sábado, 24 de abril de 2021

Ministerio Público arresta al general Cáceres Silvestre, a la pastora Rossy Guzmán y a otros tres implicados en hechos de corrupción administrativa




El Leño Pinto Digital RD


La “Operación Coral”, encabezada por los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, se enmarca en las acciones anticorrupción de la gestión de Miriam Germán Brito

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público arrestó este sábado al mayor general Adams B. Cáceres Silvestre, a la pastora Rossy Guzmán Sánchez y a otros tres vinculados a una red de corrupción desmantelada tras una amplia investigación denominada “Operación Coral”.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, que encabezan los procuradores adjuntos Wilson Camacho y Yeni Berenice Reynoso, arrestaron además a Rafael Núñez de Aza, Raúl Alejandro Girón Jiménez y Tanner Antonio Flete Guzmán.

Los arrestos y los allanamientos se enmarcan dentro de las acciones contra la corrupción administrativa que desarrolla la Procuraduría General de la República bajo la gestión de la magistrada Miriam Germán Brito.

Los fiscales encabezados por Camacho y Reynoso realizaron 27 allanamientos en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata y Samaná, donde desarrollaban sus acciones fraudulentas los prevenidos.

El Ministerio Público solicitará ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional  la aplicación de medidas de coerción contra los detenidos en las próximas horas.


En República Dominicana Almirante Craig Faller afirma: “Fuerzas Armadas están preparadas para actuar en los peores escenarios”.




El Leño Pinto Digital RD

En su visita al país, el Comandante Sur de los Estados Unidos Almirante Craig Faller destaca el rol de las “Fuerzas Armadas y su preparación, para actuar en los peores escenarios”, considerando que la República Dominicana cuenta con un personal militar y un recurso humano organizado, disciplinado y que está en continua preparación, tal como lo ha demostrado en su accionar frente a la Pandemia y en operaciones para combatir el crimen organizado. 



En ocasión de celebrarse en el país la Conferencia de Seguridad de las Naciones del Caribe (CANSEC), evento donde el Ministerio de Defensa de República Dominicana  junto al Comando Sur de los Estados Unidos, sirvieron como co-anfitriones en una actividad que reunió por dos días el liderazgo militar de la región, para discutir estrategias para combatir con más eficacia las actividades del crimen transnacional y enfrentar los desastres naturales.




A continuación, reproducimos parte de la entrevista concedida al Ministerio de Defensa de República Dominicana a través de sus equipos de comunicación:

1. ¿Cuál es la trascendencia de este nuevo CANSEC para el liderazgo militar de la región, aún en medio de la actual Pandemia?

Esta es la primera Conferencia que hemos llevado a cabo aquí y en persona en este Hemisferio durante la Pandemia, así que este es un tributo al liderazgo de la República Dominicana y de todo el equipo del Ministerio de Defensa, a quienes reconocemos la importancia de hacer cosas conjuntamente aquí en persona y virtualmente. Así que esto ha sido una solución excelente y también establece un buen ejemplo para el futuro.

CANSEC, es una gran conferencia que ha llevado mucho tiempo organizándose y es uno de los principales eventos de seguridad del año, en el cual compartimos mejores prácticas y qué mejor lugar donde hacerlo, con un buen equipo de profesionales y de liderazgo que tenemos, con quienes tenemos tradiciones y relaciones excelentes de profesionalismo con quienes escuchamos y compartimos sobre nuestras amenazas.

Nuestras amenazas son reales, transnacionales y de organizaciones internacionales criminales, las cuales son lasprimeras en la lista tratando de socavar la seguridad en todas partes; a lo cual también se añade el COVID-19, que ha impactado a todo el globo y el hemisferio, por eso debemos unirnos frente a todo lo que están sucediendo que estánafectado a nuestras familias.

2. ¿Cuáles fueron las conclusiones más importantes y que podrían redefinir las agendas de Defensa de los países miembros, en lo adelante?

De allí la importancia de la cooperación y de los acuerdos multilaterales. Ninguna nación puede tratar de derrotar todos estos desafíos por sí solas, hay que trabajar conjuntamente. Es de importancia dar los pasos necesarios para mejorar el intercambio de información. Todo lo que hacemos, tiene que ver con un trabajo basado en compartir información y de inteligencia, para poder ejecutar esta tarea de la mejor manera posible.

También hemos revisado las misiones ejecutadas y lecciones aprendidas sobre COVID-19, el trabajo realizado por todas las Fuerzas Armadas en apoyo a las agencias de los gobiernos, incluyendo la de República Dominicana. Por eso felicitamos en especial al gobierno dominicano, por todo el desempeño que ha hecho, específicamente en estas operaciones y por su capacidad de responder con un trato humanitario y profesional ante este evento, que ha sido de gran impacto para todos.

Finalmente, también quiero resaltar la importancia de los ejercicios y seguir la educación y entrenamiento a los hombres y mujeres de uniforme, oficiales y tropas, para darles las habilidades necesarias para tener desenvolvimiento en materias como Derechos Humanos y misiones de paz y seguridad, entre otros.

3. ¿Cómo valora el avance de los Programas de entrenamiento y cooperación militar en la región?

Una de las conclusiones arribadas durante este evento, tiene que ver con los entrenamientos militares y el fortalecimiento de la cooperación a largo plazo en la región con nuestros socios. Todos los que participamos del CANSEC, coincidimos sobre el valor de la educación y de los entrenamientos, ya que tenemos tantas cosas para aprender. 

Es de interés, poder aprender unos con los otros, de manera innovadora para adaptarnos a los desafíos y seguir hacia delante, con la tecnología, las experiencias, utilizando todo el talento que tenemos de manera conjunta, compartir nuestras ideas, adaptarlas y llevarlas a la acción. 

4. ¿Cómo evalúan el papel de las FF.AA. y sus operaciones militares de apoyo a las autoridades sanitarias, desde inicio de la Pandemia? 

Tenemos que ver a las Fuerzas Armadas, como fuerzas para el bien. Y veo esto, cuando vemos la presentación de la República Dominicana, al escuchar al Señor Ministro de Defensa Díaz Morfa y a sus Oficiales, en sus presentaciones, creo que FF.AA. deben estar preparadas y estar listas para los peores escenarios. Así que Fuerzas Armadas siempre tienen que ser fuertes, contar con un buen equipo y la habilidad, estar preparado para el puño y también para extender la mano al pueblo, ya que la ¨ humanidad viene del corazón¨.

Me siento muy emocionado cuando veo compartir estas experiencias, ya que hay mucho trabajo por hacer, para mantener todos esos estándares altos y con ese profesionalismo, mantener y ganarse la confianza del pueblo, así que lo más importante es la legitimidad, porque parte de la victoria es que seamos legítimos con nuestra gente y generar confianza en nuestra organización y eso es algo muy inspirador.

5- ¿Cómo se ha sentido aquí en República Dominica, cree es un país seguro?

Quiero felicitar el gran trabajo que se ha hecho por la seguridad. Tuve la oportunidad de participar, en la ceremonia de cierre de la Operación KRAKEN 2021, la cual fue una Operación contra las organizaciones criminales transnacionales; aún y cuando el COVID afectó a nuestras naciones, los países trataron de seguir enfocados internamente, por lo que muchas naciones incluyendo la República Dominica, se tomaron la iniciativa y de nuevo pusieron en ejecución esta Operación KRAKEN.

Hay mucho que hacer para trabajar, para extraer las escorias por la acción de las organizaciones criminales y por eso, estamos trabajando con nuestros socios, para tratar de interrumpir, disuadir y derrotarlas; compartir sobre esto, fue una buena experiencia con la gente de aquí, quienes son muy amables y la verdad, es que estoy muy contento por ello.

viernes, 23 de abril de 2021

ESTUDIO SEÑALA VACUNAS PFIZER Y ASTRAZENECA REDUCEN COVID-19




El Leño Pinto Digital RD

23/abril/2021

Inglaterra- Científicos de la Universidad de Oxford publicaron hoy más datos que confirman que las vacunas contra el Coronavirus desarrolladas por 
Pfizer-BioNTech y AstraZeneca 
reducen significativamente el riesgo de contagio desde la primera dosis.

Los investigadores dijeron que no había apenas diferencias en la capacidad de los dos fármacos para reducir las tasa de contagio del Coronavirus (COVID-19).

La investigación, que no se ha publicado todavía en una revista revisada por otros expertos, se basa en datos obtenidos de pruebas nasales y de garganta realizadas a más de 370,000 personas en Inglaterra y Gales entre diciembre y abril.

Los científicos apuntaron que 3 semanas después de recibir la primera dosis, ya sea de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford como de la de Pfizer-BioNTech, las tasas de infección cayeron en un 65%. La reducción fue mucho mayor tras la segunda dosis, y las vacunas parecían proteger a los inoculados de la variante que fue identificada por primera vez en Gran Bretaña, agregaron.

El Doctor, Koen Pouwels, investigador principal de la Universidad de Oxford, destacó que había alguna evidencia de personas vacunadas que contrajeron el COVID-19 y de una propagación limitada de la enfermedad por parte de personas inmunizadas.

“Esto enfatiza la necesidad de que todo el mundo siga los lineamientos para reducir el riesgo de transmisión, por ejemplo a través de la distancia social y de las mascarillas”, afirmó Pouwels en un comunicado.

#coronavirus #internacional #inglaterra #pfizer #astrazeneca #puertoricoonlinenews

Fuente: Redacción PUERTO RICO ONLINE NEWS 

Fiscalía de SDO obtiene 20 años de prisión contra hombre que ultimó a su expareja de varios disparos



El Leño Pinto Digital RD

 

SANTO DOMINGO, (República Dominicana).- El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste obtuvo una condena de 20 años de prisión en contra de un hombre acusado de ultimar a su expareja de tres disparos, en un hecho ocurrido en octubre de 2019, en el sector Libertador de Herrera.

Los jueces Sandra Josefina Cruz Rosario, Joan Eduardo Rodríguez Cruz y Cecilia Toribio Melo, del Tercer Tribunal Colegiado del distrito judicial Santo Domingo Oeste, dispusieron que el imputado Héctor Salvador Féliz Alcántara cumpla la sentencia condenatoria en la penitenciaría La Victoria.

Féliz Alcántara fue hallado culpable de ultimar a su expareja Ymaculada Martínez Angosto, al propinarle tres disparos en distintas partes de su cuerpo, el 11 de octubre de 2019.

El Ministerio Público de esa demarcación, que dirige el magistrado Edward López, logró demostrar en sala de audiencia la responsabilidad penal del acusado, por violación de los artículos 295, 296, 297, 298 y 302 del Código Penal, así como los números 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.


Cantautor borícua Mora estrena "512" junto a Jhay Cortez




El Leño Pinto Digital RD

San Juan, Puerto Rico.  El cantautor, músico y productor urbano Mora impacta con el lanzamiento del vídeo del tema “512”, éxito grabado en acertada colaboración con su colega Jhay Cortez.
 
 El vídeo fue grabado en Miami, Florida, bajo la producción de "We Own The City" y dirección de Stillz, inspirado en audiovisuales musicales de reggaetón clásico. 

Se utilizó el estilo tradicional de filmación que se usaba a principios de la década del 2000, para dar una sensación auténtica a este vídeo.  Las secuencias están disponibles en el canal de YouTube de Mora y en el de Jhay Cortez.

El tema “512” se posicionó rápidamente entre los más escuchados tras la aceptación inmediata del público al álbum “Primer día de clases”, lanzado bajo el sello Rimas Entertainment.

“¡Es para gozar! Está llena de erotismo y es para poner a disfrutar al público que ha respaldado mi música desde mis inicios. Agradecido del respaldo incondicional, por lo que prometo más y mejor música cada día”, puntualizó el artista.

Mora es muy popular, también, como productor y compositor pues ha colaborado en proyectos de estrellas del género como Bad Bunny y Karol G.

También ha revolucionado el mercado con sencillos como “Pensabas”, “Noche Loca”, “Una vez”, “¿Cuándo será?”, junto a Lunay, “Si tú no estás” con Myke Towers, "Miradas", "Una vez" con Bab Bunny, entre otros.

jueves, 22 de abril de 2021

Militares Retirados de las Fuerzas Armadas son vacunados contra el covid-19




El Leño Pinto Digital RD

Dando continuidad  al programa establecido por el Gabinete de Salud de la Presidencia de la República se ha instalado en la Oficina Coordinadora de esta Junta de Retiro con asiento en Santiago de los Caballeros un centro de Vacunación contra el covid-19 para todos los militares retirados de la zona norte.
Del mismo modo se esta llevando a cabo dicha vacunación en los siguientes puntos: 
-Ministerio de Defensa
-Base Aerea de San Isidro
-Base Naval “27 de febrero” de la Armada de Rep. Dom. 
- Fortaleza “19 de Marzo” ERD., en Azua.
- Y en todos los centros de vacunación instalados en campamentos militares.










Pleno JCE aprueba resolución de distribución de fondos de partidos políticos para primer semestre de 2021



El Leño Pinto Digital RD


La Junta Central Electoral (JCE), emitió este jueves la resolución con la que establece que los partidos políticos recibirán unos RD$1,260,400,000.0 para el año 2021.

De estos recursos, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Partido de la Liberación Dominicana (PLD), recibirán el monto de RD$1,008.320.000.00, puesto que el 80% será distribuido en partes iguales entre los partidos que hayan alcanzado más del cinco por ciento (5%) de los votos válidos emitidos en la última elección de los niveles presidencial, senatorial y de diputados territoriales más del exterior del 5 de Julio del 2020.

Un doce por ciento (12%) equivalente a la suma de RD$151,248,000.00, que será distribuido en partes iguales entre los partidos que hayan alcanzado más del uno por ciento (1%) y menos del cinco por ciento (5%) de los votos válidos emitidos en la última  elección niveles presidencial, senatorial y de diputados territoriales más del exterior del 5 de Julio del año 2020.

En tanto que un ocho por ciento (8%) equivalente a RD$ 100,832.000.00, será distribuido entre los partidos que hayan alcanzado entre cero puntos cero uno por ciento 0.01% y uno por ciento (1%) de los votos válidos obtenidos en la última elección.

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) había informado que mantiene sin cambios el orden de los partidos políticos para el año 2024, por lo que quedan como mayoritarios el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En ese sentido, la Fuerza del Pueblo, Reformista Social Cristiano, Revolucionarios Dominicano (PRD), Partido Quisqueyano  Demócrata Cristiano, Verde Dominicano (PVD), el Liberal Reformista, el Cívico Renovador, Unidad Nacional (PUN), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Demócrata Institucional (PDI), Unión Demócrata Cristiana (UDC), y el Partido Democrático Alternativo (MODA) seguirán como partidos minoritarios.

Los recursos presentados contra la resolución 01-21 sobre el orden de los partidos en las boletas electorales para el 2024, fueron presentados por dicho partidos.

Comandante General FARD da la bienvenida formal a los conscriptos y supervisa al Comando de Fuerzas Especiales




El Leño Pinto Digital RD

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa dio formal bienvenida a los conscriptos aspirantes a soldados del aire en el Comando de Fuerzas Especiales “General de Brigada Paracaidista Freddy Franco Díaz” de esta institución. 


Asimismo, supervisó los diversos cursos que allí se llevan a cabo, las instalaciones y, más importante, el entrenamiento básico de dichos conscriptos. 


El Mayor General Muñoz Noboa estuvo acompañado por el Coronel Piloto Rafael Candelario Acosta Sena, Comandante de la Base Aérea San Isidro y fueron recibidos por el Coronel Paracaidista Osvaldo W. Montero Mena, Comandante de esta unidad élite y su equipo de trabajo.


En ese orden, el comandante general conversó con los soldados del aire pertenecientes al comando y los conscriptos de recién ingreso.



Militares de CIUTRAN realizan requisas durante operativos de seguridad ciudadana en distintas localidades y el DN




El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO. – Efectivos militares de la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (CIUTRAN) realizaron el pasado fin de semana varios operativos en distintos puntos del país, para reforzar las labores de la Policía Nacional en la prevención de crímenes y delitos, y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Los operativos se llevaron a cabo en los sectores San Carlos y Villas Agrícolas del Distrito Nacional, así como en Santiago, Baní, Azua y La Romana, en cumplimiento a la orden fragmentaria No. 05-2021 del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas y a la Orden de Operaciones “Seguridad Interna y Ciudadana”.

En las labores de patrullaje y puestos de chequeo fueron registradas 606 personas, 182 motocicletas, de las cuales fueron retenidas 18 que no contaban con la debida documentación; unos 369 vehículos y 11 armas de fuego también revisadas. Además, fueron detenidas 38 personas para depuración, se ocuparon 39 porciones de marihuana y 59 de cocaína.

Las operaciones, en las que se recorren las zonas de mayor incidencia delictiva, son llevadas a cabo por miembros pertenecientes a las instituciones que conforman la Fuerzas Armadas, el Ejército de República Dominicana, Armada Dominicana y Fuerza Aérea.

El CIUTRAN es una dependencia del Ministerio de Defensa creado para apoyar y fortalecer a la Policía Nacional en los operativos de combate a la delincuencia y la criminalidad en el país.

Esta fuerza, bajo el mando del capitán de navío Wilson Alfredo Heredia Santos, sale además cada tarde, noche y madrugada, a operativos de control en toque de queda y prevención de seguridad por las medidas sanitarias contra el COVID-19.

*Autoridades detienen 1,534 indocumentados y devuelven otros 1,685 a autoridades haitianas*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM), producto de las operaciones desplegadas ayer en el país con...