viernes, 6 de octubre de 2023

Con diversas actividades Comando de Fuerzas Especiales FARD conmemora su 64 aniversario




El Leño Pinto Digital 


El Comando de Fuerzas Especiales “General de Brigada Paracaidista (f) Freddy Franco Diaz”, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), celebró una misa de acción de gracias en conmemoración a su 64 aniversario, al servicio de la institución y la patria.


La eucaristía estuvo encabezada por el Mayor General Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la FARD, acompañado por el General de  Brigada Paracaidista Mauricio Fernández García, Subcomandante General; General de Brigada Piloto Rafael Acosta Sena, Inspector General ; el General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, Comandante de la Base Aérea San Isidro, y el Teniente Coronel Paracaidista Jhony Burgos de la Rosa, FARD, Comandante del citado comando.

Durante la misa el Teniente Coronel Burgos De La Rosa, dirigió unas palabras de agradecimiento hacia el Comandante General de la institución a la que pertenece, por brindar su apoyo y servicio a dicho comando y así lograr mantener viva la llama de la excelencia, ademas expresó que, continuarán reafirmando su servicio como soldados unidos en el cumplimiento del deber. 

Al finalizar la eucaristía, las autoridades presentes y soldados del Comando de Fuerzas Especiales se dirigieron al lugar donde se encuentra el busto del General de Brigada Paracaidista (f) Freddy Franco Diaz, FARD, para depositar una ofrenda floral. Luego el Mayor General Febrillet Rodríguez, acompañado del señor Rafael Burgos Gomez, Director Ejecutivo de Bienes Nacionales, pasaron a firmar el libro de visitas de la unidad élite.

jueves, 5 de octubre de 2023

Aumentan los delitos de ‘‘Phishing as a Service’’



El Leño Pinto Digital

Por Elena Crespo 

Santo Domingo, 05 de octubre de 2023. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, ha observado el auge de un servicio clandestino que preocupa a expertos en ciberseguridad: el Phishing as a Service (PaaS). Este fenómeno, que florece en la Dark Web y sorprendentemente también en la Clear Web, se está convirtiendo en una amenaza creciente.

El phishing es una técnica que busca engañar a las personas para que revelen información confidencial, como contraseñas o datos de tarjetas de crédito, haciéndose pasar por una entidad de confianza. Si bien este método ha existido durante décadas, su comercialización como servicio es relativamente nueva.

A través del Phishing as a Service, incluso los actores con habilidades técnicas limitadas pueden lanzar ataques de phishing. Por una tarifa, los proveedores ofrecen todo lo necesario: desde sitios web falsificados hasta campañas de correo electrónico masivo y técnicas de evasión de detección.

Por menos de US$100, uno puede comprar acceso a una plataforma PaaS con plantillas actualizadas de sitios web populares, garantizando que el aspecto y la sensación sean lo más realistas posible. Además, algunos servicios incluso ofrecen garantías de “satisfacción”, prometiendo un cierto número de “víctimas” exitosas.

La Dark Web, una parte oculta del internet que no está indexada por motores de búsqueda convencionales y es accesible a través de navegadores específicos como Tor. Según ESET ha sido durante mucho tiempo un mercado negro para todo tipo de actividades ilegales, y es ahí donde el PaaS ha encontrado un terreno fértil.


“La proliferación del PaaS demuestra que la demanda de técnicas de phishing está en aumento y hace más de una década viene siendo la técnica predilecta por los atacantes para desplegar sus ataques, en esta línea es crucial que las organizaciones y los individuos estén informados y tomen medidas proactivas para protegerse”, comenta Mario Micucci, investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica. 

Según ESET, la educación es la primera línea de defensa. Reconocer señales de phishing y saber cómo actuar puede ser la diferencia entre mantenerse seguro y convertirse en una víctima.

“En esta era digital, donde las amenazas evolucionan constantemente, es esencial mantenerse un paso adelante de los ciberdelincuentes. La lucha contra el PaaS no solo depende de la tecnología, sino también de la conciencia y la educación”, concluye Micucci de ESET.

La Armada recibe a los aspirantes a guardiamarinas en la Academia Naval "Vicealmirante César A. De Windt Lavandier".


Ver vídeo


El Leño Pinto Digital 

 
Unos 76 jovenes aspirantes a damas y caballeros guardiamarinas, ingresaron a la  Academia Naval "Vicealmirante César A. De Windt Lavandier", donde recibirán formación  académica y militar naval, situado dentro del  programa de educación superior exigido por la institución.


El acto de recibimiento estuvo encabezado por el director de la academia, contralmirante Franklin Odalis Frías Duarte, acompañado de los  oficiales que integran el plantel, también se dieron cita en representación del alto mando, oficiales superiores y subalternos egresados de la honorable casa de altos estudios.

El  solemne acto de bienvenida,  presenciado por los padres de los aspirantes, fue guiado  por la invocación religiosa, motivas palabras de exhortación expresadas por el director, reverencia de compromiso a la bandera y el tradicional bautizo naval de la  nueva promoción.




El carácter internacional que enviste a la Academia Naval, queda representado en este nuevo ciclo con la participación a través de ofertas de becas a los países; República de Panamá, Honduras y Nicaragua, que conforman, junto a los 72 estudiantes de nuestra nación,  la clase 2024-2027, iniciando en el presente año con el ciclo propedeútico que les brindará la formación y aptitudes necesarias para emprender la carrera de Ciencias Navales, que comprende  un extenso y competente programa de estudios, adecuado a 4 años segmentados por semestres, que al completar satisfactoriamente el mismo les otorga la acreditación de licenciados y nombrados por Estado como oficiales  de la Armada. 

Tras finalizar el acto de recibimiento,  los padres presentes fueron invitados al salón dónde redactaron y entregaron cartas con palabras de motivación a sus hijos, que en el presente día inician esta etapa de grandes sueños, compromisos, exposición de valores, metas y  amor a patria.

#Arrmadard #academianavalvacesardewindtlavandierard

Administrador hospital Hacienda Estrella se recupera satisfactoriamente luego de un proceso quirúrgico



El Leño Pinto Digital 


El administrador de hospital de Hacienda Estrella y recién electo candidato a regidor, doctor Ramón Mosquea, se recupera satisfactoriamente, luego de ser intervenido en un proceso para extraerle su vesícula.

Ramón Mosquea se recupera satisfactoriamente, dice su encargado de prensa, el periodista Sandy de la Rosa, quien también fue operado de la vesícula, ambos intervenidos en el centro médico Cedimat.

El comunicador agregó que gracias al doctor Mosquea le ayudó para hacerse la intervención juntos además de canalizar los médicos y lo orientó en torno al lugar en donde hacerse la operación.

"Gracias al doctor Ramón Mosquea  me atreví a hacerme está operación que tanto necesitaba para sacar una piedra y la vesícula, además me ayudó a con mis analisticas"

El regidor recién electo candidato el pasado domingo en las primarias celebradas por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), fue operado este miércoles y dado de alta al otro día, ambos intervenidos fueron enviados a recuperarse satisfactoriamente en sus residencias.

Presidente de la República apertura 46ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor





El Leño Pinto Digital 


También presidieron el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, el ministro de Trabajo de RD, el director del INFOTEP, la directora de OIT-Cinterfor  

Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, y del director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, se celebró la ceremonia de apertura de la 46ª Reunión de la Comisión Técnica (RCT) de OIT/Cinterfor, con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) como institución anfitriona.



Abinader destacó que el Tema Central “La Formación Profesional como eje del Desarrollo Económico y Social” reviste particular importancia para la agenda de desarrollo económico y bienestar de la gente, en que está empeñada la República Dominicana y todos los países miembros de la OIT.

Resaltó la relevancia que tiene para su gobierno la formación profesional y, en ese contexto, explicó que la ampliación de la infraestructura del INFOTEP ha llevado a formar a más de 2 millones de trabajadores en entrenamientos complejos y otros menos complejos.  
“Esto se ha hecho en un tiempo récord, por lo tanto felicitamos al INFOTEP y a todos los miembros de esa institución formativa, que si bien ha contado con el apoyo del gobierno, para ese desarrollo, básicamente se debe a su visión y nosotros hemos apoyado esa visión y ese deseo de transformación”, puntualizó el primer mandatario.

El  director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, expuso que el desarrollo de competencias y el aprendizaje permanentes son fundamentales para garantizar que los trabajadores prosperen y sigan el ritmo del cambio constante.

Dijo que esos aspectos son también esenciales para crear resiliencia en las empresas, los mercados laborales y los trabajadores de las Américas.

“Estamos asistiendo a una profundización sin precedentes de las desigualdades dentro de los países y entre ellos; a un aumento de la pobreza de los trabajadores; ausencia de protección social para cuatro mil millones de personas; retos significativos para el empleo juvenil y para la sostenibilidad de las empresas formales, y un riesgo de informalización de la economía formal”, sostuvo Houngbo. 

Entre tanto, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, afirmó que,  alineado con el proyecto de país que encabeza el presidente Luis Abinader, el INFOTEP formula y ejecuta su propia transformación para adecuar su oferta de servicios a las demandas de la llamada cuarta revolución industrial que es también una revolución en la vida de las personas.

“La República Dominicana mira hacia el futuro con optimismo. No es un optimismo peregrino sino fundado en decisiones que, sin pasar por alto los déficits, planifica políticas y adopta decisiones que aceleran el ritmo de nuestro paso hacia la conquista de los más altos índices de desarrollo económico, social y humano’, indicó. 

El Ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps resaltó que esta RCT ofrece una oportunidad única para intercambiar experiencias, conocimientos y mejores prácticas entre los países de la región. 

“Es un espacio propicio para analizar los desafíos y oportunidades que enfrentamos en la formación técnica profesional, así como para diseñar estrategias conjuntas que nos permitan avanzar hacia un futuro de mayor prosperidad y equidad", refirió De Camps.

Para el ministro de Trabajo, la formación técnica profesional debe estar en constante evolución. adaptándose a los cambios tecnológicos y a las demandas del mercado laboral y en ese sentido es importante buscar soluciones innovadoras que promuevan la adquisición de habilidades relevantes y actualizadas.

A su vez, la directora de OIT-Cinterfor, Anne Posthuma, sostuvo que la visión de ese organismo está guiada por valores centrales como la solidaridad y la cooperación horizontal, para impulsar la innovación y hacer realidad el potencial transformador de la formación profesional en términos de desarrollo económico y productivo con justicia social.

“En estos sesenta años hemos aprendido que los intercambios consistentes y la colaboración en torno a objetivos comunes forjan cercanía y relaciones de confianza” señaló Posthuma.

Manifestó que estos activos permiten sumar más capacidades, experiencias y conocimientos de los que sería posible de forma individual, para enfrentar un contexto siempre cambiante. 

46ª Reunión de la Comisión Técnica (RCT)

Ese histórico encuentro donde también se celebró el 60 aniversario de OIT-CINTERFOR, reunió a ministros de Trabajo de América Latina y El Caribe y a representantes de más de 60 instituciones de formación profesional de toda la región, gobiernos, representantes de trabajadores y empleadores de 25 países.

La participación de estas personalidades del mundo de trabajo resaltó la importancia y el compromiso global hacia el fortalecimiento de la formación profesional como vehículo para el desarrollo sostenible de los países participantes. 

Esta versión de la RCT será un espacio de diálogo y colaboración privilegiado para abordar los desafíos laborales del presente y del futuro, impulsando soluciones innovadoras y estratégicas que beneficien a toda la región.

Antes de la ceremonia de apertura de este magno encuentro, que se extenderá la hasta el viernes 6 de octubre, se hizo elección de las autoridades de la RCT, se presentaron los informe subregionales y sectoriales y el informe de gestión 2022-2023, así como el plan de trabajo 2024-2025

Además del presidente de la República, Luis Abinader, y el director general de OIT, Gilbert F. Houngbo, la ceremonia inaugural y el acto de celebración del 60 aniversario de la OIT-Cinterfor estuvieron presididos por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps; el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía; la directora de OIT-Cinterfor, Anne Carolina Posthuma,

También el representante del Grupo Empleador, Juan Mailhos y  el representante del grupo Trabajador, Rafael Freire.  Cada uno de ellos se dirigió al público presente.

miércoles, 4 de octubre de 2023

Migración implementará nuevo sistema de monitoreo y vigilancia durante operativos de interdicción





El Leño Pinto Digital 

Los equipos serán incorporados a las labores para eficientizar acciones y evitar "macuteo"

Santo Domingo, RD. - Con el propósito de eficientizar las labores y documentar las acciones durante los operativos de interdicción migratorio, la Dirección General de Migración (DGM), informó que será implementado un nuevo sistema de monitoreo en tiempo real, a través de drones.

El director general de Migración, Venancio Alcántara, aseguró que el nuevo método que se empleará durante los operativos llevados a cabo de manera simultánea, permitirá actuar con mayor eficiencia durante las intervenciones contra el flujo migratorio irregular, la trata de personas y el trasiego de contrabando, en el marco de la ley 285-04 que rige la materia.

De igual manera, explicó que, a través de este nuevo sistema, mantendrán vigilados permanentemente los servicios en la calle, para cuando suceda un hecho, se pueda ver la realidad del mismo y la transparencia de la acción que han realizado los agentes migratorios, lo que contribuirá a mejorar las labores de la institución a nivel nacional.

Para la ejecución del proyecto, en su primera etapa el Grupo Empresarial Martinon, otorgó 15 drones de última generación a la Dirección General de Migración, con el propósito de aportar a la persecución y combate del delito sobre la migración irregular en el territorio nacional.

Los equipos fueron entregados al titular de Migración, Venancio Alcántara, por Gabriel Roca Mir, director general del Grupo Martinón y Alejandro Salvador Andújar, director de Relaciones Institucionales.

En tal sentido, Roca Mir, destacó la estabilidad existente en República Dominicana, el buen funcionamiento de sus instituciones y el clima de inversión, lo que a su vez garantiza confianza en el desarrollo de las actividades empresariales y de negocios en el país.

Al agradecer la contribución del grupo empresarial, Venancio Alcántara, indicó que estos aparatos son de alta prioridad para la institución que dirige y una necesidad imperante para fortalecer las acciones que lleva a cabo la Dirección General de Migración.

Los drones cuentan con una autonomía de vuelo de 32 minutos, alcanzando una altura máxima de servicio de seis mil metros de altura, cuentan con un sistema de posicionamiento satelital GPS Glonass y un alcance remoto de seis mil metros, así como con capacidad para video en alta resolución 4K y puede alcanzar una velocidad de hasta 10 metros por segundo.

martes, 3 de octubre de 2023

Ejército incauta cargamento de más de 6 millones de cigarrillos




El Leño Pinto Digital 


Miembros del Ejército de República Dominicana, adscritos a la Dirección de Inteligencia G2, llevaron a cabo una operación en la que lograron confiscar un cargamento que supera los 6,2 millones de unidades de cigarrillos de la marca ‘Capital’, con un valor estimado de 93,6 millones de pesos. Esta incautación es considerada una de las más grandes en la historia en términos de cantidad.


Conforme a las declaraciones oficiales, estos cigarrillos fueron incautados en un centro de acopio en la ciudad de Santo Domingo, tras una exhaustiva labor de inteligencia. Por el hecho, fueron detenidas varias personas para fines de investigación, cuyos datos no pueden ser revelados para preservar la integridad del proceso que aún sigue en curso.


El Comandante General del Ejército, Mayor Gral. Carlos Antonio Fernández Onofre, junto al Director de Inteligencia, G-2, Gral. de Brig. Pablo Roberto Jiménez Sánchez entregaron el cargamento al Director General del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), Gral. De Brig. César A. Miranda Mañón, para luego ser traspasado al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, dándole cumplimiento a lo establecido en el Decreto No. 55-21, de fecha 2 de febrero de 2021, para su correspondiente proceso de destrucción.

DNCD PONE EN MARCHA PROGRAMA “LA RUTA DE LA PREVENCION




El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y profesores del Distrito Escolar 15-02, del Ministerio de Educación, dejaron iniciado el programa “La Ruta de la Prevención”, iniciativa que busca orientar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sobre las secuelas y el grave daño que provoca el uso y venta de sustancias controladas. 




El novedoso programa inició en la escuela República Dominicana, donde su director, Danilo de la Cruz, dio la bienvenida a los estudiantes y les exhortó aprovechar al máximo estas iniciativas conjuntas, que serán desarrolladas a  través de la Ruta de la Prevención. Los alumnos estuvieron acompañados de la profesora Ana Luisa Sánchez quien fue la responsable de la coordinación y selección de los centros educativos participantes. 

La ruta llegó hasta el Centro Regional de Entrenamiento y Capacitación para nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos (CRECAAB K9), Monseñor Nouel.  Aquí recibieron la primera charla preventiva y observaron una exhibición por parte de las unidades caninas de la DNCD, sobre su labor para ubicar e identificar sustancias narcóticas y papel moneda.    

Posteriormente, los estudiantes,  visitaron el Hogar Crea Dominicano del Ensanche la Fe, donde escucharon con atención sobre los daños y consecuencias del uso de sustancias psicoactivas y adictivas.  Su director ejecutivo, Julio Diaz Capellán, el supervisor regional Victor Arias y los terapeutas César Richardson Ramiro Manzano, les dieron la bienvenida en nombre de la gran familia Creada.

Luego los alumnos, fueron trasladados a la sede central de la DNCD, recibieron orientación sobre la labor que realiza la institución, así como la presentación de un audiovisual que destaca las distintas acciones desarrolladas por la agencia en contra del narcotráfico, la criminalidad organizada y el lavado de activos. 

La ruta terminó en la sala de audiencia de la Escuela de la Judicatura con una interesante intervención de la Magistrada Kenya Romero Coordinadora de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional, quien conversó con los alumnos sobre la responsabilidad de la justicia de promover un orden social que garantice la sana convivencia.

Los centros educativos que fueron impactados  con la Ruta de la Prevención fueron Salome Urena, del sector de Capotillo, Manuel Aurelio Tavarez Justo de Villas Agrícolas, el centro Republica de Peru en Mejoramiento Social, la Escuela Virgen del Carmen en los Guandules, Aída Cartagena en la Zurza, entre otros centros educativos. 

El objetivo del programa radica en establecer como eje transversal entre los participantes: el conocimiento y la observación para entender la realidad social sobre problemática de drogas, así como su impacto en la nación. Además motivarlos a ser actores y multiplicadores de primera línea en la prevención, como paso primordial para evitar distintos males de la sociedad. 




MP obtuvo condenas de 20 años contra hombres ingresaron a vivienda de una pareja, violaron sexualmente a la mujer y robaron





El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte obtuvo condenas de 20 años de prisión en contra de dos hombres que entraron a una casa habitada por una pareja, en la cual amarraron al esposo y violaron sexualmente a la mujer, antes de robar sus pertenencias, en un hecho ocurrido el año 2022, en Santo Domingo Este.

La condena le fue impuesta por el Quinto Tribunal Colegiado, que preside el juez Julio Aybar Ortiz e integran las magistradas Laisa Matos Durán y Nelcy Xiomara Ortega Ramírez, en contra de Jhonathan Starlyn Villar y/o Jhonatan y Willy Wilfredo Santos Pérez, por los hechos cometidos en perjuicio de la pareja, de quienes se omite sus nombres para preservar la dignidad de ambos.

Durante el juicio el Ministerio Público, representado por la fiscal Vielka Pacheco, demostró ante el tribunal la responsabilidad penal de ambos procesados, por haber violado los artículos 331, 379, 381, 383, y 385 del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97.

El hecho ocurrió la madrugada del 30 de marzo del año 2022, mientras la pareja dormía ambos desconocidos penetraron en su residencia y cometieron la acción delictiva.

Por disposición del tribunal, los procesados fueron enviados a cumplir la sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

 

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Martes, 3 de octubre de 2023

Edeeste y Comerciantes de Villa Consuelo iluminan las calles de este sector del Distrito Nacional



El Leño Pinto Digital 


Con la finalidad de mejorar progresivamente el alumbrado público, la Asociación de Comerciantes e Importad

ores de Villa Consuelo en conjunto a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), han instalado decenas de lámparas en esta barriada comercial, lo que permite recuperar los espacios públicos, debido a que la iluminación refuerza la seguridad de la zona, beneficia a los comercios instalados a los alrededores y permite que más familias puedan disfrutar de las calles iluminadas.

La afirmación corresponde al presidente de la Asociación de Comerciantes, Mario Chabebe, quien agradece el apoyo brindado por el ingeniero Manuel Alberto Mejía Naut, administrador general de Edeeste, quien desde hacen semanas viene ejecutando la instalación de lámparas en varias zonas de Villa Consuelo.

.


El trabajo de Edeeste se inició en mejoras pero recibió el apoyo de los comerciantes de Villacon al cien por ciento con las lámparas y a su vez los vecinos de la zona expresan su conformidad por las ventajas que representa contar con una mejor iluminación que ofrece mayor visibilidad y seguridad.

La Asociación de comerciantes de Villa Consuelo es una asociación que se ha creado "para dinamizar, apoyar y unir al comercio en acciones que permitan su supervivencia y su mejora a largo plazo", ha dicho Mario Chabebe. No se ha olvidado de la necesidad de hacerlo "juntos, con las instituciones".

lunes, 2 de octubre de 2023

CONFISCAN OTRAS 591 LÁMINAS PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA ESCONDIDAS EN CAJAS DE GUINEOS




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, confiscaron otras 591 láminas presumiblemente cocaína, en un nuevo operativo de inspección realizado en la referida terminal del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. 

Los organismos de seguridad, destacados en la terminal, a través de informes de inteligencia, perfilaron decenas de contenedores que serían embarcados al puerto de Róterdam, cuando detectaron sustancias extrañas en uno de los furgones. 

En presencia de un fiscal se procedió a abrir el contenedor, encontrando en su interior cientos de cajas cargadas de bananos, en cuyo interior se descubrió un doble fondo, con la sustancia escondida en las tapas de los recipientes de cartón. 

El Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de las 591 láminas, las cuales tienen peso preliminar, de 192 kilogramos presumiblemente cocaína. 

Las autoridades han redoblado los controles de vigilancia y las operaciones de interdicción en aeropuertos y puertos, lo que ha permitido detectar en menos de 48 horas, casi 700 láminas de cocaína, camufladas en cajas de cartón, cargadas de guineos. 

La DNCD, con apoyo de la Procuraduría y otros organismos oficiales, dan seguimiento a estas redes de narcotráfico, que utilizan distintas modalidades para enviar drogas a Estados Unidos, Europa y Canadá. 

Las láminas fueron enviadas bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso de la sustancia.

De mi bitácora personal: La intriga manipulada y la mentira aviesa

“La disciplina y la dignidad militar no requieren uniforme para ser ejercidas” El Leño Pinto Digital Cápsula naval Por Homero Luis Lajara So...