domingo, 13 de noviembre de 2022

Plan Social entrega ayudas casa por casa en el Gran Santo Domingo luego de las torrenciales lluvias



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo Este, RD.
Cumpliendo con la promesa del Presidente Luis Abinader, el Plan Social de la Presidencia encamina “la  mano amiga del Gobierno” por los sectores del Gran Santo Domingo.

La ayuda llega casa por casa a las familias que fueron afectados por las fuertes lluvias registradas la pasada semana en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

En el Plan Social, su directora general, Yadira Henríquez, tiene a la dinámica, Manuela Contreras, Subdirectora general de la institución, peinando barrios, callejones y cañadas, haciendo las entregas de raciones alimenticias y kit de limpieza vivienda por vivienda. 

Tras realizar el operativo en el sector los Ríos, del Distrito Nacional, verla con el entusiasmo que toca la puerta, conversar con la familia y entregar el presente, continúa con igual afán.

“Mi vocación es servir y mi corazón se llena de felicidad cuándo puedo ayudar a otros, como lo he estado haciendo por el sur profundo del país, gracias a mi presidente Luis Abinader y Yadira Henríquez”, dijo.

Explicó que hace lo que siempre a hecho, “servir”, y ahora con la mano del Gobierno, vive uno de sus sueños. Razón por la que abraza y se entremezcla con cada una de las familias que visita. 

En las últimas 24 horas ha recorrido la Puya de Arroyo Hondo, de igual manera, calles 6, 8, 17, 30, La Finca, Peralejos, sector Los Ángeles, entre otros 

Tras las lluvias y las visitas del presidente Abinader a varios puntos donde las lluvias hicieron grandes estragos, varias de las instituciones gubernamentales están en las calles.

A los lugares afectados por las lluvias se les  está llevando comida, material de construcción y electrodomésticos.


Ante casos de diabetes, fundaciones realizan operativo preventivo



El Leño Pinto Digital
_
El operativo fue realizado en la Junta de Desarrollo Gualey_

Decenas de residentes de la parte norte del Distrito Nacional fueron beneficiados con un operativo médico para detectar y controlar la diabetes, a través de las organizaciones Junta de Desarrollo Gualey (Judegu), Fundación Dominicana Endocrinología y Diabetes (Fundomed) y Club de Leones Santo Domingo Naco.

Los miembros de estas instituciones ofrecieron asistencia a los adultos mayores que acudieron a Judegu, ubicado en el Ensanche Espaillat del Distrito Nacional, un espacio ambientado como consultorio médico.

Arelis Morán, presidenta de la Junta de Desarrollo Gualey, dijo estar agradecida por el apoyo recibido en el operativo, y mostró su satisfacción de aportar a la sociedad, en particular a este segmento de la población.

“Son muy importantes para la comunidad estos operativos, permiten detectar a tiempo la diabetes y ayuda a tratarla”, expuso la presidenta de Judegu.

En la jornada, los ciudadanos, aparte de la atención médica que incluyó la toma de la presión cardíaca, se les realizaron analíticas, y recibieron medicamentos e insumos, como glucómetros. Además, fueron evaluados por oftalmólogos.

Los organizadores recomendaron a los adultos mayores a llevar una dieta saludable, actividad física regular, mantener un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 62 millones de personas en las Américas (422 millones de personas en todo el mundo) tienen diabetes, la mayoría vive en países de ingresos bajos y medianos, y 244,084 muertes (1.5 millones en todo el mundo) se atribuyen directamente a la diabetes cada año.

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.

sábado, 12 de noviembre de 2022

La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), celebró su 92 aniversario con una misa de acción de gracia



Ofician homilía por el 92 aniversario de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas

El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.-La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), celebró su 92 aniversario con una misa de acción de gracia, en la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, del Ministerio de Defensa (MIDE).

La ceremonia fue encabezada por el Mayor General Juan José Otaño Jiménez, ERD., Director General de las Escuelas Vocacionales de las FF. AA. y la P.N., en representación del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos L. Díaz Morfa, y el anfitrión, General de Brigada Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente del organismo.

La homilía fue oficiada por el Reverendo, Gerardo Ramírez Paniagua, Padre de la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, actividad a la que asistieron funcionarios civiles y militares, además de otros invitados especiales.
Durante la ceremonia religiosa, el General Hernández Olivero resaltó los avances logrados en la institución, gracias al respaldo recibido por el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa, de procurar el bienestar de los miembros retirados de las Fuerzas Armadas y sus familiares.
 
El General Hernández Olivero destacó la atención de los servicios que reciben los más de 29,500 militares retirados y sus familiares, así como la mejora continua del personal que labora en la institución.

El alto oficial también agradeció la colaboración de las diferentes instituciones y empresas que realizan un trabajo coordinado con el organismo, y el empeño y esfuerzos de sus colaboradores para el cumplimiento de sus respectivas funciones, para el fortalecimiento de la institución.

Plaza Educativa NSPS premia atletas participaron en competencia deportiva



El Leño Pinto Digital 

La Plaza Educativa “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, realizó la ceremonia de premiación de los estudiantes que participaron de los Primeros Juegos Intramuros de este centro educativo.

Dicha ceremonia se llevó a cabo en el Polideportivo “Coronel Piloto José Vicente Peralta”, en esta Base Aérea San Isidro, y estuvo encabezada por el Mayor General Técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez, Comandante General de la institución, quien estuvo acompañado por el  General de Brigada Piloto Rafael Acosta Sena, Inspector General; General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, Director de Educación, Capacitación y Entrenamiento de la Fuerza Aérea de República Dominicana (DECEFARD); Coronel Paracaidista Víctor De Peña Paradas, Comandante de la Base Aérea San Isidro; Coronel Piloto Sergio Carlos Cruz Contreras, Director de la Plaza Educativa Nuestra Señora del Perpetuo Socorro”; Coronel Piloto Randy De Los Santos Pulinario, Director de Deportes de nuestra institución; Coronel Pedagogo Ruperto Mariano, Director Regente de la citada plaza educativa, miembros del Estado Mayor Coordinador, la comunidad educativa, entre otros soldaos del aire.

Los atletas compitieron en las categorías de ajedrez, atletismo, voleibol, basquetbol, futboll sala y baseball 5, y fueron premiados los estudiantes que mas se destacaron en las diferentes diciplinas. Los juegos se desarrollaron desde el pasado 14 de octubre al 3 de noviembre del presente año.

Durante el acto de premiación, el Coronel Cruz Contreras, destacó la estrecha relación que hay entre la educación y el deporte, así como también, el apoyo y los atletas destacados que han salido de la Fuerza Aérea de República Dominicana. “Doy un consejo a todos los estudiantes, mantengan la dualidad entre el estudio y los deportes, ya que esto les garantizara un futuro promisorio”, dijo el director de la plaza educativa.

Previo a la clausura de la ceremonia, un grupo de estudiantes del nivel primario, realizaron un baile, mientras otro grupo de atletas desarrollaron una demostración de sus habilidades y destrezas en el baloncesto.

De su lado, el Comandante General felicitó a todos los atletas y los maestros que componen el centro educativo, resaltando la importancia de una mene sana, en un cuerpo sano.

Someten en la Cámara de Diputados proyecto para interpelación de Feliz Iglesia Superintendente de Salud y Riesgo laborales




Se le señala por violaciones a la ley 87 01 y resoluciones del consejo así como de beneficiar y proteger  las ARS en perjuicio de los asegurados entre otras violaciones .

Video 





Director Migración informa Censo avanza positivamente en Montecristi donde él coordina los trabajos



El Leño Pinto Digital 

Montecristi, RD. - En su calidad de supervisor de la jornada en esta provincia, el Director General de Migración, Venancio Alcántara, informó que el Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda, avanza de manera exitosa, donde explicó disponen del personal y equipo suficiente para la ejecución de los trabajos de levantamiento de datos. 

Alcántara, destacó que ha habido una receptividad y acompañamiento rotundo a la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), por parte de las autoridades locales en el desarrollo del Censo, como dispusiera el presidente Luis Abinader, y que el funcionamiento de los equipos electrónicos y el personal humano operan en un 95 por ciento, facilitando así los trabajos en la zona. 

Aseguró, que en el marco del X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, han visitado los seis municipios y cinco distritos municipales de la provincia Montecristi, entre ellos, San Fernando, municipio Cabecera, Guayubín, Las Matas de Santacruz, Villa Vásquez, Pepillo Salcedo y Castañuela, donde los empadronadores implementan los cuestionarios digitales de esta medición. 

El funcionario precisó que "Arrancamos simultáneamente a las 8:00am de este jueves 10 de septiembre y hasta el próximo 23 del mes en curso, donde un amplio equipo supervisó los diferentes municipios, las tabletas han funcionado excelentemente bien, lo que ha permitido agilizar el trabajo" apuntó. 

Así mismo, la Gobernadora de esa demarcación Nelsy Cruz, precisó que han desplegado toda la logística necesaria dispuesta por el presidente Abinader, para hacer exitoso el Censo Nacional, en tanto, los alcaldes Jesús jerez, Samuel Toribio entre otros han precisado que la población de Montecristi ha respondido positivamente a los trabajos, cuya colaboración para hacer posible este diagnóstico, ha facilitado el desplazamiento de los empadronadores y autoridades supervisoras. 

El Director General de Migración, Venancio Alcántara, fue designado supervisor encargado del Censo en esa demarcación por el presidente Luis Abinader para la provincia de Montecristi, donde es acompañado, además, por funcionarios de la institución, entre ellos los subdirectores generales Silvestre Ventura y Ely Encarnación, Juan Souffront, Director de planificación y Desarrollo, Nelson Gutiérrez, Director de Comunicaciones, también Adolfo Serrata, Director de Extranjería, quienes conjuntamente con autoridades de la provincia supervisan. 

Como comisionado del gobierno en esa provincia, Venancio Alcántara, explicó que, con el X Censo Nacional de Población y Vivienda, el gobierno a través de la ONE, busca generar estadísticas necesarias sobre la cantidad de dominicanos que habitan en el territorio nacional, entre otros datos que consideró de vital importancia para el diseño y ejecución de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de la gente.

viernes, 11 de noviembre de 2022

Armada en apoyo a Obras Públicas logran poner en funcionamiento otra vez en puente flotante



El Leño Pinto Digital 

La Armada de República Dominicana, informa que ayer a través de la Dirección General de Dragas, Presas y Balizamiento, con la participación del Buque Patrullero de Altura Almirante Didiez Burgos, PA-301 se realizaron los trabajos que permitieron habilitar nuevamente el funcionamiento del puente flotante.

Estos trabajos se realizaron bajo la coordinación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. (MOPC),

En las labores realizadas fue de utilidad la grúa instalada en el patrullero de Altura Almirante Didiez Burgos se logró levantar la espuela de fijación de 5 toneladas del fondo marino, logrando así normalizar el tránsito sobre la vía del puente flotante.

La Armada de la Republica Dominicana en apoyo al ministerio de obras públicas consistió en el  levantamiento y habilitación del guinche de la espuela principal de la barcaza, la cual sufrió una avería que impidió durante varios días la circulación de vehículos de manera regular.

La Armada reitera su compromiso de apoyar las labores de otras entidades del Estado y del sector privado cuando las circunstancias lo ameriten para el beneficio de la sociedad.




El país alcanzó 124% de crecimiento en movimiento de pasajeros según la ALTA, y ocupa el primer lugar entre los países de la región en crecimiento del transporte de pasajeros vía aérea.*




El Leño Pinto Digital 


*JAC resalta datos colocan a RD como líder del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe*

*SANTO DOMINGO, República Dominicana.-* República Dominicana es el país de América Latina y el Caribe (LAC) que mayor crecimiento muestra el tráfico de pasajeros, así lo reveló la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), al informar que en septiembre de este año por primera vez LAC alcanzó el mismo número de pasajeros de un mes en 2019 e incluso lo superó por 1.2%, siendo la primera región del mundo en lograr este hito.

Según la ALTA en la región continúan sobresaliendo tres países que siguen la senda de crecimiento en términos de pasajeros internacionales. En septiembre de 2022, República Dominicana alcanzó 124% respecto al mismo mes de 2019, México 114% y Colombia 113%. Por otro lado, Brasil, Chile, Argentina y Perú no han alcanzado sus niveles en 2019.

El incremento general de 1.2% de Latinoamericana y el Caribe, la coloca como la primera región del mundo en crecer de manera estable.

“Concretamente, en septiembre se transportaron 28.6 millones de pasajeros en LAC. Norteamérica, como la segunda región con mayor recuperación, se ubica con 96% respecto a septiembre de 2019, África y Medio Oriente ambos con 93% y el Sureste Asiático con 75% de sus niveles en 2019 la región que más lento avanza hacia la recuperación”, señala la ALTA.

De acuerdo con la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo durante septiembre de 2022 se transportaron 28.6 millones de pasajeros en esta región, cantidad que la coloca como número uno en recuperación.

Para el presidente de la Junta de Aviación Civil de la República Dominicana, doctor José Marte Piantini, “esto es muestra del trabajo que se realiza desde el Gobierno dominicano para que el país sea un destino seguro para los miles de viajeros que nos han preferido desde que reabrimos al levantar el confinamiento absoluto al que obligó la COVID19 por varios meses”. 

Tráfico de pasajeros de octubre en RD
Asimismo, las cifras presentadas por la JAC muestran que en octubre se registró un total de 1,092,946 viajeros movilizados a través de los aeropuertos nacionales, 542,291 en entradas y 550,655 en salidas, en 8,759 vuelos, representando esta cantidad de pasajeros un aumento de 26% y 15% en comparación con igual mes del 2019 y 2021, respectivamente.
 
El presidente de la JAC informó además que octubre de 2022 es el séptimo mes consecutivo en el que se alcanza un número récord de pasajeros para el mes, superando con 140 mil pasajeros adicionales, en comparación con en octubre 2021, el cual había sido el octubre más activo con 949,725.

Agregó que en los primeros 10 meses del año 2022 se transportaron 12,801,967 pasajeros desde y hacia territorio dominicano. Esta es una cantidad récord de pasajeros para el período indicado.

Tráfico doméstico 
Marte Piantini informó que el tráfico doméstico es una de las prioridades del presidente de la República Luis Abinader y que desde la Junta de Aviación Civil se están realizando grandes esfuerzos por el establecimiento de nuevas rutas domésticas de carga y pasajeros, clave para el fortalecimiento de la aviación nacional.

Agregó que los vuelos desde el aeropuerto La Isabela hasta el aeródromo de Cabo Rojo recién inaugurados son parte de las acciones para el desarrollo del destino turístico de Pedernales y toda la región sur y el aumento de las rutas bajo esta modalidad. “Estamos trabajando en el establecimiento de nuevas rutas nacionales que se sumaran a las 12 ya operadas por líneas aéreas nacionales”, dijo.

Cabe mencionar que el aeropuerto La Isabela localizado en el Higüero junto al aeropuerto de Punta Cana y Las Américas marcaron récords históricos de tráfico de pasajeros en el mes de octubre 2022, destacando el crecimiento mostrado por el aeropuerto de Punta Cana, que registró un aumento del 18% en el tráfico de pasajeros, en comparación a la cantidad de pasajeros en octubre 2018.

jueves, 10 de noviembre de 2022

Presidente Luis Abinader le contesta a la ONU es inaceptable e irresponsable pedir detener repatriaciones




El Leño Pinto Digital RD

Nuevo engaño en WhatsApp hace creer que Iberia está regalando pasajes por el Black Friday






El Leño Pinto Digital 


ESET alerta sobre una falsa campaña que circula en WhatsApp ofreciendo pasajes gratis a Europa.

Santo domingo , 10 de noviembre de 2022. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó por medio de la cuenta de WhatsApp que ofrece para reportar engaños, un engaño que está circulando y suplanta la identidad de Iberia. En este caso, los cibercriminales utilizaron la excusa del Black Friday, una fecha de promociones y descuentos para realizar compras para Navidad, para atraer a nuevas víctimas.

El objetivo de esta estafa es robar datos personales de las personas, como pueden ser su dirección de correo, contraseña, nombre completo, número de teléfono, fecha de nacimiento, entre otros. Además, busca que la víctima acepte notificaciones maliciosas para desplegar publicidad invasiva en su dispositivo que lleva a sitios que buscan robar datos personales o incluso instalar alguna app o extensión maliciosa.

Como sucede con la mayoría de los engaños que circulan en WhatsApp que utilizan el nombre de marcas conocidas ofreciendo regalos o sorteos, el mensaje llega desde un contacto conocido que cayó previamente en la trampa y lo reenvió. Si se observa la URL se puede apreciar que no tiene nada que ver con la URL oficial. Si la persona igualmente decide abrir el enlace, será redirigida a una página en la que deberá completar una encuesta de cuatro preguntas y luego participar de un juego que supuestamente determinará si ganará o no los pasajes.

Luego de las preguntas es necesario participar de un juego para obtener los boletos. Sin embargo, para recibir el supuesto premio el engaño solicita que primero se comparta el concurso con sus contactos de WhatsApp. Es por este requisito tan común que este tipo de campañas se vuelven tan masivas, ya que son los contactos que cayeron en la trampa quienes terminan distribuyendo el mensaje fraudulento y las personas que lo reciben, confiadas, terminan accediendo.

Luego de esta etapa, en lugar de entregar los supuestos pasajes de avión que promete, la campaña redirecciona a la potencial víctima a otros sitios falsos. Dependiendo del país en el que esté la persona la página probablemente será diferente.

Desde ESET se hizo la prueba con una dirección IP de Argentina y la campaña redirecciona a una nueva página, que nada tiene que ver con el mensaje original de Iberia, que utiliza el nombre de una cadena de supermercados muy conocida en el país. Este sitio ofrece un premio que es una tarjeta con 23.000 pesos para realizar compras.

Sin embargo, si la persona decide avanzar, llegará a un sitio que solicitará que ingrese sus datos personales. Aquí es donde se lleva a cabo el robo de esta información que luego puede ser vendida en foros y/o utilizada en ataques de ingeniería social o robo de identidad.

Más allá de los datos personales, a lo largo de la campaña también se intenta que la persona acepte la posibilidad de mostrar notificaciones con el objetivo de desplegar publicidad invasiva en el dispositivo de la víctima. Estos anuncios, en algunos casos, redireccionan a sitios maliciosos que pueden instalar alguna extensión o aplicación de dudosa reputación. 


“La principal recomendación para no caer en este tipo de engaños es borrar el mensaje apenas llegue y no abrir enlaces que llegan de manera inesperada ofreciendo premios o cualquier oportunidad que parezca demasiado buena para ser verdad. En caso de acceder a estos sitios, verificar que sea el sitio oficial y jamás ingresar datos personales hasta tanto no tener la seguridad de que se trata de una campaña legítima”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Ethos Vs. “Zeitgeist”



El Leño Pinto Digital

Por: Helpis Rosado Guerrero

Este título suele ser muy raro, para tratarlo en un artículo de poca extensión, que tiene además una ínfima oportunidad para exponer sobre un tema escasamente conocido.  Sin embargo, en este artículo se aborda una aproximación, marcada con un enfoque teológico de dos concepciones de alto sustrato filosófico, que poseen de por sí ⎯cada una⎯ su propia economía en la filosofía, tomando en cuenta la profunda abstracción que les caracteriza.  

El primero de ellos es “Ethos”, que se refiere, en su sentido más fundamental. “al espíritu que permea a un grupo social, un conjunto de actitudes y valores, de hábitos arraigados en dicho grupo”.   Otras concepciones sobre el término en referencia que pueden servir al propósito de abundar sobre su significado son las que menciona Mónica Porporatto en un artículo académico de su autoría, en el que manifiesta lo siguiente: “Ethos es una palabra griega que significa comportamiento”. “De ethos deriva el término ética, que es el estudio de la actividad o conducta humana en relación con los valores”. “El ethos se refiere al modo de comportamiento o rasgos distintivos de la conducta humana que forman la personalidad y el carácter”.

El otro concepto contrapuesto es el término alemán zeitgeist, que significa originalmente “el espíritu (Geist) del tiempo (Zeit)”. En términos filosóficos, se refiere al clima intelectual y cultural de una era.   Es un espíritu de un tiempo y en el contexto de este mismo tinte argumental, el Apóstol Pablo quiso preconizar lo mismo, al señalar el espíritu que obraría en la mentalidad del mundo, desde su época hasta el final de la era humana, a la cual señalaba como: “el presente siglo malo” o “la corriente de este mundo”.   A partir de los postulados de la filosofía clásica alemana, desde los días de Hegel hasta Heidegger se ha reputado el zeitgeist como una mentalidad o forma dominante de pensar que se manifiesta durante un tiempo determinado de la historia del pensamiento humano.  

En este artículo no se hace un abordamiento directo al término filosófico como tal, en toda su riqueza y plenitud, sino que se ha empleado entre comillas “zeitgeist”, para señalar de manera alegórica la espuria pretensión, por parte de una corriente ideológica contemporánea, de querer imponer una línea de pensamiento que influya en la cultura actual, difundida ampliamente en las redes sociales, por grupos de interés que le han abierto su propia franquicia en el mercado de las ideas, bajo la forma de posición filosófica.  

Un dato evidentemente curioso, retratándolo desde otro ángulo, es que el término zeitgeist, fue utilizado en cierto momento por Google Workspace para denominar una de las aplicaciones de su suite, que afortunadamente cambió dicha denominación de “Google Zeitgeist” a “Google Trends”, para citar un ejemplo paradigmático de como la cotidianidad digital de estos días retrata el término “zeitgeist” como sinónimo de tendencia o megatendencia (megatrends) que tienen su expresión en el ciberespacio.

En un artículo escrito por Danilo Guzmán de la Universidad Del Valle, titulado “El Ethos Filosófico”, él se refirió al Ethos de la manera siguiente: “El ideal de un ethos filosófico no puede ser otro que el de una filiación en la verdad: una comunidad de seres humanos integrada en torno a la verdad, al rechazo a permitir que en sus relaciones se cuele el engaño”.  Completamente acorde con este concepto, en cuanto a tal posición, llama la atención el reflexionar ante un hecho consumado, cuya huella no se puede denostar, y es que, ineludiblemente, los rasgos de los valores judeocristianos están plasmados indeleblemente en la fisonomía moral del pueblo dominicano, a través del espíritu de sus principales instituciones.

Ejemplo destacado de lo antes dicho es que en la bandera nacional de la República Dominicana figura la cruz cristiana, símbolo del sacrificio, muerte y resurrección de Cristo.  En su escudo de armas, esta cruz se repite en su composición central, así como en sus pabellones, que, por demás, llevan en su centro una Biblia abierta en los evangelios, haciendo mención del versículo ubicado en Juan 8:32 el cual contiene la declaración: “Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”. A esto se agrega el hecho de que la palabra Dios es la primera expresión en la cinta conmemorativa que remata dicho escudo.  Todo esto señala indubitablemente a una nación orgullosa de sus valores cristianos.  

La constitución de la República Dominicana, carta magna de esta nación, establece el concepto de la vida y de las instituciones base de la sociedad, tales como la familia y el matrimonio sobre una concepción estricta y abiertamente judeocristiana.   En este sentido, se debe acotar aquí que una constitución es la expresión de principios que rige una Nación-Estado y la del país siempre se ha expresado de manera libérrima y soberana en favor de estos principios, que derivan de su formación cultural primigenia, la cual hunde sus raíces, como nación occidental, en los valores judeo-cristianos.    

Hoy día este espíritu mundialista amparado en una tónica pseudointelectual de “zeitgeist”, se cierne cual sombra sobre las instituciones locales buscando anteponer criterios basados en parámetros jurídicos, filosóficos y culturales embebidos en una moral nihilista y una ética relativista, a través de los medios de comunicación global, como lo es el internet.  Los grupos que promueven posiciones contra la protección de la vida desde su concepción, la reproducción y el correcto estado del matrimonio entre un hombre y una mujer, han sido intencionadamente determinados en proyectar, a través del hedonismo ético, corrientes de pensamiento, que alimentan ideologías particulares, cuyo arraigo es claramente sesgado por sus propios intereses, en un enconado esfuerzo por colonizar ideológicamente a las naciones de occidente con este “zeitgeist”.

Es más que expresiva la contraposición enérgica de un pueblo, como el dominicano, que se resiste a rendir su bandera e identidad cultural a una moral particular que intenta enajenar sus valores fundamentales, marcando con ello el inicio de una batalla cultural cuyos horizontes se extienden por linderos insospechados, pero que ya van augurando que será campal y abiertamente aguerrida.   Optar por los valores que forjaron a la República Dominicana, sostenerlos y defenderlos ⎯contra viento y marea⎯ es una actitud valiente y correcta y, además, una tarea pendiente de esta generación, que debe evitar a toda costa caer en la estulticia posición de envilecerse, al despotricar y dar coces contra lo que es evidentemente noble y correcto.  

La ciudadanía tiene el deber cívico de ser censora de su propio proceso de institucionalización y legislación, para así vencer al “zeitgeist” de la mundialización, revalorizando el ethos de la verdad en contra de la falacia, la mentira y la media verdad; firmemente opuesta al relajamiento de las costumbres y las reservas de ley que sólo procuran el latrocinio de la verdad y dar visos de loas al imperio de la mentira que vulnera toda perfección moral. La palabra de Dios tiene una censura irrefrenable a tal acción al mencionar en Romanos 1:18 lo siguiente: “Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia la verdad”.   Tanto más enfático, el salmista David había proclamado ya, por inspiración divina en el libro de Salmos 94:20, bajo la figura de una pregunta retórica, lo siguiente: “¿Se juntará contigo el trono de iniquidades, que hace agravio bajo forma de ley?”.


Ser de convicciones firmes e incólumes es necesario en este tiempo de batalla ético-cultural y espiritual, sobre todo si se toma con carácter de solemnidad aquel lapidario anatema despachado por los labios del Dr. Martin Luther King Jr., prohombre en la lucha de los derechos civiles, mal comprendido por muchos, quien, en un discurso, cercano a su trágico deceso dijo: “Una nación o una civilización que sigue produciendo hombres de mente blanda, compra a plazos su propia muerte espiritual”.



La Copa Robinson Canó regresa a la Liga de la Farándula en el Centro de los Héroes.

El Leño Pinto Digital Fedom anuncia cambio de sede para el Nacional U12 Santo Domingo. D.N.- El Campeonato Nacional U12 “Copa Robinson Canó”...