lunes, 30 de octubre de 2023

Millones de aves migratorias llegan a RD y posibilitan investigación para conservación de la flora y fauna dominicana





El Leño Pinto Digital


SANTO DOMINGO.-La República Dominicana recibe cada año más de cuatro millones de aves migratorias, lo que ofrece amplias posibilidades para la investigación en materia de conservación de los recursos de flora y fauna dominicana. 


Así lo afirma Simón Guerrero, especialista en la materia y asesor académico y de investigación de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), quien ofreció declaraciones al participar en el programa "J-5 Interactivo", que se transmite por La Voz de las Fuerzas Armadas. 

Guerrero explicó que "Las aves migratorias son aquellas que realizan desplazamientos entre su lugar de reproducción y otras zonas, únicamente en primavera en los Estados Unidos, pero al cambiar la estación se trasladan a otra zona".

"En nuestro país -por ejemplo- tenemos dos tipos de aves migratorias, las que se llaman visitantes no reproductoras, que son las que emigran desde Norteamérica al sur del río grande y algunas se quedan en nuestra isla mucho tiempo y las segunda visitantes reproductoras, con las que ocurre lo contrario, se reproducen aquí en primavera y parte del verano y luego emigran", manifestó Guerrero.

 Las Fuerzas Armadas están comprometidas con la protección del medio ambiente y desarrollan programas académico-científicos de conservación de aves nativas endémicas y migratorias en los campamentos militares, para convertir las áreas verdes de los recintos y escuelas militares en lugares amigables para las aves y la vida silvestre.

Salvador Holguín envía mensaje contundente a sectores oscuros que buscan destruir el PRM imponiendo un candidato a la senaduría en la provincia Dajabón manipulando las encuestas




El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo. - El precandidato a senador Salvador Holguín envió un mensaje contundente y estremecedor a sectores oscuros y malintencionados que buscan dividir y destruir el PRM en la provincia Dajabón imponiendo un candidato a la senaduría mediante la manipulación de las encuestas realizadas para favorecer a un candidato que no goza de la simpatía, aceptación, popularidad ni reconocimiento de los perremeístas y dajaboneros. 

Mediante un post colgado en sus redes sociales, Salvador Holguín indicó que para él la política es defender los principios y lealtades por encima de los intereses personales y particulares, al tiempo que aseguró que cuando los intereses individuales están por encima de los colectivos, ya no es política sino engaño, estafa, decepción, burla y traición, que es lo que ha acontecido con cuatro de los aspirantes a la senaduría de la provincia Dajabón por el PRM.

Cabe destacar que no solo Salvador Holguín ha mostrado su inconformidad con el asalto y manipulación a las encuestas para imponer un candidato a la senaduría por Dajabón, sino también los demás aspirantes a dicha candidatura, el exsenador Mario Torres, la exdiputada Severina Gil y el actual diputado Darío Zapata, quienes expresaron lo siguiente: "No reconocemos la imposición antidemocrática mediante la manipulación a las firmas encuestadoras que tenían la responsabilidad de encuestar para elegir el candidato a senador del PRM en Dajabón, al confirmar de que las mismas fueron asaltadas, contaminadas y secuestradas para cambiar los resultados y favorecer a un candidato que finalmente fue impuesto".

domingo, 29 de octubre de 2023

Partido Justicia Social proclama a Luis Abinader como su candidato presidencial para las elecciones de 2024




El Leño Pinto Digital 


*Santiago*.- Bajo la consigna: "¿ y quién para este cambio?", el partido  Justicia Social (JS) proclamó este sábado a Luis Abinader como su candidato presidencial para las elecciones de mayo del 2024. 

En el acto, Julio César Valentín, presidente de JS, resaltó el desempeño de Abinader frente a la gestión de los recursos públicos y los palpables avances en materia de transparencia e institucionalidad lo que hace que esa organización se acerque al líder del PRM porque se le considera un hombre honesto.

"Nos acerca al presidente Abinader su proximidad, trato amable y considerado, su disposición a escuchar y compromiso con el bien común y, muy particularmente, por ser un líder alejado de posturas populistas y extremistas que le conceden un notable reconocimiento internacional como un estadista de considerables credenciales democráticas. Nos acerca, además, su postura distante de la intolerancia, el resentimiento y el sectarismo", manifestó el presidente de Justicia Social.


Enfatizó en que unen sus fuerzas políticas en favor de la esperanza, el fortalecimiento de las reformas institucionales, la estabilidad y el crecimiento económico con más inclusión, mejor distribución de las riquezas nacionales y por la sostenibilidad ambiental



"Procuramos contribuir a consolidar y ampliar reformas quen propicien nuevisnpasos hacia el bienestar, injusticia social, una economía sostenible e inclusiva y la sostenibilidad ambiental", recalcó Valentín.

Subrayó que el pacto entre el PRM y JS es para continuar con la universalización y calidad de los servicios de la salud, para avanzar hacia un régimen de protección social cónsono con el credo del PRM, con los sueños del mandatario de trabajar en favor de la gente más necesitadas por las cuales lucharon Juan Bosch, José Francisco Peña Gómez y el padre del gobernante, José Rafael Abinader.

Al aceptar la nominación,  Abinader destacó que con  Justicia Social se consolida la convergencia de fuerzas políticas en favor de la causa patriótica de trabajar por los mejores intereses de la República Dominicana.

Resaltó que Peña Gómez estaría contento por la inversiones realizadas en la mejoría de la calidad de vida de la gente que, como una acción de justicia social, ejecuta desde el gobierno, lo mismo que Juan Bosch por la transformación en la institucionalidad con la independencia del Ministerio Público y Joaquín Balaguer por inversión en infraestructura que se ejecuta en Santiago y el Cibao con el teleférico, el monorriel y la ampliación de la autopista Duarte.

Con esta proclama, suman nueve las organizaciones que llevan al aspirante a la reelección oficializado la mañana de este sábado por su Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El pasado fin de semana proclamaron a Abinader los partidos de Acción Liberal (PAL), Democrata Popular (PDP), Cívico Renovador (PCR), Nacional Voluntad Ciudadana, (PNVC) y Unión Democrática Cristiana, (UDC). 

Con anterioridad lo hicieron semana hicieron el Democrático Alternativo (Moda) y el Socialista Verde (Pasove). 

La proclamación de Abinader por parte de Justicia Social se produjo en cumplimiento al mandato de la Convención Nacional de Dirigentes del pasado 21 de octubre, en la cual se aprobó postular al candidato del PRM y otros aspirantes a distintos puestos de elección popular en los comicios municipales y congresuales de febrero y mayo de 2024. 

Acompañaron al candidato Abinader,  la dirigente nacional del PRM Raquel Peña; el presidente del PRM, José Ignacio Paliza; la secretaria general, Carolina Mejía;  la presidenta del PRM en la provincia Santiago, Rosa Santos y el presidente del PRM en Puerto Plata, Igor Rodríguez.

Los dirigentes nacionales Samuel Pereyra, Eduardo Sanz Lovatón, Ito Bisonó, Juan Garrigó Mejía y  Ulises Rodríguez.

sábado, 28 de octubre de 2023

Fiscalía solicita apertura a juicio contra tres personas y una empresa implicadas en estafa contra 117 personas




El Leño Pinto Digital 


Los procesados ofrecían a las víctimas limpiar su historial crediticio, y luego que obtenían copias de sus documentos de identidad personal, le embargaban sus cuentas, utilizando para ello contratos y pagarés notariales falsificados

 

SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte solicitó a un tribunal de esta jurisdicción que dicte auto de apertura a juicio en contra de tres personas y una empresa involucradas en una estafa financiera cometida en perjuicio de 117 personas. 

 

El Ministerio Público presentó la acusación formal y la solicitud de apertura a juicio en contra de Marvin Joel Soriano Robles, gerente de la empresa, así como de Roxanna Milagros Villeta Gómez (pareja sentimental de Marvin) y la abogada notaria Noemí Ortiz De Salazar, así como de una empresa dominicana, cuyo nombre se omite por razones legales.

 

Según expresa el expediente acusatorio, Soriano Robles es el principal responsable de la estafa, extorsión y chantaje contra el grupo de estafados, la mayoría personas vulnerables por su situación económica, quienes residen en diferentes sectores del municipio Santo Domingo Este.

 

La acusación además establece que las víctimas eran contactadas a través de diferentes redes sociales y luego a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, por medio de las cuales los estafadores le ofrecían limpiarles el historial crediticio, exigiéndole previamente el pago de diferentes montos, entre ellos, por montos desde los RD$50 mil hasta los RD$200 mil, con el argumento de que lo utilizarían para llevar a cabo el proceso. Además, le prometían gestionarles préstamos.

 

Luego, los estafadores les informaban que ya tenían limpio su historial crediticio, otorgándole un plazo para que le hicieran el depósito de las referidas sumas, y le advertían que de no hacerlo le subirían el interés y le embargarían todas sus cuentas bancarias, además de amenazarlos con quitarles sus vehículos y propiedades para que le pagaran contratos falsos.

 

En otros casos, luego de que los acusados obtenían copias de los documentos de identidad personal de las víctimas, le embargaban sus cuentas, utilizando para ello contratos y pagarés notariales falsificados, los cuales eran enviados a distintas entidades bancarias, convirtiéndolos en deudores de la empresa. 

 

El procurador fiscal titular Milcíades Guzmán Leonardo, quien dirigió las investigaciones del caso, dio instrucciones estrictas para la elaboración de un expediente robusto que dé como resultado una condena ejemplar.

 

La investigación, que fue instrumentada por los fiscales Waldimir Reynoso Cabrera y Nehemías Salazar, indica que la empresa alteraba las firmas de las víctimas y según las experticias, falsificaban sus caligrafías, violando así la Ley del Notario.

 

El Ministerio Público, le asignó al expediente la calificación jurídica contenida en los artículos 14, sobre obtención ilícita de fondos; 15, estafa; 16 chantaje; 17, robo de identidad; 18, de la falsedad de documentos y firmas, de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

 

También, la violación a los artículos 147, 148, 265, 266 y 405, sobre falsedad en escritura pública o privada, asociación de malhechores y estafa, del Código Penal Dominicano, y los artículos 32 y 61 de la Ley 140-15 del Notario Público, y los artículos 12 y 513 de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada 479-08.

 

En la acusación el órgano persecutor también solicitó la fusión de los expedientes, debido a que en un principio hubo 19 denuncias y luego surgieron otras 98, para un total de 117 denuncias presentadas por las víctimas de la estafa.

 

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP



viernes, 27 de octubre de 2023

ISSFFAA Sortea RD$40 millones de pesos en bonos para que militares adquieran su primera vivienda




El Leño Pinto Digital 

 
SANTO DOMINGO.- El Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA), del Ministerio de Defensa (MIDE), sorteó RD$40 millones de pesos en 90 bonos de RD$400,000 pesos, para que miembros del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana adquieran su primera vivienda de bajo costo.


La décimo tercera versión del sorteo de Bono Militar para adquirir una primera vivienda de bajo costo, fue realizada en el Cine Teatro del ISSFFAA, y participaron 414 militares activos y el personal asimilado de las Fuerzas Armadas.


El acto estuvo encabezado por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa junto a su esposa Wendy Santos de Díaz, presidente de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), y el mayor general Celín Rubio Terrero, ERD, director general del ISSFFAA.


 
La iniciativa del sorteo de bonos para militares es impulsada desde la presidencia de la República por el gobierno del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en el interés de hacer realidad el sueño de los miembros de las FF. AA. de adquirir por primera vez una vivienda.

En sus palabras, el ministro Díaz Morfa, manifestó que; "Durante estos tres años de gestión, se han otorgado un total de 883 bonos, impactando a igual número de soldados y asimilados, con una inversión de más de trescientos millones (RD$300,000,000.00) de pesos en beneficio de los soldados que trabajan a favor de la nación dominicana".


Por su parte el  director general del ISSFAA, mayor general Celín Rubio Terrero, ERD, dijo que "La misión de este sorteo es brindar a las familias militares la posibilidad de obtener una vivienda digna y asequible. A través de esta iniciativa, trabajamos juntos para que aquellos que han sacrificado tanto por nuestra nación vean cumplido su anhelo de tener un hogar propio".

En la actividad estuvieron presentes junto al ministro de Defensa y el director general del ISSFFAA, los comandantes generales del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, así como el presidente del consejo de administración de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las FF. AA. (COOPINFA) y el presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), entre otras autoridades civiles y militares.

Expertos dicen sensibilización es fundamental en ciberseguridad




El Leño Pinto Digital


Por Elena Crespo 

Santo Domigno, 27 de octubre de 2023. En el mes de la Concienciación sobre la Ciberseguridad (CSAM) La empresa ESET dice que la correcta información es la forma para sensibilizar a la población en materia de ciberseguridad.

“El conocimiento es un arma poderosa que puede convertir a los colaboradores de una organización en la primera línea de defensa contra las amenazas. Para construir un entorno corporativo más ciberseguro, los equipos responsables de TI deberían incorporar a sus programas de concienciación sobre seguridad para asegurarse de que se está haciendo frente a las ciberamenazas de hoy y de mañana, no a los riesgos del pasado”, comparte Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. 

Los programas de formación y concienciación en materia de seguridad son una forma fundamental de mitigar estos riesgos. ESET asegura que no hay un camino rápido y fácil hacia el éxito, de hecho, lo que hay que buscar no es tanto la formación o la concienciación, ya que ambas pueden olvidarse con el tiempo, sino que se trata de cambiar los comportamientos de los usuarios a largo plazo.

“La recomendación es ejecutar programas de forma continua, para tener siempre presente lo aprendido y asegurarse de que nadie se quede al margen, lo que significa incluir a trabajadores y trabajadoras temporales, contratistas y el equipo de ejecutivo; cualquiera puede ser un objetivo, y basta un solo error para abrir la puerta de una organización a una amenaza. Es importante organizar sesiones de aprendizaje breves para que los mensajes calen mejor y, siempre que sea posible, incluir ejercicios de simulación o gamificación que sirvan de práctica ante una amenaza concreta”, agrega el experto de ESET.

jueves, 26 de octubre de 2023

Comandante General del Ejército inspecciona instalaciones militares de la zona fronteriza




El Leño Pinto Digital 

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido de inspección por las dotaciones militares establecidas en Barahona, Jimaní, Elías Piña, Dajabón y Santiago, áreas de responsabilidad de la 5ta., 3ra., 4ta. y 2da. Brigada de Infantería de la institución, en compañía de los comandantes de estas unidades y miembros del Estado Mayor para verificar las condiciones y listeza operacional de las tropas que prestan servicio en toda la franja fronteriza.




En su recorrido, el alto mando arengó a los soldados presentes, a quienes ofreció palabrase de apoyo y de reconocimiento por la ardua labor que desempeñan. Asimismo, supervisó los avances de remodelación de las instalaciones militares existentes y verificó la construcción de los nuevos cuarteles en las fortalezas de la frontera, con el fin de elevar la capacidad operativa y mejorar las condiciones en las que los soldados prestan sus servicios a la Patria.



El Mayor General Fernández Onofre reiteró que la tranquilidad impera en toda el área. “Estamos dando fiel cumplimiento a la disposición del Presidente de la República de mantener cerrada la frontera”.

miércoles, 25 de octubre de 2023

Ejército de República Dominicana gradúa 401 soldados





El Leño Pinto Digital 

En un acto presidido por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, acompañado del Comandante General del Ejército de República Dominicana, el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, la institución militar llevó a cabo la ceremonia de graduación de 401 soldados, perteneciente a la 2da. Promoción de Conscriptos del 



Estos soldados, quienes fueron ascendidos a rasos, agotaron un estricto programa de adiestramiento militar, físico y mental en las instalaciones de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, ERD., ubicada en San Isidro, con el objetivo de prepararse y ser incorporados a las unidades elites que trabajan en la defensa y seguridad de los espacios terrestres de la nación.


El Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, felicitó a los graduandos y les auguró mucho éxito en su nueva etapa de la vida militar. Les exhortó a continuar con su formación dentro de la institución y a mantenerse fieles al juramento que hicieron al ingresar, de servir a la Nación con Honor, Lealtad y Patriotismo, con Responsabilidad, Compromiso y Disciplina. “Recuerden que nuestro Glorioso Ejército, nación con nuestra Independencia; Somos los garantes y responsables de preservarla y siempre debemos estar prestos para darle cumplimiento a nuestra Sagrada misión de defender la Integridad, Soberanía e Independencia de nuestra nación, aun tengamos que ofrendar nuestras vidas”, les dijo.





La actividad tuvo lugar en la Plaza de Ceremonias de la “DGECEM”, ERD., y contó con la presencia del Comandante General de la Armada, Vicealmirante Agustín A. Morillo Rodríguez; el SubComandante General y el Inspector General del Ejército; miembros del Estado Mayor Coordinador de la institución; el Director General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, ERD.; familiares e invitados especiales.




Cibercriminales utilizan apps de citas para fraudes y engaños





El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo

Santo Domingo, 24 de octubre de 2023. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta cuáles son, cómo reconocerlos y qué se puede hacer para evitarlos. En las estafas románticas, también reconocidas como engaños de catfishing, el ciberatacante emplea perfiles falsos para recopilar información personal de sus víctimas, ganarse su confianza y sacar algún rédito, generalmente económico.

 
ESET describe entre los diferentes tipos de fraudes o ingeniería social la estafa del militar. Una de las estafas más comunes involucra al ámbito militar, en el cual el estafador se vale del nombre de un soldado real o bien de la creación de un perfil falso. La historia del supuesto militar siempre es triste y trágica (es viudo, con hijos adultos, está por lograr el retiro) lo que genera una empatía automática con la víctima. Una vez creado el vínculo, evade el encuentro personal debido a una movilización a otra base, lo que da el pie perfecto para solicitar dinero para pagar un pasaje de avión, comprar medicamentos o costear con una buena conexión a Internet. Hasta cuentan con cómplices que intentan dar veracidad a la historia.

También ESET destaca la estafa del viudo y la hija enferma: Otro de los escenarios más reportados por personas engañadas es el del supuesto dueño de una galería de arte, que asegura haber quedado viudo y tener una hija (Anita), la cual está transitando un complejo problema de salud contraído en África que requiere una ayuda económica por parte de la víctima. Claramente que no existe ni la galería de arte, ni la hija, ni ningún otro condimento brindando por el estafador, y se trata de una nueva artimaña para obtener diner“En caso de que la víctima se niegue a acceder a alguno de estos pedidos, el cibercriminal buscará excusas cada vez más urgentes para justificar el envío del dinero. En ciertos casos hasta podrá usar el chantaje, si es que cuenta con información sensible o contenido íntimo de la víctima, amenazando con hacer públicas fotografías y/o videos.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

En jornada “Primero Tú” de Propeep, autoridades de La Victoria realizan en barrios de Hacienda Estrella, operativos de fumigación como prevención contra el mosquito que produce el dengue*




El Leño Pinto Digital


Autoridades del distrito municipal de La Victoria en conjunto al plan de Jornada de Inclusión Social “Primero Tú” que realiza el Gobierno a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), llevó por segunda ocasión en este mes de octubre en esta demarcación, en benefició a más de mil personas en condiciones de vulnerabilidad y extrema pobreza, operativo que incluyó una jornada de fumigacion como prevención contra el dengue.




Durante la misma fueron registradas decenas de personas que recibirán las tarjetas del seguro de salud Senasa y pensiones solidarias.

En esta jornada, la número 2 en tan solo este mes, ademas de las otras ocasiones en que La Victoria ha tenido los servicios de los programas que funcionan dentro de esta actividad que dirige Roberto Ángel Salcedo, director de Propeep , quien en conjunto al alcalde Miguel Saviñón (El Gringo, la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard, el administrador del hospital de Hacienda Estrella, doctor Ramón Mosquea, la regidora y presidenta de la Sala Capitular Emely Gutierrez, llevaron servicios y asistencia médica y social decenas de mujeres, algunas embarazadas, envejecientes, discapacitados, adultos mayores, jóvenes y niños.


El doctor Ramón Mosquea encabezó la jornada de fumigacion que fue llevada en esta ocasión a los sectores “Jarro Sucio, Don Gregorio, El Batey”, entre otros de Hacienda Estrella.

Además, se brindó asistencia de salud, a través del Servicio Nacional de Salud (SNS) y del Seguro Nacional de Salud (Senasa). Se dieron servicios de recorte de cabello, se hizo registro de personas para declaraciones tardías y se entregaron cientos de raciones alimenticias y crudas, distribuidas por los Comedores Económicos y el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE) y otras instituciones del gobierno.

El alcalde Miguel Saviñón al hablar en el acto, realizado en una escuela en Hacienda Estrella, destacó el interés del presidente Luis Abinader, de mejorar las condiciones de pobreza y de vida de la población dominicana, sin importar banderas políticas.

El alcalde Miguel Saviñón  dijo que el presidente Luis Abinader está comprometido con el distrito municipal de La Victoria por lo que los municipes siempre darán el voto de confianza a favor de que el mandatario siga cuatro años más llevando soluciones en todo el pais y en especial a esta demarcación.

En tanto que Roberto Ángel Salcedo, sostuvo que a través de las jornadas “Primero Tú”, Propeep ofrece de manera integral en un solo lugar los servicios de salud y otros de gran demanda de la población, en especial del segmento social más pobre del país.

En tanto que el doctor Ramón Mosquea dijo que el gobierno central y el municipal que dirige Miguel Saviñón en conjunto a Salud Pública continuarán trabajando en la prevención y promoción de los programas para combatir enfermedades que producen mosquitos.

El galeno llamó a la población a cooperar con las autoridades tapando los tanques que tienen en casa y untándoles cloro para evitar el criadero del mosquito Aedes aegypti que transmite el dengue.

martes, 24 de octubre de 2023

Incineran cigarrillos, bebidas alcohólicas y otras mercancías incautadas a contrabandistas





El Leño Pinto Digital 



SAN CRISTÓBAL.- Unos 9,496,786 paquetes de cigarrillos, unas 26,363 botellas de alcohol y otras mercancías, incautadas a contrabandistas fueron incineradas en Quita Sueño, San Cristóbal en presencia de los ministros de Defensa, de Industria y Comercio, el Comandante general del Ejército de República Dominicana, y los directores de los cuerpos especializados de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) y de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) del Ministerio de Defensa (MIDE).



Las mercancías incineradas, que serían comercializadas en la frontera domínico-haitíana, fueron incautadas por miembros del CESFRONT y CECCOM del MIDE y autoridades del Ejército de República Dominicana, en operativos realizados en diferentes zonas del país.

Los operativos fueron realizados entre el 07 de agosto y el 07 de octubre, en los cuales se incautaron también unas 6,348 botellas de clerén y 2,873 unidades de estimulantes,  en total todas las mercancías incinerada tendrían un total de RD$166,000,000.00.




Durante los operativos también fueron desmanteladas tres fábricas de alcohol no apto para el consumo humano, en cumplimiento con lo establecido en el decreto 55-21, de combate al comercio ilícito.



El proceso de incineración de los productos decomisados, fue realizado en atención a lo que establece la ley 17-19 sobre erradicación del comercio ilícito, contrabando y falsificación de productos regulados.

DGM sanciona 28 empresas sorprendidas Empleando a extranjeros indocumentados.*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) impuso sanciones administrativas a 28 empresas sorprendidas ...