miércoles, 8 de diciembre de 2021

Presidente encabeza XVII Graduación Ordinaria Conjunta





El Leño Pinto Digital RD

INSUDE gradúa a 5,739 mil nuevos profesionales militares y civiles
Reconocen Licenciaturas a militares graduados entre 1976-1999

SANTO DOMINGO. - El Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona y el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., encabezaron la XVII Graduación Ordinaria Conjunta del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE), en la cual 5,739 nuevos profesionales militares y civiles, recibieron sus títulos de grado, postgrado, diplomados, especialidades, educación continua y pasantía militar.

Durante la ceremonia, el Primer mandatario entregó también los títulos de 1,686 egresados de las Academias Militares en el período comprendido entre 1976 y 1999, ahora reconocidos como licenciados en Ciencias Militares, Navales y Aéreos, diplomas recibidos por el Ministro de Defensa Díaz Morfa y el Vicealmirante (r) Edmundo Félix Pimentel, en representación de los graduados de hace 23 años.



Esos títulos, fueron reconocidos mediante resolución del INSUDE, No.010-2021, de fecha 30-09-2021 y ratificada por el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCYT), que igualó los programas de estudios de esas promociones por la pertinencia en la capacitación interna en las instituciones castrenses y por cumplir el mínimo de las exigencias educativas del nivel superior.



El General de Brigada Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD., al pronunciar el discurso central del acto, dijo que “el INSUDE desarrolla programas de estudios fiel a su misión de formar a militares y civiles garantes de la seguridad y defensa de la nación, como modelo de institución de educación superior (IES) preocupada por la excelencia, la innovación e investigación para el desarrollo de las capacidades militares y civiles”.


“La educación, nos hace libres, críticos y decididos. Y si hay algo que destacar, es que no existe mayor y más noble inversión de recursos y talentos, que la responsabilidad de formar a otros. Y en nuestro caso, la tarea es formar nada más y nada menos, que a quienes lideran la toma de decisiones a todos los niveles, para hacer frente a los principales desafíos y amenazas que atentan contra la paz y la seguridad, de nuestros espacios soberanos”, añadió el rector del INSUDE.


En su discurso, el rector se refirió al sacrificio de miembros de las FF.AA., hoy beneficiarios del programa de becas que otorga la institución militar en convenio con otras Universidades del país a través del MESCYT, de quienes refirió han dedicado largas horas de sueño, con el único propósito de ofrecer el pan de la enseñanza universitaria y un mejor futuro a sus jóvenes hijos.



“Estos valerosos alistados que hoy son favorecidos con becas de educación superior, constituyen una digna representación de los centenares de miembros de las FF.AA. y sus familiares que han sido beneficiados de los programas de becas que les ofrece el MIDE,  como resultado de acuerdo interinstitucionales así como por el apoyo invaluable recibido del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología”, señaló.


En la actividad, se puso en circulación la VII Revista Científica de las Fuerzas Armadas, “Seguridad, Ciencia y Defensa”, con el tema central de “Seguridad Sanitaria y Defensa Nacional: La Pandemia COVID-19, una amenaza global”, indexada por LATINDEX; y el libro: “Divagando con el COVID-19 durante el confinamiento”, de la autoría del Dr. Miguel Sang Ben, docente de INSUDE.


De igual manera, el Presidente de la República recibió en sus manos, un ejemplar del “Libro Blanco de la Defensa”, un documento del gobierno confeccionado en Fuerzas Armadas, a través de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE), en el cual  se presentan las políticas públicas de la Defensa Nacional y que procura generar confianza, transparentar los procesos internos, trazar las líneas de acción en el ámbito estratégico de las Fuerzas Armadas, al enfrentar las amenazas a la seguridad multidimensional para el logro de la seguridad, la paz y el desarrollo del país.


Entre los graduados figuran militares de naciones hermanas como Guatemala, Honduras, México y Nicaragua, tras agotar su estancia académica en la sede del Ministerio de Defensa (MIDE), completaron sus respectivos programas de estudio.


En nombre de los egresados de la XVII Graduación Ordinaria Conjunta, la Coronel Pedagogo Adamilca Emelinda Rodríguez Martínez, FARD., destacada por obtener el máximo índice académico, ofreció las palabras de gratitud hacia las autoridades civiles y militares, por la “oportunidad de ver concluida esta etapa de nuestras vidas, durante la cual nos hemos preparado y alcanzar nuestros sueños”. En la ceremonia estuvieron presentes, además, el titular del MESCYT, Dr. Franklin García Fermín, los Oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, el Director General de la Policía Nacional y la Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA).

En 7 días el Ejército ha detenido más de 800 indocumentados en el área de la 4ta. Brigada




El Leño Pinto Digital RD

Dajabón, República Dominicana.- Mediante los diferentes Operativos de Interdicción Migratoria, realizados por miembros del Ejército de la República Dominicana, bajo el área de responsabilidad de la Cuarta Brigada de Infantería, en los primero “siete días" del mes de diciembre, se han detenido alrededor de unos 842 nacionales haitianos, que se encontraban en territorio dominicano sin los documentos necesarios para permanecer en el mismo.

Estos fueron entregados a la Dirección General de Migración, para ser depurados y posteriormente repatriados hacia el vecino país de Haití, bajo los protocolos que establece la Ley.

OPERATIVOS DE INTERDICCIÓN MIGRATORIA

El primero de diciembre, fue detenido el señor Yeudy Grullón, por este transportar la cantidad de 6 nacionales haitianos, sin la debida documentación, en un carro marca Toyota Corolla, en el tramo carretero que comunica a Santiago Rodríguez y Mao, de la provincia Valverde.


Mientras que en La Recta de Sanita, Jurisdicción de la Provincia Montecristi, fueron detenidos unos 9 nacionales haitianos, y en Mao también fueron detenidos unos 12, que se encontraban deambulaban en estas zonas.


En total, fueron capturados mediante diferentes operados la cantidad de 194 indocumentados, donde 158 eran hombres y unas 32 pertenecían al sexo femenino.



En el tercer día del mes de diciembre, fue llevado a cabo un Operativo de Interdicción Migratoria, en las comunidades de Cañongo y Carbonera, pertenecientes a las provincias de Dajabón Y Montecristi, y producto de dicho operativo, fueron detenidos la cantidad de 91 ilegales, de los cuales 32 eran mujeres y 58 eran hombre.


Mientras que el 4 de diciembre, fueron detenidos la cantidad de 177 nacionales extranjeros, divididos en 153 hombres, y 24 mujeres, mediante múltiples operativos realizados en esta franja fronteriza.


El 5 de diciembre, en uno de los operativos realizados en la comunidad de Gosuela, por miembros adscritos a la 4ta. Brigada de Infantería ERD., y miembros de la Dirección General de Migración, detuvieron la cantidad de 83 nacionales haitianos, entre ellos 30 nacionales de sexo Masculino, 26 de sexo Femenino y 27 Menores de edad, conjuntamente, en los operativos fueron detenidos en total, la cantidad de 185 indocumentados, 136 hombres y 49 femeninas.

Este 7 de diciembre, en la comunidad de Palo Verde, perteneciente a la provincia de Montecristi, fueron detenidos la cantidad de 130 hombres y 42 mujeres, para un total de 172 nacionales haitianos indocumentados, así como la incautación 6 motocicletas, usadas para el transporte ilegal de los extranjeros.

En ese mismo orden, en la comunidad de Machete, del municipio de Guayubin, en Santiago rodríguez, fue detenido el señor Nelson Manuel Estrella Martínez, por el hecho de transportar en el camión marca Yundai, sin documentación, la cantidad de 23 haitianos, 17 hombres y 6 mujeres, sin los documentos necesarios para permanecer de forma legal en territorito dominicano.

“ESTOS OPERATIVOS SEGUIRÁN REALIZANDOSE, SEGÚN LA INTENCIÓN Y DIRECTRICES DEL ALTO MANDO, DE MODO QUE PODAMOS CONTRARRESTAR LA MIGRACION ILEGAL, MERCANCÍAS Y ARMADAS ILÍCITAS, PARA QUE DE ESTA FORMA, SE MANTENGA LA SEGURIDAD DE NUESTRA ÁREA DE RESPONSABILIDAD", informa la institución del orden.

Presidente Luis Abinader participará como orador invitado en encuentro Cámara Americana de Comercio




El Leño Pinto Digital RD


_Agotará agenda de trabajo en diversos puntos del Distrito Nacional_

*Santo Domingo.* El presidente Luis Abinader asistirá al mediodía de este miércoles al encuentro de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, AmchamDR, encuentro donde será el orador invitado.

Dicho encuentro será realizad en el Salón Gran Embajador del Hotel El Embajador.

Previamente el mandatario participará en el encuentro nacional de planificación y gestión pública que tendrá lugar a las 9 de la mañana en el Hotel Sheraton de la Avenida George Washington.
 
A las 10:30 de la mañana, acudirá a la presentación del plan estratégico de la Contraloría General de la República en el Hotel Crowne Plaza, también ubicado en la Avenida George Washington.
 
En horas de la tarde, el jefe de Estado continuará desarrollando su agenda de trabajo. A las tres, recibirá la visita de cortesía de la familia Montaner en el Palacio Nacional.
 
Posteriormente se dirigirá a la graduación de diplomado de periodismo ético en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD.
 
Más tarde asistirá a la reunión de la dirección política del Partido Revolucionario Moderno en la Casa Nacional del PRM.
 

sábado, 4 de diciembre de 2021

Dirección General del Plan Social de las FF. AA realiza entrega de Tarjeta "Bono Navideño




El Leño Pinto Digital RD


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE) a través de la Dirección General del Plan Social de las FF. AA., inicio este jueves la distribución de la tarjeta "Bono Navideño" a los Oficiales, Subalternos y Asimilados de las distintas dependencias que componen las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.



La entrega fue realizada en el Recinto Militar General de División Ramón Matías Mella y Castillo, MIDE, con el fin de agasajar aquellos que prestan
servicio a la patria con fervor.


La misma es una iniciativa del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las FFAA. y la P.N., con motivo a que los militares y sus familias reciban un aporte para cubrir las necesidades básicas, en estas navidades.







jueves, 2 de diciembre de 2021

EGCEMC realiza Acto de entregas de Méritos y Reconocimiento a la XXXVIII Promoción de la Especialidad y Diplomado de Comando y Estado Mayor Conjunto.



El Leño Pinto Digital RD

Con una emotiva ceremonia la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Conjunto "General de División Gregorio Luperón" (EGCEMC), de la Facultad de Ciencias para la Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional del INSUDE realizó un acto de entregas de Méritos y Medallas a la XXXVIII Promoción de la Especialidad y Diplomado de Comando y Estado Mayor Conjunto.
 

Esta Especialidad y Diplomado en Comando y Estado Mayor Conjunto tuvo como propósito gestionar y administrar programas de especialización, que desarrollen las facultades intelectuales de los oficiales, sobre los aspectos amplios de la ciencia militar y capacitarlos en la elaboración de planes tácticos y estratégicos, a fin de que puedan desempeñarse de   manera eficiente como miembros de un Estado Mayor Conjunto, así como asesores estratégico o comandantes de Unidades mayores.



 

Entre las placas de reconocimiento entregadas, fueron resaltados el Graduado de Honor, Graduado Distinguido y Excelencia Física, dicha entrega fue realizada por parte de los integrantes de la mesa principal a el Teniente Coronel Crispían Aníbal Lorenzo Mateo, ERD., Mayor de Artillería Raúl Christian Arana Contreras, Ejercito de Guatemala, y Capitán de Fragata Apolinar Oviedo Martínez, ARD, respectivamente.
 


El Coronel Santiago Morales Gómez, ERD., (DEM), Director EGCEMC, invito en sus palabras a los graduandos a reflexionar profundamente  en el rol que deben asumir al obtener su nuevo traslado, tomado con responsabilidad, teniendo presente que su misión estará colmada de desafíos de diferentes índoles, desarrollaron un fuerte liderazgo antes sus subalternos para ganar respeto, haciéndose merecedores de confianza, respondiendo a la formación en valores los cuales han recibido.
 


La actividad fue propicia para reconocer la labor del Coronel Delio B. Colón Rosario, ERD., pasado director de la EGCEMC y el Coronel Ernesto Jiménez de los Santos, ERD., (DEM), pasado Subdirector Académico, por sus invaluables aportes al fortalecimiento de esta institución a través de una gestión administrativa y docente, apegada a los principios, valores y cualidades con las que ha incidido en la formación académica y militar de los oficiales discentes y personal administrativo la cual constituyen la esencia de la carrera militar.
 

La misma estuvo encabezada por el Vicealmirante Joaquín Augusto Peignand Ramírez, ARD., Viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros; el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas; el General de Brigada Francisco Ant. Ovalle Pichardo, ERD., Rector del INSUDE y el Coronel Jorge Luis Vásquez Suarez, ERD., (DEM), Subdirector Académico EGCEMC.




El evento tuvo lugar en el Auditorio General de División “José Antonio Salcedo” del Ministerio de Defensa de la República Dominicana.

Miriam Germán Brito resalta independencia del Ministerio Público que encabeza





El Leño Pinto Digital RD
 
“He procurado que el Ministerio Público cumpla con el reclamo social de perseguir la corrupción y el crimen organizado, sin obviar la atención debida a los casos ordinarios”
 
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La procuradora general Miriam Germán Brito resaltó la independencia del Ministerio Público que encabeza amparada en su filosofía de solo regirse por el mandato de la Constitución y las leyes, al participar este martes como oradora invitada de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR).
 

Germán Brito abogó porque la independencia de la institución se apoye en algo más que en una coincidencia de un presidente de la República “que no quiere intervenir ni interviene con el Ministerio Público y una procuradora que no tiene aspiración de colocarse a los pies de nadie”.
En su discurso, resaltó la autonomía funcional, administrativa y presupuestaria que reconoce al Ministerio Público el Artículo 170 de la Constitución de la República. “Yo supongo que cuando se habló de que yo fuera la procuradora general, más de uno le dijo al presidente: ¿Usted está seguro de poner a esa mujer? ¿Usted cree que va a poder hablar con ella?”, comentó con una sonrisa.
 
La magistrada planteó la importancia de la unidad de criterios entre los miembros del Ministerio Público, conforme a los lineamientos institucionales y el respeto del debido proceso, para garantizar la seguridad jurídica y la coherencia interna, pues “si cada uno pudiera sostener una opinión diferente, habría tantos ministerios públicos como funcionarios que componen el organismo”.
 

También resaltó la necesidad de que el Ministerio Público pueda contar con los recursos presupuestarios necesarios para poder desarrollar los planes que lo mantengan al servicio de la ciudadanía. “Nos hemos acercado a diferentes estamentos que tienen que ver con el presupuesto y hemos tratado de hacerles conciencia de nuestra situación y de lo que desearíamos hacer, que no son cosas de capricho”. 
 
Resaltó que el área de planificación estratégica realizó un acercamiento con todas las fiscalías para realizar un inventario sobre sus fortalezas y debilidades, “porque es muy distinto tú ver lo que te dice una persona en un oficio que ver su situación real, cara a cara”.
 
Germán Brito resaltó que propugna porque los servidores del Ministerio Público estén al servicio de los ciudadanos y ofrezcan una atención con una mirada humana, sobre todo a las personas con mayores limitaciones económicas que muchas veces hacen esfuerzos extraordinarios para desplazarse a las fiscalías.
 
Advirtió, además, que se debe cuidar el delicado equilibrio entre la búsqueda de la verdad, que anima la investigación penal, y el derecho a la información de la ciudadanía. “Hay que evitar que la notoriedad de un caso derive en la sobre-exposición mediática de las víctimas y los imputados. En el primer supuesto, para evitar la revictimización; y en el segundo, la estigmatización anticipada y el juicio paralelo”.
 
La magistrada expresó que a su llegada a la institución ha procurado que el Ministerio Público cumpla con el reclamo social de perseguir la corrupción y el crimen organizado, sin obviar la atención debida a los casos ordinarios, y que el primer reto que ha afrontado en el Ministerio Público es la restauración de la confianza pública “sin dejarnos arrastrar por el populismo penal”.
 
Afirmó que “el proceso penal no implica pérdida de la dignidad de las personas, por grave que sean las imputaciones, ni tiene cabida para la comisión de arbitrariedades ni atropellos por parte de la autoridad”.
 
Agradeció la disposición de la AmchamDR para apoyar iniciativas que fortalezcan al Ministerio Público y sus servicios en la virtualidad. “El problema de la virtualidad no es la virtualidad en sí, es la forma en que se inició, sin una adecuación previa, y yo, como diría…, hablo con todos, y me doy cuenta que ahora una certificación que, de tú a tú, con una secretaria te duraba dos días para conseguirla, ahora te dura 15, se dan esas situaciones, y así no puede ser”.
 
“Pero yo no estoy contra la virtualidad por la virtualidad, sino por la ausencia de un proceso de adecuación previo”, aclaró. En ese contexto, se quejó de que “hubo cierre de juzgados de paz”. 
“Por ejemplo, en Bonao había un juzgado de paz en el centro de la ciudad, lo cerraron y trasladaron ese juzgado de paz al palacio de justicia que queda en la autopista”, lamentó.
 
“El juzgado de paz es un tribunal de proximidad para la gente de ese entorno; si tú se lo lanzaste para allá a una mujer que esté reclamando una pensión, va a tener que tomar dos motoconchos para llegar allá”, dijo.
 
“La digitalización no es mala en sí, es la no adecuación previa que hubo y ahora hay cosas que cubrir para hacerla, yo diría, que universal”, agregó.
 
En otro orden, lamentó que a su llegada a la Procuraduría General “nos encontramos con muchísimas cosas que habían desaparecido, archivos, material de computadoras, muchísimas cosas”.
 
Al finalizar su discurso titulado “Transformación del Ministerio Público a la luz de la nueva visión institucional”, Germán Brito reflexionó sobre la necesidad de que la sociedad dominicana se esfuerce en erradicar la violencia contra la mujer. “Yo aspiro a que un día, ojalá sea pronto, tengamos una generación de hombres que no le den a la mujer una mirada de propiedad; que la vean como su igual, como la que camina junto a él; que no es su posesión, es su compañera”.
 
Para cerrar su discurso, recurrió a la metáfora contenida en una milonga. “En cuanto a mi carrera, por los años en ella, ustedes habrán notado que este es el último eslabón y hace un tiempo oí en una milonga de Emilio Gauna una expresión que desde entonces hice mía, que a Emilio Gauna el valor le llegó cuando era debido y el coraje que pidió le fue concedido, después se marchó tranquilo”.

martes, 30 de noviembre de 2021

MIDE presenta la edición No.337 de la Revista de las FF.AA




El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO.-  El Ministerio de Defensa (MIDE) presento la edición No. 337 de la Revista de las Fuerzas Armadas, dedicada al Aniversario 158 del Grito de Capotillo.

La publicación realza en sus páginas el valor y esfuerzo de quienes participaron en la Gesta Restauradora.
También destaca el arrojo demostrado por los soldados dominicanos que enfrentaron a las tropas españolas en el año 1863, así como las actividades que realiza el Ministerio de Defensa y sus instituciones para conmemorar esta epopeya.

La revista, asimismo, resalta el quehacer de las instituciones militares en la actual gestión y contiene una serie de entrevistas, reportajes, resúmenes de noticias y artículos de intelectuales militares y civiles, así como las iniciativas desplegadas por la superioridad en beneficio de la calidad de vida de los soldados activos y pensionados y de sus familiares directos.

También se presentan informaciones relativas a convenios interinstitucionales, conmemoraciones, inauguraciones de instalaciones  militares y avances del sistema educativo militar, particularmente en el nivel superior.

Armada Dominicana gradúa 35 nuevos buzos para actividades militares subacuáticas




El Leño Pinto Digital RD

La Armada de la República Dominicana a través de la unidad de Comando Anfibios, impartió el curso básico de buceo, graduando a la 4ta y 5ta promoción la mañana de hoy en una ceremonia realizada en la base naval “Las Calderas" provincia Peravia. 


Estas promociones están integradas por 2 oficiales del Ejército de República Dominicana, 2 oficiales de la Fuerza Aérea, 3 oficiales de la Policia Nacional y 27 guardiamarinas del tercer  año de la Academia Naval "Vicealmirante César De Windt Lavandier".


El referido curso básico tuvo una duración de 196 horas práctico-teórico en profundidades de hasta los 120 pies. Dentro de las instrucciones fueron capacitados en tecnicismos de la física, fisiología y la medicina aplicada al buceo, con práctica del dominio del medio acuático con equipo básico (Snorkeling) y equipo scuba con aire comprimido en inmersiones diurnas y nocturnas.


Estas prácticas se realizaron con el objetivo de desarrollar capacidades subacuáticas plenas, recuperación de objetos, mantenimiento preventivo y correctivo de cascos navales e inspección de obra viva de un buque. 


Además, los 35 nuevos buzos obtuvieron una certificación internacional de actividades militares subacuáticas y se añaden al esfuerzo permanente y progresivo institucional para el desarrollo de la capacitación y el entrenamiento.


El acto de graduación contó con la presencia del comandante general vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, quien hizo la entrega de certificados y manifestó en su discurso, la relevancia de este tipo de entrenamiento táctico especializado, para el fortalecimiento de la listeza institucional, así como también para la optimización de las operaciones contra el crimen transnacional *y* regional.








lunes, 29 de noviembre de 2021

Gobierno entrega más de 19 mil títulos de parcelas a productores agropecuarios



El Leño Pinto Digital RD

Video en link https://we.tl/t-jWEdMz86aF

SANTIAGO. – A poco más de un año de gestión, el gobierno del presidente Luis Abinader ha entregado más de 19 mil títulos de propiedad a productores agropecuarios de distintos puntos del país, lo que para el ministro de Agricultura, Limber Cruz, constituye un gran avance en el desarrollo económico de los campos.
 
Cruz destacó que la meta para el próximo año es alcanzar las 100 mil parcelas formalizadas para que los agricultores puedan tener acceso a financiamientos de la banca y garantizar la producción de sus predios.
 
El ministro dijo que los agricultores beneficiados por estas entregas de títulos definitivos también reciben por parte de Agricultura semillas de alta calidad, preparación de tierra gratuita, asistencia técnica, entre otras facilidades para fomentar el cultivo de diferentes rubros.
 
“Agricultura, junto con las instituciones que conforman el Gabinete Agropecuario hemos hecho un trabajo de integración, preparación y agilización de los procedimientos para que el presidente Abinader y la Comisión de Titulación hagan las entregas lo más rápido posible”, afirmó Cruz.  
 
3,480 títulos en Santiago
 
El pasado domingo, el presidente Luis Abinader entregó 3,480 títulos en Santiago, como parte del Plan Nacional de Titulación que ofrece el derecho de propiedad a las familias asentadas en terrenos del Estado.
 
Los ciudadanos beneficiados, tanto parceleros de la Reforma Agraria como productores particulares, han dedicado gran parte de sus vidas a las actividades agrícolas y al fomento de la seguridad alimentaria.  
 
Durante el acto, el mandatario estuvo en compañía del ministro de Agricultura, Limber Cruz; Mérido de Jesús, director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado; Francisco Guillermo García, director del Instituto Agrario Dominicano y Eduardo Estrella, senador de Santiago.
 
Además, Rosa Santos, gobernadora provincial; Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas; José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia; Héctor Pérez, director general del Catastro Nacional; Iván Hernández, director ejecutivo del INESPRE, entre otras personalidades.

sábado, 27 de noviembre de 2021

ITSC GRADÚA 327 NUEVOS TÉCNICOS SUPERIORES.




El Leño Pinto Digital RD

San Luis. Santo Domingo Este. El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), celebró su Décimo Primera Graduación Ordinaria, en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde fueron investidos 327 nuevos técnicos superiores, en las diferentes carreras que ofrece este importante centro académico.


Al pronunciar su discurso, el rector del ITSC Mtro. Francisco Vegazo Ramírez, externó unas palabras de motivación a los estudiantes: “Este es un día de felicidad, regocijo y esperanza. Hoy, ustedes graduandos, vislumbran un futuro más prometedor. Han sabido sortear situaciones de distintas naturalezas, supieron sobreponerse a cada una de ellas con esfuerzo, sacrificio, entereza y constancia. Hoy, culminan con éxito ese gran paso en sus vidas”.


De igual manera, la autoridad educativa felicitó el hecho de que “aún por encima de las adversidades y perjuicios del impacto negativo de la pandemia del COVID-19, de la cual no escapa nuestro país, ustedes han mantenido en alto el reto asumido de permanecer tras la búsqueda de su objetivo principal, que es la feliz culminación de esta etapa de su vida profesional”. 


En ese mismo tenor, Vegazo comentó que la realidad de la pandemia nos obliga a realizar los cambios imprescindibles para avanzar como seres humanos, como el colectivo que somos. “Por lo tanto, deben enfrentarla sin temor, porque tienen ustedes las herramientas necesarias para sacar adelante nuestro país y hacer posible la vida en un mundo nuevo, en una realidad totalmente diferente a la que conocimos hasta hace casi dos años”.


De igual manera, el Dr.  Franklin García, titular del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MESCyT), felicitó al ITSC " por sus valiosos aportes a Santo Domingo Este, empoderando a sus jóvenes de escasos recursos económicos, siempre apostando a la excelencia".

En nombre de los estudiantes habló Marilyn Valdez Familia, de la carrera Técnico Superior en empresas Intermediación Turística, por ser la graduada que alcanzó el mayor honor académico y quien agradeció al ITSC por la oportunidad de ser “parte de una comunidad tan maravillosa, donde cada uno llevará consigo esa lección de humildad, de pertenencia y de respeto con las cuales nuestros profesores nos guiaron hasta este momento”.

En la lucida actividad también tuvieron participación la Dra. Maritza Contreras, vicerrectora Administrativa y Financiera, Lic. Carlos Mendieta, vicerrector Académico; y el sociólogo Rafael Feliz, vicerrector de Extensión y Vinculación con la Comunidad y Sectores productivos.

Por igual, el Ing. Edwin Salazar, director de Homologación y Currículum, Lcda. Carolyn Feliz, directora Académica, Lic. Ángel Inoa, director de Planificación y los coordinadores de carrera del ITSC.

Como invitados especiales estuvieron presentes la Dra. Julia Drullard de Jiménez, gobernadora de la provincia de Santo Domingo, Dra. Rosalía Sosa, vicedecana del Departamento de Ciencias Jurídicas y política de la UASD, Mercedes Matrillé, especialista en Educación Técnica Permanente de USAID y Porfirio Peralta, director del Programa Especial de Apoyo Financiero a la micro y pequeña empresa  (PROMIPYME).

Asimismo, Néstor Mateo, representante del Acuario Nacional y Henry Vásquez, sub director del programa Supérate, en representación de Gloria Reyes, titular de dicha entidad.

A la fecha la institución ha entregado a la sociedad dominicana 4,277 profesionales en las 26 carreras que ofrece, con las competencias necesarias para contribuir al crecimiento económico y social de la nación.

PIE DE FOTO

Dr. Franklin García Fermín, titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), 
Mtro. Francisco Vegazo Ramírez, rector ITSC, ; Dra. Maritza Contreras, vicerrectora Administrativa y Financiera, Pablo Valdez, vicerrector Administrativo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Lic. Carlos Mendieta, vicerrector Académico; sociólogo Rafael Feliz, vicerrector de Extensión y Vinculación con la Comunidad y Sectores Productivos; Ing. Edwin Salazar, director de Homologación y Currículum; Lda. Carolyn Feliz, directora Académica y el Lic. Ángel Inoa, director de Planificación.

Imponen prisión preventiva a padre que agredió a una hija en Villa Riva

El Leño Pinto Digital SANTO DOMINGO (República Dominicana).-  Acogiendo la petición del Ministerio Público, una jueza impuso tres meses de p...