viernes, 30 de abril de 2021

Agricultura financiará 100 proyectos cafetaleros en la Región Noroeste




El Leño Pinto Digital RD


SANTIAGO RODRÍGUEZ. – Para impulsar la producción de café e incrementar las exportaciones, el Ministerio de Agricultura anunció que financiará 100 proyectos cafetaleros de igual número de productores en esta provincia, los cuales, además del impulso económico, contarán con asesoría técnica e insumos para su ejecución.  

 

Los emprendedores, que pertenecen a la comunidad el Naranjito, en el municipio Villa Los Almácigos, recibirán el financiamiento gestionado por INDOCAFE a través del Banco Agrícola, y concederá una gracia de siete años hasta concluir el desarrollo total de la producción. 

 

La información la ofreció el director de la Regional Noroeste, Julio César Estévez, durante una visita en el asentamiento AC70 del IAD en el Naranjito, en compañía del director Nacional de INDOCAFE, Leónidas Batista Díaz; la gobernadora provincial de Santiago Rodríguez, Ivelis del Carmen Almonte, así como representantes del Banco Agrícola y SENASA para la región. 

 

En el encuentro se trataron los temas de sostenibilidad del asentamiento y se escucharon las demandas de los munícipes que allí se dieron cita. 

 

Estévez reiteró el compromiso del ministro de Agricultura, Limber Cruz, de respaldarles con la entrega de plántulas, cepas de musáceas, pacas para los animales y el apoyo técnico requerido para el desarrollo de los proyectos, así como ayuda en la reparación de caminos interparcelarios.  

 

Ofician misa en el MIDE en celebración del Día Nacional de Ética




El Leño Pinto Digital RD

 

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Defensa (MIDE) celebró, con una eucaristía el Día Nacional de la Ética Ciudadana, oficiada en la iglesia Nuestra Señora de la Altagracia, con la cual se honró la figura del Ex-Presidente Ulises Francisco Espaillat, y cumplir con uno de los objetivos estratégicos de las Fuerzas Armadas de inculcar valores éticos a los miembros de los cuerpos castrenses para que con sus acciones asuman una conducta ejemplar frente a la sociedad.

 


La actividad se realizó, además, en apoyo a los lineamientos de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), que dirige la Dra. Milagros Ortiz Bosch, para impulsar un cambio de cultura en la gestión gubernamental del funcionario público, haciendo énfasis en la ética, la integridad y la transparencia para contribuir al bien común en la República Dominicana.

 


La Homilía fue oficiada por el reverendo Diácono Coronel Elías Caamaño, ERD., y estuvo encabezada por el Coronel Juan Pérez Richiez, ERD, coordinador de la comisión de ética pública del Ministerio de Defensa, en representación del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD. A la eucaristía también asistieron Oficiales Generales, Oficiales Superiores, Oficiales Subalternos, Clases y Alistados.










Más de siete (7) mil trabajadores de la prensa han sido vacunados hasta el momento contra el COVID 19 a Nivel nacional en la jornada de salud dispuesta por el presidente Luis Abinader.




El Leño Pinto Digital RD

La jornada fue supervisada en Santo Domingo por la vicepresidenta de la República y directora  del Gabinete de Salud, Raquel Peña, por el Ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera y por la directora nacional de Enfermería,Yolanda Saturria

Santo Domingo, D.N.- Más de  siete mil trabajadores de la prensa  han sido vacunados contra el COVID 19 por disposición del presidente Luis Abinader a través del Gabinete de Salud y el Ministerio de Salud Pública durante una jornada que se inició el pasado sábado y concluyó este miércoles en Santo Domingo en la sede principal del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).                  
                  
La jornada de inoculación de cinco días de duración, se realizó en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), la Asociación de Reporteros Gráficos, fotoperiodistas, Círculo Periodistas de la Salud (CIPESA). Además de los periodistas la actividad incluyó al personal administrativo de los medios de comunicación escritos y electrónicos, tales como radio, televisión, medios digitales, y  cineastas. También fueron vacunados los familiares de los periodistas, productores de televisión, locutores, y otros miembros del área de comunicación. 

Mercedes Castillo, presidenta del CDP, junto a Olivo de León del IPPP, José Beato, secretario general del SNTP, y Adriano Rosario, presidente de los fotoperidistas dominicanos, encabezaron el operativo de salud junto a los demás directivos de las entidades, quienes también estuvieron apoyando a  las autoridades del Gabinete y el Ministerio de Salud. 

Al concluir el operativo médico la presidenta del CDP agradeció al presidente de la República, a la vicepresidenta y al Ministro de su Salud su preocupación y disposición para que los trabajadores de la prensas recibieran la primera vacuna de inoculación contra el COVID 19. 

Valoró como muy positivo la conferencia masivae de los miembros de la prensa nacional, tanto en la sede principal como en las provinciasen donde no han terminado el proceso de Vacunación contra el Covid-19.

Extendió igualmente, el agradecimiento a los colegas Aurelio Henríquez, tensoro del CDP, Cándida Ortega, secretaria, Gabriel Cruzman, Marcos Dominic,Mayra de la Rosa,Carmen Luz Beato y a todo el personal del CDP y del IPPP por el apoyo, así como al equipo médico y de enfermeras y voluntarios.



Abril 29 del 2021

Anuncian campeonato nacional de motocross con 8 competencias y 10 categorías, iniciará el 6 de junio




El Leño Pinto Digital RD

 Texto y foto enviados por: Oscar Polanco

LA VEGA, República Dominicana (29-04-2021).- El campeonato nacional de motocross fue anunciado para comenzar el domingo 6 de junio, con un total de 10 categorías en ocho competencias que se realizarán en diferentes provincias del país.
          La información fue ofrecida a través de la Dirección de Prensa del evento, por el señor Carlos Amiro Finke Brugal, presidente de la Federación Dominicana de Motociclismo, quien dijo que, el primer escenario en esa fecha es la pista de El Pino, La Vega.
          Apuntó que participarán pilotos en las categorías, pee wee, super pee wee, 65cc, 85cc, novatos, femenina, master, pre-expertos, expertos en MX-1 y MX-2, todas a dos mangas en sus minutos correspondientes.
          En lo que se refiere al calendario del campeonato nacional de motocross, hizo la salvedad de que, el mismo, podría observar algunos cambios de fechas y pistas, de acuerdo a los inconvenientes que se puedan presentar, sin embargo, ratificó que son ocho las competencias.
          Las fechas oficiales son: 6 de junio, en El Pino, La Vega; 20 de junio, pista Don Mota, Los Cajuiles, Sabina de las Mujeres, Río San Juan; 11 de julio, Corocito MX Park, Jarabacoa; 22 de agosto, La Vega; 5 de septiembre, Corocito MX Park, Jarabacoa; 19 de septiembre, Conejo MX Park, El Rodeo, Monte Plata; 3 de octubre, Puerto Plata y 31 de octubre, Genao MX Park, San Juan de la Maguana.
          Las competencias serán supervisadas por el servicio nacional de Salud Pública, para prevenir el contagio del covid 19, ellos autorizarán la cantidad de público que podrán asistir a los eventos.
          En la actualidad los pilotos han estado entrenando y algunos participan en eventos invitacionales.
 
PIE DE FOTO:  Carlos Finke 

#prensaúnicard @oscarpolancodeportes

jueves, 29 de abril de 2021

Comandante General FARD diserta sobre “El Liderazgo del Poder Aéreo en República Dominicana”






El Leño Pinto Digital RD

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, sostuvo un encuentro con miembros de la institución donde disertó sobre el tema “El Liderazgo del Poder Aéreo en República Dominicana”.


La charla fue auspiciada por la Dirección de Educación, Capacitación y Entrenamiento (DECEFARD), dirigida por el Coronel Piloto Fernando Hernández Calcaño y la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Aéreo (EGCEMA), con su director el Coronel Piloto José Hernández Monegro.


A dicha interacción asistieron el General de Brigada Piloto, Moltimer De Jesús Eusebio, Subcomandante General; el General de Brigada Paracaidista Mauricio Fernández García, Inspector General; el Coronel Piloto, Rafael Acosta Sena, Comandante de la Base Aerea San Isidro, del mismo modo, participaron también miembros del Estado Mayor, directores de las diferentes escuelas y los cursantes del curso de Estado Mayor Aéreo y Comando de Escuadrón. 


En su ponencia magistral el Mayor General Muñoz expuso tópicos como los “Diferentes tipos de Liderazgo”, “Liderazgo Organizacional de las Fuerzas Armadas”, “El rol del líder en las instituciones militares”, “Visión de la Comandancia General y sus objetivos a largo plazo”, entre otros.


“Agradezco la oportunidad de compartir los conocimientos adquiridos durante mi carrera militar, pero sobre todo, el poder aportar al crecimiento de los miembros de esta institución que a su vez forman parte del avance de esta Fuerza Aérea; donde cada uno de los hombres y mujeres del aire ponen su granito de arena para hacer de ella “Las alas que protegen nuestro patria”, expresó el Comandante General.

miércoles, 28 de abril de 2021

Director de CESTUR pone su cargo a disposición del Presidente Abinader




El Leño Pinto Digital RD


El General de Brigada Piloto Juan Carlos Torres Robiou, FARD, puso a disposición del Presidente de la República, Luis Abinader Corona, su cargo como director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (@cestur_rd ). 

Torres Robiou en una carta dirigida al Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, dice que tomó esta decisión “con el propósito de facilitar que el Ministerio Publico, avance sin obstrucción alguna la investigación que tiene en curso”, que ha sido denominada “Operación Coral”. 

Señala la comunicación que “si bien no en mi contra” esa investigación, es de “conocimiento público que aborda algunos servidores de esta institución, cuya reputación estamos todos en el deber de proteger”.

Torres Robiou dice que esta “responsable decisión es un acto de civilidad, humildad y honor”; expresa “que, para beneficio y protección al turismo y la defensa nacional, no debo permanecer al frente de una institución que respeto, si los sensores públicos la están señalando por hechos ajenos que podría arrastrar la entidad”.

La carta en la que pone su cargo a disposición del Presidente Abinader, dirigida al Ministro de Defensa, fue entrega hoy miércoles 28 de abril en horas de la tarde.  

Dice, que solicita la intervención del titular del MIDE para “poner a disposición del señor Presidente Constitucional de la República, Luis Abinader Corona, el cargo de Director General del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, (CESTUR), el cual he desempeñado desde el año 2014”.

ADEOFA RECONOCE A PASADAS PRESIDENTAS EN SU 34 ANIVERSARIO




El Leño Pinto Digital RD

La Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), celebró el 34 aniversario de fundada con una serie de actividades que incluyeron, la entrega de estatuillas y medallas, y el develamiento de una Galería digital de las pasadas presidentas de la organización. 


La señora Wendy Santos de Díaz, presidenta de ADEOFA, encabezó la ceremonia de apertura del acto, con un discurso en el que elogió la fecunda labor de cada una de las distinguidas damas que desde 1987, han venido aportando positivos frutos en la entidad que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida del soldado dominicano y de sus familiares ,así como a civiles de escasos recursos. 


"Apreciadas damas ustedes son un referente ético, ejemplo de entrega, de calidad humana, en fin, de amor al prójimo, a las instituciones castrenses y a la sociedad" dijo emocionada la señora WENDY SANTOS DE DÍAZ, antes de quitar el manto a la pantalla digital en la que presentaron audiovisuales con anécdotas de dirigentes pasadas.









martes, 27 de abril de 2021

OCUPAN 35 PAQUETES DE COCAÍNA EN PUERTO HAINA ORIENTAL SERÍAN ENVIADOS A EUROPA




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo del Cuerpo Especializado Seguridad Portuaria, agencias de inteligencia y bajo la coordinación del Ministerio Público, ocuparon 35 paquetes de cocaína, mediante labores de inspección en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste.
 
Los agentes de la DNCD, efectivos militares y unidades caninas, destacados en el puerto, inspeccionaron un buque de tránsito por el país, encontrando escondidos próximo al filtro de salida de agua de mar, los paquetes de la cocaína, que tuvieron un peso total de 35.60 kilogramos.
 


El Ministerio Público y la DNCD profundizan la investigación en torno al hallazgo de los paquetes de la droga, envueltos herméticamente con cinta adhesiva de distintos colores. 
 
“Tras el hallazgo, las  autoridades destacados en el Puerto de Haina Oriental, hicieron  el levantamiento de los paquetes, encontrados en un compartimiento cerca del filtro de agua de la embarcación cuyo destino final era Europa” indica el comunicado de prensa.
 
Las operaciones de interdicción, vigilancia y control para el combate y persecución en contra del narcotráfico, siguen redoblándose en las terminales aeroportuarias, portuarias, fronteras, así como en todo el territorio nacional.
 

POLICIA NACIONAL SANTO DOMINGO OESTE CAPTURA HOMBRE CON ORDEN DE ARRESTO.




El Leño Pinto Digital RD

Nuestra Dirección Regional Santo Domingo Oeste de la Policía Nacional informa, que fue detenido mediante orden de arresto el señor RAMÓN ALEJANDRO DE LA CRUZ de 48 años, que tenía orden de arresto judicial en su contra, desde  el pasado 19 de Abril del Presente año.

El detenido es el señor RAMÓN ALEJANDRO DE LA CRUZ  y la querellante es la señora MARGARITA MERAN RAMÍREZ, que se procedió mediante la orden de arresto No. 2021-TAUT-00949, y la misma  se había querellado ante la Procuraduría fiscal de Santo Domingo Oeste.

Nuestra Policía Nacional, continúa dando respuesta a la población y al Ministerio Publico con el apresamiento de los requeridos por la Ley y la Justicia.

Nuestra Policía Nacional, cumpliendo con el roll de cumplir y hacer cumplir las Leyes en su roll de auxiliar de la justicia manteniendo la expectativa y la vigilancia en nuestra área de responsabilidad y todo el país, continua dando repuesta a la Población.
      

República Dominicana inicia diálogo nacional previo a Cumbre Mundial sobre Sistemas Alimentarios




El Leño Pinto Digital RD
 


Santo Domingo, República Dominicana. -En el marco de la Cumbre Mundial 2021 de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Agricultura realizaron el primer diálogo nacional con instituciones gubernamentales y del sector privado, a fin de plantear alternativas para disminuir el impacto del cambio climático en la producción agropecuaria, mejorar la nutrición de la población y el suministro de alimentos en tiempos de COVID-19.  

 


En el Diálogo alcance mundial, cambio climático y su impacto en la producción agropecuaria dominicana, el MIREX, representado por el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié, destacó la labor que realiza el Gobierno del Presidente Luis Abinader para consolidar la seguridad alimentaria en nuestro país, sin embargo, el funcionario planteó la necesidad de optimizar la resiliencia a los constantes choques climáticos a los que nos enfrentamos.  

 

En tanto que el asesor del Ministerio de Agricultura, Jesús de los Santos, aseguró que esa institución busca multiplicar el potencial de los alimentos y avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. 

 

Ambas entidades reconocieron el trabajo realizado en este sentido por las Misiones diplomáticas dominicanas en la ONU y en la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO). También la coordinación del director de la Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas del Ministerio de Agricultura, Víctor Rodríguez.  

 

Está previsto que ambos Ministerios coordinen otros dos diálogos antes de la Cumbre que se celebrará en la sede la ONU en Nueva York, donde República Dominicana llevará posiciones y propuestas para que los demás Estados miembros lleguen a acuerdos en procura de eficientizar las acciones para enfrentar el cambio climático y asegurar la alimentación de nuestras poblaciones.  

 

Los Diálogos de Naciones Unidas brindan una oportunidad de ayudar a concebir los sistemas alimentarios del futuro y de reflexionar sobre cómo trabajar en común para mejorar la producción agropecuaria. 

 

Video en link: https://we.tl/t-m5xTHcPkAl 

 

lunes, 26 de abril de 2021

Ministerio Público desmantela fábrica ilegal de grandes volúmenes de bebidas alcohólicas




El Leño Pinto Digital RD

 
La instalación, ubicada en San Antonio de Guerra, tenía ocho tinacos cisternas, incluyendo seis con capacidad para 2,500 galones y dos para 1,050
 
SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- El Ministerio Público desmanteló en el paraje Los Pachecos, de San Antonio de Guerra, una fábrica clandestina de fabricación de bebidas alcohólicas sin ningún control sanitario y con capacidad para miles de galones.
En el desmantelamiento de la fábrica intervinieron miembros del Ministerio de Salud Pública y agentes de la Policía Nacional.
Durante el operativo, las autoridades divisaron la presencia de cuatro hombres que operaban el lugar, quienes emprendieron la huida tan pronto se percataron de que los agentes policiales se acercaban.

El fiscal titular de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán Leonardo, indicó que las autoridades descubrieron en el lugar una edificación con grandes maquinarias.
Detalló que la fábrica contenía una instalación de ocho tinacos cisternas, seis de ellos con capacidad de 2,500 galones y dos para 1,050, utilizados en la destilación de alcohol.
También tenía dos máquinas industriales utilizadas para el proceso de fermentación y otra para la destilería de fabricación de bebidas ilegales, interconectada por una gran instalación de tuberías, así como dos tanques de metal con capacidad de 2,000 mil galones, 20 tanques y 15 garrafones.
El Ministerio Público recolectó varias muestras del líquido que sale de los tubos de los contenedores para enviarlas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), con el fin de determinar su naturaleza.
En vista de la magnitud de la edificación, los miembros del Ministerio Público se aseguraron de retirar piezas básicas a las maquinarias, para dejar el lugar fuera de operación.
Las autoridades buscan a dos personas señaladas como responsables de elaborar y crear redes de distribución de estas bebidas de fabricación ilegal, además de agregar a la investigación a las cuatro personas que se dieron a la fuga.
El consumo de este tipo de sustancias, producidas y distribuidas de manera ilegal, ha causado la muerte de cientos de personas y provocado problemas de salud a una cantidad indeterminada. 
Los involucrados en estos actos ilícitos son factibles de procesamiento judicial, por las infracciones descritas en los artículos 50, 56, y 66 de la Ley General de Alcoholes (243) y los artículos 13, 118, 120, 123,154, 155 y 156, numerales 1, 3 y 6, de la Ley General de Salud (42-01).
Además, por violación de los artículos 318 y 475, numerales 10 y 25, del Código Penal, y los artículos 30, numerales 2, 3 y 31, de la Ley 17-19, sobre la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados.

El presidente supervisa las condiciones de la central y revisa el plan de reconexión en curso_

El Leño Pinto Digital *“Mi preocupación por la gente me trajo a Punta Catalina”, dice Abinader* _ Técnicos dicen tras corregir fallas, en 14...