jueves, 21 de septiembre de 2023

ChatGPT e Inteligencia Artificial impactan en la educación


El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo

Las nuevas tecnologías irrumpen en el campo de la educación y desde, ESET, compañía de seguridad informática, se analizan los beneficios, riesgos y qué papel deberían desempeñar quienes educan. 
Santo Domingo, 20 de septiembre de 2023. Durante las últimas décadas, fueron varias las veces en que la tecnología fue señalada como una gran amenaza para la educación. Sucedió con la llegada de las calculadoras, durante el apogeo de Google, así como con la aparición de Wikipedia. Hoy, la educación tiene por delante otro desafío: el saber adaptarse a las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, que tal como confirman algunas estadísticas, llegaron para quedarse. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza esta nueva modalidad y cómo se podría transformar ese miedo inicial en una herramienta más para potenciar la enseñanza.
Desde el lanzamiento de ChatGPT, fueron más de 100 mil millones de personas las que ingresaron para obtener algún tipo de respuesta del chatbot. Las empresas, en la actualidad, lo utilizan para responder consultas de usuarios, redactar correos electrónicos, configurar reuniones, por solo citar algunos ejemplos. Como no podía ser de otra manera, el campo de la educación se ve impactado por este fenómeno global.
Algunos casos donde ChatGPT es utilizado de una forma disruptiva y formativa, son el caso de profesores que solicitan a sus estudiantes que generen un texto sobre un tema a elección con la ayuda del chatbot, para que luego ellos mismos puedan encontrar los errores. Pero sus beneficios podrían ir aún más allá, como usarse para abordar temáticas de manera más interactiva, generar debates y contrapuntos, organizar planes de estudios personalizados según la necesidad de cada persona, y hasta su aplicación para el ahorro de tiempo en tareas administrativas.
“Tal como sucede con los avances tecnológicos en general, todo depende de la intención u objetivo con que se usen. Que se convierta en su mejor aliado o en su peor enemigo, como siempre, está en nuestras manos”, explica Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
La Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE, según sus siglas en inglés), es una organización sin fines de lucro, y que principalmente incentiva el uso de la tecnología en la enseñanza. Así lo confirman las palabras de su propio Director general, Richard Culatta: “¿Si ChatGPT mató a las evaluaciones? Probablemente, ya estaban muertas, y han estado en modo zombi durante mucho tiempo. Lo que hizo ChatGPT fue llamarnos la atención sobre eso. Nuestra pregunta ahora debe ser qué tenemos que hacer para que los jóvenes estén preparados para un futuro que no está tan lejos”.
Del otro lado de la vereda, hay quienes aún ven a la Inteligencia Artificial como un atajo directo a la trampa, que aleja a los estudiantes del aprendizaje. Un test realizado recientemente en los Estados Unidos avala esta corriente, ya que demostró que ChatGPT estaría en condiciones de aprobar exámenes universitarios en carreras de Derecho y Negocios. “Más allá del debate del impacto que puede generar la utilización de la Inteligencia Artificial como una herramienta más en la educación, hay un tema que es ineludible: el de la seguridad. De hecho, son varios los países en los que ChatGPT no se encuentra disponible en línea con las leyes regulatorias vinculadas a Internet”, comenta el experto.
A su vez, como toda herramienta de uso masivo, ChatGPT también resulta un blanco muy atractivo para los actores maliciosos, ya sea para utilizarla con fines criminales, como suplantar su identidad y engañar a personas desprevenidas. Probablemente, esta tendencia continuará y no llamará la atención que se sigan viendo casos donde se intente explotar vulnerabilidades o realizar fraudes en su nombre. 
ESET invita a conocer su iniciativa Digipadres, y su nota “ChatGPT: ¿una revolución para la educación?” para continuar analizando el impacto potencial de ChatGPT en la educación y como esta tecnología podría transformar la manera en que los alumnos aprenden y se relacionan con los materiales educativos.

Festejos de aniversario por la fundación del pueblo de La Victoria logró cautivar a miles de personas durante celebración




El Leño Pinto Digital 


El Ayuntamiento del distrito municipal de La Victoria y el Comité de Festejo por 160 aniversarios de la fundación de este Pueblo, terminaron con récords de buena asistencia los eventos pautados con motivo a la celebración este año, donde lograron reunir a cientos de personas en una cena benéfica y un concierto de son en el Parque Central Duarte.




Justo ayer martes finalizaban los cinco días de festejos que fueron anunciados el pasado viernes cuando el alcalde Miguel Saviñón en compañía del catedrático universitario, abogado y periodista, Santiago de la Cruz, explicaron a comunicadores durante un almuerzo sobre fundación e inicios de La Victoria.

Este martes en la noche culminaron con una cena realizada en el multiuso de La Victoria (frente al parque) para luego de ahí seguir con la música sonera de Sonia Cabral y su combo de “Los Científicos del Son” en tarima.

A tempranas horas del martes, cuando se culminaron las celebraciones el director del Ayuntamiento, Miguel Antonio Saviñón (El Gringo), en conjunto a otras autoridades de la demarcación, encabezaron una misa en la parroquia San Antonio de Padua y luego llevaron una ofrenda floral al parque Militar, durante una marcha que inició desde el parque Duarte.

En la misma participaron el alcalde Miguel Saviñón, la diputada Lucrecia Leyba, la gobernadora de la provincia de Santo Domingo, Julia Drullard, la regidora Emely Gutiérrez, el director del Comedor Económico en La Victoria, el abogado Nilson de la Cruz, entre otras connotadas figuras.

El Comité organizador estuvo liderado por la señora Ana Henríquez, Pedro Hierro y ADEVIC.

El alcalde Miguel Saviñón resaltó los aportes que hace este distrito municipal para que el país progrese en agricultura, trabajo y sobre todo una tierra de hombres y mujeres luchadores.



Miguel Saviñón destacó el civismo, la prudencia y la responsabilidad del público, señalando que esta ha sido “la mejor fiesta y que el año venidero serán mejores” para “pasárselo bien serán muchos más días”.

miércoles, 20 de septiembre de 2023

EN OPERACIÓN CONJUNTA OCUPAN 290 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN LA ALTAGRACIA*







Video

El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. – En el marco de las nuevas estrategias para continuar golpeando el narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), la Armada de República Dominicana y la Fuerza Aérea, coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron 290 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de una operación conjunta y combinada desarrollada en las costas de la provincia La Altagracia.


Los organismos de seguridad del Estado, atendiendo a informes de inteligencia, montaron un amplio operativo, por aire, mar y tierra, en la Laguna la Caldera, próximo a la isla Saona, municipio de Bayahibe, donde avistaron una embarcación con varios individuos a bordo.

Los hombres, al notar el dispositivo de seguridad desplegado en las costas de esa demarcación, abandonaron la lancha y se internaron en una zona boscosa de difícil acceso, por lo que son activamente buscados por los equipos operativos de la DNCD y miembros de otras agencias estatales. 


Las autoridades al abordar la embarcación de unos 27 pies de eslora, sin nombre ni matrícula, con un motor fuera de borda de 75 Hp, incautaron 12 sacos conteniendo en su interior los 290 paquetes de la sustancia, varios garrafones de combustibles, equipos electrónicos y otras evidencias. 

En el marco de la frustrada operación de narcotráfico internacional, el Ministerio Público y la DNCD, han interrogado a más de 10 personas y esperamos conforme avance el proceso investigativo ofrecer mayores detalles. 

“Se trata de una red de narcotráfico internacional, a la que las autoridades le dan seguimiento y cuyo modo de operación es llevar desde la zona Este del país, grandes cantidades de drogas en lanchas rápidas a la vecina isla de Puerto Rico”. 

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y los organismos de inteligencia del Estado, ratifican su compromiso de seguir enfrentando con firmeza y determinación a estas organizaciones criminales que intentan utilizar el territorio para sus actividades ilícitas. 

Los 290 paquetes ocupados en este operativo fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará en su análisis, el tipo y peso exacto de la sustancia.


EGDDHHyDIH conmemora con una actividad cultural Independencia de Centroamérica y México




El Leño Pinto Digital 



Santo Domingo (RD).- Como parte de las actividades de integración y hermandad que desarrolla la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), de la Universidad Nacional Para la Defensa (UNADE) del Ministerio de Defensa, realizó un acto cultural para conmemorar la Independencia de Centroamérica y México.


En la actividad encabezada por el rector de la UNADE, General de Brigada Francisco Ovalle Pichardo, ERD. y el director de la EGDDHHyDIH, General de Brigada Ambiorix Cepeda Hernández, ERD. se hizo un recorrido histórico por los hechos que llevaron a esos territorios latinoamericanos a convertirse en naciones independientes y soberanas.


En sus palabras, Ovalle Pichardo destacó la importancia de la palabra nación y lo que ella representa para cada una de las personas que la conforman porque en ella se conjugan las tradiciones y otros elementos de la cultura de cada pueblo.


Dijo que como latinoamericanos nos unen muchos vínculos y la muestra de ello es la acogida a soldados centroamericanos y mexicanos que reciben distintas formaciones en sus países y la República Dominicana en la EGDDHHyDIH y el intercambio cultural que esto produce.




Aprovechó para leer un mensaje del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., en el cual felicita a las naciones por independencia y el valor de sus pueblos para lograrla.

De su lado, Cepeda Hernández expresó que la actividad es una muestra del regocijo de la EGDDHHyDIH por la celebración de la fiesta nacional de algunos de los soldados que cursan distintos niveles de formación en ella.

Dijo que este tipo de actividades son parte de la esencia de la entidad de educación que dirige ya que es el Centro Regional de Adiestramiento y Capacitación de las Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), en el cual reciben educación en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario tanto a militares como a civiles, además a través de nuestros programas de Educación Continua llegamos a todas las áreas de la Educación en República Dominicana y Centroamérica.

Luego se realizó una presentación de videos en los cuales se mostraron las bellezas naturales de cada una de las naciones que conmemoran el hecho de ser parte del concierto de países libérrimos en sus decisiones y se concluyó con una degustación de platos típicos de la gastronomía propia de cada territorio.

Participaron de la actividad, el director de la Escuela de Graduados de Doctrina Conjunta “General de División Gregorio Luperón” (EGDC), Coronel Freddy A. Marte Acosta, ERD.; el Asesor Especial de la Unacde, Mayor General ® Carlos Manuel Cuervo Desangles, ERD. y el exembajador de la República de Guatemala en la República Dominicana, Rudy Coxaj.

También los subdirectores de Investigación de la EGDDHHyDIH, Coronel Melbin Guzmán Polanco, ERD; Académico, Coronel Richard Pichardo Paulino, ERD; Administrativo, Teniente Coronel Víctor A. Peña Segura, FARD y Financiero, Teniente Coronel Rolando Betancourt Cambumba.

Consejo de directores del INFOTEP reconocen encomiable labor ex director de las Escuelas Vocacionales Mayor General ERD Otaño Jiménez




El Leño Pinto Digital 

 
Santo Domingo
 
El Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez fue reconocido por la Junta de Directores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) por su destacada gestión al frente de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional ( DIGEV).
 
El reconocimiento al exdirector de la institución formativa fue entregado por el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional( INFOTEP), Rafael Santos Badía, en presencia de las demás autoridades de esa entidad y las que conforman la referida junta de directores.
 
El ex director de la DIGEV y actual Jefe de la Policía Militar Electoral, quien dirigió durante tres años esa entidad formativa, agradeció la distinción del honorable Consejo y dijo que el mismo le compromete a seguir trabajando y aportando al engrandecimiento de las Fuerzas Armadas y el pais desde cualquier función que se le asigne.
“De verdad que para mi y todo el equipo que nos acompañó durante esos 36 meses en la conducción de esa institución tan importante para el desarrollo del país, constituye un alto honor ser reconocido por organismo de tan elevada significación”, destacó.

El Mayor General ERD.,Otaño Jiménez apuntó que los evidentes logros y las transformaciones en los ámbitos institucionales, operativos, infraestructuras y de transparencia, que se llevaron a cabo durante su gestión fueron gracias al apoyo del presidente Luis Abinader, el ministro de Defensa, Teniente General ERD., Carlos Luciano Díaz Morfa; y todo el magnífico equipo de trabajo que le acompañó durante ese tiempo.
 
De su lado, las autoridades del Consejo de Directores manifestaron que aprovechan la ocasión para reconocer a los miembros salientes, el mayor general Juan José Otaño Jiménez, y el coronel Dagoberto Severino, por sus aportes y activas participaciones en los compromisos  para el avance de la Formación Técnico Profesional en el país.
En el encuentro, también participaron de manera virtual y presencial, por el sector oficial Marie Laura Aristy, Viceministra de Trabajo y Julio Cordero Espaillat, Viceministro de Gestión Financiera y Administrativa del Ministerio de Educación; por el sector empresarial, Alicia Escoto De Castro, Representante del CONEP; Mario Pujols, Representante de la AIRD; Nelson Espinal Báez, de la AIREN; y Otto Flores Matos, de CODOPYME; mientras que del sector laboral participaron Narciso Cabral, de la CNTD; Esperidón Villa, de la CASC; Isabel Tejada Gallardo, de la CNUS; y Sol Amantina Delgado, de la CNTD.
 
La Junta de Directores del INFOTEP está representada desde el sector oficial por el ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps, el ministro de Educación, Ángel Hernández y el director general de las Escuelas Vocacionales, general de Brigada del Ejército de República Dominicana, Jorge Morel De Dios.


Fiscalía obtiene 30 años de prisión en contra de un hombre que le quitó la vida a otro en Santo Domingo Este




El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 30 años de prisión y una indemnización de dos millones de pesos, en contra de un hombre que por viejas rencillas le quitó la vida a otro en la galería de su casa, en un suceso ocurrido en el año 2021, en el sector de San Luis, Santo Domingo Este.

La condena le fue impuesta por el Quinto Tribunal Colegiado que preside el juez Julio Aybar Ortiz e integran Laisa Matos Durán y Nelcy Xiomara Ortega Ramírez, en contra de Joan Amador y/o Joan Amador Alfonso, por el hecho cometido en contra de Martín Frías Gerónimo.

Los fiscales Ivette Mateo y Geivis Tapia mostraron ante el tribunal la gravedad de las acciones del procesado, a través de pruebas testimoniales, documentales, periciales y actos procesales, los cuales demostraron que incurrió en asociación de malhechores para cometer homicidio voluntario, violando los artículos 265, 266, 295, 296, 297, 298 y 302, del Código Penal Dominicano.

Los hechos ocurrieron el 23 de noviembre 2021, cuando el encartado, junto a otros tres acompañantes, quienes se encuentran prófugos, se presentaron a la casa de la víctima y motivado por viejas rencillas, lo asesinó de varios disparos.

Tan pronto cometió el hecho huyó del lugar en el vehículo que transitaba él y los demás.

Por decisión del tribunal, el procesado fue enviado a cumplir la condena a la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

 

Director y subdirector de la DIGEV son juramentados como miembros del Consejo de directores del INFOTEP




El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo
La Junta de Directores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) juramentó como miembros de ese colectivo al nuevo director y subdirector de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional(DIGEV), general ERD., Jorge Morel De Dios y coronel ERD., Roberto Acevedo, respectivamente, como representantes del Sector Oficial.

Los oficiales superiores Morel y Acevedo, fueron juramentados por el dirigente sindical Gabriel del Río Doñé, representante del Sector Laboral ante la Junta de Directores, en presencia del director general de INFOTEP, Rafael Santos Badía; la subdirectora Maira Morla y demás miembros de ese órgano de conformación tripartita.

En ese mismo orden, las nuevas autoridades de la DIGEV aprovecharon la ocasión para reconocer a los miembros salientes, el mayor general ERD., Juan José Otaño Jiménez, y el coronel ERD., Dagoberto Severino, por sus aportes y activas participaciones en los compromisos de la Junta de Directores, para el avance de la Formación Técnico Profesional en el país.

En el encuentro, también participaron de manera virtual y presencial, por el sector oficial Marie Laura Aristy, Viceministra de Trabajo y Julio Cordero Espaillat, Viceministro de Gestión Financiera y Administrativa del Ministerio de Educación; por el sector empresarial, Alicia Escoto De Castro, Representante del CONEP; Mario Pujols, Representante de la AIRD; Nelson Espinal Báez, de la AIREN; y Otto Flores Matos, de CODOPYME; mientras que del sector laboral participaron Narciso Cabral, de la CNTD; Esperidón Villa, de la CASC; Isabel Tejada Gallardo, de la CNUS; y Sol Amantina Delgado, de la CNTD.
 
 

La Junta de Directores del INFOTEP está representada desde el sector oficial por el ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps, el ministro de Educación, Ángel Hernández y el director general de las Escuelas Vocacionales, general de Brigada del Ejército de República Dominicana, Jorge Morel De Dios.
 


Ciberataques son obstáculo para el desarrollo de la región


El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo

Santo Domingo, 20 de septiembre de 2023. Los ciberataques son una de las nuevas amenazas que constituyen un obstáculo para el desarrollo sostenible, a nivel social y económico. Centroamérica y El Caribe presentan características propias que la convierten en blanco de ciberdelincuentes; sin embargo, también se presenta como una región estratégica para que las empresas puedan implementar sus principios sostenibles. En la actualidad, existe una creciente conciencia sobre el papel crucial y la responsabilidad que tienen las empresas para fomentar el desarrollo de las comunidades en donde operan y ESET Centroamérica es parte de esta realidad. 

La empresa cuenta con un total de 94 colaboradores en los países en los que tiene presencia, en el que el 54% son mujeres y 46% hombres y está centrada en el elemento humano y comprometida con la seguridad informática de las personas, la compañía presenta su Reporte de Sostenibilidad 2022, evidenciando su compromiso social, económico y ambiental, alineados con el Global Reporting Iniciative (GRI) y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Todas las acciones destacadas en este informe contribuyen a públicos de interés que tiene ESET Centroamérica y cuyos pilares de gestión son referenciados en el marco del Programa de Negocios Competitivos de GRI.

“Nos alegra materializar nuestros principios y valores de Sostenibilidad. Para la compañía, lo más importante son las personas, a quienes no consideramos como recursos o herramientas, sino, individuos con sentimientos, emociones y habilidades y capacidades. Continuamente nos relacionamos entre compañeros y compañeras de trabajo, partners, clientes y medio ambiente; por lo que estamos comprometidos y comprometidas en apoyarnos de manera integral; en medio de las recientes y diversas crisis globales”, indica Adriana Rosa, encargada de Sostenibilidad de ESET Centroamérica.

El reporte fue elaborado como un Reporte GRI (Global Reporting Iniciative) referenciado, bajo los indicadores de esta misma organización. Además, se incorporaron los 10 principios universales del Pacto Mundial de las Naciones Unidas relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción en sus estrategias y operaciones. De esta forma los valores de ESET: lealtad, pasión y responsabilidad; se evidencian alineados con estos principios de ONU.

martes, 19 de septiembre de 2023

VISITA DELEGACIÓN DIMO EU EN HOSPITAL MILITAR DOCENTE FARD




El Leño Pinto Digital 



El miércoles 13 del mes presente, La Dirección del Hospital Militar Docente Universitario FARD, “Dr. Ramón de Lara”, recibió la visita de cortesía de una delegación del Instituto de Defensa de Operaciones Médicas (DIMO) de los EE.UU 




Luego de terminada la jornada se realizó un recorrido por las diferentes instalaciones que incluyó el área de internamiento, las unidades de cuidados intensivos, entre otras áreas.




La comisión de la Fuerza Aérea de los EE.UU mostró satisfacción por los avances, limpieza y el orden, así como por el grado de profesionalismo del personal médico  del centro asistencial militar dominicano. 








#Fard #RD #EEUU #HospitalMilitarFard

Director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto (J-2) y director del CESFronT realizan recorrido en línea fronteriza.




El Leño Pinto Digital 


El  director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto (J-2), el mayor general Jorge Iván Camino Pérez,  ERD y el director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) el coronel Freddy Rafael Soto Thormann, ERD, realizaron este lunes un  recorrido de supervisión en la línea fronteriza. 



También participaron los comandantes de brigada de las provincias de San Juan, Valverde y Barahona. 



El recorrido se realizó por los pasos fronterizos formales Dajabón -Juana Méndez, Elías Piña - Carrizal, Jimaní - Malpaso, y Pedernales - Anse-a-pitres, así como los diferentes puestos para 
centinelas apostados en la verja perimetral inteligente y otros 
puntos importantes en la línea fronteriza.

DESMANTELAN CENTRO DISTRIBUCIÓN DE DROGAS EN SANTIAGO; OCUPAN PISTOLA, DINERO Y APRESAN DOS






El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, desarticularon una red de microtráfico en Santiago, apresan a dos hombres e incautaron más de 12, 000 gramos presumiblemente de marihuana, dinero en efectivo, prendas, una pistola y dos vehículos. 

Los agentes antinarcóticos y varios fiscales, atendiendo a informes de inteligencia, realizaron un allanamiento en un apartamento de la Torre Soha Panorama, del sector la Trinitaria, donde ocuparon varias porciones del vegetal, distribuidas en una maleta, closet y repisa, con un peso preliminar de 13 libras. 

También en el operativo se ocuparon RD$234,850 pesos dominicanos, una jeepeta Mercedes Benz, modelo Gle 53 4Matic, una Marca Bmw, modelo X5, una balanza, una pistola calibre nueve milímetros, con su cargador y varias cápsulas, prendas y una máquina de empacar al vacío, entre otras evidencias. 

Durante el allanamiento, desarrollado por fiscales de Santiago y asistidos por agentes de la DNCD, se arrestaron a dos hombres, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Las autoridades han redoblado las operaciones de interdicción en contra del microtráfico de drogas, logrando sacar de las calles casi 5 millones de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias. 

La sustancia ocupada y demás evidencias quedaron en manos del Ministerio Público de Santiago para los fines correspondientes.

CAASD trabaja en ampliación del sistema de alcantarillado en barrios del Distrito Nacional

El Leño Pinto Digital La institución informó que estas labores forman parte de un plan de acción amplio que  integra la rehabilitación de re...