jueves, 8 de julio de 2021

Fuerza Aérea de República Dominicana moviliza a diplomáticos desde Haití a nuestro país




El Leño Pinto Digital RD

La institución empleó un avión CASA 212/400 del Escuadrón de Transporte Aéreo FARD, trasladó a personal diplomático acreditado en Puerto Príncipe, Haití hacia territorio dominicano. Estos fueron movilizados desde el aeropuerto internacional Toussaint Louverture y aterrizaron en el aeropuerto internacional Joaquín Balaguer.









Productores de Papa del Valle de Constanza reciben pago por concepto pignoración



El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO. – Por intervención del Ministerio de Agricultura, la empresa Orocovix Grovix realizó el pago de unos 80 millones de pesos a productores de papa del Valle de Constanza por concepto del programa de pignoración del rubro.

Esta entrega cubre la primera etapa del acuerdo realizado entre las partes que comprende pagar un total de 100 millones de pesos.

La pignoración de papa fue el primer programa en el sector hortícola elaborado por instrucciones del presidente Luis Abinader, y ejecutado por Agricultura, donde se busca impactar positivamente a los productores de Constanza y seguir garantizando la seguridad alimentaria de los dominicanos.

Con la acción, la cartera agropecuaria logró descongestionar la sobreproducción y garantizar buenos precios al consumidor.

Entre las ocho asociaciones de productores de papa beneficiadas están: la Unión Nacional de Productores Agrícolas (UNAPRODA), Asociación de Productores Hortícolas de Tireo, de la Sabina, La Culata, El Valle de Constanza, y la Federación de Pequeños y Medianos Productores de Constanza.

Ernesto Peña Nina, director zonal del Ministerio de Agricultura, informó que en la próxima semana se estarán entregando pagos provenientes de las demás casas comercializadoras que están en el acuerdo.

La medida dispuesta por el presidente Abinader constituye una solución humanitaria para decenas de productores, quienes pedían la mano amiga del Gobierno para evitar la pérdida de sus cosechas.

Video en link: https://we.tl/t-Qsp0zKBn9U

miércoles, 7 de julio de 2021

Ayuntamiento de La Vega declara tres días de duelo por muerte de Willy Rodríguez



El Leño Pinto Digital RD

La Vega.- 07 de julio.- El Concejo de Regidores, a solicitud del alcalde del Ayuntamiento del municipio de La Vega, Kelvin Cruz, declaró tres días de duelo municipal por el fallecimiento este martes del veterano locutor y director de la emisora Z-101, Willy Rodríguez. Tenía 72 años.

Rodríguez, quien fue bautizado “padre de la radio moderna” y “La Leyenda de la radio dominicana”, murió luego de permanecer varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) afectado por el COVID-19.

Kelvin Cruz, quien además es presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), expresó su más sentido pésame y solidaridad en nombre de todos los alcaldes del país a sus familiares, amigos y equipo de trabajo de la Z-101.
“Lamento profundamente la muerte de mi gran amigo Willy Rodríguez, un vegano extraordinario, que puso en alto nuestro municipio y se destacó por sus aportes al desarrollo de la radio en toda la República Dominicana”, refirió Cruz.
Fue distinguido como Hijo Meritorio de La Vega por sus grandes aportes.  En 2017, el Ayuntamiento y el Comité Organizador lo declaran Rey Momo del Carnaval Vegano.

Diversas personalidades, entre ellas el presidente Luis Abinader, las presidentas del Círculo de Locutores Dominicanos, Ana Daisy Guerrero, y del Círculo de Locutores de La Vega, Rosalía Rodríguez, así como todos sus compañeros del programa “El Gobierno de la Mañana”, también han expresado muestra de dolor por su fallecimiento. 
Nació el 12 de octubre de 1949 en La Vega e inició su trabajo en la emisora Radio Santa María. 

En 1988 llega a la emisora Z-101, contratado por su amigo el empresario disquero Bienvenido Rodríguez, quien le encomienda la producción de diferentes eventos populares. 
Desde entonces logró desarrollar los proyectos más importantes de su carrera radial, creando el programa de noticias comentadas más importantes de los últimos años “El Gobierno de la mañana”.

MIDE activa su plan de acción para manejar situaciones de crisis social y política en Haití






El Leño Pinto Digital RD

Plan de Contingencia Gavión

(SANTO DOMINGO.-) El Ministerio de Defensa (MIDE) activó el “Plan de Contingencia Gavión” que incluye todas las operaciones necesarias por aire, mar y tierra, para mantener la soberanía y la integridad del territorio nacional en los casos en que se producen situaciones sociales y políticas en Haití, que pueden desestabilizar la región fronteriza y otras regiones. 



Explica el MIDE que son operaciones militares no bélicas para mantener el control del territorio nacional mediante acciones conjuntas, combinadas e interagenciales, que inician cuando se producen hechos que advierten la posibilidad de un crisis política y social grave en la vecina Haití. 


El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., dijo que inmediatamente se recibió la información sobre el ataque armado a la residencia privada del presidente haitiano, se activó la FASE III del Plan Gavión. 
En esta fase, dijo, el “esfuerzo principal se desplaza a la zona fronteriza y al reforzamiento de las unidas mayores destacadas” en esta zona que son la tercera, cuarta y quinta brigadas del Ejército apostadas en la región, así como las unidades navales que vigilan la costa en el área marítima de las provincias Pedernales y Montecristi. 


También, la base de la Fuerza Aérea República Dominicana (FARD) en Puerto Plata, y en todas las que se considere, es necesario el reforzamiento, aun no estén en la región fronteriza. 
Las unidades del ERD en tierra, apoyadas por los demás cuerpos de las Fuerzas Armadas, se movilizan “para establecer un estricto control de todo el espacio terrestre, aéreo y marítimo de la zona fronteriza y otras áreas del territorio nacional”. 
Uno de los objetivos en esta Fase III es impedir la alteración del orden interno, la concentración de nacionales haitianos indocumentados en territorio dominicano y detener el flujo migratorio masivo desde el vecino país. Además, asegurar que las operaciones se realicen sin provocar situaciones, que afecten la imagen internacional del país y las Fuerzas Armadas.

Canciller Roberto Álvarez realiza recorrido Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA




El Leño Pinto Digital RD

SANTIAGO, RD.  El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, realizó un recorrido por las salas de exposiciones y diferentes áreas del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, en la ciudad de Santiago.

La visita a la institución también resultó oportuna para que el canciller se reuniera con los representantes de las universidades que tienen sede en la región Norte, donde se abordó la iniciativa de diplomacia científica, tecnológica e innovación empresarial que implementa el MIREX.


El ingeniero Frank Rodríguez, presidente del sistema corporativo UTESA, agradeció la ocasión de intercambiar ideas sobre la internacionalización de la educación superior y las oportunidades de fortalecer vínculos con otras instituciones del ámbito educativo.
 
Álvarez fue recibido por autoridades de la Universidad Tecnológica de Santiago y del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, entre estos Frank Rodríguez, Lily Rodríguez de Eloy, María Jesús Rodríguez  De León y Melany Rodríguez González.


La familia Rodríguez González le acompañó durante la visita, en un recorrido por todas las instalaciones de la edificación, incluyendo la sala permanente de cultura dominicana, el proyecto expositivo "Italia y República Dominicana: construyendo puentes vivos entre historia y futuro", que se realiza con la Embajada de Italia en Santo Domingo, la sala de cine contemporáneo y los salones para eventos.

“Desde el centro de convenciones, reconocemos el valor del arte y la cultura como herramienta potente y transversal para impulsar el desarrollo científico, intelectual y emocional del ser humano'', afirmó Melany Rodríguez González, directora del centro de convenciones.

El canciller Álvarez valoró los espacios del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, los cuales brindan a la sociedad de Santiago grandes beneficios, no solo por su aporte cultural, sino también por su contribución al desarrollo económico y social.

Durante su visita a la Ciudad Corazón, el canciller estuvo acompañado por el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Rivera; el viceministro para Asuntos Consulares y Migratorios, Jatzel Román; el director de Estudios y Análisis Estratégicos del MIREX, Anselmo Muñiz; y el embajador Federico Domínguez.

Biden asegura EEUU está listo para ayudar al pueblo haitiano



El Leño Pinto Digital RD
 
EFE 
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó este miércoles 7 de julio del 2021 el “atroz” asesinato de la madrugada del presidente haitiano, Jovenel Moise, y opinó que es una señal “muy preocupante” del estado de la crisis política en Haití.

“Estamos impactados y tristes por el horrible asesinato del presidente Jovenel Moise y el ataque a la primera dama, Martine Mose de Haití”, dijo Biden en un comunicado.

El Mandatario condenó ese “acto atroz” y envió “deseos sinceros” de recuperación a la Primera Dama, además de sus “condolencias al pueblo de Haití“.

“Necesitamos mucha más información, pero es (una señal) muy preocupante de cómo están las cosas en Haití”, afirmó después Biden en declaraciones a periodistas antes de embarcar en el helicóptero para emprender un viaje a Illinois.
En su comunicado, Biden aseguró también que Estados Unidos está “preparado para asistir” en los intentos de “trabajar para un Haití seguro”.

Asesinan a tiros al presidente de Haití



El Leño Pinto Digital RD

EFE
Puerto Príncipe, Haití
El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado este miércoles por hombres armados que perpetraron un asalto a su residencia de madrugada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, informó el primer ministro interino, Claude Joseph.

En el asalto resultó herida de bala la primera dama, Martine Moise, que está recibiendo cuidados médicos, según un comunicado leído por Joseph en la radio.

"Esta mañana mismo, a la una de la mañana, 7 de julio, un grupo de personas no identificadas, que hablaban en español e inglés, asesinaron al presidente de la República. El presidente ha muerto a causa de sus heridas", dijo el primer ministro interino.

Joseph llamó a la calma de la población y aseguró que la "situación de seguridad del país está bajo control" y condenó el magnicidio, que calificó como "un acto de barbarie".

El asesinato se produce dos meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo 26 de septiembre, unos comicios en los que Moise no podía ser candidato.

Moise había convocado para la misma fecha un referéndum para aprobar una nueva Constitución, un proyecto que no contaba con el apoyo de la oposición ni de la comunidad internacional.

Haití atraviesa una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave el pasado 7 de febrero, fecha en la que Moise denunció que la oposición, con el apoyo de jueces, tramaban un golpe de Estado.

De forma paralela, Haití atraviesa una honda crisis de seguridad, que se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe

sábado, 3 de julio de 2021

Promoción “Freddy Beras Goico”. CESMET gradúa más 110 nuevos “Agentes de Seguridad” del Metro y Teleférico.



El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO.- El Cuerpo Especializado en Seguridad del Metro y Teleférico (CESMET), graduó hoy 111 nuevos agentes de seguridad que completaron el curso de su X Promoción “Freddy Beras Goico”, celebrada en el salón Independencia del Ministerio de Defensa (MIDE). La ceremonia fue encabezada por el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.

Los recién egresados de la Escuela de Seguridad del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico de Santo Domingo (CESMET), pasarán de inmediato a laborar en las diferentes estaciones y terminales de ambos sistemas de transporte, luego de completar los procesos de acreditación y certificación correspondientes.


En presencia del Ministro Díaz Morfa, quien se hizo acompañar por el rector del INSUDE, General de Brigada Francisco Ovalle Pichardo, ERD., y el director del CESMET, General de Brigada Manuel Antonio Lachapelle De Los Santos, ERD., fueron reconocidos, el Raso Johan Mejía Peralta, ERD., quien recibió la distinción de “Graduado de Honor”; mientras que los Raso Karolyn Florián Novas, Dylan Emmanuel Pérez Espino y Andry José Cabrera Perdomo del Ejército, recibieron la distinción a la “Excelencia Física”. 


En la ceremonia se entregó un reconocimiento especial a Giancarlo Beras-Goico Mejía, quien asistió en representación de la familia Beras-Goico, por la honorable trayectoria de su padre Freddy Beras Goico en los medios de comunicación, así como por sus aportes a favor de la familia dominicana y la exaltación de los valores patrios.


A la ceremonia también asistieron los Oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, directores de Cuerpos Especializados de Seguridad, Directores Generales del MIDE, así como el Director Ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Ing. Rafael Santos Pérez, entre otras autoridades civiles y militares.

jueves, 1 de julio de 2021

Condenan a 15 años de prisión a hombre que le cercenó una mano a otro en Villa Mella



El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO ESTE. - La Fiscalía de Santo Domingo Este obtuvo una condena de 15 años de prisión contra un hombre que de un machetazo le cercenó la mano izquierda a otro en un incidente ocurrido en el sector Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte.

El Cuarto Tribunal Colegiado de esta jurisdicción sentenció a Luis José Monegro a cumplir la pena en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, por haber violado los artículos 22, 295 y 304 del Código Penal, en perjuicio de José Paula.

Durante el juicio de fondo, el fiscal litigante Bienvenido Polanco demostró con suficientes elementos probatorios la responsabilidad penal del imputado.

El expediente instrumentado por esta Fiscalía de Santo Domingo Este indica que el 2 de junio de 2019, aproximadamente a las 3:30 de la madrugada, mientras José Paula caminaba con dirección a su hogar, observó que el hoy condenado, Luis José Monegro, sostenía una acalorada discusión con otra persona.

De repente y sin mediar palabras, Monegro se le fue encima con un machete y le ocasionó una profunda herida en el brazo izquierdo, lo que provocó la amputación de la mano de esa extremidad.

CDP cumple 38 años de su fundación



El Leño Pinto Digital RD


Santo Domingo,D.N._ El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) cumple hoy 38 aniversario de su fundación este miércoles 30 de junio.

Mercedes Castillo, presidente del CDP informó que el comité ejecutivo aprobó la entrega de la "Medalla al Mérito Periodístico" a meritorios periodistas de la sociedad en una fecha que próximamente se anunciará.

Indicó que con la realización de la actividad el CDP hará  justicia con periodistas  que han aportado al desarrollo del periodismo, del gremio y de la formación de los profesionales del periodismo y también,con la publicación de libros, revistas y periódicos y con la producción de importantes programas de radio y televisión y pa, que sin dudas, han contribuido a la profesión y a la democracia.

El CDP también reconocerá a meritorios periodistas de las regiones Norte, Sur, Este y del exterior coordinado con las seccionales.

Castillo exhortó a los periodistas a integrarse al desarrollo y fortalecimiento del CDP, en ocasión del 38 de su fundación.

El Colegio fue fundado el 30 de junio en 1983 mediante la ley 148, derogada por la ley 1091de colegiación periodística dominicana, vigente.

"Necesitamos una organización profesional fuerte, que cada día represente mejor los intereses de los periodistas, que defienda el ejercicio ético de la profesión, al periodista, la libertad de expresión y difusión del pensamiento, la democracia, los derechos humanos, las libertades públicas, la soberanía nacional y que eleve permanente sus niveles profesionales y contribuya al desarrollo de las ciencias de la comunicación social.

Igualmente, lograr verdaderos mecanismos de asistencia social y salarios decentes y  adecuados, que le "ponga fin a la gran deuda social con los profesionales del periodismo,  especialmente,con los reporteros de televisión y radio y los diaristas de los periódicos, y también, a los fotoperiodistas y reporteros gráficos, a quienes los medios de comunicación le han pagado salarios muy bajos" por su trabajo profesional", contribuyendo con esa mal práctica al pluriempleo y con ello, al deterioro de su salud.

"Es momento de sentarse para buscarle la correcta solución a ese grave problema que afecta directamente a los periodistas y degrada la profesión de periodista",manifestó la presidenta del CDP.

miércoles, 30 de junio de 2021

Fedomu y Fedodim logran victoria para los servidores municipales




El Leño Pinto Digital RD

*TSA ordena suspender resolución que afecta sus derechos a la salud*

Santo Domingo. 30 de junio.- La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) lograron que el Tribunal Superior Administrativo (TSA) ordene la suspensión de manera provisional de la resolución que afecta los derechos fundamentales de salud y seguridad social de los servidores públicos municipales.


La medida cautelar interpuesta por la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) contra el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS)  afecta a más de 150 mil servidores municipales.
Mediante la sentencia 0030-01-2021, el presidente del TSA, Diomede Y. Villalona, ordena suspender de manera provisional la resolución del CNSS, marcada con el número 471-02 del 23 de mayo de 2019, que afecta de manera directa a los servidores de los gobiernos locales y a sus familiares.
Al conocer el dictamen, el presidente de Fedomu, Kelvin Cruz, afirmó que "con esta decisión el TSA hace respetar la seguridad jurídica, el estado de derecho, pero sobre todo ampara a miles de trabajadores humildes de los gobiernos locales que esta resolución irracional les despojaba de sus seguros de salud y de ser parte de la seguridad social como establece la Constitución dominicana".
Cruz afirmó que ese dictamen es el inicio de una lucha que busca garantizar de manera permanente el derecho a salud de los servidores municipales.
El también alcalde de La Vega explicó que la lucha que Fedomu lleva a cabo conjuntamente con Fedodim y demás entidades de la municipalidad continuará hasta que sea eliminada de manera definitiva la citada resolución.
Al mismo tiempo “tendemos una ramo de olivo al CNSS para que en lo adelante decisiones que afecten a los gobierno locales se tomen de manera consensuada con nuestras instituciones, más ahora que en tiempo de pandemia se impone la sensatez y la ecuanimidad interinstitucional, por lo que mostramos nuestra disposición de colaborar para el trabajo en conjunto”.


Pie de foto: Momento en que gobiernos municipales depositan recurso ante el TSA.

Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

El Leño Pinto Digital No se encontró ninguna irregularidad durante el período auditado del 01 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021   ...