miércoles, 3 de marzo de 2021

CECCOM FUSTRA TRASIEGO PRESUMIBLEMENTE DE ALCOHOL




El Leño Pinto Digital RD

CECCOM, dando cumplimiento al Decreto 55-21 del 3 de febrero del presente año, mediante el cual faculta a este Cuerpo Especializado, 
para el combate del comercio ilícito, contrabando y falsificación de productos regulados, como alcoholes, productos del tabaco, medicamentos e hidrocarburos.
A través de los operativos de patrullas fueron detenidos, un camión de 10,000 galones aproximadamente con un líquido aún desconocido y un minibús con doce (12) botellones y dos (2) garrafones de un líquido de color transparente y por el olor se presume que es alcohol. 
En dicho operativo fueron apresados los nombrados *Valentin Franco y Nelson Louis de nacionalidad Haitiana, varias personas emprendieron la huida. 

Este se llevó a cabo por la Regional Central, mientras realizaban una patrulla nocturna por la Ave. 06 de Noviembre, donde observaron un vehículo de transporte de combustibles y otro de menor tamaño, los cuales realizaban una actividad sospechosa.

CESFRONT DETIENE JEEPETA CON 65 MIL UNIDADES DE CIGARRILLOS DE CONTRABANDO EN DAJABON




El Leño Pinto Digital RD

Miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) detuvieron hoy luego de una ardua labor de inteligencia en el sector Los Girasoles, del Barrio La Bomba del Municipio de Dajabon, al nombrado CARLOS MANUEL DE LOS SANTOS, sin documentos, por el hecho del mismo transportar la cantidad de 65,000 unidades de cigarrillos marca Capital, distribuidos en  (325) paquetes de 10X20, en la parte trasera del Jeep marca MITSUBISHI, modelo MONTERO, color GRIS, placa No. G-046208, chasis No. JA4GK51SONJ006690.

En los últimos días el Cesfront ha incautado grandes cantidades de cigarrillos y drogas procedentes del vecino país de Haití, en operaciones que son ordenadas por el Tte Gral Carlos Luciano Diaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa y que son supervisadas por el Director de ese Organismo el Gral de Brigada José Manuel Duran Ynfante, ERD, quien ha manifestado que continuarán trabajando para contrarrestar  estos ilícitos que tienen lugar en la zona fronteriza.

El detenido junto al vehículo y la mercancía incautada están siendo enviados a la procuraduría fiscal del Distrito Judicial de Dajabón para los fines procedentes.

martes, 2 de marzo de 2021

Ministro Defensa participa en misa por Aniversario PN




El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO. -El Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., participó en una eucaristía en la Catedral Primada de América con motivo del 85 Aniversario de la Policía Nacional, la cual estuvo encabezada por el Director General de la institución del orden, Mayor General Edward Ramón Sánchez González.

El Ministerio de Defensa (MIDE) felicitó a la honorable Policía Nacional de la República Dominicana y todos sus miembros en ocasión de celebrarse el 85 Aniversario de su fundación.










MAP mantiene horario laboral y reducción de personal hasta 17 de marzo




El Leño Pinto Digital RD
 

El Ministerio de Administración Pública (MAP) mantendrá el horario laboral para el sector público hasta las tres de la tarde (3:00 PM) y la asistencia de sólo el 60 por ciento de los empleados, desde este miércoles 3 hasta el 17 de este mes de marzo, como parte de las medidas para prevenir el contagio del covid-19.

Así lo informó el licenciado Darío Castillo Lugo, titular del MAP, quien sostuvo que la disposición forma parte de la ampliación de la resolución 0003-21 que actualiza horarios y condiciones de trabajo en el sector público, a consecuencia del estado de emergencia impuesto por la pandemia del covid-19, y como forma de reforzar y dar cumplimiento a la aplicación del decreto 133-21 emitido por el Poder Ejecutivo la noche del lunes 01 de marzo.

El funcionario dijo que el horario de labores en las instituciones públicas se mantiene hasta las tres de la tarde (3:00 PM) y el 40% de la plantilla de empleados no esenciales para la actividad del Estado, continuará sus labores desde sus hogares, a través de los medios tecnológicos que permiten el teletrabajo.

Sin embargo, sostuvo que los órganos o entes públicos que por su naturaleza tienen que ofrecer servicios en diferentes horarios, quedan en libertad de acomodarlo.

Para el teletrabajo, la resolución da prioridad a quienes sobrepasan los 65 años de edad, a las embarazadas, a quienes padecen de enfermedades calificadas de alto riesgo, sin importar la edad, como cáncer, enfermedad renal y diabetes mellitus tipo II.

También, a quienes padecen de afecciones cardíacas graves, asma, personas inmunodeprimidas a causa de trasplante de médulas ósea o de órganos, VIH, el uso de corticoides o de otros medicamentos que debilitan el sistema inmunitario y de cualquier enfermedad que consideren las autoridades sanitarias.

Según la nueva disposición presidencial, el toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche y se extenderá hasta las 5:00 de la mañana de lunes a viernes, con tres (3) horas de gracia para la circulación “con el único objetivo que las personas lleguen a sus hogares”, al tiempo que instruye a la OMSA y a la OPRET a ofrecer sus servicios de transporte durante las horas de gracia.

Mientras los sábados y domingos empezará a las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana con tres horas de gracia para la circulación.

El ministro de Administración Pública exhortó a todos los servidores públicos a continuar con la aplicación de los protocolos establecidos por las autoridades de salud.

Reiteró la obligatoriedad del uso de la mascarilla por parte de los servidores públicos en las oficinas e instalaciones de los entes y órganos públicos, como medida esencial para evitar la propagación de Covid-19, cuyo incumplimiento será sancionado con las medidas establecidas en la Ley General de Salud 42-01

*Vicepresidenta Raquel Peña anuncia avances del Plan Nacional Vacúnate RD*





El Leño Pinto Digital RD
 
Santo Domingo, R.D.- En una conferencia de prensa encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, el Gobierno de la República Dominicana dio a conocer detalles de cómo ha procedido la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, Vacúnate RD, a través del cual más de 70 mil personas han sido vacunadas a lo largo del país. 
 
La vicemandataria explicó que, durante el fin de semana se concluyó la vacunación del personal de salud de primera línea de atención COVID-19 y se inició el proceso para atender a todo el personal sanitario restante, a los residentes de hogares de adultos mayores y el personal docente de educación inicial y primaria; mientras que hoy inició la cobertura masiva de las personas mayores de 70 años.
 
En el acto que se llevó a cabo en el Salón Verde del Palacio Nacional, Peña reiteró que la primera fase de Vacúnate RD, proyecta vacunar 1.5 millones de personas y se extenderá hasta el mes de abril. Además, especificó que la decisión de vacunar al personal de educación inicial y primaria, responde a los preparativos de la reapertura gradual, voluntaria y bajo consentimiento familiar de las clases presenciales, anunciado por el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas. 
 
“Estamos muy satisfechos de la marcha del proceso. Hasta ahora hemos completado sin tropiezos el proceso de vacunación del personal de primera línea; además, estamos inoculando a todo el personal de salud, a los docentes de educación inicial y primaria, y a los adultos mayores de 70 años de edad”, puntualizó Peña haciendo referencia a las Fases IA, IB y IC de Vacúnate RD. 
 
En la conferencia de prensa, la vicepresidenta se hizo acompañar por el ministro de Salud Pública y Asistencia Social Dr. Daniel Rivera, el director del Servicio Nacional de Salud Dr. Mario Lama, el director de Promese/Cal Ing. Adolfo Pérez, el director del C5i Contraalmirante Lee Ballester, la directora de Comunicaciones y vocera de Gobierno Sra. Milagros Germán, el asesor en materia financiera del Poder ejecutivo Sr. Pablo Portes y la viceministra de Salud Colectiva Dra Ivelisse Acosta. 
 
Por otra parte, el gobierno de la República Dominicana reiteró que, si bien se mantiene el orden para la vacunación según las fases dadas a conocer, también es prioridad para el gobierno acelerar el proceso en tanto haya vacunas disponibles. De igual forma, que cada lote que llegue al país de inmediato pasará a los centros de vacunación correspondientes para que sean utilizados en la población y no se almacenarán vacunas mientras haya grupos poblacionales para recibirlas.
 
Asimismo, la vicepresidenta Raquel Peña alertó a la ciudadanía que solo atienda la información oficial para evitar asistir al proceso de vacunación fuera del orden planificado, y adelantó a la población que a través de la página web oficial de Vacúnate RD, se encontrará la lista completa de los centros de vacunación que estarán operando a partir de mañana. 

“En el día de hoy contamos con más de seiscientos centros de vacunación operativos en todo el país. Para mañana tendremos habilitados la totalidad de centros incluidos en la lista que hoy hacemos pública”, enfatizó la vicemandataria.

lunes, 1 de marzo de 2021

Nuevo toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles





El Leño Pinto Digital RD

Se establece que el toque de queda en el territorio nacional de lunes a viernes desde las 9PM hasta las 5AM y los sábados y domingos desde las 7PM hasta las 5AM.

Habrá libre tránsito de lunes a viernes hasta las 12 de la medianoche y los sábados y domingos hasta las 10PM.
#prensaúnicard #toquedequeda

Urbano Moro El Entolinao promueve “En la calle”.




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo. R.D. El popular urbano Moro El Entolinao se encuentra promoviendo su más reciente tema titulado “En la calle”, que se puede disfrutar en todas las plataformas digitales y que, en apenas dos semanas, ya cuenta con 300k visitas.

“En la calle es que muchas personas se buscan el pan de cada día y nosotros nos sentimos identificados con todo aquel que se esfuerza trabajando”, explicó Moro, quien es el autor del tema, con arreglos de Gerard La Melodía.

De igual manera, esta nueva propuesta musical cuenta con un divertido audiovisual cuyo concepto es callejero y muestra la cultura de nuestros barrios dominicanos. “La grabación resultó una experiencia increíble y logramos captar en imágenes la lírica del tema que es tener buena vibra con todo aquel que se la busque en la calle”, explicó. 

Asimismo, Moro El Entolinao, que cuenta con una producción que lleva por nombre:” Mambo, Dembow y Trap” tiene planes de internacionalizarse.”Y lo queremos hacer con lo que siempre nos ha identificado: una música limpia y comercial, con la cual las personas se diviertan y olviden el estrés”, acotó Moro.

Este exitoso urbano cuyo nombre de pila es Gerson Núñez, se ha destacado durante su dilatada carrera artística en los géneros trap dembow y mambo rap. También puede ser seguido en sus redes sociales: Moro el Entolinao en youtube y en instagram @entolinao.

 

viernes, 26 de febrero de 2021

MIDE conmemora con solemnes actos el 205 aniversario del natalicio del prócer Ramón Matías Mella y Castillo y el Día de las Fuerzas Armadas.





El Leño Pinto Digital RD

El Ministerio de Defensa  (MIDE), con sus hombres y mujeres de uniforme, celebró solemnemente el 205 Aniversario del natalicio del Prócer General de División Ramón Matías Mella y Castillo, y el Día de las Fuerzas Armadas, creadas el 6 de noviembre de 1844.

Las actividades, realizadas en el recinto del MIDE, iniciaron con la izada de la Bandera Nacional en la parte frontal del edificio, la lectura de la Orden del día y los honores militares al prócer independentista. Luego el Ministro de Defensa Teniente Genera Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., depósitó una ofrenda floral en las estatuas de los Padres de la Patria, ubicadas en la puerta principal del Ministerio. Estuvo acompañado por los Oficiales del Estado Mayor General y el Estado Mayor Conjunto.

Durante el acto, el Coronel Sócrates D. Suazo  Ruiz., ERD., (DEM), Director General de Historia Militar, MIDE, pronunció una reseña histórica en honor al prócer independentista, recordando que su vida discurrió sosteniendo las ideas dominicanistas del líder, maestro, hombre de acción y fundador de la República General Juan Pablo Duarte y Díez, "a quien jamás separó de sus recuerdos, tomándolo como su modelo y guía en el campo de honor y moralidad política". 

Luego fue oficiada una misa de acción de gracias en la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia, ubicada en el MIDE, en ocasión de “Día de las Fuerzas Armadas”. Fue oficiada por el Coronel Capellán Castrense Geraldo Ramírez Paniagua., ERD. 

En los actos estuvieron presentes Oficiales del Estado Mayor General, el Estado Mayor Conjunto, el Director de la Policía Nacional, Comisiones de Oficiales Generales, Superiores, Cadetes  y Alistados de las instituciones castrenses, entre otras personalidades.

De manera simultánea a estas actividades, las autoridades del MIDE depositaron dos ofrendas florales más: Una en el Panteón de las Fuerzas Armadas, en el cementerio de la Avenida Máximo Gómez de esta capital, y otra en el Altar de la Patria, para rendir honores a los miembros de las instituciones castrenses caídos en el cumplimiento de su deber.










Mella recio soldado dominicano



El Leño Pinto Digital RD

Recordando al Patricio Matías Ramón Mella en el 205 aniversario de  nacimiento y Día de las Fuerzas Armadas 

Por Ricardo Rojas Vicioso 

El General Matías Ramón Mella es un ejemplo a seguir e imitar porque condensaba en su persona los dotes de Valentía, Capacidad y Honorabilidad del Militar dominicano razón por la cual, al igual que muchos otros dominicanos, siento una gran admiración por su persona y las cosas que en vida hizo.

Nació el 25 de febrero de 1816 en la calle La Luna, hoy Sánchez, ubicada en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Fueron sus padres don Antonio Mella y doña Francisca Castillo, quienes además procrearon a sus hermanos Idelfonso y Manuela.

Más allá del Trabucazo que disparó en la Puerta de la Misericordia para iniciar el proceso de proclamación de la Independencia nacional, la figura del General Mella, con su ejemplo de valor, honor y sacrificio, se agigantó hasta alcanzar el merecido sitial de Padre de la Patria, condición que ostenta en trilogía junto al General Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez.

El General Mella no sólo fue un bravo militar que combatió por la Independencia nacional y en contra de la Anexión a España, sino un soldado comprometido moral, mental y personalmente con los mejores intereses de la Patria.

Los pronunciamientos de Mella en contra de la Anexión provocaron su encarcelamiento, ya que nunca disimuló su disgusto y en muchas ocasiones manifestó al General Pedro Santana su desacuerdo desde antes de consumarse esta traición ignominiosa, el 18 de marzo de 1861 en la Catedral de Santo Domingo. En enero de ese mismo año fue encarcelado por 72 días por su firme rechazo a este proyecto; pero nunca desistió de su postura ni se dejó amedrentar.

Para que se tenga una idea de la gran personalidad del Gral. Mella recojo un diálogo que tuvo con el Capitán General de las Colonias, Teniente Rivero Lemoine, quien en una reunión le dijo al patricio: “supongo, General, que usted no habrá estado complicado en esas vagabundearías que han tenido lugar en algunos pueblos de la Isla” refiriéndose a las luchas contra la Anexión. A lo cual contestó Mella: “ No, General; pero si algún día usted oyera decir que el General Mella está comprometido en algún movimiento, jure que no es ninguna vagabundería”.

El General Mella no sólo fue un bravo militar que combatió por la Independencia nacional y en contra de la Anexión a España, sino un soldado comprometido moral, mental y personalmente con los mejores intereses de la Patria. Él adoptó una posición de carácter radical en la defensa de los principios de la dominicanidad y en contra de la intervención extranjera en los asuntos nacionales.

En una ocasión, cuando se encontraba en el país el cónsul español Manuel María Segovia, quien vino a promover la firma de un supuesto “Tratado de Paz, Comercio y Amistad “ y desvió sus funciones para intervenir en asuntos políticos, proponiendo la matriculación de dominicanos que quisieran comprar la ciudadanía española, tratando de conquistar adeptos para la Corona ibérica, provocó una polémica que incomodó a los nacionalistas dominicanos. En una reunión el General Mella al tratar este caso dijo en un tono muy alto y enojado: “El Gobierno Constitucional tiene fuerza bastante en la ley para hacerse respetar y salvar la nación. Yo Gobierno, yo cojo a Segovia, lo envuelvo en su bandera y lo expulso del país”.

El 16 de enero de 1864 Mella dirigió una proclama a favor de la Restauración, en cuyos dos últimos párrafos expresa lo siguiente: “Dominicanos: Los Días llegaron ya en que la España, única nación que se obstina en conservar esclavos, debe perder sus colonias en las Antillas. La América debe pertenecer a sí misma; así lo dispuso Dios, cuando entre ella y la vieja Europa puso la inmensidad del océano. Si para convencer a España de esta verdad, no ha bastado el escarmiento de los campos de Carabobo, y Boyacá y Junín, ni el Genio de Bolívar, aquí está el sable de nuestros soldados y el clima de Santo Domingo”. (Eleonor Grimaldi Siliè. Duarte Sánchez y Mella, p.105).

Estos pronunciamientos en contra de la Anexión fueron el detonante para la enemistad entre los generales Mella y Pedro Santana, cada uno convencido de sus pensamientos desde puntos de vista diferentes; uno con una idea libertadora y el otro con la idea de fusión anexionista. Estas discrepancias condujeron a Mella a alejarse del hatero de El Seibo, de quien había sido colaborados por algunos años.

Por lo visto, ni la represión desatada por Santana en el país ni el fusilamiento que ordenara de Sánchez, escenificado en el Cercado, San Juan de la Maguana, el 4 de julio de 1861, junto a otros patriotas, desalentaron las ideas restauradoras de Mella y los demás comprometidos con el movimiento emancipador.

Así se comprobó el 16 de agosto de 1863, cuando un grupo de compatriotas, encabezados por Santiago Rodríguez, cruzó la frontera con Haití y se apoderó del cerro de Capotillo, donde fue enarbolada la Bandera Nacional y se lanzó el Grito de Capotillo, como un mensaje claro de que estábamos dispuesto a recobrar, a sangre, fuego y machete, la libertad cedida a la Corona española.

Una de las proclamas hechas por el Gral. Mella fue publicada el 29 de junio de 1861 en el periódico L`Opiniòn Nationale, de Puerto Príncipe. En este documento de un alto contenido patriótico, le expresó al General Santana lo siguiente:

“General: ha llegado el caso de recordarle por medio de esta carta, que no soy súbdito de su Majestad Católica, ni he trocado ni deseo trocar mi Nacionalidad por otra alguna, habiendo jurado desde el día 27 de febrero de 1844 ser ciudadano de la República Dominicana, por cuya independencia y soberanía he prestado mis servicio, y ofreciéndolos cuando mi escasa capacidad y poco valimiento me lo han permitido. Por idénticas razones jamás me ha ocurrido pensar, me nos pretender, ser general español, cuyo título en mí, como general dominicano que ningún servicio he prestado a España, fuera un sarcasmo que poniéndome en ridículo, me haría a la vez objeto de discreta desconfianza entre los mismos españoles. Pero nunca he sido ni seré opuesto a que mi país mantenga con España y las demás naciones cultas de Europa y América, tan buenas relaciones que en ellas encuentre el más firme apoyo para su bienestar, bajo la base del reconocimiento de su absoluta independencia y autonomía.

“Basta lo dicho para mi propósito, añadiendo por último que cumpliré con mi deber del modo que me sea posible, siempre como hijo y ciudadano de la República Dominicana, en cuyo puesto saludo a Ud., R. Mella”. (Grimaldi Siliè, op. cit.,p. 103).

La actitud decidida de este militar dominicano no era una posición momentánea; más bien obedecía a un sentimiento nacionalista y de amor a la incipiente libertad adquirida por el pueblo dominicano al expulsar a los antiguos invasores, no estando dispuestos a volver a dejarse esclavizar por ninguna potencia. Éste sentimiento, que como una llama quemaba el corazón de los dominicanos y fue la razón principal entre las determinantes de que hoy disfrutemos de una Patria cuyos hijos rigen libèrrimamente su destino.

El General Mella es un orgullo nacional, ya que a su destacada participación en las guerras de Independencia y de la Restauración se le agrega algo muy importante y es el hecho de que estaba plenamente convencido de que los dominicanos podríamos salir adelante como Estado libre y soberano por nuestros propios medios. Fue por esta certeza visionaria por lo que nunca dio un paso atrás en la lucha por los mejores intereses de la nación, sin perseguir ningún interés particular.

El General Mella murió en Santiago de los Caballeros, donde residió los últimos años, de su vida, el 4 de junio del 1864 a las 4 de la tarde; pero antes de su deceso pudo recibir la visita de uno de los hombres más importantes e inspiradores para él: su compañero y amigo Juan Pablo Duarte. Antes de morir, le expresó al fundador de la Trinitaria estas palabras: “¡Aún hay patria!” ¡Viva la República ¡. Que sirva de guía a las actuales y las futuras generaciones la obra de este insigne militar dominicano, cuyo ejemplo hemos de imitar por siempre. 

Mella escribió un importante manual de guerra que sirvió de mucho a los restauradores para conseguir el triunfo al aplicarlo en las filas del Ejército libertador que usó la táctica de la guerra de guerrillas. La base de esta táctica radicaba en evitar el combate frente a frente, ya que el Ejército español estaba constituido en su mayoría por soldados salido de instituciones militares, no así nuestro Ejército, compuestos por hombres del campo y de diferentes estratos sociales, con poca o casi ninguna preparación militar.

El 25 de febrero se celebra el Día de las Fuerzas Armadas en honor a este destacado General dominicano, quien puso en el más elevado pedestal el sentimiento nacionalista y el valor del soldado dominicano

miércoles, 24 de febrero de 2021

Quirino Ernesto Paulino Castillo le responde al perverso Dany Alcántara y asegura no conocer al periodista Salvador Holguín y nunca haber estrechado sus manos





El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo. - El empresario y exconvicto Quirino Ernesto Paulino Castillo aseguró al pueblo dominicano y al perverso Dany Alcántara, que no conoce al periodista Salvador Holguín, y además dijo que nunca le ha estrechado su mano; asimismo afirmó que Holguín es un caballero y comunicador que siempre ha dicho la verdad al país. "Salvador Holguín, un tipo que se puso los pantalones y dijo la verdad a todos los dominicanos, Salvador Holguín sí, y que se sepa que esta mano no ha estrechado la mano de Salvador Holguín, yo no lo conozco, no conozco a ese señor, pero es un caballero", expresó Quirino.

Estas declaraciones aclaratorias fueron ofrecidas por Quirino Ernesto Paulino Castillo a través de un video que ha circulado por todas las redes sociales, grupos de WhatsApp y medios de comunicación, debido a los ataques feroces y perversos, y campañas de descrédito que estafadores y extorsionadores tienen en contra del reconocido periodista y locutor dominicano Salvador Holguín para dañar su buen nombre y estirpe moral, todos dirigidos y coordinados por Dany Alcántara, esto por el simple hecho de haber entrevistado a Quirino y aceptar una exclusiva periodística que en nada lo vincula con el entrevistado.  

Se recuerda que Quirino Ernesto Paulino Castillo fue extraditado a los Estados Unidos por estar acusado de introducir toneladas de cocaína a los EEUU y purgó pena de 10 años por el hecho, luego contactó al periodista Salvador Holguín para revelar sus intimidades y vinculaciones en el área narcotráfico con políticos, militares y empresarios. Es muy importante precisar que fue Quirino quien llamó al locutor Salvador para darle la entrevista exclusiva donde él reveló todas sus implicaciones en el mundo de las drogas.

Cabe destacar que el productor y conductor de TV Salvador Holguín es un connotado periodista de la República Dominicana con más de 25 años ejerciendo el periodismo y que ha sido combativo, aguerrido, incisivo, cuestionador y revelador en su carrera periodística comunicacional, además le ha correspondido jugar roles históricos en la comunicación,  entrevistando a grandes figuras y personalidades del ámbito político, religioso, militar y empresarial; tales como los presidentes Luis Abinader, Danilo Medina e Hipólito Mejía, los candidatos presidenciales Miguel Vargas Maldonado, Federico Antún Batlle (Quique), Ramfis Domínguez Trujillo, Hatuey De Camps, entre otros. De igual forma tiene más de 23 años trabajando socialmente en favor de la provincia Dajabón, la Línea Noroeste y el país a través de su Fundación donde realiza programas de obras sociales en distintas áreas.

FARD en coordinación con SENASA entregan carnet a nuevos asegurados




El Leño Pinto Digital RD

Cumpliendo con uno de sus objetivos de velar por el bienestar de sus miembros; la Fuerza Aérea de República Dominicana en coordinación con el Seguro Nacional de Salud (SENASA), carnetizaron a los nuevos miembros de esta institución militar.



Los 400 soldados del aire fueron  registrados como asegurados del SENASA, garantizándoles así uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, la salud. 



De su lado el Coronel Paracaidista Osvaldo W. Montero Mena, Comandante del Comando de Fuerzas Especiales indicó que con esta acción la Fuerza Aérea además de garantizar la salud de sus miembros, motiva el trabajo y el buen desempeño de las misiones en un clima organizacional más adecuado.

Ejército detiene camión con 11 haitianos indocumentados y una motocicleta en Duvergé

Video  El Leño Pinto Digital _El conductor del camión fue detenido y será puesto a disposición del Ministerio Público._  *Independencia.* Mi...