a debate televisado*

El candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, indicó que está dispuesto a discutir en un debate televisado sobre corrupción y temas nacionales con el presidente de la República, Luis Abinader.

"Este gobierno ha usado de manera mercadológica el tema corrupción, pero ¿qué ha pasado con los escándalos de corrupción en Educación, con las jeringas de Salud Pública, con los terrenos del Aeródromo y las estafas de las tarjetas de ayuda", cuestionó.

Abel Martínez recordó que existen más de 30 casos de corrupción a los que no se les ha hecho caso, porque el Gobierno "los tapa con un bulto".

*Entrevista completa Abel Martínez en Grupo Telemicro*  (A partir de 1:07:35)👇🏻

https://www.youtube.com/live/2XdFaViRPNE?si=CnmD48BAZF52l5U7

#AbelPresidente
#AguantenQueFaltaPoco
#MoraoEnteroEnFebreroYMayo

El MIDE, lanza plan de aplicación resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU para las Fuerzas Armadas





El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO.- La Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del Ministerio de Defensa (MIDE), y la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), presentaron el “Plan de implementación de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para las Fuerzas Armadas”, en una ceremonia que coincidió con la celebración del “Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer”, en memoria a las Hermanas Mirabal.



La actividad, que también coincidió con el décimo primer aniversario de la creación de la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del MIDE, estuvo encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y su señora esposa Wendy Santos de Díaz, presidente de (ADEOFA).


El acto inició con los honores militares correspondientes y un pase en revista por una compañía mixta, conformada por cuatro pelotones del personal femenino comandados por oficiales subalternas del Ejército, Armada, Fuerza Aérea de República Dominicana y la Policía Nacional.




En el discurso central de la actividad, la presidente de ADEOFA, dijo que “La inclusión de mujeres en roles operativos, donde sus habilidades y talentos pueden desarrollarse plenamente, fortalece la capacidad para abordar los desafíos contemporáneos y esto envía un mensaje claro a la sociedad de que nuestras Fuerzas Armadas son una institución moderna, comprometida con la igualdad y la justicia”.

Así mismo en sus palabras destacó que las Fuerzas armadas de República Dominicana, tienen el porcentaje más alto de mujeres en toda Latinoamérica, superando las cifras de los países de la región con un 22%.

El plan estratégico fue presentado y entregado al titular del MIDE, por la teniente coronel abogado Dominga Madé Zabala, FARD, directora de la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del (MIDE), quien en su discurso manifestó, “que es un honor presentar ante ustedes y la nación dominicana, el primer Plan de Implementación de la Resolución 1325, emitida por el Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz (DAPCP) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas denominada: "Mujeres, Paz y Seguridad, para las Fuerzas Armadas de la República Dominicana”.

“Con los significativos aportes, entrega, capacidad y compromiso que engalanan y distinguen a la mujer militar dominicana, es indudable que alcanzaremos el importante objetivo de prevenir conflictos y consolidar la paz en todo el territorio nacional, aportando sus cualidades únicas, en el establecimiento y consolidación de todos los procesos de paz, necesarios e imprescindibles para el desarrollo sostenido de nuestra nación”, precisó Madé Zabala.

En el acto estuvieron presentes oficiales del estado mayor general y conjunto de las Fuerzas Armadas, directores de las diferentes dependencias del MIDE, así como también oficiales superiores, oficiales subalternos, clases, alistados y comisiones de los diferentes cuerpos castrenses.

La resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, fue aprobada por unanimidad, el 31 de octubre del año 2000 la cual aboga por la adopción de una perspectiva de género, que incluye las necesidades especiales de las mujeres y las niñas durante la repatriación y reasentamiento, la reintegración y la reconstrucción post-conflicto.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Fiscalía de SDE obtiene condena de 20 años de prisión contra hombre que violó sexualmente a un niño de 10 años





El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). -  La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 20 años de prisión en contra de un hombre que violó sexualmente a un menor de 10 años de edad, en un hecho ocurrido el año 2020, en este municipio. 

 

La condena le fue impuesta por el Primer Tribunal Colegiado, que integran los jueces Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal, Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada, en contra de Daniel Gómez Mesa, quien deberá cumplir la sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, por las acciones cometidas en perjuicio del menor de edad, cuyo nombre se omite para proteger su identidad.

 

Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por los fiscales Juan Miguel Vásquez Minaya y Ayeisa Cedeño Richiz, demostró ante el tribunal, a través de pruebas testimoniales, periciales y procesales, la responsabilidad penal del hoy condenado, quien violentó los artículos 331 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97 y los artículos 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 396 de la Ley 136-03, sobre el código de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

 

La denuncia que dio inicio a la investigación que concluyó con la condena del procesado, se produjo luego de que la madre del infante se enteró de lo acontecido por medio de una vecina, quien la alerto para que le preguntara al niño lo que le estaba pasando con el encartado.

 

Indica el expediente que inmediatamente la madre del menor se enteró lo cuestionó y el infante le confesó que esta no era la primera vez que ocurría y que el hoy procesado se lo llevaba hasta una casa en construcción cerca de su vivienda, donde abusaba sexualmente de él.

 

En ese sentido, la representante del niño a través de la denuncia marcada con el No. 01313-01-2020, puso en conocimiento a este Ministerio Público, quienes realizaron a la víctima informes psicológicos y evaluaciones medico forenses con la finalidad de corroborar la veracidad de la denuncia, cuyos hallazgos verificaron los hechos.

 
Miércoles, 22 de noviembre de 2023

Anuncian actividad sobre “Inteligencia Artificial versus Inteligencia Financiera” para este sábado






El Leño Pinto Digital 


La actividad se llevará a cabo este sábado 25 de noviembre en el Centro León de Santiago de los Caballeros a partir de las 9 de la mañana.


SANTO DOMINGO. –
El coach de finanzas y vida y presidente de la Escuela de Formación Financiera Momentum, Williams Medrano, se unirá a Pablo de la Rosa, director general de Negocios Personales del Banco de Reservas, para llevar a cabo una conferencia magistral «Inteligencia Artificial vs Inteligencia Financiera” en la provincia de Santiago y toda la región del Cibao.

Según indica una nota de prensa enviada a los medios, la novedosa conferencia magistral busca atraer una audiencia diversa interesada en explorar el fascinante cruce entre la revolución tecnológica y la toma de decisiones financieras inteligentes.

Asimismo, destaca el documento que Williams Medrano compartirá su profundo conocimiento sobre cómo navegar por el complejo laberinto de las decisiones financieras personales y guiará a los asistentes a través de estrategias para que logren un equilibrio óptimo entre los objetivos económicos y la calidad de vida.

De su lado Pablo de la Rosa aportará su perspicacia en la intersección entre la tecnología y las estrategias tradicionales en la industria bancaria. Como director general de Negocios Personales del Banco del Reservas, explicará cómo la tecnología y la innovación están generando nuevas oportunidades para la gestión inteligente de los recursos económicos.

La entidad formativa Momentum informó que los interesados en adquirir sus boletas para participar en la actividad sin precedentes pueden hacerlo comunicándose con Momentum al teléfono 829-271-7493, 829-257-2740,809-284-4975, ya que las mismas se están agotando.

Miércoles, 22 de noviembre 2023
Prensa y Relaciones Públicas MOMENTUM


Visualizando el catalejo de la historia

El Leño Pinto Digital “Desde el instante en que se entrega el mando, inicia el correr del reloj de arena de nuestra evaluación ante el tribu...