jueves, 8 de abril de 2021

Agricultura, AECID y Cooperación Española invertirán 300 mil euros en proyectos de desarrollo rural en el Suroeste


 


SANTO DOMINGO. – Con una inversión de 300 mil euros, el Gobierno dominicano a través del Ministerio de Agricultura, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Cooperación Española, ejecutarán en siete provincias del suroeste dominicano un conjunto de políticas públicas para impulsar el desarrollo económico de los pequeños productores agrícolas y ganaderos de la zona.  

 

Con el apoyo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el Proyecto para la construcción de políticas de desarrollo rural para la inclusión productiva y resiliente de pequeños productores impactará en una primera etapa a Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales, Elías Piña, San Juan de la Maguana y Azua, en un período de tres años, por su alto nivel de vulnerabilidad al cambio climático y otras problemáticas.  

 

Al encabezar el acto, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, agradeció en nombre del presidente Luis Abinader al gobierno de España por el aporte para el desarrollo del proyecto, el cual va muy de la mano con los ejes gubernamentales para la reactivación de la economía en la República Dominicana. 

 

Para la ejecución del proyecto la AECID y Cooperación Española realizaron una donación de 250 mil euros y los otros 50 mil fueron aportados por Agricultura.  

 

En ese sentido, el embajador de España en el país, Alejandro Abellán García, destacó la importancia de las políticas públicas en favor del sector agrícola, al considerar que este, junto el turismo, es clave para garantizar el desarrollo económico y la seguridad alimentaria del país.  

 

En la actividad, en la que se firmó un acuerdo para la ejecución de la iniciativa de desarrollo rural también participaron la viceministra de Cooperación Internacional del MEPyD, Olaya Dotel; y el viceministro de Extensión de Agricultura, José Miguel Cordero. La presentación estuvo a cargo del investigador José Caraballo. 

 

 

El proyecto impactará a los pequeños y medianos productores, organizaciones, grupos y proyectos agropecuarios, extensionistas y técnicos rurales públicos y privados, familias de escasos recursos con explotaciones agrícolas vulnerables al cambio climático y población rural en general. 

 

Video en link https://we.tl/t-RZPJT32Utd 

 

Ministerio Público destaca legalidad de pruebas relativas a delaciones premiadas en juicio Odebrecht



El Leño Pinto Digital RD

Fiscal Mirna Ortiz se mostró confiada en que serán introducidas en el proceso

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público destacó este martes la legalidad de las pruebas relativas a las delaciones premiadas de los exejecutivos de Odebrecht, que forman parte de las evidencias ofertadas en el juicio de fondo que se sigue en contra de los seis procesados por los sobornos que distribuyó esa empresa para lograr contratos de obras gubernamentales.

La fiscal Mirna Ortiz, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), se mostró confiada en que el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que conoce el expediente, introducirá las evidencias en el proceso.

“Las delaciones del Ministerio Público, que estamos totalmente seguros de que se van a introducir en el proceso, fueron realizadas mediante el procedimiento de cooperación internacional establecido tanto en el Código Procesal Penal como en los tratados internacionales de los cuales la República Dominicana es signataria, por tanto tienen toda la legalidad que puede tener cualquier elemento probatorio en un sistema procesal como el nuestro”, aseguró a periodistas que le cuestionaron sobre el tema a la salida de la sala de audiencias.

Ortiz explicó que todas las delaciones están traducidas al español. “Todas las delaciones están traducidas; incluso, en el escaneo que realizó el tribunal de todas las pruebas, están tanto los originales en portugués como las traducciones (en español)”, dijo.

Además, aclaró que “en este momento no se está discutiendo, ni siquiera ha sido parte de las objeciones de los abogados, el hecho de que no estén en español, porque es conocido por todos ellos y por el tribunal que las delaciones están todas traducidas al español”.

La fiscal coordinadora de Litigación de la Pepca destacó que en esta parte del proceso están en el conocimiento de las objeciones por parte de la defensa técnica de los encartados a la incorporación de las delaciones, que es lo que el Ministerio Público ha ofrecido en este momento.

Al inicio de la jornada de este martes, pasadas las 9:00 de la mañana, los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitaron al tribunal la incorporación por lectura de la prueba del denominado empleado número 1 de Odebrecht, correspondiente a las declaraciones del exejecutivo de la empresa Marcelo Odebrecht.

Además de las delaciones de Marcelo Odebrecht, en el bloque número dos de evidencias se encuentran las del empleado número 27, Ernesto Saviera; el 36, Hilberto Mascarenhas Alves Da Silva; el 48, Luiz Eduardo Da Rocha Soares; el 50, Luis Antonio Mameri, y el 54, Marco Antonio Vasconcelos Cruz.

Con las evidencias, el órgano de justicia busca demostrar la participación específica de cada uno de los imputados en el esquema de pagos de sobornos en República Dominicana, en el proceso que se sigue en contra del empresario Ángel Rondón Rijo, quien fungió como representante de la firma brasileña en sus negocios con el Estado dominicano.

También, contra los coimputados Porfirio Andrés Bautista García, expresidente del Senado; Tommy Alberto Galán Grullón, exsenador de la provincia San Cristóbal; el abogado Conrado Pittaluga Arzeno, así como de Víctor Díaz Rúa, exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y exministro de Obras Públicas, y Roberto Rodríguez Hernández, también exdirector del Inapa.

El Ministerio Público les atribuye recibir y distribuir sobornos de los US$92 millones que pagó la Constructora Norberto Odebrecht para lograr la adjudicación de contratos para la construcción y reconstrucción de obras gubernamentales.

Luego de la petición formulada por el órgano acusador al tribunal para la incorporación por lectura de la prueba del denominado empleado número 1, los abogados de la defensa de los imputados presentaron objeciones a las delaciones premiadas que serían presentadas y pidieron su exclusión.

La defensa técnica de los imputados argumenta que los documentos  no contienen fechas ni firmas y que no están notarizados, autenticados ni apostillados.

La fiscal Mirna Ortiz dijo que el hecho de que el tribunal haya decidido que las partes presenten todas las objeciones juntas a ese bloque de pruebas no les afecta en nada. “No es que se va a conocer todas las delaciones juntas, es que ellos deben materializar la objeción que tengan hacia la incorporación de esas pruebas en un solo momento, porque al tratarse de objeciones comunes, se resuelven en una sola decisión y podemos avanzar en el proceso”, apuntó.

Declaró que eso no genera ningún inconveniente a los fines del proceso de incorporación de pruebas que está realizando el Ministerio Público.

Ante preguntas de la prensa en relación con las pruebas que los imputados dijeron que presentarían en el tribunal la próxima semana, especificó que ellos no pueden presentar ninguna prueba que no hayan aportado en la audiencia preliminar. “No imagino qué clase de documento pueden traer ya en el juicio y en esta etapa en la que va el proceso para pretender incorporar nada, porque legalmente no es posible”, subrayó.

El equipo litigante del Ministerio Público en el juicio, que encabeza el procurador adjunto y titular de la Pepca, Wilson Camacho, procura demostrar con las pruebas la acusación de soborno, prevaricación, enriquecimiento ilícito, falsedad en escritura y lavado de activos presentada contra los imputados.

Las magistradas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, ordenaron la continuación del juicio el próximo lunes 12 de abril.


Estudiantes de EGEMERD reciben Certificados al culminar “Curso Superior sobre Derechos Humanos. “





El Leño Pinto Digital RD

Con el objetivo de fomentar y fortalecer el respeto por los Derechos Humanos entre los Oficiales, la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, EGEMERD, de la facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior Para la Defensa, INSUDE, realizó el “Curso Superior de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario”. 

Dicho Curso fue impartido por la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del INSUDE, a los Oficiales Superiores que realizan la Especialidad y el Curso de Comando y Estado Mayor para Fuerzas Terrestres que se imparten en la Escuela de Altos Estudios Militares del Ejército.

En la Capacitación se trataron temas como el Origen y Evolución del Derecho Internacional Humanitario, el uso de la fuerza y Empleo de Armas de Fuego en el Mantenimiento del Orden Público.

 Este Curso Superior de Derechos Humanos, forma parte de los programas de educación continua del Instituto Superior para la Defensa, INSUDE, como parte de la estrategia de educación militar del Ministerio de Defensa.

La actividad Académica se enmarca dentro del proceso de capacitación de los estudiantes, de EGEMERD, bajo la supervisión del Director General de la escuela, Coronel Juan Carlos Estrella Balbuena, ERD., (DEM), siguiendo las instrucciones del Comandante General del ERD, Mayor General, Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, para que los Oficiales sean Capacitados en todo lo concerniente al respeto por los Derechos Humanos y el uso de la Fuerza, ya que el respeto a los Derechos Humanos es fundamental para el accionar de la institución.

domingo, 4 de abril de 2021

DNCD CAPTURA "ALIAS EL JAMAIQUINO" CABECILLA DE RED QUE CULTIVABA Y VENDIA MARIHUANA




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arrestaron mediante un operativo a un hombre, acusado de ser el presunto cabecilla de una estructura de narcotráfico a la que ocuparon tres invernaderos, con múltiples equipos para el cultivo, procesamiento y empaque de marihuana, en varias residencias del municipio Santo Domingo Este. 

Felix Leonel Acosta Rodríguez, alias el jamaiquino, deportado de Estados Unidos por el mismo delito, fue apresado tras una ardua e intensa labor de inteligencia en la zona de Bavaro, provincia la Altagracia. 

El Ministerio Público y la DNCD, destacan la labor de seguimiento a cada uno de los casos de narcotráfico, lo que ha permitido arrestar a individuos prófugos de la justicia por violaciones a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Al momento de su detención, alias el jamaiquino,  se le ocupó una yipeta blanca marca Range Rover, celulares, documentos personales y otras evidencias.

REFORMA POLICIAL




El Leño Pinto Digital RD

Por Richard Vásquez Jiménez 

El tema de una REFORMA POLICIAL viene debatiendose desde hace muchos años en la República Dominicana como una necesidad en la búsqueda de una mejora, no en la Seguridad Ciudadana como siempre se cita, sino en la Seguridad Pública como debe ser tratado. 

Para la búsqueda de esa Reforma vemos que nos sustentamos en mejor tecnologia, adquisición de equipos de transporte y mejor condición de vida para los miembros de la Policia Nacional. Sin menospreciar esos aspectos entendemos que existen otros que deben ser atendidos con prioridad como forma de organizar la casa para luego introducir los antes mencionados. En el ambito militar, las Fuerzas Armadas Dominicanas crearon el C5i (Comando, Control, Comunicaciones, Computo, Ciberseguridad e Inteligencia) como una herramienta esencial para una mejor planificacion y seguimiento a las operaciones militares. En el ambito de la Seguridad Publica, en Mexico existe el mismo sistema solo que a esos elementos se le agrega o se sustituye una de estas (C) otra  por la de CONTACTO CIUDADANO, que consiste en un sistema de ventanilla digital único para atender a la ciudadanía y disminuir costos de interacción, así como un número único de atención a no emergencias. Adicionalmente, este centro trabaja con las alcaldías que comprenden a las diferentes ciudades para canalizar reportes y quejas por parte de la ciudadanía y garantizar que todas éstas sean atendidas por la autoridad correspondiente de manera eficaz y oportuna.

Para el tema al cual nos referimos sobre la REFORMA POLICIAL, de esos sistemas de direccion en las operaciones militares y de seguridad publica escogeremos el concepto inicial del cual surge el C5 o C5i que fue llamado en sus inicios como C2 (Comando y Control) el cual hacia referencia al ejercicio de la autoridad de quien dirige, las técnicas y las condiciones que este debe tener para mandar y hacerse obedecer por sus subordinados. Ademas se refiere al elemento funcional de la dirección.

El mando es una condicion que es aprendida del entrenamiento y la capacitacion del individuo en los centros y escuelas destinadas a esos fines, mientras que el control surge del ejercicio del mando aprendido y de las circunstancias en desarrollo, pero de manera personal entendemos que el control tambien depende del sistema organizacional con que se cuente en la funcion de comandar. 

En ese sentido entendemos que cuando nos referimos a los aspectos basicos a atender antes de los fundamentales tendriamos que revisar como se encuentra la Policia Nacional distribuida en su estructura de mando para controlar todo el territorio que compone que ocupa la poblacion dominicana. 

Es posible que los estudios cientificos realizados por la institucion del orden publico hayan determinado una distribucion de su mando en seis (6) direcciones regionales teniendo la República Dominicana treinta y dos (32) provicias, cada una con sus autoridades electas y representantes  del Poder Ejecutivo.

Si lo deseado por el gobierno y las autoridades es un mejor control de la poblacion para prevenir el delito debemos pensar en una restructuracion organizacional de la Policia Nacional  que le permita centralizar mas la supervisión de la ciudadania, lo cual podria ser logrado con la creación de direcciones provinciales, subdirecciones municipales y las comandancias distritales. 

Esta estructura organizacional iria acompañada de un sistema estricto de orden gerarquico por funciones compuesto por generales de brigada, coroneles y tenientes coroneles lo que garantizaria un mejor mando y control para la Dirección General de la Policia Nacional sobre todo el territorio nacional. 

Luego de esta restructuracion organizacional podriamos pensar en los equimientos tecnologicos, operacionales y comunicacionales necesarios en cada provincia de acuerdo a sus necesidades. 

En otro articulo ampliariamos sobre el tema en cuestión.

sábado, 3 de abril de 2021

Comandancia General de la Fuerza Aérea de República Dominicana designa Nueva Subdirectora de Relaciones Públicas y Asuntos Civico-Militares en la Base Aérea de Puerto Plata




El Leño Pinto Digital RD

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto, Leonel Amílcar Muñoz Novoa, FARD., designo como Subdirectora de Relaciones Públicas y Asuntos Cívico Militares, a la Coronel Piloto  María Emperatriz Alcántara Manzueta, FARD., 


La nueva Subdirectora,  trabajará apegada a los protocolos establecidos por la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Fiscalía SDO solicitará prisión preventiva contra hombre acusado de violar a su hija



El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fiscalía del distrito judicial Santo Domingo Oeste informó que solicitará prisión preventiva como medida de coerción en contra de un hombre acusado de abusar sexualmente de una hija menor de edad.

El Ministerio Público señala que, de acuerdo con los datos que arrojaron las investigaciones, el imputado es responsable del delito sexual en contra de su hija de 13 años de edad, cuya identidad se preserva, igual que la del agresor, para proteger la integridad de la víctima.

La Fiscalía determinó que la niña se encontraba bajo la responsabilidad de una tía, hermana del encartado, y este indicó que se haría responsable como padre, por lo que se la llevó a su casa, donde abusó de ella sexualmente.

En el auto de acusación, el Ministerio Público califica los hechos como agresión sexual y violación sexual, de acuerdo con los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 12 y 396, literales B y C, de la Ley 136-03, del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de este distrito judicial conocerá la medida de coerción en las próximas horas.


viernes, 2 de abril de 2021

ARMADA DESPLIEGA CONTIGENTE DE PERSONAL Y UNIDADES MARITIMAS Y TERRESTRES




El Leño Pinto Digital RD


RESCATA VARIAS PERSONAS Y EMBARCACIONES EN APOYO AL OPERATIVO “COMPROMISO POR VIDA SEMANA SANTA 2021”

 

  

La Armada de República Dominicana informa, que mantiene desplegado un activo contingente de personal, así como, unidades marítimas y terrestre en el esfuerzo conjunto que se desarrolla a nivel nacional, en el marco del operativo denominado “Compromiso por la vida, Semana Santa 2021”.  Este despliegue ha sido dispuesto por el Comandante General de la Armada, Vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, quien desde tempranas horas del día de hoy, recorrey supervisa distintos puntos de las costas del país, para garantizar el cumplimiento del decreto 171-21 el Poder Ejecutivo, que establece medidas excepcionales los días 2, 3 y 4 de abril del año en curso sobre el toque de queda y que prohíbeel expendio de bebidas alcohólicas para su consumo en lugares y establecimientos públicos y privados de uso público, entre otras medidas.



Las medidas implementadas por la armada también armonizan con las directrices contenidas en la Resolución DJ-007/2021 emitida por el Ministerio de Turismo (MITUR) y con el cumplimiento de los protocolos de salubridad para prevenir contagio del coronavirus SARS-CoV-2, (COVID-19),Según lo establecido por el Ministerio de Salud Pública y el Gabinete de Salud que encabeza la Sra. vicepresidenta de la República Dominicana.



Hasta el momento la armada ha realizado múltiples acciones preventivas y de rescates, entre estas resaltan el rescate y remolque a puerto del Catamarán “MANAWA”, de 40 pies de eslora, bandera canadiense y sus cuatro tripulantes, originarios de esa hermana nación, encontrado a la deriva en las inmediaciones de playa Dorada Puerto Plata. Así mismo, la madrugada de hoy la armada condujo seguro a puertos a 12 personas quienes se habían quedado al garete en la embarcación de recreo “JUAN DANIEL I” en las costas de Bahía de las Águilas, Pedernales.


La disposición del Comandante General, vicealmirante Betances, contempla patrullas marítimas y terrestres preventivas en apoyo al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y demás organismos de seguridad y socorro, las cuales han sido desplegadas en la zona norte del país bajo la supervisión, mando y control de contralmirante, Henry  Guzmán Taveras, subcomandante de la institución, así mismo, el contralmirante  Segundo Ventura García, inspector general, supervisa la zona este, el contralmirante, Sosa Castillo designado para la supervisión de la zona sur del país y el Contralmirante Muñoz Moncn  mantiene el mando y control del Comando Naval Central, que contempla la concurrida playa de Boca Chica entre otros.  


La Armada continuará este gran despliegue durante el asueto de semana santa y con los medios necesariosa fin de garantizar la seguridad de los bañistas y vacacionistas en las playas, mar adentro y las costas de la República Dominicana.

 

Lanzamiento del Operativo “Semana Santa 2021 - Compromiso por la Vida”





El Leño Pinto Digital RD

El Comandante General FARD, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, fue parte del lanzamiento del Operativo “Semana Santa 2021 - Compromiso por la Vida”. 



Este operativo que está compuesto por diversos organismos de respuesta de emergencia, como el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Defensa Civil, también la Cruz Roja Dominicana, cuenta con el apoyo también de las Fuerzas Armadas, CESTUR, DIGESETT y el Ministerio de Salud Pública. 


Los soldados del aire estarán laborando estos días de asueto para hacer cumplir las disposiciones del alto mando que busca preservar las vidas de todos los dominicanos que salen a vacacionar en este tiempo de asueto, empleando aeronaves, vehículos y equipos para ejecutar operaciones de Búsqueda y Rescate, Patrullaje, Aeroambulancia entre otras, otra misión importante sigue siendo hacer mantener la medidas de bioseguridad contra la COVID-19.



El lanzamiento fue presidido por el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa, donde estuvieron los Comandantes Generales del Ejército y Armada, el General de Brigada Paracaidista Mauricio Fernández García, Inspector General FARD, el General de Brigada Piloto Juan Torres Robiou, Director del CESTUR y los Directores del COE, Defensa Civil y DIGESETT.






ARMADA RESCATA EMBARCACION A LA DERIVA CON 12 PERSONAS EN PEDERNALES





El Leño Pinto Digital RD

 

La Armada de República Dominicana informa, quecomo parte de los operativos de patrullaje marítimo realizados por la institución, en apoyo a Compromiso por la Vida, Semana Santa 2021”, fue rescatada una embarcación recreativa de nombre JUAN DANIEL Imatrícula BR-J179-4718SDG, la cual quedó a la deriva en la zona marítima de Bahía de las Águilas, con 12 personas a bordo incluyendo su capitán, a quienes les fueron brindadas la asistencia necesaria, encontrándose todos en perfectas condiciones de salud y regresando la embarcación a puerto seguro.






jueves, 1 de abril de 2021

Instituciones de Seguridad y Emergencias inician Operativo "Compromiso por la Vida, Semana Santa 2021”




El Leño Pinto Digital RD

Organismos de Seguridad y Emergencias del estado dominicano iniciaron hoy el operativo “Compromiso por la Vida, Semana Santa 2021”, en el que más de 46,332 personas trabajan para mantener la seguridad, reducir accidentes de tránsito, la intoxicación por alcohol y por alimentos, y el cumplimiento de los protocolos oficiales para evitar el incremento de contagios por la COVID-19.


El Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa, al participar en el lanzamiento del plan manifestó que las Fuerzas Armadas están comprometidas con la protección ciudadana, el bienestar y la salud de la ciudadanía. "Por esto 12,950 soldados y oficiales, 418 camionetas 42 ambulancias, 5 unidades de extracción para vehículos accidentados, 41 grúas, 18 talleres móviles, 97 motocicletas, 3 helicópteros, entre otros equipos, están a la disposición para asistir en el asueto de semana santa 2021, dijo.


Agregó que las Fuerzas Armadas aportarán en temas de logística, equipos y el personal militar altamente calificado para lograr los más altos estándares de protección en todo el Territorio Nacional, comprometidos en apoyar los múltiples esfuerzos y medidas para garantizar la vida e integridad de los dominicanos y visitantes extranjeros, dando respuestas rápidas y oportunas para asegurar la paz ciudadana.


"Hacemos un llamado a la conciencia de toda la población para que mantenga la prudencia y los hábitos cristianos alusivos a las costumbres que caracterizan la Semana Mayor, y también les exhortamos a respetar las disposiciones y normas sanitarias emanadas por el Ministerio de Salud, para prevenir el contagio y la propagación de la Covid-19", manifestó Díaz Morfa. 


En la actividad estuvieron presentes el Ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Enrique de Jesús Rivera Reyes, Comandantes Generales del Ejército, Armada y Fuerza  Aérea, Director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Director Ejecutivo de La Defensa Civil, Director Ejecutivo del INTRANT, Oficiales Generales y Almirantes, entre otras autoridades civiles y militares.

"ᴛᴏᴅᴏ ᴘᴏʀ ʟᴀ ᴘᴀᴛʀɪᴀ"






De mi bitácora personal: La intriga manipulada y la mentira aviesa

“La disciplina y la dignidad militar no requieren uniforme para ser ejercidas” El Leño Pinto Digital Cápsula naval Por Homero Luis Lajara So...