lunes, 20 de diciembre de 2021

Tribunal ratifica prisión preventiva al exprocurador Jean Rodríguez y al exdirector de Tecnología Javier Forteza.




El Leño Pinto Digital RD

Yeni Berenice Reynoso asegura que todo el que tenga responsabilidad penal en un caso será procesado conforme a las evidencias que tenga el Ministerio Público

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional acogió la solicitud del Ministerio Público al disponer este lunes el mantenimiento de la prisión preventiva al exprocurador Jean Alain Rodríguez y al exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación de la Procuraduría, Javier Alejandro Forteza Ibarra.

La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso destacó la fortaleza de los expedientes instrumentados por el Ministerio Público durante la actual gestión que está bajo la responsabilidad de la magistrada Miriam Germán Brito.

“Todo el que tenga responsabilidad penal y el Ministerio Público tenga evidencia será objeto de un proceso que culminará de acuerdo a las pruebas en lo que tenga que culminar. Eso no excluye a nadie, absolutamente a nadie”, expresó la responsable de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.

Reynoso se pronunció en esos términos al responder a los periodistas que le preguntaron sobre algunos alegatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) respecto a la acusación de la Operación Antipulpo, que tiene como principal imputado por corrupción a Juan Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina Sánchez.

“No creo que se pueda decir que se haya dicho nada sobre la acusación, porque usar clichés políticos no es referirse a la acusación, y (…) este Ministerio Público que dirige la magistrada Miriam Germán Brito no entra en discusiones políticas”.

“El que quiera discusiones políticas que busque políticos y discuta con políticos”, sostuvo, al dejar claro que todavía el tribunal no notifica la acusación del Caso Pulpo a las partes.

“El que quiere discutir con el Ministerio Público, que busque buenos abogados, porque nuestra acusación está blindada. Nada de lo que se dijo en la acusación se dijo sin tener pruebas”, sostuvo Reynoso.

“Entonces, como no se han referido a la acusación, porque no la han leído, no la han visto, no la han hojeado, las cuestiones políticas que las respondan los políticos. Y como no se ha dicho nada de la acusación de los hechos gravísimos que nosotros hemos probado, como la nada se responde con nada, nosotros no tenemos nada que responder”, enfatizó en sus respuestas a la prensa.

Respecto al Caso Medusa, la jueza  Solange Vásquez, del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, dispuso el mantenimiento en prisión de Rodríguez y Forteza durante la revisión obligatoria de la medida de coerción de prisión preventiva por 18 meses que cumplen en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en San Cristóbal.

La jueza Vásquez dispuso la próxima revisión obligatoria para el 19 de marzo de 2022.

En el caso figuran como coimputados Rafael Antonio Mercede Marte, Jenny Marte Peña y Altagracia Guillén Calzado, quienes cumplen arresto domiciliario, y Miguel José Moya, a quien le fue impuesta una garantía económica de RD$1 millón en modalidad de contrato, a través de una compañía aseguradora, impedimento de salida y presentación periódica.

Por este caso, Rafael Stefano Canó Sacco, el exjefe de Gabinete del procurador Rodríguez Sánchez, fue arrestado en España y el Ministerio Público ya hizo el trámite de la solicitud para su entrega a República Dominicana.

De acuerdo con el expediente, los imputados integraron una red criminal de corrupción que operó desde la Procuraduría General de la República y que, según estimaciones preliminares, estafó al Estado dominicano con más de 6 mil millones de pesos.

El órgano acusador les imputa la violación a los artículos 123, 124, 166, 167, 265, 266 y 405 del Código Penal, que describen y sancionan la coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado.

También, enfrentan cargos de infracción al artículo 3, párrafo, de la Ley 712, que tipifica el desfalco y que modifica los artículos 171 y 172 del Código Penal, así como a los artículos 5, 6 y 10 de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, por haber incurrido en actos de acceso ilícito, daño o alteración de datos y sabotaje.

El Ministerio Público acusa al grupo, además, de violación a los artículos 1 y 2 de la Ley 488-06, sobre Soborno.

El exprocurador Rodríguez Sánchez y sus colaboradores y relacionados están imputados, asimismo, de infringir varios artículos de la Ley 155-17, contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.

Ministerio de Agricultura y FAO lanzan nuevo sistema digital de información agropecuaria




El Leño Pinto Digital RD

FAO dona 500 tablets y equipos de informática para apoyar el sistema de información. 

Santo Domingo. – El Ministerio de Agricultura y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzaron recientemente el nuevo Sistema Digital de Información Agropecuaria (SIDIAGRO), una plataforma informática que digitalizará los datos sobre siembra, cosecha y producción de rubros agropecuarios en todo el país.
“Esta plataforma digital permitirá conocer en tiempo real el estado de los cultivos, su disponibilidad, cantidad y rendimiento, lo que permitirá al Estado formular mejores políticas agropecuarias”, informó el Ministro de Agricultura, Limber Cruz.
En el acto, el Representante de la FAO, Rodrigo Castañeda, hizo entrega de 500 computadoras tipo Tablet y equipos de informática donados por este organismo para ser utilizados por los extensionistas para el ingreso de datos agropecuarios en el nuevo sistema.
"Es un orgullo estar en un país que asume el compromiso de sumarse al proceso de digitalización. Hay una diferencia muy grande entre los países que toman decisiones de política pública en base a información actualizada y los que no", afirmó el Representante de la FAO.
Castañeda reveló que, con asistencia técnica de la FAO, los técnicos extensionistas del Ministerio de Agricultura están siendo capacitados en temas de digitalización y tecnología para facilitar el proceso de reorganización del Servicio de Asistencia Técnica e Innovación Agropecuaria de la República Dominicana.
La asistencia de la FAO comprende la elaboración de un Maletín de Campo Digital que incluye manuales y metodologías estandarizadas, las cuales serán utilizadas por los agentes de asistencia técnica para el acompañamiento a los agricultores y agricultoras e impulsar la innovación agrícola en los territorios rurales.
Entre los documentos que han sido actualizados destaca el Manual de Desarrollo Empresarial para las Asociaciones; Manual de Asistencia Técnica y Extensión Agrícola; Manuales de Buenas Prácticas Agrícolas; Manual de adaptación y Mitigación de la agricultura al cambio climático; Manual de Captura, Procesamiento y Envío de las Informaciones, entre otros. 

La capacitación digital a los extensionistas inició en las regionales Sur y Suroeste, que comprende las provincias San Juan, Azua, Elías Piña, Barahona, Independencia, Pedernales y Bahoruco y se pretende extender a todo el territorio nacional.

domingo, 19 de diciembre de 2021

Academia Naval entrega 53 nuevos oficiales a las Fuerzas Armadas con la asistencia del presidente Luis Abinader





El Leño Pinto Digital RD

Presidente de la República Luis Abinader Encabezó Acto de Graduación de la Septuagésima LXX Promoción de Damas y Caballeros Guardiamarinas, en la Academia Naval “Vicealmirante César A. De Wind Lavandier”, ARD.

SANTO DOMINGO.– El Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona encabezó la Septuagésima Graduación de 53 Guardiamarinas pertenecientes a la Academia Naval “Vicealmirante César A. De Wind Lavandier”, en la cual fueron investidos como Oficiales al completar sus estudios egresando como Licenciados en Ciencias Navales de la promoción  2018-2021.


El primer mandatario estuvo acompañado por el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa, el Vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, Comandante General de la Armada de República Dominicana, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y el Director General de la Policía Nacional.


En la actividad realizada en el Patio de Armas “Almirante Gerardo Jansen”, en la referida casa de estudios navales, se invistieron como Oficiales 53 Guardiamarinas (09 femeninas y 44 masculinos) los mismos ostentan el grado de Tenientes de Corbeta. El acto inició con las gloriosas notas del Himno Nacional donde posteriormente se realizó el traspaso de Mando de la Guardia de Banderas.


El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, hizo entrega de diplomas a los graduandos, que los acredita como licenciados en Ciencias Navales, en representación de sus compañeros, recibió el “Graduando de Honor”  Rosmarie Jiménez Payano.








#prensaúnicard @armada_rd

viernes, 17 de diciembre de 2021

Asociación de Pilotos entrega carta con denuncias graves de violaciones a normas aeronauticas por Helidosa





El Leño Pinto Digital RD

Dr. Román E. Caamaño Vélez Director General del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC). Su Despacho.
Distinguido Señor:

Santo Domingo Norte R.D. 3 de Diciembre del 2021
Después de un Cordial saludo, ponemos a su conocimiento sobre varias denuncias recibida de nuestro personal aeronáutico sobre violaciones al RAD117 y RAD 135, concerniente al periodo de descanso minimo, que ha venido cometiendo la Empresa Aeronáutica Dominicana y Operadora Aérea HELIDOSA.
Como nuestra responsabilidad en denunciar y a hacer de público conocimiento, cada situación que pudiera poner en riesgo a los profesionales y técnicos de la aviación civil de nuestro país, así también como de las violaciones a las normas de seguridad operacional (SMS) y las regulaciones aéreas, las cuales ayudan a disminuir situaciones y catástrofes.
El Instituto Dominicano de Aviación Civil, (IDAC), tiene la responsabilidad de velar por el cumplimiento de las normas de seguridad operacional (SMS) y las regulaciones aéreas, tomando medidas frente a cualquier violación, por lo que a nuestro conocimiento y denuncias recibidas, por pilotos y técnicos en contra de estas faltas cometida por la operadora HELIDOSA, violando muy especialmente el régimen de descanso, en donde se han reportado hasta doce horas continuas de labores en el personal y en distintas aeronaves repitiéndose las mismas largas jornadas de operaciones sin cumplir con el tiempo de descanso obligatorio, por lo que ha sabiendas del riesgo que esto implica y que pone en su máxima alerta la Seguridad Operacional de la empresa y la del país, el cual queremos evitar que se convierta en una Catástrofe Nacional donde pudieran perderse vidas humanas.
Esta asociación, responsablemente demanda de una investigación y supervisión minuciosa a las bitácoras de vuelo como de mantenimiento de las aeronaves de dicha empresa, a través de sus inspectores, para que se investigue el tiempo de operación de estos equipos y pueda ser comprobadas las faltas que se vienen cometiendo de hace meses atrás y pueda ser inmediatamente corregidas estas, así evitar lo peor.
Nuestro interés de velar por la seguridad del personal técnico y profesional de la aviación Dominicana y evitar sucesos lamentables que pudieran ocurrir, por lo que nuestra responsabilidad siempre será denunciar violaciones a las regulaciones aéreas Dominicana.
Aeropuerto Int. Dr. Joaquín Balaguer (El Higüero), Santo Domingo Norte, R.D., 809-758-5800 anp.pilotos@gmail.com

Esperamos que en el mejor de los sentidos el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), pueda corregir tales faltas y brindar la confianza y el respecto que los usuarios y profesionales de la aviación que merecen y someter a las Operadoras al cumplimiento de la ley y Regulaciones tomando las medidas pertinentes establecidas.
Sin otro particular Se despide:
Cap. Bolívar E. Batista Lemaire Lic. Cristhian A. Alba García
Presidente 

Ejercito detiene jeepeta con 2,248 cajas de cigarrillo en SAN JUAN DE LA MAGUANA




El Leño Pinto Digital RD

Miembros del ejército retiene Jeepeta marca Chevrolet ocupan 2,248 cajas de cigarrillo Marca Capital. 

Esto se logró mediante ardua labor de inteligencia encabezada por el Enc. de los Serv. de Int. de la 3ra. Brig. de Inf. ERD., a las 7:20 de la mañana de este viernes.

Durante la acción participaron  miembros del S-2 y la uniformada del ERD., asignados al puesto de chequeo Guanito. 

La jeepeta marca Chevrolet, color negro, placa G538805, era  conducida por el ciudadano *JOSÉ FCO. PÉREZ ZABALA*, C-011-0035609-4, acompañado de *DANIEL VLADIMIR PERALTA CARABALLO*, C-001-1307317-5 y *LUIS MISHEEL ASENCIO RECIO*, C-402-2496021-7.

Luego de localizar las cajas el  vehículo fue conducido a la fortaleza GJMC. ERD.

 El  Ministerio Público estuvo presente y verificó  lo  ocupado en el interior del vehículo la cantidad de 2,248 paquetes de cigarrillos marca Capital. 

Por lo que el  vehículo, los detenidos y lo ocupado fueron entregados a dicho ministerio para los fines de ley correspondientes.

jueves, 16 de diciembre de 2021

Presidente Abinader anuncia aumentos de pensiones y mejoras en seguro médico de generales retirados de las FFAA





El Leño Pinto Digital RD
 
Gestionan para pensionados remozamiento de viviendas y pasajes gratis en el Teleférico y Metro de Santo Domingo.
 
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció este jueves una serie de medidas en beneficio de los generales y almirantes retirados de las Fuerzas Armadas Dominicana, que incluyen aumento de las pensiones y ajustes en el seguro médico.


Adelantó que de acuerdo con la propuesta que trabajan desde el Gobierno harán un aumento de un 30% a los que tienen pensión de menos de 10 mil pesos y un 10% a los que ganan hasta 50 mil pesos.


El gobernante anunció que estas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los militares pensionados de las Fuerzas Armadas, será posible por los ahorros de recursos que se han hecho desde el Gobierno.


Sobre el particular, informó que ha dispuesto la creación de una comisión para que en 60 días presente las recomendaciones que permitan mejorar significativamente, ampliar la cobertura y disminuir el costo del seguro médico. 


“Ustedes deben recibir, por sus servicios a la Patria, el mejor seguro médico que esté disponible”, consideró.
“Siempre me encontré algo ilógico y sin sentido que cuando lo necesitan más entonces tienen que pagar y duran unos meses sin asignárselo. Eso no puede seguir siendo así”, señaló el jefe de Estado.


Afirmó que no cabe duda que es necesario mejorar las condiciones de vida a los pensionados de las Fuerzas Armadas y agregó que a través del Ministerio de Defensa, serán distribuidas raciones alimenticias. 


Abinader también expresó, que ya han hecho una coordinación con la oficina de Desarrollo Provincial de la Presidencia, para que en enero próximo se inicie un plan de reparación de viviendas a los pensionados que así lo necesiten y además iniciar la construcción de la sexta oficina de la Junta de Retiro, en San Isidro.


De igual forma, el mandatario informó que se comunicó con la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), para que todos los pensionados tengan transporte gratuito en el Teleférico y el Metro de Santo Domingo. 


Estás medidas fueron anunciadas por el presidente Abinader en la sede del Ministerio de Defensa donde tuvo un almuerzo con generales y almirantes retiradados de las Fuerzas Armadas.


En otro orden, el mandatario calificó su presencia en el almuerzo como un reconocimiento a cada uno de los presentes por sus servicios honrado a la patria en defensa de la soberanía e integridad del territorio dominicano. 


"Ustedes son orgullo de la República Dominicana. Si ven en nuestro país el camino democrático durante más de cinco décadas, se debe a los principios que ustedes no solamente han jurado, sino que también lo han cumplido durante el ejercicio de sus funciones”, señaló el presidente.

Expresó a los generales retirados que el país les agradece con admiración por la labor realizada durante sus años de servicio y él como presidente de la República se siente orgulloso.

La bendición del acto estuvo a cargo del general retirado del Ejército Nacional, Ramón Veras Castro.

El presidente del Instituto de Generales y Almirantes de las Fuerzas Armadas en Retiro (Igafar), mayor general retirado Rafael Betances Nivar, agradeció al presidente por su presencia y destacó que por primera vez en 23 años, un presidente acepta una invitación para compartir con las Fuerzas Armadas.

Durante la actividad, la Junta directiva del IGAFAR realizó un reconocimiento al ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, por sus acciones en beneficio de todos los que conforman la institución castrense. 

Asistieron al acto, los comandantes generales de la Armada Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances; de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general Leonel Amílcar Muñoz Noboa y del comandante general del Ejército, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez.

Además, el viceministro de Defensa para Asuntos Militares, mayor general Víctor Mercedes Cepeda; el inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general José Manuel Castillo Castillo y el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then.

Igualmente, el presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre.
 
_Dirección de Información y Prensa_

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Armada Dominicana rescata 8 nacionales haitianos mediante operación de Salvamento y Rescate.




El Leño Pinto Digital RD


Miembros de la Armada de República Dominicana desplegados desde el  "Destacamento de Boca de Yuma",  rescataron la mañana de este martes a cuatro nacionales haitianos, tras virarse la embarcación matriculada en el momento que pretendían abordarla con la intención de viajar de forma ilegal hacia la vecina isla de Puerto Rico. 

Los extranjeros fueron rescatados en las inmediaciones del litoral marítimo de "Liborio" del Municipio San Rafael del Yuma,  Provincia la Altagracia. 

La embarcación de nombre "El Bilo I", de matriculada BR- E116-1242SPM, salió con su despacho, presuntamente a realizar labores de pesca, desviándose de la zona indicada,  a recoger los nacionales haitianos, posteriormente rescatados. 

Así mismo, la Armada informa, que mediante un rastreo en la zona boscosa de esa localidad, fueron localizados otros cuatro nacionales haitianos, entre ellos tres masculinos y una femenina.

Efectivos de la infantería de Marina y Unidades Navales continúan la búsqueda en toda la zona para garantizar la seguridad marítima y evitar la comisión de este o cualquier otro ilícito en el área costero marína de esa zona y a nivel nacional.         

Los rescatados, fueron trasladados a la dotación naval antes mencionada, donde fueron asistidos por efectivos de la Armada y una unidad del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-11, quienes se encuentran en condiciones estables.

martes, 14 de diciembre de 2021

Del Coral Sea al Coral 5G





El Leño Pinto Digital RD


Homero Luis Lajara Solá

Santo Domingo, RD

“Nada hay tan dulce como la patria y los padres propios, aunque uno tenga en tierra extraña y lejana, la mansión más opulenta”.

-Homero -

Para mí, diciembre constituye  una efeméride  filial, en virtud de que este  22 se conmemora el   101 aniversario del  nacimiento  de mi padre,  el almirante Luis Homero Lajara Burgos, y el 24, se cumplen 27 años de su partida en la barca de Caronte. Por coincidencia, en estos días,  un amigo me pidió que aclarara la mención de la palabra “macana”, popularizada por él a mediados de los años setenta,  en los innumerables programas de radio y televisión de la época, donde era invitado, refiriéndose a la “macana de la ley y el orden”, versus la lenidad y falta de autoridad,  y no incitando a que se maltrate a nadie con ese instrumento en forma de  diminuto  bate de béisbol.

Algunas personas,  a pesar de que él siempre explicaba  esa acepción, siguieron difundiéndola de forma distorsionada, sin tomar en cuenta que se trataba de   un militar que en la dictadura   de Trujillo, fue un  jefe de la Marina de Guerra  y de  la Policía Nacional, que nunca   ordenó golpear ni  asesinar  a nadie. Y en su vida civil participó en política como creyente en la democracia, como única vía de alcanzar el poder, siendo un constitucionalista a carta cabal.

Ahora que   se cuestiona la conducta de ciertos componentes de los cuerpos armados- sostén de la integridad territorial, la paz y el orden-, saco a colación un capítulo de mi bitácora personal (1989),  cuando fui designado   oficial de enlace con el portaaviones norteamericano Coral Sea ( mar del Coral) , en una visita al país, que por    su gran calado -distancia vertical ente la línea de flotación y la línea base-, tuvo que fondearse ( tirar ancla)   en el antepuerto de Santo Domingo y sus tripulantes tenían que utilizar botes para llegar al puerto.

El comandante del portaaviones dispuso un pasadía de confraternidad con los marinos dominicanos, seleccionándose la terminal turística de Sans Soucí, por ser apropiada   para actividades con grupos numerosos de personas, como  esa  tripulación de  4000 hombres. Su oficial de logística hizo las coordinaciones de lugar con el suscrito para el segundo día de esa visita.

Desafortunadamente se presentó un mal tiempo que impidió el traslado en botes de los tripulantes designados  del portaaviones a la terminal turística, y la actividad, ya con todo en tierra, tuvo que ser suspendida. Como  zarpaban al otro día, me informaron que los 2000  cortes de carnes de hamburguesas con sus adicionales  (panes, quesos, refrescos, etc.), según los reglamentos de contabilidad de la Marina USA, después de que los alimentos y bebidas  salen de la contabilidad del buque, no pueden retornarlos al mismo.

Por esa situación me solicitaron buscar la manera más idónea y expedita de distribuir los mismos  y sugerí  donarlos a   instituciones de caridad reconocidas. La influencia de la  doctrina paterna de asumir las misiones  encomendadas con responsabilidad y eficiencia, utilizando la iniciativa racional, me indujo, raudo,  a iniciar  la entrega supervisada   a hogares de niños y asilos de ancianos. Al concluir,   distribuí las raciones restantes entre marineros  de la Armada a bordo de  los barcos surtos en el apostadero naval de Sans Soucí, incluyendo su club y comedor de la base naval. Por la gran cantidad de raciones distribuidas la noticia corrió como la fama.

Algunos   oficiales del entrono reprocharon  mi proceder, tildándome hasta de ingenuo, ya que, según ellos, ahí lo que aplicaba era traicionar la confianza depositada en mí y   “hacer negocios” con 2000 cortes de carnes importadas de hamburguesas, en una época en que estaban diseminados por toda la ciudad esos   puestos  de venta.  

Desde ese momento confirmé los constantes consejos de mi padre,   de que en mi carrera naval me iba a encontrar con dos faros, el de la luz   y el de la oscuridad, por ende,  debería aplicar la “deontología militar”, navegando el rumbo del honor con dignidad, el cual nunca he variado,  brindándome  la tranquilidad de disfrutar  con   mi familia   el honroso retiro militar, dedicándome a labores privadas productivas.

Siempre me cuidé de no ser influido por lo que “a la vista de todos”-finales de los ochenta-, se estaba gradualmente convirtiendo en la “cultura de la corrupción”,   método incorrecto de supervivencia de individuos que han  ingresado  a la milicia sin vocación, propagándose como plaga de langosta, incrementándose vertiginosamente  en los últimos años, no solo  en el proceder de militares indignos, sino en otros estamentos  del Estado y  la sociedad.

En estos  escándalos recientes , donde   se investigan uniformados de alto rango, a pesar del impacto mediático, todavía bajo la óptica de la presunción de inocencia y respeto a  la dignidad humana, hasta que un tribunal decida con la calidad de la cosa irrevocablemente juzgada, dejo para reflexión,  en el ocaso de un año que termina con duras pruebas en medio de una pandemia,  el segmento navegado desde  mi actuación correcta hace 32 años, como enlace del portaaviones Coral Sea, hasta el desempeño aparentemente criminal de militares y policías que se desviaron de la esencia digna del uniforme, conformando  “corporaciones del mal” , motivando con sus acciones operaciones diversas del Ministerio Público, como la denominada “Coral 5G”.

“Se delega autoridad, pero la responsabilidad siempre es del superior”. ¿Qué ha pasado? Quiénes  con autoridad, por comisión u omisión, se beneficiaron y no actuaron  en contra del conocido   “lado oscuro de la fuerza”, para evitar que ese cáncer hiciera metástasis, colocando un país en vilo, esperando la cirugía jurídica, que aunque hoy una minoría confundida la pueda ver con dolor, aliviará un cuerpo donde la mayoría de sus órganos están sanos.

Ahora lo  que procede, con carácter de inmediato, es  acelerar la expulsión, sin injusticias, del  lastre corruptor  que carcome  los cimientos de los cuerpos militares y policiales,  cuyos componentes , sobre todo los mandos, deben tener siempre el   indispensable perfil profesional y moral , en un país donde todos nos conocemos, fomentando  día a día  el   respeto y la confianza  que  deben generar ante la sociedad.

Feliz Navidad y un año 2022 pletórico de salud,  fe y  progreso decente.

domingo, 12 de diciembre de 2021

Más de 90 testimonios refieren cómo funcionaba el entramado corrupto desmantelado con la Operación Coral 5G





El Leño Pinto Digital RD

Wilson Camacho resalta contundencia y la abundancia de las pruebas para la imposición de la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la noche de este viernes la contundencia de las pruebas aportadas por el Ministerio Público durante el conocimiento de la medida de coerción contra los imputados del Caso Coral 5G y dijo que son suficientes para imponer la prisión preventiva solicitada en contra de los encartados.
El Ministerio Público concluyó este viernes con la presentación de su solicitud de medida de coerción, consistente en 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado de tramitación compleja.
Al destacar los méritos de las evidencias, el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) expresó: “Nosotros hemos presentado, por ejemplo, al tribunal 94 testimonios, que es una suma de testimonios mucho más que suficiente para el conocimiento de una medida de coerción y esos testimonios dan referencia de cómo funcionaba este entramado que sustraía dinero del erario”.
Declaró que el cuerpo de fiscales solicitó al tribunal imponer la prisión preventiva a los implicados y domiciliaria en el caso de una de las imputadas por la actitud que asumió, incluso, al admitir los hechos delictivos.
En ese sentido, el titular de la Pepca destacó que la admisión de los hechos por parte de esa persona muestra, una vez más, la contundencia de las imputaciones del Ministerio Público.
En ese caso, dijo esperar que se imponga arresto domiciliario, mientras para el resto la prisión preventiva.
“No hay forma de que con esas evidencias y el resto de evidencias documentales que nosotros hemos presentado, el tribunal no imponga la medida de coerción que ha solicitado el Ministerio Público”, recalcó.
El representante del órgano persecutor destacó la legalidad de las pruebas, al responder preguntas de la prensa sobre alegatos de la defensa, cuando salía de la sala de audiencias.
“No ha habido una sola audiencia en la que nosotros hemos participado que se haya, por ejemplo, excluido, dejado de valorar ninguna evidencia y eso no ha sucedido, ni va a suceder porque el Ministerio Público recolecta su evidencia y la ofrece conforme lo que establece la norma procesal penal”, agregó cuando se le preguntó sobre planteamientos de la defensa.
“Lo que pasa es que la defensa algo tiene que decir y ante la contundencia de las evidencias que tiene el Ministerio Público y ante la abundancia de las evidencias que ha presentado el Ministerio Público, tienen que decir ese tipo de cosas, que a todas luces son falacias”, subrayó.
La jueza Kenya Romero, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, tras concluir con el programa de la audiencia, dispuso su aplazamiento para el próximo lunes 13 de diciembre, a partir de las 10:00 de la mañana.
En el proceso el Ministerio Público ha presentado más de 15 mil páginas de evidencias irrefutables contra involucrados en el caso. 
Junto a la solicitud de medida de coerción el órgano del sistema de justicia depositó más de 700 pruebas que vinculan a los imputados al entramado de corrupción administrativa.
La medida fue solicitada en contra de los generales Juan Carlos Torres Robiou (FARD), Julio Camilo de los Santos (FARD) y Boanerges Reyes Batista (ARD), así como del capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores (ARD), los coroneles Carlos Augusto Lantigua Cruz, Yehudy Blandesmil Guzmán Alcántara, Miguel Ventura Pichardo (FARD) y el teniente coronel Erasmo Roger Pérez Núñez (FARD).
También, contra el teniente coronel Kelman Santana Martínez (ERD) y el mayor José Manuel Rosario Pirón (PN). Igualmente, la primer teniente Jehohanan Lucía Rodríguez Jiménez, César Félix Ramos Ovalle y Esmeralda Ortega Polanco.
Después que el Ministerio Público concluyó, expusieron las defensas de los encartados Torres Robiou, Guzmán Alcántara, Rodríguez Jiménez, Ramos Ovalle y Ortega Polanco.
En el caso del general De los Santos Viola, se conocerá en otra audiencia, cuando la Corte de Apelación del Distrito Nacional decida sobre la recusación a la jueza Romero.
El auto de solicitud de coerción incluye documentos de bancos, títulos de propiedad, bienes inmuebles que han sido decomisados y una serie de elementos probatorios.
En el proceso también representan al Ministerio Público los fiscales Mirna Ortiz, coordinadora litigación de la Pepca; Miguel Collado, María Melenciano, Jonathan Pérez, Emmanuel Ramírez, Arolin Lemos Féliz y Melvin Romero.
El grupo de imputados de la Operación Coral 5G es custodiado por el sistema penitenciario en el Centro de Atención y Privación de Libertad Provisional (Caplip) del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
La red de corrupción desmantelada con las operaciones Coral y Coral 5G movió al menos 4,500 millones de pesos, ha establecido el Ministerio Público durante la investigación.
A los oficiales de cuerpos castrenses, incluyendo generales, se les ha ocupado hasta el momento unas 125 propiedades.
La Operación Coral 5G se ejecutó con 49 allanamientos en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago y La Vega, en una acción sincronizada, dirigida por los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, responsables de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Pepca.
Estas nuevas acciones contra la corrupción administrativa se suman a las realizadas por la Operación Coral, por la que también desde mayo pasado cumplen prisión preventiva de 18 meses varios miembros de la Policía Nacional y organismos castrenses.
 

sábado, 11 de diciembre de 2021

FF.AA. y Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial firman convenio





El Leño Pinto Digital RD


Construirán Oficinas Junta de Retiro y Fondo de Pensiones, repararán viviendas a militares pensionados.

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE), La Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), firmaron un acuerdo tripartito para la construcción y reacondicionamiento de las Oficinas coordinadoras de la Junta y realizar operativos de reparación de viviendas a los pensionados militares.

La CPADP, otorgará un millón de pesos (RD$1,000,000.00) como aporte para la construcción de la 6ta. Oficina Coordinadora de la Junta de Retiro, ubicada en las instalaciones donde funciona la Dirección General de Capacitación y Entrenamiento Militar del Ejército de República Dominicana, en San Isidro, Santo Domingo Este, así como aportes para la 7ma. Oficina que estará ubicada en San Francisco de Macorís.

El convenio fue firmado en el salón de reuniones del MIDE, entre el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; el Mayor General Carlos Fernández Onofre., ERD, Presidente de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las FF.AA; y el Lic. Ángel De la Cruz Hernández, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial. 

En la firma del convenio el Mayor General Fernández Onofre dijo que “A partir de enero del 2022 Iniciaremos la construcción de la 6ta. Oficina en San Isidro y la 7ma. En San Francisco de Macorís, asi como los operativos de reparacion de viviendas. De inmediato las comisiones técnicas de ambas instituciones y el departamento de ingeniería de las FF.AA., sostendrán reuniones de trabajo para hacer posible estos proyectos. 
Mientras que De la Cruz Hernández, presidente de la CPADP dijo sentirse “orgulloso de firmar este acuerdo de colaboración con FF.AA, al tratarse de una institución que desde su fundación, ha servido en la preservación de la identidad nacional".

En el acto de firma del acuerdo, participaron también el Lic. Leandro Mieses, encargado de Planificación y Desarrollo de la CPADP; el Coronel Abogado Joaquincito Bocio Familia, ERD., Director General del Cuerpo Jurídico del MIDE; el Lic. Freddy Piña y la Doctora Gloria Henríquez Nova, Notario Público.

La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP) es una institución del Poder Ejecutivo creada mediante Decreto Número 313-97, de fecha 16 de julio del año 1997, que tiene como fin impulsar el desarrollo provincial, propiciando la equidad social y mejorar las condiciones y calidad de vida de los dominicanos en todo el territorio nacional.

miércoles, 8 de diciembre de 2021

OCUPAN 282 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN COSTAS DE LA ALTAGRACIA


El Leño Pinto Digital RD

 

Agentes antinarcóticos y efectivos de la Armada, realizaban labores de patrullaje marítimo, cuando recibieron una alerta de que varios individuos intentarían introducir una indeterminada cantidad de sustancias controladas, por lo que montaron un operativo en todo litoral costero del distrito municipal de Bayahibe. 

Efectivamente, iniciadas las labores de interdicción ubicaron una embarcación de aproximadamente 28 pies de eslora, próximo a las costas de la playa de la Isla Saona, donde ocuparon 12 sacos conteniendo en su interior 282 paquetes de una sustancia, que se presume es cocaína. 

Los ocupantes de la embarcación que habrían llegado desde Sudamérica, en medio de la persecución lograron escapar y en este momento se realizan operativos de búsqueda y rastreo en las costas de la provincia la Altagracia.

El Ministerio Público y la DNCD han interrogado a varias personas en relación al caso, mientras activa la localización de dominicanos y extranjeros, vinculados a esta estructura criminal dedicada al tráfico ilegal de sustancias controladas. 
En la operación se ocuparon además dos motores fuera de borda, varios garrafones de combustibles, una neverita con agua y comestibles, dos GPS, dos radios de comunicación y un teléfono satelital. 

En lo que va de este año las autoridades, fruto de la constante cooperación y las mejoras en la listeza operacional, han incautado más de 24 toneladas de distintas drogas y durante la gestión, poco más de 31 mil kilogramos de cocaína, marihuana, heroína, crack y otras sustancias ilícitas.  

“Se ha determinado que los individuos son parte de una red de narcotráfico internacional que reciben cargas de drogas por la parte Este del país, para luego tratar deb llevarlas a Europa y Estados Unidos”

Los paquetes ocupados en esta operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Imponen prisión preventiva a padre que agredió a una hija en Villa Riva

El Leño Pinto Digital SANTO DOMINGO (República Dominicana).-  Acogiendo la petición del Ministerio Público, una jueza impuso tres meses de p...