martes, 3 de agosto de 2021

CESFRONT detiene nacional haitiano con cinco paquetes de presumible marihuana.





El Leño Pinto Digital RD

Dajabón. - El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFROT), detuvo este martes en la provincia de Dajabón a un nacional haitiano, que trasladaba en un vehículo cinco pacas de un vegetal que se presume es marihuana, que estaban dentro de un tanque de gas color negro. 


El detenido fue identificado como Moncite Blanc, quien conducía una minivan marca Nissan, color Gris, dentro de la cual se encontraron las sustancias envueltas en funda negra y cinta adhesiva transparente, con un peso aproximado de 30 libras. El apresamiento se produjo en el Punto de Control del Puente Fronterizo de la demarcación. 


El vehículo fue trasladado a la base de operaciones de Dajabón, donde se le realizó la requisición en presencia del Procurador Fiscal Adjunto del Distrito Judicial de Dajabón, Daniel Estrella Fernández, miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC). 

Las sustancias serán entregadas al encargado de la DNCD en Dajabón, para los fines correspondientes.

lunes, 2 de agosto de 2021

Más de cincuenta profesionales forman la plantilla del personal de RED Air





Apuesta por el talento nacional e impulso dela economía dominicana 

El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- La nueva compañía RED Air ha conformado un equipo de más de cincuenta profesionales dominicanos para poner en marcha sus operaciones. Esto siguiendo la Ley 16-92 que estipula en su artículo 135 que el 80% del número total de trabajadores de una empresa local debe estar integrado por dominicanos, dando preferencia a la mano de obra nacional, lo que significa que un negocio solo puede contratar como máximo un 20% de personal extranjero del número total de los trabajadores que conforman la empresa.

 


Las posiciones de dirección de mantenimiento, operaciones y control de calidad que están consideradas como personal administrativo,también está lideradas por equipo local.

 

“Nuestros pilotos, primeros oficiales, tripulantes de cabina, despachadores de vuelo, almacenistas aeronáuticos, incluso el personal adscrito a la dirección de control de calidad y mantenimiento son dominicanos”, explica Héctor Gómez, presidente ejecutivo de RED Air.

 


Una gran parte de nuestros tripulantes son egresados de las diferentes escuelas de formación Aeronáutica que existen en el paísescuelas certificadas por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

 

“Hemos seleccionado colaboradores de escuelas confiables por su certificación enseguridad operacional, esto nos permite el adiestramiento y capacitación de nuestro personal en cuanto a la identificación depeligros, además de tener una supervisión permanente y una evaluación periódica”, señaló.

 

El objetivo de RED Air es construir una compañía fuerte que ayude a la recuperación del turismo en el país.

 

La proyección del personal a subcontratar estará sujeto a las frecuencias de vuelos y rutas comerciales a realizar en un corto y mediano plazo. Por lo tanto, este número puede incrementar”, concluyó.

 

Sobre RED Air

 

Compañía dominicana de aviación comercial de capital privado, constituida en 2010, que ofrece servicios de vuelos comerciales y charters, comprometida con estándares de calidad, seguridad y eficiencia de procesos con Certificado de Operador Aéreo (AOC), que la reconoce internacionalmente como una aerolínea regular, tanto por OACI, IATA como otros organismos multilaterales del sector de transporte aéreo.

 

Con vocación de servicio, busca satisfacer los requerimientos de sus clientes y contribuir con el desarrollo de la industria aérea y de la economía dominicana, alineados con las políticas del gobierno central para el desarrollo sostenible de sectores medulares como el transporte aéreo y el turismo.

 


sábado, 31 de julio de 2021

OCUPAN EN INPOSDOM MÁS DE UN KILO DE COCAÍNA EN CAJA SERÍA ENVIADA A ESTADOS UNIDOS



El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de Inspectores del Instituto Postal Dominicano y bajo la coordinación del Ministerio Público, ocuparon más de un kilo de cocaína, introducidos en los laterales de una caja de madera que sería enviada a Estados Unidos.

Los agentes antinarcóticos e inspectores, realizaban labores de inspección en el área de depósito y despacho del Inposdom, cuando una unidad canina detectó en una caja (con doble fondo) seis láminas de cocaína con peso de 1.16 kilogramos.   


Según el manifiesto, el paquete sería enviado por un hombre residente en el municipio Santo Domingo y sería recibida por un individuo en un edificio de apartamento del Bronx, Estados Unidos.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación al caso y tratan de establecer si los nombres y las direcciones se corresponden con lo establecido en el manifiesto del envío.

La DNCD sigue atenta a las nuevas modalidades de los narcotraficantes para tratar de burlas los controles y sacar drogas del país, principalmente a Estados Unidos y Europa.

También se han reforzado las labores de interdicción en contra del tráfico ilícito de drogas en todo el territorio nacional. 

viernes, 30 de julio de 2021

Plan de Contingencia Sánchez Ramírez para la Erradicación Peste Porcina Africana (PPA) República Dominicana





El Leño Pinto Digital RD

SÁNCHEZ RAMÍREZ. - Informamos a la ciudadanía que la Comisión Oficial para el Control y Erradicación de Brotes de la Peste Porcina Africana inició este viernes la intervención de más de dos mil criaderos de cerdos de traspatio para erradicar esta enfermedad que afecta la población porcina.  

Comenzamos en Cotuí y otras comunidades de esta demarcación el protocolo para eliminar los posibles focos de propagación. 

Acciones:

Por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, la comisión encabezada por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, luego de sostener una reunión con técnicos y autoridades de Sánchez Ramírez se determinó lo siguiente:


La Peste Porcina Africana es una enfermedad que solo afecta a los porcinos, no afecta a los humanos. Garantizamos que se puede consumir carne y productos derivados de estos. 
Cuarentenar y prohibir el traslado de cerdos dentro y fuera de la provincia Sánchez Ramírez.  

Formación de equipos de identificación de focos para su erradicación compuestos por técnicos de la Dirección de Sanidad Animal y Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura, militares y técnicos del Banco Agrícola. 


Sacrificio de la población de cerdos criados en traspatio afectados por la enfermedad estimada en 17 mil ejemplares. 

Se calculará el precio por kilo y se otorgará una compensación económica a los productores a través del Banco Agrícola para evitar la pérdida de su inversión. 
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) instaló un centro de control para apoyar las medidas de la comisión.  


Además, se adquirieron trajes de bioseguridad para el personal técnico y motobombas para la desinfección de todos los vehículos que entren y salgan de la provincia cuarentenar. 

Efectivos militares de la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila FT-Ciutran, apoyarán en la campaña de erradicación y control de accesos y salida de la ciudad.  

Junto con el ministro de Agricultura, Limber Cruz, componen el comité el director del  Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general R, Juan Manuel Méndez; la gobernadora provincial Cristiana Rodríguez; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director de Ganadería, Geovanny Molina; el director de la Regional Nordeste de Agricultura, Frank Ventura; el director del Comando Aéreo Norte, general Rafael Alegría; el coronel del Ejército, José Manuel Félix Brito; director Nacional de Sanidad Animal, doctor Rafael Núñez Mieses, representantes del Sistema 911, Fuerzas Armadas, entre otras entidades estatales. 

miércoles, 28 de julio de 2021

Inauguración del Destacamento El Morro, en Elías Piña.




El Leño Pinto Digital RD

El Ejército de la República Dominicana, dando prioridad a la protección de todo nuestro territorio, especialmente en la zona fronteriza, dejó formalmente inaugurado el Destacamento Militar “El Morro”, del municipio Pedro Santana, provincia Elías Piña.


El Comandante General del Ejército, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, destacó que el nuevo destacamento “El Morro” mejorará la seguridad de la zona al aumentar las operaciones de los soldados para garantizar un clima estable y seguro en toda la frontera, lo que indudablemente contribuye con el desarrollo económico de la Nación.


La Unidad, que estará bajo la jurisdicción de la 3ra. Brigada de Infantería, ERD., fue construida en solo tres meses, gracias al interés del superior gobierno de mejorar los entornos de trabajo de los militares y su calidad de vida;  así como por la colaboración de manos amigas de esta región, especialmente el Señor Luciano Contreras Alcántara, quien donó los terrenos.


En el acto estuvieron acompañando al Comandante General, la Gobernadora de la provincia de Elías Piña, Dr. Milly J. Martínez, en presentación del Alcalde municipal de Pedro Santana, Daniel Santana Jiménez, así como, el Comandante de la 3ra. Brigada de Infantería del ERD., Coronel Faustino Almonte, ERD., e invitados especiales. 

Luego de finalizar el acto de graduación, el Comandante General del Ejército realizó un recorrido de supervisión a las instalaciones del Ejército en Elías Piña y Dajabón con el objetivo de observar el estado de la zona fronteriza, incluyendo la verja perimetral. Donde aprovecho para informar que se están investigando los robos de ganados que han estado ocurriendo en esta zona, también añadió que en varias ocasiones se ha encontrado los ganados perdidos en áreas cercanas a su desaparición, exhorta a los dueños de ganados a asegurar donde se encuentran los animales para evitar que los mismo se escapen.

Estudiantes y Autoridades de EGEMERD Visitan Defensa Civil.






El Leño Pinto Digital RD

Los estudiantes de la Especialidad y el Curso de Comando y Estado Mayor Para Fuerzas Terrestres y de Operaciones Militares Para Oficiales Auxiliares, de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, EGEMERD, de la Facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior Para la Defensa, INSUDE, realizaron una visita y recorrido Académico por las instalaciones de la   Defensa Civil.


El Coronel Juan Carlos Estrella Balbuena, ERD, (DEM), Director General, de la EGEMERD, acompañado por los instructores encabezó la visita, a la importante Institución de Socorro, donde pudieron conocer sobre el funcionamiento de diferentes áreas.


Durante la Visita Académica, los Oficiales recibieron informaciones sobre cómo opera el Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos, (ESNAGERI), el Departamento de Operaciones y la Sala de Situación del Organismo de Socorro Dominicano.


 Estas Actividades son ordenadas por el Señor Ministro de Defensa, Teniente General, Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, a fin de que los líderes militares se capaciten en Comando y Control de Incidencias durante la gestión de riesgo.      


De su lado, el Coronel Estrella Balbuena, agradeció al Señor Juan Cesario Sala Rosario Director Ejecutivo de la Defensa Civil, por el recibimiento, ya que este tipo de actividad Académica se enmarca dentro del proceso de capacitación de los estudiantes, de EGEMERD, siguiendo las instrucciones del Comandante General del ERD, Mayor General, Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, quien interpreta y da cumplimiento a las disposiciones del Sr Ministro de Defensa.
Justo Méndez

.

martes, 27 de julio de 2021

CESAC y Aeropuerto Internacional de Punta Cana realizan simulacro de detección de explosivos utilizando un robot.




El Leño Pinto Digital RD

Punta Cana- El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y Aviación Civil (CESAC) y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, realizaron el primer  simulacro a escala real o total CESAC, como respuesta a una amenaza de bomba en las instalaciones del aeropuerto internacional PUNTA CANA (MDPC).


El director general del CESAC, Mayor General Téc. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, informó la integración de dos nuevos elementos que aportarán en su totalidad a que los aeropuertos de la República Dominicana sigan siendo seguros, y que se pueda manejar de manera inmediata cualquier situación que pueda atentar contra la seguridad de los pasajeros y las instalaciones. “Se trata  del software de detección de equipaje abandonado y la unidad robótica del CESAC, la misma sirve como instrumento directo para transportación de explosivos y así disminuir el riesgo humano en una situación delicada”, aseguró Febrillet.


El simulacro de seguridad fue narrado por el Coronel Piloto Edgar Yorro Lora, Director de operaciones del CESAC. Donde informaba de manera detallada cuál es el protocolo a seguir en una situación de detección de explosivos.

El equipaje sospechoso luego de ser inspeccionado por el binomio K-9 y el equipo artificiero, con el apoyo de miembros pertenecientes a la unidad contra terrorismo del Ministerio de Defensa, fue transportado a un área segura fuera de la terminal aeroportuaria por la unidad Robótica llamada Báez del CESAC.


El acto realizado en la terminal A del aeropuerto también contó con la participación de ejecutivos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana y miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).

Presidente Junta de Retiro recibe comisiones de Pensionados




El Leño Pinto Digital RD

El Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, Mayor General Carlos A. Fernández Onofre, ERD., recibió la visita de una comisión de retirados de diferentes puntos del país para escuchar sus necesidades y apoyarlos en todas aquellas situaciones que estén al alcance de la institución.


Esto se enmarca en los lineamientos de su gestión, que es brindar toda la asistencia que requieren los valiosos militares que prestaron su juventud a las instituciones militares y a la patria.








sábado, 24 de julio de 2021

OCUPAN EN EL AILA 195 CARTUCHOS RELLENOS PRESUMIBLEMENTE MARIHUANA LÍQUIDA




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y bajo la coordinación del Ministerio Público, ocuparon  en el Aeropuerto Internacional de las Américas, 195  cartuchos de cigarrillos electrónicos, rellenos de un líquido que se presume es marihuana.
 
La sustancia llegó procedente de Miami, Estados Unidos,  y fue ocupada en uno de los depósitos de la terminal de las Américas, tras un proceso de inspección realizado por los agentes antinarcóticos, militares destacados en el aeropuerto y unidades caninas.
 
Los cigarrillos fueron enviados por una mujer con dirección en un edificio de apartamentos de Miami a un residencial de la ciudad de Santiago. 

El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones en relación al presente caso y conforme avance el proceso se estarían ofreciendo más detalles.  

viernes, 23 de julio de 2021

En allanamiento, autoridades encuentran pistola de mayor FARD muerto a tiros junto a un hermano suyo, por un solar en SDE.




El Leño Pinto Digital RD

Durante un amplio allanamiento a la resistencia de Martín Férreras, en Santo Domingo Este de la República Dominicana, los cuerpos investigativos de la Policia Nacional habrían localizado la pistola del mayor de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), Carlos Eugenio de los Santos Vicioso muerto a balazos junto a su hermano Cristian Alberto de los Santos Vicioso, en medio de un conflicto por un solar.
El operativo realizado por las autoridades forma parte de la ola de persecución contra los vinculados al dobre crimen, en los que se busca a un tal (Capela't).
En el confuso incidente en que resultó muerto el oficial militar, fue' herido de balas persona herida, que se encontraba recluido en un centro de salud. 
Aunque la Policia Nacional no ha ofrecido datos oficiales sobre los allanamientos en Santo Domingo Este de la República Dominicana, fuentes confiables han informado sobre ese particular.
Sobre el hecho, representantes defensore de los derechos humanos en Santo Domingo Este, han pedido que se aclaren de manera correcta los hechos, para que no se confundan los acontecimientos, bajo el entendido de que se trata de un caso muy confuso que debe aclararse debidamente y de manera objetiva.

Escrito por: El Periodista Donald Troncoso.
Nuestro contacto whatsap 809-720-1958, para denuncias e imágenes.

jueves, 22 de julio de 2021

Director Regional de la OACI y director general CESAC realizan recorrido por el AILA.





El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo-  El director regional de la Organización Internacional de la Aviación Civil para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, Dr. Melvin Cintrón, visitó las instalaciones del Cuerpo Especializado de la Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC); a los fines de supervisar los trabajos de mejoramiento de la seguridad realizados en el Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. 


A su llegada al país fue recibido por el director general del CESAC, mayor general Téc. de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, FARD; quien estuvo acompañado por el subdirector general de la misma, coronel Dionisio de la Rosa Hernández.


En el marco de la visita fue invitado por el alto mando del organismo, a hacer un recorrido por la zona perimetral de la terminal aérea antes mencionada, con la finalidad de mostrarle los avances de las nuevas medidas de seguridad llevadas a cabo en la misma; las cuales consisten en la instalación de cámaras térmicas con sensores detectores de movimientos, construcción de garitas tipo torres para unidades de reacción rápida, incremento de personal y desbroce de zonas cubiertas por malezas, las cuales impiden la visibilidad.


Además, realizó un recorrido por las instalaciones internas del referido aeropuerto, observando las áreas donde serán reubicados los puestos de inspección de pasajeros y otras remodelaciones importantes sobre las cuales, el representante de la OACI hizo algunas recomendaciones. 

Al finalizar dicho recorrido, el señor Cintrón expresó que con estas acciones el CESAC demuestra su compromiso con la seguridad de la Aviación Civil que se ve reflejado en este trabajo continúo. Asimismo, valoró positivamente el  impulso y desarrollo que tiene la República Dominicana en este sector.

La defensa de Nimitz: ¿Respeto profesional o relativización moral?

Almirante Karl Dönitz El Leño Pinto Digital La grandeza de un comandante no solo se mide por las victorias alcanzadas en combate, sino por l...