jueves, 31 de marzo de 2022

Estudiantes de EGEMERD reciben Conferencia sobre el C5i de las Fuerzas Armadas. “





El Leño Pinto Digital 



Como parte del Ciclo de Conferencias que realiza la escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, de la facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior Para la Defensa, INSUDE, fue dictada una conferencia sobre “Roles, Funciones y Capacidades”, del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) de las FF.AA. 




 
La Conferencia fue pronunciada por el Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, Director General del C5i, la misma forma parte del bloque de Capacidades Conjuntas, y Multinacionales, dirigida a los estudiantes del Curso de Comando y Estado Mayor de EGEMERD.





De su lado el conferencista, Vicealmirante Lee Ballester habló a los estudiantes sobre el rol que ha jugado esa importante dependencia del Ministerio de Defensa, resaltando su capacidad tecnológica, que se pone en práctica constantemente, poniendo como ejemplo la coordinación Interagencial durante el estado de emergencia en nuestro país y el mundo.

Así mismo, aseguró que este Centro de Comando y Control y el sistema que lo apoya, representan un gran avance en el proceso continuo de mejora y modernización que actualmente vive las Fuerzas Armadas dominicanas, con miras a desarrollar sus capacidades con el propósito de enfrentar con éxito las amenazas, riesgos y desafíos que se ciernen contra nuestros intereses nacionales.

Lee Ballester dijo que la Misión de dicho Centro es servir como puesto de mando principal de las Fuerzas Armadas para mantener el Comando, Control y Comunicaciones de las operaciones que ejecutan las instituciones y dependencias militares, para garantizar la defensa y seguridad de la nación en nuestros espacios jurisdiccionales y el ciberespacio.

El expositor del  C5i, explicó a los estudiantes, que ese Centro, cuenta con una gran capacidad tecnológica para garantizar el éxito de sus funciones y un personal altamente capacitado y entrenado para asumir esas responsabilidades, lo que la convierte en una agencia altamente preparada y eficiente.

Esta conferencia se enmarca dentro del proceso de capacitación de los estudiantes, de EGEMERD, bajo la supervisión del Director General de la escuela, Coronel Leandro Pérez, ERD., (DEM), siguiendo las instrucciones del Comandante General del ERD, Mayor General, Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, para que los Oficiales sean Capacitados en todo lo concerniente a la Coordinación Interagencial e intergubernamental de las Operaciones. 




MIDE imparte taller sobre “Relaciones Dominico-Haitianas” a promoción pasantía militar fronteriza







El Leño Pinto Digital 



SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE) impartió a los integrantes de 13va. Promoción de la Pasantía Militar Fronteriza 2022, el taller sobre las Relaciones Domínico-Haitianas, donde abordó todo lo relacionado con el origen y evolución de la frontera entre ambas naciones.




En la charla, impartida a docentes del Ejército y la Armada de República Dominicana que participan del Programa de Educación y Capacitación de las Fuerzas Armadas (PECFFAA), se abordaron temas como la línea de demarcación general, la frontera fluvial con siete ríos y el lago fronterizo donde hay unas pirámides sumergidas.




La disertación, a cargo del  Embajador del  Ministro de Relaciones Exteriores Williams Páez Piantini, busca afianzar los conocimientos necesarios, previo al viaje a la frontera para que los alumnos y docentes, conozcan presencialmente la Carretera Internacional, y los mercados binacionales, entre otros puntos de interés.




Páez Piantini destacó que el interés de las Fuerzas Armadas es que los militares sepan describir “menudamente la frontera” punto por punto entre ellos: las 313 pirámides, 391 kilómetros de longitud. Los cuatro puntos de control: Dajabón, Ouanaminthe, Elías Piña, Belladere,  Jimaní,  Malpasse, Pedernales, Anse a Pitre; una frontera de llanuras constituida por ríos, y unos 172 kilómetros de áreas montañosas”.

 De igual modo, la Carretera Internacional de 48 kilómetros y la extensión montañosa que va de Restauración hasta Pedro Santana, que, posteriormente se eleva en la Sierra de Neiba hasta el Valle de Jimaní, volviendo a elevarse en Puerto Escondido, se interna en la Sierra del Bahoruco y vuelve a empalmar con la llanura, marcada por la cañada de Bois D'orme y el río Mulito con el río Pedernales, hasta concluir en el Mar Caribe






La frontera, -explico Páez Piantini- debió quedar fijada definitivamente por instrumentos jurídicos que dejarían zanjadas las dificultades geográficas, “pero no ha sido así, por el desvío por Haití del curso del río Dajabón a la altura de la pirámide 16 en perjuicio de República Dominicana, dejando una enorme lengüeta de territorio que fue rápidamente colonizada por los haitianos; ahora hay 36 pirámides desaparecidas, y 4 de ellas se hallan hundidas en el Lago del Fondo o Lago de Azuey”.

Agregó que el lago fronterizo Azuey se ha desbordado borrando las antiguas aduanas e instalaciones militares y se ha internado varios kilómetros en el interior de la provincia Independencia, lo que, evidentemente, plantea un problema de soberanía.

Moscoso Puello afirma ofreció asistencia oportuna a Conde Olmos*






El Leño Pinto Digital 

El hospital lamenta la pérdida del comunicador; se une al dolor de la familia.

El Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello aclaró que el periodista Conde Olmos recibió la asistencia oportuna durante los cuatro días que permaneció en la sala de Emergencias del centro, en condición estable, en espera de familiares para la de alta médica, esto tras ser llevado por una unidad del Sistema de Atención a Emergencias 9-1-1. 

El periodista llegó al hospital el 16 de marzo luego de presentar un cuadro clínico caracterizado por debilidad general y mareos, según lo descrito por el paciente, fue evaluado por especialistas, quienes inicialmente dejaron en observación. 

Las análiticas confirmaron que el paciente padecía diabetes mellitus tipo 2, en ese caso, descompensada debido a que admitió haber durado una semana sin tomar sus medicamentos.

El comunicador estuvo en camilla en la sala de emergencias recibiendo medicación bajo observación médica porque carecía de criterio de ingreso. 

En el área se mantuvo en estricta vigilancia bajo hidratación enérgica con solución salina al 0.9% y control glucémico, así como con la aplicación de insulina NPH por esquema. 

Durante su estadía en la sala de Emergencias, al paciente se le realizaron análiticas para saber el estado de los leucocitos, neutrófilos, linfocitos, hemoglobina, hematócrito, plaquetas, úrea, creatinina y glicemia, además de otros exámenes para conocer el funcionamiento de pulmones, abdomen, tórax, corazón, extremidades inferiores y superiores y cabeza, incluido el examen neurológico. 

Luego de realizarle varios estudios y la administración de los medicamentos, se valoró la de alta, con la indicación de que debe seguir su tratamiento para la diabetes, recomendándole ir a la consulta de su diabetólogo y realizarse una tomografía axial computarizada, tras haber dicho que sufrió una caída antes de llegar al hospital. 

El diagnóstico de su egreso o de alta médica fue la misma diabetes mellitus pero compensada o estabilizada.

La gerencia hospitalaria lamenta el fallecimiento del destacado periodista y se une al dolor de la familia, expresando su solidaridad. 



México pone en su puesto al insolente parlamento Europeo





Video

El Leño Pinto Digital 

Diputado Gerardo Fernández Noroña Les dice sus verdades y complicidad vergonzosas como rabo de Estados Unidos entre otras cosas 

miércoles, 30 de marzo de 2022

MIDE celebra el 178 Aniversario Batalla 30 de Marzo en Santiago de los Caballeros








El Leño Pinto Digital RD




Un Tedeum y desfile cívico-militar


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-Con diferentes actos que culminaron en un desfile cívico-militar encabezado por el Presidente de la República, Luis Abinader Corona, el Ministerio de Defensa (MIDE) celebró el 178 Aniversario de la Batalla del 30 de Marzo.





Con la efeméride se honra la memoria de los héroes que bajo el mando del General José María Imbert, lucharon para consolidar la independencia dominicana y la existencia de la nación dominicana.

Entre los combatientes del Cibao se destacan: Ramón Matías Mella y Castillo, Fernando Valerio, Pedro Eugenio Pelletier, José María López, Francisco Antonio Salcedo, Marcos Trinidad, Toribio Ramírez, Ángel Reyes y José Nicolás Gómez








En los actos cívico-militares donde participaron autoridades civiles de Santiago, Oficiales Generales y Almirantes,  iniciaron con el izamiento de la bandera nacional e interpretación del himno nacional, en el Parque Imbert de esta provincia, a cargo de una Compañía del Regimiento Guardia de Honor y la Banda de Música del MIDE.






Durante la ceremonia, que prosiguió con los honores militares de estilo con salva de 19 cañonazos, el Coronel Sócrates Suazo Ruíz del Ejército, Director General de Historia Militar del MIDE, leyó una reseña de la importante Batalla ocurrida en el año 1844.




Seguido, autoridades y delegaciones de diversas instituciones del Estado, depositaron ofrendas florales en el mausoleo de la catedral, y, posteriormente se dirigieron a la Catedral Santiago Apóstol, de Santiago de los Caballeros, para participar en un Tedeum en honor a los héroes de la Batalla, oficiado por Monseñor Freddy Bretón Martínez, Arzobispo de la Arquidiócesis de dicha ciudad.  

Desfile Cívico-Militar
Con demostraciones de sentimiento patrio, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y jóvenes estudiantes de centros educativos de Santiago,  protagonizaron el tradicional desfile cívico-militar, encabezado por el Presidente de la República, realizado en las avenidas Las Carreras y Hermanas Mirabal, frente a la gobernación provincial.

Posterior a la lectura de la Orden del Día a cargo del  Cadete de 4to año, Chitic Hernández del Ejército de República Dominicana, los primeros en desfilar frente a la tarima presidencial, fueron los Cadetes y Guardiamarinas abanderados de las distintas academias militares, seguidos del escuadrón de Guardia de Honor del MIDE, miembros de la Policía Nacional y los estudiantes vistiendo sus uniformes escolares.

Presidente Abinader asegura soluciones en agua, salud y educación a juntas de vecinos de Tamboril y Navarrete*




El Leño Pinto Digital 


_"Aquí vamos a tener una sana, transparente y sincera conversación", dijo el mandatario._



*Santiago.-* El presidente Luis Abinader se reunió este martes con representantes de juntas de vecinos de los municipios de Tamboril y Navarrete asegurándoles soluciones en orden de prioridad y disponibilidad de recursos a problemáticas de agua, salud, educación, seguridad ciudadana, así como a obras viales. 





El mandatario junto a ministros y directores generales, interactuó con los dirigentes comunitarios, a quienes explicó que las obras más pequeñas se pueden realizar con presupuesto de la Presidencia y las de mayor embergadura se pueden colocar en un presupuesto complementario para el segundo semestre de este año o para el 2023. 




Precisó que algunas de las demandas llevan un poco más de tiempo en solucionarse por los procesos burocráticos que deben agotarse y porque está comprometido con la transparencia.

"Ese es el gran objetivo y la mayor virtud de estas reuniones; identificar las obras prioritarias, no sencillamente hacer el listado, sino identificar las obras prioritarias que es lo que como Gobierno podemos comprometernos", expresó. 

El gobernante indicó que al menos una vez a la semana se reúne con representantes de juntas de vecinos y sectores sociales para discutir las necesidades principales de las diferentes comunidades. 

"Aquí vamos a tener una sana, transparente y sincera conversación", dijo el mandatario 

Los representantes de las juntas de vecinos que expusieron ante el mandatario las diferentes problemáticas de comunidad fueron los presidentes de las juntas de vecinos Cuesta Honda del municipio de Tamboril, Gilberto Ramírez; de la Ermita, Leandro Gómez López; Amor y Progreso del sector Carlos Díaz, Félix Manuel Capellán. 

Además, el presidente del club Sociedad Progreso y Cultura del distrito municipal Canca la Piedra, Manuel Capellán Infante y la presidenta de la junta de vecinos de Estancia del Yaque de Navarrete, Elizabeth María Luciano. 

Dentro de las necesidades planteadas por los comunitarios figura elevar a segundo nivel hospital municipal, construcción de un cementerio, más inversión en agua potable, asfaltado de carreteras, aceras y contenes, instalación de un mercado de Inespre para Tamboril. 

Además, una cancha, un play de béisbol, levantamiento de puentes, policlínicas. Asimismo, títulos definitivos de propiedad para 300 familias, tratamiento del agua potable para Los Polanco y un subcentro de salud de primer nivel, en Canca la Piedra. 

También, construcción de un nuevo cuartel policial para el municipio de Navarrete, ampliación del cuerpo de policías, terminación de las escuelas básicas Gloria Beato, iniciada en 2007 y que se encuentra en un 80%, en Estancia del Yaque y de Barrero y una ambulancia. 

Sobre estas peticiones, el presidente Abinader autorizó la instalación de un mercado de productores y dio instrucciones al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, para intervenir las vías solicitadas según lo permitan los presupuestos. 

Sobre el cementerio, pidió a la comunidad a gestionar un terreno apropiado para que pueda ser comprado por el Gobierno. 

Con relación a la dotación de los títulos de propiedad, el gobernante instruyó a los directores del IAD y de Titulación de Terrenos del Estado para que se reúnan con los comunitarios y se pueda buscar la solución definitiva a esta situación. 

Dijo que en respuesta a la solicitud de la intervención del hospital enviará a análisis el tema y se estudiará la opción de añadir  diagnóstico e imágenes y médicos especialistas para un mejor y completo servicio de salud en Navarrete. 

Sobre el cuartel, se explicó que se trabaja con una comisión, que el próximo sábado se reunirá para cerrar uncontrato de permuta de un terreno e iniciar los procesos para dotar a Navarrete de un cuartel policial a la altura de las necesidades. 

El jefe de Estado dijo, además, que se está trabajando en el asfaltado de 15 barrios, mejoras en el agua y en proceso de licitación el acueducto, además de que se abrió el centro de Diagnóstico e Imágenes de Navarrete.

 Además, resaltó que está en etapa final el diseño y presupuesto de la Circunvalación de Navarrete para subir la licitación, prevista para principios de abril. 

El presidente Abinader prometió seguimiento a las peticiones de los comunitarios en dos meses a través de la ministra sin Cartera, Geanilda Vásquez

El ministro de Obras Públicas informó que para Santiago disponen de un presupuesto de 160 millones de pesos para obras viales, distribuidos en los diferentes municipios. 

Además, comunicó que la carretera de los Cacaos, que como instruyó el mandatario en la parte parte más cercana al caserío se incluirá en el asfaltado y sobre Arroyo de Piedra- el Limón dijo que está en proceso de levantamiento y diseño para someter a licitación y sorteo. 

El director de CORAASAN, Andrés Burgos, precisó que en Tamboril se instalarán unas válvulas de regulación de presión de agua potable, con una inversión de 50 millones de pesos. 

Agregó que en el sector Canca, en los Rieles y los Peralta se están colocando las redes de aguas residuales y en don Francisco también se terminó. 

Destacó que la inversión total que está haciendo el Gobierno en Tamboril en aguas potables y saneamiento sobrepasan los 100 millones de pesos, que no se invertía por muchos años y que va a estabilizar el sistema de agua potable del municipio. 

El pastor Jordany Veras de Jesús tuvo a su cargo la bendición del acto, quien dijo el presidente Abinader es un hombre de confianza y de fe. 

En el encuentro, participaron el presidente del Senado y senador por Santiago, Eduardo Estrella; la gobernadora, Rosa Santos; el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla y la ministra Sin Cartera, Geanilda Vásquez. 

También, los directores de INAPA, Wellington Arnaud; de Promese/CAL, Adolfo Pérez; de INAVI, Juan Isidro Grullón; del IAD, Francisco Guillermo García;  de INESPRE, Iván Hernández; de Promipyme, Porfirio Peralta y el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then. 

Asimismo,  el gerente general de Edenorte, Andrés Cueto; los directores de Titulación de Terrenos del Estado, Mérido de Jesús Torres; de EGEHID, Rafael Salazar; de Operaciones de la Presidencia, Aníbal Belliard y de Proindustria, José Ulises Rodríguez. 

Igualmente, el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz; el alcalde de Tamboril, Anyolino Germosén; el director general de mantenimiento de infraestructuras del Ministerio de Educación, Fernando Taveras y los viceministros Administrativo de la Presidencia, Ovi Saldivar y de Deportes, Juan Vila. 


*_Dirección de Prensa del Presidente_*

martes, 29 de marzo de 2022

Encargado de Negocios de la Embajada EEUU visita puente fronterizo en Dajabón






Robert Tomás estuvo acompañado de militares de EEUU y el directos del Cesfront 

Por Cesar Montesino y Ricardo Rojas

El Leño Pinto Digital 

Este martes el señor Robert Tomas encargado de negocios de la embajada de los Estados Unidos visitó  el puente fronterizo en Dajabón






Estuvo acompañado por  una comisión Inter grada por militares de Estados Unidos y RD del Cesfront así cómo personal de aduanas y Migración






Extraoficialmente el motivo de la visita es con el objetivo de verificar las medidas de seguridad y ampliación de oficinas verificar los contenedores que entran al país por ese punto fronterizo.





El diplomático no quiso emitir ningún de declaración a la prensa sobre visita a la frontera se supo que la embajada más tarde emitirá una nota de prensa


Ratifican condena de 20 años de prisión a Rafael Lara Contreras por el asesinato del regidor Catalino Sánchez



El Leño Pinto Digital 
 
SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este obtuvo la ratificación de la condena de 20 años de prisión que le había sido impuesta a Rafael Lara Contreras, por actuar en complicidad para asesinar en 2016 a Catalino Sánchez, regidor de este municipio.

Con su decisión, los jueces Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal, Julio A. Aybar Ortiz y Flor E. Batista Polo, del Primer Tribunal Colegiado, ratificaron la condena que le fue impuesta en marzo de 2018, por las juezas del Segundo Tribunal Colegiado de esta misma jurisdicción, Josefina Ubiera, Ariella Cedano y María Apataño.

El Ministerio Público, representado por Zaiyra Soto, demostró en el juicio de fondo que el condenado violó los artículos 265, 266, 295, 296, 297, 298, 302, 379, 383, 384 y 385 del Código Penal, que sancionan el asesinato con premeditación y asechanza, con lo que logró la confirmación de la pena.

Lara Contreras guarda prisión en el centro de privación de libertad La Victoria.

El expediente instrumentado por el órgano de la acusación establece que el 8 de septiembre de 2016, el concejal se encontraba en casa de una hermana, en el sector Los Prados de San Luis, de Santo Domingo Este, jugando dominó en compañía de su compadre Leónidas Jiménez.

En ese momento, se presentó Benny Lara Contreras, hermano de Rafael, penetró en la casa escalando por una de las paredes laterales de la vivienda y al entrar apuntó con un arma de fuego a Catalino Sánchez.

El compadre de Sánchez intervino tratando de evitar que lo matara, a lo que Benny Lara Contreras le dijo que se echara a un lado porque el problema no era con él, al tiempo que le apuntaba para obligarlo a retroceder.
A seguidas, Benny Lara Contreras le disparó a Catalino Sánchez en la cabeza, ocasionándole la muerte al regidor por el Partido Revolucionario Moderno, tras lo cual emprendió la huida. En el citado fallo de 2018, Benny fue condenado a 30 años de prisión.

Las investigaciones y allanamientos del Ministerio Público le permitieron aportar en los tribunales las pruebas de la participación que en la trama del crimen tuvo Rafael Lara Contreras, quien era suplente a la posición que ocupaba la víctima

lunes, 28 de marzo de 2022

En medio de discusión mujer amenaza hombre con pistola le exigía un pago a la dama



El Leño Pinto Digital RD

Un hombre y una mujer tienen una acalorada discusión por el pago de un servicio que la dama no quiere aparentemente pagar.

Además en medio de la discusión durante el intercambio de palabras la mujer amenaza con un a pistola el hombre .

El desafía la dama que si quiere le dé un tiro pero el quiere su dinero .



La dama le dice que el hombre estaba molesto  porque él quería sexo con ella a lo que el responde con risas.

El hombre desafía la dama y le dice que ya el grabó una conversación previa donde ella le hacía confesiones de su vida privada.

El vídeo despertó diferentes reacciones en su mayoría encontra de la dama .

La mujer blanca con cabello rubio le hablaba desde la parte derecha del lado afuera al conductor .

Pero el hecho de amenazar con un arma al hombre podría complicar las cosas a la dama , en caso de que el hombre que no se puede ver en el vídeo ya que él era que grababa.

Ya las personas en especial los hombres están siendo cuidadosos al momento de discutir con una mujer, ya que como la justicia está tan  feminizada  y  parcializada a favor de la mujer ellas les creen cualquier cosa que digan y casi siempre es el hombre que tiene la de perder. Hay ocasiones que se golpean ellas para culpar el hombre inducen que les faltó al respeto cuando regularmente en este tipo de situaciones las agresivas , que ofenden y golpean sin las mujeres precisamente por la sobre protección que le tienen el Estado.

Una dama en vehículo con altoparlante denuncia infidelidad de mujer con su marido







El Leño Pinto Digital RD

Fallece madre jovencita Cielo García a quien haitiano les cercenó ambos brazos a machetazos en Pedro Brand





Murió sin que el estado dominicano hiciera justicia por el salvaje y criminal agresión a su hija por un haitiano 



El Leño Pinto Digital 




PEDRO BRAND.-Falleció este lunes la madre de la adolescente Cielo García, quien hace más de dos años un haitiano les cercenó ambos brazos propinándole múltiples machetazos , acción criminal que conmovió a la sociedad dominicana, cuyo autor aún continúa prófugo.

El deceso de Yahaira García, se produjo en su hogar a causa de graves padecimientos de salud, informó un allegado a la familia.

Jorge Mejía, quien divulgó la información en redes sociales, no ofreció mayores detalles en torno al fallecimiento de la señora García, quien nunca se recuperó emocionalmente de la tragedia de que fue víctima su hija.

Pese al revuelo que provocó la agresión a machetazos perpetrada por el haitiano quien estaba enamorado de su víctima , así como la investigación realizada por la Policía Nacional y el Ministerio Público, no fue posible su captura, llegándose a especular que logró huir a su país.



Ejército arresta a oficial transportando haitianos indocumentados en Montecristi*

El Leño Pinto Digital – Durante un operativo realizado en el puesto de chequeo La Solitaria, miembros del Ejército de República Dominicana d...