domingo, 27 de febrero de 2022

La Policía Municipal realizó por primera vez en la historia un desfile para rendir honores al prócer General de División Ramón Matías Mella.




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- Con el apoyo de la Alcaldía del Distrito Nacional la Policía Municipal realizó por primera vez en la historia un desfile de Policías Municipales, en honor al prócer General de División Ramón Matías Mella al conmemorase el 206 aniversario de su natalicio.


En un  acto  iniciado con la interpretación del Himno Nacional a cargo de la banda de música del cuerpo de bomberos, encabezado por la Alcaldesa  Lic. Carolina Mejía, en compañía del Director de la Policía Municipal Teniente Coronel Iván Gómez Carrasco, ERD., el Consejo de Regidores del Distrito Nacional, Autoridades Civiles y Militares de esta capital.


“Me siento agradecida con Dios de trabajar de la mano con este gran equipo de la Alcaldía  del Distrito Nacional, el Concejo de Regidores y el director de esta Policía Municipal,  quienes día a día trabajamos con amor, integridad y honradez para servir en bien a nuestra gente.”, expresó  la Alcaldesa Carolina Mejía. 

La Policía Municipal es la organización con jurisdicción dentro de los límites del municipio, integrada en un cuerpo policial único y especializado para asuntos municipales, de naturaleza jerárquica, adscrita al Ayuntamiento y bajo la autoridad inmediata del alcalde, con la supervisión técnico profesional de la Secretaria de Estado de Interior y Policía, se encarga de la Vigilancia, a fin de mantener estable el orden público. Detención de infractores y auxilio al Ministerio Público en la persecución de presuntos delincuentes. Protección de la ciudadanía. Protección de los bienes, recursos materiales y medio ambiente del Municipio.






Fuerza Aérea realiza operativo de acción cívica en la comunidad de San Isidro




El Leño Pinto Digital RD

La Fuerza Aérea de República Dominicana a través de la Asociación de Esposas de Oficiales con el apoyo de la Comandancia General y en coordinación con el Hospital Militar Docente, “Dr. Ramón de Lara", la Dirección de Sanidad Aérea y la Dirección de Relaciones Públicas realizó una jornada médica y asistencia social en la Urbanización La Paz, Villa Felicia, del sector San Isidro, entre otros sectores.




Dentro del Plan de Acción Cívica que ejecuta el gobierno con el propósito de brindar bienestar a la población, sirvió para asistir a las comunidades periféricas a la Base Aérea San Isidro. 


Dicha acción social fue encabezada por el Comandante General, Mayor General Piloto Leonel Muñoz Noboa, y su esposa Joanna Andino de Muñoz, presidenta del AEOFARD, quienes destacaron su satisfacción de poder contribuir y ayudar las familias en dicha comunidad. En tanto que el Mayor General Muñoz agradeció el apoyo del Teniente General Carlos Díaz Morfa, Ministro de Defensa. Al igual que al Padre Nicolás Cuello quien fue el canal para este evento. 


También asistieron el General de Brigada Piloto Moltimer De Jesús Eusebio, Subcomandante General; General de Brigada Paracaidista Mauricio Fernández García, Inspector General, Coronel Piloto Rafael Acosta Sena, Comandante de la Base Aérea San Isidro, Coronel Médico José Richardson López, Director de dicho hospital y el Coronel Piloto Mario Rivas Díaz,  Director de Relaciones Públicas, entre otros oficiales del estado mayor y las damas del AEOFARD.


Más de 500 lugareños recibieron medicamentos y fueron atendidos por especialistas en distintas áreas médicas; Pediatría, Medicina Interna, Ginecología, Dermatología, Cardiología, Odontología, Pediatría y Medicina General. Mientras los niños recibieron juguetes como obsequio. 


Además de la jornada, se llevó a cabo un operativo de vacunación contra la COVID-19 por personal del Ministerio de Salud Pública. También recibieron raciones alimenticias, almuerzos y servicio de barbería. Del mismo modo, se hizo una jornada de fumigación en el sector para mitigar la proliferación de plagas y enfermedades.


Los Laboratorios Farqui, Pharmacure y Cardiotech patrocinaron parte de los medicamentos.









sábado, 26 de febrero de 2022

Día de las FF.AA. MIDE conmemora 206 Aniversario del natalicio Ramón Matías Mella





El Leño Pinto Digital RD

En 206 Aniversario de su Natalicio
Historiador Militar del MIDE invita a emular ejemplo del Patricio Ramón Matías Mella.
 
SANTO DOMINGO.- Con diversos y emotivos actos el Ministerio de Defensa (MIDE) rindió homenaje a la memoria, obra y legado del General de División Ramón Matías Mella, en ocasión de celebrarse este 25 de febrero, el 206 aniversario de su natalicio, consagrado como Día de las Fuerzas Armadas dominicanas.
 


Las actividades, encabezadas por el alto mando militar, iniciaron con la tradicional izada de la bandera que se realiza en el frontispicio del MIDE, con la presencia del Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., acompañado de la Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las FF.AA (ADEOFA) Sra. Wendy Santos de Díaz, Oficiales del Estado Mayor General y Conjunto, así como por directores y miembros de las filas castrenses.
 

Tras leerse la orden del día firmada por el alto mando militar, el Director General de Historia Militar Coronel Sócrates D. Suazo Ruiz, ERD., visiblemente emocionado pronunció la reseña histórica de Ramón Matías Mella, artífice del Manual de Guerra irregular, que posibilitó “tumbarle el pulso a las fuerzas invasoras y derrotar a los enemigos de la Patria”.
 

Luego de exaltar los ideales patrios, el prócer Mella fue recordado por la naturaleza política de sus actos, como estratega y jefe militar aguerrido y responsable del inolvidable trabucazo del 27 de febrero de 1844 en la Puerta de la Misericordia, acto histórico que marcó el fin de la ocupación haitiana.
 
Comisiones de oficiales procedieron, a depositar una ofrenda floral en las estatuas de los Padres de la Patria, ubicadas en la puerta principal del recinto militar del MIDE. Participaron también comisiones de militares de las distintas dependencias del MIDE, entre otras personalidades.
 

El Coronel Capellán Castrense Geraldo Ramírez Paniagua, ERD., ofició una misa acompañado del Diácono castrense Elías Caamaño, en la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del MIDE, en la cual aseguró a los presentes que “al ser fieles a las Fuerzas Armadas, también lo serán con Dios”.
 
Otros actos
 
Simultáneamente a las actividades del MIDE, comisiones de autoridades militares y policiales, depositaron sendas ofrendas florales en el Panteón de las Fuerzas Armadas, del cementerio de la Avenida Máximo Gómez de Santo Domingo, y otra en el Altar de la Patria, del Parque Independencia.
 
Las actividades por el aniversario de Mella ocurren al cumplirse dos años de la declaratoria de Pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud, período en el cual los militares realizaron un gran trabajo en la primera línea de combate a la COVID-19 en el país, como apoyo de las Fuerzas Armadas a las autoridades sanitarias, jugando un rol protagónico en la protección de la población civil.

jueves, 24 de febrero de 2022

Fuerzas Armadas Centroamericanas consolidan informe 2021 sobre operaciones, seguridad fronteriza e inteligencia en la región




El Leño Pinto Digital RD

Con el objetivo de consolidar el informe regional de operaciones, seguridad fronteriza y labores de inteligencia del año 2021, fue celebrada la Cuadragésima Sexta reunión ordinaria de Directores y Oficiales Enlace de Inteligencia y Operaciones de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (XLVI-RODIOP), en la que se abordaron las estadísticas de las amenazas comunes del año 2020 en la región.


Durante las mesas de trabajo, fueron abordados temas como la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, la vigilancia y protección de las fronteras estatales contra la migración ilegal/irregular y el terrorismo. 


También la integración de la vigilancia y protección de fronteras, el control estricto y la no movilidad de personas que intenten transitar por pasos no habilitados, que puedan incrementar los contagios por la pandemia.

En representación del Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., quien es presidente pro témpore de la CEFAC, la reunión fue encabezada por el General de Brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD., Director del J-3, actual presidente de las actividades correspondientes a la XLVI RODIOP y por el General de Brigada Jorge Iván Camino Pérez, ERD., J2, Director de Inteligencia del MIDE.



De la reunión, de la cual también participó el Coronel Freddy Antonio Marte Acosta., ERD, Secretario General de la CFAC, estuvieron representaciones de las Direcciones de Operaciones y de Inteligencia del Ejército de Guatemala, de las Fuerzas Armadas de El Salvador y de Honduras, así como del Ejército de Nicaragua.

La RODIOP, es una actividad del nivel de dirección de la CEFAC, que se realiza tres veces al año bajo el marco del Eje temático de Combate a las Amenazas Emergentes, la cual tiene como finalidad, la discusión, análisis, intercambio de ideas, experiencias e información entre los delegados de las FAM-CFAC. La próxima está programada para ser realizada en mayo próximo, nuevamente en el país.

"ᴛᴏᴅᴏ ᴘᴏʀ ʟᴀ ᴘᴀᴛʀɪᴀ"

#MdefensaRD
#SomosMide
#PrimeroEsLaPatria

miércoles, 23 de febrero de 2022

Pensionados de las FF AA y la Policía Nacional serán exonerados pago servicio Metro y Teleférico






El Leño Pinto Digital RD





SANTO DOMINGO. -Los Pensionados de las Fuerzas Armadas serán exonerados del pago en el servicio del metro y teleférico de Santo Domingo, según establece un acuerdo firmado por el Ministerio de Defensa (MIDE), la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las FF. AA. (JRFPFFAA) y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).





El convenio, firmado este miércoles, tiene el objetivo de incrementar los beneficios de los pensionados, “aportando a sus economías y contribuir con su bienestar, desarrollo y mejora de su calidad de vida”, precisa el documento.






“Este pacto es estratégicamente útil y necesario para los militares que dedicaron su vida al servicio de la patria y representa un hito histórico dentro del sistema de administración de los fondos de pensiones de las Fuerzas Armadas, enfocando una de sus misiones que es procurar el bienestar de sus miembros”, indica el acuerdo






Fue rubricado por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el Presidente de la JRFPFFAA, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD; y el Ing. Rafael Antonio Santos Pérez, Director de la OPRET.






Los pensionados de los cuerpos castrenses podrán abordar el metro de Santo Domingo y el Teleférico con solo presentar un carnet que le será suministrado por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y el carnet de identificación que la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas otorga a sus miembros, con lo que quedan exonerados del pago de dichos servicios, según lo establecido en el convenio.






Con la firma de este convenio también se acordó realizar   las coordinaciones con la Reserva de la Policía Nacional para que todos los pensionados de esta institución sean beneficiados de estos mismos servicios.

Además de los firmantes estuvieron presentes el Mayor General ® Eufemio Torres Mejía, ERD, Director General de la Reservas de las Fuerzas Armadas, el Mayor General ® José R. López Peralta, ERD, Presidente de la Hermandad de Veteranos y Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y el Vicealmirante ® Héctor A. Lizardo Jorge, ARD, Presidente del Instituto de Generales y Almirantes de las Fuerzas Armadas (IGAFAR).

martes, 22 de febrero de 2022

Independencia y Fuerzas Armadas




Por:Homero Luis Lajara Solá
Santo Domingo, RD

La paciencia es también una forma  de acción”.
-Auguste Rodin-


El Leño Pinto Digital RD

Este 27 de febrero se cumple el 178 aniversario de nuestra Independencia con el trabucazo de Mella en la puerta de la Misericordia, así como el 25 se conmemora la fundación de las Fuerzas Armadas, las que desde que se izó el Pabellón Nacional en la puerta del Conde, combatieron las tropas haitianas por 12 años, a fuerza de machete y pólvora (1844-1856).

Desde entonces, nuestros cuerpos castrenses   han sido los catalizadores  del sentimiento nacional, bastión de los símbolos patrios, resguardo de la soberanía nacional y la integridad territorial, como la defensa de la frontera, que con sus situaciones  acaecidas, como el  contrabando, aún está en el mismo lugar que hace casi dos siglos.

No es atinado aprender la historia dominicana de oídas y  con la emoción  del sesgo personal, producto de las secuelas de una dictadura y  la “Guerra Fría”. Dar luz a puntos ciegos,  constituye un reto histórico para no desinformar, y más  estigmatizando el papel de nuestros institutos armados, a los cuales les ha  correspondido intervenir en eventualidades generadas por los políticos, a veces  con daños directos y colaterales.

Oportunidad

.Esta efeméride es propicia para recordar el papel de los militares de todas las épocas, como el accionar de los militares constitucionalistas que en 1965 lucharon para reponer al presidente, profesor Juan Bosch, depuesto por un golpe de Estado en 1963, lastre histórico que  no se puede cargar  solamente a   las Fuerzas Armadas.

Posteriormente, en los primeros gobiernos del Dr. Balaguer (1966-1978) los mandos superiores y medios de las fuerzas militares estaban  formados bajo la doctrina Trujillo, para cumplir “órdenes superiores”, pero sin patente de corso para atropellar.

 En esa época dos superpotencias se disputaban la hegemonía del mundo,  donde lamentablemente murieron dominicanos, no solamente los que se entrenaron en la Unión Soviética o en sus satélites, para hacerse expertos en  explosivos y guerra de guerrillas, con el fin de  tomar el poder de forma violenta. También fueron asesinados  militares y policías en el cumplimiento del deber. “Todos”, hechos dolorosos que esperamos no se repitan.

Esos capítulos de nuestra historia requieren de una investigación justa, no solo tomando en cuenta testimonios de un solo segmento, sino también  de militares que sirvieron cuando Trujillo y Balaguer, que han expresado, solapadamente, por su formación estanca, que las unidades regulares de las Fuerzas Armadas nunca  se utilizaban para  torturar o asesinar, sino que estas  sólo accionaron abiertamente (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) para responder con su potencia de combate en los intentos de invasiones de 1949, 1959, y en menor grado en la guerrilla de Caamaño (1973), conectada con los Palmeros (1972).

Hay un caso orientador  donde Trujillo le entregó un listado de personas  al  entonces coronel Luis Homero Lajara Burgos (1955),  jefe de la Policía Nacional, ordenándole que “resuelva”,  y él le contestó : “Jefe, si es lo que yo creo, usted sabe que esas cosas tienen su gente”, de esa manera evadió semejante orden por entender que la misma fue un lapsus mental del generalísimo, aunque ese mismo día fuera relevado del cargo.

Sanción

Siempre han habido, como en todas las profesiones y oficios, uniformados  que delinquen y maltratan, por consiguiente, mientras mayor sea el grado del infractor, se debe actuar con más rigurosidad, bajo el imperio de la ley, y no solamente destituyendo a los culpables,  para que el temor a la sanción siempre esté presente cuando un militar embestido de autoridad sienta la tentación de involucrase en peculado, narcotráfico u otro delito.

El presidente, don Antonio Guzmán, asumió el poder en 1978, despolitizando las fuerzas militares y policiales.  Este proceso no se realizó con el soporte de las bayonetas de suizos ni noruegos, sino con las mismas Fuerzas Armadas que encontró, las que algunos enjuician como si fueran organismo independientes, cuando “no son un fin en sí mismas” , sino instituciones que deben ser apartidistas, virtuosas, no deliberantes y  subordinadas al poder civil, quien les traza las líneas de acción.

 Por esos giros del timón, el doctor Balaguer regresó  al poder en 1986, y antes de cumplir dos meses, destituyó al ministro de Defensa, al comandante de la Armada, y el director de la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), cuando una persona apresada apareció ahorcada en un destacamento de la Armada en Sabana de la Mar, sin ninguno tener responsabilidad directa,  sí institucional, haciendo ver, ya pasada la Guerra Fría, que no había necesidad de usar el monopolio de la violencia, sin que dejaran de suceder hechos aislados.

Sobre presuntos  actos de corrupción cometidos por “militares activos”, al comprobarse, llevando el debido proceso, bajo el sustento de las pruebas, deben  recibir todo el peso de la ley,  sin sobredimensionar testimonios de individuos que fueron ingresados por minúsculas “corporaciones uniformadas” a las instituciones militares y policiales para fines perversos. Estos pseudo soldados no han cumplido ni con el entrenamiento militar básico para llamarlos militares per se, para mucho menos darle fe pública a todo lo que digan, y que la sociedad, confundida, los  equipare con los militares auténticos, influyendo en la peligrosa baja de la moral.

Las Fuerzas Armadas, cuya columna vertebral es la disciplina, en su gran mayoría, están conformadas por hombres y mujeres honestos que junto a sus familias merecen respeto y bienestar. Son los que, además de sus deberes  constitucionales, mientras la ciudadanía duerme, apoyan a la Policía Nacional en la seguridad pública , y en  sus misiones emergentes son soportes en la lucha contra el narcotráfico, preservación del medioambiente, salvando vidas en  fenómenos naturales y otras  emergencias,  como esta pandemia que aún nos azota, siendo las que conjuntamente con el personal médico, se arriesgan y abandonan sus hogares para cumplir con su deber.

Que este aniversario de la Independencia sea inspiración para seguir el proceso  institucional con   iniciativas progresistas en pro del interés nacional,  ejecutadas desde el Estado, apoyado por  el sector privado, bajo el liderazgo   de dominicanos, civiles y militares, sin otra distinción que su virtud y su talento, para  conformar un proyecto de nación, sin exclusiones, que no sea sólo propaganda partidista, sino  hechos que honren a nuestros próceres que hace 178 años forjaron con su sangre la nación dominicana.

lunes, 21 de febrero de 2022

Presidente Luis Abinader inicia construcción de verja perimetral en frontera con Haití



El Leño Pinto Digital RD

Con inversión de 1750 millones de pesos. 

El Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, dejó iniciado hoy en la provincia Dajabón, la construcción de la primera etapa de la verja fronteriza inteligente que beneficiará a la República Dominicana y Haití porque permitirá regular los flujos transfronterizos comerciales, migratorios, enfrentar el contrabando, el tráfico de estupefacientes y garantizar la seguridad en la región.


Es una verja, afirmó el Presidente Abinader, que beneficiará a ambos países porque permitirá controlar de forma mucho más eficiente el comercio bilateral; regular los flujos migratorios para combatir así las mafias que trafican con personas; hacer frente al narcotráfico y a la venta ilegal de armas, proteger las crianzas y sembrados de los ganaderos y los productores agrícolas.

Con esta valla, afirmó que el país combatirá las distintas formas del crimen organizado que han querido tomar como base la frontera entre ambos países, por lo que el beneficio para las dos naciones será de gran importancia.

También, sostuvo el Primer Mandatario, que se garantizará la seguridad en la zona fronteriza gracias a que podremos disminuir drásticamente la migración irregular que viola la soberanía de los países, apostando por la vía legal como la única posible para entrar en nuestro territorio.


El Jefe de Estado consideró que una frontera regulada es una frontera mucho más segura, lo que supone algo sumamente positivo para el desarrollo de la actividad comercial que habitualmente tiene lugar en los puestos fronterizos.




“ᴛᴏᴅᴏ ᴘᴏʀ ʟᴀ ᴘᴀᴛʀɪᴀ"

#MDefensaRD
#SomosMIDE
#TodoPorLaPatria
#PrimeroEsLaPatria
#FronteraSegura
@luisabinader 
@presidenciard 
@cesfrontrd

sábado, 19 de febrero de 2022

Pescadores rescatan a 9 haitianos al sur de isla Catalina.




El Leño Pinto Digital RD



La mañana de éste sábado, fueron rescatados  por pescadores, a unas 22 millas náuticas al sur de la isla Catalina, siete (07) nacionales haitianos con vida y dos (2) cadáveres, tras presumiblemente  virarse la embarcación en que viajaban. 






Los 7 recatados con vida presenta quemaduras significativas y deshidratación. Los mismos fueron trasladados al hospital Antonio Musa de San Pedro de Macorís en coordinación con el sistema de atención a emergencias 911, para recibir las atenciones médicas correspondientes.






 Mientras que los cadáveres fueron levantados siguiendo el protocolo correspondiente en estos casos, por las autoridades competentes y traslados a patología forense.




La Armada ha dispuesto un operativo de búsqueda y recate con varias unidades  navales en la zona para descartar que más nacionales haitianos aún se encuentren en el agua. Esta operación está en desarrollo.

Director General de la Policía Nacional instruye agentes respetar circulación conductores con equipos de sonido apagados o bajo volumen*




El Leño Pinto Digital RD

 Había una percepción eso se estaba convirtiendo en un negocio y abusos de los agentes 

-El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, reiteró hoy al personal bajo su mando abstenerse de retener los vehículos en circulación o estacionados con sus equipos de sonido (música) apagados o con bajo volumen.

En tal sentido, el mayor general Alberto Then advirtió que se mantendrá vigilante para verificar que el personal policial de cumplimiento a las instrucciones relativas a que se abstengan de retener a los conductores de vehículos con música instaladas en los casos en que sus equipos estén apagados o con el volumen acorde a los decibeles permitidos.

“Estaremos vigilantes para corregir mediante los controles internos cualquier acción contraria a las normas legales y a las instrucciones que hemos impartido por parte de los agentes policiales”, dijo.

El mayor general Alberto Then recordó que ya reunió con representantes de la Federación Dominicana de Comerciantes y de la Asociación de Empresarios de la Música, para definir varios puntos, incluyendo acciones que permitirán sacar los altos sonidos de las zonas residenciales, para no afectar la tranquilidad de la ciudadanía.

Fiscalía de SDE obtiene 10 años de prisión contra hombre que en dos ocasiones penetró a una casa para robar






El Leño Pinto Digital RD


 
SANTO DOMINGO ESTE, (República Dominicana).- La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte logró que un tribunal de esta demarcación condenara a 10 años de prisión a un hombre que penetró en dos ocasiones a la residencia de una mujer para robar sus pertenencias, hecho ocurrido en el Residencial La Amapola.
 
La sentencia fue emitida contra Wellington Féliz (Yoyito) por los jueces del Primer Tribunal Colegiado de este distrito judicial, quienes determinaron su traslado a la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
 
El tribunal acogió los elementos de prueba presentados por la representante del Ministerio Público, Zayra Soto, quien demostró en el juicio de fondo la responsabilidad penal del imputado, en perjuicio de Yahaira Palacio Tavárez.
 
El expediente, instrumentado por la fiscal investigadora Berlinda Florentino, establece que la tarde del 24 de septiembre de 2020, mientras la víctima estaba fuera de su residencia, Féliz rompió un candado para penetrar a la casa, acompañado de otro delincuente todavía sin identificar.
 
Detalla que los malhechores sustrajeron una laptop, un bulto conteniendo un secador de pelo, una plancha de pelo, una bocina bluetooth, cuatro relojes, una consola Play Station con sus cables y controles, varias prendas y perfumes, 12 pares de tenis de diferentes marcas, entre otras cosas.
 
Según la investigación, al día siguiente, el procesado volvió en compañía de otro hombre y ambos entraron a la casa por la ventana del baño, con la intención de seguir robando, pero la propietaria se percató y llamó a la Policía, que logró atrapar al intruso, mientras el acompañante huía del lugar.
 
Durante esa segunda incursión, la mujer logró ver el rostro del procesado justo cuando este le daba comida envenenada a dos perros que ella tenía de mascotas, los cuales murieron.
 
A los hechos el Ministerio Público les otorgó la calificación jurídica contenida en los artículos 265, 266, 379 y 384, sobre asociación de malhechores y robo agravado del Código Penal, en perjuicio de la señora Yahaira Palacio Tavárez.
 
 
Dirección de Comunicación y Prensa
Procuraduría General-Ministerio Público RD
Viernes, 18 de febrero de 2022.
 


 

Nuestro Portal

www.pgr.gob.do


Fiscalía de Ciudad Juan Bosch cita al periodista Logan Jiménez Ramos tras denuncia de dirigente comunitaria

El Leño Pinto Digital Comunicador atribuye la acción en su contra a represalias por sus denuncias sobre camiones del Ayuntamiento SDE que in...