sábado, 9 de septiembre de 2023

Destacada atleta de alto rendimiento Marileidy Paulino es ascendida a Segundo Teniente, FARD* y Condecorada.




Honor a quien honor merece ganadora 400 metros planos orgullo nacional 



El Leño Pinto Digital


Por disposición del Excelentísimo señor Presidente Constitucional de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, a través del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, fue ascendida al rango de Segundo Teniente de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), a la destacada atleta de alto rendimiento Marileidy Paulino, actual campeona del mundo en los 400 metros planos de atletismo en Budapest, con una marca de 48.76 segundos, el mejor tiempo de su carrera.



La destacada oficial subalterno, fue recibida por el Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la FARD, acompañado del Viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, quien asistió en representación del señor Ministro de Defensa.

Durante la actividad, Paulino fue condecorada por el Comandante General FARD, con la Medalla al Vuelo Panamericano, debido a su desempeño meritorio como miembro de la FARD y representante internacional de nuestra nación.

Durante el importante encuentro también estuvieron presentes la Ingeniera Mencia Ortíz de Febrillet, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales (AEOFARD); el señor Franklin de la Mota Núñez, Viceministro de Deportes y Alto Rendimiento; el Embajador Espensel Fragoso Furcal, Director del Consejo Nacional de Fronteras, así como también oficiales miembros del Estado Mayor Coordinador de la FARD.

El Mayor General Febrillet Rodríguez elogió la dedicación y el compromiso de Paulino con su carrera deportiva, subrayando que estos valores son igualmente fundamentales en la FARD, donde se trabaja incansablemente para proteger y servir a la nación.

De su lado, Paulino expresó su agradecimiento por el reconocimiento hecho por parte del Alto Mando Militar y resaltó la importancia de trabajar juntos para fortalecer los valores que impulsan el éxito en la vida personal y profesional.

Residentes médicos de hospitales de FFAA extenderán sus servicios en beneficio de los más necesitados




El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO. La ampliación de las especialidades de las residencias médicas que se cursan en los hospitales militares universitarios docentes, promete un alcance mayor en beneficio de las poblaciones más vulnerables, especialmente en el interior del país.

 
Así se expresó la teniente coronel médico pediatra Dra. Carolina Valdez Valdez, ERD, directora de Enseñanza y Postgrado del Hospital Universitario Docente Central de las FFAA, quien explicó que más profesionales se dedicarán al servicio y que se abarcarán más atenciones en áreas como la cirugía general, obstetricia y ginecología, pediatría, entre otras.


La militar profesional de la salud externó sus comentarios al participar en la reciente edición del programa radial J5 interactivo que se transmite por la Voz de las Fuerzas Armadas.
Aseguró que los actuales desafíos en materia de seguridad sanitaria en República Dominicana no han sido impedimento para que la mujer médico militar ascienda a puestos cada vez más importantes en las filas castrenses.



Destacó que hoy día el personal femenino está ejerciendo roles como médicos, enfermeras y otras profesiones del área de la salud, teniendo responsabilidades similares a sus homólogos masculinos, proporcionando atención en los quehaceres del hogar y al mismo tiempo al bienestar de los soldados y su familiares directos.

"Las estancias formativas surgen desde los programas de residencias médicas y la Dirección General de Residencias Médicas y Postgrado del Ministerio de Defensa, con la intención de fortalecer las competencias de estos especialistas que se forman en nuestros hospitales militares", manifestó.

Recordó que mediante los acuerdos recién firmados entre el Ministerio de Defensa a través de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) y el Hospital Regional Universitario Jaime Mota de Barahona, se incluirán entre ocho y trece de las dieciséis especialidades médicas que se imparten en los hospitales universitarios docentes Central de las FFAA y el Dr. Ramón de Lara de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

viernes, 8 de septiembre de 2023

*Ejército gradúa soldados de diversos cursos tácticos*




El Leño Pinto Digital 


La Comandancia General del Ejército llevó a cabo la ceremonia de graduación de los cursos tácticos Cimarrón, Montañero, Hatero, Comando, Mortero 60 y Liderazgo Militar, los cuales se imparten con el objetivo de proporcionar al personal la capacitación y destreza necesaria para emplear de manera óptima en las distintas operaciones que realiza la institución en el territorio nacional.


Estos cursos tuvieron una duración de 45 días y sus participantes pasarán a formar parte orgánicamente de las unidades, en especial los puestos y destacamentos que constituyen la primera línea de defensa fronteriza, frente a las posibles amenazas que atentan contra la soberanía e independencia de nuestra nación.



El Mayor General, Carlos Antonio Fernández Onofre, felicitó a los graduandos y les exhortó a mantener el espíritu de cuerpo y a continuar con su proceso de formación para no permitir que desaprensivos los corrompan en busca de violar las leyes. Resaltó la importancia de la preparación en consonancia con el Plan de Desarrollo Institucional de “Fortalecer la Educación, Capacitación y Entrenamiento de los miembros del Ejército.


La actividad se realizó en la plaza de ceremonias “Mayor General Tommy R. Fernández Alarcón, ERD., ubicada en la explanada del Campamento Militar “16 de Agosto”, y estuvo presidido por el Comandante General, Mayor General, Carlos Antonio Fernández Onofre; el Inspector General del Ejército, General de Brigada Félix Edwin Santana Morillo; los Comandantes de la 1ra. Y la 6ta. Brigada de Infantería; Comandante del Comando de Operaciones Especiales, ERD., así como miembros del Estado Mayor Coordinador y Especial de la Institución.

AUTORIDADES INCINERAN OTROS 243 KILOGRAMOS DE DROGAS




El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- Las autoridades incineraron otros 243 kilogramos de drogas, más de un 94% correspondientes a incautaciones de marihuana.

La Procuraduría informó en un comunicado de prensa que los narcóticos tenían un peso total de 243.556 kilogramos, incluyendo 230.001 kilogramos de marihuana, para un 94.43%, y de cocaína 11.213 kilogramos, equivalentes al 4.60%.

La información está contenida en un informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), órgano a cargo de la incineración de las drogas, el cual además establece que correspondían a crack 2.173 kilogramos, con el 0.8922%; 121 gramos a éxtasis, para el 0.0499%, y 47 gramos a hachís, que equivalen al 0.0193%.

La mayor cantidad se incautó en Dajabón con 205,232.129 kilogramos.

Las autoridades informaron que también fueron quemados 811 gramos de otras sustancias no controladas.

Miembros del Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y de otros órganos de seguridad ocuparon ambas sustancias en operativos realizados en la citada provincia y en diferentes zonas del Distrito Nacional, Santo Domingo, La Romana, Santiago, San Pedro de Macorís, La Vega, San Cristóbal, La Altagracia, Espaillat, Valverde,  Sánchez Ramírez, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Duarte, Elías Piña e Independencia.


Apresadas dos mujeres cómplices de robos en Santiago Rodríguez; recuperan objetos sustraídos y se busca al prófugo “Tin”.




El Leño Pinto Digital

Dos mujeres fueron apresadas ayer durante un allanamiento realizado en una vivienda del sector El Bolsillo, del municipio San Ignacio de Sabaneta, donde supuestamente se ocultaba un reconocido delincuente, buscado activamente con varias órdenes de arresto.

Las detenidas son Yvelys Peralta y Perla López Toribio, en cuya residencia se ocuparon una tablet, relojes, audífonos, perfumes, entre otros objetos, que habían sido sustraídos por el prófugo Juan Carlos Castillo Peralta, apodado “Tin”, quien logró escapar en momento de la pesquisa.

Posterior al allanamiento, agentes preventivos y de investigación (Dicrim), juntamente con un representante del Ministerio Público, también recuperaron dos televisores plasmas, de 32 y 42 pulgadas, sustraídos por Castillo Peralta, de la residencia del señor Ramón Emilio Rodríguez Estévez, ubicada en el sector Las Espinas (Los Troncos), de Santiago Rodríguez, donde había penetrado tras forzar una persiana.

Dichos equipos habían sido vendidos por la detenida Perla López Toribio, pareja sentimental del prófugo, a dos personas residentes en el sector Los Tomines, por la suma de 4,000 y 12,000 pesos, quienes, al ser ubicadas mediante labor de inteligencia, hicieron entrega voluntaria de los televisores.

La Policía Nacional le hizo un llamado a Castillo Peralta (Tin) a entregarse por la vía que considere más conveniente, para que responda ante la justicia por los hechos imputados, no obstante, las dos mujeres apresadas serán puestas a disposición del Ministerio Público, para los fines procedentes.

#PNenAcción

En el MIDE presentan libro del jurista Pedro Duarte Canaán "El Contrainterrogatorio"





El Leño Pinto Digital 



SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa a través de la Universidad  para la Defensa "General Juan Pablo Duarte  y Diez "(UNADE), presentó la segunda edición del  libro “El Contrainterrogatorio” de Pedro J. Duarte Canaán, un aporte a la bibliografía nacional e internacional basado en estrategias y técnicas de práctica legal contemporánea. 

Este libro está escrito en una prosa sencilla, dirigido a profesionales y a la clase estudiantil, con el propósito de que cualquier persona que lo lea,  se involucre en el mundo de las investigaciones penales.

Esta obra que sirve como herramienta jurídica y contiene no sólo las diferentes conceptualizaciones sobre el ritual protocolar que deben utilizar los abogados litigantes para poder interrogar y contrainterrogar con éxito a testigos y peritos, abarca, además, modelos y ejercicios del ritual procesal para elaborar preguntas abiertas y cerradas.

Durante su ponencia el autor Duarte Canaán, compartió sus conocimientos y experiencia, destacando que, en el ámbito de la justicia y el sistema legal, la presentación de pruebas y la habilidad de interrogar testigos desempeñan un papel crucial en la búsqueda de la verdad y la impartición de justicia, ofreciendo un análisis comparativo que enriquece la comprensión de los profesionales y académicos del derecho.


jueves, 7 de septiembre de 2023

Presidente Luis Abinader inaugura destacamento aéreo de Barahona y da primer palazo para la construcción de la base aérea del Comando Sur de la FAR




El Leño Pinto Digital 


El Excelentísimo señor presidente constitucional de la república, Luis Rodolfo Abinader Corona, dejó en funcionamiento el nuevo destacamento de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), ubicado en los terrenos donde se construirá la Base Aérea de Barahona, Comando Sur de esta institución.



El mandatario acompañado por el señor Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y el Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, FARD, Comandante General de la FARD; realizó el corte de cinta que aperturó las operaciones militares en dicho recinto.



Como parte de la ceremonia, el señor presidente de la república, también dió el primer palazo que inicia la construcción de las instalaciones que conformarán  la Base Aérea de Barahona, Comando Sur de la FARD; proyecto que se ha convertido en una necesidad para esta zona del país.




"La Base Aérea de Barahona viene a reforzar las labores que garantizan la soberanía y seguridad nacional en la región sur del país. Nuestra institución podrá dar pronta respuesta a las necesidades que se presenten, así como también dinamizará la económica y el turismo de la zona", expresó el Comandante General de la FARD.




Las autoridades presentes, recorrieron el nuevo destacamento aéreo, así como los terrenos donde se construirá la nueva base aérea, situada en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional María Montés, provincia Barahona.



También estuvieron presentes autoridades civiles y militares de la provincia, junto al alto mando de las Fuerzas Armadas y la FARD.


Posesionan nuevo director en las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional




El viceministro de Defensa, Ramón Gustavo Betances Hernández ARD., posesionó como nuevo director general de la Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional(DIGEV), al General de BrigadaERD., Jorge L. Morel de Dios, en sustitución del Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez; quien fue designado como director general del Cuerpo Militar, Policíal y Electoral.

La designación del nuevo director de la DIGEV está contenida en un memorando firmado por el ministro de Defensa, Teniente General ERD., Carlos Luciano Díaz Morfa, en fecha 1 de septiembre 2023.


El acto de traspaso de mando se llevó a cabo en la explanada frente al multiuso en la Sede Central de las Escuelas Vocacionales, ubicada en el municipio Santo Domingo Este, en la provincia Santo Domingo.

La actividad de cambio de dirección se llevó a cabo en presencia de la plana mayor militar y académica de esa entidad formativa, así como de todo el personal docente, administrativo y estudiantes.
El nuevo director de la DIGEV, General de Brigada ERD., al asumir las nuevas funciones instó a todos los colaboradores de las Escuelas Vocacionales a continuar trabajando en equipo como hasta ahora lo han realizado con la finalidad de seguir engrandeciendo la institución.


Destacó el extraordinario trabajo hecho por su antecesor en el fortalecimiento y modernización de esa entidad y les pidió a los empleados, profesores, estudiantes y todo el mando directivo seguir con ese mismo ahínco en esta nueva gestión.

En tanto que el Mayor General ERD., Otaño Jiménez al pronunciar las palabras de despedida exhortó a todos los servidores de las Escuelas Vocacionales a brindar todo el apoyo al nuevo director a los fines de seguir consolidando todos los logros que hasta el momento se han obtenido.

Expertos aconsejan buenas prácticas para evitar el phising





El Leño Pinto Digital

Por Elena Crespo

Santo DOmingo, 7 de septiembre de 2023. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, asegura que hay buenas prácticas para evitar los ataques de fishing.  La empresa asegura que no dar más información, desconectar el dispositivo de Internet o hacer una copia de seguridad evitan las consecuencias. 
“Desconectarse de Internet evitará que se envíen más datos al servidor malicioso, pero los datos siguen estando en peligro. Se debería hacer una copia de seguridad de los archivos, principalmente de los documentos sensibles o de aquellos archivos con un alto valor personal, como fotos y vídeos. Hacer una copia de seguridad de los datos después de haber sido comprometidos puede ser arriesgado, ya que es posible que ya hayan sido comprometidos por el malware”, dicen en nota de prensa.
ESET también recomienda realizar un análisis en busca de malware y otras amenazas; Considerar un restablecimiento de fábrica, así como reestablecer las contraseñas. 
“Los correos electrónicos de phishing pueden engañar para que se divulguen datos confidenciales, como números de identificación, datos bancarios y de tarjetas de crédito o credenciales de inicio de sesión. Si se cree que este es el caso, sobre todo si los correos electrónicos de phishing piden que se facilite un nombre de usuario específico —por ejemplo, con una estafa con temática de LinkedIn-, se deberían cambiar inmediatamente las credenciales de inicio de sesión, muchos más si se recicla la misma contraseña en varias cuentas como el correo electrónico, banca online y/o redes sociales”.
Por último aconsejan Buscar dispositivos no reconocidos y Notificar a amigos, contactos, proveedores de servicios y al empleador.
“Morder el anzuelo y hacer clic en un enlace de phishing puede hacerte sentir avergonzado, e incluso alarmado, pero este tipo de amenaza es cada vez más frecuente. De hecho, le ocurre a cientos de miles de personas cada año, y las cifras van en aumento. Si mantienes la calma y sigues los consejos anteriores, estarás un paso por delante de las amenazas a las que podrías enfrentarte”, comenta Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

*Presidente Abinader anuncia 18 de diciembre de 2023 llegará el primer crucero al puerto de Cabo Rojo, Pedernales*




El Leño Pinto Digital 


_Se trata del primer puerto que operará bajo la modalidad de cero plásticos en el país_

_Para finales de 2024 también estarán operando los primeros tres hoteles de Cabo Rojo con unas 1,500 habitaciones_

*Cabo Rojo, Pedernales. -* El presidente Luis Abinader anunció que para el 18 de diciembre de este 2023, llegará el primer crucero al puerto de Cabo Rojo, provincia Pedernales, el cual dinamizará el turismo y generará empleos e ingresos a los residentes de las distintas comunidades de la zona.


Este primer crucero programado para llegar a la costa sur del país, de la compañía Royal Caribbean, tendrá unos 3,000 cruceristas más la tripulación, quienes podrán disfrutar de esta belleza natural y sus diferentes destinos.


“Estamos trabajando para que los cruceristas puedan disfrutar de la mejor experiencia y al mismo tiempo el pueblo de Pedernales esté listo para poder satisfacer sus requerimientos y que le impacte social y económicamente a Pedernales y toda la región Enriquillo”, puntualizó el gobernante.



Para el alcance de estas metas, el plan de desarrollo turístico de Pedernales contempla la readecuación de espacios públicos para la recreación, conocimiento de la cultura y el disfrute gastronómico de los cruceristas. 

Entre estos, destinos ecológicos como la Laguna de Oviedo, el Hoyo de Pelempito, Bahía de las Águilas y los Pozos de Romeo. 


A esto se agrega la rehabilitación del malecón y plazoletas de artesanos y murales artísticos.

El jefe de Estado reiteró que este proyecto se convertirá en el motor del desarrollo económico de la región sur, específicamente de la región Enriquillo y también la región Del Valle, porque va a impactar a San Juan y Elías Piña en su producción agrícola.

*Puerto cero plásticos*

En sintonía con la protección de la ecología, el presidente Abinader enfatizó que dentro del puerto no estará permitido el uso de plásticos, gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Medio Ambiente y la compañía desarrolladora, ITM Group.

*Promoción del destino y capacitación del personal*

Durante el desarrollo de la mesa de trabajo, el ministro de Turismo, David Collado, expresó que la promoción de Pedernales como destino turístico se desarrollará en conjunto con el sector privado. 

Además se inspeccionarán las empresas y servicios a ofrecer a cada visitante para garantizar la calidad de los mismos, así como la seguridad del destino. 

En tanto que Rafael Santos Badía, director del INFOTEP, reveló que ya han certificado unas 7,000 personas en áreas como enfermería, servicio al cliente, camarería, repostería, electricidad, artesanos, entre otros. Así mismo, se instalará un centro de formación en Oviedo. 

*Informe sobre avance de obras*

El director de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, informó sobre las obras hidrosanitarias, eléctricas, viales, la recuperación del frente costero, manejo de los residuos sólidos y construcción de los primeros hoteles, en las cuales, hasta el momento, se han invertido 400 millones de dólares.

Explicó que previo a la fecha indicada para la apertura del puerto ya estarán listas la planta de tratamiento, el acueducto, la infraestructura para energía eléctrica, así como las vías y carreteras de acceso.

Sobre el aeropuerto internacional de Pedernales, expuso que se están contratando estudios de viabilidad aeronáutica y se avanza en el desmonte y desbroce de la pista. Se concluyó el levantamiento altimétrico georreferenciado y se prepara el proceso para iniciar la licitación de la contratación de los diseños y la construcción de las infraestructuras y servicios aeroportuarios.  

También se inició el proceso de rescate de la franja costera y detalló el plan de manejo de residuos sólidos para lograr el cierre de dos vertederos actuales, la construcción de una celda de emergencia y la construcción de un relleno sanitario definitivo.

*Visita construcción hotel Iberostar*

Finalmente, el mandatario recorrió el área en que se construye el hotel de la cadena Iberostar con 580 habitaciones y que en conjunto con los hoteles Secrets y Dreams, de la cadena Hyatt, suman 1,591 habitaciones. 

Estos estarían listos a mediados del próximo año, por lo que “para la temporada alta de diciembre 2024 habrán habitaciones disponibles y podremos tener turistas llegando”, manifestó Freund.

Estuvieron presentes, los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton; de Obras Públicas, Deligne Ascensión; de la Vivienda, Carlos Bonilla y de Cultura, Milagros Germán.

De igual forma, los directores, de Apordom, Jean Luis Rodríguez; del INDRHI, Olmedo Caba; de Desarrollo Fronterizo, Ramón Pérez; del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; de INAPA, Wellington Arnaud; de Promipyme, Porfirio Peralta, entre otros. 

*_Dirección de Prensa del Presidente_*

Universidad del MIDE gradúa civiles y militares en el VI Diplomado en ciberseguridad y ciberdefensa




El Leño Pinto Digital 



SANTO DOMINGO. – La Universidad Nacional para la Defensa "General Juan Pablo Duarte y Díez", a través de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE), celebró la graduación de 98 civiles y militares, en el VI Diplomado en ciberseguridad y ciberdefensa.

 
Durante la agenda académica agotada de forma presencial y virtual en la casa de altos estudios dependiente del Ministerio de Defensa (MIDE), los participantes desarrollaron habilidades de análisis y mitigación de riesgos en el ciberespacio nacional, así como el manejo del marco legal del país.



Asimismo, se capacitaron en materia de ciberseguridad y la identificación de las amenazas más comunes que debe enfrentar el ciberespacio dominicano.


La clausura, que también se realizó de forma presencial y virtual, estuvo encabezada por el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director general del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i), quien aprovechó la ceremonia para resaltar el valor estratégico que representa el hecho de que los miembros de las Fuerzas Armadas se capaciten en materia de seguridad informática.


Así mismo, el director del C5i aprovechó el espacio para felicitar a la EGAEE por sus esfuerzos en la formación de especialistas en seguridad, defensa y ciberespacio. 


El general de brigada Vicente Mota Medina, ERD, vicerrector de Investigación, Extensión y Educación Continua de la UNADE, por su lado, exhortó a los graduados a aplicar los conocimientos adquiridos en favor del desarrollo institucional.
 

De igual manera, el coronel Nelton Baralt Blanco, ERD, director de la EGAEE, agradeció a los estudiantes por elegir la institución militar para capacitarse en temas señalados y destacó la labor realizada en los docentes militares, "por ser pilares en la enseñanza de excelencia". 

En la ceremonia también estuvieron presentes el general de brigada José Manuel Durán Ynfante, ERD, director del Programa de Educación y Capacitación Profesional de las Fuerzas Armadas "Gran General Restaurador Gregorio Luperón", el coronel Freddy A. Marte Acosta, ERD. (DEM), director de la Escuela de Graduados de Doctrina Conjunta (EGDC), entre otras autoridades académicas y el equipo de docentes que forman parte de la novedosa propuesta educativa.


CAASD trabaja en ampliación del sistema de alcantarillado en barrios del Distrito Nacional

El Leño Pinto Digital La institución informó que estas labores forman parte de un plan de acción amplio que  integra la rehabilitación de re...