miércoles, 27 de septiembre de 2023

TSE HABILITA SÁBADOS Y DOMINGOS DE OCTUBRE POR EVENTOS INTERNOS DE PARTIDOS, AGRUPACIONES Y MOVIMIENTOS POLÍTICOS





El Leño Pinto Digital 

El Tribunal Superior Electoral ha habilitado, por primera vez, los sábados y domingos del mes de octubre, para dar respuestas a las acciones jurisdiccionales que puedan derivarse de los eventos internos que, a partir de este fin de semana, celebrarán los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.




La medida fue adoptada mediante la novena resolución, contenida en el acta número 31, de la sesión administrativa del Pleno realizada este martes 26 de septiembre 2023, como contribución para ampliar la disponibilidad de la Institución y de esa manera dar salida oportuna a posibles acciones que puedan incoarse con motivo de las primarias y otras formas de escogencias internas de candidaturas.

La habilitación del TSE durante el período referido, es una manifestación de la voluntad del Pleno de cumplir con su deber en lo relativo a la consolidación del proceso democrático de la nación, en esta ocasión de cara a las elecciones municipales pautadas para febrero y congresuales y presidenciales de mayo del 2024.

La decisión del Pleno de la Alta Corte, implicará un elevado sacrificio de sus magistrados y colaboradores, el cual, es asumido con un gran espíritu de conciencia democrática y vocación de servicio.

Habilitar los sábados y domingos del mes de octubre, sin restricción de horario, permitirá al Tribunal ofrecer sus servicios para conocer audiencias públicas o en cámara de consejo, según sea el caso, de manera principal relativas a acciones constitucionales de amparo, pudiendo de esa forma, cumplir con los conminatorios plazos de la materia electoral. Esto repercutirá en una canalización ágil de los conflictos que puedan surgir en las actividades internas a ser realizadas por las organizaciones políticas del país.

La propuesta fue presentada por el presidente del TSE, magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo y aprobada a unanimidad por los jueces titulares Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García; Pedro P. Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz.   

martes, 26 de septiembre de 2023

Generación de datos en realidad virtual y aumentada atrae a cibercriminales




El Leño Pinto Digital

Por Elena Crespo

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que los dispositivos y espacios para utilizarlos crecieron en el último tiempo y los ciberatacantes están al acecho. La realidad virtual y aumentada ya se aplica en varios campos. Se emplean, por ejemplo, en la simulación de prácticas de profesionales de la salud, la enseñanza y el aprendizaje a distancia, en terapias y atención médica, en el arte, los viajes virtuales. La utilizan, incluso, ejércitos para mejorar las misiones de entrenamiento de los soldados y ciertas fuerzas policiales para identificar a posibles criminales. El crecimiento que se espera en el mercado mundial de chips de realidad aumentada y virtual se estima de entre los 7.760 millones de dólares para 2026 en todo el mundo, según Allied Market Research. 

El metaverso, por otro lado, promete la interacción a través de realidad virtual y aumentada con el desarrollo de estándares abiertos, y uno de sus objetivos, anunciados por el Metaverse Standars Forum, en 2022, es fomentar la colaboración en la computación espacial en gráficos 3D interactivos, sistemas geoespaciales, simulación física y creación de contenido fotorrealista.

Desde ESET mencionan que los sistemas de realidad virtual y aumentada pueden recopilar mucha más información personal que los sistemas tradicionales. Por ejemplo, los auriculares VR con micrófonos en vivo, pueden grabar todas las conversaciones; los sistemas de seguimiento sobre HMD con cámaras, obtener videos de espacios privados e, incluso, registrar qué está mirando el usuario. Estos datos, sumados a la información biométrica que recopilan los dispositivos, se convierten en un tesoro para los cibercriminales.

En estos entornos es casi imposible anonimizar los datos de rastreo debido a que los individuos tienen patrones de movimiento únicos que, junto a la información conductual y biológica recopilada en cascos de realidad virtual, hacen identificable al usuario con un alto grado de precisión. Un problema clave de privacidad en estas tecnologías es la naturaleza altamente personal de los datos recopilados: datos biométricos como escaneos de iris o retina, huellas digitales y de manos, la geometría del rostro y las impresiones vocales. Toda esta información es mucho más sensible que la que recopilan los sistemas masivos actuales como las redes sociales, y otras formas de tecnología, que ya son utilizadas, por ejemplo, en ataques de suplantación de identidad.

“Hoy contamos con pocos recursos dado que estas tecnologías aún siguen en expansión y quedan muchas cosas por definir y trabajar. La conectividad actual es por cable o wifi, pero se espera que las futuras versiones de Bluetooth tengan el ancho de banda para admitir estos dispositivos de realidad virtual y aumentada. Será necesario, entonces, implementar comunicaciones seguras IPsec y TLS de gran ancho de banda. 

Para salvaguardar la realidad virtual que soporte 5G, será importante implementar seguridad de extremo a extremo, y tener en cuenta que los sistemas de realidad virtual y aumentada aún no han implementado el cifrado para las conexiones de red, como sí sucede con otras aplicaciones”, comenta Mario Micucci, Investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Comandante General FARD impone alas de Maestro y Señor Piloto a oficiales del Escuadrón de Rescate






El Leño Pinto Digital 


El Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), impuso alas de Maestro y Señor Piloto a tres oficiales de la institución que alcanzaron las citadas categorías.


El Capitán Piloto Michael Rosario, obtuvo la insignia de Maestro Piloto, al acumular 2,000 horas de vuelo. Mientras los Capitanes Pilotos Leidy Tapia Díaz y Luis Cruz de La Rosa recibieron sus alas de Señor Piloto, por haber acumulado 1,200 horas de vuelo; lo que convierte a la Capitán Tapia Díaz en la primera mujer en alcanzar esta cantidad de horas de vuelos, en la historia de la Fuerza Aérea.


 Los tres oficiales forman parte del Escuadrón de Rescate de esta institución.

Al colocar la insignia de vuelo, el Mayor General Febrillet Rodríguez, felicitó a los pilotos aviadores por el logro alcanzado, exhortándoles a continuar dando lo mejor de sí en cada una de las misiones asignadas por la superioridad.



El acto se llevó a cabo en el despacho del Comandante General de la FARD, en la Base Aérea San Isidro, donde también estuvieron presentes el Coronel Piloto Richard Sierra Rodríguez, Director de Relaciones Públicas y Asuntos Cívicos-Militares de la FARD; Coronel Piloto Rafael Espinal Campos, Comandante del Comando Aéreo, junto al Coronel Piloto Luis Martínez Vilomar, Comandante del Escuadrón de Rescate.



 Las horas de vuelo acumuladas se obtienen al realizar misiones de rescate, aeroambulancia, sofocación de incendios, entre otros.

domingo, 24 de septiembre de 2023

Dirección de Contrataciones califica de exitosa la gestión del MIDE del portal de compras



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) calificó de exitosa la puesta en marcha por el Ministerio de Defensa (MIDE) del “Sistema Electrónico de Compras y Contrataciones” o “Portal Transaccional” de uso obligatorio para las instituciones del Estado.

En una comunicación del director del organismo, Carlos Pimentel F. dirigida al ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, Ejército de República Dominicana, explica que teniendo en cuenta “la madurez exhibida y demostrada en el uso de la herramienta” ya no es necesario el acompañamiento técnico que ofrecía esa entidad al MIDE.

Señala que por tal motivo concluye “el acompañamiento técnico personalizado ejecutado hasta el momento a través del implementador asignado”, y si fuere necesario algún apoyo futuro “podrá continuar canalizando las necesidades, consultas e incidencias que pudieran surgir”, a través del departamento de Asistencia al Usuario de la DGCP.

Dice Pimentel que por “la madurez evidenciada, reiteramos que el personal que ha sido capacitado, tiene formación relativa a la gestión completa de los procesos de compras y contrataciones, desde la planificación hasta el cierre del contrato”.

Al informar la decisión de la DGCP, Díaz Morfa felicitó al equipo del MIDE a cargo de la gestión de la “Plataforma Transaccional”, y destacó la importancia que tiene para ese ministerio la correcta aplicación de la Ley 340 06, y “garantizar el cumplimiento oportuno y eficaz del Principio de transparencia y publicidad en la gestión de compras y contrataciones”, que no corresponden al concepto de “seguridad nacional”.

Migración envió a Ministerio Público denuncia sobre supuesta violación hecha por mujer de nacionalidad haitiana detenida en el AILA pretendiendo viajar con menor con visa falsa



El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo. - La Dirección General de Migración, (DGM), informó que una mujer de nacionalidad haitiana detenida en el Aeropuerto Internacional de las Américas, doctor José Francisco Peña Gómez (AILA), pretendía viajar a Nicaragua con un menor de cuatro años de edad con visa falsa.

La ciudadana haitiana identificada como Stephy Graph, quien viajaba con destino a Nicaragua, habría denunciado que le fueron vulnerados sus derechos por un miembro de la institución migratoria, de servicio en el AILA, por lo que su denuncia fue enviada hoy mediante oficio número DJ-1737-2023, de la Dirección Jurídica, al Ministerio Público en Santo Domingo Este, para que inicie las investigaciones correspondientes.

La ciudadana haitiana Stephy Graph, fue detenida mientras pretendía viajar desde la República Dominicana hacia Nicaragua con un menor de edad, quien portaba un pasaporte con una visa que, al ser depurado en el sistema de la Dirección General de Migración, resultó ser falso.

Graph, había denunciado que mientras se encontraba detenida en el Aeropuerto, fue violada sexualmente, por lo que, por instrucciones del director general de la institución, se está procediendo a poner a disposición del Ministerio Público la denuncia "para que ellos como encargados de la investigación, esclarezcan los hechos". 

La institución reiteró su compromiso con el Estado de Derecho y la institucionalidad, y advirtió que no tolerará acciones contrarias a la ley ni vejámenes contra ningún usuario de los servicios de Migración que transite por las terminales del país. 

Stephy Graph, tambien fue enviada al Miniaterio Público para ser indagada sobre la visa falsa y sospecha de trata de personas,  ya que existe diferencia de apellidos entre ella y el menor.
El infante está siendo entregado al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), para los fines legales correspondientes.

Ministerio de Defensa presenta nueva edición revista de las Fuerzas Armadas




El Leño Pinto Digital 



SANTO DOMINGO. El Ministerio de Defensa (MIDE) celebra con la edición Nro. 381 de la revista de las Fuerzas Armadas, los 90 años de creación del medio de comunicación oficial que ofrece información actualizada sobre el papel de las instituciones militares en defensa y seguridad nacional.

Así lo expresó el señor Carlos Bueno, supervisor general de la revista de las Fuerzas Armadas, quien además dijo que la intención por parte del MIDE, es mostrar a la población el avance tecnológico, logístico y educacional que poseen las FF. AA.
 
Carlos Bueno aprovechó el espacio del programa radial "J5 interactivo que se transmite por la Voz de las Fuerzas Armadas, en los diales 106.9 y 102.7 para todo el país, para invitar a la población civil y militares a disfrutar de los artículos de autores nacionales e internacionales, que abordan diversos temas de interés, que forman parte de este nuevo ejemplar.
 
Entre los temas de esta edición destacan los desfiles militares que se realizan en las fechas patrias, la presentación del Libro Blanco de las Fuerzas Armadas, el análisis de las señales militares en la guerra electrónica, así como la influencia de la inteligencia artificial en el futuro de la humanidad, entre otros escritos.
 
También incluye una entrevista exclusiva al teniente coronel Melvin René Jiménez Boumigal, ERD, comandante de la Unidad de Comando Especial Contraterrorismo (UCI-MIDE), en la que se relata experiencias desde sus inicios en las filas militares hasta su formación y preparación general, así como la filosofía y que hacer de la unidad.
 
Esta edición contiene información relevante para todos los miembros de las instituciones militares y para la sociedad en general ¡haz clic y descárgala!
https://transparenciamide.gob.do/publicaciones

viernes, 22 de septiembre de 2023

La Armada y embajada de EE. UU. clausuran la capacitación para formar instructores contra el tráfico ilícito de drogas.




El Leño Pinto Digital 


La Armada de República Dominicana (ARD) y la embajada de los Estados Unidos celebraron en el salón de eventos La Marina, la ceremonia de clausura de la capacitación para formar instructores contra el tráfico ilícito de drogas (CIDT). 


Esta capacitación  contó con la participación  de 35 oficiales y alistados, 20 de los cuales son miembros del Comando Anfibio ARD, y los demás son miembros del Ejército de República Dominicana (ERD). 


El acto protocolar fue encabezado por el contralmirante Segundo Ventura García, subcomandante general de la Armada, en representación del comandante general, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez. Le acompañaron el general de brigada Félix Edwin Santana Morillo, inspector general del Ejército de República Dominicana y el capitán de navío Caonabo Cáceres Mejía, comandante del Comando de Infantería de Marina. 


Junto a nuestras autoridades estuvieron presentes el teniente coronel del Ejército de EE. UU. Abdiel Rosado,  jefe de la Oficina de Cooperación de Seguridad, y el capitán Andrew George, comandante del Destacamento 7224. 

El contralmirante Segundo Ventura García hizo entrega de diplomas al teniente de navío Keyser José Martínez, en representación de los miembros de la Armada adscritos al Comando Anfibio,  mientras que el teniente coronel Abdiel Rosado tuvo a su cargo la entrega del certificado de finalización del curso al segundo teniente Neydin Nepomuceno Hernández, ERD, en representación del Ejército de República Dominicana. 

Las palabras de agradecimiento de parte de los graduandos estuvieron a cargo del teniente de navío Keyser José Martínez, quien destacó el valioso aporte de esta capacitación en la formación de instructores para combatir el tráfico ilícito de sustancias narcóticas. 

En el transcurso del programa de graduación el contralmirante Segundo Ventura García hizo entrega, a nombre de la Armada, de una placa de reconocimiento al teniente coronel Abdiel Rosado, y las autoridades estadounidenses entregaron a su vez una placa de reconocimiento a la Armada de República Dominicana.

Comandante General del Ejército realiza recorrido de inspección por la zona fronteriza




El Leño Pinto Digital 

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido de inspección por las dotaciones militares establecidas en Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Barahona, con el objetivo de verificar las tropas que se encuentran de servicio a lo largo de la franja fronteriza


Durante la visita, el alto mando constató que la calma impera en toda la zona y aseguró que los soldados dan fiel cumplimiento al mandato del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Abinader, de mantener la frontera totalmente cerrada.

“El país puede estar tranquilo porque el Ejército de República Dominicana cumplirá fiel y estrictamente con la sagrada misión de salvaguardar nuestra frontera”, dijo Fernández Onofre. También aclaró que los vehículos blindados no serán retirados de la zona, ya que forman parte orgánica de las unidades desplegadas en la frontera.




El Mayor General Fernández Onofre supervisó, además, el avance de la construcción de las nuevas instalaciones que se llevan a cabo en la sede del 10mo. Batallón, las cuales, ya terminadas, permitirán el incremento del personal de servicio. El Comandante visitó diversos puestos donde verificó las condiciones de las unidades, la listeza operacional y emitió palabras de motivación a los soldados que dan todo por salvaguardar la soberanía dominicana.

DESARTICULAN OTRA RED; INCAUTAN 93 PAQUETES, ARMAS, DINERO, PRENDAS Y VEHÍCULOS EN SPM




El Leño Pinto Digital RD


Santo Domingo.- En una operación de interdicción conjunta, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, desmantelaron una poderosa estructura de narcotráfico, donde incautaron más de 90 paquetes presumiblemente cocaína, armas de alto calibre, dinero en efectivo, prendas, vehículos y otras evidencias, en varios allanamientos simultáneos desarrollados en la provincia de San Pedro de Macorís. 

Los agentes antinarcóticos y varios fiscales, asistidos por organismos de Inteligencia del Estado, realizaron cinco intervenciones en un drink, una casa de cambio, una villa y dos apartamentos e incautaron 93 paquetes presumiblemente cocaína, dos fusiles, (Un AK-47 y un calibre 5.56), una escopeta, cuatro pistolas, entre ellas, una Five Seven, dos Glocks y una Beretta, dos chalecos antibalas y municiones de distintos calibres. 

Además las autoridades ocuparon cuatro vehículos, RD $512,850 pesos dominicanos, US $14,896 dólares estadounidenses, relojes, prendas, celulares, equipos electrónicos, documentos personales y otras evidencias. 

Por el caso está detenido un dominicano, quien es señalado como el cabecilla de esta red, a la que las autoridades daban seguimiento desde hace más de cinco meses. 

Según informes, se trata de una estructura criminal que envía drogas a la vecina isla de Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, a través de lanchas rápidas, aeropuertos y puertos del país.

El Ministerio Público de San Pedro de Macorís y la DNCD profundizan la investigación y activan la búsqueda de otros integrantes de este red de narcotráfico internacional, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

Los organismos de seguridad, tratan de establecer si el reciente decomiso de los 290 paquetes de cocaína en las costas de Bayahibe, provincia La Altagracia, tiene alguna relación con este caso”

Debemos destacar que la investigación del desmantelamiento de esta red, apenas inicia y evidencia el firme compromiso del Gobierno dominicano, de seguir enfrentando con determinación a estos grupos criminales que intentan utilizar nuestro territorio para el tráfico ilícito de drogas. 

Los paquetes de la sustancia están siendo enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), mientras las evidencias confiscadas en esta nueva  operación están en manos del Ministerio Público para los fines correspondientes.


jueves, 21 de septiembre de 2023

Ministerio Público y Policía Nacional ocupan 18 pistolas, 3 revólveres, 2 escopetas, cargadores y otros pertrechos, tras desarticular red dedicada al tráfico de armas.




El Leño Pinto Digital 


Durante uno de los 10 allanamientos simultáneos resultó muerto hombre enfrentó a balazos a los agentes policiales.
•••
Un total de 22 armas de diferentes calibres, incluyendo 9mm tipo Glock, las cuales fueron ingresadas al país en tanques a través de compañías de envío o Shipping, fue el resultado del desmantelamiento de una importante red de tráfico de armas automáticas y de alto calibre en la provincia Santiago de los Caballeros y Moca, provincia Espaillat.



La serie de intervenciones de inteligencia y operativa que llevó al arresto de los cabecillas de la estructura delictiva y que abarcó zonas de Licey al Medio, Santiago y Moca, fue efectuada por la Fiscalía de Santiago y la Policía Nacional.




En medio de uno de los operativos, cayó abatido por los agentes policiales Octavio Guaba, quien, al notar la presencia de las autoridades, disparó repetidas veces contra los equipos actuantes, en un escenario en donde resultó herida una mujer que recibe atenciones médicas con un estado de salud estable y donde también un miembro de la unidad SWAT, el segundo teniente Juan Amador Colón Alcántara, resultó herido.



La investigación contra la organización criminal contó con la cooperación internacional del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos y llevaba en curso poco más de un año, con numerosas acciones que incluyeron la vigilancia, el análisis de audios de interceptaciones telefónicas, y otras estrategias.

En los más de 10 allanamientos ejecutados por los fiscales dominicanos se ocuparon 22 armas de diferentes calibres, incluyendo 9mm tipo Glock automáticas, las cuales fueron ingresadas al país en tanques a través de compañías de envío o Shipping, y luego distribuidas por la red que, además, integraron a sus actividades criminales a varios familiares que también fueron detenidos. 

Además de las armas, los organismos ocuparon dinero en efectivo, vehículos y varios tanques con caletas o doble fondo.

Coopinfa entrega donación de equipos informáticos a la Armada de República Dominicana




El Leño Pinto Digital 

El Mayor General Juan José Otaño Jiménez, ERD., Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (Coopinfa), siempre cumpliendo con el principio de solidaridad del cooperativismo, presidió el acto en el que se le entregó en calidad de donación a la Base Naval las Calderas de la Armada de República Dominicana (ARD), 125 sillas plásticas, dos pantallas de producción de 120 pulgadas, una laptop marca Dell, dos protectores y dos pizarras mágicas 36X48.



El Mayor General Otaño Jiménez manifestó que siempre está dispuesto a realizar este tipo de contribuciones, ya que las mismas ayudan al soldado a tener una mejor calidad del servicio en sus puestos de trabajo, y en cumplimiento al principio de responsabilidad social del cooperativismo, de contribuir con el bienestar de los socios, miembros de las Fuerzas Armadas, y sus familiares. 


El Capitán de Navío Aramis Céspedes, ARD., Comandante de la Base Naval, recibió el donativo al tiempo que agradeció y valoró positivamente el trabajo solidario y a favor de los soldados que realiza la presente gestión de Coopinfa, contribuyendo a la mejora de su bienestar; quien estuvo acompañado del Capitán de Fragata Wirber Matos Dotel, ARD. 

En tanto que en el acto de entrega de la donación acompañaron al Mayor General Otaño Jiménez, el secretario del Consejo de Administración de Coopinfa Contralmirante Julio Ángel Morales, ARD., General de Brigada (r) Rafael Antonio Francisco Sánchez, ERD., Presidente de la Comisión de Educación y miembro del Consejo de Administración, también estuvo el General de Brigada (r) José Manuel Espinal Benzan, ERD., Encargado de Educación y el Contralmirante Héctor Martínez Román, ARD., oficial de cumplimiento de Coopinfa.

“ᴄᴏᴏᴘɪɴғᴀ ᴀʟ sᴇʀᴠɪᴄɪᴏ ᴅᴇʟ sᴏʟᴅᴀᴅᴏ”


CAASD trabaja en ampliación del sistema de alcantarillado en barrios del Distrito Nacional

El Leño Pinto Digital La institución informó que estas labores forman parte de un plan de acción amplio que  integra la rehabilitación de re...