jueves, 17 de agosto de 2023

Comité de seguridad portuaria se reúne para coordinar políticas de protección en los puertos del país



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.-El Comité Nacional de Protección Portuaria (CNPP), realizó la primera reunión de ese organismo multisectorial que tiene como objetivo coordinar, de forma eficaz, la correcta aplicación de las políticas de seguridad y protección portuaria en los puertos de República Dominicana.
 
El encuentro, realizado en la sede  del Ministerio de Defensa (MIDE), fue encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y estuvieron presentes el vicealmirante Francisco A. Sosa Castillo,  comandante general de la Armada de República Dominicana; el contralmirante Henry A. Guzmán Taveras, ARD, director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), del MIDE; el señor Alan Checo, subdirector ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), y el señor Gabino José Polanco, subdirector técnico de la DGA.
 
El Comité lo integran la Armada de República Dominicana (ARD), la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), del MIDE, la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD).
 
Atendiendo a la necesidad de promover una base legal nacional sobre la protección portuaria, el 6 julio del año 2022, el presidente  Luis Rodolfo Abinader, promulgó el Decreto 356-22, sobre el Reglamento de Aplicación del Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias.
 
En cumplimiento a lo establecido en el título III, del capítulo VIII del Reglamento de aplicación sobre protección de instalaciones portuarias, se dispuso la constitución de ese organismo, acorde con el artículo 22 para establecer un protocolo de reuniones ordinarias el primer trimestre de cada año, y otras extraordinarias cuando las situaciones lo ameriten convocando a organismos públicos y privados que se consideren de interés.
 
También estuvieron presentes el capitán de navío, Daniel Eduardo de la Rosa Méndez, ARD, director de operaciones del CESEP, y el capitán de navío, Plinio A. Ramírez Mejía, director del Comando Naval de Capitanías de Puertos y Autoridad Marítima.

miércoles, 16 de agosto de 2023

La Armada de República Dominicana, inicia los trámites de registro bajo matrícula dominicana de tres (03) embarcaciones provenientes de Europa.



El Leño Pinto Digital 



La Armada de República Dominicana, a través del Comando Naval de Capitanías de Puertos y Autoridad Marítima, iniciaron los trámites de registro bajo matrícula dominicana de tres (03) embarcaciones provenientes de Europa.


El anuncio fue emitido este martes 15 de agosto, por el vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, Comandante General de la Armada de República Dominicana, junto al Director del Comando Naval de Capitanías de Puertos y Autoridad Marítima, capitán de navío Plinio Ramírez Mejía, donde despidieron al capitán de corbeta Luis José Antoine Rodríguez y al marinero Henry Bolívar Ledesma Reynoso, ARD., inspectores de la institución, quienes estarán visitando el Puerto Avilés en España y el Puerto de Sanmar en Turquía, a los fines de inspeccionar las tres embarcaciones que serán matriculadas y llegarán desde Europa al país a mediados de octubre ondeando la bandera nacional.

Es preciso resaltar la relevancia de este hecho que son parte de los primeros registros de embarcaciones realizados en el país bajo el amparo de la recién promulgada “Ley 5-23, sobre Comercio Marítimo de la República Dominicana” que dispone la creación del Registro Nacional de Naves Marítimas, bajo la responsabilidad de la Armada de República Dominicana, con la finalidad, entre otras, de expedir las matrículas de las naves marítimas registradas y abanderadas en la República Dominicana.

Estas embarcaciones vienen a ofrecer servicios en la República Dominicana, en apoyo al desarrollo de la industria marítima nacional con la dinamización de la economía, la generación de empleos y sobro todo a contribuir con uno de los objetivo medulares de la Estrategia Nacional de Desarrollo creada mediante la “Ley número 1-12”: que nuestra República Dominicana se convierta en el Hub Logístico del Caribe.

#Armadard⚓️

CAASD anuncia salida de servicio del acueducto Duey




El Leño Pinto Digital

Brigadas de Operaciones realizarán labores para mejorar la calidad del servicio que beneficia a miles de usuarios.

Santo Domingo. - La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció la salida de servicio del acueducto Duey, los días 17, 18 y 19 de este mes para realizar una serie de trabajos en su estructura que mejorarán significativamente la distribución de agua potable.




La institución informó que sus unidades estarán realizando labores de extracción de material granular en la obra de toma para mejorar la captación de agua; corrección de avería en la línea de 30 pulgadas, próximo a las plantaciones de cítricos de Villa Altagracia y un empalme de 30 pulgadas, en el kilómetro 15 de la marginal de la autopista Duarte.

Debido a la salida de operación de este acueducto, varios sectores de la provincia Santo Domingo se verán afectados durante esos días, comunicó la CAASD a través de un reporte de prensa.

Entre los sectores se encuentran: Pantoja, Villa Morada, Redención, Los Platanitos, Carmen María, Altos de Arroyo Hondo III, Los Girasoles I y II, Palma Real, Barrio Los Militares, Ciudad Real I y II, Brisas del Norte, barrio Invi, Obras Públicas, y el barrio 24 de Abril, en Los Alcarrizos.

También, Paraíso, Libertador, Barrio Landia Norte, Lomas Lindas, La Lomita, Peralejos, Villa Graciela, Pueblo Nuevo y El Brisal, en Pedro Brand.

Como medida de contingencia, la entidad, dirigida por el ingeniero Felipe Suberví -Fellito- aseguró que estarán asistiendo a los sectores afectados con camiones cisterna.

La CAASD, expresa que estos trabajos que realizan sus unidades de Operaciones buscan mejorar la calidad del servicio que brinda a estas comunidades y pidió disculpas por los inconvenientes que pudieran ocasionar a los usuarios y al tránsito.

Fuego en las Terrenas


Ver vídeo 




El Leño Pinto Digital

Al menos unos 10 locales comerciales de la plaza El Paseo han sido reducidos a cenizas tras esta ser afectada por un incendio en Las Terrenas



Las Terrenas, Samaná.- Al menos unos 10 locales comerciales de la plaza El Paseo ubicada en el municipio de Las Terrenas en la provincia de Samaná han sido prácticamente reducidos a cenizas tras un incendio el cual inició por lo visto en la parte superior del techo el cual estaba construido a base de elaboración de Cana.

Los bomberos de diversos puntos de esta provincia continúan en una ardua labor de trabajo tratando de controlar el incendio para que no continúe propagándose y afectando otros puntos cercanos.

Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se originó el incendio, tampoco se han reportado víctimas ni heridos.

Fuente #lospomosactivos

MIDE conmemora 160 Aniversario de la Restauración Con actos simultáneos en Santo Domingo, Dajabón y Santiago



El Leño Pinto Digital 

Tres  actos cívico¬-militares tuvieron  lugar a las 08:00am y de manera simultánea en el Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros y en Dajabón, para honrar  la memoria de los héroes restauradores y recordar el  enfrentamiento bélico entre los nacionalistas dominicanos  y los españoles entre 1863 y 1865, liderado por el recordado prócer general de división  Gregorio Luperón.





Comisiones integradas por miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, depositaron junto a autoridades civiles, ofrendas florales en el Panteón Nacional de Santo Domingo, en el Monumento de la Restauración en Santiago de los Caballeros y donde fue celebrado un Tedeum en la Catedral Santiago Apóstol.  También fue realizado un acto en el Monumento de Capotillo en Dajabón.


Se espera que esta tarde el presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona encabece el tradicional desfile cívico-militar a realizarse frente al Monumento a los Héroes de la Restauración.











martes, 15 de agosto de 2023

Migración recibe reforzamiento procedimental sobre detección de documentos falsos por personal Embajada EE.UU.





El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo, RD.- Con el propósito de contrarrestar el delito y evitar el flujo migratorio irregular, la Dirección General de Migración (DGM), recibió un curso de reforzamiento sobre  verificación y detección de documentos fraudulentos, a través del cual los agentes podrán realizar un trabajo más efectivo durante el desempeño de las funciones en la depuración de dichos documentos.



En el taller de reforzamiento procedimental participó personal del Departamento de Extranjería e Inteligencia Migratoria, impartido por técnicos investigadores de la Embajada de los Estados Unidos de Norte América, quienes aportaron importantes conocimientos a los participantes que trabajan en la identificación de personas, prevención o investigación del delito migratorio.


Para desarrollar el curso de formación, los expertos  presentaron una serie de técnicas y varios  tipos de documentos fraudulentos con el fin de reforzar los conocimientos de los colaboradores de Migración, así como  verificación e identificación de los mismo usando  microscopios, luces de neón entre otras técnicas actualizadas, para saber si son válidos los documentos que pasan a diario por sus manos.


Así mismo, los participantes recibieron formación sobre los últimos elementos de seguridad incorporados a los documentos de identidad oficiales y realizaron ejercicios prácticos para identificar falsificaciones, imitaciones y documentos obtenidos de forma ilícita.
 
Durante el evento, el director general de Migración, Venancio Alcántara, al dar las  palabras de agradecimiento  al fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación entre ambas naciones como son los Estados Unidos de Norte América y la República Dominicana, a la vez que destacó la disposición y esfuerzos de los expertos de la Embajada Estadounidense en aportar sus conocimientos a la capacitación del personal migratorio.

Precisó que esta actividad se enmarca dentro del programa de cooperación migratoria entre ambos países.

Así mismo, indicó "Con sentimiento de consideración y estima, agradecemos este gesto de cooperación de tanta importancia para nuestros colaboradores, quienes estarán a la altura con mayor preparación para examinar documentos de seguridad, ayudando a mejorar las inspecciones de seguridad en la frontera, Aeropuertos y todo el territorio nacional" dijo el titular de Migración Venancio Alcántara.

Precandidato a senador del PRM provincia Dajabón, Salvador Holguín, asegura a su llegada al Senado de la República pondrá organización y seguridad en la frontera dominico-haitiana



El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo. - El precandidato a senador del PRM por la provincia Dajabón, Salvador Holguín, aseguró que a su llegada al Senado de la República pondrá organización y seguridad en la frontera dominico-haitiana ante la entrada masiva de extranjeros haitianos al país. De igual forma dijo que será un legislador que trabajará para que la ley migratoria se aplique de manera equitativa, correcta y justa, sin aplicar maltrato.




En ese orden, Salvador Holguín indicó que hay una doble moral con el tema dominico haitiano ya que cada vez que se quiere tomar alguna medida dicen que es persecución o apatía. Asimismo, Salvador expresó que es preciso analizar lo que conviene para la relación entre República Dominicana y Haití.




Al ser entrevistado en el programa Matinal a través de Telemicro canal 5, el empresario de la comunicación Salvador Holguín explicó sus propuestas para sacar del abandono y arrabalización a su provincia Dajabón, debido a que hace falta quien tome las riendas de dicha demarcación y ponga el orden.

Por último, el también periodista Salvador Holguín dijo que al parecer hay un despertar de la comunidad internacional para brindar apoyo a Haití, aunque todavía no hay nada concreto.

Cabe resaltar que Salvador Holguín tiene más de 20 años ejerciendo profesionalmente como periodista y locutor de la República Dominicana, y 26 años trabajando socialmente en favor de la provincia Dajabón, la Línea Noroeste y el país a través de su Fundación donde realiza programas de obras sociales en las áreas de educación, salud, tecnología y deportes.

El director de Historia Militar del MIDE, coronel Sócrates Suazo Ruiz, del Ejército invitan a los jóvenes emular los valores de los héroes restauradores


El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO.- Al arribar a los 160 años de la gesta de la restauración, historiadores militares del Ministerio de Defensa invitan a los jóvenes a seguir como referencia los valores, la ética, valentía y el pensamiento liberal de los héroes dominicanos que lucharon con determinación por poner fin a la Anexión a España.

El director de Historia Militar del MIDE, coronel Sócrates Suazo Ruiz, del Ejército y el encargado del Departamento de Historia por la Armada, de esa dependencia teniente de navío Juan Carlos Rosario Ramírez, coincidieron en que los hombres y mujeres restauradores apostaron por los sueños de integración y unidad nacional.

Durante su intervención en el programa “J5 Interactivo”, que se transmite cada jueves a las 10 de la mañana, por La Voz  de las Fuerzas Armadas, el coronel Suazo Ruiz rememoró los antecedentes, consecuencias, los aportes y sacrificios del inicio de la gesta por la restauración de la República Dominicana.


“Desde que se anunciaba que el presidente de ese entonces, Pedro Santana en 1860, estaba en los aprestos de anexar la República a España, estaban hombres y mujeres conspirando para impedirla, y ya luego que se concretizó, se multiplicaron los esfuerzos para crear conciencia de las consecuencias negativas que implicaba tal acto”,  puntualizó Suazo Ruiz.

Este enfrentamiento bélico entre nacionalistas dominicanos y españoles, entre los años 1863 y 1865, estuvo liderada por el general Santiago Rodríguez, Gregorio Luperón, Benito Monción, José Cabrera, Gaspar Polanco, entre otros.

Este 16 de agosto, el Ministerio de Defensa se prepara para con diversos actos patrióticos,  rendir tributo a los héroes restauradores en el Panteón de la Patria, los Monumentos a los héroes de la Restauración y Capotillo,  en Santiago y Dajabón, respectivamente.


El PNVFF BANRESERVAS y COPYMECON realizarán feria de Vivienda los día 18, 19 y 20 de agosto del presente año.-





El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo. –El Plan Nacional de Viviendas Familias Feliz (PNVFF), el Banco de Reservas y la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción Inc., (COPYMECON) realizarán los días 18, 19 y 20 del presente mes una feria inmobiliaria donde podrá participar toda la población que desee adquirir una vivienda con todas las facilidades y bondades que ofrecen.

Eliseo Cristopher, presidente de COPYMECON, desarrollador del proyecto de viviendas "Ciudad Altos de la Riviera" y otros importantes proyectos en todo el país, expresó que las MiPymes de la construcción trabajan conjuntamente para disminuir el déficit habitacional en el país, por lo que están teniendo el respaldo del gobierno a través del PNVFF y BANRESERVAS, responsables de seleccionar a los adquirientes y otorgar financiamientos asequibles a las personas que requieren de una vivienda dentro del Plan.

“Como desarrolladores de proyectos de viviendas de bajos costos, bajo la modalidad de la Ley No.189-11 de Fideicomiso en la República Dominicana, realizaremos esta jornada para proveer de un techo propio a todo ser humano que no lo posea, con el objetivo de que dejen de vivir alquilados y pasen de tener una vivienda formal y ofreciéndoles las facilidades de COPYMECON, PNVFF y Banreservas que por instrucciones del gobierno encabezado por Luis Abinader, darán todas las debidas atenciones”, manifestó Cristopher.

De igual manera destacó, que Camel Curi, viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, encargado del Plan de Viviendas Familias Feliz, en una reunión con los gremios que integran el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), como son el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Fotoperiodistas, Camarógrafos, Cronistas Sociales, Deportivo y de turismo, entre otros, quedaron formalmente integrados al PNVFF.

Señaló que también estuvieron presentes ejecutivos del Banco de Reservas, encabezados por la señora Paola González, gerente de negocios, quien anunció  facilidades de financiamientos con hasta un 8% anual, entre otros beneficios del Plan de Viviendas Familias Feliz, que otorgará varios bonos, con primera vivienda, bono ITBIS, bono Tasa y bono MADRE, entras otras facilidades.
   
Cristopher, también anunció que a todos los miembros de los medios de comunicación del país le otorgará un bono de hasta un máximo de 5% por ciento de la separación, por lo que reitera el llamado de todos los trabajadores de la prensa a que participen en la jornada fijada para los días 18, 19 y 20 del mes en curso para que conozcan los proyectos de viviendas y lo más importante que el PNVFF y Banreservas estarán depurando el historial crediticio de los interesados.

“En COPYMECON) trabajamos para disminuir la falta de viviendas, con el objetivo de que cada dominicano o dominicana que no posea una casa propia, pueda obtenerla con dignidad, con  las facilidades que las instituciones involucradas han anunciado, con la garantía de cientos de MiPymes constructoras, a las que hemos fomentado para el desarrollo del país y el crecimiento de la economía, destacó el presidente de las pequeñas empresas constructoras. 
www.familiafeliz.gob.do.

CNTU felicita al presidente Luis Abinader por aceptar su repostulación presidencial





El Leño Pinto Digital RD

La Central Nacional de Transportistas Unificados Movimiento  –CNTU –, presidida por William Pérez Figuereo, felicitó este lunes al presidente Luis Abinader Corona, por tomar esa valiente decisión de repostularse a la presidencia de la República por otro periodo más.

Pérez Figuereo, dijo que este anuncio traerá equilibrio a la clase política dominicana, y sobre todo a la población en sentido general.

El dirigente choferil, calificó como necesaria la puesta en ejecución del transporte escolar estatal y los taxis eléctricos, los cuales garantizan un servicio eficiente y seguro para los estudiantes del sector público y además un ahorro económico para la familia pobre dominicana.

Dijo que el presidente Luis Abinader, cuenta con una excelente y extraordinaria aceptación de los cientos de trabajadores del volante, quienes de seguro votaran masivamente en las venideras elecciones, para continúe dirigiendo por senderos de bienestar y esperanza la República Dominicana.

Sin embargo, entiende que el mandatario debe seguir avanzando en los planes pendientes con ese sector y cumplir con unos de los ejes troncales de la economía nacional; como lo es el sector transporte dominicano.

El sindicalista William Pérez Figuereo, pidió al presidente multiplicar los esfuerzos para salvar vidas en materias de accidentes, los cuales están llenando de lutos a la familia dominicana.

El empresario del transporte, volvió a solicitar la creación de la mesa de transparencia, en cuestión de dar a conocer cuántas personas mueren semanalmente en la carretera y avenidas de nuestro país.

El presidente de la CNTU, Pérez Figuereo, aseguró que estas informaciones crearán más conciencia en la población, quienes buscarán la manera de reducir las muertes por accidentes.

lunes, 14 de agosto de 2023

Dicrim Detiene mujer tenía orden por estafa en Cayetano Germosen





El Leño Pinto Digital 


Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), apresaron en el sector Cayetano Germosén, del Distrito Nacional, a una mujer que tenía orden de arresto por estafar al menos cinco personas a quienes habría prometido traerles unos vehículos desde el extranjero.

La detenida es Lenny Núñez Maldonado, mayor de edad, quien tenía en su contra la orden de arresto No. 0059-MAYO-2023, emitida por el Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, por presunta violación al artículo 405 del Código Penal Dominicano, el cual la establece como culpable de cometer estafa contra cinco ciudadanos, dos hombres y tres mujeres, cuyas identidades se hace reserva.

De acuerdo al informe policial, Lenny Núñez prometió a las víctimas de traerle unos vehículos desde el exterior, en fecha 28 de noviembre del año 2022. Sin embargo, todo resultó ser parte de una estafa, dejando embaucados y con pérdidas económicas a los denunciantes. 

La acusada se encuentra bajo el control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

#PNenAcción

De resistencia y honor desde la proa

El Leño Pinto Digital Los verdaderos marinos no navegan buscando bonanza, sino cumpliendo su rumbo del deber , incluso cuando el oleaje pare...