lunes, 29 de marzo de 2021

Ministerio de Deportes y CND capacitan a más de 60 entrenadores de La Vega y Bonao.





Enfatizan en la importancia en la prevención a temprana edad de las sustancias psicoactivas. 

El Leño Pinto Digital RD

Bonao, Monseñor Nouel.- Con gran entusiasmo más de 60 técnicos, entrenadores y monitores de La Vega y Monseñor Nouel, participaron en el programa de capacitación que desarrolla el Ministerio de Deportes (Miderec), en coordinación con el Consejo Nacional de Drogas (CND) y profesionales de la comunicación digital, para orientar su personal en prevención del uso de sustancias ilícitas, manejo de redes sociales y marketing deportivo.

De igual forma, el personal del Miderec que tiene a su cargo trabajar con niños, niñas y adolescentes en distintas disciplinas deportivas, en recreación y cultura, recibió detalles precisos relativos a los planes de trabajo de la Dirección Técnica, en especial sobre la celebración de los Juegos Municipales.

Estas informaciones fueron ofrecidas por el profesor Neftali Ventura, director Técnico del Miderec, quien reafirmó la voluntad del ministro Francisco Camacho de fomentar los deportes en todas las comunidades, tal y como ha sido instruido por el presidente de la República, Luis Abinader.

El acto de apertura fue encabezado por el viceministro de Deportes, Juan Vila, quien destacó la importancia de los programas de capacitación que viene implementando el ministro Camacho a través de la Dirección Técnica. Junto a Vila estuvieron Heida Joaquín, encargada de la Dirección Provincial del Miderec y Samuel Francisco Melo, director provincial, entre otros.

Se recuerda que el programa de capacitación de entrenadores y la presentación del Plan Técnico de la Celebración de los Juegos Municipales es coordinado por la licenciada Leidi Germán.

 

Prevención

La charla sobre Prevención de Sustancias Prohibidas estuvo a cargo de la licenciada Johanna González, directora del Departamento de Prevención en el Deporte del CND, quien explicó las consecuencias negativas para la salud que provocan el tabaquismo y la Hookah.

De igual forma, tocó aspectos relativos a cómo influye una autoestima para mantenerse alejados de las sustancias psicoactivas y seguir por el camino de los estudios y los deportes.

Al mismo tiempo, la representante del CND sensibilizó a los asistentes para que compartan el mensaje preventivo con sus atletas, padres y otros dirigentes deportivos.

Destacó que las charlas son impartidas en el marco de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Deportes y el CND. "Estamos muy contentos y satisfechos de cumplir con las directrices de nuestro presidente del CND, Jaime Marte Martínez", dijo.

Se destaca que el desarrollo del taller contó con los testimonios de varios participantes, como es el caso del promotor de ajedrez Luis Alberto Restituyo, quien a pesar de su discapacidad motora comparte sus conocimientos en la enseñanza del juego de mesa.

De la misma forma compartió sus experiencias el señor Wellington Evangelista, monitor de balonmano de La Vega, también con discapacidad motora, dando testimonio en relación a que nunca ha mermado sus funciones al momento de orientar y motivar a sus atletas.

Marketing deportivo

En tanto que el periodista Diego Pesqueira explicó las múltiples ventajas que ofrecen las distintas plataformas digitales para el crecimiento de las actividades deportivas y para cada persona de manera individual.

Mientras que Alberto Bodden, experto en redes sociales, Community Manager del CND, explicó aspectos básicos del mercadeo deportivo, para potencializar el alcance e impacto de las actividades deportivas, recreativas y culturales.  

sábado, 27 de marzo de 2021

Ejército decomisa 131 paquetes de presunta marihuana que transportaban en camión tipo grúa en Elías Piña






El Leño Pinto Digital RD

En Elías Piña, Miembros del ejército de Republica Dominicana decomisaron un alijo de 131 paquetes de un vegetal verde presumiblemente marihuana, los cuales eran transportados en el interior de una grúa.

El referido vegetal el cuál iba envuelto en cinta adhesiva tenía un peso aproximado de  773 libras.

De acuerdo informaciones el referido vehículo era perseguido desde el municipio de Banica, siendo apresado en el puesto militar del distrito municipal de Sabana Higüero de la mencionada provincia.

Por el hecho fueron apresadas dos personas, cuyas identidades no fueron reveladas por las autoridades y los cuales serán puestos a disposición de las autoridades judiciales en las próximas horas.

Ministerio Público solicitará un año de prisión preventiva contra Julito Kilo, señalado como el principal cabecilla de una red de narcotráfico



El Leño Pinto Digital RD
 
Fue apresado este sábado luego de que se le ocuparan 91.33 kilos de cocaína en una villa de su propiedad, localizada en Juan Dolio, San Pedro de Macorís 
 
SAN PEDRO DE MACORÍS (República Dominicana).- La Fiscalía de esta provincia pedirá que se le imponga un año de prisión preventiva a Julio de los Santos Bautista (Julito Kilo), quien fue apresado este sábado luego de que se le ocuparan 88 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, con un peso de 91.33 kilogramos. 
 
Julito Kilo, quien será sometido a la justicia en las próximas horas, es señalado como principal cabecilla de una red que recibía grandes cargamentos de drogas desde Sur América para su posterior envío a la vecina isla de Puerto Rico. 
 
El órgano del sistema de justicia indicó que Julito Kilo fue arrestado por fiscales de esta demarcación y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), durante un allanamiento practicado en una villa de su propiedad localizada en Juan Dolio, donde fue ocupada la sustancia que cree es narcótica. Además de las actividades de narcotráfico, está vinculado a varios crímenes. 
 
Como fruto de la operación, las autoridades ocuparon la villa, así como varias armas de fuego ilegales, vehículos,  motocicletas y embarcaciones. 
 
Mediante un comunicado de prensa, se informó que su arresto se produjo en el marco de una investigación iniciada en 2015 contra una organización internacional de narcotraficantes. Durante el seguimiento a esa red criminal fue identificado Julito Kilo como el cabecilla en República Dominicana. 
 
El Ministerio Público indicó que solicitará a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de San Pedro de Macorís que le imponga la medida privativa de libertad para garantizar su presencia en todos los actos del proceso y por existir el peligro de fuga. 
 
Detalló que continúan en desarrollo las investigaciones del caso, del cual pedirá que sea declarado complejo, por la gravedad y amplitud de hechos y por la posibilidad de que surjan otros imputados.  
 

 

Senpa ordena investigar denuncia de supuesta agresión por parte de sus agentes




El Leño Pinto Digital RD


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El director del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), coronel Ambioríx Cepeda Hernández, informó este viernes que ordenó una investigación en torno a la denuncia del señor Claudio Antonio Ruiz, quien labora para el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la provincia Sánchez Ramírez, de supuesta agresión física por parte de algunos miembros de la institución por alegados sobornos.

Mediante un comunicado de prensa, Cepeda Hernández indicó que tan pronto se enteró de la denuncia hecha por el señor Ruiz, ha tomado de manera personal el curso de la investigación.

Manifestó “que bajo ningunas circunstancias permitirá exceso de su personal, que diariamente lucha en contra de los depredadores del medio ambiente”.

El oficial dijo que tan pronto se haya culminado las investigaciones se ofrecerán los resultados por la vía correspondiente.

Sobre la denuncia

Ruiz denunció este jueves  que además de alegadamente haber sido agredido físicamente, está siendo perseguido y acosado por militares pertenecientes al Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA).

Asegura que un capitán, a quien identificó como Billy Taveras, intentó matarlo por supuestamente reportar sobornos por parte de areneros a los agentes llamados a proteger el medioambiente y los recursos naturales.

Ruiz afirma que el oficial lo agredió por el pecho y que además intentó halar su arma de reglamento.

miércoles, 24 de marzo de 2021

LAS TRES CÁUSALES




El Leño Pinto Digital RD


Por: Licenciado Richard Vásquez Jiménez

El tema que ocupa la atencion de la vida nacional en todos estos dias es el caso de la despenalizacion de " Las tres causales " y que sea incluido en el Código Penal. 

Si bien es cierto que un embarazo puede ser producto de una violación o incesto, que el feto tenga deformaciones que lo hagan inviable fuera del útero materno o que ponga en peligro la vida de la madre, estas son razones que podrian justificar  la interrupción de un embarazo. 

Tambien es cierto que si se aprueban estas TRES causales esto se pueda prestar para realizar abortos clandestinos o programados de maneras amañadas que tambien seria una manera que pondria en peligro la vida de una mujer que vaya a ser madre. 

Viendolo de una forma objetiva, la realidad es que un embarazo irregular o que ponga en peligro la vida de la futura madre seria justo evaluar la posibilidad de un aborto inducido, pero debe existir un organismo decisorio que determine la veracidad de estas dos causales. 

Desde mi humilde posicion de ciudadano entiendo que podria quedar establecido en el CODIGO PENAL un organismo adjunto a la Procuradoria General de la Republica que sea quien autorice un aborto en cualquiera de esos dos acontecimientos. 

El mismo podria estar compuesto por un Procurador Fiscal, un miembro del Ministerio de Salud Publica y un miembro de la Iglesia Catolica quienes evaluarian cada caso y determinarian su viabilidad. 

La forma en que actuaria ese organismo lo determinaria el legislador con las consultas necesarias de los elementos actuantes. 

Es un comentario que hago en mi calidad de ciudadano.

Condenan a 20 años de cárcel a un hombre que violó y embarazó a su hija de 12 años en Santo Domingo Norte




El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO ESTE. – La Fiscalía de Santo Domingo Este obtuvo una condena a 20 años de prisión y al pago 200 mil pesos de multa contra un sargento retirado del Ejército de la República Dominicana, que violó, embarazó y obligó a abortar a su hija de 12 años de edad en Santo Domingo Norte.
El Ministerio Público de esta demarcación logró que los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado lo declararan culpable, tras haber demostrado su culpabilidad, al violentar los artículos 331, 332-1 del Código Penal, que tipifican la violación sexual y el incesto.
También, los artículos 12,14, 15 y 396 de la ley 136-03 sobre Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en perjuicio de la menor de edad, cuyo nombre se omite para salvaguardar su identidad e integridad.
El expediente instrumentado por la Fiscalía de Santo Domingo Este indica que el padre de la niña aprovechaba que ella lo visitaba los fines de semana para violarla.
Según la denuncia realizada en 2019 por la madre de la menor de edad, el padre llevaba dos años cometiendo el crimen, razón por la cual la niña quedó embarazada, pero más tarde el agresor la obligó abortar la criatura. 
Durante la audiencia, el fiscal litigante, Santo Escolástico Díaz, detalló que la madre se enteró por vía de la hermana de la víctima, de 17 años de edad, a quien también fue violada, pero por la cual no se presentó formal denuncia. La adolescente se percató de un sangrado anormal que tenía su hermanita, razón por la cual fue ingresada en un hospital donde confirmaron que padecía de hemorragia interna fruto de un aborto.
Sobre el caso, el fiscal titular de la Fiscalía de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán Leonardo, detalló que la madre de la menor, luego de poner la denuncia, no le dio seguimiento al caso, motivo por el cual dio las instrucciones para que la niña fuera debidamente representada por miembros del Ministerio Público, en su rol de órgano persecutor.
Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado de Santo Domingo enviaron al padre incestuoso a cumplir la condena de 15 años privativos de libertad al Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís.
Dirección de Comunicación y Prensa
Procuraduría General-Ministerio Público RD
Miércoles, 24    de febrero 2021
 
 

Epidemióloga del Moscoso Puello alerta sobre síntomas de la Tuberculosis




El Leño Pinto Digital RD

24 de marzo, Día Mundial de la Tuberculosis

La encargada de la Unidad de Tuberculosis del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, doctora María del Carmen Corona, alertó sobre los síntomas de la tuberculosis e hizo un llamado a la población acudir al médico inmediatamente presente indicios. 

"Si tienes tos, catarro, fiebre, pérdida de peso o apetito, sudoración excesiva y cualquier molestia que le acompañe, debe acudir al centro de salud más cercano", sostuvo la especialista. 



La epidemióloga se expresó en estos términos a propósito de conmemorarse este 24 de marzo el Día Mundial de la Tuberculosis,  explicó que un diagnóstico a tiempo ayudará al tratamiento oportuno con el mínimo de riesgo.

El hospital cuenta con una unidad especializada y con los servicios de consultas, acompañamiento, diagnóstico, tratamiento, conserjería, pruebas como Gene-xpert, Cultivo de esputo (Prueba de Sensibilidad) y de Tuberculina (PPD). 

La doctora señala que, por estar en medio de la pandemia, los pacientes sospechosos de tuberculosis lo son también para el coronavirus, lo que implica que hay que realizarles la prueba Covid-19. 


Conmemoración

El Día Mundial de la Tuberculosis se conmemora con diversas actividades. La fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de aumentar el conocimiento y elevar la concienciación de toda la población. En el año 2014 se asumió la Estrategia Fin a la Tuberculosis, con el objetivo de eliminar esta terrible enfermedad para el año 2035. 

Este miércoles, desde primeras horas del día, la Unidad de TB desarrolla una jornada de charlas preventivas en las diferentes salas de esperas del hospital, acto encabezado por el director del Moscoso Puello, el doctor Emmanuel Silverio. 


Datos

En el año 2018, el hospital realizó pruebas a 1,326 sospechosos de tuberculosis, de los cuales 132 pacientes resultaron positivos. En el 2019 se realizaron 1,593 pruebas, y de estos 211 fueron positivas. El pasado año 2020, a 888 tosedores crónicos se les realizaron pruebas, de estos 185 dieron positivo para la enfermedad. 

lunes, 22 de marzo de 2021

CESFRONT INCAUTA 420 MIL UNIDADES DE CIGARRILLOS EN MANZANILLO Y DAJABÓN.




El Leño Pinto Digital RD

Miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), incautaron hoy luego de una ardua labor de inteligencia en el Municipio Pepillo Salcedo, Provincia Montecriti y en Dajabon, la cantidad de 420,000 unidades  de cigarrillos de las  marcas JAISALMER y CAPITAL que habían sido introducidos desde Haití por esa parte de la Costa Norte y el Río Masacre.


Una parte de los cigarrillos de procedencia extranjera estaban distribuidos en 34 cajas de 10 mil unidades c/u, ocultos en una cisterna abandonada dentro de un terreno baldío, mientras que otra cantidad estaba distribuidas en 8 cajas de 10 mil unidades c/u que fueron incautadas a orillas del Río Masacre mientras estaban siendo introducidos de contrabando desde el vecino país.

Los organismos de inteligencia están tras las pistas de las personas involucradas en este contrabando.

Esta incautación está enmarcada dentro de las operaciones ordenadas por el  Tte. Gral. Carlos Luciano Diaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa, las cuáles son supervisadas por el General de Brigada José Manuel Duran Ynfante, ERD, Director del CESFRONT.

La mercancía incautada se suma a los más de 3 millones de unidades de cigarrillos entregados por el CESFRONT a la Dirección General de Aduanas recientemente y fue enviada a la Base de ese Cuerpo Especializado en Dajabón para los fines procedentes.

viernes, 19 de marzo de 2021

Ministerio Público y Policía Nacional Socorren a una joven humillada por su pareja





El Leño Pinto Digital RD

CABRERA (República Dominicana).- Autoridades del Ministerio Público y de la Policía Nacional rescataron en este municipio de María Trinidad Sánchez a una joven obligada por su pareja a raparse la cabeza y a confesar alegadas infidelidades.

La joven de 22 años se encuentra en manos del Ministerio Público para dar el seguimiento legal al caso y salvaguardar la vida e integridad de la víctima grabada por el agresor Diego Mendoza Martínez en un vídeo que difundió por las redes sociales.

Un equipo de fiscales y policías persiguen a Martínez, de 34 años de edad.

La mujer fue localizada en Cabrera por un equipo dirigido por el coronel Juan Pablo Ferreira Veras y el fiscal titular de María Trinidad Sánchez, Juan Mateo Ciprián, junto con el fiscal Luis Eduardo Jiménez y el teniente coronel Dicló Mateo.

La agresión ocurrió en la Carretera de Mendoza de Santo Domingo Este, por lo que el caso será remitido a la jurisdicción del Gran Santo Domingo.

OCUPAN EN LLAVEROS MÁS DE MEDIO KILO COCAÍNA SERÍAN ENVIADOS A ESTADOS UNIDOS




El Leño Pinto Digital RD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ocuparon más de medio kilo de cocaína dentro de varios llaveros en forma de tamboritas, que serían enviados a Estados Unidos a través de una compañía de envíos internacionales desde Santiago.

Atendiendo a informes, los agentes de la DNCD y un fiscal adjunto, se presentaron a la compañía ubicada en la avenida Padre Ramón Dubert, del sector los Jardines, donde procedieron a requisar una funda con un paquete, en cuyo interior se encontraron los llaveros.

Tras realizar una inspección más rigurosa se ocuparon dentro de las pequeñas artesanías, 45 porciones de cocaína, con un peso de 530 gramos.

Dando seguimiento al proceso investigativo, las autoridades apresaron a un hombre, quien momentos antes se había presentado a la compañía hacer el envío de los regalos a una mujer con dirección en Nueva York, Estados Unidos.

El detenido está en poder del Ministerio Público para los fines correspondientes, mientras las autoridades amplían la investigación.                                                                                                                Amplia la información en el link https://www.dncd.gob.do/index.php/noticias1/noticias/item/968-ocupan-en-llaveros-mas-de-medio-kilo-cocaina-serian-enviados-a-estados-unidos

#DNCD #DNCDRD #DNCDCambia #TodosUnidos

Ministerio Público avanza en Caso Odebrecht y concluye con la presentación de testigos




El Leño Pinto Digital RD

Wilson Camacho: “testigo presentado este jueves ha resultado un árbol imposible de roer por la defensa”

SANTO DOMINGO (República Dominicana).-El Ministerio Público concluyó este jueves con la presentación de sus pruebas testimoniales en el juicio que se sigue contra seis imputados de recibir y distribuir sobornos de los US$92 millones que pagó la empresa Odebrecht para lograr la adjudicación de importantes obras públicas en República Dominicana.

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), procurador adjunto Wilson Camacho, dijo que el Ministerio Público ha concluido con la presentación de los testigos para este Caso Odebrecht y que el próximo lunes estarán presentando las evidencias documentales.

“Tomen  como muestra lo que ha pasado en el día de hoy: uno de los testigos del Ministerio Público ha resultado un árbol imposible de roer por la defensa; de hecho ha sido un testigo que ha dado cátedra a la defensa, incluso de cómo deben hacerse las preguntas”, sostuvo Camacho, en declaraciones a la prensa sobre el avance del proceso. En la audiencia de este jueves, el equipo litigador del Ministerio Público que encabeza el magistrado Camacho logró incorporar un informe de tasación correspondiente al imputado Tommy Alberto Galán Grullón, como parte de las pruebas aportadas durante el proceso que ventila el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

El órgano persecutor de la corrupción concluyó la presentación de las pruebas testimoniales con los testigos Pedro Antonio Rivera Torres (Tony), Jonathan Ramírez Pérez y Vinicio Antonio Galán Grullón, éste último  hermano del imputado Tommy Alberto Galán Grullón.

Los testigos Jean Luis Rodríguez y Esther Jiménez, hijo y cuñada del imputado Roberto Rodríguez Hernández, se abstuvieron de ofrecer sus declaraciones y fueron excusados  por el tribunal por los vínculos familiares con el encartado y por su derecho a no declarar. Para hoy también se tenía previsto escuchar a Melba Antonia Montás Ulloa, pero esta testigo no compareció y fue también excluida del proceso por su parentesco con el imputado Tommy Galán, de quien es cuñada.

Con el testimonio de Pedro Antonio Rivera Torres, presidente de Hacienda Rivera, el Ministerio Público busca demostrar todo lo relacionado a la adquisición y compra de 10 inmuebles ubicados en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, por parte del imputado Andrés Bautista García.

De acuerdo con la acusación, nueve de esos inmuebles fueron comprados en un solo día (3 de junio de 2003) por el imputado Bautista García a Hacienda Rivera. El Ministerio Público con esa prueba busca demostrar la naturaleza de esas transacciones, forma y condiciones de pago.

En virtud de que no compareció al juicio el pasado lunes, contra Rivera fue dictada una orden de conducencia a solicitud del equipo de fiscales de la Pepca.

Con el testimonio de Jonathan Ramírez Pérez el Ministerio Público procura demostrar el valor real de bienes inmuebles del encartado Tommy Alberto Galán Grullón.

En el caso también figuran como acusados el representante de la firma brasileña Ángel Rondón Rijo; Víctor Díaz Rúa, exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y exministro de Obras Públicas, y el abogado Conrado Pittaluga Arzeno.

Las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, quienes conocen el expediente por los sobornos de Odebrecht, dispusieron la continuación del juicio para el próximo lunes 22 de marzo, a partir de las 9:00 de la mañana.

El Ministerio Público destaca que continúan avanzando con la presentación de las pruebas en el proceso en el que dejará demostrado que los encartados se enriquecieron de manera ilícita, aprovechando a la Constructora Norberto Odebrecht, en violación al Código Penal Dominicano, la antigua Ley 72-02, sobre Lavado de Activos, y la Ley 448-06, sobre Soborno.

Las pruebas testimoniales fueron ofertadas a través de 28 testigos a cargo del Ministerio Público, destaca un comunicado de prensa divulgado por el órgano acusador.


15 años de prisión para hombre que trató de matar con un bate a expareja en Montecristi

El Leño Pinto Digital SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Luego de evaluar las pruebas aportadas por el Ministerio Público, un tribunal ...