lunes, 19 de julio de 2021

Estudiantes de EGEMERD Visitan Central Termoeléctrica Punta Catalina.



El Leño Pinto Digital RD

Los estudiantes de la Especialidad y el Curso de Comando y Estado Mayor Para Fuerzas Terrestres y de Operaciones Militares Para Oficiales Auxiliares, de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, EGEMERD, de la Facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior Para la Defensa, INSUDE, realizaron un recorrido por las instalaciones de la   Central Termoeléctrica Punta Catalina.


Así mismo, El Coronel Juan Carlos Estrella Balbuena, ERD, (DEM), Director General, de la EGEMERD, acompañado por los instructores encabezó el recorrido por la importante planta generadora de Energía Eléctrica, radicada en Bani, Provincia Peravia.


Durante la Visita Académica, Los Oficiales recibieron informaciones sobre la generación de energía a partir de la quema limpia de carbón mineral pulverizado, sobre la instalación de un muelle carbonero con una capacidad máxima de 80,000 toneladas, sistemas de descarga y almacenamiento de carbón completamente cerrados, depósito de cenizas, almacén central para repuestos, planta de producción de agua, planta de tratamiento de aguas residuales y subestación eléctrica.


 La actividad Académica se enmarca dentro del proceso de capacitación de los estudiantes, de EGEMERD, bajo la supervisión del Director General de la escuela, Coronel Juan Carlos Estrella Balbuena, ERD., (DEM), siguiendo las instrucciones del Comandante General del ERD, Mayor General, Julio Ernesto Florián Pérez, ERD.





Condenan a 15 años de prisión a hombre que mató a otro a machetazos en un colmado de Villa Mella




El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO ESTE.- La Fiscalía de Santo Domingo Este obtuvo una condena de 15 años de prisión contra un hombre que mató a otro en un ataque con arma blanca en un colmado en Villa Mella, de Santo Domingo Norte.
 
Jorge Luis González o George Luis González Sánchez deberá pagar también una multa de un millón de pesos, por su responsabilidad en la muerte de Adderlyn Zabala Madé, a quien le propinó dos heridas con una mocha, en actitud de venganza por una riña anterior con un hermano de la víctima.
 
Los jueces del Primer Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo dictaminaron que cumpla la condena en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

Durante el juicio de fondo el Ministerio Público presentó elementos probatorios contra González, quien violó los artículos 295, 296, 297 y 302 del Código Penal, que castigan el homicidio, y la Ley 631-16, sobre Control de Armas de Fuego, Municiones y Materiales Relacionados. El órgano de la persecución penal estuvo representado por los fiscales Juan Manuel Vásquez Minaya y Enmanuel Ramírez Sánchez, del Departamento de Litigación Definitiva.

El expediente acusatorio explica el 20 de septiembre de 2019, Zabala Madé compartía con varios vecinos en un colmado ubicado en el barrio El Torito del referido sector y que aproximadamente a las 08:30 de la noche se presentó al lugar González Sánchez, quien tenía viejos problemas con un hermano del primero.

El agresor sacó de su cinto un arma blanca tipo mocha y le infirió dos heridas a la víctima, una en la región del cuello y otra en la espalda, motivo por el cual fue trasladado de inmediato a un hospital, donde posteriormente murió.

El hombre emprendió la huida, pero el hecho quedó captado por las cámaras de seguridad del establecimiento y posteriormente fue arrestado y presentado ante la justicia.

domingo, 18 de julio de 2021

HELIDOSA INFORMA QUE TRASLADÓ A LA VIUDA DEL FENECIDO PRESIDENTE MOISE DE HAITÍ, AL EXPRESIDENTE ARISTIDE Y DECENAS DE PERSONALIDADES DEL MUNDO




El Leño Pinto Digital RD
 
SANTO DOMINGO.- Helidosa Aviation Group expuso que como la empresa de aviación comercial más grande e importante de la región, trasladó a Martine Moise, la Primera Dama viuda del fenecido Presidente Moise, quien regresó a Haití, y que ambos anteriormente habían utilizado sus servicios docenas de veces.
 

Alex Castillo, presidente ejecutivo de la empresa, manifestó que también el expresidente haitiano Jean-Bertrand Aristide, viajó a Cuba y regresó a Haití en un avión ambulancia también propiedad de Helidosa, “al igual que lo han hecho decenas de personalidades del mundo que deciden viajar con una compañía como ésta que suma más de 10,000 pasajeros al año”.
 
Respecto al viaje realizado por 3 ciudadanos norteamericanos desde La Florida hacia Haití, Alex Castillo manifestó: “El 19 de mayo 2021 fuimos contactados por una empresa estadounidense para solicitar un vuelo corporativo desde Fort Lauderdale, La Florida, hacia Puerto Príncipe, Haití, vuelo que fue adjudicado y reservado para el 21 de mayo”.
 


Puntualizó que el vuelo se realizó 21 de mayo del 2021 en la aeronave matrícula HI949, transportando al hoy señalado por la justicia haitiana, ciudadano americano, Christian Emmanuel Sanon junto a otros 2 ciudadanos norteamericanos.
 
Enfatizó que estos tres pasajeros ciudadanos de los Estados Unidos de Norteamérica, al igual que las docenas de miles de pasajeros que viajan con Helidosa, pasaron todos los chequeos y controles migratorios en los aeropuertos por los cuales salieron y entraron.
 

“Helidosa es la línea aérea de todos. Y por el alcance y calidad de nuestros servicios, con nosotros viaja prácticamente todo el mundo”, sostuvo.
 
Expresó que esta empresa dominicana tiene operaciones internacionales que superan las 12,000 horas de vuelos y cuenta con una flota de 15 aviones y 24 helicópteros para brindar servicios a todos los ciudadanos interesados en volar en nuestra aerolínea.
 
La misión de Helidosa es proveer transporte aéreo corporativo, turístico y de ambulancia, cumpliendo con los estándares de la industria, ofreciendo un servicio de alta calidad para garantizar la satisfacción de sus clientes, creando a la vez un marco de prosperidad económica y profesional para los empleados y accionistas.
 
Tiene como visión ser la empresa de servicio aéreo especializado más segura, confiable y moderna de la República Dominicana.

jueves, 15 de julio de 2021

Protestas en Cuba bomba de humo para opacar y minimizar asesinato Jovenal Moise en Haití.




         Quienes están  detrás de eso 


El Leño Pinto Digital RD

Por Ricardo Rojas Vicioso

Las protestas en Cuba en momentos que es asesinado el presidente de Haití, generan mucha suspicacia. 

A primera vista parecería que se quisiera apartar la atención del magnicidio en el que el presidente Jovenal Moise cayó fruto de las balas asesinas, precedidas de golpes y torturas. 



A pesar de la cercanía entre estos dos países son acontecimientos uno muy importante y el otro quieren importantizarlo, a fuerza de mentiras y exageraciones, lo que también deja claro quiénes están detrás de ambos acontecimientos. 

Luego del asesinato fueron capturados mercenario colombianos y norteamericanos, las ramificaciones llegan hasta un actor intelectual medico haitiano de apellido Sanòn que de acuerdo a las investigaciones radica en Miami y pretendía sustituir a pesar de ser desconocido al presidente en sus funciones. 


El primer ministro actual de Haití, y que antes había sido destituido por el presidente Jovenal Moises es señalado también como de los responsables, que en un principio se trataba de un secuestro pero que el mismo dio posteriormente la orden de que lo asesinaran. 

Las investigaciones además señalan al alcalde de Jacmel, y  a un miembro del gabinete del presidente de Colombia Iván Duque entre los complotados. 


Entonces a pesar de la preocupante para la democracia y los derechos humanos de este asesinato en Haití, hay un interés de desviar la atención para Cuba como si de esa manera las investigaciones que se están haciendo, no puedan tener la atención que amerita los resultados que vayan arrojando. 

Sin embargo otro de los puntos preocupantes es los intentos desde un principio de querer involucrar a la República Dominicana, primero algunos de los mercenario paseando por ese país, y realizando fotografías frente a la casa de gobierno como tratando de que se supiera que estuvieron en la República Dominicana, y todavía más peligroso, es  retratarse en el Palacio Nacional fuera,  deja la intención perversa de que se crea que es el mismo gobierno que está involucrado en ese magnicidio. 

Hoy las investigaciones están dando señales claras de quienes están involucrados en ese lamentable asesinato que mancha la democracia y la paz en la región, y es precisamente por los mismos grupos de poder que simplemente quieren imponerse a la fuerza, y trata de ser lo que dirijan los pueblos para su beneficio y la de sus cómplices. 

Hoy repudiamos y condenamos tanto el asesinato del  presidente de Haití Jovenel Moises, las heridas causadas a su esposa, y el dolor del pueblo haitiano que está sumido en una crisis política, económica y social que en nada ayuda a la región en momento que se critica tanto a Cuba y Venezuela, y entonces tratan de desestabilizar a Haití asesinando su presidente. 

Y para finalizar Cuba y su revolución que durante los últimos 60 años ha dado demostraciones claras de su fortaleza y el apoyo de la mayoría del pueblo de Cuba, no puede soñar con que se puede derrotar un sistema que tiene el apoyo de pueblo. 

Estados Unidos sueña con amanecer un día y que en Cuba no halla ni comunismo ni revolución, pero cuando Fidel Castro vivía, la esperanza era que con la muerte de Fidel Castro al cual intentaron en innumerables veces de asesinarlo, se terminaría la revolución y el comunismo, vendiendo la imagen que ese sistema es una imposición en vez de una decisión del pueblo. 

Lo de Cuba se hizo en Nicaragua, Venezuela, Siria y otros países y fracasaron y al contrario esos países después de fabricar y pagar esas protestas, salieron más fortalecido y ahí están para los que tengan dudas. Tal parece que la fábrica de ideas y los talentos están agotadas porque repiten y repiten los mismos errores para obtener los mismos vergonzosos fracasos 

 

 

CESAC apresa hombre intentaba viajar escondido en avión




El Leño Pinto Digital RD

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, (CESAC), y Aeropuertos Dominicano Siglo XXI, AERODOM, anuncian el apresamiento en el Aeropuerto Internacional de las Américas “José Fco. Peña Gómez”, la noche de este martes 13 del presente mes, del nombrado MARCUS WOODSIDE, con ID 12425533024, de nacionalidad Bahameña.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 22:48 horas, momentos en que el citado Marcus pretendía ocultarse en el tren trasero izquierdo de la aeronave matrícula N839DN,  perteneciente a la aerolínea Delta Airlines,  la cual llegó con el vuelo No.1943 procedente de New York, EE.UU., y se encontraba ubicada en la posición A-3, donde la aeronave pernoctaría hasta las 06:30 horas del día 14/07/2021, luego de estar siendo buscado por miembros del CESAC que observaron una silueta, al momento de estar haciendo sus rondas de servicio de control de seguridad en el perímetro, no siendo posible su captura en ese momento, debido a que el citado Marcus, se escondió entre las malezas que actualmente se encuentran siendo desbrozadas como parte de las nuevas medidas preventivas para la seguridad del aeropuerto para evitar la intromisión de personas.

En ese sentido el miembro de servicios en plataforma por el CESAC, fue alertado por la persona encargada de la seguridad de esa aeronave por parte de la empresa proveedora de servicios de seguridad privada y que tenía la responsabilidad de la aeronave, sobre una persona que llegó corriendo y se ocultó en el tren de aterrizaje antes descrito.

Es importante destacar que es la segunda vez que el CESAC entrega ante el ministerio público al señor Marcus Woodside, por estos motivos, ya que es reincidente en intentar esta práctica

¡La Seguridad es Responsabilidad de Todos!

#CESAC
#CesacInforma

martes, 13 de julio de 2021

LA ARMADA DOMINICANA MANTIENE LA BÚSQUEDA DE SUPUESTO NAUFRÁGIO.





El Leño Pinto Digital RD


La Armada de República Dominicana continúa la búsqueda de una embarcación ilegal y sus tripulantes, que según versiones de un ciudadano dominicano (náufrago), rescatado, habrían  zozobrado al sur del litoral marítimo San Pedro-Romana.

 


Hemos trabajado de manera incansable desde el pasado 9 de julio, en una operación de búsqueda y rescate en la referida área, desde Punta Palenque hasta San Pedro de Macorís, considerando los efectos del viento y las corrientes marinas imperantes en la zona, sin que hasta el momento, se haya localizado otra persona,  embarcación, ni algún otro elemento que de indicios de un naufragio en toda la zona inspeccionada. 

        


En esta operación de búsqueda y rescate, que ya sobrepasa las 90 horas, hemos incorporado 4 unidades navales entre guardacostas, lanchas interceptora y botes de salvamento; además de aeronaves de la Fuerza Aérea Dominicana, cubriendo una extensa zona marítima y aérea.

 

Hasta el momento,  familiares de 6 personas se ha acercado para denunciar la ausencia de sus parientes y que según presumen salieron en el referido viaje junto al sobreviviente, quien fue rescatado por pescadores mientras se sostenía de un tronco.

 

La Armada mantiene la búsqueda empleando el tiempo y recursos que sean necesarios, con la esperanza de encontrar con vida a nuestros ciudadanos y llevar paz a sus familiares.

 

ITSC realiza acuerdo de cooperación con el CECANOT




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo, R.D. El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) y el Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (CECANOT), firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, con el objetivo de aunar esfuerzos que beneficien a ambas instituciones en el área de la salud.

Como parte de dicho acuerdo, el cual fue firmado por el Mtro. Francisco Vegazo, rector interino del ITSC y el Dr. Félix Lorenzo de Jesús Valdez Suero, director del CECANOT, se desarrollarán programas de prácticas hospitalarias y pasantías para los estudiantes seleccionados de las carreras que comprenden el Área de Salud, a nivel técnico superior, sin exclusión de estudiantes de otras carreras que sean requeridas.


De igual manera, el primer y único comunity college del país, ofrecerá al CECANOT egresados de las carreras con las competencias requeridas y colaborará en proyectos de investigación, en conjunto con dicho centro de salud.

En ese mismo tenor, ambas instituciones compartirán publicaciones científicas en materia de salud y se ofrecerán  apoyo mutuo en gestión, asesoramiento y acompañamiento.


Como parte del convenio CECANOT también pondrá a disposición su personal, para impartir charlas, seminarios, talleres y programas sobre diferentes temas a la población estudiantil, así como para consultas de los estudiantes en sus prácticas y trabajos de investigación.

Asimismo, se coordinarán acciones que permitan  al personal del CECANOT ser capacitado técnicamente en el ITSC, en las aéreas de interés de dicha institución.

Por último, se establecerán las condiciones necesarias para que, entre ambas instituciones, puedan brindar servicios comunitarios a la población, en todas las áreas docentes que imparte el ITSC.

En el importante encuentro también estuvieron presentes, por el ITSC, la Dra. Maritza Contreras, vicerrectora Administrativa y Financiera; el sociólogo Rafael García, vicerrector de Extensión y Vinculación con la Comunidad y Sectores Productivos; Lic. Miguel Ángel Inoa, director de Planificación y Desarrollo; Alba Iris Contreras, consultora Jurídica; Edwin Salazar, encargado de Homologación y Currículo;  Carolyn Féliz, directora Académica y la Dra. Sasha Sepúlveda coordinadora Administrativa de Salud, entre otros.

En tanto, por el CECANOT también estuvieron presentes la Lcda. Blanca Beltré, relacionista pública y Kendy Piña, encargada de Recursos Humanos.

PIE DE FOTO

1-Dr. Félix Lorenzo de Jesús Valdez Suero, director del CECANOT y el Mtro. Francisco Vegazo, rector interino del ITSC.

2- De izquierda a derecha, Edwin Salazar, encargado de Homologación y Currículo;  Alba Iris Contreras, consultora Jurídica, Dra. Sasha Sepúlveda coordinadora Administrativa de Salud; Dra. Maritza Contreras, vicerrectora Administrativa y Financiera; Dr. Félix Lorenzo de Jesús Valdez Suero, director del CECANOT; Mtro. Francisco Vegazo, rector interino del ITSC; sociólogo Rafael García, vicerrector de Extensión y Vinculación con la Comunidad y Sectores Productivos,  Carolyn Féliz, directora Académica y el Lic. Miguel Ángel Inoa, director de Planificación y Desarrollo.

Graduación del Curso de Operaciones Fronterizas Terrestres “MACHETEROS”.




El Leño Pinto Digital RD

En cumplimiento a la misión de defender la soberanía nacional y fortalecer la seguridad ciudadana, especialmente en la línea limítrofe con Haití, el Ejército de la República Dominicana realizó el acto de graduación de la Décimo Octava (18va.) Promoción del Curso de Operaciones Fronterizas Terrestres “MACHETEROS”. 


Esta formación permite a  los soldados recibir un riguroso entrenamiento para, en caso de ser necesario, reforzar con eficiencia la seguridad fronteriza así como apoyar a la Policía Nacional y a la Dirección Nacional de Control de Drogas en el combate contra el crimen y el flagelo de las Drogas.


Durante el acto, recibieron reconocimiento especial el Conscripto Luis Miguel De La Rosa Almonte, ERD., por ser graduado de honor del curso de MACHETEROS, también el Conscripto Yohancer Sánchez Feliz, ERD., como Graduado Distinguido y el Conscripto Juan Isidro Linarez Mafisto, ERD., por Excelencia Física. 


La ceremonia estuvo encabezada por el Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., el Inspector General del Ejército, General de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, ERD., el Comandante de la 4ta. Brigada de Infantería del Ejército, General de Brigada Miguel Ángel Burgos García, ERD., el Oficial Auxiliar de Planes, Operaciones y Entrenamientos, G-3, ERD., y el Oficial Auxiliar de Inteligencia G-2, ERD., además de Oficiales Superiores, Subalternos, Alistados e invitados especiales.




domingo, 11 de julio de 2021

Presidente Luis Abinader dice frontera está totalmente asegurada




El Leño Pinto Digital RD

Pide mayor colaboración comunidad Internacional en Haiti.

Constanza.- El Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, dijo este domingo que la frontera con Haití está totalmente asegurada y que los dominicanos no tienen por qué preocuparse.

“La frontera está en total paz, gracias al trabajo del Ejército de República Dominicana y de todas las demás fuerzas que están allí”, puntualizó el Primer mandatario de la Nación.

Hablando con periodistas al término de una visita en la Fortaleza, Carlos Castillo Pimentel, el Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, dijo que la Operación Gavión puesta en marcha por el Ministerio de las Fuerzas Armadas, tras el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse el pasado miércoles, está dando sus resultados.

El Presidente Abinader Corona, aprovechó para referirse a la construcción de la verja perimetral tecnológica que el gobierno dominicano levantará en la zona fronteriza, indicando que espera su inicio en aproximadamente tres meses cuando ya haya concluido el proceso de licitación que establece la ley de Compras y Contrataciones.

Preguntado si República Dominicana participa en las investigaciones relacionadas con el asesinato del presidente haitiano, dijo que no, que al país no se le ha solicitado.

Sobre una posible mediación en el conflicto interno haitiano, dijo que tampoco a República Dominicana se le ha solicitado.

Sobre esto dijo que el país va a apoyar, pero sin participar. Esa ha sido la postura de la República Dominicana”, precisó el presidente Abinader Corona.

Recordó que en una ocasión tanto el gobierno, como la oposición solicitaron nuestra mediación, y se le dijo que buscábamos el lugar, pero no participamos.

En ese sentido reiteró la necesidad de que la comunidad internacional asuma una postura más decidida, indicando que si bien las consecuencias de los problemas de Haiti afectan a República Dominicana, también hay consecuencias para toda la comunidad internacional.

El Ministerio Público continúa las investigaciones sobre las condiciones técnicas y ambientales del proyecto de la denominada “Nueva Victoria”




El Leño Pinto Digital RD

La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso lamentó que la gestión de Jean Alain Rodríguez, imputado en el Caso Medusa, levantara el complejo sobre un área de lagunas

SANTO DOMINGO (República Dominicana).-El Ministerio Público evalúa con técnicos de Medio Ambiente e ingenieros estructuralistas las condiciones del complejo penitenciario construido por la gestión del exprocurador Jean Alain Rodríguez Sánchez en una zona de lagunas del municipio de Guerra.


La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, deploró el hecho de que Rodríguez Sánchez se embarcara en construir sobre un terreno pantanoso que requería de grandes volúmenes de relleno, a pesar de que los informes del Ministerio de Medio Ambiente apuntaban a que el proyecto exhibía menos de un 37% de cumplimiento de los requerimientos técnicos requeridos para su licencia ambiental.


Reynoso también lamentó que la ambición desmedida llevara a la red de corrupción del exprocurador Rodríguez Sánchez y sus colaboradores, arrestados en la Operación Medusa, a desarrollar un proyecto que tiene un alto riesgo de inundación y que sería utilizado para reubicar a los privados de libertad de la Penitenciaría Nacional de La Victoria.


Reynoso encabeza el equipo de fiscales de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada en la Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) que desarticuló la red de corrupción y lavado de activos conformada por el exprocurador y sus colaboradores.


Este lunes, la jueza Kenya Romero, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, continuará la audiencia de conocimiento de medidas de coerción contra los arrestados en la Operación Medusa.

Además de Rodríguez Sánchez, en el caso están implicados Miguel José Moya, Rafael Antonio Mercede Marte, Alfredo Alexander Solano Augusto, Rafael Stefano Canó Sacco, Javier Alejandro Forteza Ibarra, Jonnathan Josel Rodríguez Imbert, Jenny Marte Peña y Altagracia Guillén Calzado. En el caso de Canó Sacco, se encuentra prófugo, pues salió del país, antes de que se le arrestara.

En el caso Medusa, el Ministerio Público ha solicitado 18 meses de prisión preventiva contra los imputados y la declaración de tramitación compleja para el caso.
Según la acusación, el exprocurador Rodríguez Sánchez y sus colaboradores integraron una red criminal que operó desde la Procuraduría General de la República y que, según estimaciones preliminares, estafó al Estado dominicano con más de seis mil millones de pesos.

Los hechos responden a la calificación jurídica de violación a los artículos 123, 124, 166, 167, 265, 266 y 405 del Código Penal, que describen y sancionan la coalición de funcionarios, prevariacación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado.

Implican, además, infracción al artículo 3, párrafo, de la ley 712, que tipifica el desfalco y que modifica los artículos 171 y 172 del Código Penal, así como a los artículos 5, 6 y 10 de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, por haber incurrido en actos de acceso ilícito, daño o alteración de datos y sabotaje.

El expediente también incluye cargos de violación a los artículos 1 y 2 de la Ley 488-06, sobre Soborno.

El exprocurador Rodríguez Sánchez y sus colaboradores y relacionados están imputados, además, de infringir varios artículos de la Ley 155-17, contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.


Banreservas otorgará préstamos a tasa preferencial a miembros de las Fuerzas Armadas




El Leño Pinto Digital RD

El Ministerio de Defensa y el Banco de Reservas firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que beneficiará a los miembros de las Fuerzas Armadas con préstamos hipotecarios y de consumo a tasas preferenciales. 

El acuerdo fue firmado por el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, y el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, en la sede principal de la institución financiera.  

“Nos satisface profundamente suscribir este importante acuerdo de colaboración interinstitucional, que demuestra de manera clara y tangible el interés de ambas entidades para contribuir con el bienestar de los hombres y mujeres que tienen sobre sus hombros la responsabilidad de preservar la paz y la seguridad en nuestra nación”, expresó Pereyra. 

Entre los programas de consumo a los que tendrán acceso los miembros de las Fuerzas Armadas se encuentran: Empleado Feliz, Vacaciones Felices, Móntate Feliz y Ejecutivo Feliz, entre otras facilidades.

De su lado, el Ministro de Defensa extendió su agradecimiento a Banreservas, en la persona de su administrador, por conceder facilidades financieras a los miembros de las Fuerzas Armadas, “Que de otra forma no sería posible” obtener. 
El convenio establece que las condiciones asumidas por ambas partes, están inspiradas en un mutuo espíritu de cooperación y justicia en beneficio del personal del Ministerio de Defensa.

La defensa de Nimitz: ¿Respeto profesional o relativización moral?

Almirante Karl Dönitz El Leño Pinto Digital La grandeza de un comandante no solo se mide por las victorias alcanzadas en combate, sino por l...