viernes, 14 de mayo de 2021

INSUDE se une al Portal Dominicano de Información Científica, Tecnológica, Humanística y Social






El Leño Pinto Digital RD

Con el objetivo de fomentar la calidad de referencia en la investigación científica, entre los miembros que componen el sistema educativo militar en el nivel superior, el Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez (INSUDE), se suma como miembro del Portal Dominicano de Información Científica, Tecnológica, Humanística y Social.
Con esta adscripción, se busca fortalecer la docencia y la investigación de la educación superior dominicana, al permitir a quienes forman parte de las Academias Militares y Escuelas de Graduados de Fuerzas Armadas, el acceso en línea a los últimos hallazgos en las diferentes áreas del saber, de acuerdo al convenio firmado entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el servicio internacional de información EBSCO.


Gracias al Portal Web, los usuarios podrán acceder a consultas y descargas de manera gratuita de libros y de revistas científicas especializadas, desde cualquier lugar del mundo, a más de un millón de documentos en español, inglés, francés, entre otros, de carácter académico y de las mejores herramientas para garantizar su localización y disponibilidad, con una cobertura en áreas como son: las Ciencias Agroalimentarias, Tecnología e Ingeniería, Salud, Economía, Negocios, Artes, Humanidades y Sociales, además de catálogos de investigación de Universidades dominicanas.

Junto con EBSCO, se tendrá acceso a los servicios de la empresa ELSEVIER, la cual es la mayor editora de libros de literatura científica del mundo. En ese sentido, el INSUDE a través del Sistema Integral de Bibliotecas Militares (SIBM), pone a disposición este portal, al cual se podrá acceder con los siguientes pasos:

Paso 1: Ingresar a la página web infocyt.do.
Paso2: Dar click para iniciar sesión.
Paso 3: Ingresar el Usuario: insude21
Paso 4: Ingresar la Contraseña: llamar al teléfono 530-5149 ext.2554.
Paso5: Dar click para acceder… Y listo!

#InsudeRD #SomosINSUDE #SeguridadYDefensa

jueves, 13 de mayo de 2021

Organismos rectores del Sismap-Municipal se comprometen acompañar gobiernos locales en sus procesos




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo. 13 de mayo 2021.- Los titulares de los organismos rectores del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (Sismap-Municipal) se comprometieron hoy por la transparencia y el buen funcionamiento de los gobiernos locales, afirmando que darán seguimiento a sus procesos para que la República Dominicana cuente con una municipalidad más fuerte.

El ministro de Administración Pública (MAP), Darío Castillo; el Contralor Catalino Correa; el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel; la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; el presidente y el director ejecutivo de Fedomu, Kelvin Cruz y Ángel Valentín Mercedes, y el secretario general de la Liga Municipal, Víctor D´ Aza, participaron en un encuentro en las instalaciones de Fedomu.  


Kelvin Cruz, quien además es alcalde del Ayuntamiento del municipio de La Vega, destacó que para que el Sismap sea verdaderamente eficiente es de vital importancia el compromiso de parte de las entidades rectoras en dar respuestas a los ayuntamientos, compromiso que se debe reflejar en un fortalecimiento de la asistencia técnica que ofrece Fedomu en el territorio.

Explicó que el Sismap es una herramienta orientada a incentivar la transparencia y promover la confianza en la gestión pública. “Para los municipios, este ha sido un instrumento muy útil en el fortalecimiento de las gestiones locales, donde aún tenemos la misión de seguir mejorando”.

Agregó que detrás de ese proceso de mejoramiento continuo se encuentra el arduo trabajo de los técnicos de Fedomu, tanto en su sede como en sus diez Oficinas Técnicas Regionales, donde se ofrece acompañamiento a los alcaldes y su equipo para motivar la respuesta eficiente de los ayuntamientos ante los indicadores del Sismap y muchos otros temas.

En tanto, Víctor D´ Aza anunció una serie de incentivos por buenas prácticas, como la entrega de 15 camiones recolectores de residuos sólidos a los gobiernos locales que ocupen los primeros lugares en los indicadores del Sismap-Municipal.

Asimismo, Darío Castillo precisó que “para que los ayuntamientos sean verdaderos gobiernos locales tienen que apoderarse de sus competencias, y eso hay que operativizarlo, aprovechar la discusión que se realiza con el anteproyecto de la Ley Orgánica de la Administración Local para dejar establecido el plan de descentralización que manda la Constitución”.

La viceministra de Evaluación del Desempeño Institucional del MAP, Hadeline Matos, expuso acerca del Sismap-Municipal y su filosofía como catalizador del compromiso con la transparencia, el fortalecimiento municipal y la mejora de los servicios.

Mientras que Manuel Parras, del Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública y a la Calidad de los Servicios Públicos (PARAP II), hizo una presentación sobre el compromiso de las entidades rectoras con el Sismap-Municipal.

De su lado, Ángel Valentín Mercedes habló del rol esperado desde las entidades rectoras en el proceso de acompañamiento municipal, preguntando ¿Qué tan eficiente somos los órganos rectores en nuestra asistencia técnica y acompañamiento a los gobiernos locales? Eso también debería medirlo el Sismap porque nosotros tenemos un gran desafío para que ellos puedan ser entes de desarrollo”.

También tomaron la palabra Milagros Ortiz Bosch, Carlos Pimentel y el contralor Catalino Correa.

UASD y el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica ratifican contrato de cooperación





El Leño Pinto Digital RD

La rectora, doctora Emma Polanco, y el presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), Nicanor Moscoso Pezo, firmaron un contrato de cooperación con el objetivo de ratificar trabajos en conjunto que fortalezcan la democracia a nivel nacional e internacional.


Al saludar la reanudación del acuerdo, la doctora Polanco Melo manifestó en nombre de la UASD, la más antigua universidad del nuevo mundo, su complacencia de firmar con el CEELA ese compromiso, el cual apuntó  ya han venido trabajando juntos con anterioridad, a favor de la nación.

En ese mismo orden la rectora dijo que este es un espacio para fortalecer la democracia en América Latina, y que muchas de nuestras autoridades han participado de elecciones en otros países, por lo cual seguirán fortaleciéndose los lazos de cooperación, no solamente entre dos países sino en toda la región para una mayor fortaleza de la democracias.

Mientras que el señor Nicanor Moscoso al agradecer expresó, que es un honor confirmar el documento y continuar replicando y fortaleciendo las actividades desarrolladas en años atrás, con la experiencia adquirida.

Asimismo enfatizó las intenciones de poner en práctica las acciones de los trabajos que han realizado en los países Latinoamericanos, en conjunto con la universidad que ha abierto las puertas y es la cuna de importantes miembros del CEELA.

En la reunión, estuvieron presentes además, el vicerrector de Extensión, maestro Antonio Medina, y el secretario General, maestro Juan Antonio Cerda Luna.

MIDE celebra 51 Aniversario Radioemisora Cultural "La Voz de las Fuerzas Armadas"





El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO.-Con diversos actos, la Radioemisora Cultural, "La Voz de las Fuerzas Armadas" celebró su 51 Aniversario, y reinauguró su cabina central máster, instaló nuevos equipos y remozó la fachada y las áreas verdes del edificio principal.


El acto inició con la invocación religiosa y bendición del acto a cargo del Coronel Capellán Castrense, Padre Geraldo Ramírez Paniagua, ERD, y las palabras centrales estuvieron a cargo del Coronel Kelvin Melo Castillo, FARD, director de la estación.


Melo Castillo, en su discurso dijo que por instrucciones del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, asumió con responsabilidad y sin escatimar esfuerzos, “la ardua tarea de realizar considerables avances tecnológicos a la Cabina Máster, adquiriendo e instalando nuevos equipos de radiodifusión, con tecnología de punta, conforme a la modernidad de estos tiempos, y el remozamiento de la planta física de las instalaciones de esta emisora”.



Inauguraciones

La cabina central fue remodelada con una consola Bradcast de 12 canales solidyne DX816, dos televisores de 55 y 40 pulgadas, dos computadoras de última generación, micrófonos Bradcast electrovoice RE20, pedestales ultima OC white visual radio y dos monitores de 22 pulgadas para visualización en vivo de los participantes de los programas.


En el centro de la mesa de la cabina principal se instaló una cámara PTZ, la cual gira 360 grados, en un sistema conectado con dos cámaras fijas, para las transmisiones en vivo del contenido audiovisual, el cual será difundido en un canal de televisión y posteriormente subidos al canal de YouTube y todas las redes sociales.


Adicionalmente, se instaló también un sistema de iluminación led y dos cámaras en el exterior del edificio con el fin de monitorear el tránsito y estado del tiempo.

La fachada principal y áreas perimétricas del edificio fueron remozadas con la instalación de nuevas luces led, bancos, pintura y mantenimiento, área de espera, área verde, entre otros remozamientos.

Entrega de Reconocimientos


También, se entregaron reconocimientos por sus aportes a la estación, al Ministro de Defensa, Teniente General Díaz Morfa, ERD, recibido por el Viceministro de Asuntos Aéreos y Espaciales, Mayor General Piloto Juan Manuel Jiménez García, FARD; además, al señor Pedro Beltré Beltré, por antigüedad en el servicio y como homenaje especial, la cabina máster lleva su nombre. 

Como homenaje póstumo a la memoria del fenecido productor y locutor Félix Manuel Cruz, por ser pionero en la radio el cual fue recibido por su hijo, el Sr. Roberto Cruz.

Historia y Actualidad

La Radioemisora La Voz de las Fuerzas Armadas es una Dirección General del Ministerio de Defensa (MIDE) de la República Dominicana, organismo creado mediante un documento denominado “Reglamento para la Emisora Cultural de las Fuerzas Armadas”, aprobado por el Poder Ejecutivo y transcrito en la orden general No. 46-(1970) a principios del año 1970.


Esta dirección tiene como visión ser el órgano de difusión radial de las Fuerzas Armadas, con excelente calidad técnica, variedad, manteniendo la pulcritud de los programas y conceptos que se difunden.

Su misión es transmitir programas educativos, culturales, artísticos, informativos y de entretenimiento a todo el territorio nacional, para mantener el sentimiento patriótico, educativo y cultural de la nación.

miércoles, 12 de mayo de 2021

[Comandante General FARD encabeza desvelizamiento en Laboratorio BIOFARD]




El Leño Pinto Digital RD

El Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana encabezó el acto de desvelizamiento del nombre que llevará el Laboratorio BIOFARD, del Hospital Militar Docente “Dr. Ramón de Lara”.


El citado laboratorio lleva por nombre “Teniente Coronel (r) Licenciada en Bioanálisis Zhennia Xiomara Lizardo Cabral”, en honor a esta extinta y destacada miembro de la institución que lo dio todo en su área de trabajo y por su institución. 


En el acto estuvieron presentes el General de Brigada Piloto Moltimer José De Jesús Eusebio, Subcomandante General; el General de Brigada Paracaidista, Mauricio Fernández García, Inspector General; el Coronel Piloto Rafael Acosta Sena, Comandante Base Aérea San Isidro; Coronel Médico José Darío Richardson López, Director del  Hospital Militar “Dr. Ramón de Lara”; y la Coronel Médico Amarilis Sosa Fernández, Subdirectora de Bioanálisis del referido hospital, entre otros oficiales superiores, oficiales subalternos y alistados de la institución, junto a familiares de la homenajeada.


El Comandante General resaltó la labor humanitaria desempeñada por la Teniente Coronel Lizardo Cabral durante sus años de servicio, así como el honor que representa para la institución que dirige, ya que un edificio de tal magnitud y funcionalidad lleve su nombre. De su lado, el General de Brigada Paracaidista (r) Wellington Lizardo Cabral, hermano de la hoy honrada; agradeció la distinción para con su difunta hermana.







DNCD OCUPA 456 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN FINCA DE SAMANÁ





El Leño Pinto Digital RD
 
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de agencias de inteligencia y bajo la coordinación del Ministerio Público, ocuparon 456 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo desplegado en el municipio de las Galeras, provincia Samaná. 
 

Equipos tácticos de la DNCD y efectivos militares, atendiendo a informes de inteligencia, intervinieron en una finca de ganado localizada en la carretera de la playa Rincón, próximo a la entrada de Talanquera, municipio de las Galeras. 
 

Al incursionar en un área boscosa, detuvieron a un hombre y procedieron ampliar las labores de búsqueda y rastreo,  encontrando escondidos en una cueva, 16 sacos conteniendo los 456 paquetes de la sustancia. 
 

Las autoridades manejan la información de que los miembros de la red de narcotráfico internacional planeaban embarcar el cargamento de la presunta droga hacia Puerto Rico. 

Catastro inicia el inventario de las propiedades de FF.AA; lo hará en todos los entes estatales





El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE) hará un inventario de todas las propiedades de las Fuerzas Armadas, con la colaboración del Catastro Nacional,  para cumplir con el “Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración y la Gestión de las Finanzas Públicas (PROGEF)”, para esos fines, el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., recibió al Director del Catastro Nacional (DGCN), Héctor Pérez Mirambeaux, con quien conversó para iniciar el levantamiento de los Bienes Inmueble del MIDE.
 

Durante el encuentro ambos funcionarios coordinaron los trabajos a ejecutar como parte del “Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración y la Gestión de las Finanzas Públicas (PROGEF)”, que busca actualizar el inventario de los Bienes Inmuebles del Estado Dominicano. La ejecución de ese proyecto se realiza en colaboración con la embajada de la Unión Europea (UE) en República Dominicana.
 

En un acto simbólico se formalizó el proceso de inventario de los bienes e inmuebles de las Fuerzas Armadas, en los aspectos físico, jurídico y económico. Las brigadas de tasadores y agrimensores iniciaron de inmediato el levantamiento de la sede del MIDE, frente a la Plaza de la Bandera, como primera acción, para luego continuar con las dependencias militares, organismos y cuerpos especializados dependientes.
 

En el acto estuvieron presentes el Director General de Plan Social de las FF.AA. Coronel Ingeniero Civil Max Rafael Fanini, ERD; el Director General de Ingeniería del MIDE Coronel Ingeniero Civil Erick Alfonso Reyes Medina, ERD; y el sub Director General, Eliezer Méndez y el director Técnico del Catastro Nacional, Danilo Camilo.






Gala benéfica anuncia nueva fecha y sede






El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo, R.D.  Gatsby Dominicana, empresa organizadora de la gala benéfica “Ciudad Corazón Merengue Fashion Week”, anunció que debido a la pandemia y el protocolo que limita la cantidad de invitados en las actividades, ha cambiado de fecha para los días 13 y 14 de noviembre del 2021, en la sala Restauración del Gran Teatro del Cibao.


El evento será realizado en beneficio de las fundaciones Rama Femenina Contra el Cáncer, Inmaculada Concepción, Hogar de Niñas Padre Emiliano Tardiff y Juntos por una Razón; todas prestigiosas entidades que operan programas en favor de personas con grandes necesidades de ayudas médicas y sociales.

Nuevamente la producción artística recae en el maestro Chiqui Hadad quien señala que un gran equipo de profesionales integrado por hombres y mujeres de las áreas de escenografía, luminotecnia, sonido, audiovisual y coordinadores, trabajan día a día para seguir posicionando esta gala como la más importante y  solidaria de todo el país.

“Esta segunda edición de la gala superará con creces lo que fue la primera versión, contando con la participación de grandes personalidades del mundo del espectáculo, famosas modelos, reinas de belleza, importantes presentadores, así como también los más destacados diseñadores nacionales e internacionales, acompañados de destacados cantantes de merengue”, explicaron los organizadores.

Nerys Díaz, directora de Gatsby Dominicana manifestó su agradecimiento por el apoyo que recibe el encuentro, de todo el sector empresarial del Cibao, quienes colaboran para que la gala sea toda una realidad y a la vez se pueda proyectar la cultura, la gastronomía y los lugares de interés de Santiago, conjuntamente con la promoción del turismo, la música y la industria textil de los dominicanos.

Díaz destacó que muy pronto iniciarán los castings para modelos y que toda la información la podrán encontrar en la página oficial en Instagram @ciudadmfw.  También aprovechó la ocasión para aclarar que las personas que ya han adquirido sus boletas serán válidas para la nueva fecha.

 

lunes, 10 de mayo de 2021

ARMADA RECONOCE A 17 MIEMBROS COMO MARINOS MERITORIOS




El Leño Pinto Digital RD

Este viernes 7 de mayo, la Armada de República Dominicana, reconoció en una solemne y tradicional ceremonia, a 17 oficiales y alistados, como marinos meritorios correspondientes a los meses de marzo y abril, incluyendo un reconocimiento especial a miembros de la Unidad de Comando Anfibios, en un acto encabezado por el Comandante General de la Armada de República Dominicana, Vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD.



El solemne evento estuvo precedido de la tradicional eucaristía que celebra mensualmente la institución a la salud del alto mando naval y de todos los marinos. Está actividad fue celebrada en la Base Naval 27 de Febrero donde los oficiales y alistados, recibieron sus pergaminos y un premio metálico, en reconocimiento por su ardua y efectiva labor en operativos contra el narcotráfico, viajes ilegales y pesca ilegal, así como también en labores administrativas de las zonas navales norte, sur este y central, también área operacional para el personal a bordo de las unidades y área administrativa.



Esta tradicional ceremonia que se realiza bimensual, tiene como objetivo resaltar las cualidades que deben exhibir todos los miembros de la Armada: la profesionalidad, el sentido de responsabilidad y el apego a nuestras tradiciones navales y el cumplimiento a los reglamentos, sirviendo de ejemplo y motivación para sus compañeros.



En esta actividad el Comandante de la Armada contó con la compañia del vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, DNCD, así como también los contralmirantes Henry Guzmán Taveras, subcomandante General de la Armada de República Dominicana, del inspector general de la Institución contralmirante Segundo Ventura García, el Estado Mayor Coordinador, entre otros altos mandos navales.
La Armada reitera su compromiso de continuar garantizando la seguridad nacional, a través de su misión constitucional de seguridad en aguas jurisdiccionales y costas, manteniendo la motivación entre sus miembros para una mejor sinergia y sentido de pertenencia, mantenimiento elevada la moral de los hombres y mujeres que integran la institución.

viernes, 7 de mayo de 2021

Ministerio de Defensa se desvinculan de las posibles malas acciones de un grupo de militares acusados de corrupción por Ministerio Publicó .



Defiende honorabilidad de las instituciones militares 


El Leño Pinto Digital RD


El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, máximo órgano militar, suele dirigirse de manera conjunta en circunstancias especiales.


En esta ocasión, lo que motiva dirigirnos a la comunidad nacional, es comunicar nuestra posición ante el impacto social de las iniciativas del sistema de justicia al investigar miembros de las Fuerzas Armadas a quienes se les imputan actos reñidos con la ley. 


La publicidad, atención y comentarios con relación a este caso ha provocado expresiones de preocupación y críticas sobre el rol e integridad de las Fuerzas Armadas.


Consideramos que lo que se cuestiona en estos días es provocado por informaciones sobre alarmantes actividades delictivas que, de comprobarse en el sistema de justicia, NO involucran a las instituciones militares ni a la generalidad de las mujeres y hombres que las componen. 


Las instituciones militares no están exentas de los problemas generales que afectan a la sociedad, pero sus integrantes son principalmente hombres y mujeres motivados por la entrega a la misión patriótica que le asigna la Constitución de la República. 

Son personas con vocación de servicio, entrega y sacrificio, orgullosas de la historia de las Fuerzas Armadas y de la oportunidad que estas ofrecen para servir al país. 

Nuestras filas se nutren con hombres y mujeres conscientes de un mandato constitucional que les especifica que “su misión es defender la independencia y soberanía de la Nación, la integridad de sus espacios geográficos, la Constitución y las instituciones de la República”; constituimos unas fuerzas orgullosas de intervenir, por mandato del Presidente de la República, “en programas destinados a promover el desarrollo social y económico del país, mitigar situaciones de desastres y calamidad pública”, y comprometidos con el principio que nos define como instituciones “esencialmente obedientes al poder civil, apartidistas y que no tienen facultad, en ningún caso, para deliberar”.

jueves, 6 de mayo de 2021

Captado en cámara momento del fraude en sorteo Lotería Nacional




El Leño Pinto Digital RD

Por unos RD$150 millones de pesos fue el fraude a la Lotería Nacional.

Santo Domingo.- Con el bolo ganador número 13 fue el fraude por RD$150 millones a la Lotería Nacional Dominicana en la noche del sábado 1 de mayo durante la transmisión en vivo de su sorteo diario.

Según consta en un vídeo difundido en la página de Youtube de la Lotería Nacional quedó registrado el momento cuando sacan el primer número correspondiente al bolo ganador 13, en el vídeo se puede captar un supuesto movimiento cuando se saca y se entrega el bolo que da a conocer las quinielas ganadoras del primer globo.

La Lotería Nacional depositó una denuncia ante la Procuraduría General de la República contra “bandas” que se dedicaban a fraudes y estafas usurpando la identidad de la institución y del administrador general.

“De igual forma, esta administración está revisando alrededor de 100 sorteos, a través de sus videos, realizados entre 2011 y el 2021, ya que durante estos últimos 10 años uno de los actores, presuntamente, ha jugado un papel determinante en estos hechos”, precisa la institución en un comunicado de prensa.

El sorteo de ese día fue supervisado por el Colegio de Notarios, representado por Eusebio Martes Céspedes; los observadores del Ministerio de Hacienda, el Colegio Dominicano de Contadores, Federación Nacional de Bancas y las autoridades de la Lotería Nacional presidida por el subdirector de Sorteos de la Lotería Nacional Santos Encarnación.

La institución informó que presentó una querella formal en contra de colaboradores responsables del sorteo realizado el sábado 1 de mayo del año en curso.

Valentina Rosario era quien conducía el sorteo, mientras que el personal no vidente estaba a cargo de la extracción de los bolos agraciados lo integraban Miguel Mejía, de la Organización Dominicana de Ciegos; Faustino Ramírez Miliano, del Instituto Proayuda al ciego y Alexandra Marmolejos, de la Organización Dominicana de Ciegos.
Via: Periódico El Día 

Presidente Luis Abinader anuncia cambios en su gabinete mediante el Decreto 461-25

En la disposición presidencial se designa al doctor Samuel Pereyra Rojas como presidente del Consejo de Administración de la Refinería Domin...