martes, 4 de julio de 2023

Cibercrimen costará al mundo alrededor de 8 trillones de dólares durante el año 2023






El Leño Pinto Digital 


Elena Crespo 

Santo Domingo, 4 de julio de 2023. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que hoy en día, las estructuras cibercriminales son cada vez más complejas y la industria del cibercrimen es una de las que más rápido está creciendo. Según un estudio realizado por Ventures, el cibercrimen costará al mundo alrededor de 8 trillones de dólares durante el año 2023, un 25% más que en 2021. 

Las mayores ganancias de estos grupos organizados provienen de la venta de productos y servicios en la dark web. Por una parte de Servicios de Hacking: Los atacantes se promocionan destacando sus habilidades técnicas y conocimientos en diferentes lenguajes de programación. Ostentan tener acceso a exploits zero-day y todo tipo de artilugios para cometer un ataque informático: accesos ilegales a sitios web, o a organizaciones, accesos a teléfonos móviles, correos electrónicos o redes sociales. 

Por otra parte, de venta de malware: en este caso, los códigos maliciosos como virus, troyanos, ransomware y otros tipos de malware, están diseñados para infiltrarse en sistemas informáticos, comprometer la privacidad y seguridad de los usuarios, robar información y causar daño a individuos, empresas o incluso entes gubernamentales. 

“Uno de los aspectos fundamentales de la venta de malware en la dark web es que facilita a individuos con pocos conocimientos técnicos ingresar al mundo del cibercrimen y lanzar ataques sofisticados, por lo simple de las transacciones para adquirir estos códigos sin restricciones, y por el bajo costo. Además, los vendedores suelen ofrecer servicios de soporte y asesoran sobre las cómo evadir sistemas de seguridad y mantener el control sobre las infecciones. para maximizar el impacto de los ataques”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. 

También se obtiene de malware y phishing como servicio: Esta “contratación” de una banda de cibercriminales provee, además, el armado de la red, el agregado de técnicas de evasión, entre otras facilidades. Un porcentaje del dinero que obtiene el cibercriminal que contrata el servicio lo paga al grupo “propietario” del malware. 

Venta de Exploits: Se ofrecen bases de datos con todo tipo de exploits. Una de ellas es 0day.today que ofrece una colección de miles de kits para vulnerabilidades conocidas. Existen exploits gratuitos que apuntan a vulnerabilidades antiguas, y de pago que se aprovechan de fallas descubiertas más recientemente. Si se buscan exploits para vulnerabilidades zero-day es necesario realizar un depósito de 1000 USD para poder ingresar a esta área restringida; muchos en esta sección probablemente sean aún más caros.

“El cibercrimen es hoy una industria millonaria en expansión y es algo que tanto empresas como usuarios finales deben tener en cuenta. La información de cualquier individuo tiene valor y es comercializada en el mercado negro, así como también la de grandes empresas. Conocer la industria del cibercrimen y el modo en que se manejan estos grupos criminales permite ser más conscientes y mejorar las herramientas de protección. Cualquiera puede ser víctima de un ataque informático o una infección de malware, por lo que contar con las medidas de seguridad básicas como un antivirus, doble factor de autenticación y los dispositivos actualizados es imprescindible”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.

Abogada Marilín de los Santos inscribe candidatura a diputada por el PRM en SDE






El Leño Pinto Digital 



Santo Domingo Este, R.D. La destacada abogada Marilín de los Santos, inscribió su candidatura a diputada por la circunscripción #3, del municipio de Santo Domingo Este, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), teniendo como norte el rescate a los jóvenes y aportar a las familias una garantía de que sus hijos tendrán un futuro asegurado.





Acompañada de su equipo político y simpatizantes, la también presidenta del Comité Nacional de los Derechos Humanos Sindicales y Laborales, (CONADEHUSIL), filial a la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), externó que apenas tenía 12 años cuando su padre, un viejo roble del antiguo Partido Revolucionario Dominicano (PRD), hoy PRM, le inculcó el amor por la política.




“Yo le acompañaba a llenar los comité de base, comités de mesas, formación de zonas y regiones; y hasta el día de hoy no he parado de trabajar por mi partido como dirigente política y social, función que realizo con mucho amor y entrega”, aseguró de los Santos.

De igual manera, informó que en la campaña del 2016-2020 fue coordinadora adjunta del Frente Sindical, a nivel nacional, por los frentes sectoriales del PRM.

“Resultamos victoriosos y logramos alcanzar el sueño del pueblo dominicano, de ver al excelentísimo Luis Abinader Corona, como presidente constitucional de nuestro país”, comentó.

Es por tales razones que la destacada profesional decidió ser diputada para el período 2024-2028 y así impulsar una ley que implemente un fondo para becas de estudios a hijos de madres solteras.

“Por igual, impulsaremos políticas públicas de formación técnica profesional y formación integral para toda la familia, que les permita insertase al mercado laboral y así puedan tener un trabajo decente o emprender sus propios negocios”, explicó la defensora de los derechos humanos laborales.

 

Capacitan alto mando militar en temas de gestión pública y liderazgo para tomar decisiones estratégicas







El Leño Pinto Digital


SANTO DOMINGO.-Con el objetivo de reforzar las capacidades del alto mando militar de las Fuerzas Armadas en temas de gestión pública y liderazgo para la toma de decisiones estratégicas, oficiales del estado mayor general y conjunto, directores de cuerpos especializados y dependencias del Ministerio de Defensa (MIDE), fueron capacitados en un taller en la BARNA Management School.





Con el taller, realizado este sábado en la sede de BARNA en el país, se cumple la intención del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, de educar, capacitar y entrenar a los miembros de las Fuerzas Armadas, “para seguir forjando talentos humanos capaces de ejecutar de manera ágil y efectiva las misiones encomendadas”.





La dinámica educativa consistió en la selección de un caso donde se diagnosticaron e identificaron alternativas basadas en criterios actuales, elaborando un plan de acción para contrarrestar las consecuencias relatadas en el “caso” seleccionado y poner en práctica estrategias que ayuden a la toma de decisiones eficaces y eficientes en la institución militar.





“Deseamos que todos los presentes tengan una experiencia agradable e interactiva, donde logren una sinergia en la resolución de situaciones y/casos aquí expuestos”, dijo en sus palabras de bienvenida, Cristina Read Piantini, directora adjunta del sector público de BARNA. 





En la jornada académica, gestionada a través del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE), se robustecieron los conocimientos para  la gestión adecuada de liderazgo dentro de las filas castrenses frente a retos de carácter estratégico. El taller fue impartido por el señor Francisco González, director del executive MBA de BARNA.

lunes, 3 de julio de 2023

Partido Generación de Servidores arranca precampaña con presentación Delin Paulino como Alcaldesa de SD Oeste






El Leño Pinto Digital 


Video: https://we.tl/t-NIa4blDzdm 

NP                                                                   03-Julio-2023

 

La presentación de Paulino, fue realizada en una actividad multitudinaria y estuvo a cargo de Carlos Peña, candidato presidencial y presidente del Partido Generación de Servidores (GenS)

 

Santo Domingo Oeste.-El Partido Generación de Servidores, presentó a la empresaria y pastora Delin Paulino, como la próxima alcaldesa de este municipio y juramentó nuevos dirigentes políticos que ingresan a las filas de esta creciente organización política.

La multitudinaria y exitosa actividad fue encabezada por Carlos Peña, candidato a la presidencia de la República, quien acompañado de la dirección política de GenS, resaltó los valores y cualidades humanas que posee Delin, su formación y liderazgo que le harán ganadora de esta plaza.

En su alocución, Peña aseguró que el municipio de Santo Domingo Oeste con Paulino en la Alcaldía, será rescatado del abismal abandono al que ha sido sometido y será transformado para el desarrollo de sus habitantes.

Por su parte, Delin, candidata a alcaldesa detalló a los presentes y medios de comunicación, su plan de trabajo y manifestó que los partidos tradicionales ya demostraron de lo qué son capaces, llevando al país y a Santo Domingo Oeste a un profundo estancamiento en los últimos 20 años.

También fueron presentados los regidores que acompañarán a Delin en la boleta municipal del partido celeste.

 

 

Prensa GenS

829-708-7950

Fundación del Derecho preocupada por conflicto patrimonio Pellerano & Herrera







El Leño Pinto Digital 


 
Santo Domingo, Rep, Dominicana. - La Fundación de Derecho Administrativo (DAFU) ve con preocupación el conflicto que se ha suscitado en torno a la familia Pellerano & Herrera, desde hace unos cinco años.
 
En ese sentido en un comunicado de prensa, la entidad indica que hace aproximadamente cinco años el señor, Ricardo Antonio Herrera, ha tomado el control del patrimonio de la firma de abogados que lleva su mismo nombre, según expresa de “manera arbitraria e ilegal”,.
 
En el documento, el licenciado Máximo Calzado Reyes, presidente de la entidad señala que, “utilizando el poder que le provee su alto rango militar, maniobrando de forma fraudulenta bajo el amparo y protección de las altas esferas del Poder Judicial, Ricardo Antonio Pellerano se ha apropiado de los bienes patrimoniales de la firma de abogados”.
 
Agrega que además acuerdo a informaciones recibidas al respecto, este ha realizado transacciones millonarias sin rendir cuentas, y sin contar con la aprobación del Consejo de Administración.
 
Sostuvo que, Ricardo Antonio, quien es capitán de corbeta de la Armada Dominicana, ha incurrido en maltratos verbales a familiares y empleados de la firma de abogados, prohibiéndole el acceso a las instalaciones, incluso llegando a desvincularlo de sus puestos de trabajo sin justificación e incumpliendo con sus prestaciones laborales en función de los derechos adquiridos.
 
Resaltó que el señor Ricardo Antonio presentó una querella en el año 2021 contra su hermano Luis Rafael, a través de la Fiscalía del Colegio de Abogados, la cual fue desestimada y archivada por carecer de fundamentos.
 
En ese contexto, el licenciado Máximo Calzado Reyes ha externado su preocupación por el conflicto suscitado entre los herederos de Juan Manuel Pellerano Gómez (fallecido), tomando en consideración que la firma Pellerano & Herrera es una de las más prestigiosas del país, llegando inclusive a ganar premios internacionales como firma de abogados, la cual ha servido como referente para varias generaciones de juristas.
 
Dijo esperar que lo antes posible se produzca una solución a la situación, tomando en cuenta que se trata de un bufete de abogados de alto nivel que prestigia a los togados y que a través del tiempo se ha ganado el reconocimiento nacional e internacional.

domingo, 2 de julio de 2023

YA ES UN HECHO! Salvador Holguín firme y decidido a ser el senador de los dajaboneros por el PRM; formaliza la inscripción de su proyecto político social Salvador Senador por la provincia Dajabón




El Leño Pinto Digital 



Dajabón. - El trabajador social Salvador Holguín está firme y decidido a ser el senador de los dajaboneros por el Partido Revolucionario Moderno, por lo que formalizó la inscripción de su proyecto político social Salvador Senador por la provincia Dajabón, asegurando que en tan solo dos meses será el candidato oficial del PRM en esta zona fronteriza, asimismo indicó que él representa "El cambio al Senado".




"En el día de hoy he decidido pasar de la teoría a la práctica, de las críticas a la solución, de las denuncias a las propuestas de soluciones y defensa de los que no tienen voz de mi provincia Dajabón y el país, desde otra perspectiva diferente al periodismo", expresó Salvador.




El también empresario de la comunicación Salvador Holguín indicó que ha iniciado a transitar el camino de bienestar, desarrollo, prosperidad, progreso, emprendimiento y creación de empleos para la frontera con Dajabón. "Caminemos y luchemos juntos, ahora nosotros...", manifestó.




Cabe resaltar que Salvador Holguín tiene más de 20 años ejerciendo profesionalmente como periodista y locutor de la República Dominicana, y 26 años trabajando socialmente en favor de la provincia Dajabón, la Línea Noroeste y el país a través de su Fundación donde realiza programas de obras sociales en las áreas de educación, salud, tecnología y deportes.

sábado, 1 de julio de 2023

Presidente Luis Abinader junto al comandante general Fernández Onofre del Ejército inaugura nuevo destacamento en Imbert, Puerto Plata







Video 

El Leño Pinto Digital 


En un acto encabezado por el Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, junto al Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, quedó inaugurado el Destacamento Militar ‘General Juan Nouesit’, en el municipio Imbert, provincia Puerto Plata.



Este nuevo destacamento, construido en el centro de la provincia, tiene capacidad para alojar unos 40 soldados y estará bajo la responsabilidad de la 2da. Brigada de Infantería. El mismo será de suma importancia para garantizar la defensa de los intereses nacionales en los espacios terrestres, ya que está ubicado en las vías que comunican tanto los municipios oeste, como los accesos Monte Cristi - Puerto Plata – Santiago. 




_“Este destacamento tiene la capacidad orgánica para apoyar las operaciones de la Dirección General de Migración, proteger el medio ambiente y los recursos naturales, contrarrestar el contrabando y apoyar las labores de Seguridad Ciudadana, así como combatir cualquier actividad que perturbe la seguridad y paz de los ciudadanos de esta zona”_.




El acto inaugural contó con la presencia del Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Ramón Paliza, la Gobernadora Claritza Rochtte Peralta de Senior, la Senadora Ginnette Altagracia Bournigal y Alcaldesa de Imbert, María Elena Ramos Gómez, el SubComandante General del Ejército, General de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, Comandante de la 2da. Brigada, Oficiales Generales, miembros del Estado Mayor Coordinador e invitados especiales.








Especialistas de Latinoamérica y el Caribe concluyen curso de “Formación general acerca de la combinación sobre las Armas Químicas”



El Leño Pinto Digital 

 SANTO DOMINGO. – Concluyó con éxito el curso de “Formación general acerca de la combinación sobre las Armas Químicas”, realizado para avanzar en la prevención del uso, diseño, proliferación de armas químicas y biológicas y fomentar una cultura de paz y seguridad regional.




En la actividad participaron representantes de 23 países de Latinoamérica y el Caribe y 16 instituciones del Estado dominicano y fue auspiciada por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y los ministerios de Defensa (MIDE) y Relaciones Exteriores (MIREX), siendo avalada por el Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE).




El objetivo fue capacitar a las instituciones involucradas y a sus funcionarios en temas de armamentos químicos y crear un espacio para debatir aspectos del tratado multilateral destinado a prohibir la categoría de armas de destrucción masiva y velar por la verificación internacional de su destrucción.




Entre los temas de la agenda académica figuraron la historia de las armas químicas y su panorama actual, medidas nacionales de aplicación del artículo VII en América Latina y el Caribe; los programas de la División de Cooperación Internacional y Asistencia; ejercicios, cuestionarios, debates y evaluaciones que afianzan lo aprendido durante el seminario.



El curso se desarrolló del 27 al 29 de junio de 2023 y entre las instituciones participantes estuvieron el Ministerio de Salud Pública, la dirección General de Aduanas, Defensa Civil y el centro de Operaciones de Emergencia (COE), entre otras.














viernes, 30 de junio de 2023

DNCD,Armada ,Fuerza Aérea junto al ministerio público arrestan dos personas e incautan 388 paquetes se presume cocaína en Barahona




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas han continuado reforzando su capacidad operativa para combatir las redes de narcotráfico y tras una intensa labor, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada y la Fuerza Aérea, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron otros 338 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación de interdicción conjunta, desarrollada en las costas de provincia de Barahona. 

Los organismos de seguridad del Estado, tras recibir informes de inteligencia, de que varios individuos a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast), sin nombre ni matrícula, pretendían introducir una indeterminada cantidad de sustancias narcóticas, montaron un operativo de negación de zona y procedieron a movilizar de inmediato las unidades navales, aéreas y terrestres.

Horas después, de intensa persecución, lograron intervenir a varias millas náuticas al sur de las costas de Enriquillo, una embarcación con dos hombres a bordo, quienes al notar la presencia de las unidades, procedieron a lanzar las pacas a las aguas del mar Caribe.


Posteriormente, los equipos operacionales realizaron labores de búsqueda en toda la zona, y consiguieron recuperar 11 pacas, conteniendo en su interior los 338 paquetes de la sustancia, que se presume es cocaína. 

Los detenidos, dos hombres de nacionalidad dominicana, fueron entregados al Ministerio Público de Barahona, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas, por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

En la operación se incautó además, la embarcación de 23 pies de eslora con dos motores fuera de borda de 75 y 60 caballos de fuerza respectivamente, tres GPS, varios garrafones de combustibles, una lona, chalecos salvavidas y otras evidencias. 

Debemos destacar que solo en este mes, las autoridades dominicanas, han decomisado, 4, 129 kilogramos (4.1 toneladas) de cocaína, marihuana, heroína, crack, éxtasis y otras sustancias controladas. 

“Con estos golpes contundentes, el Gobierno del Presidente Luis Abinader, reafirma su compromiso inquebrantable de enfrentar con determinación y firmeza a las redes de narcotráfico, nacional e internacional, que intentan utilizar territorio dominicano para sus actividades ilícitas”.  

Los 338 paquetes ocupados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto de la sustancia.

 EN CAUCEDO: OCUPAN CAMUFLADAS EN CAJAS DE BANANOS 270 LÁMINAS PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y oficiales de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, apoyados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 270 láminas presumiblemente cocaína, durante un operativo de interdicción, desarrollado en la referida terminal del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. 

Los organismos de seguridad del Estado, realizaban labores de inspección a decenas de contenedores, que serían embarcados a Róterdam, cuando detectaron sustancias extrañas en cientos de cajas cargadas de banano.

Posteriormente, en presencia de un fiscal, se inició el protocolo de actuación, descubriendo en los recipientes un doble fondo, con unas 270 láminas, presumiblemente cocaína, con un peso aproximado a los 71 kilogramos. 

El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones para apresar y poner a disposición de la justicia, a los integrantes de redes de narcotráfico, que utilizan estas  modalidades para introducir drogas a Europa. 

“En relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, las autoridades profundizan las indagatorias y esperan conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles’’ 

Las 270 láminas de la sustancia, fueron enviadas bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Escuelas Vocacionales celebran el “Día del Maestro”; reconoce labor de decenas de docentes





El Leño Pinto Digital 


El Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez, director general de la DIGEV; destacó que los maestros y maestras constituyen, sin dudas, el alma de todas las escuelas por su abnegación y vocación de servicio a la sociedad 

Santo Domingo 

El director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez; destacó hoy que la función del maestro en este tiempo de tantos retos y desafíos es una pieza clave y de extremada importancia para la transmisión del conocimiento, la transformación y el desarrollo del individuo y la sociedad en general.




Consideró que los maestros y maestras por su entrega, vocación y sacrificio, se han ganado un espacio de principalía en la sociedad por constituirse en el alma y guía de las escuelas o cualquier centro formativo.


El titular de la DIGEV se expresó en esos términos al pronunciar el discurso central en el acto de celebración del “ Día del Maestro”, que se realizó junto decenas de docentes que laboran en esa institución formativa técnico vocacional. Cada 30 de junio en la República Dominicana se celebra el Día del Maestro.




“Para nosotros es un alto honor en esta institución, celebrar este día tan especial junto a los más150 maestros y maestras que trabajan en estas escuelas, los cuales se entregan cada día con esmero a formar nuestros, futuros técnicos para beneficio del país y sus familias”, resaltó.




Durante la celebración, el director de las Escuelas Vocacionales, Mayor General ERD., Otaño Jiménez; reconoció la labor destacada de 16 maestros que imparten docencia en varios municipios del interior y el gran Santo Domingo, a quienes entregó placas de reconocimientos, regalos y un suculento y variado almuerzo.



 

El Mayor General ERD., Otaño Jiménez, al valorar el rol del maestro, manifestó que para la actual gestión que encabeza es y será siempre una prioridad mejorar cada día la calidad del docente que labora en esa entidad a los fines de seguir manteniendo el liderazgo que hasta ahora han logrado las escuelas vocacionales en la formación técnica.




Exhortó a los agasajados a seguir preparándose y actualizándose como hasta ahora lo hecho para que sigan contribuyendo al desarrollo del país y mejoren la calidad de vida de ellos y sus familias.

El acto de celebración se llevó a cabo en la Sede Central de las Escuelas Vocacionales, en el municipio Santo Domingo Este, donde asistieron decenas de maestros pertenecientes a las más de 30 escuelas vocacionales que funcionan en todo el territorio nacional.

A la actividad asistieron, además del Mayor General ERD., Otaño Jiménez, el Coronel ERD., Dagoberto Severino, sub director general de la DIGEV; el Teniente Coronel ERD., Jorge de la Paz Beltré, sub director Técnico; el Coronel del ERD., Manuel Antonio Carrasco Guerrero, inspector militar de la Escuela Vocacional Santo Domingo Este; así como el Asesor Académico, Fernando Antonio Florián Urbaez, entre otros oficiales y colaborados de la institución.  

Viernes, 30 de junio 2023
Prensa Relaciones Públicas DIGEV

jueves, 29 de junio de 2023

ADEOFA y CAID ampliarán servicios para niños en condiciones especiales




El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA) y el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) firmaron un convenio que ampliará los servicios y la capacitación de especialistas del Centro de Atención Integral de las Fuerzas Armadas (CAIFFAA), a favor de niños con trastorno del espectro autista (TEA), parálisis cerebral (PC) y síndrome de Down, entre otras condiciones especiales.



El convenio fue rubricado por la presidenta de la ADEOFA Wendy Santos de Díaz y el presidente del Consejo Directivo del CAID, padre Jorge William Hernández, quienes desde hace más de un año impulsan, junto a un equipo de profesionales del área, los programas del CAIFFAA., en la firma también participó el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.



La presidenta de ADEOFA, dijo que con este acuerdo el CAID formaliza la asesoría y asistencia técnica en materia de discapacidad, con un plan de acción que involucra infraestructura, servicios y capacitación de los terapeutas civiles y militares del CAIFFAA, con diplomados en TEA que se imparten en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). 




“Hoy, es un día significativo, pues con este acuerdo ADEOFA-CAID, nacen nuevas esperanzas, estamos comprometidos a seguir trabajando arduamente para brindar la mejor atención a los niños que asisten a nuestros centros, promoviendo su desarrollo, bienestar y felicidad”, expresó Santos de Díaz. 

Desde su creación, el CAIFFAA ha beneficiado más de 80  hijos de los  miembros de las Fuerzas Armadas, que requieren de este tipo de atenciones a través de un proceso que incluye el diagnóstico temprano, evaluaciones en los hospitales militares, así como el acompañamiento mediante terapia.

Mientras que el presidente del CAID, Jorge Hernández, dijo que "este acuerdo, materializa meses previos de trabajo, ya con frutos compartidos y un itinerario de colaboración ininterrumpida hacia el futuro, que nos llena de alegría y esperanza, por ser un proyecto que armoniza con los esfuerzos del gobierno del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona y amplía la oferta de servicios a la infancia con discapacidad en todo el país".

Como parte del convenio, ADEOFA se compromete a crear programas de apoyo dirigido a padres con hijos con condición de discapacidad, así como a gestionar los espacios necesarios para impartir charlas de orientación  familiar y apoyar los proyectos de ampliación de las sedes del CAID.

En el acto estuvieron presentes por parte del CAID el doctor Henry Rosa, director nacional; la encargada del departamento de Desarrollo de Servicios, Yahila de Peña; las encargadas de Cooperación Internacional, Priscila Socorro, Norys Vélez, de Comunicación, así como las psicólogas clínicas del CAIFFAA Alizamel Hernández Montilla y Carolina Gutiérrez, ambas segundo teniente del Ejército.

Arrestan hombre y mujer con 18 inmigrantes indocumentados en dos jeepetas en Dajabón y Valverde*

El Leño Pinto Digital _Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público por tráfico de indocumentados ._ *Valverde.* Miembro...