jueves, 4 de febrero de 2021

Comandante General FARD realiza recorrido de supervisión en puntos de Santo Domingo Este por toque de queda





El Leño Pinto Digital RD

Con el objetivo de supervisar las zonas de responsabilidad de la Fuerza Aérea República Dominicana en Santo Domingo Este, el Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, Comandante General de esta institución, en calidad de Comandante del Comando Conjunto Unificado acompañado de una comitiva de oficiales generales y superiores, realizó un recorrido por varios puntos estratégicos de esta demarcación.



Durante el mismo, el alto mando de la FARD interactuó con los soldados del aire y policías que cumplen misiones en conjunto, para conocer sus inquietudes y asegurarse que las disposiciones emanadas por el superior gobierno para que se cumplan apropiadamente.


Estos recorridos buscan a su vez garantizar la seguridad a la ciudadanía dominicana en esta zona y, además, contrarrestar la propagación de la COVID-19. En todo el territorio nacional se realizan estos recorridos por pate del Comando Conjunto Unificado y las direcciones regionales de la Policía Nacional. 


El Mayor General Muñoz Noboa estuvo acompañado por el General de Brigada Piloto Moltimer José De Jesús Eusebio, Subcomandante General FARD; el General de Brigada Paracaidista Mauricio Ludovino Fernández García, Inspector General; Coronel Piloto Rafael Candelario Acosta Sena, Comandante Base Aérea San Isidro; Coronel Paracaidista Kelly Gómez Sánchez, Sub Director de Operaciones Terrestres, Coronel Piloto Néstor Acosta Dominici, Director de la Ayudantía Ejecutiva de la Comandancia General, y el Coronel Piloto Mario Rivas Díaz, Director de Relaciones Publicas y Operaciones Cívico-Militares, así como otros miembros del estado mayor de la institución.








Resumen Informativo Dirección Regional Noroeste Policía Nacional.

El Leño Pinto Digital RD




4-2-2021 
 
Apresan mujer con arma de fuego robada en Esperanza. 

Esperanza, Valverde. - Una mujer fue apresada ayer en este municipio, con un arma de fuego que sustrajo de una vivienda, donde laboraba como doméstica. 
 
Nelsida Solano, apodada Carina, de 36 años, fue sorprendida con la pistola marca Beretta, calibre 9mm. No. BER239049Z, con once cápsulas en su cargador. 
 

Agentes preventivos y de investigaciones criminales de la Policía detuvieron a la fémina con dicha arma, sustraída momentos antes de la residencia del nombrado Genaro Alfonso Pérez Liz, por lo que será sometida a la justicia. 
 
PN y ERD apresan catorce personas en un juego de azar en pleno toque de queda en Villa Vásquez. 



Villa Vásquez, Montecristi. -Catorce personas fueron apresadas anoche en este municipio, cuando compartían un juego de azar (dados), en pleno toque de queda. 
 
Miembros preventivos, de investigaciones criminales de la Policía y del Ejercito de la República Dominicana, sorprendieron en flagrante delito al grupo, en medio de un operativo realizado en la calle Pepillo Salcedo de Villa Vásquez. 
 
Durante la actuación, fueron ocupados más de 90 mil pesos en efectivo, 135 fichas de apuestas, dos granos de dados, un bulto tipo mariconera, una mesa y una corna. 
 
El caso fue apoderado al Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

miércoles, 3 de febrero de 2021

Marte Martínez inicia plan de acción en clubes deportivos





El Leño Pinto Digital RD

Consejo Nacional de Drogas lleva orientación a jóvenes, entrenadores y padres del Club Deportivo y Cultural La Ciénaga, D.N.

Decenas de jóvenes atletas y dirigentes deportivos del sector La Ciénaga, en esta capital, recibieron ayer la visita del presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez, y un equipo de expertos en prevención del consumo de sustancias ilícitas, para intercambiar impresiones e iniciar un programa integral en favor de la juventud.

El presidente del CND fue recibido con gran entusiasmo en la cancha del sector, ubicada al aire libre a orillas del río Ozama, cumpliendo los protocolos establecidos por las autoridades del Gabinete de Salud y los ministerios de Deportes y Salud Pública.

Diálogo con jóvenes

En este escenario, Marte Martínez dialogó con los jóvenes atletas, padres, entrenadores y dirigentes del Club Deportivo y Cultural La Ciénaga, encabezados por su titular Edwin Castillo (Tatico), a quienes exhortó a seguir firmes en la práctica deportiva y enfocados en los estudios.

“Es un gran placer iniciar el programa de visitas e intercambio de ideas con representantes de clubes deportivos en este sector, donde tengo grandes amigos y muy gratos recuerdos de las iniciativas que desarrollamos en la época en que desempeñamos funciones como jefe policial”, dijo Marte Martínez.

Destacó haber conocido a Castillo (Tatico), presidente del Club La Ciénaga, cuando este era un niño inquieto de ese sector, tras admitir que ha sentido una grata impresión al ver su progreso y entrega por la comunidad que representa.

Alianza con clubes deportivos

El presidente del CND sostuvo que la visita a La Ciénaga marca el inicio de un programa de encuentros permanentes que mantendrá a los distintos clubes deportivos del país, ya que “tendremos una alianza estratégica para respaldar a los jóvenes y guiarlos por el camino de los estudios y los deportes”.

Dijo que expertos en materia de prevención tienen la misión de mantener contacto permanente con los representantes de los clubes deportivos, para llevar charlas y talleres a los jóvenes y sus padres.

Destaca visita

De su lado, Castillo (Tatico), quien estuvo acompañado por parte de la Directiva, valoró el impacto positivo que ha tenido en la comunidad el hecho de que la primera visita del presidente del CND se produzca al Club La Ciénaga.

“Nos llena de satisfacción que nuestro club deportivo y cultural y la comunidad La Ciénaga sea tomada como referente por las autoridades para iniciar un programa de tanta importancia como es la prevención de sustancias ilícitas”, indicó.

Estimó que el encuentro con las autoridades del CND, donde participaron especialistas del Departamento de Prevención en el Deporte, encabezados por su encargada, Johanna González; Damián Agüero (técnico) y Pablo Foxan (promotor barrial), ha sido de gran importancia, ya que marcó el reinicio de los entrenamientos con un 60% de la capacidad y cumpliendo los protocolos sanitarios.

“Nuestros jóvenes tenían muchos meses fuera de las canchas expuestos a múltiples situaciones peligrosas que proliferan en la sociedad, pero es satisfactorio saber que contamos con las orientaciones de los técnicos del Consejo Nacional de Drogas”, dijo.

Roberto Ramírez

Como invitado especial participó en la actividad, el señor Roberto Ramírez, presidente de la Federación Dominicana de Clubes (FEDOCLUBES), quien resaltó el impacto que tiene en la juventud la asistencia de los expertos del CND.

Anunció, además, que en los próximos días será anunciado al país un plan integral conjunto que pondrá en marcha Marte Martínez en coordinación con

los clubes del país, para llevar prevención a los jóvenes, padres y entrenadores.

Impartirán clases de Arte ,Escenografía y Actuación en las Escuelas vocacionales de las FFAA.





El Leño Pinto Digital RD

Interpretando la intención del señor Presidente Constitucional de la República Luis Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, por instrucciones del Señor Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., se llevó a cabo a las 11:00 horas del día de la fecha, una reunión de planificación y coordinación en el Despacho del General de Brigada Juan José Otaño Jiménez, ERD., Director General  de las Escuelas Vocacionales de las FF.AA y de la PN. (DIGEV), con la señora Yvette Marichal, Directora de la Dirección General de Cine,  (DGCINE), donde se trataron temas con relación a la capacitación en materia de cine en nuestro país y la elaboración de un convenio entre ambas Direcciones,  donde la DIGEV,  pone a disposición de la (DGCINE), las (310) Aulas de las (28) Escuelas Vocacionales,  distribuidas en toda la Geografía Nacional,  para que la (DGCINE), imparta capacitación en (Artes, Escenografía,  Actuación,  Producción entre otros).










martes, 2 de febrero de 2021

La Procuraduría General tiene bajo arresto a Argenis Contreras González, entregado hoy al país por Estados Unidos




El Leño Pinto Digital RD

El magistrado Wilson Camacho acudió al AILA a oficializar el apresamiento del imputado en el asesinato de Yuniol Ramírez Ferreras y en actos de corrupción

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Procuraduría General de la República puso este martes bajo arresto al prófugo Argenis Contreras Gónzalez, quien había huido hacia Estados Unidos, en evasión del proceso judicial que se le sigue en el país por el secuestro y asesinato del abogado y profesor universitario Yuniol Ramírez Ferreras, así como por la comisión de  actos de corrupción.

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, acudió en horas de la mañana al Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), para oficializar el apresamiento de Contreras González y notificarle los cargos criminales que pesan en su contra.

A Contreras González el Ministerio Público lo acusa de ser el autor material en el secuestro y asesinato de Ramírez Ferreras, en octubre de 2017, un hecho criminal vinculado con actos de corrupción administrativa en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), durante la gestión de Manuel Rivas.

La entrega del imputado se produjo alrededor de las 11:00 de la mañana, tras su traslado al país en un vuelo de Swit Air, bajo custodia de agentes Marshals, del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El detenido fue trasladado hasta la Pepca, en la Procuraduría General de la República, bajo un amplio dispositivo de seguridad del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.

El imputado había huido a ese país, donde fue atrapado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas el 11 de abril de 2018. Posterior a su captura, presentó varios recursos que pretendían revertir el proceso de deportación en su contra, los que finalmente fueron rechazados.

El abogado Yuniol Ramírez Ferreras, quien presidía la Convergencia Nacional de Abogados (Cona), fue hallado muerto con un block de concreto atado a su cuello mediante una cadena, en un arroyo de Hato Nuevo, en la provincia Santo Domingo.

Las cámaras de seguridad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo muestran cuando Contreras y otros hombres raptan a la víctima en la sede central de la academia.

El Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional conoce la fase preliminar del proceso, en el que están también implicados José Mercado (El Grande), Víctor Ravelo Campos (El Herrero); Jorge Luis Abreu Fabián (El Taxista) y Heidy Carolina Peña.

Los hechos que le atribuye el Ministerio Público tipifican como asociación de malhechores, asesinato y ocultamiento del cadáver, así como actos de soborno.

No me puedo sumar a los que quieren hacer leña del árbol caído , con la decisión del presidente Luis Abinader y la DICAN




El Leño Pinto Digital RD

Por Ricardo Rojas Vicioso 

Lo primero es que quiero aclarar que no es que la decisión, sea  incorrecta , pero se hace en un momento donde y cuando la DICAN tiene la percepción  que tiene  uno de los mejores directores, de acuerdo a las efectivas ejecuciones antimicrotrafico.

El general Valentin Rosado Vicioso quien además de un magnífico y capaz policía es excelente piloto y estaba poniendo toda su capacidad de colocar  esa dirección antinarcoticos, en un lugar  importante con profesionales y exitosos operativos.

Esta decisión presidencial debemos reconocer que de parte del presidente representa  una demostración de mucho valor y responsabilidad , ya que los que le antecedieron rehuyeron a tomarla.

Sin embargo también debemos enfocar dos aspectos que son importantes. lo primero es que quizás a simple vista favorecerá a la DNCD quedará sola en el combate con una mayor fuerza pero también responsabilidad. 

Segundo aspecto la policía pierde una importante plaza, donde muchos uniformados especializados en antinarcoticos,  laboraban como un territorio de su institución ; pero con más autonomía operacional y beneficios económicos. 

Pero también es preocupante que esa brillante y elaborada  inteligencia de la DICAN deje una laguna temporal, que puede servir de caldo de cultivo para que  en ese interin sirva para fortalecer el microtrafico en el país. 

Así mismo la DNCD sin otra dirección u organización que le ayude como hasta ahora hacia la DICAN, tendrá que abarcar los espacios de combate quedándose con la total responsabilidad. 

La última dirección del actual general Rosado Vicioso demostró que estas direcciones para ser eficiente,  quien dirija es en más de un 80 por ciento garantía de su eficiencia. 

Ya al final sólo nos resta esperar que la DNCD en las manos de su presidente contralmirante Cabrera Ulloa ARD a quien conocenos por su integridad y profesionalidad,  se adapte rápidamente complementar las áreas de responsabilidad nuevas y no dar tiempo al microtrafico pescar en río revuelto.

Al general piloto Valentin Rosado Vicioso PN. felicitarlo porque en esa DICAN puso su dirección y la Policía Nacional muy en alto .

Qué el presidente Luis Abinader reconozca el trabajo profesional , íntegro y valiente del actual director para que lo tome en cuenta como un importante recurso humano policial al servicio de la defensa contra  las amenazas que afectan al país.

Nelson Gutiérrez renunció como encargado de la Unidad de Derechos Humanos de la LMD.




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo, República Dominicana, El periodista y abogado Nelson Gutiérrez, presentó su formal renuncia este lunes como Encargado de la Unidad de Gestión de los Derechos Humanos para la Comunidad, de la  Liga Municipal Dominicana, LMD.
En carta dirigida al Licenciado Víctor de Aza, Secretario General de la Liga Municipal Dominicana, Nelson Gutiérrez establece que renuncia formal a su cargo de Encargado de la Unidad Para La Gestión de los Derechos Humanos con la Comunidad, a partir del día 7 del mes de febrero del presente año, cargo en el cual se condujo conforme al derecho, la razón y la equidad en el cumplimiento de los valores constitucionales y en defensa del interés nacional. 
Agradece al Dios de Israel y a las autoridades de la Liga Municipal Dominicana, y establece que su renuncia está motivada a que debe continuar sirviéndole a la Republica Dominicana desde el Consejo Nacional de los Derechos Humanos, Conadehu, Inc., del cual es su director ejecutivo nacional y otras posiciones. 
 "Señor secretario de Aza, nos ponemos a su disposición de forma honorifica en lo que usted entienda podamos ayudar; sabemos que es un hombre que refleja coherencia y sinceridad en su actuación, Dios le conceda sabiduría divina en el ejercicio de sus funciones". Agrega en su misiva. 
La designación de Gutiérrez se llevó a efecto en su momento, debido a su trayectoria como defensor de los Derechos Humanos de los dominicanos y aquellas personas de paso por el país y que en algún momento de su vida han visto vulnerados sus derechos, tal cual establece la Constitución y las leyes dominicanas.
Gutiérrez ratificó su compromiso de seguir haciendo lo que siempre ha hecho, desde el Consejo Nacional de los Derechos Humanos y desde cualquier otra posición pública o privada que ocupe, defender con calidad y alto sentido de responsabilidad a aquellas personas a las cuales se les vulneran sus derechos, sin importar posición económica, color o rango.

Fuerza Aérea de República Dominicana celebra aniversario de promociones de conscriptos por 20 y 30 años





El Leño Pinto Digital RD

La Fuerza Aérea de República Dominicana celebró el aniversario de dos promociones de conscriptos, las cuales cumplieron sus 20 y 30 años respectivamente de haber ingresado a las filas de esta gloriosa institución militar. Muchos de estos se han capacitado en diversas áreas tales como: mantenimiento de aeronaves, controladores aéreos, derecho, contabilidad, pedagogía, entre otras. 


Los oficiales depositaron una ofrenda floral en la Plaza de los Caídos, y agradecieron a Dios por los años de servicio, durante una eucaristía de acción de gracias efectuada en la Iglesia FARD “Nuestra Señora del Carmen”, la cual contó con la presencia del Inspector General de la institución, General de Brigada Paracaidista Mauricio Ludovino Fernández García.


Dichas promociones visitaron el despacho del Comandante General de la FARD, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, en la Base Aérea San Isidro, donde le obsequiaron una placa por su destacada trayectoria militar.

Durante el encuentro, el Mayor General Muñoz Noboa, les felicitó por los éxitos alcanzados y les exhortó a seguir siendo ejemplo dentro y fuera de la Fuerza Aérea. 


Al finalizar, todos firmaron el libro de visitas distinguidas de la Comandancia General.












viernes, 29 de enero de 2021

Obra tenía 16 años Iniciada; Gobierno la Concluyó en 5 Meses




El Leño Pinto Digital RD


Presidente inaugura planta de tratamiento y sistema de aguas residuales en Luperón.

Luperón, Puerto Plata.- El presidente Luis Abinader inauguró este jueves la planta de tratamiento del sistema de aguas residuales y línea de impulsión del municipio Luperón, con una inversión superior a los 300 millones de pesos.



La obra que llevará mejoría al municipio de Luperón, en Puerto Plata, se construyó tras un acuerdo de cooperación del Ministerio de Turismo.
Abinader recordó, al encabezar el acto, que en su campaña electoral anunció la conformación de un gran plan nacional para dotar de agua potable a todas las comunidades del territorio nacional que carecieran del servicio e indicó que el plan para ejecución necesita mas de un periodo. 

"El cambio es real. Es inadmisible la situación actual del agua potable y no estamos dispuestos a seguir resistiendo esta situación" afirmó.



El mandatario precisó que el 80% del agua que se genera en el país se pierde y que el 50% de la población no recibe agua potable.

Resaltó que el Plan Nacional por el Agua a desarrollar por el gobierno, contará con la participación de todos los sectores sociales y políticos del país.

Informó que la importante obra se contrató en el 2006 y pasaron más de 16 años, hasta que el presente gobierno la terminó en sólo cinco meses.

Abinader dijo que a iniciativa se originó como un acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Turismo, a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) y la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (CORAAPPLATA).

Indicó que el objetivo principal de la obra es la recolección y saneamiento de las aguas residuales del municipio de Luperón, para servir a una población superior a los 20 mil habitantes.

Manifestó que el proyecto está compuesto por la red recolectora del alcantarillado sanitario, dos estaciones de bombeo y la planta de tratamiento de aguas residuales de procesos biológicos anaerobios.

Asistentes y la obra

Entre los asistentes estuvieron presentes los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Turismo, David Collado, la senadora Ginete Bournigal, el comandante de la Armada vicealmirante Ramón Betances y el alcalde Douglas Pichardo.

La obra fue bendecida por el padre Hugo Anderson Disla y se espera que sirva a una población de 20 mil habitantes, con meta hasta el 2030.

La planta consiste en recolectar por gravedad las aguas residuales de la comunidad, de hoteles turísticos y sectores del municipio de Luperón, hasta dos estaciones de bombeo, y de ahí, enviarlas a la planta de tratamiento que se encuentra localizada a 2 kilómetros de la estación de bombeo principal.

El sistema está integrado por una red colectora con tuberías de 8 y 12 pulgadas en PVC, SDR-26 y las aguas residuales recolectadas son impulsadas hacia la planta depuradora donde son tratadas.

La depuradora es de tecnología lagunas de estabilización de capacidad media de 60 l/s, la cual se integra de un desarenador, una cámara de repartición de caudales, tres lagunas anaerobias primarias, tres lagunas facultativas secundarias y cámara de contacto de cloro para posterior desinfección.

Luego de remover la contaminación, las aguas son dispuestas hacia la Cañada Arroja, que finalmente desemboca en la Bahía de Luperón. Las arenas generadas en el desarenador se purgan hacia el lecho de secado.

El gobierno procura la continuidad del Estado y la realización de esta obra, es una muestra evidente del compromiso que hemos asumido” expresó David Collado.

Obras como esta sirven para seguir impulsando el desarrollo turístico de este municipio de Luperón y la provincia, La Novia del Atlántico, como uno de los principales polos turísticos de República Dominicana.

El presidente Abinader y el ministro Collado, junto a los además funcionarios que le acompañaron, participaron en un almuerzo con representantes del sector turístico, entre otros actores, en el restaurante La Vela, de Luperón.*@rdfirmaautorizada*

jueves, 28 de enero de 2021

JAC: Aerolíneas estadounidenses continúan confiando en RD como destino





El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana. -Durante la sesión ordinaria de este miércoles 27 de enero, la Junta de Aviación Civil (JAC), presidida por doctor José E. Marte Piantini, conoció la solicitud de audiencia pública en la que la empresa estadounidense FRONTIER Airlines, requirió añadir una enmienda para ampliar dos nuevas rutas a sus itinerarios de vuelo. 
 
“Recibir solicitudes de aerolíneas para aumentar los servicios aéreos son una muestra de que pese a las nuevas medidas sanitarias y de control por parte de Estados Unidos, se sigue confiando en República Dominicana como destino. ¡Vamos bien!”, exclamó Marte Piantini durante la reunión de la JAC. 
 
La empresa FRONTIER Airlines, solicitó una enmienda para su Permiso de Operación No. 88, y con ello incluir las rutas Orlando/Punta Cana/Orlando, la cual empezará a operar a partir del 11 de febrero. Del mismo modo pidió autorización de operación para operar la ruta Miami/Punta Cana/Miami. 
 
La Junta, también recibió la visita del embajador dominicano ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), señor Carlos Veras, quien junto a un técnico especializado de esa organización explicaron al pleno las ventajas e importancia de la implementación del pasaporte electrónico en el país. 
 
La Junta de Aviación Civil se volverá a reunir en 15 días como lo establece la Ley 491-06 de Aviación Civil de la República Dominicana. 
 
Presidida por José E. Marte Piantini, la Junta está integrada por el Ministro de Relaciones Exteriores, el Ministro de Turismo, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, el Director General del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC); el Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario. 
 
También forman parte el Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario; el Comandante General de la Fuerza Aérea (FARD), el Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC); Nasim Antonio Yapor Alba y Andrés R. Marranzini Grullón, como representantes del Sector Privado. y Pablo Lister actual secretario de la JAC. 
 

Acción ambiental del CESAC promueve la conservación costera con limpiezas de playas simultáneas

El Leño Pinto Digital En cumplimiento de su misión de responsabilidad social institucional y en consonancia con las políticas ambientales i...