viernes, 11 de enero de 2019

Combustibles sufren ligeras alzas de precios



El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO.- Después de 17 semanas consecutivas de sostenidas rebajas, los combustibles subirán de precio desde este sábado 12 hasta el viernes 18 de enero, con la excepción del Gas Licuado de Petróleo y el Gas Natural que permanecen congelados.
Una resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes fija la gasolina premium en RD$208.40 por galón, con alza de RD$2.90; la gasolina regular llega a RD$192.60, sube RD$1.60; el gasoil regular a RD$165.80, sube RD$3.60 y el gasoil óptimo a RD$176.80, con un incremento de RD$3.10.
El avtur se venderá a RD$130.00 por galón, sube RD$2.70; el kerosene aRD$156.00, sube RD$3.10 y el fuel oil a RD$107.15, aumenta RD$3.30.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) sigue a RD$103.60 por galón y el Gas Natural a RD$28.97 por metro cúbico, ambos mantienen su precio.
La tasa de cambio promediada es de RD$50.40 según sondeo realizado por el Banco Central.
Desde mediados de septiembre del 2018, el ministerio de Industria, Comercio y Mipymes estuvo dictando resoluciones con rebajas sustanciales en los precios de todos los combustibles que en algunos casos registraron un acumulado superior al 30 por ciento. 
Precios de referencia internacionales
El WTI ha operado a 52,62 dólares, subiendo un + 0,65% (+ 0,34 USD), tocando un máximo intra día de 52,76 dólares por barril, y un mínimo intra día del WTI de 51,46 dólares, frente a los 52,27 dólares en el cierre del martes en Nueva York.
Los precios del petróleo cambiaron poco el miercoles, ya que los inversores esperaron un avance en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China u otra cifra impactante en los recortes de producción en Arabia Saudita.
El petróleo ha tenido un buen repunte, ya que la disposición de Arabia Saudita para avanzar en la reducción de la producción se entregó claramente al mercado", dijo Hong Sungki, un comerciante de productos básicos de NH Investment & Securities Co. en Seúl. "Pero las negociaciones comerciales entre EE. UU. Y China aún agregan cierta incertidumbre a los mercados financieros y petroleros mundiales, posiblemente llevando a correcciones en los precios en el corto plazo".

El Conadehu solicita presidente Medina ascienda póstumamente al coronel asesinado en Baní y conceda pensión solidaria a la familia



El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO.-El Consejo Nacional de los Derechos Humanos, (Conadehu), solicitó éste viernes al presidente de la República, licenciado Danilo Medina, ascender póstumamente al coronel Daniel Ramos Álvarez, asesinado en el municipio de Baní el pasado martes por personas vinculadas al microtráfico de drogas.

Nelson Gutiérrez, director ejecutivo del Conadehu, solicitó además del presidente Medina una pensión solidaria a los familiares del malogrado oficial, ya que éste dejó en la orfandad a dos menores de edad y a otros tres hijos, los cuales estudian y habrán de quedar pasando trabajo si no encuentran la mano amiga del presidente.

“Solicitamos al señor presidente Danilo Medina el ascenso póstumo de éste valioso y muy honesto oficial de la Policía Nacional, el cual fue vilmente asesinado, a la vez que apelando a su alto sentido humanitario y de justicia, conceda una pensión solidaria a sus familiares para que estos no anden pasando los trabajos que hoy día muchos jóvenes no pasan gracias a que este coronel los ayudó a alejarse del mal camino y a reinsertarse en la sociedad", expresó el reconocido defensor de los derechos humanos en el país.

El coronel Daniel Ramos Álvarez, quien era miembro del Departamento de la Policía de Baní y último oficial activo de la primera promoción de cadetes de la Policía Nacional, fue asesinado de dos disparos en el pecho cuando se presentó acompañado de otros oficiales a un  punto de drogas ubicado en el sector Santa Cruz de Baní, el pasado martes.

ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA INCAUTA DOS EMBARCACIONES SERINA UTILIZADAS EN VIAJES ILEGALES.


El Leño Pinto Digital RD

En el marco del reforzamiento de los operativos preventivos dispuestos por el Comandante General de la Armada Dominicana, Vicealmirante Emilio Recio Segura, ARD; para garantizar la seguridad de la vida humana en el mar, la Armada de la República Dominicana (ARD) incautó dos embarcaciones de fabricación clandestinas en los municipios de Sabana de la Mar y Miches, las cuales se presume serían utilizadas en actividades ilícitas como contrabando o viajes ilegales de personas hacia la vecina isla de Puerto Rico.

El decomiso de ambas embarcaciones de aproximadamente 25 pies, fue realizado en operativos a cargo de personal de inteligencia y uniformado de la institución, la primera en la zona denominada la Chamuscada de Sabana de la Mar, y la segunda en Playa Costa Esmeralda.

La Armada de República Dominicana, activa la búsqueda de los propietarios de las dos embarcaciones, para someterlos a la acción de la justicia, por no contar con los permisos correspondientes para construcción y operación de embarcaciones.





MIDE, AGRICULTURA Y ADUANA firman acuerdo para proteger el sistema de cuarentena vegetal y animal de RD



El Leño Pinto Digital RD





SANTO DOMINGO.-Un acuerdo para proteger de “elementos agropecuarios de riesgos” el sistema de cuarentena vegetal y animal en el territorio dominicano, fue suscrito, este miércoles, por los ministerios de Defensa y Agricultura y la Dirección General de Aduanas (DGA). 

Mediante el convenio, firmado por los ministros de Defensa y Agricultura, Teniente General ERD, Rubén Darío Paulino Sem y Osmar Benítez, respectivamente, y el Director General de Aduanas (DGA), Henríquez Ramírez Paniagua, los organismos actuarán unidas para garantizar la inocuidad de la producción alimentaria de la que República Dominicana es signataria. 

El acuerdo, firmado en el Salón de reuniones del Despacho del Ministro de Defensa, establece que el ministerio de Agricultura asumirá la custodia de los  bienes agropecuarios resultados de incautaciones o confiscaciones de productos agrícolas, sin perjuicios de las condenaciones y multas dispuestas por la Ley No. 4990 de Sanidad Vegetal. 

El acuerdo de colaboración estará en vigencia a partir de la firma del mismo, y los ministerios de Defensa y Agricultura como la Dirección General de Aduanas subrogarán los gastos del personal que asignen para las tareas derivadas del mismo.  

La firma del convenio parte de la responsabilidad del ministerio de Agricultura de vigilar la cuarentena animal y vegetal del país y la presencia en todo el territorio nacional del ministerio de Defensa en funciones de seguridad nacional, en puertos, aeropuertos y las fronteras marítimas y terrestres, mientras la DGA es responsable de los trámites legales para la entrada o salida de productos al país. 

Precisa el acuerdo, que los servicios de cuarentena animal y vegetal requieren de la colaboración de todas las instituciones estatales para asegurar la sanidad de las importaciones de rubros agropecuarios, evitando la entrada de plagas al territorio dominicano y garantizar una producción con niveles adecuados para el consumo interno y la exportación. 

La República Dominicana es signataria del Convenio para la Constitución del Organismo Internacional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. 
                                                             

EMBAJADOR DE ALEMANIA VISITA INSTALACIONES DE LA DEFENSA CIVIL




El Leño Pinto Digital RD


El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y Director Ejecutivo de la Defensa Civil, General de Brigada Lic. Rafael Antonio Carrasco Paulino, E.R.D., recibió hoy la visita de cortesía del Embajador de la República Federal de Alemania, Dr. Volker Pellet, con quien compartió informaciones sobre la importante labor que realiza la entidad, a favor de la reducción del riesgo de desastres.
En su despacho, el General Carrasco Paulino conversó con el diplomático sobre los servicios que ofrece al país la institución de socorro, resaltando que en el año 2018 fueron brindadas un total de siete mil 743 asistencias, consistentes en atención pre-hospitalaria, extricación vehicular, búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, montañas y espacios confinados, recuperación de cadáveres, búsqueda y localización de personas desaparecidas, salvamento acuático, manejo de materiales peligrosos, apoyo en eventos de asistencia masiva, capacitación a empleados de empresas públicas y privadas en materia de planes de emergencias y rutas de evacuación, así como también apoyo a los diferentes Cuerpos de Bomberos y al Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.
Como parte de la visita, el representante de Alemania recorrió las instalaciones de la sede central de la Defensa Civil, donde además pudo conocer cómo opera el Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI), la Sala de Situación, al igual que el personal técnico, rescatista, brigadista, médicos y paramédicos con que cuenta la institución.
Al referirse al SINI, el General Carrasco puntualizó que “Gracias a este moderno centro de monitoreo, podemos sistematizar el conocimiento de las amenazas, vulnerabilidades y riesgos existentes en el país, así como determinar la capacidad de respuesta que tienen las instituciones del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, para actuar frente a la ocurrencia de fenómenos naturales o antrópicos”.
En ese sentido, el embajador Pellet saludó los avances mostrados y destacó la disposición del gobierno de Alemania, de seguir estrechando lazos de cooperación con nuestra nación.

En el AILA.- DETIENEN UN HOMBRE Y OCUPAN VARIOS ENVASES LLENOS DE COCAÍNA LIQUIDA





El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) y la coordinación del Ministerio Público, decomisaron cinco envases  de productos de belleza llenos de cocaína liquida, en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA).


Oficiales de la DNCD y agentes de otras agencias de seguridad destacados en la terminal, detuvieron a un hombre cuando intentaba salir en un vuelo hacia la ciudad de Bruselas, Bélgica y tras una revisión se encontró en el interior de su equipaje la sustancia.

Los envases plásticos que simulaban ser productos para el cuidado del cabello tenían 3.53 kilogramos de cocaína líquida, según determinó el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Los organismos investigativos de la DNCD amplían las investigaciones en relación al presente caso para determinar si hay otros implicados.  


En tanto que el imputado, un dominicano de 21 años, está siendo puesto a disposición del Ministerio Público para los fines correspondientes.

Senado de Puerto Rico reconoce a la periodista Mayra Ogando


El Leño Pinto Digital RD

VISIÓN PERIODÍSTICA Puerto Rico. El senado de Puerto Rico y la fundación Misión de Amor entregaron un reconocimiento a la periodista Mayra Ogando como periodista del año quien es  reportera de Telemicro canal 5 de República Dominicana.

Mayra Ogando fue galardonada como periodista destacada en la isla del encanto con motivo al mes de la mujer celebrado recientemente.

Rochy Torrens representante de la fundación amor resalto los dotes humanos y profesionales de la comunicadora dominicana en la también fue reconocida Mayra la Paz por su destacada labor en los estados unidos.

La periodista cuenta con una vasta experiencia en los medios de comunicación como lo que se resaltan directora musical de antena 100 FM, reportera de tele Antillas canal 2, diario libre tv, conductora de programas de radio, en la actualidad conduce el programa de televisión Nosotros Ahora juntos a Francisco Medrano, Socorro Arias y Nelson Mateo, que se transmite por el canal 45 de tele radio América, además es reportera de tele micro canal 5 del grupo Telemicro.

La Diva de Chile, Myriam Hernández, regresa al noreste EEUU con cuatro conciertos en el Mes




El Leño Pinto Digital RD


Publicado Por Jose Zabala
LONG ISLAND, NY—La Diva de Chile, Myriam Hernández, vuelve a la región noreste de los Estados Unidos, “a petición popular”, para realizar cuatro grandes conciertos en el Mes de los Enamorados.
El jueves 14 de Febrero la intérprete de “El Hombre que Yo Amo” y “Huele a Peligro” llevará todos sus éxitos al Teatro Ritz de Elizabeth, Nueva Jersey. El viernes 15 de Febrero se presentará, por primera vez en Connecticut, en The Palace Performing Arts de la ciudad de Stanford.
El sábado 16 de febrero, Myriam Hernández llega al Santander Performing Arts Center de Reading, Pennsylvania, para toda su gente de Filadelfia y zonas aledañas.Y el domingo 17 de Febrero, porque el lunes no se trabaja, Myriam se presentará por primera vez en el Teatro Westbury de Long Island, Nueva York.
En cada uno de sus conciertos Myriam Hernández se entrega totalmente, en una regia interpretación de sus éxitos más conocidos, entre ellos “Peligroso Amor”, “Huele a Peligro”, “El Hombre Que Yo Amo”, “Herida”, “Te Pareces Tanto a Él”, “Mío”, “Ese Hombre”, “Sigues en Mi”, y “Donde Estará Mi Primavera”.
Produce Alberto Cruz Management. Invitan Félix Jerez, Amor 93.1FM, Mega 97.9FM & Global Marketing USA. Compra tus boletos en: www.ticketmaster.com, www.boletosexpress.com, y en la boletería de los teatros donde se presentara Myriam Hernández. Para más información: Teléfono: 1-888-561-8757 
https://www.youtube.com/watch?v=QbcUCcBOmxg&feature=share&fbclid=IwAR0H08xhwNwH4Vo29AL102msiEUvEgHOFQUCx26Dgt90dahi0MX5qFBcV1U
49344867 2310989475580114 109895500001443840 n

martes, 8 de enero de 2019

Inicia XVII Promoción de la Especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo, RD- Dando cumplimiento a  su misión de capacitar y orientar a los miembros de las Fuerzas Armadas y la población civil, la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), dio inicio a la XVII Promoción de la Especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Desde la Dirección de esta Escuela de Graduados a cargo del General de Brigada Francisco Radhamés Mones Fernández, ERD, cumpliendo con las instrucciones del Señor Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, ERD, prevalece el interés y el compromiso de seguir incrementando los conocimientos de los estudiantes acerca de los temas relacionados a las distintas ramas de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

Durante el acto, el General Mones Fernández destacó que con esta especialidad, los doscentes se capacitaran en dos ramas importantes del derecho público, lo que los facultará de las herramientas necesarias para defenderlo en cualquier escenario ante violaciones a los mismos.

Los participantes en esta especialidad desarrollarán investigaciones académicas asociada a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario. Las técnicas y conclusiones logradas les permitirá transmitir los conocimientos adquiridos a la población, mediante clases instructivas, conferencias, seminarios y talleres.

Las clases se impartirán los martes, miércoles y jueves en el aula “Fray Antón de Montesinos” de la EGDDHHyDIH, y durante su desarrollo harán honor a los valores, visión y misión de la institución académica de las Fuerzas Armadas.

Policía Nacional ocupa en diciembre más de 260 armas de fuego


La Policía Nacional informó este domingo que durante el mes de diciembre del 2018 ocupó 267 armas de fuego en toda la geografía nacional, con el objetivo de continuar preservando el orden público y evitar hechos violentos en la geografía nacional.
Un informe de la Dirección Central de Prevención precisa que en la provincia Santo Domingo fueron ocupadas 16 armas de porte ilegal, de las cuales cuatro fueron en el Distrito Nacional; igual número en Santo Dominicano Oeste, otras cuatro en Santo Domingo Este e igual número en Santo Domingo Norte.
En ese sentido, en el gran Santo Domingo, se retuvieron 35 armas por falta de documentos, incluyendo 11 en el Distrito Nacional; 16 en Santo Dominicano Oeste; cuatro en Santo Domingo Este y otras cuatro en Santo Domingo Norte.
Mientras que se ocuparon 22 armas de fabricación artesanal, incluyendo dos en el Distrito Nacional; ocho en Santo Domingo Oeste; cuatro en Santo Domingo Este y ocho en Santo Domingo Norte.
En el interior de país
El reporte resalta que en Santiago fueron ocupadas 53 armas de fuego, de las cuales 23 son de porte ilegal, 11 sin documentos y 19 de fabricación artesanal.
En la provincia Monseñor Noel, fueron incautadas nueve armas, entre ellas tres de porte ilegal, dos por falta de documentos y cuatro “chilenas y /o chagones”.
En Puerto Plata, los agentes policiales ocuparon otras seis armas, de las cuales tres son de porte ilegal, dos por falta de documentos y una de fabricación artesanal.
En tanto que en Valverde, mediante allanamientos focalizados, se hallaron siete armas: dos de porte ilegal, uno por falta de documentos y cuatro “de fabricación artesanal “chilenas”.
Las pesquisas continuaron en San Francisco de Macorís donde fueron recuperadas 29 armas, de las cuales 12 eran portadas ilegalmente; cuatro por falta de documentos y 13 de fabricación casera.
En la provincia Peravia, fueron ocupadas 43 armas de distintos calibres entre ellas 20 de porte ilegal, 16 retenidas por falta de documentos y siete de fabricación artesanal.
En ese orden, en Barahona fueron retenidas 15 armas, de las cuales ocho son de porte ilegal, tres por falta de documentos y otras cuatro de fabricación artesanal. Mientras que, en San Pedro de Macorís, fueron ocupadas dos armas de fuego por porte ilegal.
Finalmente, en La Romana se ocuparon 32 armas, de las que se nueve eran de porte ilegal, 10 por falta de documentos y 13 de fabricación artesanal.

Se acaba de entregar Rafael Antonio Díaz Buche señalado dar muerte al comandante Policial en Baní

El Leño Pinto Digital RD

Por Delvis Durán

Se acaba de entregar Rafael Antonio Díaz Buche señalado por dar muerte al comandante Policial en Baní ‬

‪Un coronel de la Policía fue asesinado esta tarde en un intercambio de disparos frente a un punto de drogas en el barrio Santa Cruz, en la ciudad de Bani.‬

‪El coronel Daniel Ramos Álvarez se presentó al lugar en un operativo regular de persecución de estos puntos de droga, cuando fue recibido a tiros presuntamente por el dueño del punto, solo conocido como Buche, según informe de la policía local.

La mar, cofre de aventuras

El Leño Pinto Digital Cápsula naval    Por Homero Luis Lajara Solá   Para los hombres de mar, la mar es más que un camino: es un cofre de av...