miércoles, 26 de enero de 2022

En Santo Domingo MIDE encabeza actos 209 Aniversario del Natalicio del Prócer Juan Pablo Duarte



El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE), el Instituto Duartiano, la Cámara de Cuentas y autoridades civiles, participaron este miércoles, en actos simultáneos por la conmemoración del 209 Aniversario del Natalicio del Prócer y Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte y Diez.

En el acto, realizado en el Parque Juan Pablo Duarte de la Zona Colonial, donde se depositaron tres (3) ofrendas florales de distintas instituciones, se inició con la interpretación del Himno Nacional, a cargo de la Banda de Música de la Armada de República Dominicana; luego se dio lectura a la orden del día a cargo del señor Cesar Dalmasi, y culminó con las notas del Himno al Prócer,  Juan Pablo Duarte.


Del Parque Duarte los participantes se trasladaron  a depositar una ofrenda floral, al Parque Independencia, donde está el Altar de la Patria, lugar sagrado donde descansan las cenizas del Padre fundador de la República, junto a los Padres de la Patria Francisco Del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella.


Las actividades fueron encabezadas, en representación del Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., por el Coronel Rafael Almonte, Comandante del Comando Conjunto Metropolitano ERD., junto a una comisión de oficiales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana.


El 209 Aniversario del nacimiento de Juan Pablo Duarte constituye un ejemplo imperativo para que “los dominicanos hagamos valer sus ideales de libertad y paz; siendo la mejor manera de honrar su memoria cumpliendo y haciendo cumplir el legado que nos dejó como ideal”.

El dictador Anastacio Somoza al despedir los mercenarios hacia la invasión a Cuba pidió pelos de la barba de Fidel Castro




El Leño Pinto Digital RD

Ni invasión ,ni bloqueo ni calumnias lograron vencer a Fidel Castro

Por: Ricardo Rojas Vicioso 

El 1 de enero  de 2022 se cumplen 63 años del triunfo de la revolución cubana comandada por el doctor Fidel Castro y la huida cobarde del dictador Fulgencio Batista terminando con el colonialismo en Cuba  en 1959.

A pesar de los intentos reiterados y decisivos sin medir ni consecuencia ni costos económicos Estados Unidos se enfrascó en tratar de recuperar su presencia en Cuba y acabar con la  revolución cubana sin éxitos .



En su obsesión por Cuba preparó grupos de mercenarios entrenados por la CIA y otros llevados engañados a una invasión a la isla .

Desde Nicaragua con la complicidad de su títere dictador Anastacio Somoza quien personalmente despidió a los mercenarios y le encomendó que le trajeran varios pelos  de la barba de Fidel sin este  pensar que después sería él quien terminaría  derrotado y posteriormente asesinado en el extranjero tras salir huyendo de Nicaragua como Batista en Cuba .


A pesar de las armas y el enorme apoyo logístico y militar la invasión fue un vergonzoso fracaso poniendo en ridículo a Estados Unidos y su  agencia de inteligencia que no calculó bien 

Subestimar a Fidel fue un error y si el triunfo de la revolución cayó mal la derrota en Bahía de Cochino fue lo peor , ya que desde ese momento los derrotados norteamericanos serían expuestos y humillados ante el mundo por el incipiente pero valiente gobierno revolucionario.


La realidad del momento no lo entendió la arrogancia Norteamérica en el sentido que Ya el pueblo cubano era libre y no estaba dispuesto volver atrás por lo que opuso una feroz resistencia a las fuerzas extranjeras y mercenarios dando una batalla que EEUU no esperaba y no iba olvidar .

Vendían la idea de que el pueblo se lanzaría apoyar los invasores con el cuento de que eran libertadores pero eso nadie los creía el pueblo los recibió cómo invasores 


Desde ahí ya Estados Unidos fue recibiendo derrotas , en el ambiente diplomático mientras la opinión internacional apoyaba el valor de Fidel y sus hombres entre los que se destacaban su hermano Raúl Castro , el Che Guevara, Camilo Cien Fuego entre muchos otros 

Sin embargo la pesadilla gringa ellos no sabían que a penas iniciaba , los mercenarios y sus armas fueron capturados y devueltos a Estados Unidos cambiado por productos como mercancías .

Desde Cuba salieron varios vuelos con los 1500 prisioneros y sus familias, inmediatamente  Fidel Castro recibiera e inspeccionara las mercancías .


Más adelante nacería una guerra fría entre la obsesión de Estado Unidos por la derrota de la revolución que incluyó cientos de intentos de asesinatos al presidente y líder de Cuba, sin embargo en la práctica la seguridad de Fidel era mejor que la del presidente JFK, quien años más adelante fue asesinado en un poderoso complots cuyos actores intelectuales nunca fueron descubiertos protegidos hasta la actualidad.

El asesinato del presidente JFK, algunos analistas le atribuyen al manejo en la Crisis de los misiles rusos emplazados en Cuba ya que la solución fue comprometerse con no volver invadir a Cuba y  retirar los misiles en Turquía y por su parte la URSS retiraban los temidos misiles rusos por estar a solo 90 millas de territorios norteamericano cuyo impacto en caso de ser lanzados sería catastrófico por la destrucción y cantidad de vidas que se perderían .

Sin embargo un poderoso sector entre ellos exiliados cubanos, militares y políticos no estuvieron de acuerdo a la renuncia de invasión a Cuba por lo que la revolución y Fidel Castro saldría victoriosos mas fortalecidos,  y el gran vencedor .

La respuesta como un león herido del gobierno norteamericano fue la imposición de un bloqueo comercial con lo que tuvieron la infantil  esperanza que ahogaria la revolución.

A pesar del daño del bloqueo y otras diabluras  de Estados Unidos y sus cómplices  exiliados  cubanos Fidel Castro resultó más decidido e inteligente logrando como un capaz capitán mantener navegando y aflote su barco .

Además de las campañas de mentiras que como una catarata vertieron sobre Cuba pero que en  ningún lugar aportaron pruebas de las misma logrando un efecto contrario que fortaleció el gobierno y a Fidel Castro.

Al parecer Estados Unidos nunca se imaginó la capacidad extraordinaria del nuevo enemigo que consiguió y que les traería tantos dolores de cabeza , y aliados la URSS así como  derrotas y frustración .

Los exiliados cubanos a pesar de que aún tienen familias en Cuba  y conocen de la crisis económica que Cuba y su pueblo sufren por el bloqueo, no solo no opinan lo apoyan de manera criminal como cómplice.

Claro ellos están en la Florida disfrutando de comodidades y los tratos preferenciales que el gobierno norteamericano les otorga con el interés de afectar al gobierno cubano y sus líderes, y no les importa el sufrimiento y escasez que se vive en la isla . 

Pero a pesar de los esfuerzos , millones de dólares botados , bloqueo y campañas sistemática de mentiras y acusaciones falsas Cuba sigue sin Fidel Castro normal por lo que su legado 63 años se mantiene.

El pueblo en su mayoría aunque sufren la crisis económica saben quiénes son los responsables y no es su gobierno por lo que defiende con orgullo su revolución que le dio el nombre y rango de nación por lo que mucho luchó en las primeras guerras contra España el dominicano Máximo Gómez.

Esperamos que la obsesión por Cuba de los  norteamericano un día se termine y puedan dejar ese pueblo vivir en paz sin hacerle la vida tan difícil.

Fidel Castro odiado por unos y admirados por otros es realmente un fenómeno , no solo en América en el mundo , ya que al analizar su trayectoria y logros tangibles con todo y la  presión de un imperio tan poderoso supo seguir su camino y dejar a los cubanos su libertad , soberanía y orgullo tras tantos años de explotación y  ocupación colonialista que feliz concluyó con en triunfo de su revolución dirigida por Fidel Castro y por eso es reconocido en todo el mundo el 1 de enero de 1959.

martes, 18 de enero de 2022

CESFRONT sanciona soldados no detuvieron motocicletas que trasladaban haitianos ilegales.



El Leño Pinto Digital RD

Dajabón.-El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) informó este martes, que sancionó drásticamente a miembros de una patrulla de la institución, que no detuvieron a tres motocicletas que transportaban nacionales haitianos ilegales hacia territorio dominicano, en Dajabón. 
Los miembros del CESFRONT asignados a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga, fueron encerrados por un período de 30 días, por “Dejar de hacer, voluntariamente o por negligencia, un arresto al cual está obligado como militar o como ciudadano”, en violación a la Sección III, Art.45, Párrafo III, Literal h), del reglamento militar disciplinario de la Fuerzas Armadas. 

Mientras que la institución que se encarga de la seguridad fronteriza, continúa con las investigaciones para dar con el paradero de los extranjeros que ingresaron a territorio nacional de manera irregular.

lunes, 17 de enero de 2022

La Frontera está segura y bajo control, asegura el ministro de Defensa.





Minuciosa inspección desde Pedernales a Dajabón La frontera está segura bajo control y sin novedades afirma el MIDE tras 3 días de inmersión en la región.

El Leño Pinto Digital RD


DAJABÓN.- La frontera está en calma, sin novedades importantes en el cierre e inicio del año nuevo y el despliegue de las Fuerzas Armadas en la región y en las principales vías que la conectan con el resto del país es una garantía de la seguridad, afirmó el Ministro de Defensa.
El Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., hizo esta descripción sobre la presencia militar y la situación en la frontera al terminar un recorrido terrestre de tres días que inició el jueves 13 de enero en Pedernales y terminó al caer la tarde del sábado 15 de enero en esta ciudad.



El principal responsable de las Fuerzas Armadas explicó que inspeccionó, junto con los oficiales que le acompañaron, todas las fortalezas que alojan las principales unidades del Ejército de República Dominicana, los destacamentos y puestos de vigilancia, así como las unidades del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT).
Esto incluyó la visita a las fortalezas de Pedernales, Duvergé, Pedro Santana, Restauración y Dajabón, los 16 puestos y 13 destacamentos del ERD,  y las unidades interagenciales de Carrizal y Copey.
Además, las bases operativas y Escuela del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) en Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Capotillo. Este cuerpo es responsable de la seguridad de los pasos fronterizos de Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón, que también fueron inspeccionados, al igual que los mercados fronterizos.


El Ministro Díaz Morfa, dijo que constató la funcionalidad de los suministros para la alimentación, equipos, armas y transportes de las diferentes unidades militares; la operatividad de las comunicaciones, el cumplimiento de pautas de vigilancia terrestre, las condiciones de las áreas en que descansan los soldados y cada uno de los detalles que aseguran, equipamiento y listeza operacional.
“Siempre hay temas que mejorar y lo hacemos continuamente, destacó el Ministro Díaz Morfa, pero las Fuerzas Armadas, no solo las unidades del Ejército Dominicano, también las de la Armada República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), asignadas a la seguridad fronteriza, tienen resguardada la frontera, que es una de nuestras principales misiones”.


El Ministro de Defensa, Díaz Morfa, ERD., estuvo acompañado del Director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del MIDE,  (J3), General de Brigada, Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD., el Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre CESFRONT, General de Brigada Frank Mauricio Cabrera Rizek, ERD., el Inspector General del Ejercito de República Dominicana General de Brigada Ángel Camacho Ubiera, ERD., y el Director del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras y Ciberseguridad (C5i), Contralmirante Luis Lee Ballester,  ARD.,  entre otros oficiales.
Están asignadas a la región fronteriza tres brigadas de infantería del Ejército, la tercera que comandan el Coronel Yoel José Santana Santana, ERD; la cuarta, el Coronel Germán Alejandro Rosario Pérez, ERD., y la quinta el Coronel  Faustino Almonte, ERD.
Las bases de operaciones del CESFRONT en el borde de la línea que separa ambos países, están ubicadas en Pedernales coordinada por el Coronel Luis Manuel Hidalgo, ERD; Elías Piña, por el Coronel Luis de Oleo Díaz, ERD; Jimaní por el Coronel Pablo Belén Hernández, ERD y Dajabón  el coronel Juan Adames Almonte, ERD. Los tres batallones de infantería desplegados junto a la frontera son el 10mo comandado por el Coronel José Feñoz Brito; el 11er. Por el Coronel Christian Pérez Feliz, y el 14to. el Coronel Elvis Aquino Estrella.
Además el control de las principales rutas que conducen a la región están bajo responsabilidad de las fuerzas de tarea interagenciales apostadas en las instalaciones de Jimaní, Carrizal (Elías Piña) y Copey.
El sistema de vigilancia incluye patrullaje constante en unidades motorizadas adecuadas a las rutas de la región, vigilancia de áreas identificadas como pasos de uso intenso para contrabando y tráfico de indocumentados, cámaras especiales, drones para vigilancia y otros dispositivos. Toda la información que producen estos modernos medios digitales de vigilancia, es recibida continuamente en el C5i, procesada y convertida en informes que se suministran –al instante de ser necesario los oficiales a cargo de conducir las acciones en el escenario de operaciones.
DETALLES DEL RECORRIDO
En el primer día de recorrido se visitaron las pirámides no. 311, pirámides no. 310 (pasos fronterizos), y la unidades ERD, destacamento El Embalse, destacamento Paso Sena, ERD., puesto Agua Negra, destacamento el Banano, puesto Cabeza de Agua, puesto Don Juan, puesto Los Arroyos, destacamento El Aguacate, destacamento Puerto Escondido, paso Fronterizo de Malpaso (Jimaní), y las pirámides 250 hasta 237 en Las Lajas.
En el segundo día fueron visitados el destacamento La Descubierta, destacamento Los Pinos del Edén, destacamento 204, Puesto Aniceto Martínez, puesto Cañada Miguel, puesto El Calimete, puesto Las Lagunas, la unidad de la Fuerza de Tarea Interagencial  el Carrizal, Fortaleza Antonio Duvergé, pirámide 178, y Puerta Vieja en Carrizal.
El sábado, los puestos Margarita, Rinconcito, Macasia, Guarao y Guayabal, también la fortaleza de la 25ta. Comañía ERD, en Pedro Santana, recorrido por la Carretera Internacional (La Cadena, Los Cacaos, El Corte, Sombrero, Palmita, Los Algodones), destacamento Villa Anacaona, Pirámide 50, Fortaleza de Restauración, Escuela de CESFRONT en Capotillo, puesto La Peñita, puesto Tamarindo, puesto Don Miguel, paso fronterizo formal y Puerta Binacional del Mercado Dajabón, CODEVI, destacamento La Vigía, destacamento Sánchez y la Pirámide 01.

jueves, 13 de enero de 2022

CESFRONT decomisa 190 libras de presumible marihuana en un camión en Dajabón



El Leño Pinto Digital RD

Dajabón. - El Cuerpo Especializado de  Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) decomisó este jueves 19 pacas de un vegetal que se presume es marihuana, mediante labor de inteligencia en coordinación con el Ministerio Público, realizada en dirección Norte – Sur, del tramo carretero Santa María-Cozuela, provincia Montecristi. 

Miembros del CESFRONT asignados a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga, interceptaron el camión marca Izuzu, color Blanco, placa 373203, el cual era conducido por el ciudadano Yan Carlos Francisco Moscoso Camacho, quien estaba acompañado por José Antonio Paulino Cruz. 

La sustancia, que tuvo un peso aproximado a 190 libras, a confirmar en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) se encontraba en un doble fondo, tipo caleta, fabricado para tales fines. 

Los detenidos, junto al vehículo y la droga decomisada, fue entregada bajo certificación a miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), para los fines de Ley correspondientes. 

martes, 11 de enero de 2022

No al regreso a clases presencial






El Leño Pinto Digital RD

Si los médicos no han podido librarse del Covid como diablos piensan que los estudiantes y profesores lo harán.

Por Ricardo Rojas Vicioso.

A pesar de los alarmantes números de contagios que afectan al país, de la influenza y el Covid, este martes 11 las autoridades han decididos regreso a las clases presenciales, en un franco desafío y riesgo para los estudiantes y familiares.

El más reciente boletín Epidemiológico número 663 de fecha 10-01-2022 arroja una cifra de 6,683 casos en solo 24 horas.
No estoy de acuerdo con esa medida y comparto y apoyo la decisión tomada con responsabilidad del ADP, quienes dicen que se espere hasta el 31 de enero, tiempo que serviría para evaluar los resultados y tomar una decisión más inteligente.

Debo exteriorizar un caso que puede servir como ejemplo, y es el hecho que pasó antes de las vacaciones de clase. Mis hijas de 14 y 17 años fueron al colegio para celebrar en una fiesta o encuentro con sus compañeros de colegio y clase.


A pesar de que no estuve de acuerdo que fueran, finalmente decidí dejarla ir ya que estaban muy emocionadas y entusiasmadas, no se quería perder ese último encuentro.

Sin embargo los resultados de esa compartir no se hicieron esperar,  la de 14 años, que en mayo le apliqué la vacuna contra la influenza, al regreso del encuentro en días, comenzó a dar síntomas de gripe, pero no era una gripe normal, la misma estaba acompañada con mucha tos, y mucosidad.

Al principio no se le prestó mucha atención, ya que no es común que ella se enferme, y pensé que podía ser una simple alergia, y que le pasaría en unas cuantas horas, no fue así, ya que la niña continuó presentando todos los síntomas de la influenza, que no debió afectarle a ella, ya que tenía la vacuna.




Pero además de ella, esa influenza, se le pasó a la de 17 años, luego a la niña de tres, la niña a la mamá y finalmente también me tocó a mí .

Yo comencé a sentir los sistemas el 24 de diciembre, con un malestar, y dolor de cabeza, pero como era fin de semana, decidí pasarla tranquilo descansando y viendo tv. 

Ya para el lunes 27 luego de tomar tés, y algunos antigripales, fui mejorando hasta que el martes 28 pude salir a mi trabajo, y hasta la redacción de esta nota no he vuelto a sentir ninguno de los síntomas antes mencionados, que debo agregar, un poco de moco, fiebre, y leve tos.

La influenza por lo que le expliqué anteriormente fue llevada a la casa, por la niña de 14 años, y desde ahí, fue pasando por cada uno de los demás miembros de la familia, afectando a todos, la niña de tres años tuvo varios días con fiebre, por lo que la madre pensó llevarla al médico pero yo me opuse, ya que son precisamente estos lugares donde se concentran la mayor cantidad de personas infectadas por los diferentes virus que están afectando al país.

En varias ocasiones tuve que poner toallas húmedas y medicamentos para bajar la fiebre, y gracias a Dios al cabo de uno días fue mejorando hasta sanar completamente para la tranquilidad de nosotros.

Es por eso que no entiendo como las autoridades que manejan las cifras reales de contagios que son más, no las que dan al público y especialmente el Colegio Médico Dominicano, donde el mismo presidente ha dado cifras de la cantidad de médicos y personal de apoyo que se encuentran afectado y lejos de sus lugares de trabajo por los virus del Covid, y la misma influenza, están de acuerdo con el regreso a la clases presenciales, cuando ni los médicos con las medidas establecidas ha podido evitar los contagios, como lo harán los estudiantes con mucho menos conocimientos.

Hoy mis hijas están  en la seguridad de su hogar, y seguiré monitoreando el proceso viral, en el país, cuyas cifras no son muy alentadoras, ni para el trabajo presencial, ya que aunque no le digan una gran cantidad de ministerios los empleados han tenido que ausentarse afectados por Covid, y la misma influenza.

Pienso que se debe esperar antes de estar arriesgando la población sana, ya que de nada vale que se estén vacunando personas para luego obligarlas a exponerse a contagios que la vacuna, saben que no evita, solo evita que el virus afecte con mayor fuerza el organismo, pero cada persona se convierte antes de darse cuenta que tiene el virus en un vector de contagio directo o indirecto.


Este virus a pesar de que está golpeando de manera despiadada la población nacional, y mundial, también ha generado un gran negocio para las farmacéuticas, ya que la población se ve precisada y obligada a gastar de sus escasos ingresos una gran parte en la compra de medicamentos, que de no contagiarse podrían economizarlos e invertirlo en su alimentación, ya que todo ha subido de precio.


Esperemos que las autoridades repiensen esa medida de acelerar el regreso a clase, que para mí, está más motivada a favorecer los negocios que hay alrededor de las clases presenciales, que de la educación de los estudiantes, ya que exponerlos al contagio seguro de virus no es nada bueno.

Para que tengan una idea a lo que nos estamos enfrentando miren las cifras en los Estados Unidos, una potencia con un sistema sanitario mil veces mejor que el de República Dominicana, y no ha podido contener esos virus.

Lo que ha causado una interrupción general en esa potencia mundial, llevando el Omicron nueva variante del coronavirus al nivel hospitalario más grande en Norteamérica este fin de año. Más de 141 mil ciudadanos permanecen hospitalizados con Covid.

Finalmente les dejo estas cifras y  la situación en algunos estados norteamericanos afectados por el Covid y su variante Omicron.


En Virginia, el gobernador Ralph Northam declaró un estado de emergencia limitado el lunes debido a que la cantidad de hospitalizaciones en las UCI se duplicó con creces desde el 1 de diciembre. La orden permite a los hospitales ampliar la capacidad de camas y brindar más flexibilidad en la dotación de personal, dijo. Y agregó que también amplía el uso de la telesalud, así como los profesionales médicos que pueden administrar vacunas.


En Texas, se han contratado, capacitado y desplegado al menos 2.700 trabajadores de la salid para ayudar con el repunte. Ellos se unen a más de .300 trabajadores ya enviados a todo el estado, dijo el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas en un comunicado.

Kentucky ha movilizado a la Guardia Nacional para brindar apoyo, con el envío de 445 miembros a 30 centros de atención médica, anunció el estado.


«Ómicron continúa ardiendo en la comunidad, creciendo a niveles que nunca antes habíamos visto. Ómicron es significativamente más contagiosa que incluso la variante delta», dijo el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, y señaló que la variante anterior provocó un aumento de casos en el mes de verano y otoño.

«Si se propaga al ritmo que estamos viendo, sin duda va a llenar nuestros hospitales», dijo, y Kentucky «tiene 134 camas disponibles en la UCI para adultos».

En Kansas, el Sistema de Salud de la Universidad de Kansas (UKHS), que anunció un número récord de pacientes con covid-19, está «trasladando personal de áreas que pueden respaldar las funciones de apoyo de la atención directa al paciente», dijo Chris Ruder, director de operaciones de UKHS. «Eso puede ser administrar un laboratorio, puede ser un simple transporte de pacientes. Ese tipo de cosas en las que podemos ayudar a otras personas».


Las medidas de mitigación, como el uso obligatorio de máscaras, también se están reactivando en algunas áreas.
El gobernador deDelaware, John Carney, firmó el lunes un mandato universal de uso de mascarillas en interiores debido al aumento de hospitalizaciones, con algunos hospitales «con más del 100% de la capacidad de camas para pacientes hospitalizados en medio de una escasez de personal paralizante», dijo en un comunicado. 

Las iglesias y los lugares de culto están exentos del mandato, mientras que las empresas deben proporcionar máscaras a los clientes y tener letreros sobre los requisitos de uso mascarilla en interiores.



Esperemos que las autoridades dominicanas, y en especial de salud, tomen en cuenta la situación que está afectando otras naciones, más desarrolladas y con más recursos que República Dominicana, para que no jueguen al azar, y se suscriban a la aplicación de medidas racionales, que pongan a salvo la población dominicana.

Deben entender que primero está el estado colectivo, antes que el particular, y los negocios pueden esperar, porque la salud y la vida de los seres humanos están primero.

Ademas el presidente de la  Asociación de Clínicas y hospitales Privados ( ANDECLIP) Rafael Mena , reconoció la reducción en centros médicos privados en más de un 50% las salas para pacientes con covid 19.

domingo, 9 de enero de 2022

Nacionales haitianos intentan agredir miembro del CESFRONT en Pedernales.



El Leño Pinto Digital RD


Pedernales. - El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) informó este domingo que tres nacionales haitianos, que estuvieron por ingresar al país de manera ilegal, intentaron agredir un soldado de la institución en Pedernales. 

El cabo ERD. Asignado para servicio en la Base de Operaciones Fronterizas General Antonio Duvergé, se encontraba en el puesto para centinela no. 03 e identificó a los nacionales del vecino país, que pretendían entrar al territorio dominicano de manera irregular, y a quienes le hizo el llamado de alto, en ese mismo momento intentaron agredirlo. 

De inmediato el soldado respondió con un disparo de balín de goma de la escopeta, resultando uno de los hombres, con laceraciones en la región pélvica derecha, según el diagnóstico médico del Hospital Dr. Elio Fiallo de la provincia de Pedernales, donde fue trasladado atendido y despachado. 

El extranjero herido es Gerson Pierre, mientras que sus acompañantes son Sonson Metil y Makeson Pierre, quienes fueron trasladados a la Base de Operaciones Fronterizas, para en las próximas horas ser sometidos a la acción de la justicia.

Presidente Abinader deja iniciados los trabajos reconstrucción carretera Comendador-Guaroa y otras obras cuya inversión supera los 625 millones de pesos





El Leño Pinto Digital RD

COMENDADOR. El presidente Luis Abinader dejó iniciados este domingo los trabajos de reconstrucción de la carretera Comendador-Guaroa, así como distintas obras en beneficio de la provincia Elías Piña. Todas con una inversión global que supera los 625 millones de pesos.
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, al pronunciar las palabras centrales de la actividad, detalló que las diferentes obras a desarrollar en esta provincia tienen por objetivo transformar la vida de más de 85 mil habitantes que conforman la población de Elías Piña, "tratando de impactar cada uno de sus municipios y distritos municipales".
Dijo que durante décadas esta provincia ha sido descuidada por distintos gobiernos. "Sin embargo, ese no será el caso del Gobierno del Cambio que encabeza nuestro presidente Luis Abinader".
Al respecto, destacó que "desde el inicio de nuestra gestión, atender las necesidades de las provincias fronterizas ha sido eje fundamental de las ejecutorias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones".
Explicó que las distintas obras que se dejarán iniciadas aquí en esta provincia forman parte del Plan Nacional de Desconcentración de la Inversión Pública, que lleva adelante el gobierno para beneficiar a todas las provincias con proyectos de infraestructuras que impacten la calidad de vida de la gente.
Señaló que las mismas, también persiguen el desarrollo integral de todas las regiones y faciliten las comunicaciones viales necesarias para el buen desempeño productivo en todo el país.
"Ese plan tiene un especial énfasis en esta provincia de Elías Piña, donde hemos estado trabajando y seguiremos extendiendo las labores con la construcción de aceras y contenes, así como con el asfaltado de las calles y caminos vecinales de numerosas comunidades".
Enfatizó que se lleva a cabo con la participación comunitaria en otro programa de alto impacto social, como es el caso del Peón Caminero, que integra la población al cuidado de los caminos rurales que conectan a los productores apartados de las carreteras principales, con los canales de distribución que garantizan la venta de sus cosechas.
"Desde Comendador, en su condición de cabecera provincial, hasta los lejanos confines de Bánica; desde Pedro Santana hasta El Llano, Hondo Valle o Juan Santiago, en todos estos pueblos, de alguna manera la inversión del Ministerio de Obras Públicas ya ha puesto su granito de arena para dar esperanza a sus ciudadanos de que el cambio está llegando a todo el país", afirmó.
Carretera Comendador- Guaroa
Ascención destacó que en este día "estamos dando el primer palazo simbólico para la reconstrucción de la carretera que une Comendador con la comunidad de Guaroa, cuyo impacto directo beneficiará a más de 60 mil personas, abarcando a los habitantes de las comunidades de Comendador; los campos de Rinconcitos; el paraje de Puello; la pequeña pero trabajadora región de Juan Felipe; Macasías y sus contornos, que tiene una alta densidad poblacional; la gente humilde de El Pino; los productores de Matayaya y de la sección rural de Rastrilla.
El costo de esta obra ha sido presupuestado en 426 millones, 985 mil 531 pesos y tendrá 2 carriles en sentido contrario, con un ancho de calzadas de 6 metros, que permitirá un desplazamiento a 40 kilómetros por hora con apego a las normas de seguridad para este tipo de vía. La longitud de la obra se extenderá con un trayecto de 19.44 kilómetros, con una capa asfáltica de dos pulgadas y estará debidamente señalizada para garantizar una movilidad segura para todos los viajeros.
Además del inicio de esta carretera, quedarán abiertos los trabajos para la construcción del tramo de carretera que comunica directamente el pueblo de Macasias con la comunidad de Guaroa. En estos alrededores, como hemos dicho anteriormente, conviven cerca de 30 mil habitantes, dedicados a la producción agrícola, la ganadería y la crianza de diversos tipos de animales de consumo doméstico.
El impacto de esta obra permitirá sacar los productos de sus cosechas para llevarlos a Comendador y a los mercados de Las Matas de Farfán y de San Juan de la Maguana, evitando que se pierdan cosechas por falta de acceso a los mercados más cercanos.
Este diseño corresponde a una carretera montañosa, con características propias para garantizar la sostenibilidad de las zonas rurales apartadas de los grandes centros urbanos. Su ancho de calzada será de 5 metros, con dos carriles en sentido contrario, cada uno de 2.5 metros, que permiten el tránsito de automóviles, motores y de pequeños vehículos de carga, comunes en estas actividades de comercio agropecuario. Será pavimentada totalmente, con una longitud de 9 kilómetros, a los cuales se le habrá de aplicar 2 pulgadas de hormigón asfáltico, al tiempo que será señalizada completamente para cumplir con los estándares de seguridad necesarios.
El costo presupuestado de esta obra ha sido estimado en 202 millones 908 mil 448 pesos, que serán cubiertos con fondos generales del presupuesto del Ministerio de Obras Públicas.
Aprovechó la oportunidad para reconocer el trabajo de todos los que han estado involucrados en el diseño, realizado los estudios técnicos y elaborado los presupuestos para la construcción de ambas carreteras.
“Queremos aprovechar estas palabras para garantizar a los contratistas, que los recursos para que avancen rápidamente en la ejecución de estos proyectos estarán disponibles oportunamente tan pronto estos presentes sus cubicaciones. Asimismo, los supervisores del Ministerio de Obras Públicas, el personal de apoyo técnico y administrativo y, sin ninguna duda que también las autoridades locales, estarán todos comprometidos con no retrasar en un solo día el desarrollo de estas importantes carreteras y poner todo el empeño en concluir la construcción exitosamente en tiempo record.”, enfatizó
Nuestro compromiso es planificar la inversión pública y contratar soluciones para cubrir las necesidades de las comunidades más pobres del territorio nacional, apoyando a los productores agropecuarios, al comercio, la industria y al turismo. Obras de infraestructura vial como estas son las que demandan nuestros conciudadanos.
A veces son pequeñas obras, que pueden parecer sencillas, pero que cambian la vida de miles de dominicanos en toda la geografía nacional.
Este es el compromiso del Gobierno del Cambio con la gente.
Este es el compromiso del presidente Luis Abinader y del Ministerio de Obras Públicas y juntos vamos a cumplirlo.
La gobernadora provincial, Johanna Martínez, resaltó que esta carretera beneficiará de manera considerable a los agricultores de las distintas comunidades.
Mientras que la señora Jorgita Encarnación Sánchez, quien habló a nombre de la comunidad, agradeció a Dios que “porque nos mandó un presidente que se preocupa por las comunidades necesitadas”
Estuvieron también presentes en el acto, el ministro de Deportes, Francisco Camacho; Limbert Cruz de Agricultura; Geanilda Vásquez, ministra Sin Cartera, Rafael Feliz García, ministro de la Juventud; el alcalde municipal Julio Núñez, y el sacerdote Rafael Ávila, quien bendijo la obra.
Entre los funcionarios del MOPC presentes estaban; Alejandro Ramírez, director Financiero; los viceministros Luis Bastardo, Nelson Colon, Roberto Herrera, Melito Santana, el general Rafael Vásquez Espínola, de la Comipol, entre otros.  

CONAPE y PN esclarecen caso de adulto mayor agredido por agente




El Leño Pinto Digital RD

El segundo teniente fue sometido a la justicia y cancelado por el cuerpo del orden

Santo Domingo. Directores del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) y de la Policía Nacional repudiaron y calificaron de abusiva y vejatoria la acción de un agente de la entidad del orden que propinó fuertes golpes, a un envejeciente de 90 años.

El doctor José García Ramírez y el mayor general Eduardo Alberto Then, trabajan en conjunto para esclarecer el hecho y adoptar las medidas correctivas pertinentes contra el segundo teniente Wellington Moya, por ejercer acciones abusivas, amparado en el ejercicio de sus funciones.


"Precisamente, los policías están para proteger y establecer el orden, no para maltratar usando el poder que le confiere un uniforme”, coincidieron en señalar ambos funcionarios, al tiempo de precisar que el caso está en investigación para que el agente policial, responda debidamente por esa repudiable conducta.

El hecho en el cual el segundo teniente Wellington Moya levanta de manera agresiva, empuja y tira al suelo al adulto mayor Olegario Boyer Jackson, (Lachy), se observa en un vídeo que se hizo viral, durante una intervención legal realizada en el sector La Fortaleza, en Samaná.


El mayor general Alberto Then, confirmó al doctor García Ramírez que dispuso la suspensión y envío a la justicia al oficial, quien actualmente se encuentra bajo investigación en Inspectoría General de la Policía.

CONAPE, como órgano rector de la protección a los adultos mayores, designó una comisión multidisciplinaria que ha asumido la protección y defensa legal del adulto mayor Boyer Jackson.

La licenciada Yissel Alcántara, encargada del Departamento de Denuncias y Seguimiento de Casos, la doctora Lourdes Ferreras y Elsa Moreta, psicóloga, del CONAPE, realizaron una evaluación médica y psicológica al envejeciente, al tiempo que indagaron y obtuvieron todos los detalles técnicos del hecho de parte las autoridades en Samaná.

El doctor García Ramírez prometió a la población dominicana, que este caso no quedará impune, ya que CONAPE protegerá al adulto mayor, asumiendo la responsabilidad legal del envejeciente en las instancias correspondientes, y en todo lo que necesite.

martes, 4 de enero de 2022

ITSC recibe visita del nuevo ministro de la Juventud




El Leño Pinto Digital RD

San Luis, Santo Domingo Este. El instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), liderado por su rector, el Mtro. Francisco Vegazo Ramírez, recibió la visita del sociólogo Rafael Féliz García, nuevo titular del Ministerio de la Juventud, quien fungió, hasta hace poco, como vicerrector de Extensión y Vinculación de la alta casa de estudios, localizada en el distrito municipal de San Luis, Santo Domingo Este.

Durante el ameno encuentro, la autoridad educativa del ITSC externó sentirse “altamente complacido de la visita del ministro de la Juventud a su antigua casa, sobre todo, porque ambas instituciones trabajan el tema de la juventud, en especial, aquella que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad”.


En tanto, Féliz Garcia, externó sentirse confiado en que los proyectos que quedaron en carpeta en la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación, podrán ser implementados “por la capacidad y entrega que ha demostrado el rector Vegazo, los demás vicerrectores, directores y el personal de la Vicerrectoría que permanecerá en la institución”.

En ese mismo tenor, Féliz explicó que desde el Ministerio de la Juventud va a trabajar para que “muchos de esos proyectos  puedan realizarse, sobre todo, tomando en cuenta que el presidente Luis Abinader está en la disposición de colaborar con nosotros en el aspecto financiero, entre otros”.

De igual manera, Féliz García se mostró esperanzado en que la persona que le sustituya en la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación “tenga la misma visión del presidente Abinader, sobre lo que debe ser un servidor público, con respecto a la entrega, el compromiso, el sacrificio, esfuerzo, capacidad e integridad”.

Durante la visita protocolar también estuvo presente  la Dra. Maritza Contreras, vicerrectora Administrativa y Financiera del primer y único community college del país.  

APRESAN DOS EN BARAHONA CON 176 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA





El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana, con apoyo de agencias de Inteligencia del Estado y bajo la coordinación del Ministerio Público, incautaron 176 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo de interdicción marítimo y terrestre, realizado en la provincia de Barahona. 


Los agentes de la DNCD y efectivos de la Armada, atendiendo a informes de inteligencia, dieron persecución a los ocupantes de una lancha rápida que fue interceptada a varias millas náuticas al sur de las costas de la referida provincia. 


Al abordar la embarcación, de unos 25 pies de eslora, fueron apresados dos dominicanos e incautados siete sacos (pacas) conteniendo los 176 paquetes de la sustancia. 

También se ocuparon dos motores fuera de borda, 24 garrafones de combustibles, un celular, dos mochilas con varios documentos, una lona y otras evidencias.   

Las autoridades han determinado que los ocupantes de la embarcación, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas, llegaron a costas dominicanas procedentes de Sudamérica.

“Tras recibir una alerta, las unidades tácticas y de reacción se movilizaron en todo el litoral costero de Enriquillo y Oviedo, logrando frustrar la entrada del cargamento al país” señala el comunicado de prensa.

La DNCD y el Ministerio Público amplían las investigaciones y activan la persecución de otros individuos vinculados a esta red de narcotráfico que opera en la parte sur del país.

Las autoridades no ceden en su lucha firme y decidida, en contra de las redes de narcotráfico nacional e internacional, que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas.

Los 176 paquetes están siendo enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

DGM detiene 165 indocumentados en Constanza, Mao y Santiago Rodríguez.*

*MAO, Valverde.-* La Dirección General de Migración realizó hoy operaciones de interdicción en Constanza, Santiago Rodríguez y este municipi...