jueves, 7 de septiembre de 2023

Maestrantes dominicanos inician capacitación extracurricular en Colombia





..El Leño Pinto Digital 



_Hasta el 10 de este mes de septiembre de 2023 reciben instrucción en el país sudamericano sobre temas relacionados a los derechos humanos y derecho internacional humanitario impartidas por expertos del Comando General de las Fuerzas Militares colombianas y del Comité Internacional de la Cruz Roja._


Los participantes de la primera promoción de la Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario participaron este lunes de las primeras capacitaciones en Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto” de Colombia, donde viajaron para cumplir con el programa académico, de una semana preparado especialmente para complementar el ciclo formativo de posgrado que cursan.



La primera instrucción recibida fue “Enfoque de Género desde las perspectivas de las fuerzas militares”, impartida por capitán de fragata Armando Meza Restrepo, de la Oficina de Género Comando General de las Fuerzas Militares y la teniente coronel Patricia Barios, de la Oficina de Género Ejército Nacional.

Luego conocieron sobre “Los Asesores Jurídicos Operacionales”, responsables del consejo correcto y oportuno sobre las cuestiones procedentes en las operaciones militares.

En esta ponencia conocieron del Origen, Fundamento convencional, Régimen de carrera, Ubicación, Régimen disciplinario del Asesor Jurídico en el Proceso Militar de Toma de Decisiones (PMTD), el Código de honor del soldado colombiano y los Lineamientos de comandos.

La presentación de los temas fue responsabilidad del mayor Hoover Vanegas, jefe de Área de Grupos Especial Protección Comando General de las Fuerzas Militares; capitán Ruth Gutiérrez, jefe del Área Derecho de Guerra Comando General de las Fuerzas Militares; teniente de fragata Felipe Jiménez, asesor Jurídico de la Armada de Colombia y la mayor Lyda Rincón, jefe de la Sección Estratégica Derecho Operacional DIH y DDHH de la Fuerza Aeroespacial Colombina.

Finalizada la jornada formativa, la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) (@egradhrd) y los discentes de la maestría entregaron reconocimientos a los instructores colombianos por los aportes a la formación de los participantes de la primera promoción de la capacitación del cuarto nivel de la educación, en un acto presidido por general de brigada Ambiorix de Jesús Cepeda Hernández, ERD, director de la escuela de la Universidad Nacional para la Defensa (Unade) (@UNADE_RD) del Ministerio de Defensa (Mide) (@mdefensard).

miércoles, 6 de septiembre de 2023

MIDE a través de UNADE firma convenios con el Instituto del Cáncer y Hospital Regional Universitario Jaime Mota de Barahona para fortalecer sistema sanitario al sur del país




El Leño Pinto Digital 

 
SANTO DOMINGO. -  El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), firmó con el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez (INCART) y el Hospital Regional Universitario Jaime Mota en Barahona, sendos acuerdos que fortalecerán el sistema sanitario nacional, particularmente en el sur del país, mediante rotaciones de los médicos residentes de los hospitales universitarios docentes militares.



Los convenios robustecerán, el proceso de formación académica de los galenos civiles y militares que hacen sus residencias médicas en diferentes especialidades en los hospitales docentes universitarios Central de las Fuerzas Armadas y el Dr. Ramón de Lara de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, al tiempo de cumplir con la intención gubernamental de asistir a la población más vulnerable y necesitada en apartadas comunidades del país. 



Los médicos residentes actualizarán sus conocimientos y brindarán asistencia a la población, desde especialidades como cirugía general, obstetricia y ginecología, pediatría, anestesiología, ortopedia y traumatología, urología, medicina familiar y comunitaria, emergenciología y cuidados críticos.


El titular del MIDE, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el doctor José Ernesto Ramírez Féliz, director general del INCART; la doctora María Elena Batista Rivas, directora general del Hospital Regional Jaime Mota; y el general de brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, rector de la UNADE, firmaron los convenios en representación de sus respectivos organismos durante un acto celebrado en el salón de reuniones del MIDE.

“A partir de ahora, se crea un hermanamiento poco pensable hace pocos años atrás, entre la élite militar dominicana y el pueblo. Saludamos con entusiasmo y fe este convenio, ya que a partir de ahora, el futuro de la medicina dominicana es más promisorio, en el que tendremos un personal médico de mayor calidad y con un mayor grado de compromiso social”, coincidieron en señalar las representaciones del INCART y del Hospital Jaime Mota.


Las avenencias estipulan una década de duración, en la que el INCART y el Hospital Regional Universitario Jaime Mota, recibirán anualmente de 80 y 150 residentes médicos, respectivamente, en aras de mantener un flujo importante de especialistas en formación de distintas ramas de la medicina en el sur del país y asegurar a la vez, servicios con los estándares que el sistema de salud militar exige a todos sus residentes.


Los centros de salud, por su lado, se comprometen a realizar informes y evaluaciones a los cursantes bajo la sombrilla de la Dirección General de Residencias Médicas y Postgrado de la UNADE, a fin de medir su desempeño, rendimiento académico y de esta manera garantizar la excelencia académica de la cual el sistema militar es referente.


Los representantes de las entidades que firmaron las alianzas con el MIDE, expresaron gratitud al alto mando militar por hacer las coordinaciones para que la medicina dominicana tenga un personal médico de mayor calidad y con un mayor grado de compromiso social.


También fue creado un comité supervisor, conformado por la Dirección General de Residencias Médicas y Postgrado de la UNADE, los directores de enseñanza y postgrado de los hospitales universitarios docentes militares, y por parte del hospital Jaime Mota y el INCART, sus directores generales y gerentes de enseñanza.

 
En el acto de firma participaron el Dr. Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), y autoridades de la educación superior militar y civil de las instituciones ya mencionadas.

Policía Nacional Captura a Persona en Flagrante Delito con Sustancias Narcóticas en Maimón




El Leño Pinto Digital 


Municipio de Maimón, provincia Monseñor Nouel, los agentes policiales que realizaban patrullajes como parte de su labor para brindar seguridad a los ciudadanos llevaron a cabo un exitoso operativo que resultó en la detención de una persona en flagrante delito. El individuo, identificado como José Francisco, fue encontrado en posesión de sustancias narcóticas y otros objetos ilícitos.

José Francisco, abordo de una motocicleta modelo CG de color negro, con chasis LZ3PCX12THB111453, fue detenido en posesión de un bulto tipo maricona de color negro de la marca GUCCI, colgado en su hombro derecho. Al ser registrado, el bulto contenía un total de 265 porciones de un material rascoso de color blanco, presumiblemente crack, envueltas en pedazos de funda plástica de color blanco. Además, se encontraron 28 porciones de un polvo blanco, presumiblemente cocaína, envueltas en pedazos de funda plástica de color transparente con rayas azules, y 69 porciones de un vegetal de color verde, presumiblemente marihuana, envueltas en pedazos de fundas plásticas de color blanco. También se halló una suma de dinero en efectivo, dos teléfonos celulares, tres potes plásticos vacíos (uno de color rojo, otro de color blanco y uno de color azul) y un cuchillo de unas 30 pulgadas de largo, incluyendo su empuñadura de color azul, que portaba en el lado derecho de su cintura.

El detenido será remitido a la División adjunta de la Dirección Nacional de Control de Drogas (D.N.C.D.) para que se realicen los procedimientos legales correspondientes. Este arresto subraya la importancia de los operativos de seguridad para combatir el tráfico de sustancias narcóticas y mantener la tranquilidad en la comunidad.

Dirección General de Migración deportó 23,829 extranjeros ilegales en el mes de agosto 2023






En informe mensual:


Santo Domingo, RD.- Por disposición del director general de migración, Venancio Alcántara, agentes migratorios desplegaron operativos simultáneos en distintos puntos de la geografía nacional, logrando detener y deportar hacia sus países de origen a 23, 829 extranjeros en condiciones migratorias irregular en República Dominicana.

Las acciones de interdicción migratoria se llevaron a cabo en las provincias San Juan de la Maguana, Barahona, Independencia, Elías Peña, Azua y Peravia, además, en el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, Santiago y Puerto Plata.

Los operativos fueron extendidos a distintas comunidades de Valverde Mao y Santiago, donde fueron detenidos 632 nacionales haitianos, sin ningún tipo de documentaciones que regule su estatus migratorio en territorio Dominicano, en tanto, en la comunidad El Puerto, Guazumal, Elías Piña, fueron  interceptados otros 58 indocumentados haitianos, quienes al ser requisados portaban once pasaportes con visas vencidas y cuestionados en tal sentido,  admitieron que venían siendo guiados por un hombre identificado como Poeta o Coyote, de nacionalidad Dominicana, quien al notar la precedencia de las autoridades emprendió la huida por los montes.

De igual manera, en Hato Mayor, el personal de migración y militares presentes desplegaron acciones conjuntas capturando a 61 nacionales haitianos ilegales, quienes carecían de las debidas documentaciones al ser requisados, con cuyas últimas detenciones, la Dirección General de Migración cerró el mes de agosto con un total de 23, 829 extranjeros ilegales detenidos y repatriados.

Las labores contra el flujo migratorio irregular se llevaron a cabo en gran parte del territorio nacional con la colaboración del Ejército de República Dominicana, Fuerza  Aérea de la República Dominicana, la Armada de República Dominicana y agentes de la Policía Nacional,  operativos que se ejecutaron de manera simultánea  para contrarrestar el trasiego de indocumentados, conforme a la Ley 285-04, que regula a los extranjeros en la República Dominicana.

El director general de migración, Venancio Alcántara, reiteró las advertencias de que serán sometidos a la justicia quien o quienes se dedican a contrabandear haitianos ilegales, a la vez que recordó, que varias personas han sido enviadas a la cárcel por el delito de trata de personas.

De igual manera, aseguró que los operativos se llevan a cabo preservando los derechos fundamentales de las personas, sin que se pase por alto ningún tipo de novedad, con el objetivo de garantizar la integridad de cada persona sin importar su nacionalidad o estatus migratorio.

El titular de Migración, concluyó en que continuarán realizando estás acciones a nivel nacional, en cumplimiento a las directrices del presidente Luis Abinader, quien aseguró que de ser necesario cerraría la frontera para contrarrestar el trasiego de personas y mercancías, además, evitar la repercusión de la crisis haitiana en el territorio nacional.

martes, 5 de septiembre de 2023

CAMBIO DE MANDO COMANDO DE FUERZAS ESPECIALES]





El Leño Pinto Digital 

El Mayor General Téc.  de Av.  Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la #FuerzaAéreaRD encabezó el cambio de mando del Comando de Fuerzas Especiales "General de Brigada Paracaídista Freddy Franco Díaz, FARD",  en la BASI.

🪂-El Teniente Coronel Paracaidista Johnny Burgos de la Rosa, relevó a la Teniente Coronel Paracaidista Aracelis Castro Mejía,primera mujer que comandó esta unidad élite.

Presente el alto mando institucional, además
oficiales superiores y subalternos, familiares e invitados especiales.



Galería 

















#SomosFARD #FuerzasEspeciales

Edeeste informa que incendio afectó a subestación móvil en BVN*









Ver vídeo

El Leño Pinto Digital 



Santo Domingo. - La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) comunicó que un siniestro se registró a altas horas de la noche del lunes en un transformador perteneciente a la subestación móvil de servicio en su terminal BVN, ubicada en el municipio Santo Domingo Norte.

Tras dar la voz de alerta, efectivos del Cuerpo de Bomberos de la localidad acudieron al lugar y controlaron la situación. 

Agregó que el fuego impactó el transformador T01 69/12.5 KV - 28MVA de la referida unidad móvil.

Las subestaciones afectadas son: BNV1, Aeropuerto Higüero y Acueducto La Isabela.

Se trata de los sectores: Ciudad Modelo, El Dorado III, Eugenio María de Hostos V.M., La Mina-Guaricano, Los Casabes, Ciudad Bonita, Jacagua, Colinas del Arroyo II, así como los residenciales Colinas del Viento, Roalva, Tierra Alta, Villa España, Yendri, Balcones del Norte y Rafelita.

Asimismo, Duquesa, Mata San Juan, El Cajuilito, Barrio Nuevo, La Gina y Jamaica.

En una comunicación de prensa, Edeeste pidió disculpas a sus clientes en el área por los inconvenientes que esta situación les pueda causar y aseguró que su personal trabaja activamente para restablecer el servicio cuanto antes.

lunes, 4 de septiembre de 2023

Fue confirmada este lunes la muerte de Leopoldo Severino, mejor conocido como “El Viejo Liopo”.




El Leño Pinto Digital RD

La información fue ofrecida por el manager de Liopo, Héctor Rijo, quien publicó un video en Instagram.

Liopo fue diagnosticado hace varios meses con un cáncer de esófago.

El instagramer de 86 años se ganó el cariño del pueblo con sus ocurrentes videos.

Ministerio de Agricultura y OIRSA imparten taller de Bioseguridad en Puntos Fronterizos*







El Leño Pinto Digital 


*Link vídeo en HD:*  https://we.tl/t-WQwOkp4Ttw

*SANTO DOMINGO. -* El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal, y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Animal (OIRSA) impartieron el taller de Bioseguridad en Puntos Fronterizos, para reforzar el conocimiento en la materia del personal técnico que trabaja en puertos y aeropuertos, y evitar que entren otras plagas a la República Dominicana.

Al encabezar la apertura, la ingeniera Rosa M. Lazala, directora de Sanidad Vegetal, declaró el entrenamiento busca retrasar la entrada de otras plagas al país.  “Estamos amenazados por plagas como Fusarium, moniliasis y otras más, y debemos tomar todas las medidas necesarias, tanto en puertos y aeropuertos. No hay riesgo cero, miren a Nicaragua; ahora le acaba de llegar el caracol Gigante Africano, y ellos tienen una buena seguridad, y sin embargo llegó. Siempre tomamos medidas, pero siempre hay riesgo”, dijo.

De su lado, Carlos Urías, director Regional de Sanidad Vegetal del OIRSA, quien dirigió la capacitación, expresó que la bioseguridad se está acuñando en los aeropuertos, campos y fincas porque es una estrategia que garantiza minimizar los riesgos en la diseminación de muchas plagas. Puntualizó que con respecto a Fusarium Raza Tropical, los principios de bioseguridad deben ser aplicados para prevenir su llegada a la República Dominicana. 

“Además de prevención, tenemos que tener estrategias de confinamiento y de control. República Dominicana se caracteriza por mucho turismo y movimiento de sus productores, y los principios de bioseguridad deben ser elementales en todas las estrategias de manejo de plaga”, manifestó Urías.

En esta actividad estuvieron presentes Manuel Durán, subdirector de Cuarentena Vegetal, y Juan Clase, subdirector técnico, ambos del Departamento de Sanidad Vegetal; las especialistas agrícolas Paula Morales y Mirian Reyes, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) y Nancy Villegas Jiménez, coordinadora Regional de Análisis de Riesgo del OIRSA.


MP obtiene condenas de 20 años en contra de cuatro hombres que ingresaron a una vivienda y asaltaron a una familia





El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte obtuvo condenas de 20 años de prisión en contra de cuatro hombres, quienes entraron a una casa habitada y atracaron a punta de pistola a una pareja de esposos junto a sus hijos, en un hecho ocurrido en el año 2021, en el sector Capotillo del Distrito Nacional.

 

La condena de 20 años de prisión a cada uno de los procesados les fue impuesta por el Quinto Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, que integran los jueces Julio Aybar Ortiz, Laisa Matos Durán y Nelcy Xiomara Ortega Ramírez, en contra de Leonardo Núñez Martínez, Nelson Volibar Báez Roa y/o Carlos Mendoza Rocha, Ismael de la Cruz Encarnación y Ronal Alberto Mejía, por la acción delictiva realizada en contra de la pareja de esposos Luiyina Isabel Ramos y Edwin Miguel Navarro, así como en contra de sus hijos menores de edad.

 

El Ministerio Público, representado por las fiscales Ivette Mateo y Yesica Martínez, demostró con suficientes elementos de prueba que los cuatro condenados, violaron los artículos 265, 330, 331, 379, 382, 384 y 385 del Código Penal Dominicano, y los artículos 12, 13, 14, 15, 16 y 396 de la Ley 136-03 y el artículo 66 incisos II, III, IV y V de la Ley 361-16, sobre arma y municiones y materiales relacionados. 

 

La acción delictiva fue ejecutada por los agresores la noche del 22 de diciembre del año 2021.

 

Para ingresar a la vivienda de las víctimas, los encartados rompieron el candado de la galería y lograron introducirse al interior de la casa por una ventana de cristal y uno de ellos le tapó la boca a Isabel Ramos, quien pudo ver como otro de los intrusos apuntaba a sus hijos con una pistola.  

 

Durante la acción realizada por los perpetradores, una de las hijas de las víctimas, de 12 años, presentó una crisis, razón por la cual la madre suplicó que le dejaran medicar a su hija.

 

En lo que fue a buscar el medicamento, vio como otro de los delincuentes, a punta de pistola, mantenían sometido a su esposo, a quien tenían amarrado.

 

Ante las amenazas a la vida de sus hijos y esposo, la Ramos fue despojada de 150 mil pesos en efectivo y un televisor.

 

Tras cometer los hechos, los hoy condenados, abandonaron el lugar, siendo posteriormente arrestados por las autoridades.


 

Los procesados deberán cumplir la sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

 

 

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Lunes, 9 de septiembre de 2023

domingo, 3 de septiembre de 2023

Ministro de Defensa nombra al coronel Freddy Soto Thorman nuevo director del Cesfront





El Leño Pinto Digital 

Por Ricardo Rojas V.

El nuevo director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza  coronel Soto Thorman además de ser hijo del ex Secretario de la Fuerzas Armada hoy Ministerio de Defensa Miguel Ángel Soto Jiménez, es un oficial con más de 29 años  en el Ejército de República Dominicana


Una gran experiencia en las Fuerzas Armada que durante ese tiempo ha logrado ocupar posiciones de mando ejecutando dentro del marco de las leyes, constitución así como ética y moral.

Entre algunas de la posiciones que ha llevado el mando podemos mencionar las siguientes: Comandante de los Comandos del Ejército de República Dominicana.

Comandante del 6to. Batallón de Cazadores (Constanza)

G-6, Director de Comunicaciones del Ejército

G-4, Director de Logística del Ejército.

Inspector Gral de la DNCD

Comandante de la 1ra. Brigada de Infantería ERD.

Comandante del Recinto Militar "General de División Matías Ramón Mella" y Oficial Ejecutivo del Ministerio de Defensa.



Un íntegro oficial y hombre de misiones las cuales son cumplidas de manera efectiva. Admirado y respetado dentro y fuera de su institución.


Hoy asumirá un reto importante para su fructífera carrera militar y sabe la responsabilidad que tiene y han puesto en sus manos 


Le deseamos muchos éxitos al coronel Soto Thorman y no tenemos ninguna duda que hará un excelente trabajo.

Cabe destacar que es también un deportista un atleta consagrado a maratones y la práctica de ciclismo, lo que ha desarrollado paralelamente a su carrera militar.










FFAA refuerzan a la PN para garantizar seguridad ciudadana en el barrio Capotillo



Santo Domingo.- Las Fuerzas Armadas  desplegaron el viernes más de 268 militares para respaldar el operativo de seguridad ciudadana que realiza la Policía Nacional en el barrio Capotillo de esta capital. La medida fue coordinada y supervisada por el Comando Conjunto Metropolitano y se ejecuta para contrarrestar los hechos delictivos escenificados en la zona en los últimos días.


Un tiroteo en la noche del pasado jueves ocurrido en el barrio la 42, del referido sector, provocó la pérdida de una vida y otras seis resultaron heridas, por lo que el Comando Conjunto Metropolitano desplegó un operativo junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público, para que los militares realizaran trasteos en helicópteros, lanchas y unidades especiales como los Topos, Fuerza Especiales de la Fuerza Aérea, Comandos Navales Terrestres de la Armada y los Comandos del Ejército, para garantizar la seguridad de la zona.


En el operativo participaron 56 militares del Ejército, 37 de la Armada, 24 de la Fuerza Aérea y otros 151, que involucran al personal entrenado de la Fuerza de Tarea Conjunta CIUTRAN, Unidad de los Linces, Comando Anfibio, la DNCD y los SWAT.


Estuvo encabezado por el incumbente de la Dirección Central del Distrito Nacional Z45, general Ernesto Rodríguez García, así como el coronel Rafael Almonte Cid, ERD, comandante del Comando Conjunto Metropolitano de las FFAA., y oficiales de las FFAA y la PN.


Desde el Comando Conjunto Unificado de las FFAA se cumplen múltiples tareas, entre ellas apoyar a la Policía Nacional en su misión de velar por la seguridad ciudadana, mediante el combate a la delincuencia y el crimen organizado.

CAASD trabaja en ampliación del sistema de alcantarillado en barrios del Distrito Nacional

El Leño Pinto Digital La institución informó que estas labores forman parte de un plan de acción amplio que  integra la rehabilitación de re...