lunes, 13 de noviembre de 2023

Denuncian Plan Perverso contra el Nuevo Director de la Policía mayor general Ramón Ant Guzmán Peralta


El Leño Pinto Digital 


Por Candido Simon

Tengo la informacion de que habría un plan en proceso para ilegítimar la designación de nuevo Director General de la Policía, lo que ya comenzó con un reporte sesgado en un diario importante publicado, replicado en redes sociales antes de ayer sobre la "situación aquella" en que pretendieron involucrarlo en un supuesto atentado electrónico al sistema de votación de la Junta Central Electoral en ocasión de la suspensión y posposición de las elecciones municipales del 2020, pero omitiendo deliberadamente que eso se desestimó y los dos fiscales que allanaron la residencia de su familia y el técnico de Codetel en aquella ocasión estan procesados en sede penalmente por eso.

El próximo lunes entrarían con la segunda fase, mediante una acción judicial urgente en de nulidad o una medida cautelar en la jurisdicción administrativa para suspender la toma de posesión, invocando violación al párrafo II del artículo 83 de la ley orgánica de la Policía Nacional alegando que esa norma exige un minimo de cuatro (4) años en el rango de Oficial para ser ascendido y Guzman Peralta solo tiene tres (3) años como General por lo que sería nulo su "ascenso" a Mayor General.

En mi criterio la categoría de Mayor General no es un ascenso, sino un estatus provisional que acompaña a la función de Director General mientras  dure en el cargo y cesa con la sustitución.

El punto es que están diseñando un plan para ilegitimarlo. 

Es una perversidad.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana





El Leño Pinto Digital 



Santo Domingo.- En estos momentos, el presidente Luis Abinader encabeza la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en el Palacio de la Policía Nacional, en continuidad a las acciones del Gobierno para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

En el encuentro, que inició pasadas las 10:30 de la mañana en el Salón  del Club de Oficiales del Palacio Policial, se evalúan las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

Decomiso de 30,000 armas blancas

Previo al inicio de la reunión de Seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, mostró al presidente Abinader el decomiso de 30,000 armas blancas que fueron retiradas de las calles durante diferentes operativos en todo el país, las cuales ya no serán utilizadas para realizar actos vandálicos en todo el territorio nacional.




En compañía del presidente Abinader, están el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, junto con el de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez. También, el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.


Asimismo, el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Ramón Antonio Guzmán Peralta; de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga; el director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y director interino del Intrant, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez, y el comisionado ejecutivo para la reforma policial, José Vila del Castillo.

También, la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y a una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla, de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Monte Cristi, Grimaldi Oviedo; de Dajabón, Yeisi Alcántara; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Peravia, Ángel Darío Tejeda; de La Vega, Aura Luz García; de Puerto Plata, Kelmi Duncan, y de San Cristóbal, Fadulia Rosa.

Policía Nacional desmiente alegados cobros para asignación de armas de fuego; dice video puesto a circular presenta imágenes viejas con audio montado.



El Leño Pinto Digital 

•••

La Policía Nacional desmiente las alegaciones sobre supuestos cobros a cambio de asignar armas de fuego en el área de intendencia, como ha sido puesto a circular en un video con imágenes viejas y un audio sobrepuesto.

Se precisa que la información difundida en un video, acompañado de un audio donde se muestra una camisa policial con una bandera que está en desuso desde hace varios años, es completamente falsa.

Conforme a una investigación realizada por el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) se ha evidenciado que se trata de un montaje, donde se ha sobrepuesto un audio en un video que no corresponde a la realidad.



La Policía informó, además, que en la actual gestión que concluirá el próximo martes 14, cuando se producirá el cambio de mando conforme el decreto 557-23 y asuma la Dirección General el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, en sustitución del mayor general Eduardo Alberto Then, quien queda colocado en la honrosa situación de retiro, por el cese de sus funciones, ha sido normal la presencia de agentes en la Intendencia de Armas en busca de nuevos pertrechos.

 La institución del orden precisó que gracias al respaldo del presidente de la República, Luis Abinader, y los ahorros logrados como resultado de una correcta administración se ha regularizado la asignación de armas de fuego en favor de los agentes policiales de distintos rangos.


Haití registra el país con mayor número de estudiantes matriculados en universidades dominicanas, con 15,884 alumnos durante período 2020-2022





El Leño Pinto Digital 




Estados Unidos ocupa la segunda posición con 4,284 bachilleres
 

SANTO DOMINGO. – Haití registra el primer lugar con la mayor cantidad de estudiantes extranjeros matriculados en las universidades dominicanas, durante los últimos tres años, de un grupo de 79 países, con 15,884 alumnos de un total de 31,890 bachilleres, entre los que se incluyen dominicanos.


Los alumnos haitianos que se matricularon durante el periodo 2020-2022 representan el 0.49 % de todos los estudiantes internacionales que se inscribieron en las Instituciones de Educación Superior (IES) de la República Dominicana.

El segundo lugar es ocupado por Estados Unidos, con 4 mil 284 alumnos que se matricularon en el referido periodo.

Puerto Rico se posicionó en el tercer escalafón al registrar 2,096 estudiantes durante los últimos tres años.

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, aseguró que las cifras representan el grado de confianza que se registra en el campo internacional sobre el fortalecimiento de la democracia impulsada por el presidente Luis Abinader y la política de pleno respaldo a las universidades dominicanas.

“Con la visión del presidente Luis Abinader, estamos siendo valorados como uno de los países de la región de mayor desarrollo en la educación universitaria”, dijo.

Los haitianos que se matricularon en ese lapso figuran 8 mil 523 mujeres, y siete mil 361 hombres.

De los estudiantes de Estados Unidos, durante el periodo 2020-2022, un total de 2,511 correspondió al sector femenino, mientras que los hombres fueron mil 796.

Entre las naciones con mayor matriculación, figuran Venezuela, Cuba, España, Italia, Honduras, Francia, México y Argentina, entre otros.

Centro especializado FFAA brinda esperanza a hijos de militares con autismo




El Leño Pinto Digital 


El Centro de Atención Integral de las Fuerzas Armadas (CAIFFAA), tiene por objetivo proporcionar un servicio de rehabilitación y tratamiento, mediante la aplicación de terapias de tipo psicofarmacológicas, físicas y psicológicas, con estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.


Las piezas de un rompecabezas, que al mantenerse unidas conforman el símbolo del infinito en rojo, verde, amarillo y dos tonalidades de azul, debajo del que salen un par de pequeñas manos que adornan en los extremos las letras “Caiffaa”, explican por sí solas la labor del Centro de Atención Integral de las Fuerzas Armadas


El Caiffaa es una modesta edificación, en cuestiones de tamaño, que dentro del campus de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en Santo Domingo Este, se diferencia del resto, no sólo por sus particularidades estructurales, sino porque dentro, se resguarda la esperanza y entrega de profesionales que ponen su corazón para lograr ver avances en decenas de niños con trastornos del espectro autista (TEA).


“Esto sólo puedo definirlo con dos palabras: satisfacción y emoción. Que un padre te llame un día emocionado, te mande un video o que te escriba diciendo que su niño dijo mamá o papá después de haberlo intentado tanto, no tiene precio”, expresa conmovida la segundo teniente Alizamel Hernández, de 29 años de edad y quien es la subdirectora del centro. Con esas palabras dejó entrever la pasión y amor con la que ella y sus compañeros profesionales se desviven.


Diversidad

El autismo es tan diverso que cada persona que padece alguno de sus trastornos, que a menudo están ligados a problemas con la comunicación e interacción social, necesita de cuidados y atenciones diferentes, e incluso las mismas, pero en menor o mayor grado.


Con apoyo del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), donde diagnostican a los niños de cero a 10 años, procedentes de padres militares y civiles que son atendidos en el Caiffaa, el cuerpo especializado de psicólogos y todos los trabajadores en general, han recibido capacitaciones especiales.

Incluso quienes realizan el servicio de seguridad fueron entrenados para tener un comportamiento adecuado con los, hasta este momento, 84 niños con condiciones particulares que reciben terapias del habla, de conducta, de socialización, entre otras, en el centro que la gestión del ministro de Defensa, Carlos Díaz Morfa, desde la dirigencia de su esposa, Wendy Santos de Díaz, en la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (Adeofa), busca extender con dependencias para cada institución militar.


En el despacho de Santos de Díaz, fue que surgió la iniciativa de crear el Caiffaa. Según cuenta, las visitas continuas de padres militares solicitando ayuda para llevar a sus hijos al CAID, le motivaron a buscar ayuda para la creación de un centro especializado de atención temprana, en el que los militares recibieran apoyo para sus hijos con este tipo de condición de manera gratuita.

El Caiffaa tiene el objetivo de proporcionar un servicio de rehabilitación y tratamiento, mediante la aplicación de terapias de tipo psicofarmacológicas, físicas y psicológicas, con estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Salud Pública.

Posee nueve consultorios donde día tras día, se recibe un promedio de 16 niños, para un total de 400 terapias mensuales para las que se considera fundamental, el apoyo de los padres y entre detalles, que quizás podrían resultar imperceptibles, está completamente preparado para brindar a niños con condiciones especiales lo necesario, incluso afirmaron que ya brindan apoyo a un menores con síndrome de Down.

“Involucramos a los papás, realizamos reuniones con ellos, charlas, porque el niño puede venir aquí diario a una sesión de 45 minutos, pero pasa el mayor tiempo con y ellos son los que deben saber cómo tratarlos. Comparten experiencias y ante diversas situaciones nosotros les damos herramientas sobre cómo salir adelante”, comunicó la presidente de Adeofa acompañada por algunas de las terapeutas.

Los servicios y orientaciones que se han encargado de brindar en el lugar van desde la etapa inicial, en la que un padre comienza a notar actitudes extrañas en su niño y debe buscar ayuda para ponerle nombre a un posible padecimiento al realizar las evaluaciones correspondientes, para las que han llegado a una serie de acuerdos necesarios con otras entidades para que las diversas pruebas y análisis se realicen con el menor costo, y aún trabajan en ello.

El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) forma parte del brazo de apoyo del Caiffaa, a través de un trato logrado con la entidad. Los niños y niñas reciben un cheque por discapacidad que, poco o mucho, les ayuda a los padres a solventar los gastos en el estilo de vida de sus niños con autismo.

Las conductas de cada niño con alguno de los trastornos del espectro autista es distinta, unos pueden resultar más inquietos o con destrezas más desarrolladas que otros, pero lo que sí es definitivo que aunque la guía temprana tiene el objetivo de ayudarles a ser entes sociales funcionales, que puedan integrarse, la ayuda de un profesional es un requerimiento para toda su vida.

Hay un total de 29 personas trabajando en el centro, que actualmente se encuentra en un 70% de su capacidad, ofreciendo cuidados a 80% de niños hijos de militares y a 20% de civiles, 10 forman el equipo de seguridad, 11 son psicólogos y el resto personal de apoyo y administrativo.

Extraído de la publicación del Listín Diario, Autoría: NAYELI  REYES
Con fecha viernes, 10 de noviembre de 2023.-

El periodista Logan Jiménez Ramos, concluye altos estudios en Diplomacia y Derecho Internacional en la Universidad UTE




El Leño Pinto Digital 


*La Universidad UTE incorpora nuevos profesionales en diversas áreas en su   Trigésima Primera Graduación Extraordinaria de grados, especialidades y maestrías* 

*Santo Domingo, Republica Dominicana*.- El destacado comunicador Logan Jiménez Ramos, concluyó este fin de semana sus estudios de  maestría en Diplomacia y Derecho Internacional en la Universidad UTE, junto a 321 nuevos profesionales de grados y postgrados, que  fueron investidos en la Trigésima Primera Graduación Extraordinaria  realizada en  el auditorio de la “Casa San Pablo”, del  Distrito Nacional.


De igual manera Jiménez, quien también cursó su carrera de grado, (Licenciado en Relaciones Públicas)  en la misma academia “UTE”, manifestó  que la única manera de seguir creciendo en la vida, es buscando el conocimiento permanente.


“Estoy muy agradecido de Dios, de mi familia, de mis maestros y compañeros de estudios por darme el acompañamiento necesarios en este proyecto formativo, y de avance profesional”.

Asimismo, el profesional de la comunicación argumentó que su experiencia en la Universidad UTE ha sido positiva, que espera que los demás ciudadanos que desean incursionar en una nueva de etapa de vida, lo hagan lo más pronto posible, pensando siempre en  mejorar.


El acto estuvo presido por la rectora Altagracia Núñez Batista, donde en sus breves palabras afirmó que con este acto de graduación la UTE, se siente orgullosa de seguir aportando nuevos egresados, que con su desempeño profesional de alta calidad pueden contribuir a producir los cambios que requieren los diferentes sectores de la sociedad, en las áreas,  como:  educación nacional, la justicia dominicana, las empresas públicas y privadas, la salud mental a través de las orientaciones psicoactivas, que la misma sociedad demanda, y también en las modificaciones que en términos estructurales, medioambientales y comunicacionales requiere nuestro país, externó la máxima autoridad académica.

Mientras que el graduando de mayor honor de la promoción, Alexis Vladimir Henríquez Bonilla, y quien dio las gracias en nombre de sus compañeros, expresó,  ¨agradecemos profundamente a nuestra universidad que ha sido nuestro hogar académico durante años, un lugar donde hemos crecido intelectual y personalmente, además a nuestros    facilitadores, personal administrativo y recursos humanos que nos han brindado las herramientas necesarias para alcanzar el éxito”.

 
De igual manera el orador invitado en esta ocasión fue el actual  presidente del Senado de la República, Ricardo De los Santos Polanco quien además es egresado de la licenciatura en Administración de Empresas de esta casa de altos estudios.

Los nuevos profesionales aptos  que podrían  ocupar un cargo diplomáticos de la República Dominicana en cualquier parte del mundo, especialmente donde existen acuerdo y relaciones diplomáticas, que junto al periodista Logan Jiménez Ramos,  fueron juramentados en  la maestría de Diplomacia y Derecho  Internacional,  Adames Lockward, Manuel Antonio Moisés, Angomás Ramírez, Karla Nicole, Apolinario Mora, Roberto, Báez Santana, Ana Emilia Báez, Víctor Manuel Beato Cruz, Sarah María.

Caballero Santos, Carlos Manuel Buenaventura, Cadena Reyes, Alvin Alexis, Castro Valdez, Krismi Eugenia Cerón Urbáez, Virginia Cuevas Encarnación, Yoescal Fernández De La Cruz, José Miguel García Mesa, 

Geilyn Gerineldo García Santos, Kenia Margarita Jerez Jaquez, Victoria Elisa Milagros,  Jiménez Lorenzo, Samuel Ogaris, Matías Rodríguez , Yosamna Cristina Mercado Figueroa, Ana Jhasmer Mesa, José Manuel Montero Ramos, Miguel Ángel Pérez Caraballo, Argenys Eligio Ramos Estrella, Aglisberto Ganimedes Rosario Mata, Anselma Alexandra Segura Cabrera, Claudio Omar Segura Cabrera, Ronny Carlos Soler Ortega, Rafael Leonardo. 


En la actividad solemne estuvieron presentes, autoridades del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, así como los vicerrectores, decanos, vicedecanos, maestros, directores de departamentales, colaboradores de la universidad, e invitados especiales, además de familiares de los graduados y personal de la prensa nacional, entre otras personalidades. 

domingo, 12 de noviembre de 2023

Comandante General del Ejército visita 10mo. Batallón de Infantería en Dajabón









El Leño Pinto Digital 



El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó una visita de inspección al 10mo. Batallón de Infantería, en la Fortaleza Beller, área de responsabilidad de la 4ta. Brigada de Infantería,  en la provincia Dajabón.


El recorrido inició con la Izada de Bandera en las instalaciones de la Fortaleza Beller, donde además verificó las instalaciones militares y arengó a los soldados que prestan servicio, dándole palabras de apoyo y reconocimiento ante el desempeño que realizan para defender la soberanía nacional. 


El Comandante habló con la prensa sobre el incremento de la seguridad en la frontera. “Recuerden que vamos a inaugurar en las próximas semanas las nuevas instalaciones aquí y eso traerá como consecuencia el incremento de las tropas, con unidades especiales que están siendo entrenadas para realizar el trabajo en la zona.



Recalcó que la población dominicana puede estar tranquila ya que el Ejército, el CESFRONT y las demás agencias de seguridad e inteligencia, desplegadas en la frontera, darán fiel cumplimiento a su misión.

sábado, 11 de noviembre de 2023

Autoridades policiales, Aduanas y del Ministerio Público ocupan mediante allanamientos simultáneos más de 20 armas de fuego de distintos calibres, municiones y otros pertrechos.




El Leño Pinto Digital 


Los allanamientos fueron realizados en cuatro provincias.


Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (DEIDET), la Dirección General de Aduanas, bajo la coordinación de la Fiscalía de Santo Domingo Este y Oeste, 
ocuparon 15 pistolas calibre 9mm, un fusil M15, una escopeta calibre 12, seis rifles de aire, 35 cargadores para armas de diferentes calibres, seis culatas para fusiles, cuatro armazones para fusiles, seis cañones para fusiles, un total de 2,382 cápsulas de diferentes calibres, tres cuchillos, entre otros pertrechos para armas de fuego. 





Estos resultados se produjeron durante la realización de varios operativos en las provincias Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Santiago de los Caballeros, y Duarte, donde fueron apresadas cuatro personas mediante órdenes judiciales de arresto y allanamiento, así como cuatro detenciones en flagrante delito.





Todos los detenidos enfrentan cargos por presunta violación a la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, Ley 168-21 para el régimen de Aduanas y Ley 155-17 Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. 




Intervenciones

El 7/11/2023, mediante orden judicial 2023-TAUT-03982 y 2023-TAUT-04046 se allanó y arrestó a Rosmaria Abreu y Victor Alfonso Batista Amarante, en la provincia Monseñor Nouel, donde se les ocupó una pistola calibre 9mm, un rifle de perdigón calibre 4.5mm, una pistola de perdigones, calibre 4.5mm, un fusil de perdigones calibre 4.5mm, 27 municiones calibre 9mm, dos rifles calibre 22 mm, 597 municiones calibre 22mm, 2 rifle de aire, 2 armazones de rifle, la suma de 10,083 dólares, 75 cápsulas de aire a presión, un set de herramientas Caping de 12 piezas, un gas pimienta, un Teiser, un machete, dos walkie talkies y 15,000  perdigones.

ADOCCO denuncia Then realizó designaciones y traslados de armas luego de salir decreto lo destituía.







Además la designación del Mayor general Ramón Ant. Guzmán Peralta ha generado disgustos al tratarse de un premio o promesa y no por méritos en la institución 


El Leño Pinto Digital 


ADOCCO: 
El presidente de la República Luis Abinader fue sorprendido en su buena fe, al diferir la entrada en vigor al 14 de noviembre el decreto que designa como director de la Policia Nacional al Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, lo que ha provocado una serie de irregularidades por parte del destituido Mayor General


Eduardo Alberto Then, quien al dia siguiente de publicarse el decreto, 9 de noviembre, procedió a realizar decenas de designaciones, traslados y asignaciones de armas de fuego y vehículos, en detrimento de oficiales y alistados, lo que provocará la ingobernabilidad de la institución, al momento que el recién designado proceda a formar su equipo de trabajo.





Sin lugar a dudas, actuaciones como las llevadas a cabo por el general Alberto Then, provocará daños al proceso de reforma policial, ya que practicas como las que se han escenificados en el Palacio de la Policia Nacional, con largas filas de agentes y oficiales en busca de cambios de armas, vehiculos y todo tipo de bienes y propiedades que no le habían sido entregadas por mucho tiempo.
Apelamos a la sensatez de los oficiales que acompañan al relevado director de la institución del orden, para que entren en razón y depongan la actitud exhibida en aras de no afectar mas, la imagen institucional, por la que se ha trabajado tanto. @policiard #corrupción #adocco

Despiden con reconocimientos a Oficiales Generales, puestos en retiro





El Leño Pinto Digital


La Comandancia General del Ejército de la República Dominicana llevó a cabo una emotiva ceremonia en la que otorgó reconocimientos a militares que, luego de agotar una larga trayectoria de servicios, fueron colocados, honrosamente, en condición de retiro





Mediante su alocución, el Comandante General, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, habló de la trayectoria de los militares homenajeados, caracterizada por la disciplina, lealtad y dedicación al servicio de la Patria, a través del Ejército, en aras de promover los mejores intereses de la nación.


"Sentarse donde están ustedes en este tiempo y espacio es un privilegio. Cumplieron con un ciclo de sus vidas, llegaron como jóvenes cargados de sueños, se formaron como soldados, construyeron sus familias y hoy con la frente en alto pueden decir satisfechos ¡misión cumplida!", enfatizó el Comandante General.


Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo del Mayor General ®️ Víctor A. Mercedes Cepeda, quien les exhortó , a disfrutar esta nueva etapa de su vida, “Hermanos y hermanas, fue un placer haber servido junto a ustedes, y si mañana me tocase responder al llamado de la Patria, le pido a Dios, tener la fuerza, porque la voluntad no me falta para hacerlo nuevamente junto a ustedes”.   



La actividad tuvo lugar en el Campamento Militar "16 de Agosto" y fue encabezada por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.; el Comandante General del Ejército; miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, familiares, entre otros distinguidos invitados.

Embajadores de varios países exaltan trabajo de militares dominicanos en frontera RD–Haití


El Leño Pinto Digital 


DAJABÓN.- Los embajadores de Colombia, Honduras, México y Panamá, acreditados en el país recorrieron la frontera de norte a sur, en un periplo que los llevó a las provincias  Elías Piña y Dajabón, para conocer las capacidades de las Fuerzas Armadas por aire, mar y tierra y con ello, garantizar la soberanía nacional y la defensa  del territorio dominicano.



En el recorrido, acompañados por autoridades del Ejército y la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), los diplomáticos constataron la realidad “in situ” de la actividad comercial y la seguridad en la franja limítrofe entre República Dominicana y Haití y pudieron ver de primera mano, la dinámica en los mercados binacionales formales, así como los avances de la verja perimetral inteligente en la zona.



Al ser abordados por periodistas en Elías Piña, el embajador de México, Carlos Miguel Aysa González,  dijo que la visita "es parte de una invitación que las Fuerzas Armadas dominicanas extiende a los embajadores cada año, para que conozcan las realidades en la zona fronteriza y que gracias a la cual, han podido apreciar que está segura y la situación bastante tranquila".


La embajadora de Honduras, Sonia Leticia Cruz, resaltó la oportunidad que representa para ellos la visita "impulsada por la UNADE, al tratarse de una invitación valiosa que les ha permitido ver la situación en que se encuentra la frontera, que delimita a ambos países", señaló.


"Gracias a las autoridades militares, hemos tenido una visita bastante tranquila, de mucho provecho y con la cual hemos podido apreciar, cómo se vive la realidad de ambos lados de la frontera, de manera que estamos muy complacidos", manifestó Darío Villamizar Herrera, representante del cuerpo diplomático colombiano.


Del mismo modo, el embajador de Panamá en el país, Pablo Javier Pérez  Campos, señaló "que el Estado Dominicano es un cumplidor con el respeto a los derechos humanos y que las fuerzas militares en la frontera, están haciendo un trabajo encomiable para garantizar la seguridad de todo un pueblo”, indicó.

DGM detiene ex funcionaria y empresaria haitiana ingresó a RD por aeropuerto de Puerto Plata*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM), de República Dominicana, informó sobre la detención con fin...