martes, 1 de noviembre de 2022

Crecida del río Haina provoca avería en sistema Duey, varios sectores quedan sin el suministro de agua potable




El Leño Pinto Digital 

Brigadas de la CAASD agilizan labores para restablecer servicio en los sectores de las comunidades de Los Alcarrizos, Pedro Brand y Pantoja. 

Santo Domingo. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví (Fellito), informó el cierre del Sistema Duey, producto de una avería provocada por la crecida del río Haina, afectando el suministro de agua potable en los municipios de Los Alcarrizos, Pedro Brand y Pantoja. 

El funcionario explicó que se trata de una situación compleja, porque la solución implica recolocar las tuberías para desviar la línea y sacarla del afluente. 

“La crecida del río Haina socavó el terreno, afectando un tramo de tubería de aproximadamente 50 metros, dejándola en el aire, por lo que se realizará un desvió de la línea para restablecer el servicio”, explicó Suberví. 

El director de la CAASD dijo que por la magnitud de la avería se ha procedido a trasladar equipos pesados y todo el personal técnico necesario para solucionar el problema lo antes posible. 

“Lo que pasó aquí fue que las aguas arrastraron los cimientos, dejando los tubos al descubierto y sin material, provocando que las tuberías fallaran en las juntas”, lamentó. 

Aseguró que el personal de la institución trabaja a toda capacidad para corregir la avería que se ha presentado y restablecer el servicio de agua potable, sin embargo, aclaró que estos trabajos pueden tomarse varios días. 

“En principio el acceso al punto de avería fue muy difícil, según hemos evaluados estas labores podrían tomarnos varios días, por lo que pedimos disculpas a la población y apelamos a su comprensión y paciencia. Trabajamos a tiempo completo para poder seguir brindando el servicio acostumbrado”, enfatizó Suberví. 

El director general de la CAASD añadió que los camiones cisterna estarán supliendo de agua potable a los sectores afectados. 

Sectores afectados

Los sectores afectados en el caso del municipio de Los Alcarrizos son: el barrio Paraíso; Nuevo Horizonte; barrio Nazareno; el Invi; Pueblo Nuevo; Villa Los Peloteros; Obras Públicas; Nuevo Amanecer; Landia, en la parte sur y baja; barrio Lebrón; El Libertador; 24 de abril; Arenoso, en el kilómetro 14 y el residencial El Madrigal. 

Mientras, que en el municipio de Pedro Brand quedará afectado el suministro de agua potable en los barrios: La Lomita, Los Cocos, Lomas Lindas, Eduardo Brito y en el kilómetro 32 de la Autopista Duarte. 

En tanto, en el distrito municipal de Pantoja los afectados son: Don Gregorio, parcialmente; Pantoja I; los barrios El Progreso, San Miguel, Los Platanitos, Los Militares, Los Peralejos, Palma Real, La Redención, Villa Morada, Brisas del Norte, Las Flores de Pantoja y Villa Claudia. 

De igual manera, residencial Carmen María, Villa Graciela. Ciudad Real I y II; Los Girasoles I y II; residencial Altos de Colombia, Ciudad Pablo Mella (Bisonó); y los sectores próximos a las avenidas República de Colombia y Monumental.

ADEOFA construirá estancia infantil Fuerzas Armadas presentan proyecto de reciclaje “Protegiendo Nuestro Futuro”




El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Defensa (MIDE) puso en marcha el proyecto “Protegiendo Nuestro Futuro”, con el que busca reciclar desechos sólidos colectados en centros de acopio ubicados en las bases militares, con el objetivo de construcción de la primera estancia infantil, para el cuidado de hijos de militares.







Durante un acto en el recinto militar “General de División Ramón Matías Mella”, sede del MIDE, encabezado por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y la Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), Señora Wendy Santos de Díaz, se dio formal inicio al plan piloto que se extenderá a las bases del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana.





“Con este proyecto educativo y medioambiental, se pretende recolectar desechos sólidos, como botellas plásticas, cartón y papel, que serían depositados en contenedores dispuestos en nuestros recintos militares; estos serían procesados para convertirlos en el material de construcción para una estancia infantil, para ser edificada aquí en el MIDE”, dijo Santos de Díaz.





Indicó Santos de Díaz, que “en el caso de madres militares, que aún estén en la delicada etapa de lactancia, en este lugar podrán amamantar a sus pequeños y contar con asistencia personalizada de profesionales que estarán disponibles, para educar a los niños sobre la importancia de cuidar los ecosistemas”.




Este proyecto innovador corresponde con uno de los objetivos estratégicos institucionales de las Fuerzas Armadas, preocupados por el desarrollo social y el cuidado del medio ambiente, la cual beneficiará a los militares y a sus hijos, que durante el cumplimiento del deber como soldados, no cuentan con una estancia infantil próximo a sus lugares de trabajo.





Los contenedores o cubículos para la recolección de residuos sólidos, estarán debidamente identificados para hacer más fácil el proceso de reciclaje reduciendo al mínimo las probabilidades de contaminación.


La presidenta de ADEOFA informó que el material colectado de inmediato será llevado a la empresa que se encargará de demolerlos, y posteriormente será convertido en bloques de construcción para edificar la guardería.


“Exhortamos a todos a unirse a esta noble causa por nuestro planeta y por nuestros niños, en beneficio de cada uno de nuestros soldados, nuestro país y las generaciones futuras”, finalizó visiblemente emocionada sus palabras Santos de Díaz, ante Oficiales del Estado Mayor General y Conjunto de FF.AA., y directores de las instituciones militares que participaron en el acto.

Concluyen con éxitos ciclo de charlas sobre equidad de género FF.AA.




El Leño Pinto Digital 

Para sensibilizar a militares y civiles




SANTO DOMINGO.- Un ciclo de charlas sobre “Equidad e igualdad de género y prevención de violencia intrafamiliar” fue impartido por la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del Ministerio de Defensa (MIDE), para sensibilizar a militares y civiles en la necesidad de una sana convivencia hogareña.






Los conversatorios abarcaron las cinco regiones operacionales en las que el MIDE divide el país y en los mismos participaron 1,126 personas. Se impartieron en las sedes de las escuelas vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en el Centro de Operaciones de Paz y en la Unidad Contraterrorismo del MIDE.





El ciclo concluyó con una actividad encabezada por el General de Brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD, Director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto, MIDE, J-3, y la Señora Wendy Santos de Díaz, Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA).





El acto se desarrolló en el salón de Reuniones ¨General de División José Antonio Pepillo Salcedo¨, en la sede del MIDE, con la participación de la Teniente Coronel Abogada Dominga Madé Zabala, FARD., y la Capitán de Fragata Rosa Infante Tatis, ARD., Directora y Subdirectora, respectivamente, de Equidad de Género y desarrollo del MIDE.




Núñez Veloz, al dirigirse a los participantes, reconoció la importancia del trabajo realizado durante el ciclo y exhortó a los presentes a ser multiplicadores de estos temas. 

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de Madé Zabala, FARD, quién hablo sobre la importancia de estas charlas y destacó la relevancia de seguir sensibilizando sobre la equidad y violencia e intrafamiliar en todos los espacios de la sociedad. 

También se entregaron dos galardones en honor al reconocimiento del apoyo brindado por el sargento mayor chófer Luis Miguel Villega, FARD, y el cabo fotógrafo Víctor Colón de Jesús, ERD.


Igualmente participaron el capitán de navío, Taicha Ueno Ueno, ARD, subdirector de transportación y mecánica del MIDE; la coronel Ana Esther Espinal Echavarría, ERD, vicerrectora de investigación, extensión y educación continua INSUDE; La capitán de navío Yudith Ignacio Lora, ARD, directora para asuntos de género de la Armada de República Dominicana, quien fungió como maestra de ceremonia, y la sra. Ivelisse Russo Rijo, entre otros invitados civiles y militares.

Las charlas fueron dadas por Madé Zabala, FARD; el cabo ingeniero Daniel Alcántara Barrera, FARD, y la psicóloga Carolina Gutiérrez. También se contó con la colaboración de las unidades de género del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana.

El aspirante presidencia GenS, Ing. Carlos Peña, llamó a la comunidad de fe a unirse para impedir élite local y global imponga su agenda en el país.





El Leño Pinto Digital 


El aspirante a la presidencia por el Partido Generación de Servidores,  GenS, Ing. Carlos Peña, llamó a la comunidad de fe de la República Dominicana a unirse para impedir que la élite local y global imponga su agenda en el país. 

En su discurso durante la celebración del Día Nacional de los Evangélicos, en el Anfiteatro de la provincia Puerto Plata, ante miles de personas, el también pastor evangélico y líder de GenS, expresó que llegó la hora de demostrale a los enemigos de la patria que hay un pueblo que no está dispuesto a postrarse ante el globalismo y su agenda perversa.

Carlos Peña enfatizó "que lo sepan los globalistas, en República Dominicana no hay espacio para la ideología de género, para el aborto, para la legalización de las drogas ni mucho menos para la destrucción de nuestra identidad dominicana con la inmigración ilegal".

Se recuerda que el ex diputado Carlos Peña fue el proponente de la Ley 331-09 que establece el día 31 de octubre de cada año como el Día Nacional de los Evangélicos en República Dominicana, fecha que aprovechan las provincias del país para celebrar ese día apartado en el calendario para esa gran comunidad de fe.

El aspirante presidencial felicitó a todos los Evangélicos y Protestantes en sentido general y de manera especial al liderazgo de Puerto Plata por la excelencia con que llevó a cabo dicha actividad. 

Departamento de Prensa GenS.

Armada gradúa a 21 oficiales cursos de integridad de las fronteras marítima y en capacitación de instructores de Interdicción marítima 2022 con apoyo gobierno de Canadá






El Leño Pinto Digital


La Armada de República Dominicana, con los auspicios del gobierno canadiense a través de la Real Policía Montada de ese país,  concluyó con éxito el pasado 25 de octubre la graduación de 21 oficiales subalternos del curso de "Integridad de las Fronteras Marítima" y la capacitación de instructores de "Interdicción marítima 2022.




El acto celebrado en el gazebo principal del club náutico "Las Calderas", fue presidido por  el inspector general de la Armada, contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, en representación del vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo comandante general de la Armada, junto a él estuvo presente la excelentísima señora embajadora de Canadá Christine Laberge.













#Armadard #Trabajo #Equidad #Coordinacion
https://www.instagram.com/p/CkZgdoGrfR3/?igshid=MDJmNzVkMjY=



ADP anuncia X Congreso “Cruz Durán Montero”






El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO. -  La Asociación Dominicana de Profesores, (ADP), anunció la celebración de su X Congreso, “Cruz Durán Montero” los días 3, 4 y 5 de noviembre en un hotel en esta capital, como parte de su plan estratégico institucional 2021-2024.

Bajo la consigna “fortalecimiento institucional, defensa de la educación pública y preservación del planeta, los participantes en la actividad debatirán a que aspira la ADP y cómo lograrlo.

En el evento participaran 1068 dirigentes quienes tomaran decisiones transcendentales a favor del sindicato y de la comunidad educativa en sentido general.

La agenda a llevar a cabo será un informe del Comité Ejecutivo Nacional, situación actual de la educación y la escuela dominicana, condiciones laborales de los docentes y propuesta de la política pública del sindicato.

De igual manera se tratará la realidad del movimiento sindical del país, posición de la ADP y los lineamientos programáticos, afiliación nacional e internacional y las reformas estatutarias.


Asimismo, han sido invitadas delegaciones nacionales e internacionales, como la Internacional de la Educación, educadores de Brasil, Honduras, México y otras nacionalidades.

También participaran autoridades gubernamentales, legislativa, educativa y de otros sectores que conforman el sistema educativo dominicano.

De igual manera, están invitados delegados de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS); de la Federación de Asociaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd); de la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (Anproted); Colegio Médico Dominicana, (CMD); Coalición por la Seguridad Social Digna.

Se espera la integración del sector magisterial con entusiasmo participen de este magno evento.

Así los informó la comisión organizadora del X Congreso de la ADP, integrada por los miembros de Comité Ejecutivo Nacional, Juan Núñez, Julio Canelo, Primitiva Medina, Aura Heredia, Franco de los Santos, Máximo Santiago y Sixto Gabin.


Se recuerda que por mandato del pleno nacional de dirigentes de la ADP se convocó el X Congreso del gremio magisterial el pasado mes de junio, los presidentes de las distintas seccionales se han movilizado en todo el país, para la reestructuración de las directivas de las unidades de bases sindicales y pedagógicas, así como elaboración de propuestas y proyectos de reformas estatutarias, reflexiones y debates con una gran presencia de dirigentes provinciales y municipales.

Cruz Duran Montero fue un dirigente magisterial, se le conoce por su entrega a la organización social y sindical, hombre solidario y entregado al bien colectivo, inicio en el CEN en 1995 y ocupo varias secretarias.

Falleció el 29 de junio de 2020, aquejado de problemas de salud y en honor a su legado sindical el X Congreso de la ADP, lleva su nombre.

lunes, 31 de octubre de 2022

INCAUTAN OTRAS 25 LATAS LLENAS DE MARIHUANA EN PUERTO HAINA





El Leño Pinto Digital 



Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron otras 25 latas llenas de marihuana, en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste. 





Los agentes de la DNCD y miembros de organismos destacados en la terminal, inspeccionaban decenas de tanques que llegaron al país procedente de Estados Unidos, detectando en uno de ellos sustancias extrañas.





Posteriormente, en presencia de un fiscal adjunto, se procedió abrir el tanque, encontrando en su interior 25 latas de sopa llenas de marihuana.

El tanque, según consta en el manifiesto, fue enviado por una mujer con dirección en el Bronx, Estados Unidos y sería recibida por un hombre con domicilio en Punta Cana, provincia La Altagracia. 

El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones y tratan de determinar si se trata de una red que envía drogas en tanques de comida desde los Estados Unidos. 

Este es el segundo caso de drogas decomisadas en latas de comida en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 
Domingo 30 de octubre, 2022.-


El Director del CESAC ,cor Suárez Martínez recibió visita del Presidente y CEO Grupo Puntacana Frank Rainieri







El Leño Pinto Digital 

El Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), Coronel piloto, Floreal Suárez Martínez, FARD., recibió en su despacho la visita del señor Frank Elías Rainieri Presidente y CEO de Grupo Puntacana, acompañado por Giovanni Rainieri Director de Operaciones, Alberto Smith  Director de Operaciones Terrestre del Aeropuerto Internacional de Punta Cana y  Miguel Martínez Roa Gerente de Seguridad de referida terminal aeroportuaria.




 
El encuentro sirvió para estrechar los lazos de amistad y para explicar los avances tecnológicos que esta creando la administración  del Grupo Punta Cana y la actualización de los procesos de seguridad en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (MDPC).




 
Por su parte el Director General del CESAC reafirmó que intensificará la seguridad de este aeropuerto y brindará todo el apoyo que sea requerido para garantizar el buen funcionamiento de dichos procesos.

Realizan reuniones de coordinación para la competencia “Fuerzas Comando RD 2023”.





FF.AA. recibe comisión especial de oficiales del Comando Sur de EE. UU.
 
SANTO DOMINGO. – Fueron recibidos en las instalaciones del Ministerio de Defensa (MIDE), la delegación de planificación inicial (IPC) del Comando Sur de los Estados Unidos, para organizar todos los detalles de la competencia militar “Fuerzas Comando RD 2023”, que se estará realizando el próximo año.




En la agenda agotada en el salón de reuniones de la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Conjunto “General de División Gregorio Luperón” (EGCEMC), figuraron los temas, tales como la coordinación de visitas a las distintas instalaciones que se utilizarán en las competencias, el reconocimiento de mejoras, así como toda la logística para el evento.





Así mismo realizaron las visitas a Sierra Prieta, donde el Gobierno a través del Ministerio de Defensa está construyendo un Centro de Entrenamiento de Fuerzas Especiales para formar soldados de alto rendimiento, y la Base Naval Las Calderas, donde se desarrollará el evento acuático de estas olimpiadas militares.

Por otra parte, los altos oficiales resaltaron el trabajo que ha realizado el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, al tomar la iniciativa para la construcción de las nuevas instalaciones que contarán con la capacidad de preparar a los soldados de las fuerzas especiales dominicanas en destrezas, tácticas y técnicas de última generación para contrarrestar las amenazas actuales.



El comité organizador de la competencia, dirigido por el general de brigada José Manuel Durán Infante, ERD, cuenta con una plana mayor de oficiales que se desempeñarán en las áreas relacionadas a todos los aspectos de Fuerzas Comando, como es la formación física y técnica de los miembros de la preselección que actualmente se encuentra en entrenamientos en diferentes instalaciones militares con las que cuentan las fuerzas armadas, con el objetivo de seleccionar cuatro asaltantes, dos francotiradores y suplente de ambas especialidades.

La reunión de planificación concluyó con la elaboración de una acta, en donde se detallan las responsabilidades de los países participantes, a fin de asegurar el éxito de las mencionadas competencias.

!Alerta ! Ofrecen figuritas de la Copa del Mundo en Marketplace de Facebook para robar





El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo. Desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizan el caso reciente de un comercio que se vio involucrado, sin saberlo, en una estafa vinculada con el álbum de figuritas de la Copa del Mundo. Los estafadores están utilizando el nombre, la dirección física del comercio y las imágenes que figuran en Google Maps para crear un falso perfil en Marketplace y ofrecer figuritas a un precio atractivo, con el objetivo de robar el dinero de las víctimas. 
Se trata de un negocio que vende artículos de papelería, que fue víctima del uso indebido de sus datos. El propietario comenzó a sospechar cuando de la noche a la mañana comenzaron a presentarse muchas personas en el local preguntando por las figuritas. Sin embargo, terminó de comprender qué estaba sucediendo cuando una de las personas le detalló cómo había llegado hasta allí.
Los estafadores están promoviendo en grupos de Facebook anuncios en Marketplace, dichos anuncios utilizan el nombre, imágenes y la dirección este comercio. Incluso en la cuenta de WhatsApp los estafadores utilizan como imagen de perfil la foto del local que figura en Google Maps.
La estafa comienza cuando una potencial víctima se pone en contacto con los estafadores y hace un pedido de figuritas, allí los delincuentes comparten un número de cuenta para que la víctima haga una transferencia para el pago. Al buscar información de la persona detrás de las publicaciones en Marketplace el equipo de investigación de ESET identificó un perfil, cuya imagen y nombre probablemente sean falsos, y se observó que desde esa cuenta se habían realizado una gran cantidad de anuncios ofreciendo figuritas. En todos los casos utilizando la información de la papelera.
“Las estafas en Marketplace son cada vez más comunes, y el furor por completar el álbum de figuritas del mundial ha sido aprovechado por delincuentes de distintas maneras, sobre todo teniendo en cuenta que en algunos países hay dificultades para conseguir las figuritas de Panini por la alta demanda. La principal recomendación es comprar en locales habilitados y confiables. Si las personas deciden igualmente comprar por Marketplace o Mercado libre, es importante verificar que la información es legítima. Antes de realizar cualquier pago, verificar que no se trata de un engaño. Para eso pueden ir personalmente a la dirección que figura en la publicación o intentar averiguar el número de teléfono del comercio utilizando Google. Lamentablemente esta no es la primera papelera que se ve afectada por esta modalidad de fraude, por lo que es importante que tanto las personas como los propietarios de negocios estén al tanto de esta modalidad de fraude”, comentó Camila Gutiérrez Amaya, jefe de Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

domingo, 30 de octubre de 2022

PROMESE/CAL inaugura Farmacia del Pueblo dentro del proyecto Eco Habitad en Azua





El Leño Pinto Digital 



*El Barro, Azua*. – En el marco de la inauguración del complejo habitacional Eco Hábitat, que realizó el presidente de la República, Luis Abinader, el director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), Adolfo Pérez, inauguró una Farmacia del Pueblo que beneficiará a las 100 familias que formarán parte del complejo, y los sectores aledaños.




Pérez dijo que con esta nueva Farmacia del Pueblo se beneficiarán ciudadanos de escasos recursos residentes en esas comunidades, al adquirir medicamentos de calidad a bajos precios.

Ha sido bajo las directrices del mandatario, que la actual gestión de PROMESE/CAL que encabeza Adolfo Pérez, ha puesto en funcionamiento 62 nuevas Farmacias del Pueblo. 





Con esta suman 25 las Farmacias del Pueblo en Azua y 167 en la Región, ampliando la red a 607 en todo el territorio nacional.

La Farmacia del Pueblo dispensará los medicamentos del Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales de República Dominicana, que cubre las enfermedades crónicas más comunes en nuestro país. 





“En PROMSECAL seguimos creciendo, garantizando la salud del pueblo dominicanos”, expresó Pérez.

El director de PROMESE/CAL realizó el corte de cinta de apertura, acompañado por el ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), Neney Cabrera, Héctor Darío Ramírez, empresario, donante de los terrenos; el director del Distrito Municipal El Barro Arriba, Ángel Dario Beltré, y del alcalde de Azua de Compostela, Ruddy González.

RD Y ESTADOS UNIDOS CLAUSURAN CURSO INTERNACIONAL SOBRE "TENDENCIAS EMERGENTES EN DROGAS SINTÉTICAS ILÍCITAS"

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- La República Dominicana, a través de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Gobierno d...