jueves, 22 de abril de 2021

Plantean mejor intercambio de información para enfrentar acción criminal en el Caribe




El Leño Pinto Digital RD


SANTO DOMINGO.- El Ministro de Defensa dominicano y el Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, coincidieron en la necesidad de aprovechar las nuevas tecnologías de comunicación, para mejorar el intercambio de información necesario para combatir con más eficacia las actividades del crimen transnacional y la colaboración en casos de desastres naturales en la región. 


Durante el primer día de sesión de la Conferencia de Seguridad de las Naciones del Caribe (CANSEC), el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el Almirante Craig Faller, anfitriones del evento que se desarrolla en el país, mostraron su interés en que las naciones convocadas puedan compartir sus experiencias. Además de asegurar, que las acciones ejecutadas de las fuerzas militares y policiales en los países, respalden las políticas públicas de defensa y seguridad en la región. 


En un ambiente impactado por COVID-19, los Comandantes Díaz  Morfa y Faller plantearon la importancia de crear mecanismos para optimizar las operaciones militares conjuntas que garanticen la defensa de los espacios territoriales y las soberanías de las naciones del Caribe, respetando lo que está establecido en las leyes vigentes en cada nación..

Durante la actividad, el Director de Operaciones del MIDE en representación de Fuerzas Armadas dominicanas, compartió con los presentes los resultados de la integración -desde el inicio de la Pandemia-de las capacidades de las Fuerzas Armadas y a las acciones desarrolladas por las autoridades sanitarias. 


Citó el apoyo para la puesta en vigencia de mecanismos como los toques de queda, la vigilancia epidemiológica desde el C5i, la atención de pacientes y ahora más reciente, destacó el trabajo de los militares y policías, en la seguridad de los centros dispuestos para las jornadas de vacunación.


 “Este espacio nos ha permitido mostrar que tenemos un componente militar disciplinado, organizado y puesto a disposición de nuestra gente, en un tiempo rápido para garantizar la protección de la población”, aseveró Guerrero Clase. 


“Es justo reconocer, que nadie estaba preparado para enfrentar la Pandemia, sin embargo, este acontecimiento ha representado una oportunidad para actuar a favor del desarrollo social y económico, de nuestras naciones. Ante la incertidumbre, coincidimos en que debemos ser flexibles y adaptables. El temor y las dificultades, no nos pueden paralizar y hay que seguir adelante”, dijo.
Al cierre de la jornada, el Ministro Díaz Morfa concluyó diciendo “Sin información compartida, es como si estuviéramos ciegos. La unión, hace la fuerza; proponemos el respeto y que podamos asumir los protocolos y los lineamientos que sean necesarios de manera conjunta, al final, lo importante es la voluntad, para resolver cualquier problema”.

Rusia ha ordenado este miércoles a 10 diplomáticos de EE.UU. que abandonen el país euroasiático antes del 21 de mayo.




El Leño Pinto Digital RD

 
#EEUU #Rusia 


Rusia ordenó a 10 diplomáticos de EE.UU. que abandonen el país antes del 21 de mayo, como represalia a una medida similar de Washington en su contra.

“A estas personas se les ordenó abandonar el territorio de nuestro país al final del día 21 de mayo”, ha anunciado este miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores, a través de un comunicado, en una respuesta recíproca a la expulsión de sus diplomáticos de Washington.

Asimismo, ha declarado personas “no gratas” a estos diez empleados. Así lo ha hecho saber la Cancillería rusa después de convocar al ministro consejero de la embajada de EE.UU. en Moscú, Bartle Gorman.

“Esta medida representa una respuesta espejo a las acciones hostiles de la parte estadounidense contra varios empleados de la embajada rusa en Washington y el Consulado General de Rusia en Nueva York”, ha aseverado el comunicado.

miércoles, 21 de abril de 2021

POLICIA NACIONAL, STO DGO OESTE, PROFUNDIZA LAS INVESTIGACIONES TRAS HALLAZGO DE NIÑO DE APROXIMADAMENTE TRES MESES




El Leño Pinto Digital RD

ENCONTRADO ABANDONADO SANO Y SALVO,  EN CASA EN CONSTRUCCIÓN .

NUESTRA INSTITUCIÓN DESCARTA SEA  DEJADO ABANDONADO PARA ROBARSELO COMO HAN PUBLICADO ALGUNOS MEDIOS,  E  INVESTIGA ACTIVAMENTE, PARA DAR CON LA MADRE DEL MENOR DE QUIEN SE CREE LO DEJO ABANDONADO.

Nuestra Policía Nacional informa, que investiga las circunstancias en la que un menor de aproximadamente  tres (3) meses fue hallado abandonado , en una casa en construcción en la calle Lebrón del sector el Lebroncito Municipio de Los Alcarrizos.

El infante de piel Oscura (canela) de aproximadamente tres (3) meses,  de nacido, donde fue encontrado por una joven de nombre VANESA DE LOS SANTOS,  de 20 años, quien es  vecina del lugar.

La joven explicó a los investigadores  que escuchó los gritos desesperados de un niño,  por lo que se asomó haber de que se trataba, percatándose que se trataba de un infante  de aproximadamente tres (3) mese, por lo  que se comunicó de inmediato con otras personas de la comunidad,  los que decidieron llamar a la Policía Nacional.

El infante fue llevado por las autoridades al Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, hasta el momento la Institución del Orden presume la hipótesis de que el niño fue abandonado por su madre, ya que en el lugar del hallazgo además fue encontrado un biberón con leche, pañales y algunas ropitas para el bebe.

 La Policía Nacional, investiga algunas hipótesis sobre el caso para dar con los responsables de dejar abandonado al infante.

Nuestra Policía Nacional  descarta cualquier información  NO OFICIAL,  y sin bases  referente a querer alarmar a la Población  desinformando  sobre el supuesto  robo de niños en el País de lo que aun nadie ha podido demostrarlo más que en videos falsos.

Director Regional Santo Domingo Oeste, Coronel Licenciado Franklin Grullón Collado P.N.,  solicitó a la madre del infante  encontrado, acercarse a la Policía Por la vía que entienda Pertinente  para ser escuchada sobre ese particular. 

El Coronel Licenciado Franklin Grullón Collado P.N., clamó a las personas que puedan conocer a él infante o a la madre del mismo, ah acercarse de manear discreta a la Institución del Orden para dar con la verdad de este caso y de esta manera despejar dudas.

"Para ser buen periodista, hay que leer mucho, tener una buena base cultural".





El Leño Pinto Digital RD

Ramón Colombo:

Así lo afirmó el veterano periodista Ramón Colombo en la charla_taller que gentilmente ofreció a decenas de periodistas que participaron  de manera presencial en la Biblioteca Nacional y otra parte virtual. 

Para Colombo, los reporteros de los medios constituyen la base principal del periodismo,al tiempo de
criticar los bajos salarios que los medios pagan por su trabajo profesional.

Críticó a los jefes de medios de comunicación que les dicen a sus periodistas,! Escriban, no piensen!, calificando el hecho de criminal.

Ponderó al periodismo como una profesión humanista y a los periodistas,seres humanos solidarios con consciencia crítica e inteligencia.

"El Nuevo Periodismo no nació en la década del 70 como han los gringos, nació mucho tiempo atrás".Referió el veterano periodista, y puso como ejemplo un reportaje que realizó el periodista José Marti.

Indicó que de un hecho noticioso se pueden hacer imágenes de la realidad en  síntesis peridistica, el columnaje periodístico.

El veterano periodista cuestionó acremente "a los mercenarios del periodismo", quienes llegan a la comunición pagados para "defender intereses",que no son los que lo periodistas de vocación y formación defienden diariamente. 

Hizo mención de la reconocida frase del laureado periodista y escritor combiano, Grabiel García Márquez"el periodismo es el mejor oficio del mundo".

Ministerio Público continúa con presentación de pruebas documentales en juicio del Caso Odebrecht




El Leño Pinto Digital RD

La fiscal Mirna Ortiz dijo que en la sesión de este martes iniciaron con la lectura de la homologación del acuerdo de República Dominicana y Odebrecht por parte del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional en el que la empresa admite el pago de sobornos

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca)  continuó la tarde de este martes con la presentación de las pruebas documentales que forman parte de su oferta probatoria contra los seis imputados del Caso Odebrecht.

La procuradora fiscal Mirna Ortiz dijo que durante la audiencia de este martes iniciaron con la lectura de la homologación del acuerdo entre República Dominicana y Odebrecht por parte del Tercer Juzgado de la Instrucción Distrito Nacional, en el que la multinacional brasileña admite el pago de sobornos tanto a funcionarios como a personalidades de la vida pública y política del país para la adjudicación de obras.

“Eso es lo que se está procediendo a leer; no se ha concluido aún con la lectura, o sea, que el jueves proseguiremos con la lectura de ese documento”, declaró.

Ante preguntas de los periodistas sobre la exclusión de las delaciones premiadas por parte del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que conoce el expediente, la fiscal Mirna Ortiz dijo que “es una decisión que no compartimos, pero que aceptamos”.

“Los casos no se ganan con una sola prueba, el Ministerio Público ha incorporado 538 pruebas y más de 21 testigos, y continuamos incorporando pruebas”, precisó.

En ese sentido, dijo tener la certeza de que, al finalizar con todo este proceso de incorporación de pruebas y presentación de las conclusiones, este caso terminará de la única forma que puede concluir que es con una condena para los imputados.

Las pruebas documentales forman parte de su oferta probatoria contra los imputados Ángel Rondón Rijo, Porfirio Andrés Bautista García, Tommy Alberto Galán Grullón, Conrado Pittaluga Arzeno, Víctor Díaz Rúa y Roberto Rodríguez Hernández.

Las juezas del Primer Tribunal Colegiado, Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, ordenaron la suspensión del juicio hasta el próximo jueves 22 de abril, a las 9:00 de la mañana.

En un receso del juicio, la coordinadora de Litigación de la Pepca, Mirna Ortiz, dijo que tienen pendientes la incorporación de más pruebas durante el proceso.

 


martes, 20 de abril de 2021

Ministerio de Defensa y Comando Sur de los Estados Unidos Auspician Conferencia de Seguridad de las Naciones del Caribe (CANSEC)




El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Defensa y el Comando Sur de los Estados Unidos auspician, mañana miércoles 21 y el jueves 22 de abril, la Conferencia de Seguridad de las Naciones del Caribe (CANSEC), en la cual los líderes militares de la región abordarán temas relativos al combate contra las actividades de las organizaciones criminales transnacionales y la coordinación para enfrentar desastres naturales regionales.


También se analizarán temas relativos a la participación de la mujer militar en el mantenimiento de paz y las actividades del Programa de Educación y Entrenamiento Militar Internacional (IMET, por sus siglas en inglés), para el entrenamiento de oficiales militares de la región que ofrece Estados Unidos. La reunión se realizará de manera presencial y virtual.


La inauguración de la conferencia será presidida por el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el Almirante Craig Faller, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos.

Se encuentran en el país para asistir a la misma, representantes de Francia, Belice, Guyana, Haití, Jamaica, San Vicente, Surinam y una delegación del CARICOM. De manera virtual, participarán Anguila, Antigua y Barbuda, Bahamas, Canadá, Dominica, Granada, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat, Países Bajos, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Las Granadinas, Trinidad y Tobago y las Islas Turcas y Caicos. 

Como países observadores, estarán Canadá, México, Países Bajos y Reino Unido.

El Ministro Díaz Morfa, agradece al Comando Sur de Estados Unidos por tomar en cuenta al país y a sus Fuerzas Armadas, para compartir la responsabilidad organizativa de la conferencia aún en medio de la pandemia.

El Comandante del Comando Sur, almirante Craig Faller, ha reiterado su disposición de seguir colaborando en la seguridad del hemisferio y en materia de ayuda humanitaria para la protección de la población civil, cada vez que las circunstancias lo ameriten, sobre todo en la región del Caribe y Centroamérica. 


En calidad de invitadas, participarán organizaciones como la Agencia para el Manejo de Emergencias de Desastre del Caribe (CDEMA), la Agencia de Implementación para el Crimen y la Seguridad de la Comunidad Caribeña (CARICOM IMPACS), el Sistema de Seguridad Regional (Caribe Oriental) y la Junta Interamericana de Defensa (Organización de Estados Americanos –OEA-).

El Ministerio de Defensa (MIDE) ostenta la presidencia del Consejo Superior y la Secretaría General  pro tempore por dos años de la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (CEFAC).

La República Dominicana y los Estados Unidos han mostrado su interés en mantener y seguir cosechando relaciones de cooperación mutua en la lucha y neutralización de las amenazas comunes, bajo una visión prospectiva de mantener esa disposición existente desde hace décadas, para garantizar el bienestar y la paz de ambas naciones.

En los últimos años, oficiales y alistados de las Fuerzas Armadas dominicanas se han beneficiado de múltiples programas de formación y entrenamiento militar estadounidense, adquiriendo preparación para enfrentar las amenazas a la seguridad.

Sobre el Programa de Educación y Entrenamiento Militar Internacional (IMET)

El IMET es un programa de entrenamiento para oficiales militares de la región que ofrece los Estados Unidos. Los objetivos del programa incluyen la formación de futuros líderes y crear una mejor comprensión de los Estados Unidos, mientras se establece una relación entre el ejército estadounidense y el ejército del país, para construir alianzas para el futuro.

Asimismo, a través del IMET se busca mejorar la interoperabilidad y las capacidades para operaciones conjuntas, centrarse en la educación militar profesional, proporcionar asistencia para el aprendizaje del idioma inglés, entre otros. La República Dominicana es el segundo país de latinoamérica con mayor número de graduados de la Academia Naval de los Estados Unidos.

MIDE asciende a la posición No.3 en la medición del índice del gobierno electrónico con 98 puntos



El Leño Pinto Digital RD

El Ministerio de Defensa (MIDE) ascendió a la posición número tres (3) en la medición del Índice de Uso de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) e Implementación de Gobierno Electrónico en el Estado Dominicano (iTCGE), logrando 98 de 100 puntos en la evaluación.


El MIDE fue reconocido por la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y Comunicación (OPTIC), en la 8va. entrega de reconocimientos en la implementación de iTCGE, por mantenerse entre las primeras cinco (5) instituciones, ocupando la  posición No. 3, mientras que entre las primeras diez (10) que más crecieron a nivel general, el Ejército de República Dominicana, alcanzó la posición No. 8, dentro de 277 instituciones públicas evaluadas.


De igual manera el MIDE fue reconocido como institución destacada en el renglón “Sector Seguridad Nacional”, por lograr posicionarse como la de mayor puntuación dentro del ranking sectorial, mientras que el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) obtuvo el galardón en el renglón “Seguridad Ciudadana”, en el marco de la Octava entrega de Reconocimientos organizada por la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y Comunicación (OPTIC), en ocasión de la medición del Índice iTCGE.


Los reconocimientos fueron entregados por el director de la OPTIC, Pedro Quezada, al Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., al Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., y al General de Brigada Piloto Juan Carlos Torres Robiou, FARD., respectivamente.








#MDefensaRD #InsudeRD #RepúblicaDominicana

Productora Sinergia Films realiza spot a favor de las tres causales.




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo. R.D. Siendo fiel a su propósito de aportar a la visibilización de causas sociales que buscan el ejercicio efectivo de los derechos humanos, la productora Sinergia Films realizó un spot instructivo a favor de las tres causales.


“Nuestro aporte es informar en un lenguaje sencillo y directo, accesible a toda la población, que la incorporación, en el código penal, de la despenalización del aborto en las tres causales, es una necesidad para miles de niñas y mujeres que se ven enfrentadas a un embarazo que pone en riesgo sus vidas, es inviable o son obligadas a parir un hijo de su violador”, explicó la especialista en género e ideóloga del spot, Karina Corvalán.


En ese mismo tenor, el psicólogo social Cándido Encarnación, guionista y productor del spot, externó que “impulsar la despenalización de las tres causales del aborto es un avance imprescindible para el respeto de los derechos sexuales y reproductivos en la República Dominicana, aportando a garantizar un mínimo de derechos a la salud y dignidad de las mujeres, conforme a los compromisos internacionales de derechos humanos asumidos por el Estado dominicano”.


De igual manera, Corvalán advirtió que la discriminación que significa la criminalización del aborto, afecta a las mujeres más pobres que no pueden salir al extranjero para beneficiarse de servicios de aborto legal y seguro.

“Esta dramática situación  las lleva a usar mecanismos clandestinos, poniendo en riesgo su salud y hasta su vida en estas prácticas extremas”, denunció.

Otros protagonistas en la materialización del spot fueron Anthony Gómez, director y Luis Daniel Luna, director de fotografía y editor. En tanto, como talentos estuvieron  Dante Encarnación Corvalán, más las activistas y voceras del campamento a favor de las tres  causales, Elianna Santana, Thania Hernández y Katherina Cabrera.

Experto advierte sobre estancamiento de tecnología en empresas dominicanas




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo. R.D. El especialista en contabilidad y desarrollo de software, Miguel Antonio Castillo Crispín, advirtió sobre el estancamiento del uso de la tecnología en una gran cantidad de empresas nacionales, situación que, a su juicio, limita el desarrollo del país.

“En el ambiente tecnológico se dice que nuestro país es una aldea. La explicación a esto es muy simple: con excepción de un pequeño grupo de grandes empresas que realmente invierte en tecnología, nuestro mercado, en general, está rezagado; acostumbra a soluciones de tecnología a medias y lamentablemente esto se ha vuelto un estándar”, lamentó Castillo Crispín quien cuenta con más de 20 años de experiencia en dicha área.

Una realidad que para el también director ejecutivo de Opsiba SRL, empresa dedicada al desarrollo de software y soluciones tecnológicas y creadora de la innovadora aplicación Bosiba, se ha recrudecido debido a la pandemia.

“Esta situación nos ha enseñado el lado amargo de muchas cosas y se ha convertido en nuestra realidad. Ahora bien, esta es una gran oportunidad para dar el salto. La pandemia nos ha enseñado lo necesario de una buena plataforma de tecnología que nos permita ofrecer nuestros servicios de forma digital y poder mantener esa estrecha relación con nuestros clientes”, aportó.

En ese mismo tenor, el experimentado y avezado profesional en desarrollo de software propone el máximo aprovechamiento de los datos en la nube.

“Los datos son el futuro. Su aprovechamiento, con un criterio serio y a largo plazo, puede contribuir a que muchas áreas de negocios de nuestro país den un importante salto; puede lograr que muchos comercios, al estar mejor informados, obtengan mejores precios con sus proveedores, mejorar el nivel de información ofrecida a los clientes y facilitar la oportuna toma de decisiones, entre otras numerosas oportunidades que se aprovecharían, con el uso de un software de calidad y a bajo precio, para el gran mercado dominicano”.

Un cambio de mentalidad que para el preocupado profesional es sobre todo necesario en el mundo de las cooperativas. 

“El cooperativismo debe abocarse a un cambio de mentalidad, a un uso intensivo de la tecnología y automatización de todas sus operaciones, es por esta razón que Bosiba ofrece todas las herramientas necesarias para las operaciones de las cooperativas y todo esto con las más estrictas medidas de seguridad, debido a que todo sistema es potencialmente vulnerable”, alertó.

Castillo Crispín insistió en que hay que volver a aprender y olvidar muchas de las dinámicas que hasta ahora han sido la norma, la manera de operar en el mercado. “Estamos muy conscientes de que muchas personas todavía tienen algún tipo de miedo a este cambio, pero la nube es el futuro y no podemos estar ajenos a ello. Es el momento de empezar a confiar y mirar hacia el futuro”, exhortó el profesional.

Inician en el MIDE la aplicación de segunda dosis vacuna contra COVID-19.




El Leño Pinto Digital RD

Miembros de las Fuerzas Armadas y personal administrativo del Ministerio de Defensa (MIDE) empezaron a recibir la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19, en una jornada llevada a cabo en el Salón Independencia de la institución.


La jornada es para completar la inmunización de quienes han conformado la primera línea de trabajo contra la Pandemia, que comenzó a afectar al país desde marzo del año paaado.


Como iniciativa de los comandantes de las Fuerzas Armadas y bajo los lineamientos del Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, se continúa velando por la salud, el bienestar y la seguridad de su personal.




POLICIA NACIONAL STO DGO OESTE APRESA JOVEN CON 88 PORCIONES PRESUMIBLEMENTE MARIHUANA.




El Leño Pinto Digital RD

EL DETENIDO FUE REMITIDO DE INMEDIATO A LA SUB DIRECCIÓN ADJUNTA DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTROL DE DROGAS  (DNCD).

Nuestra Policía Nacional informa, sobre el apresamiento de un joven al que se le ocupó ochenta y ocho (88) porciones de un vegetal de origen desconocido presumiblemente Marihuana.

Se trata del joven RICARDO ANTONIO LOPEZ GARCIA, dominicano, de 21 años de edad, el que se  encontraba parado en la calle Selano,  del Sector Las Palmas de Herrera, en Santo Domingo Oeste,  el que al notar la presencia Policial se tornó nervioso y sospechoso emprendiendo la huida de inmediato, a lo que nuestros Miembros Policiales le persiguieron apresándole dos  cuadras después.

El detenido el cual  portaba  en su poder una cartera color marrón, el que en su interior se le ocupó lo siguiente ochenta y ocho (88) porciones de un vegetal de origen desconocido presumiblemente Marihuana, de los cuales sesenta y ocho (68) de ellas estaban envueltas en pedazos de fundas plásticas de color blanco y veinte (20) en fundas plásticas de color transparente, veintiuna (21) porciones de un polvo blanco de origen desconocido presumiblemente Cocaína, de las cuales trece (13) de ellas están envueltas en pedazos de funda plásticas transparente con rayas azules, y ocho (08) envueltas en pedazos de fundas plásticas de color transparente con rayas rosadas.

El nombrado Antonio López García, fue conducido por miembros de nuestra Policía Nacional,   a la Dirección Nacional de Control de Drogas (D.N.C.D) con asientos en la Caobas, en Santo Domingo Oeste.

Nuestra Policía Nacional, continúa deteniendo a los infractores de la Ley y poniéndolos a disposición de la Justicia.

Nuestra Dirección Regional Santo Domingo Oeste, comandada por el Coronel Licenciado Franklin Grullón Collado P.N., reitera su compromiso con la Sociedad, con las buenas costumbres y mantener un clima de paz en la Sociedad.

 

*Autoridades detienen 1,534 indocumentados y devuelven otros 1,685 a autoridades haitianas*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM), producto de las operaciones desplegadas ayer en el país con...