sábado, 5 de noviembre de 2022

Presidente Luis Abinader visita zonas afectadas por inundaciones y promete ayudas




Ver vídeo 


El Leño Pinto Digital RD

Oficiales superiores presentan trabajos investigativos de grado ante jurado evaluador


El Leño Pinto Digital 


Dieciséis oficiales superiores procedieron con la presentación final de sus trabajos investigativos ante el jurado evaluador correspondiente, en el aula principal de la Escuela de Comando y Estado Mayor Naval cuyo director es el capitán de navío Rudy Cruz Montero. 




 
Los cursantes están optando por el grado de Especialidad de Comando y Estado Mayor Naval, y de ellos, 9 pertenecen a la ARD, 2 al Ejército de República Dominicana (ERD), 1 a la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) y 1 a la Policía Nacional (PN) y completan el grupo 3 oficiales superiores invitados especiales procedentes de Guatemala, Honduras y Nicaragua, como parte de los acuerdos de intercambios en materia de educación superior de la Armada con países amigos.  





 
Entre las propuestas presentadas por los cursantes figuran: "La cooperación internacional para la prevención y combate del narcotráfico en la República Dominicana", "Propuesta para la construcción de una estación naval en la región este de la República Dominicana", y “El impacto del cambio climático en ecosistemas costeros marinos de la zona este y desafíos que representa para la Armada de República Dominicana, año 2023”.  



 
Asimismo, “Propuesta de un manual de actuación entre la Armada de República Dominicana y el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) para la habilitación de embarcaciones pesqueras en República Dominicana, año 2023”, entre otros trabajos de gran importancia para nuestra insular nación.  





 
Previo a esta etapa final, los oficiales cursantes habían presentado del 28 al 30 de marzo 2022 sus anteproyectos y luego defendieron los capítulos I y ll entre el 11 y 13 de julio del corriente. 



La Armada a través de la Escuela de Comando y Estado Mayor Naval ubicada en nuestra base naval 27 de Febrero, da pasos firmes para fortalecer cada vez más la educación, capacitación y entrenamiento de sus miembros, garantizando así el relevo generacional con la preparación de los oficiales superiores que, en el futuro cercano, serán los líderes que tomarán importantes decisiones en beneficio de nuestra institución y del país.

Mando Militar DNCD,FARD y CESAC Coordinan Combate y Persecución del Tráfico Ilícito de Drogas





El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- Con el objetivo de seguir ampliando la cooperación en el combate y persecución del tráfico ilícito de drogas y otros delitos, el mayor general Téc. de Aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana; el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, ARD, Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el coronel piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) sostuvieron una reunión de trabajo, en la que pasaron balance a las operaciones de interdicción que se llevan a cabo en los aeropuertos y otros puntos del país, en contra del tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado.  






En el encuentro se acordó reforzar la coordinación con el Ministerio público, a fin de mejorar e implementar las nuevas estrategias que se están desarrollando, cuyo objetivo es reducir a su máxima expresión el narcotráfico, a nivel nacional e internacional.




Además, se estableció el compromiso de realizar reuniones periódicas con los organismos internacionales que apoyan nuestro país en el combate del crimen organizado, el lavado de activos y otros delitos.

La reunión tuvo lugar en la Sede del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).

viernes, 4 de noviembre de 2022

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó recorrido de supervisión por unidades militares en la Carretera Internacional



 




El objetivo  constatar  condiciones  de operación de  soldados y estado  infraestructuras


El Leño Pinto Digital 


El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó  un recorrido de supervisión por las unidades militares ubicadas en la Carretera Internacional, con el objetivo de constatar las condiciones en las que los soldados operan y el estado de las infraestructuras, a fin de poder determinar las acciones necesarias para seguir mejorando las mismas.





En esta ocasión inspeccionó  los puestos de chequeo y destacamentos de Don Miguel, Santiago de la Cruz, Loma de Cabrera, Restauración, Villa Anacaona, Los Algodones, Avanzado de Guayajayuco, pertenecientes a la 4ta Brigada de Infantería, ERD., también visitó La Palmita, Sombrero, El Corte, Los Cacao, La Cadena, 25 Compañía Pedro Santana, Bánica, Higüerito, Matayaya, Las Matas de Farfán, pertenecientes a la 3ra. Brigada de Infantería, ERD. 





Acompañaron al Comandante General del Ejército en el recorrido, el General de Brigada Germán Alejandro Rosario Pérez, Comandante de la 4ta. Brigada de Infantería, ERD., y el Coronel Fray Luis Crisóstomo López, Comandante de la 3ra. Brigada de Infantería, así como otros miembros de la institución.





Encuentran los restos de Jesús Cuevas, joven reportado como desaparecido, dentro de un tanque de agua en carretera Sánchez





El Leño Pinto Digital 


En la noche del jueves la Policía encontró los restos del joven desaparecido Jesús María Cuevas Peña de 30 años de edad, dentro de un tanque de agua azul, tapado con fundas negras en el km 7/12 de la carretera Sánchez.

Una persona, el cual no ha sido revelada su identidad, fue detenida para fines de investigación por la muerte de este estudiante ocoeño, el cual se encontraba desaparecido en Santo Domingo desde el pasado 6 de octubre.

A través de un audiovisual, quedó registrado el momento en que agentes de la Policía Nacional sacan el tanque de una vivienda.

En el lugar se encontraba una unidad del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para trasladar el cadáver. Una cantidad de curiosos estaba en el lugar.

jueves, 3 de noviembre de 2022

DETIENEN CHOFER Y FRUSTRAN ENVÍO DE CASI 400 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA A BÉLGICA





El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- En el marco del reforzamiento y la ejecución de nuevas estrategias para combatir el narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, agencias de inteligencia del Estado y bajo la coordinación del Ministerio Público, confiscaron 397 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo de interdicción portuaria realizado en la referida terminal. 





Los agentes antinarcóticos y efectivos militares, realizaban labores de patrulla, cuando notaron movimientos inusuales en uno de los bloques, lo que activó de inmediato las unidades de vigilancia y reacción destacados en la terminal. 





Posteriormente fue detenido el conductor de un camión, que tras percatarse de la presencia de las autoridades intentó escapar, sin lograr materializar su objetivo. 

Luego en presencia de un fiscal adjunto se procedió a realizar el protocolo de inspección a la carga, encontrando en su interior 20 bultos, conteniendo los 397 paquetes de la sustancia envueltos en cinta adhesiva. 

Según el manifiesto, el contenedor cargado de cientos de cajas de piñas, tenía como destino final Bélgica. 

En la operación se incautó el camión, (tipo cabezote),  varios precintos de seguridad, dos celulares, documentos personas entre otras evidencias que ya están en poder de los investigadores. 

La DNCD quiere resaltar el firme y decidido apoyo del Gobierno, de las Fuerzas Armadas en su conjunto, organismos oficiales e internacionales, así como la  Procuraduría General de la República. 

También destacamos el amplio espíritu de apertura de los ejecutivos del Puerto Caucedo, quienes ofrecen toda la cooperación para que estas operaciones terminen de manera exitosa. 

El detenido está en poder del Ministerio Público, mientras los 397 paquetes ocupados en esta nueva operación están siendo enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto de la sustancia. 




miércoles, 2 de noviembre de 2022

Director General (CESAC), Coronel piloto, Floreal Suárez Martínez, FARD., recibió visita señora Mónika Infante Directora General de AERODOM




El Leño Pinto Digital 



El Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), Coronel piloto, Floreal Suárez Martínez, FARD., recibió en su despacho la visita de la señora  Mónika Infante Directora General de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, S.A., AERODOM, quien se hizo acompañar por el señor Carlos Núñez, subdirector Comercial y el señor Johnny Viloria, gerente corporativo de seguridad, en donde coordinaron los planes de trabajo conjuntos en los aeropuertos.




 
El encuentro fue propicio para estrechar los lazos de amistad y para explicar los avances tecnológicos que se están creando y la actualización de los procesos de seguridad aplicados en los aeropuertos. En ese sentido el Director General del CESAC reafirmó que intensificará la seguridad en los seis aeropuertos de la República Dominicana consignados por el Estado a AERODOM.






En el acercamiento estuvieron presentes el Coronel Dionisio De La Rosa Hernández, FARD, (DEM), Sub. Director General del CESAC, el Coronel Piloto, Wilfredo Del Carmen Candelario Aponte, FARD, (DEM), Supervisor General de CESAC, el Coronel Piloto Víctor Q. Santana Ramírez, FARD, (DEM), Director de Operaciones y el Coronel, Valentín Catillos Pascual, ERD., S-1 MDSD.

APRESAN UNO Y OCUPAN MÁS 380 LIBRAS PRESUMIBLEMENTE MARIHUANA






El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro de las nuevas estrategias para detener el microtráfico de sustancias narcóticas, incautaron un alijo de más de 380 libras presumiblemente de marihuana, (381, 000 mil gramos aproximadamente) mediante un allanamiento realizado en una vivienda de varios niveles en la ciudad de Santiago.





Los agentes antinarcóticos y varios fiscales, atendiendo a levantamientos de inteligencia, realizaron un operativo en una residencia, sin número, ubicada en la Avenida Hermanas Mirabal, del sector Baracoa, próximo a una banca de apuestas. 






Ya en el interior de la vivienda, las autoridades iniciaron el procedimiento de rigor, ocupando en la sala siete cajas de cartón con 63 pacas y otras cuatro en el interior de un tanque de la parte trasera de la casa, para un total de 69 paquetes, con un peso preliminar de 381 libras. 





En el allanamiento fue arrestado un dominicano de 53 años, presunto cabecilla de esta red, quien será sometido a la justicia en las próximas horas, por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

"En el operativo se encontraron varias fundas empacadas del vegetal, que serían distribuidas en la zona norte del país, además se ocupó una balanza digital, fundas, tijeras y otras evidencias, las cuales están en poder del Ministerio Público" 

Las autoridades profundizan las investigaciones para ubicar y apresar a otros posibles implicados en el caso, mientras el cargamento de la presunta marihuana fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 



Hallan descuartizada adolescente en Elías Pińa; el verdugo estuvo acusado de matar a otra jovencita hace 2 años.




El Leño Pinto Digital 

Se trata del haitiano Juan Félix Ubriz (Caputo) quien mostró al Ministerio Público el lugar donde enterró los restos. 





Hace dos ańos desapareció otra joven, identificada como Geder Rosario, de 18 años, con rasgos muy parecidos a los de Yeilin, fue asesinada y su cuerpo encontrado en unos matorrales de Elías Pińa. 
El Principal sospechoso era Caputo, quien huyó hacia Haití. 


En Haití fue apresado y entregado por la policía haitiana, pero aquí fue liberado por alegada insuficiencia de pruebas . 

La versión de ese momento era que la jovencita había salido acompañada de Caputo.


Surge movimiento para proponer a Robert de la Cruz como Director Operativo Nacional de Campaña del PLD




El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- Tras la elección de Francisco Javier García como “Jefe de Campaña” del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Robert de la Cruz, miembro del Comité Central y de la Comisión Consultiva de esa organización política, representa el mejor activo con que cuenta esta entidad para ser el director operátivo de campaña a nivel nacional y es una garantía para asegurar el triunfo morado.

Esa es la consideración de decenas de dirigentes del PLD que, dando como un hecho que con la simpatía demostrada a favor de Abel Martínez en la consulta del pasado día 16 de octubre, lo marcan como el candidato presidencial solo a la espera de que el Congreso Elector así lo ratifique, estiman pertinente que el Equipo Nacional de campaña sea completado cuanto antes.

Es ante esa premisa que decenas de miembros del Comité Central del PLD han iniciado gestiones a favor de que Robert de la Cruz dirija el equipo nacional operativo de campaña, en el entendido de que el pasado candidato a senador por la provincia La Altagracia ha dado muestras más que fehacientes de que es un trabajador político incansable.

“Además, es un líder político de gran aceptación entre nuestros compañeros y tiene la capacidad para aglutinar a los más diversos segmentos políticos, económicos y sociales”, consideran varios de quienes sugieren a Robert de la Cruz como director operativo de campaña de cara a los comicios del 2024.

Citan que, en el entendido de que el lunes, 7 de noviembre de 2022, correspondería al Comité Político del PLD celebrar su reunión ordinaria mensual, ahí se presenta un escenario ideal para que en ese momento se designe a Robert de la Cruz como director operativo de campaña a nivel nacional.

Quienes hacen esta propuesta, dicen no tener dudas de que, cuando corresponda la celebración de su Congreso Elector, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) estará ratificando al licenciado Abel Martínez como su candidato presidencial.

Indican que, teniendo el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) un candidato presidencial de la talla y aceptación de Abel Martínez, lo más lógico que para hacer realidad el triunfo electoral en el 2024, los mejores hombres y mujeres de esas organización política sean quienes conformen los equipos de trabajo de la campaña electoral.

“Y en el caso del director operativo de campaña, creemos que el más indicado es Robert de la Cruz, sumado esto a que en las elecciones congresuales y presidenciales de 2020, Robert de la Cruz fue candidato a senador por la provincia La Altagracia realizando una extraordinaria labor y logrando una gran cantidad de votos en solo poco más de un mes de ser nominado como tal”, puntualizaron.

Dirección General de Migración interviene a Bonao en Monseñor Nouel y detiene 188 nacionales haitianos ilegales





El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo, RD. - A través de operativos simultáneos en distintos puntos estratégicos de la provincia Monseñor Nouel, agentes adscritos a la Dirección General de Migración, detuvieron a 188 nacionales haitianos ilegales, quienes transitaban en esta ciudad sin ningún tipo de documentación que lo identifique como extranjero regular en el país. 





Mediante las labores de interdicción Migratoria, fueron intervenidos los sectores Villa Liberación, Los Pedregones, Los Transformadores, Prosperidad, Loma de Blanco y Riberas del Rio Yuna, del municipio Bonao, en coordinación con efectivos militares, agentes policiales y miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental. 




En las operaciones puestas en marcha con el objetivo de identificar a extranjeros indocumentados en el país, bajo las leyes migratorias vigentes de la República Dominicana,  fueron utilizados Drones, varios  Camiones y  Camionetas, empleando el procedimiento adecuado y correspondiente, tal como lo establecen las normas. 




Los extranjeros interditados fueron conducidos a los centros de acogida de la Provincia Santiago y al Centro de Retención Vacacional de Haina,  para ser procesados y posteriormente repatriarlos a su país de origen.

 A través de una nota de prensa despachada por la Dirección de Comunicaciones, la Dirección General de  Migración, reiteró que los operativos se llevan a cabo en el marco del respeto a los derechos fundamentales de la persona, bajo las directrices de las normas migratorias y las instrucciones precisas del director general de migración, Venancio Alcántara, a fin de que se garanticen los derechos humanos.

Los operativos fueron dirigidos por el coronel Emiliano de los Santos Quezada, E.R.D., encargado del departamento de Interdicción Migratorias, con la colaboración de la Policía Nacional,  el Servicio Nacional de Protección Ambiental, (SENPA),   y del el Ejercito de Republica Dominicana, ERD.

*Suman 119 mil los deportados en el 2025; un 71% más que en iguales meses del 2024*

El Leño Pinto Digital * _Avanza la reorganización de la Direccion General Migración_ * La Dirección General de Migración repatrio en el mes ...