martes, 4 de diciembre de 2018

Eligen dominicano Finke Brugal vicepresidente FIM/LA, confirman RD sede del campeonato de motocross de naciones latinoamericanas





El Leño Pinto Digital RD

Por Oscar Polanco


PRINCIPADO DE ANDORRA, Europa (04-12-2018).- El presidente de la Federación Dominicana de Motociclismo (FDM), señor Carlos Amiro Finke Brugal, fue el más votado al ser elegido vicepresidente de la Federación Internacional de Motociclismo/Latinoamérica (FIM/LA), al tiempo de confirmar a su país como sede del campeonato de motocross de naciones latinoamericanas.
El dominicano Finke Brugal, recibió 15 votos de 20 países presentes con derecho al escrutinio, para quedar en la historia de esa entidad como uno de los más votados, al final el elegido mostró su satisfacción.
Durante el acto, realizado recientemente en el principado de Andorra, entre Francia y España, se entregó a Finke Brugal para República Dominicana la diadema de campeones del campeonato de motocross de naciones latinoamericanas.
Se recuerda que, a principios del mes de noviembre, en Ecuador, el equipo que representó a República Dominicana en el campeonato de motocross de naciones latinoamericanas, formado por los pilotos, el pro Luís José Durán y el nóvel campeón dominicano Manny Mora, lograron coronarse campeones y Durán fue electo el mejor crossista.
De inmediato, a unanimidad, fue confirmada la sede para República Dominicana del campeonato de motocross de naciones latinoamericanas, el cual será realizado en el mes de noviembre del 2019, según dio a conocer Finke Brugal.
El nuevo consejo directivo de la FIM/LA quedó compuesto por: Pedro Venturo, de Perú, presidente, así como los electos ejecutivos, Finke Brugal, de República Dominicana; Víctor Hugo Vieyra, de México; Moi Gandara y Ovidio Morales, ambos de Guatemala, así como José Andrés Moreno, de Colombia.
En lo inmediato, el señor Finke Brugal, dio a conocer que la FDM que dirige, se apresta a dar a conocer el calendario del campeonato nacional de motocross para el 2019 y a los trabajos de conformación de la comisión organizadora del campeonato de motocross de naciones latinoamericanas.

PIE DE FOTO:

PRINCIPADO DE ANDORRA, Europa.- Nuevo consejo directivo de FIM/LA, desde la izquierda, Carlos Amiro Finke Brugal (República Dominicana), Victor Hugo Vieyra (México), Pedro Venturo (Perú), Moi Gandara (Guatemala), Ovidio Morales (Guatemala) y José Andrés Moreno (Colombia).

lunes, 3 de diciembre de 2018

Inicia Operativo Navidad Tranquila y Segura 2018



El Leño Pinto Digital RD

Unos 29,538 hombres y mujeres de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas estarán resguardando la seguridad a través del “Operativo de Seguridad Navidad Tranquila 2018-2019”, con el fin de proteger la vida, la integridad física y la seguridad de todos los dominicanos y extranjeros que se encuentran en nuestro territorio. El director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista, dejó iniciado este lunes el “Operativo de Seguridad Navidad Tranquila 2018-2019”, en el que se dispondrán de 26, 238 hombres y mujeres del cuerpo del orden y más de 3, 300 miembros del Ministerio de Defensa.
Como en cada año, la Policía Nacional junto al Ministerio de Defensa inician un operativo de seguridad para reforzar la prevención de actos delincuenciales y evitar que los ciudadanos y ciudadanas no sean afectados por hechos que puedan poner en riesgo sus vidas y bienes, manifestó el director policial. “Desde hoy y hasta que culminen las festividades navideñas, de fin de año y Día de Reyes, estaremos ejecutando este operativo especial que busca mantener un clima de seguridad ciudadana y de convivencia pacífica, que pueda ser percibido todos”, refirió el mayor general Bautista Almonte.
Dijo que es de suma importancia aclarar a todos los ciudadanos y propietarios de bares, discotecas y restaurantes, que el levantamiento de la restricción al horario de venta de bebidas alcohólicas, que se aplica desde el pasado primero de diciembre hasta el lunes 7 de enero, no implica que la contaminación sónica se extienda en ningún horario, ni por ningún motivo, por lo que hizo un llamado a respetar el sosiego y la tranquilidad de la sociedad.
El mayor general Bautista Almonte, en su discurso realizado en la explanada frontal del Palacio de la Policía Nacional, dijo que el objetivo fundamental es prevenir acciones delictivas, respetando los derechos humanos de los ciudadanos y su dignidad, apegados siempre al correcto accionar normado por las leyes y la institución.
Explicó que el equipo de hombres y mujeres está compuesto de 22, 804 miembros de la Policía Nacional, pertenecientes a la Dirección Central de Prevención, sus 14 Direcciones Regionales diseminadas a nivel nacional. También pertenecen a la Dirección General de Seguridad de Tránsito Terrestre (DIGESETT), las Direcciones Especializadas de la institución y las Direcciones Centrales de Investigación y Antinarcóticos. Asimismo, enfatizó que el operativo será reforzado con 3, 434 miembros policiales de las áreas administrativas, de seguridad de instituciones del Estado dominicano, sumando también los 3, 300 miembros de las Fuerzas Armadas, pertenecientes al Comando Conjunto Unificado, del Plan de Seguridad Interna y Ciudadana (CIUTRAN), del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), y la Comisión Militar y Policial (COMIPOL), en coordinación con el Ministerio de Defensa.
De igual forma, este operativo contará con el soporte del Departamento de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) en coordinación con el Ministerio de Interior y Policía, así como el Ministerio Publico a través de la Procuraduría General de la República, anunció el director. Encabezaron el acto, el ministro de Interior y Policia, José Ramón Fadul; el Ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; el mayor general Estanilao Gonell Regalado, Comandante General del Ejército de República Dominicana; el vicealmirante Emilio Recio Segura, Comandante General de la Armada de República Dominicana (ARD).
También, el mayor general piloto, Richard Vásquez Jiménez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD); el subdirector policial, general Neivi Luis Pérez Sánchez, entre otros altos oficiales.

Migración deporta más de 600 extranjeros detenidos durante operativos de interdicción





Fueron deportados por los pasos fronterizos de Dajabón y Elías Piña.

El Leño Pinto Digital RD


Como parte de las acciones que lleva a cabo la Dirección General de Migración (DGM), para regular la presencia de extranjeros en el territorio nacional, equipos de interdicción de esa institución realizaron la detención de 1 mil 137 extranjeros en seis (06) provincias y distintos municipios del país.

Las provincias intervenidas fueron Azua, Dajabón, Espaillat, La Vega, La Altagracia, La Romana, Monseñor Nouel, Santiago de los Caballeros, Valverde, abarcandoademás abarcó diferentes sectores de los municipios Santo Domingo Norte, Este y Oeste.

En estos operativos participaron inspectores y agentes de la DGM, con el apoyo de efectivos militares del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana y representantes del Ministerio Público de las referidas provincias y municipios.
Posterior al proceso de depuración, fueron trasladados a los pasos fronterizos de Dajabón y Elías Piña, 688 nacionales haitianos indocumentados para ser procesados y deportados a su país.
Por instrucciones del Director General de la institución, Teniente General ® ERD, Máximo William Muñoz Delgado, la DGM continuará realizando operativos y otras acciones para hacer cumplir lo establecido en la Ley General de Migración 285-04, que ordena y regula los flujos migratorios en el territorio nacional.

Haitiano en San José de Ocoa quema casa a dominicana



El Leño Pinto Digital RD

Por Ricardo Rojas Vicioso

Una mujer acusó a un nacional haitiano de haberle quemado su vivienda en San José de Ocoa, pero a pesar de que fue apresado por las autoridades fue dejado en libertad por insuficiencia de pruebas.

María Berenice Matos acudió en varias ocasiones a la fiscalía para denunciar las amenazas del nacional haitiano y las intenciones que él tenía de quemarle su humilde hogar, pero las autoridades simplemente no le tomaron el interés que la situación tenía, hasta que el haitiano logró encender la casa y quemarla totalmente.

A pesar de que la dominicana buscó auxilio en las autoridades, tratando de evitar que el haitiano concretara sus perversas intenciones, la justicia lo liberó por insuficiencia de pruebas.

Al lugar del hecho se presentaron miembros de la Antigua Orden Dominicana en busca de la afectada para proporcionarle algún tipo de ayuda, sin embargo ella se encontraba en la capital, ya que al no tener casa, ni protección de las autoridades decidió refugiarse donde familiares.

Los miembros de la Antigua Orden Dominicana conversaron con un tío de la afectada, y un periodista de la provincia le está proporcionando las informaciones del caso.

Cerca de donde sucedió el incendió criminal, el señor Andújar, tío de Berenice denunció que hay una loma que está lleno de nacionales haitianos, que es muy probable que el haitiano se haya escondido allí.

El haitiano Luego de realizar la acción perversa simplemente desapareció del lugar

Tras participar en toma posesión en México, Danilo Medina regresa al país







El Leño Pinto Digital RD


El presidente Danilo Medina regresó hoy al país, procedente de la ciudad de México, México, donde participó en los actos de toma de posesión del nuevo presidente de esa nación, Andrés Manuel López Obrador.
El arribo del jefe de Estado dominicano se produjo a las 10: 24 de la noche, por la Base Aérea de San Isidro.
Se recuerda que Andrés Manuel López Obrador rindió ayer protesta como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y tras recibir la banda presidencial de manos del presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, aseguró que su gobierno representará a ricos y pobres, creyentes y librepensadores.
“Vamos a gobernar para todos, pero vamos a dar preferencia a los vulnerables y los desposeídos. Por el bien de todos, primero los pobres”.
El nuevo presidente mexicano se comprometió con sus compatriotas a rendir las mejores cuentas y lograr un México de paz y justicia.
“Llegué a la presidencia después de muchos años de lucha personal y colectiva (…) llegamos después de muchos años sin dejar la dignidad en el camino, manteniendo en alto nuestros ideales, nuestros principios. Mi honestidad es lo que estimo más importante en mi vida. Estoy preparado para no fallarle al pueblo”, apuntó.
“Empeño mi honor y mi palabra. Gobernaré con entrega total a la causa pública”, agregó.
RD, destino líder de inversión mexicana en El Caribe
República Dominicana es el país líder en captación de inversión mexicana con más de 7 mil millones de dólares y segundo destino turístico del Caribe, después de México.
La más reciente demostración de confianza de inversionistas mexicanos en República Dominicana fue realizada el pasado 22 de noviembre, con el primer palazo del Hotel Moon Palace Punta Cana, proyecto cuya inversión superará los US$600 millones.
El Moon Palace Punta Caña generará alrededor de 5,000 empleos durante su construcción y una vez inicie sus operaciones creará más de 4,000 puestos fijos de trabajo, de los cuales el 95% serán ocupados por dominicanos.
De igual modo, también son visibles las inversiones empresariales mexicanas, en diferentes sectores:
•TELMEX-América Móvil (Claro y Codetel)
•Grupo Palace Resorts y Cadena Hard Rock Hotel
•CEMEX 
•Bepensa (Coca-Cola)
•Sigma Alimentos (Sosúa y Checo)
•CISA (Quaker State)
•Jumex
•Grupo Carso
Delegación oficial dominicana
La delegación oficial que encabeza el jefe de Estado dominicano es integrada por:
• José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia 
• Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado
• Simón Lizardo, administrador general del Banco de Reservas 
• Félix Jiménez, presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo 
• Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno y director general de Comunicación
• Carlos Pared Pérez, asistente especial del presidente de la República
• Robert de la Cruz, asistente especial del presidente de la República
• Miguel Mercedes, asistente especial del presidente de la República
• Mayor general, Adán Cáceres Silvestre, E.R.D., jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial

Muere piloto dominicano accidente de avión en la Florida




El Leño Pinto Digital RD



Piloto dominicano es uno de los dos muertos tras estrellarse avión en La Florida.

Dos personas murieron al estrellarse un pequeño avión en un centro de rehabilitación para niños en las cercanías de Fort Laudardale, en la Florida, en un suceso que es investigado por las autoridades para determinar sus causas.

El piloto de la aeronave es identificado como Eladio Maquez y Marquez (Netaly), dominicano, oriundo de Juan de Herrera, en la provincia San Juan.

El piloto había viajado desde Nueva Jersey hasta La Florida para buscar el avión, que había sido sometido a reparaciones.

La caída estrepitosa del pequeño avión provocó que el centro de asistencia a niños con autismo se incendiara, pero ninguno de los niños que se encontraban dentro sufrieron heridas según informó un vocero del departamento de bomberos, Steven Gollan.

Una profesora resultó con lesiones, informó el oficial.

El accidente fue reportado cerca de la 1:30 de la tarde en la 1101 Northwest y la calle 62.

Se desconoce hasta el momento la identidad de la segunda persona fallecida.

La Adminitración Federal de Aviación de los Estados Unidos informó que el avión era un Cessna 335, que acababa de despegar del aeropuerto ejecutivo de Fort Laudardale con destino a Hilliard, una ciudad al norte de Florida. 

Fuente
#LEYYORDENTEINFORMA

Ejército de República Dominicana celebra Cabalgata como parte de la celebración del su 174 aniversario




El Leño Pinto Digital RD





República Dominicana. Como colofón a una seria de actividades organizadas para conmemorar el 174 aniversario de la fundación del glorioso Ejército de República Dominicana, más de 40 caballistas pertenecientes a la unidad de Caballería de Sangre del Ejército y varios grupos organizados de caballistas del país, realizaron una cabalgata con un vistoso y colorido desfile que partió desde parque Eugenio Maria de Hostos en esta capital.
La actividad fue encabezada por Sub-Comandante General del Ejército, General de Brigada Rubén Darío Contrera Polanco y el Coronel Máximo Ant. Belén Barias, Oficial Auxiliar de Planes, Operaciones y Entrenamientos del ERD., además de varios miembros del Estado Mayor Coordinador de esa institución.
Desde las tres de la tarde, los caballistas comenzaron a llegar al parque Eugenio Maria de Hostos y tras preparar las montas de sus ejemplares, Un escuadrón de Caballos del Ejército, con banderas de la República Dominicana y de esa institución; comandado por el Coronel Kalil Hache, partió por la avenida George Washington hasta llegar a la intercesión de esa avenida con la avenida Máximo Gómez donde concluyeron.
Con esta cabalgata el Ejército de República Dominicana puso punto final a una semana aniversario que incluyo retretas en diferentes parques del país, conferencias, izadas de banderas en diferentes escuela y centros de enseñanzas de todo el país, así como una Misa solemne y la graduación de 55 nuevos oficiales en la Academia Militar Batallas de las Carreras. 

domingo, 2 de diciembre de 2018

La FARD incia novedoso programa de recreación y atención a personal en condición de retiro





El Leño Pinto Digital RD


Santo Domingo Este, 30 de noviembre de 2018.- La Comandancia General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, en coordinación con el Centro de Atención Primaria para los pensionados de la institución, desarrolla un Programa de Recreación dirigido al personal que está en la condición de retiro.

Santo Domingo Este, 30 de noviembre de 2018.- La Comandancia General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, en coordinación con el Centro de Atención Primaria para los pensionados de la institución, desarrolla un Programa de Recreación dirigido al personal que está en la condición de retiro.

El objetivo del programa es brindarle un espacio para la diversión y esparcimiento a estos miembros que dieron gran parte de su vida a la institución y a la patria, pasando a segundo plano la familia y ellos mismos.

La Comandancia General entiende que este es el mejor momento para devolverles parte del tiempo invertido y brindarles amor, protección, diversión y atención integral a estos hombres y mujeres de valor.

En el inicio de este nuevo esfuerzo, esta vez se impartió una charla sobre "Ejercicios Físicos y Prevención de la Osteoporosis”, a cargo de la Segundo Teniente Médico Internista Geriatra Alexandra Castillo, FARD, y con ella los oficiales médicos Dr. Manuel Arias, Médico Familiar y Teniente Coronel Médico Psiquiatra, Dra. Damaris Marmolejos, FARD, Directora del Centro de Atención Primario de Salud para Retirados de la Fuerza Aérea de República Dominicana (CAPSARFARD).

En esta actividad estuvo presente el Contraalmirante retirado de la Armada de República Dominicana, Médico Internista, Dermatólogo y Auditor de Salud, José Joaquín Pérez Méndez y el Coronel Médico Radiólogo David E. Cuevas Mosquea, FARD, Director del Cuerpo Médico y Sanidad Aérea, así como también encargados de diferentes áreas y personal de salud adicional.

El objetivo del programa es brindarle un espacio para la diversión y esparcimiento a estos miembros que dieron gran parte de su vida a la institución y a la patria, pasando a segundo plano la familia y ellos mismos.

La Comandancia General entiende que este es el mejor momento para devolverles parte del tiempo invertido y brindarles amor, protección, diversión y atención integral a estos hombres y mujeres de valor.

En el inicio de este nuevo esfuerzo, esta vez se impartió una charla sobre "Ejercicios Físicos y Prevención de la Osteoporosis”, a cargo de la Segundo Teniente Médico Internista Geriatra Alexandra Castillo, FARD, y con ella los oficiales médicos Dr. Manuel Arias, Médico Familiar y Teniente Coronel Médico Psiquiatra, Dra. Damaris Marmolejos, FARD, Directora del Centro de Atención Primario de Salud para Retirados de la Fuerza Aérea de República Dominicana (CAPSARFARD).



En esta actividad estuvo presente el Contraalmirante retirado de la Armada de República Dominicana, Médico Internista, Dermatólogo y Auditor de Salud, José Joaquín Pérez Méndez y el Coronel Médico Radiólogo David E. Cuevas Mosquea, FARD, Director del Cuerpo Médico y Sanidad Aérea, así como también encargados de diferentes áreas y personal de salud adicional.

Diputado Jean Luis Rodríguez insta al procurador hacer su trabajo para frenar violaciones sexuales en el país.



El Leño Pinto Digital RD


República Dominicana .El diputado perremeísta Jean Luis Rodríguez, instó al procurador de la República, Jean Alain Rodríguez, a realizar su trabajo para parar las altas cifras de violaciones sexuales que se registran el país. 
Rodríguez   calificó  como una intromisión a sus funciones y al rol del Congreso Nacional   que Alain  Rodríguez,  haya expresado a través de un comunicado de prensa que no está de acuerdo con el proyecto de ley que incorpora el tratamiento hormonal o la castración química para los sentenciados y reincidentes en el delito de violación, antes de conocer la posición oficial de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. 

"Lo que resulta insólito  en pleno siglo XXI es que las autoridades de una llamada nación, no hayan tomado correctivos ni creado políticas de prevención con una estadística de más de 2, 500 niños violados y más de mil 800 mujeres cada año, con el agravante sutilmente de ocultar esta problemática nacional,  principalmente por los reincidentes que encuentran una justicia blanda y cómplice", dijo el legislador.

Agregó que como congresista está en la facultad de presentar proyectos que busquen soluciones a la problemática porque para eso es diputado.
Sostuvo que el representante del Ministerio Publico hasta el momento no ha presentado ninguna propuesta para acabar con esa problemática y expresó que hay que trabajar más  y dejar el populismo.

No podemos seguir permitiendo que se sigan registrando violaciones y que nadie haga nada para detener esa gran cantidad de depravados sexuales añadió Rodríguez. 

El joven legislador  defendió su  iniciativa de ley al justificar que: “Es una inyección hormonal que se puede dosificar, ya sea mensualmente o anualmente, que lo que hace es disminuir la libido sexual del hombre”.
Manifestó que  está convencido de que se disminuirían las cifras de violaciones en el país, con la incorporación del tratamiento hormonal (castración química) para los sentenciados en agravio y reincidentes por los delitos de violación sexual a los menores de edad y de persona en estado de inconsciencia, en incapacidad o en la imposibilidad de resistencia.

Más de 1,900 metros lineales de tuberías han sido colocados en SDE por la CAASD





El Leño Pinto Digital RD



Unos 650 mil habitantes de este municipio tendrán mejora sustancial en servicio de agua potable 

Santo Domingo.- A fin de mejorar y aumentar el servicio y cobertura de agua potable en el municipio Santo Domingo Este, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), bajo la dirección del arquitecto Alejandro Montás, avanza los trabajos de construcción de un tramo de tuberías, del que ya han sido colocados 1,981 metros lineales.

La obra que es realizada por la Unidad Ejecutora de Proyectos de la CAASD, está contemplada dentro del Plan de Ampliación del Acueducto de la Zona Oriental y beneficiará 650 mil habitantes de la parte este de la ciudad, a un costo total de RD$146,327,881.013.

El director de la Unidad Ejecutora de Proyectos, ingeniero Ulises García, explicó que en el transcurso de esta semana han realizado las pruebas hidrostáticas de las tuberías, que son las que permiten determinar si hay alguna mala colocación o filtración en el sistema. Esta supervisión se hace,   específicamente, en el tramo que comprende la avenida Venezuela, donde en lo adelante se procederá a asfaltar la zona intervenida. 



García indicó que restan hacer dos conexiones en las calles Activo 20-30 y Octavio Mejía Ricart. En esta última sólo se está a la espera de colocar 711 metros lineales de tuberías para concluir los trabajos.

"En ese mismo tramo estamos sustituyendo seis pulgadas de tubos, construidos a principios de la década de los años 50, que están totalmente deteriorados", agregó. 

Puntualizó que la CAASD ha procedido con la sustitución de todas esas acometidas por otras totalmente nuevas, para que el servicio de agua potable llegue con eficiencia a los residentes del lugar.

Los sectores beneficiados serán: los ensanches Ozama, Las Américas y Alma Rosa, así como Los Mina, Barrio Las Enfermeras, Los Tres Brazos, Los Mina Norte, Mendoza y Alma Rosa II.

Será en enero del año 2019 cuando la obra esté concluida.

Aclaran que el propietario de Cinema Café no pagaba el arrendamiento desde el 2004, cuando alquiló el espacio en Cinema Dominicana




El Leño Pinto Digital RD


El Ministerio de Cultura aclaró que no dispone de registro de que el propietario de Cinema Café, José Esteve, pagara por el alquiler del espacio arrendado desde el mismo 2 de julio del 2004, cuando firmó el contrato.
En una declaración remitida a los medios, se establece que de los 18 años de arrendamiento, no hay registro que pruebe que haya honrado el compromiso contraído en el contrato firmado.
Agrega que el 19 de febrero del 2008, hace 10 años, el señor Esteve notificó al Ministerio de Cultura una oferta real de pago de la deuda contraída hasta esa fecha, en reacción a una comunicación que en ese entonces se le hiciera, en el sentido de que este ente del Estado no estaba interesado en mantener el espacio arrendado.
“En esa notificación, Esteve comunicó que a partir de esa fecha iba a depositar en el Banco Agrícola lo adeudado hasta el 2018, más los pagos de mensualidades”, según consta en los documentos que reposan en la dirección Jurídica del Ministerio de Cultura.
Recientemente, el Ministerio de Cultura solicitó al Banco Agrícola una certificación respecto a los depósitos hechos por Esteve, a lo que dicho banco certificó que no tiene registro alguno de depósito o pago del ciudadano español Víctor Esteve por el arrendamiento del espacio que ocupó en Cinemateca Dominicana por cerca de 14 años.
Recientemente, se le requirió a Esteve que desalojara el inmueble, porque el Museo de Historia Natural y Geografía iba a ser remodelado; solicitud que acogió, retirando parte del mobiliario, llegando incluso a anunciar en las cuentas de Cinema Café en Facebook e Instagram, el fin de las operaciones de ese establecimiento.
En conclusión, en el Ministerio de Cultura no existe registro de que el señor Esteve haya pagado por el arrendamiento del espacio, desde el 2004 hasta la fecha 2018. Tampoco en la Dirección General de Cine (DGCine), a la que pertenece la Cinemateca Dominicana, existe constancia de que hiciera allí dichos pagos.
El Ministerio de Cultura lamentó que al señor Esteve se le permitiera por tantos años usufructuar un bien público, donde además de no pagar las mensualidades del espacio físico arrendados, hacía uso de otros servicios sin costo alguno de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Presidente Abinader crea empresa estatal “Industria Militar Dominicana, S.A.” para fortalecer la soberanía y el desarrollo nacional

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.– Mediante decreto 221-25, el presidente de la República, Luis Abinader, dispuso la creación de la Indus...