lunes, 11 de abril de 2022

Especialista del Moscoso Puello identifica síntomas del párkinson* _11 abril, Día Mundial del Parkinson_





El Leño Pinto Digital 



El neurólogo del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, Juan Manuel Mena, identificó la rígidez muscular en el cuerpo como uno de los síntomas del párkinson, enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta el movimiento.

El especialista del hospital que dirige el doctor Enmanuel Silverio señaló la rígidez, el temblor y la lentitud de los movimientos como síntomas del párkinson, segunda enfermedad neurodegenerativa más común.

“El temblor es el principal síntoma de la enfermedad, que es de origen desconocida en más de un 90% de los casos, y con base genética entre un 5 y 10%", expresó el galeno. 

El doctor citó la exposición a sustancias tóxicas sobre todo pesticidas o metales pesados como otras causas que se han determinado como origen de casos de párkinson.

El profesional de la salud recomendó que cuando un familiar o amigo presente esta sintomatología sea llevado inmediatamente al neurólogo. 

“Es importante el diagnóstico temprano; a todas las personas que eviten estar expuestos a sustancias tóxicas, evitar consumir agua contaminada y sustancias ilegales que estén contaminadas con tóxico”, recomendó el neurólogo.

La Organización Mundial de la Salud declaró en el año 1997 el Día Mundial del Parkinson cada 11 de abril, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del Dr. James Parkinson, neurólogo y paleontólogo, a quién se le atribuye en ser el primero en describir esta enfermedad en el año 1817.




Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte deja abierta Fiscalía Comunitaria La Nueva Barquita



El Leño Pinto Digital 

 
SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte dejó abiertas nuevas instalaciones en las que ofrecerá servicios con mayor proximidad a la población de La Nueva Barquita, del sector Villa Mella, en el municipio Santo Domingo Norte.



El procurador fiscal titular de esta jurisdicción, Milcíades Guzmán Leonardo, dejó en funcionamiento esta dependencia durante un encuentro con autoridades y líderes de dicha comunidad.
Guzmán Leonardo manifestó que esta acción se enmarca dentro del programa de fortalecimiento a la persecución y prevención de los delitos que actualmente desarrolla el Ministerio Público, con la finalidad de que los moradores no tengan que recorrer largos trayectos para recibir la atención especializada.
Manifestó que con esta acción se persigue que los residentes tengan fácil acceso al sistema de justicia. “Esto es para que los usuarios no tengan motivos para dejar de denunciar las problemáticas que les afectan, como son los niveles de ruido, abuso sexual a mujeres y menores, asaltos y robos de los que son víctimas, entre otros delitos”, expuso.
El fiscal titular indicó que trabajará de manera conjunta tanto con las autoridades del sector como con los dirigentes comunitarios a fin de lograr una respuesta efectiva contra los crímenes y delitos en el sector.
En el acto estuvieron presentes el defensor del pueblo, Pablo Ulloa; el coronel Pacífico Santana Vizcaíno, comandante del Departamento N-1 de la Policía Nacional; el coronel Jandel A. Castillo García, de la Dirección Central de Investigaciones Criminales; el teniente coronel Leonel Plata Pérez, encargado del Departamento de Antirruidos de Santo Domingo Norte; el teniente coronel Francis Batista Mateo, encargado del Destacamento La Nueva Barquita, y el capitán de fragata de la Armada Jonathan Cordero Andújar, encargado de División de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Por el Ministerio Público, participaron José Iván Díaz, director de las Fiscalías Comunitarias de la jurisdicción; Hilda Pimentel, fiscalizadora adscrita a la Fiscalía Comunitaria La Nueva Barquita, y otros representantes.
 
Dirección de Comunicación y Prensa
Procuraduría General-Ministerio Público RD
Lunes, 11 de abril de 2022.
 


domingo, 10 de abril de 2022

INFOTEP presenta proyecto de Transporte y Logística a empresarios del Distrito Industrial de Haina







El Leño Pinto Digital 



Santo Domingo. Rafael Santos Badía, director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), presentó a empresarios de Haina el Proyecto de Modernización y Actualización de la Oferta de Formación Técnico Profesional, que incluye el establecimiento de un innovador Centro de Logística y Transporte en ese municipio.





El objetivo es ejecutar una oferta novedosa en el área de Transporte y Logística, basada en los criterios del Marco Nacional de Cualificaciones (MNC), a través de un moderno centro de capacitación y certificación en el sector, con enfoque de género y alineado a los retos de la sostenibilidad medioambiental.





Este proyecto se realiza con el apoyo de una misión técnica de la Agencia Francesa de Desarrollo y del Grupo AFTRAL (Aprendizaje y Formación en Transporte y Logística), que ya estuvo en el país, realizando los estudios y levantamientos para el inicio de la obra, que contempla un presupuesto aproximado de doce millones de euros (€$12,000,000.00).

“La delegación francesa de la AFD-AFTRAL está muy entusiasmada, ya recibimos la visita de la misión financiera y en este mes de abril recibimos la misión de los arquitectos, quienes diseñarán el complejo más completo para estos fines con simuladores, realidad aumentada, metaverso y otras herramientas innovadoras”, afirmó Santos Badía.





El levantamiento del proyecto conlleva también el rediseño de las vías de comunicación terrestre por parte de Obras Públicas y la construcción de nuevas viviendas por el Ministerio de la Presidencia.

“Este proyecto va de la mano con la construcción de mil 300 apartamentos y si además se construye la avenida de cuatro carriles para conectar con la autopista 6 de noviembre, el entorno y la visual de Haina van a cambiar”, precisó el director de INFOTEP.

Asociación de Industrias y Empresas de Haina

De su lado, el presidente de la Asociación de Industrias y Empresas de Haina, Napoleón Rodríguez, valoró la iniciativa anunciada por el profesor Rafael Santos Badía, en la cual también participan los Ministerios de la Presidencia y de Obras Públicas.

“Como Distrito Industrial que somos, nos sentimos regocijados e impresionados por este gran proyecto que recoge en sí nuestras inquietudes, vemos que paso a paso se está llegando a la meta, para ver un cambio en nuestra zona industrial y todo el sector de Haina”, indicó Rodríguez.

Viceministro de la Presidencia

José Ramón Holguín Brito, viceministro de la presidencia, manifestó que acompaña al INFOTEP en este proyecto en el que el presidente Luis Abinader tiene mucho empeño, por la importancia que representa para el país.

“Este proyecto va a transformar la República Dominicana, va a cambiar la vida de los residentes en Haina, por lo que desde este municipio industrial estaremos colocándonos en posición de mirar el futuro, desde el presente”, afirmó.

El Proyecto de Transporte y Logística

El proyecto contempla la formación de 1,800 jóvenes en situación de vulnerabilidad en las cualificaciones de Transporte y Logística. Para estos fines se prevé la adecuación, remodelación y equipamiento del Centro de Logística y Transporte ubicado en el municipio de Haina, así como la implementación de los perfiles del Catálogo Nacional de Cualificaciones (CNC) en esta familia profesional, la actualización docente y la validación y certificación de las competencias en estos perfiles.

Participantes

En la actividad también participaron el director de Promipyme Porfirio Peralta, Riccardo Seravalle, del Parque Industrial Itabo (PIISA), Juan Tomás Díaz, de AEI-HAINA y Rudy Abreu, de Flexo Pack, entre otros.

Así mismo, Jason Dell´Aquila, coordinador Nacional de Infraestructura del INFOTEP y Onéximo Antonio González, especialista en Planificación y Transporte.

sábado, 9 de abril de 2022

CESFRONT decomisa 26,000 unidades de cigarrillos y retiene autobús con 19 haitianos ilegales.








El Leño Pinto Digital 



Dajabón. - El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), mediante un operativo de inteligencia realizado en el municipio Cabecera, provincia Dajabón, decomisó la cantidad de 26,000 unidades de cigarrillos marca Capital, mercancía de procedencia extranjera. 

Los 130 paquetes de cigarros se encontraban en una casucha abandonada, ubicada próximo a el barrio “El Abanico”, donde un individuo que fungía como vigilante entregó la mercancía.






En otro operativo realizado por miembros del CESFRONT en la provincia de Elías Piña, se retuvo el autobús, marca Toyota, modelo Coaster, color blanco, en el cual se trasladaban 19 haitianos en estatus migratorio irregular, entre ellos diez de sexo masculino, siete mujeres y dos menores de edad, momentos en que a su conductor se le ordenó el alto y emprendió la huida. 

Al ser interceptado el vehículo resultó detenido el ciudadano Luis Gabriel Mateo, quien fungía como cobrador del autobús y al ser requisado se le ocupó la suma de RD$3,200 pesos, un celular marca iPhone, color azul, con sus audífonos y un llavero. 

En cuanto a los extranjeros, el cobrador, lo decomisado y el autobús fueron entregados bajo certificación a miembros de la Dirección General de Migración (DGM) y los cigarrillos fueron trasladados a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga para los fines correspondientes.

CDL anuncia nominados a Premio Nacional del Locutor 2022





El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.-El Colegio Dominicano de Locutores, CDL, Inc., dio a conocer este sábado los nominados a la Octava Edición del Premio Nacional del Locutor 2022, a celebrarse el próximo 18 del corriente mes de abril, fecha en que se celebra en el país, «El Día Nacional del Locutor».

Nelson Gutiérrez, presiden Advitam del CDL, y coordinador de la Octava Versión del Premio Nacional del Locutor, recordó que en esta ocasión, el máximo evento que reconoce a los locutores dominicanos cada año, será dedicado al destacado locutor dominicano José Bejarán, en reconocimiento a su trayectoria de más de 47 años en la locución.

El anuncio de los nominados fue dado a conocer por Gutiérrez, junto a Justo Liriano, Felicia Georgina Carrasco, Luis Ney Romero y Miguel Ángel Gutiérrez, quienes evaluaron los expedientes de los pre-nominados, destacándose la supervisión del actual presidente del Colegio Dominicano de Locutores, César Pérez. 

Manifestó Nelson Gutiérrez que ya está todo listo para la entrega de los certificados a los nominados al Premio Nacional del Locutor, cuya entrega se efectuará este martes 12 de abril, en las instalaciones del Club Narciso González, para lo cual los nominados deberán ponerse en contacto a los números 809-974-6268 y 809 308 6664.

Agregó que además de los nominados anunciados en esta ocasión, el 18 de abril, Día Nacional del Locutor, serán dado a conocer los ganadores por categorías, además del ganador del «Gran Premio Nacional del Locutor» que es la máxima distinción, y se realizarán los reconocimientos especiales durante el ceremonial de la octava edición del Premio Nacional del Locutor, el cual se  realizará el 18 de abril del año en curso, con motivo del Día Nacional del Locutor Dominicano, en el Salón Monina Solá, del Centro Cultural  Narciso González a las 7 de la noche, y será transmitido por las principales plataformas digitales de la República Dominicana y el exterior.

El Premio Nacional del Locutor es la más alta premiación que se realiza en la República Dominicana, año tras año, la cual tiene como objetivo principal reconocer justamente en el Día Nacional del Locutor, la destacada e importante labor que realizan los hombres y mujeres del micrófono en las diferentes áreas de la locución.

Para esta ocasión los nominados en las diferentes categorías son:

Renglón: Locutor Musical

Locutor de Programa de Merengue:

1-Clásicos del domingo, Eugenio Mieses, Hits 92.1

2-Tu merengón Sabatino (Amaurys Aybar) Estudio 88.

Locutor de Programa de Bachata:

1-Raffy Capell (Bachata and Love) Independencia. 

2-Robert García (Roró) Hit 92.

3-Darvin Encarnación (Dj Happy) La Romana.

Locutor  Programa de Salsa:

1-Jay Capellán.

2-Rubio Blondie.

3-Pedro Beato (El Gato Peater).

Locutor Música Urbana:

1-Luismi Corporán.

2-El Chico Sandy.

Locutor (a) de Baladas:

1-Wellington De León. 

2-Aimée Alcántara. 

3-José Rosario.

Renglón: Locutor Deportivo:

Locutor Narrador Deportivo:

1-Melvin José Bejarán. 

2-Orlando Méndez.

Renglón: Locutor de Noticias:

Locutor Noticias en Radio:

1-Willy Lachapell.

2-Federico Núñez Mañán.

Locutor (a) de noticias en televisión.

1-Julieta Árias. 

2-Yinette Then.

Renglón: Locutor de Televisión:

Locutor (a) Presentador de Televisión:

1- Nelson Javier

2- Pamela Sued.

3-Laura Castellano.

Locutor Comentarista en Televisión:

1-Santo Castro.

2-Manuel del Jesús Camilo Ramírez.

Renglón: Locutor de Exteriores:

Locutor Maestro de Ceremonias:

1-Néstor Estévez.

2-José  Emilio De Jesús. 

Renglón: Locutores Especializados:

Locutor (a) Cronista de Arte:

1-Gary Acosta.

2-Colombia Alcántara.

Locutor (a) Plataformas Digitales:

1-Cristby Tapia.

2-Félix Robles Javier. 

3- Juan Ceballo.


Concluye Curso de Operaciones Conjuntas para 24 militares dominicanos realizado con apoyo EE.UU. y Colombia




El Leño Pinto Digital 


 
SANTO DOMINGO.- Concluyó el Curso de Operaciones Conjuntas USCP-2022 para 24 Oficiales Superiores y Subalternos dominicanos, realizado con apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en el país e instructores de las Fuerzas Armadas de Colombia, con el objetivo de fortalecer conocimientos en doctrina, entrenamiento y operaciones militares.






La capacitación se corresponde con el Plan de Acción Conjunta de Seguridad Regional (USCAP), diseñado para que los militares del Hemisferio Occidental, entre quienes existe una estrecha cooperación ante el desafío de enfrentar las amenazas comunes, puedan adquirir herramientas teóricas, conceptuales y metodológicas, útiles para la planificación y conducción de operaciones conjuntas, bajo relaciones de mando específicas.   





En la clausura del curso, que se extendió por diez (10) días, fueron entregados certificados de graduación por el Teniente Coronel Abdiel Rosado del Ejército de los EE.UU., mientras que en representación de los docentes, recibió los diplomas la Mayor Eliana Martínez Zorrilla Mendoza del Ejército de República Dominicana.




En la actividad estuvieron presentes representando al General de Brigada Rafael A. Núñez Veloz, ERD., el Subdirector de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa (J-3), Capitán de Navío Hugo Goicoechea Franco, ARD; el agregado Militar de Colombia, Capitán de Navío Sergio Oliveros Calderón, ARC;  el Teniente Coronel Abdiel Rosado, del Ejército de los EE.UU., y el Mayor Christopher Smith, del Ejército de los EE.UU.










MIDE y Junta de Retiro FF.AA. firman acuerdo con clínicas privadas




El Leño Pinto Digital 


El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas firmaron un acuerdo con el Centro Médico Domínico-Cubano, la empresa Lumac Investment, la Clínica de Medicina Familiar “Dr. Franklin Peña”, de San Pedro de Macorís y la Clínica Rosa Benita de la provincia de Dajabón, que ofrecerán servicios a beneficio de los pensionados de las Fuerzas Armadas.





Con el convenio se incrementan los beneficios a los pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas, con servicios de calidad en diferentes especialidades y para realizar estudios médicos, con la sola presentación de los carnets del seguro de Senasa-Plan Contributivo y el de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las FF.AA., exonerando el copago, sin necesidad de pagar diferencia económica por tarifa.





El pacto es resultado de la preocupación del Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona quien prometió velar porque los militares retirados tengan calidad de vida en esta etapa en que sus condiciones de salud ameritan de atenciones especiales. 

Durante la actividad, el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., señaló que “este acuerdo marca un hito histórico, que por primera vez se firman cuatro acuerdos con instituciones privadas del área de la salud, para beneficio de los miembros pasivos de las FF.AA.”

viernes, 8 de abril de 2022

Vicepresidenta Raquel Peña afirma necesidades de la gente son el centro de las políticas públicas del Gobierno





El Leño Pinto Digital
 
VILLA ALTAGRACIA.- La vicepresidenta Raquel Peña aseguró este viernes que las jornadas de inclusión "Primero Tú", que desarrollan los Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), son una muestra de que las necesidades de la gente son el centro de las políticas públicas del Gobierno




La vicemandataria hizo la afirmación al encabezar, junto al ministro Neney Cabrera, la apertura de una jornada de inclusión social en la comunidad La Altagracia, del municipio Villa Altagracia, donde fueron  beneficiadas más de tres mil personas de escasos recursos, y en condiciones de vulnerabilidad.

“Nosotros nos comprometimos con el pueblo dominicano, de trabajar dia a dia, para lograr que ustedes tengan una mejor calidad de vida, y esto es una muestra de que estamos cumpliendo”, expresó la vicepresidenta  al dirigirse a quienes acudieron a recibir los servicios.

Recordó que en  las jornadas que desarrolla Propeep, participan otras 12 instituciones públicas, que llevan todos los servicios que la gente necesita,  para que no tengan que desplazarse a Santo Domingo u otras ciudades. 

Dijo que el ministro Cabrera, como responsables de Propeep y de estas jornadas, ha entendido y seguido las instrucciones directas del presidente Luis Abinader, quien ha ordenado a sus funcionarios a trabajar cada día y sin descanso, para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

“Para el gobierno del presidente Luis Abinader, la gente está en el centro de las políticas públicas, y nosotros como servidores públicos solo tenemos un mandato: trabajar para que cada día ustedes vivan de forma digna", expresó.

De su lado, Neney Cabrera reiteró que las jornadas de inclusión social "Primero Tú" son parte del esfuerzo del  Gobierno, que trabaja por cada dominicano, sin distinción política ni de ningún otra índole.

 "La única condición que se requiere para recibir los servicios es que usted sea dominicano o dominicana, y requieran de estas atenciones”, precisó Cabrera.

Manifestó que en ninguna de las jornadas se le pregunta a la gente cuál es su partido, ya que  el objetivo es solucionar los problemas de cada dominicano que viva en condiciones de vulnerabilidad y extrema pobreza, sin tomar en cuenta banderas políticas.

Esta es la jornada de inclusión social número  17 que realiza Propeep este año y la segunda en Villa Altagracia,  a través del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza y Promoción de la Inclusión Social “Dominicana Digna". Solo en el primer trimestre de este año han resultado beneficiados más de 48 mil personas, con los servicios del Estado que se ofrecen en los operativos.

Tras concluir el acto de apertura, la vicepresidenta Peña y el ministro Cabrera realizaron un recorrido de supervisión por las aulas de la escuela Primaria Javier Ángulo Guridi, donde fue realizada la actividad.
 
Testimonio de beneficiaria

La señora María Asencion Paniagua, de 83 años, valoro positivas esas jornadas, debido lo favorable que son para las comunidades, que en su caso aprovecha para buscar sus pastillas y medicamentos, que regala Promesecal.

“Me siento muy contenta, porque me dieron mis medicamentos y me inscribieron para que me salga mí pensión" expresó Asencio, quien aseguró recibió buenas atenciones y un buen trato.
 
Autoridades presentes en la actividad

Estuvieron presentes, además, la gobernadora civil de la provincia San Cristóbal, Pura Casilla; el viceministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; el director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández;  el mayor general del Ejército de la República Dominicana, Otaño Jiménez; la vicealcaldesa Glenys Thompson,  y el director de Dominicana Digna, Adolfo Pineda, entre otros.
 
Servicios e instituciones 

En las jornadas se ofrecen servicios de oftalmología, odontología, medicina general, cardiología y análisis para la detección del cáncer de mama, cérvido uterino y próstata.

Además, se registran  jóvenes para su ingreso el programa mi primer empleo y poder optar por una beca para estudiar carreras técnicas en el ITLAS, en las escuelas vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional y el INFOTEP.

También registró de adultos y envejecientes para optar por pensiones solidarias, la tarjeta Supérate, el registro tardío en la JCE, y la entrega de medicamentos a embarazadas y otras personas que los requieran y la distribución de miles de raciones alimenticias cocidas y el combo del INESPRE con productos de la canasta básica.
 
Entidades que participan de las jornadas

En las jornadas participan Promese-Cal, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), el Consejo Nacional Para Envejeciente (CONAPE), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y los Comedores Económicos de la Presidencia.

También el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (INAIPI), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, la Policía Juvenil Comunitaria, la Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).
 



jueves, 7 de abril de 2022

Realizan encuentro para promover la calidad del software


_


El Leño Pinto Digital


La comunidad de profesionales que trabaja en el país en la búsqueda de la calidad del software agrupados en QA Dominicana (Aseguramiento de la Calidad Dominicana) realizó un encuentro tecnológico con especialistas en Aseguramiento de la Calidad de Software (SQA) por sus siglas en inglés. 





En la socialización, que llevó por nombre "Testing For All", estuvieron presentes decenas de personas, quien fueron partícipes de las 12 conferencias que se impartieron. 

Uno de los coordinadores del evento, el ingeniero Alexander Vegazo, resaltó la importancia de este tipo de encuentro tecnológico. 





“El objetivo principal es promover el conocimiento especializado en el aseguramiento de la calidad de software en el país y dar a conocer la importancia de la carrera de SQA (Aseguramiento de la Calidad de Software) en República Dominicana y el extranjero; es que existen muchas oportunidades de empleo”, expresó Vegazo. 

Entre los temas tocados por los charlistas nacionales e internacionales se destacaron “Tips para entrevistas”, “¿Cómo iniciarse en el mundo del software testing?”, “¿Cómo generar confianza en los equipos de trabajo? ” y otros. 





Los participantes señalaron el impacto positivo de esta actividad, en la que se otorgaron certificaciones para estudios internacionales completamente gratis tras el patrocinio de empresas locales y extranjeras. 

También se dieron a conocer los resultados preliminares del “Estudio Salarial de SQA en R.D. 2020-2021” del ingeniero Ever Curiel, el cual arrojó que más del 90% de los profesionales de aseguramiento de la calidad de software se encuentran distribuidos en el sectores financiero (bancos, fintech, etc.), seguros, médico, tecnológico, telecomunicaciones y gubernamental. 

El evento, en el que estuvo representado con ciudadanos de Colombia, Argentina, Alemania, Estados Unidos y España, fue realizado en el auditorio Osvaldo García de la Concha en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

El SQA es una serie de acciones planificadas y sistematizadas que aseguran que el proceso de desarrollo de un software sea evaluado con respecto a su calidad, la correcta implementación de procesos, requerimientos y estándares de desarrollo, a los fines de garantizarle al cliente un producto desarrollado bajo estándares óptimos de calidad y ajustados a las necesidades empresariales y personales.

AUTORIDADES INCINERAN MAS DE 1.5 TONELADAS DE DROGAS














Video 


El Leño Pinto Digital


Santo Domingo.- Más de 1,500 kilogramos de distintas drogas quedaron incinerados este jueves, como parte de las acciones estatales contra el narcotráfico, que incluyen la quema de las sustancias ocupadas cada semana.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) certificó la destrucción, mediante este procedimiento, de 1,519.78 kilogramos, de los cuales correspondieron a cocaína 1,236.56 kilogramos, equivalentes al 81.36%, seguida de marihuana, con 281.80 kilos, que representan el 18.54%. 

El informe destaca que también fueron quemados 712 gramos de crack, con 0.05%; 674 gramos de éxtasis, para un 0.0444%, y 16 gramos de hachís, con un 0.0011%, así como cuatro gramos de fendimetracina, para un 0.0002%.

El Inacif también certificó la quema de 2.58 kilogramos de otras sustancias, que luego de ser analizadas, resultaron negativas a drogas.

Miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y del Ministerio Público ocuparon estos narcóticos en diferentes operativos realizados en el Distrito Nacional, Santo Domingo, Montecristi, Independencia, La Altagracia, Espaillat y La Romana, entre otras localidades del país.

El acto de incineración se llevó a cabo en el recinto del Ejército de República Dominicana, en el municipio Pedro Brand, con la presencia de representantes de la DNCD, del Ministerio Público, el Ministerio de Salud Pública y del Consejo Nacional de Drogas (CND).

Embarcación zozobra en la Romana se sospecha viaje ilegal







Vídeo 

El Leño Pinto Digital RD

Ejército arresta a oficial transportando haitianos indocumentados en Montecristi*

El Leño Pinto Digital – Durante un operativo realizado en el puesto de chequeo La Solitaria, miembros del Ejército de República Dominicana d...