jueves, 10 de marzo de 2022

En Día Internacional de la Mujer Reconocen Teniente Coronel Piloto por su dedicación y arduo trabajo en las Fuerzas Armadas



El Leño Pinto Digital RD

El Ministerio de la Mujer reconoció con la “Medalla Al Mérito” a la Teniente Coronel Piloto, Geady Mateo Ramirez, FARD., a quien calificó como un referente de compromiso, dedicación y el arduo trabajo que realiza en las filas de las Fuerzas Armadas. La distinción se otorga al celebrarse hoy, 8 de marzo, el “Día Internacional de la Mujer”, con la cual el Ministerio de la Mujer destaca las habilidades y competencias de Mateo Ramirez, primera fémina en la historia del país designada Comandante del Escuadrón de Transporte Aéreo de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD).


La actividad de reconocimiento, realizada en el Teatro Nacional Eduardo Brito, fue encabezada por el Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona y la Vicepresidenta Raquel Peña. Otras 12 mujeres dominicanas, fueron homenajeadas en la ceremonia.


La Teniente Coronel Piloto Mateo Ramírez, en el año 2002 formó parte de la primera promoción de Señoritas Cadetes de la Fuerza Aérea, y transcurrido el tiempo, ha ocupado diferentes posiciones dentro de la institución militar como Subcomandante, Encargada de Operaciones, Seguridad de Vuelo  y Operaciones del Sector Oeste de la Misión Multidimensional para la Estabilización de las Naciones Unidas en Mali, África. Como apoyo a la militar reconocida Teniente Coronel Piloto Mateo Ramírez, FARD., en la ceremonia estuvo presente el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., acompañado de su esposa, Sra. Wendy Santos de Díaz, la Presidenta de la Asociación de Dominicana de Esposas de Oficiales (ADEOFA).

miércoles, 9 de marzo de 2022

El Subsecretario Defensa de EE. UU visita al titular del Ministerio de Defensa RD





Revisan colaboración en temas del Caribe


SANTO DOMINGO. - El Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., sostuvo un encuentro con el Señor Daniel P. Erikson, Subsecretario de Defensa Adjunto para el Hemisferio Occidental de los Estados Unidos, en el que pasaron revista a la colaboración de ambos países para enfrentar las amenazas comunes en la región del Caribe. 

El alto funcionario norteamericano, quien es responsable de la política de seguridad y defensa de los EE.UU. para la región, que incluye treinta y cuatro naciones (34) entre ellas Canadá, México y los países de América Central, el Caribe y América del Sur, fue recibido por el alto mando militar dominicano.

Narcotráfico, contrabando, seguridad fronteriza y flujos migratorios irregulares, fueron algunos de los temas analizados en la reunión de alto nivel, que tuvo lugar en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del Ministerio de Defensa (MIDE). 

En el encuentro se pasó revista a las capacidades estratégicas, operativas y tácticas, así como de los recursos de las Fuerzas Armadas de República Dominicana, para abordar estas amenazas y otros ilícitos. También se analizó la experiencia y aporte de los militares dominicanos, a la contención de la Pandemia provocada por la enfermedad COVID-19. 

Estos encuentros contribuyen a fortalecer los lazos de amistad y cooperación existentes, entre el gobierno dominicano y el de los Estados Unidos de América y sus Fuerzas Armadas.

El señor Erickson estuvo acompañado de los Tenientes Coroneles Greg Johnson, Agregado de Defensa de la Embajada EE.UU., Abdiel Rosado-Méndez, Jefe de la Oficina de Cooperación y Seguridad y los Mayores Jacob Mormón, agregado del Ejército estadounidense y Christopher Smith, entre otros.

Junto al Ministro de Defensa, el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., estuvieron los Comandantes Generales de las tres fuerzas, Mayores Generales Julio Ernesto Florián Pérez del Ejército, Leonel Amílcar Muñoz Noboa de la Fuerza Aérea y el Vicealmirante Gustavo Betances Hernández. También los Oficiales del Estado Mayor Conjunto y directores generales del C5i Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD., y del INSUDE, General de Brigada Francisco Ovalle Pichardo, ERD.

lunes, 7 de marzo de 2022

Presidente Abinader viaja este martes a Argentina y Chile*





El Leño Pinto Digital RD


_Estará en toma posesión del nuevo presidente chileno Gabriel Boric Font._

El presidente Luis Abinader viajará este martes a Argentina y Chile, para agotar una agenda que incluye reunión con el presidente argentino, Alberto Fernández y asistencia a la toma de posesión del nuevo mandatario chileno, Gabriel Boric Font.

El mandatario dominicano tiene previsto salir en vuelo privado por el aeropuerto de la Base Aérea de San Isidro a las 11:00 de la mañana del martes y llegar próximo a las 8:45 de la noche a Buenos Aires.

El presidente Abinader estará acompañado en este viaje por su esposa, la Primera Dama Raquel Arbaje; los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; Industria y Comercio, Ito Bisonó y el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo, Leonardo Aguilera.

También le acompañan su asistente especial y secretario del Gabinete, Eilyn Beltran, así como la directora del despacho presidencial, Lourdes Herrera, a quienes se les unen los embajadores acreditados en Argentina, Gustavo Hernando Castillo; y en Chile, Fausto Liz.

Para el miércoles, entre las actividades programadas está el inicio de ronda de negocios con empresarios argentinos, en un acto a desarrollarse en el Palacio San Martín. 

El presidente Abinader y su comitiva participarán también de un almuerzo que le ofrece su colega argentino en la Casa Rosada, sede del gobierno, donde también se llevará cabo la firma de varios acuerdos entre los dos países. Posteriormente, habrá una conferencia de prensa.

Además tiene previsto una visita al Congreso Nacional argentino donde será recibido por el presidente de la Cámara de diputados, Sergio Massa y donde se le hará un reconocimiento.

Al término de la agenda en Argentina, el miércoles, Abinader viajará a Santiago de Chile a donde llegará a las 7:30 de la noche, siendo recibido en el aeropuerto Arturo Merino Benitez de Santiago de Chile.

Al día siguiente será recibido por el actual presidente chileno, Sebastián Piñera Echenique y su esposa, primera dama Cecilia Morel, en el Palacio de La Moneda.

El viernes, cuando se inician los actos de transmisión de mando, el mandatario dominicano se traslada a la sede del Congreso Nacional chileno en Valparaíso para la juramentación del presidente Boric Font.

De allí se traslada, junto a los demás dignatarios que asisten a estos actos, al Palacio Cerro Castillo, Viña del Mar, donde el nuevo presidente chileno y su esposa Irina Karamanos, Primera Dama, ofrecen un almuerzo a sus invitados.

Durante su estadía en Chile el presidente Abinader sostendrá reuniones privadas, tanto con el presidente saliente, como el entrante, así como con otros mandatarios que estarán presentes en los actos.

El retorno del mandatario dominicano está prevista para el viernes en la noche por la Base Aérea de San Isidro.

*_Dirección de Prensa del Presidente_*

IPPP inicia distribución de bolígrafos donados por Fundación Amaury Germán Aristy




El Leño Pinto Digital RD


SANTO DOMINGO.- El Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) inició la distribución de alrededor de dos mil bolígrafos que recibió, en calidad de donación, de la Fundación Amaury Germán Aristy.


Olivo De León, presidente del IPPP, informó que esa institución empezó a distribuir los bolígrafos entre periodistas que a diario visitan esa entidad, y a enviarlos a diferentes seccionales del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

Afirmó que José Bujosa Mieses, presidente en funciones de la Fundación Amaury Germán Aristy, le entregó los lapiceros a él, y a Aurelio Henríquez, presidente del CDP.
Al hacer la donación, Bujosa Mieses dijo que se trata de un gesto altruista de la entidad de la que forma parte hacia los periodistas, a sabiendas de que son profesionales que tienen que hacer uso a diario de ese instrumento.

“Estamos complacidos de poder hacer esta donación. Estamos seguros de que los profesionales del periodismo harán buen uso de ellos”, expresó.

En tanto que Olivo De León recibió los bolígrafos, y agradeció a Bujosa Mieses y a la Fundación que representa por su gesto solidario con el IPPP y sus sanas intenciones hacia los periodistas dominicanos.

Mientras que Aurelio Henríquez sostuvo que tanto el IPPP como el CDP se mantienen en la disposición de recibir esta y cualquier otra contribución que de una forma u otra esté dirigida a facilitar el trabajo de los miembros de esas instituciones.

domingo, 6 de marzo de 2022

Abinader: Peña Gómez fue un ejemplo de perseverancia, lucha y de pasión que debe servir de ejemplo a la Juventud*



El Leño Pinto Digital 

_“Ser peñagomista definir primero la gente, no es una palabra, no es un decreto, es una práctica”, afirmó._

*Valverde. -* El Presidente Luis Abinader manifestó este domingo que José Francisco Peña Gómez fue un ejemplo de perseverancia, de lucha y de pasión que debe servir de ejemplo a la juventud de hoy. 




"Peña Gómez tenía todo en contra para ser exitoso en nada, desde su origen y él decidió triunfar, decidió destacarse, pero destacarse para hacer algo positivo por su país y así lo hizo y así lo logró, repito, teniendo todo en contra", expresó Abinader. 






Dijo que así como la gran mayoría del pueblo dominicano en las calles le alababa y le quería, también, en algunos lugares le atacaban, le denigraban y el siempre lo aceptaba, lo respetaba como un demócrata que era. 

"Peña era lo que se puede decir un adelantado y si una frase lo definía era que veía más allá de la curva", sostuvo. 






El mandatario, al encabezar la misa en conmemoración del 85 aniversario del natalicio de José Francisco Peña Gómez, expresó que meses atrás releyó varios de los discursos del extinto líder, quien según reiteró estaba adelanto a sus tiempos por la visión que tenía. 






Relató que en esa lectura repasó sus programas de gobierno, y precisó que su programa de gobierno va en esa misma dirección teniendo en cuenta obviamente las limitaciones con que se han encontrado. 

El jefe de Estado puntualizó que ser peñagomista es una práctica que debemos hacer cada día, al hacer referencia a ser funcionarios transparentes. 






“Hacerlo con la pasión, si somos funcionarios públicos o si somos dirigentes del partido con capacidad de llamar y de actuar donde quiera que se vea algo que pueda mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos”, sostuvo el presidente Abinader.

Precisó que el doctor Peña Gómez nunca fue presidente pero siempre buscaba ayuda, amigos y presidentes de otras naciones para donde veía una necesidad buscar grandes soluciones.





“Esa pasión, ese compromiso con los sectores sociales, con la población mas necesitada es el que cada perremeísta debe tener, y esa pasión nos llevara a actuar con transparencia, eficiencia a practicar sus ideas, a ejecutar su misión”, agregó Abinader. 

 Enfatizó que con la ayuda de Dios ,con la visión Peña Gómez, con el trabajo de todo el pueblo dominicano el país saldrá de la coyuntura actual que vive el mundo. 

Invitó a los jóvenes a buscar los discursos, leerlos y estudiarlos, a conocer la historia de la vida de Peña Gómez, para que puedan obtener conocimientos sabios. 

De mismo modo lo hizo con todos los servidores públicos, a seguir la ideología, pensamiento y legado de Peña Gómez, manifestó que si todos los perremeístas desde cualquier puesto que sirvan a la nación toman su ideas y pasión va a cambiar el país mucho más rápido. 

Añadió que si algo podía destacarse en la persona de José Francisco Peña Gómez era su nobleza. 

Dijo que fue testigo y conocedor de esa nobleza de Peña Gómez que le colocaba en un lugar muy especial, incluso para con quienes le atacaban y trataban de denigrarlo. 

Recordó que el viejo partido y que también es la ideología del PRM, dijo "somos social demócratas". 

El gobernante expuso que la frase "Primero la Gente", de Peña Gómez, que lo resumía todo, significa que una sociedad tiene que llevar a la gente y elevar su calidad de vida, como principal objetivo de las políticas públicas. 

“Ser peñagomista definir primero la gente, no es una palabra, no es un decreto, es una práctica”, afirmó el mandatario.

En ese sentido, planteó que desde su llegada al gobierno, trabaja poniendo a la gente en el centro de las políticas públicas, aún en las circunstancias más difíciles, con una pandemia universal, una crisis económica fruto de esa pandemia y la guerra que ha puesto al mundo en una situación en extremo de crisis. 

"Pero que hicimos nosotros, en términos de salud que era uno de los problemas de ese momento, le dimos 2 millones 143 mil nuevos seguros médicos de SENASA a la población dominicana que no lo tenía. Duplicamos y extendimos las ayudas sociales directas y hace hoy exactamente una semana, la llevamos de 865 mil a un millón 350 mil y la duplicamos como fue nuestra promesa ", significó Abinader. 

Recordó que como anunció en su discurso de rendición de cuentas el pasado 27 de febrero, por las circunstancias especiales que sigue viviendo el país, se aumentará en 300 mil más. 

Asimismo, el presidente Abinader comunicó que se están ejecutando más de 150 mil millones de pesos más en inversión social en el país. “En esas ayudas sociales, en ese seguro medico, en mejorar el presupuesto de salud”, exclamó.


Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del ministro Administrativo de la Presidencia, y presidente del PRM, José Ignacio Paliza quién afirmó que Peña Gómez era ejemplo de honradez y recordó lo que marcó su carrera política en 1998,  cuando José Francisco Peña Gómez tomó la candidatura para la alcaldía de Distrito Nacional y puso la colectividad ante la individualidad para mantener el partido unido. Un
 
“Para mi José Peña Gómez era ejemplo de honradez, valentía y de humildad”, dijo.

De su lado, Darío De Jesús presidente de la exaltación para la memoria del doctor José Francisco Peña Gómez, recordó las cualidades de humanistas que tenía Peña. 

Agradeció a Fray Máximo Rodríguez por acompañar a todos los presentes por dirigir la misa en memoria de José Francisco Peña Gómez. 

Asimismo, Indira Vásquez Peña, habló en nombre de los nietos de Peña Gómez y  pidió seguir cultivando esa semillita para seguir creando un mejor país para todos.

El director del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba, habló en nombre de los hijos y destacó las enseñanzas que dejó Peña Gómez a pesar de haber nacido en Loma del Flaco, con dificultades para llegar. 

Enfatizó de los aportes que realizó a la democracia dominicana con la inclusión de la mujer, junta de vecinos, y dijo sentirse alegre de poder ver al liderazgo político del partido quienes son discípulos de José Francisco Peña Gómez.

Asimismo, Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética e Integridad Gubernamental, resaltó Peña siempre buscaba que la democracia prevaleciera y que en muchas ocasiones le vio intermediando en conflictos internacionales, donde buscó soluciones para esas naciones. 

También, el expresidente de la República, Hipólito Mejía, dijo que siempre llevó a cabo lo aprendido por Peña Gómez, como el respeto a los demás. 

Mientras que Fray Máximo Rodríguez sostuvo que hoy hizo acto de presencia porque amó a ese amigo hasta después de muerto y que Peña Gómez venció las tentaciones de todo tipo porque era un hombre de fe y la practicaba.

Agregó que la presencia del presidente Abinader en la misa anima a todos los presentes.  

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, señaló que en este encuentro han venido a recordar con el corazón a un grande, a Peña Gómez que tenía una mirada crítica, corazón inmenso y noble. 
 
Estuvieron presentes en la misa, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión; el ministro de la Juventud, Rafael Feliz y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán.

Así mismo, el director de Edenorte, Andrés Cueto; el director de Proindustria, Ulises Rodríguez; la directora Ejecutiva de la DIDA, Carolina Serrata; el Senador por la provincia Valverde, Eddy Nolasco; el alcalde de Laguna Salada, Luis Valdez y diputados de la provincia entre otras personalidades.

*_Dirección de Prensa del Presidente_*

El Ministerio Público deplora la litigación temeraria de abogados de general arrestado en la Operación Coral 5G



El Leño Pinto Digital RD
 
La fiscal Mirna Ortiz explica que la defensa de Julio Camilo De los Santos Viola presentó dos recursos de habeas corpus, uno en Bonao y otro en La Vega y que en uno desistió y para el otro pidió aplazamiento
 
SANTO DOMINGO (República Dominicana).-La fiscal Mirna Ortiz deploró este jueves que la defensa del general Julio Camilo De los Santos Viola, uno de los imputados de corrupción de la Operación Coral 5G, se escude en una litigación temeraria con recursos jurídicos improcedentes, como los habeas corpus que introdujeron esta semana en las jurisdicciones de las provincias Monseñor Nouel y La Vega.



La fiscal Ortiz, coordinadora de litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), resaltó que los abogados del imputado saben, de antemano, que existe un tribunal control que lleva el proceso.

“Lo que hemos visto hoy, es como una vez más las defensas del imputado Julio de los Santos Viola proponen a los jueces acciones totalmente improcedentes”, dijo Ortiz, luego de que José Paulino Durán, juez de la Tercera Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, aplazara para el viernes 11 de marzo, a las 9:30 de la mañana, el recurso de habeas corpus, a solicitud de Yarni Aquino, uno de los abogados del general De los Santos Viola.
Aquino alegó que Julio Cury, de la barra de abogados del general, está enfermo, así como para que su defendido, que guarda prisión en Najayo, San Cristóbal, sea trasladado a audiencia.

“Ya tuvimos una experiencia en el día de ayer (miércoles) en Bonao; hoy tenemos otro habeas corpus en La Vega con los mismos fines, el mismo objeto, y, sin embargo, no se presentan (los abogados del imputado) a conocer de la propia acción que ellos han incoado”, deploró la fiscal Ortiz, al responder preguntas a periodistas locales que la abordaron sobre su presencia en el Palacio de Justicia de la céntrica ciudad del país.

Los mismos abogados del oficial desistieron del recurso incoado ante la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial Monseñor Nouel.
Además de Ortiz, a la audiencia acudió en representación del Ministerio Público el propio titular de la Pepca, el procurador adjunto Wilson Camacho, y la fiscal María del Carmen Abreu.

“No obstante a que la figura del habeas corpus requiere de extrema urgencia, y que ha de suponerse que se encuentra en violación de un derecho fundamental. Sin embargo, vienen ellos mismos (los abogados del imputado) a proponer la suspensión”, dijo.

“Nosotros estaremos aquí hoy, estaremos mañana, estaremos el (día) 11, y estaremos en todas las audiencias que sean necesarias, porque sostenemos, que nuestras acusaciones y las imputaciones que pesan sobre el encartado son firmes, robustas y blindadas”, concluyó la fiscal Ortiz.
En diciembre pasado, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso medidas de coerción al general De los Santos Viola y a otros 12 vinculados por el Ministerio Público a la red de corrupción administrativa desmantelada con la Operación 5G.
Al igual que De los Santos Viola (FARD), recibieron 18 meses de prisión preventiva los generales Boanerges Reyes Batista (ARD) y Juan Carlos Torres Robiou (FARD).

Por su vinculación al caso también cumple prisión preventiva el capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores (ARD).
En tanto que arresto domiciliario el coronel Miguel Ventura Pichardo (FARD), Esmeralda Ortega Polanco, César Félix Ramos Ovalle, la primer teniente Jehohanan Lucía Rodríguez Jiménez, y el teniente coronel Erasmo Roger Pérez Núñez.
 


Jornada Científica del MIDE RD entre cinco países Latinoamérica con mayor proporción embarazos precoz en niñas y adolescentes






El Leño Pinto Digital RD
 
SANTO DOMINGO.- República Dominicana figura entre los  cinco países de América Latina con mayor  proporción de embarazos en niñas y adolescentes, donde el 90 % de cada mil casos están en el rango entre los 15 y 19 años de edad. El dato fue revelado durante la Segunda Jornada Científica Clínico-Quirúrgica, realizada por el Ministerio de Defensa (MIDE), dirigida a orientar a médicos residentes de los hospitales militares, sobre ese tema de preocupación nacional.



 
La actividad del MIDE, fue motivada por la elevada cifra de embarazos precoz en el país, con la cual se busca orientar a los médicos militares y civiles, en el correcto tratamiento de esa situación que afecta a ese segmento de población.



 
Estas informaciones fueron aportadas durante la apertura de la actividad,  por el rector del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Diez” (INSUDE), y los directores de los hospitales Central de las Fuerzas Armadas y Docente Dr. Ramón de Lara, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, citando un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU).



 
“Entre las adolescentes de 15 a 19 años, el 90% de cada mil corresponde a ese rango de edad en nuestra sociedad dominicana, más del 51 % que es la media en la población mundial, donde la ciencia ha puesto en práctica métodos de verificación empírica para detectar embarazos precoz”, explicaron los galenos.
 
 
También habló el Coronel Médico Ramón E. Feliz Jiménez del Ejército, director general de residencias médicas de los hospitales militares, quien explicó que la temática de las conferencias de la jornada, son la situación y problemática de niñas y adolescentes embarazadas en el país”, “un problema del que hay que pasar de las palabras, a los hechos”.
 
En la jornada participaron siete conferencistas especialistas en las áreas de pediatría, ginecología y anestesiología, entre otras. Los especialistas desarrollaron temas como, la estrategia de intervención educativa para prevenir el embarazo precoz, riesgos de morbilidad neonatal, anestesias en adolescentes embarazadas, enfermedades de transmisión sexual, hábitos tóxicos y recién nacidos potencialmente infectados.
 
La actividad se realizó en el Salón Independencia del MIDE, y fue dedicada al General de Brigada (r) ERD., Ginecólogo-Obstetra, Dr. Luis Ramón Taveras Gómez, quien agradeció al Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa y a los presentes, con la expresión: “Todo lo que se hace, con amor estará bien hecho”.
 
El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, dispuso que el INSUDE, rector del sistema de educación superior militar, pase a avalar académicamente los programas de residencias médicas de los hospitales militares. En la actividad el rector del INSUDE, General de Brigada, Francisco Ovalle Pichardo, representó al Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa. Además, estuvieron presentes el Director general del Cuerpo Médico y Sanidad Militar del MIDE y el General de Brigada Médico Gastroenterólogo, Dr. Martín Salazar  Simó, ERD.
También, el director del hospital docente Dr. Ramón de Lara, Coronel Médico Cirujano Plástico Dr. José D. Richardson López FARD; el director del hospital Central de las Fuerzas Armadas, Coronel Médico Cirujano Oncólogo, Dr. Samuel M. García, ERD; el director de Enseñanzas de Postgrado del hospital Docente Dr. Ramón de Lara, Coronel Médico Radiólogo, Víctor R. González Benítez, FARD; y la directora de Enseñanza y Postgrado del Hospital Central de las FF.AA, Teniente Coronel Médico Pediatra, Dra. Carlina A. Valdez V.

Reservas de la PN celebra 101:años de oficial pensionado












El Leño Pinto Digital RD

🟢La Reserva de la Policía Nacional, celebra con alegría entusiasmo y mucha esperanza los 1O1 Años del pensionado más legendario de la Institución Policial al 2do tte( r) Elías Ramón Tabar Abreu P.N. Quien reside  juntos a sus familiares, en el municipio de Salcedo provincia Hermanas Mirabal. 

El Señor director de la Reserva de P.N, General de Brigada(r) Lic. Mariano Made Ramírez P.N, El Subdirector General (r) Lic José Rafael Castro Ureña P.N. Subdirector Administrativo General (r) Angel Nilo Valenzuela P.N. Un Equipo de los departamentos relaciones públicas y transportación junto con los representantes provinciales de la Reserva les realizaron una visita de cortesía en tan grandiosa fecha, les llevaron un bizcocho,s u carnet y un pin cómo Reservista P.N., Un presente y raciones alimenticias. Todo transcurrió en un Ambiente lleno de Emociones, lágrimas y agradecimiento a Dios.

#felizcumpleaños #reservapn #reservistas #Juntaderetiroffaa #comitederetiropn #policianacional


miércoles, 2 de marzo de 2022

Inauguración del Destacamento "El Rubio" del municipio San José de Las Matas, provincia Santiago.





El Leño Pinto Digital RD


Con el objetivo de continuar cumpliendo la misión de garantizar la soberanía y defender el territorio nacional, el Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., dejó inaugurado el destacamento "El Rubio" en la comunidad que lleva el mismo nombre del municipio San José de Las Matas, provincia Santiago.





Estas instalaciones estarán bajo la jurisdicción de la 2da. Brigada de Infantería, ERD., las cuales servirán para contribuir a mejorar las tareas de vigilancia y seguridad en una zona sensitiva, cerrando paso a una ruta desde la línea noroeste hasta el centro del Cibao. 






“El Ejército tendrá mayor presencia militar en una zona anteriormente vulnerable a actividades como la migración ilegal y otros ilícitos que ensombrecían y llevaban desasosiego a la localidad, nuestros soldados además darán una mejor protección al medio ambiente y los recursos naturales, labores que favorecen el desarrollo del turismo ecológico en esta región, siendo esta una causa común de todos”, expresó el Comandante General.







En la inauguración participó la Sra. Ibas Novas de Reyes, Alcaldesa Distrital del Rubio, el Señor Ramón Alfredo Reyes Estévez, Alcalde del Municipio San José de Las Matas “SAJOMA”, el General de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, Inspector General del Ejército, el General de Brigada Fernando Arturo Pérez Jiménez, Comandante de la Segunda Brigada de Infantería del Ejército, el señor William Guzmán, Director de Operaciones Plan Sierra, el General de Brigada Julio César Ramírez de La Nueses, Oficial Auxiliar de Inteligencia G-2, ERD., además de autoridades civiles y militares de la localidad.

lunes, 28 de febrero de 2022

EEUU y UE detrás de la campaña mediática humana montada en Ucrania hay un gran negocio y objetivos expansionista económico militar .





El Leño Pinto Digital RD


Ucrania está a 9,187 mil kilómetros de EEUU 

Por Ricardo Rojas Vicioso 

Los recursos para acabar con la pobreza y atraso en el mundo se lo llevan en los bolsillos gobiernos, empresas y personalidades que no les importa más que el dinero los seres humanos son tontos útiles que usan y manipulan a su antojo conociendo su debilidad mental y emocional.  Ucrania es un ejemplo desde que olió a conflictos EEUU y Reino Unido enviaron toneladas de armamentos para echar  leña al fuego y ganarse ese potencial cliente.



Eso se hizo mientras el presidente de Rusia Vladimir Putin estaba sentado esperando funcionarios de EEUU para tratar el problema y hacer un acuerdo con buenas intenciones .

Sin embargo como dice el refrán "el amor y el interés se fueron al campo un día y pudo más el interés que el amor que le tenía" esas negociaciones no le interesaba a Estados Unidos ni la UE que hoy lucen muy molestas con el reconocimiento de las repúblicas independentistas de Donetsk y Lugansk, por Rusia y el posterior apoyo militar para defender las de los ataques para intentar reconquistar por Ucrania.


El Plan del armamento de Ucrania por Estado Unidos y Reino Unido con el silencio cómplice de la UE era precisamente que desde  Kiev fuerzas de  Volodímyr Zelensky  reconquistar esas Repúblicas porque Washington sabe que sin esas repúblicas prorusas es imposible la integración de Ucrania a la UE y posteriormente  a la OTAN con lo que podría instalar bases militares y misiles al alcance de Rusia.


Sin embargo la entrada de Rusia a Ucrania fue como echar un jabón a un sancocho para Estados Unidos y por eso es que hoy están muy molestos fabricando sanciones de manera desenfrenada, ilegales  y absurdas que no solo afectará a Rusia también el resto del mundo .


Hoy la insensatez y ambición salvaje de Estados Unidos y sus colonias europeas hipócrita luchan dentro de un coliseo de odio y perversidad .

Además del posicionamiento expansionista que busca Estados Unidos en Ucrania también hay otro motivo no menos importante y es tratar de boicotear importante gaseoductos que llevan gas a Europa cuyo mercado quiere arrebatar rabiosamente Estados Unidos .



Ya Trump fabricó sanciones a Rusia , y amenazó a los europeos principales compradores del gas ruso, pero en Rusia no hicieron efecto y continuaron ese proyecto .

Hasta en medio de las discusiones mediáticas en un arranque emocional y molesta Joe Biden advirtió que el gaseoducto Nord streaming  2 no iba amenazando su funcionamiento.



Sin embargo estos intereses el común ciudadano  no lo sabe y es por eso que se ha montado una campaña emocional de manipulación y llevar este conflicto como el de un abuso de Rusia sobre un país y asesinatos a la población ucraniana.



De manera insultante a los inteligente desvían la atención de muchos ignorantes de un ambicioso plan occidental que además de los objetivos antes citado Ucrania en manos de Estados Unidos representará una gran amenaza para la seguridad y la paz de Rusia y es ahí donde el presidente Vladimir Putin realiza la jugada maestra para neutralizar a occidente.



El llegar Rusia primero a Ucrania y tener de su parte las repúblicas independentistas y fuerzas militares cerca de la capital de Ucrania Kiev el presidente títere de occidente tiene sus días contados en el poder .

Es por eso que la desesperación y el desquiciamiento de EEUU y la UE se ha disparado porque ven sus planes de apoderarse de Ucrania más difícil .


Además Ucrania ni pertenece a la UE ni a la OTAN por lo que una agresión militar a Rusia podría catapultar ese conflicto a una tercera guerra mundial , que con el poderío militar nuclear de Rusia  Estados Unidos y otros países ya pienso que tanto ellos como ustedes saben a lo que podrían llevar al mundo .

Finalmente pienso que lo más sensato es parar esa campaña sistemática contra Rusia de Estados Unidos porque el odio no dejará soluciones si no más problemas agregando países .



Deben volver a la mesa de negociaciones Ucrania mantenerse con su gobierno neutral fuera de la UE, la OTAN y respetar la autonomía de Donetsk y Lugansk.

Estados Unidos tiene una gran presencia militar en todo el mundo más de 623 bases militares pero pretender tener bases militares en Biolorusia como intentó en el 2020 financiando protestas para derrocar su presidente y ahora en el 2022 en Ucrania es una completa locura que solo cabe en una mente incapaz y débil  secuestrada por una ambición diabólica .



El mundo debe utilizar el cerebro y estudiar el proceso de Ucrania ex republica de la URSS y cuyo conflicto inició en 2014  y que luego de un referéndum el 96 % de su población votó por pertenecer a Rusia lo que Estados Unidos no quiere aceptar por su ambición expansionista por ocupar a Ucrania y poder espiar a Rusia más cerca .




También esa campaña de odio, tergiversación de hechos y fabricación de noticias falsas debe parar porque podría crear otros conflictos que como volcán durmiendo podrían despertarlo.

Ya se piensa en China y la posibilidad de que realice una reconquista de Taiwan otra potencia amenazada por Estados Unidos y aliado incondicional de Rusia, Corea del Norte podría también lanzarse contra Corea de Sur si se ve amenazada en un ataque de la OTAN contra objetivo de Rusia y pienso que con la capacidad militar de Pioyang no veo como Joe Biden podría controlar ese escenario de tercera guerra mundial solo tendrá tiempo de él y sus mandos militares meterse en un búnker para tratar de sobrevivir .

Estados Unidos no puede ser dueño del mundo, y como dijo un gran general y presidente de Panamá  Omar Torrijos  " La perpetuidad no puede ser ni por  hombres ni por naciones Porque solo Dios es eterno " 

También Benito Juárez dijo : " El respeto al derecho ajeno tanto entre naciones como  personas es la paz "


Fiscalía de Ciudad Juan Bosch cita al periodista Logan Jiménez Ramos tras denuncia de dirigente comunitaria

El Leño Pinto Digital Comunicador atribuye la acción en su contra a represalias por sus denuncias sobre camiones del Ayuntamiento SDE que in...