martes, 3 de julio de 2018

INTRANT estudia propuesta de choferes rutas de zona donde incide Teleférico SD para integrarlos a Plan Reordenamiento



El Leño Pinto Digital RD

Ante la entrada en operación del Teleférico de Santo Domingo a partir de ayer, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) estudia la propuesta hecha por choferes de rutas que operan en la zona de incidencia del nuevo sistema de transporte, para que sus rutas sean integradas al Plan de Reordenamiento del Transporte del Gran Santo Domingo.

Desde que el Gobierno inició las pruebas de operación del Teleférico, la directora ejecutiva del INTRANT, ingeniera Claudia Franchesca De Los Santos, se puso en contacto con choferes que integran diferentes rutas de los sectores Los Tres Brazos, Gualey, Sabana Perdida y Charles de Gaulle, a quienes recibió en su despacho para escucharlos, ante la posibilidad de que resulten afectados por los servicios que ofrece el nuevo y moderno sistema de transporte de pasajeros.

En la propuesta que recibió la Directora Ejecutiva del INTRANT, los choferes expresan su preocupación de ser desplazados por el Teleférico, y plantean la posibilidad de ser integrados al Plan de Reordenamiento del Transporte que próximamente será puesto en marcha por el Gobierno, en busca de la solución a la situación del transporte en el Gran Santo Domingo.

Tras la puesta en operación del Teleférico de Santo Domingo, los choferes de esas localidades comenzaron a sentir la baja en la cantidad de pasajeros que transportaban, situación que manifestaron a la directora del INTRANT, Franchesca De Los Santos.

 “Desde el inicio de este proceso, el presidente de la República, licenciado Danilo Medina, ha sido bien claro, respecto que ningún chofer puede ser excluido o desamparado, y que los beneficios de la modernización del transporte deben ir de manera directa, tanto  a los choferes como a los usuarios del servicio”, sostuvo Franchesca De Los Santos.

En ese sentido, la directora ejecutiva del INTRANT, ha puesto todo el empeño para que el interés y mandato del Presidente de la República se cumpla a cabalidad. 

“Por eso nos reunimos de inmediato con choferes representantes de las rutas que operan los barrios de incidencia del Teleférico de Santo Domingo, recibimos sus propuestas, conversamos sobre otros temas del sector y próximamente los estaremos recibiendo para continuar las conversaciones”, expresó la funcionaria.

El Instituto rector y regulador del transporte terrestre en la República Dominicana, trabaja para la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial, y tiene como meta reducir en un 30 % las víctimas de la siniestralidad al año 2020.

El INTRANT es un organismo descentralizado del Estado, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera y técnica, encargado de cumplir y hacer cumplir la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Agentes de DIGESETT participan en conferencia magistral sobre Estrategias de Control Policial de Tránsito



El Leño Pinto Digital RD

Agentes  de la Dirección  General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, (DIGESETT), participaron hoy en la conferencia “Estrategias de Control Policial de Tránsito basado en evidencia científica: Esfuerzos en Salvar vidas en las carreteras” coordinada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT). 
La conferencia fue dictada en el hotel Radisson de esta capital, por el experto internacional en gestión de seguridad vial, Roy Rojas, director de Proyectos del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) de Costa Rica. 
Durante el desarrollo de la actividad fueron expuestos temas de gran importancia para los agentes como: El Fiscalizador de Tránsito, Figura de Autoridad en las Carreteras y la Importancia del Policía de Tránsito, entre otros. 
“No hay nada más importante para salvar vidas que la acción policial, y la fiscalización es necesaria para el factor clave de éxito en salvar vidas”, expresó Rojas. 
Asimismo, Roy Rojas enfatizó su exposición en factores imprescindibles como la fiscalización en el desempeño de las funciones del agente de tránsito en el abordaje multisectorial, el control policial y el trabajo equipo, lo cual es necesaria para el factor clave de éxito en salvar vidas.
La actividad estuvo encabezada por la directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Ingeniera Claudia Franchesca de los Santos, con la presencia del general de brigada Claudio Peguero Castillo, P.N., director de Planificación y Desarrollo de la Policía Nacional, el coronel Rafael Tejeda Baldera, encargado del Departamento de Comunicaciones (DIGESETT), el coronel Elías Marmolejos, encargado de la Escuela Metropolitana de Tránsito (PMT) y la teniente coronel Celeste Yanet Jiménez,  Directora de Desarrollo Humano (DIGESETT).  

El ministro de Cultura lamenta la muerte del cineasta Fernando Báez



El Leño Pinto Digital RD


Santo Domingo.- El ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman,  lamentó la trágica muerte del cineasta Fernando Báez, como consecuencia  de un accidente de tránsito ocurrido el lunes en la noche.

El ministro Selman manifestó que con el fallecimiento del cineasta Báez,  República Dominicana pierde a un ciudadano que dedicó su vida al desarrollo de una cultura audiovisual y que era un pilar de la emergente industria del cine en República Dominicana.

El funcionario expresó las condolencias públicas a los familiares del cineasta,  por la pérdida sensible que representa para las artes visuales.

Los retos de Fernando Báez son velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, del Distrito Nacional.

Báez presidía la empresa Unicornio Films, la que fundara en 1987. En vida dirigió más de 200 películas, incluyendo largometrajes, cortometrajes, documentales, experimentales, entre otros.

Aplicación de normativas y mejoras estructura hospitalaria, disminuirá mortalidad materna e infantil



El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO. Así lo planteo este martes el ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas quien dijo que el 75 por ciento de la mortalidad infantil está representado por muertes neonatales; es decir los niños que fallecen dentro de los primeros 28 días de nacidos, indicador que baja considerablemente en los hospitales donde se aplican correctamente los protocolos.
Expresó que en esos centros donde los protocolos de atención se aplican con rigurosidad,  por ejemplo, en el hospital Marcelino Vélez, la mortalidad materna e infantil está prácticamente en cero.
El responsable de la cartera de Salud consideró además que los avances en materia de sanitaria son evidentes en la República Dominicana, gracias a las nuevas estructuras, los protocolos y guías de atención  además de los equipamientos, por lo que el Estado se encuentra comprometido en seguir desarrollando una revolución en salud.
“La salud es un derecho de  todos los seres humanos, la calidad en los servicios es parte importante del sistema y nosotros como organismo rector, tenemos que dar garantías de ese derecho, ofreciendo servicios de calidad y humanizados” resaltó Sánchez Cárdenas.
El titular de Salud ofreció estas informaciones mediante a una entrevista realizada por Amelia Deschamps y Javier Cabreja en el programa El Día trasmitido por Telesistema canal 11.
Dijo que se requiere el consenso de toda la sociedad, pero las personas también tienen corresponsabilidad en la mejora de su salud, por los que les instó a demandar de los servicios, completar sus esquemas de vacunación y ser vigilantes del cuidado de los centros que está entregando el Gobierno totalmente remodelados, para que estos perduren ya que son un bien común.

Jurista Enmanuel Esquea dice la resolución de la JCE que prohíbe el proselitismo en la precampaña busca favorecer al presidente Danilo Medina



El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.El jurista y dirigente político Enmanuel Esquea Guerrero dijo que la resolución de la Junta Central Electoral (JCE), ordenando la suspensión de todas las actividades proselitistas que se encontraren realizando dirigentes de los partidos políticos con pretensiones de ser candidatos a posiciones electivas en las elecciones generales del año 2020, a quien busca favorecer es al presidente Danilo Medina, al tiempo que la calificó como desacertada.
Enmanuel Esquea expresó que la ordenanza pronunciada por la JCE representa una violación a los derechos constitucionales, además de que la República Dominicana vive en un Estado de derecho y deben ser respetadas las disposiciones legales, ya que todas las disciplinas descansan en las disposiciones constitucionales y ninguna ley está por encima de la Constitución.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín y Juan Tomás Taveras en el programa “Ojo Crítico” que se transmite diario por el canal Hilando Fino TV para toda la República Dominicana y el mundo, a través de los sistemas de cables y las redes sociales Facebook Live, Twitter Live, Instagram Live y Youtube, Esquea Guerrero indicó que según la Ley 107-13 que reglamenta los procedimientos administrativos argumenta que ningún acto administrativo que sea violatorio a los derechos fundamentales o que no tenga motivación es válido, de hecho, es nulo de pleno derecho, por lo que afirma que dicha resolución no tiene motivación, y considera que la Junta tomó la decisión y no precisó las razones.
Finalmente, el jurista Enmanuel Esquea puntualizó que no hubo buena fe de parte de la Junta y si la tuvo se distorsionó en el camino, debido a la falta de legalidad que evidencia el reglamento, porque expresa que no se puede hacer campaña ya que los mismos partidos no lo han decidido, a pesar de que es la JCE que debe regular las organizaciones políticas y no estos a ella, lo que la contradice.

Chef Jay Rodríguez pide Acorarte considerar La Gastronomía en Premios Soberano.




Presidenta de la institución Emelyn Baldera le responde con mucha altura y respeto, reconociendo su gran trabajo representando a los dominicanos en el exterior. 

El Leño Pinto Digital RD

Por José Zabala 
New York- El Chef Jay Rodríguez considerado en la ciudad de New York “Embajador en el Arte Culinaria Internacional”, se reunió en la gran manzana con la presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte ACROARTE) la destacada periodista Emelyn Baldera. El encuentro casual se realizo en el tercer conversatorio “El Merengue en Nueva York”, organizado el pasado primero de julio por la Asociación de Cronistas de Arte Filial Nueva York (Acroarte) en el auditórium Scientology, localizado en el 228 East de la calle 125 en Manhattan. 
Rodríguez, le hizo un pedido especial a la presidenta de Acroarte en nombre todos artistas del arte culinario que trabajan en los Estados Unidos y en el mundo, para que incluya un renglón en Premios Soberano para los expertos gastronómicos. 
El Chef Rodríguez reconoció la labor que ha venido realizando la Sra. Baldera al frente de la institución, además dijo que Acroarte es de todos, y es por eso le pide que considere incluir en Premios Soberano el renglón para los que engalanan el paladar de los miembros de la institución, a los patrocinadores y al público que disfruta de la exitosa premiación. 
“La Gastronomía es un arte, es por eso que debe considerarse en Premios Soberano. Cientos de profesionales dominicanos se están destacando en el mundo en la gastronomía y el premio principal de nuestro país no lo toma en cuenta. Pido a los organizadores y patrocinadores tomar en cuenta tal petición, la cual será de gran motivación para la futura generaciones en esta área”. 
Emelyn Baldera, escucho pacientemente al reconocido Chef radicado en New York y dijo lo siguiente: “Ojalá que en nuestro país pueda llegar a ser como es México, que su gastronomía fue reconocido como patrimonio cultural de la humanidad. Y que lo logremos, porque la gastronomía Dominicana es muy variada y amplia”. 
“Yo pienso que su observación es muy validad y que podamos tener un espacio para reconocer a persona valiosa como usted. Debo decirle que al muchos dominicanos, que nos han representado muy bien en el extranjero, como lo hace usted”. 
“Lamentable en nuestro país solamente tenemos un solo premio pero abarca varias áreas como son. La comunicación, la música, el cine y el área clásica. Sin embargo en otros países no existe un premio con tantas vertientes. Cada año tenemos más categoría. Me decía el organizador de la academia de Premio Grammy que Premios Soberano es muy especial, porque abarca muchos renglones, dijo con mucha altura la presidenta de la organización. 
El Che Jay Rodríguez, le recordó a la Sra. Baldera, que la Republica Dominicana es el tercer país en el mundo en tener un día dedicado a la gastronomía y es el segundo domingo del mes de diciembre todos los años (El día de la gastronomía nacional) y por eso se hace necesario que Acroarte realice una evaluación de su petición. Rodríguez es el presidente de la empresa Ankla Cuisine especialista en la nueva cocina Latino-Asiática. 
www.zabalaaldia.com

https://www.youtube.com/watch?v=vVP4viyBgGw

Gobierno trabaja a toda marcha para entregar en 2019 moderna Planta de Aguas Residuales del GSD




El Leño Pinto Digital RD

Alejandro Montás, director de la CAASD, resalta que es una obra de alto impacto medioambiental con gran rentabilidad social  

Santo Domingo.- El Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina, a través de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), trabaja a toda capacidad para entregar en el año 2019 la Estación Depuradora de Aguas Residuales Río Ozama/Mirador Norte La Zurza que devolverá 27 millones de galones nuevos del líquido tratado a los ríos Ozama e Isabela, a fin de contribuir grandemente a descontaminar esos afluentes.

Así lo informó, el director de la CAASD, Alejandro Montás, quien señaló que dicha planta es la obra de mayor importancia que construye el Gobierno del presidente Danilo Medina para el Gran Santo Domingo en la actualidad, conjuntamente con la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar y el Hospital Salvador B. Gautier.

“Nosotros estamos trabajando a toda milla, a tiempo completo. La Planta de Tratamiento Mirador Norte La Zurza es la más grande de todo el Caribe. Va a impactar sobre 450 mil personas y se están invirtiendo US$110 millones, o sea, estamos hablando de una inversión de RD$6,000 millones dominicanos”, prosiguió el director de la CAASD.

“Vamos a terminar a la mayor brevedad posible porque estamos trabajando 24 horas. Para el 2019 podremos contar con una planta de tratamiento de aguas residuales con una capacidad de 1.2 metros por segundo o 1,200 litros por segundo, o lo que es lo mismo, 27 millones de galones de agua tratada que se volverán después de ser tratada y desinfectada  al río Isabela”, prosiguió.

En cuanto al estado actual de los trabajos de la obra, dijo que ya fue terminada la primera etapa, que es las obras civiles y el equipamiento de la planta de tratamiento.

“Pueden ir a verla, pueden tocarla, pueden apreciar lo que es una obra importantísima para la calidad y el nivel de vida, porque es una obra de alta rentabilidad social desde el punto de vista de que va a impactar el hacinamiento y la contaminación de los ríos Ozama e Isabela”, apuntó.
 
En ese sentido, dijo que la CAASD tiene planificado terminar más o menos en el primer trimestre del año entrante con dicha obra.

“Actualmente estamos instalando los colectores. Tenemos 7,600 metros lineales de colectores y tenemos ya instalados más de 4,000 metros lineales de colectores.
Estamos instalando también, paralelamente a esos trabajos, 14 registros de los que tenemos ya nueve instalados, y tenemos trabajo por delante como el cáncamo de bombeo, que es donde van a estar los sistemas de bombeo y energético que va a impulsar todo ese sistema”, detalló.

También dijo que estos sistemas incluyen seis bombas de 650 caballos de fuerza y que, además, están construyendo un puente cuyas fundaciones tienen 70 metros. 

“Hay mucho lodo en el río, y todo eso se está haciendo simultáneamente”, resaltó Montás. 

El director de la CAASD habló en esos términos a la prensa al participar en el ciclo de seminarios de Gestión Integral de Residuos y Producción de Energía, organizado por la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

! bomba! Dicen diputado Francisco Matos ataca Policía Nacional porque no le designaron familiar en Dican. “En Dican, y ahí lo que hay no es manejo de droga”


El Leño Pinto Digital RD




SANTO DOMINGO.-El diputado por Santiago de Los Caballeros,  Matos decidió "denunciar" que existe una supuesta corrupción dentro de la Policía Nacional, y afirmar que oficiales tienen que pagar para conseguir una designación en direcciones regionales y provinciales, después de éste haberle solicitado a la dirección Regional de la Policía Nacional en Santiago que le designaran a un coronel hermano de él en un puesto clave para combatir el narco como lo es El Ensanche Libertad de esa ciudad cibaeña. 

De acuerdo con una fuente, el diputado Francisco Matos solicitó a la Policía Nacional en Santiago y otras vías, que le designaran a un coronel Mancebo de la Policía Nacional, quien es su hermano, en la  Dirección Central de Antinarcóticos, Dican, del Ensanche Libertad, y al no complacérsele, entonces decidió como medida de represalia atacar al cuerpo del orden. 

"El coronel Mancebo no puede ser designado ahí porque no sabe de manejo de investigación; además, habría que ver cuál es la intención del diputado Francisco Matos de que ese oficial sea designado en la Dirección Central de Antinarcóticos" y específicamente en esa zona, Expresó la fuente a Periódico El Sol. 

De acuerdo con esta fuente, el diputado decidió unirse a un minúsculo grupo que pretende hacer daño a la Policía Nacional, por actuaciones o supuestas actuaciones de miembros de la Policía Nacional, que el propio director ha sido el primero en combatir desde el mismo momento en que fue designado por el presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez. 

Dijo que resulta sospechoso que tras el reconocimiento público de decenas de instituciones de la sociedad civil al Mayor general Ney Aldrin Bautista, director general de la Policía Nacional, en la que reconocen la transparencia de dicho oficial al frente del cuerpo del orden, y la inmensa labor que viene desarrollando al frente de la misma, aparezcan personas como este diputado al que al no ser correspondido en su pretensiones de manejar la policía por amiguismo, se dedique a una tarea tan baja como querer desacreditar la buena labor del director policial.

Medina inaugura un centro de diagnóstico en Villa Liberación, en Santo Domingo Este

El Leño Pinto Digital RD


SANTO DOMINGO ESTE.-El presidente Danilo Medina dejó inaugurado la tarde de este lunes el Centro de Diagnóstico y Atención Primaria, del sector Villa Liberación, en este municipio Santo Domingo Este, cuya obra conllevó una inversión superior a los 88 millones de pesos.

El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), ingeniero Francisco Pagán Rodríguez, explicó que con la entrega de este centro suman 36 de los 50 previsto para entregar en todo el territorio nacional, los cuales están siendo construidos con el objetivo de que los dominicanos puedan hacerse sus chequeos y prevenir enfermedades a tiempo.

El titular de la institución adscrita a la Presidencia afirmó que el gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina, con la firmeza de respetar cada centavo del erario público, continúa sembrando infraestructuras hospitalarias en diferentes lugares para seguir acercando la salud a los dominicanos.

El centro cuenta con áreas de consultorios de ginecología, pediatría, psicología, obstetricia, odontología y medicina interna, isioterapia, imágenes diagnósticas, rayos x, sonografía.Además, consta de una farmacia, sala de espera, oficinas administrativas, sala de reuniones y de trabajo social, cocina, vestidores,planta de tratamiento de aguas residuales, planta eléctrica, entre áreas para ofrecer otros servicios.

“Cercanos a este centro viven más de 223 mil personas que se pueden beneficiar del mismo, los cuales cuando acudan aquí por cualquier necesidad o sencillamente para llevar su record de salud, y chequearse la presión o el azúcar, o si no para vacunar a sus hijos, se recordarán de dar gracias a Dios por tener en el Palacio a un Presidente de buena fe, con la conciencia limpia y con los ojos abiertos”, puntualizó Pagán al agotar un turno durante el acto de inauguración.

En el marco de la ceremonia, los dirigentes comunitarios Carmelo Cruz e Isabel de Cruz entregaron una placa de reconocimiento al director de la OISOE, por el buen desempeño que viene haciendo en la administración pública.



En el acto inaugural, el cual fuebendecido por el cura párroco Cesáreo Núéz, de la Parroquia San Luis, también hablaron el ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas; el director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany; el director del centro, Máximo Martínez Báez y en representación de la comunidad Carmelo Cruz, quien dio las palabras de agradecimiento.

También acompañaron al jefe de Estado la senadora Cristina Lizardo, el gobernador Juan Frías, El alcalde de Santo Domingo Este, Alfredo Martínez, entre otros funcionarios.



Carlos Peña se compromete a crear circuitos agroindustriales en el país




El Leño Pinto Digital RD

El aspirante a la presidencia de la República Dominicana, ingeniero Carlos Peña, se comprometió en diversos encuentros en la Feria del Mango celebrada en el municipio de Bani, provincia Peravia, con productores de la referida fruta, a desarrollar circuitos agroindustriales en el país que permitan agregar valor a cada rubro agrícola que se produce en esta nación. 

Conversando ante pequeños y medianos empresarios agrícolas, Peña afirmó que ningún país se desarrolla exportando materia prima, sino más bien, productos terminados por medio de la industrializacion y manufactura. Expresó el presidente nacional de Generación de Servidores que el gobierno que encabezará convertirá a República Dominicana en una potencia agroexportadora y con ello reducirá la tasa de desempleo por lo menos a un 7%.

Carlos Peña indicó en la Feria del Mango en Bani, que una vez llegue a la presidencia de la nación en el año 2020 establecerá una política de cero tarea de tierra ociosa, en procura de hacer parir al campo como nunca antes en la historia. Indicó que aun el personal interno en la cárceles dominicanas tendrán el compromiso de integrarse a las labores agrícolas que su gestión establecerá.

“Nos comprometemos a volver al campo, pero esta vez no con métodos obsoletos, sino con tecnología, investigación, implementos y maquinarias que vinculen el desempeño de nuestras academias con las necesidades de producción de nuestros campos”, expresó el asipirante a la presidencia por el partido de la liberación dominicana.

Máximo Jiménez aborda la historia de la bachata urbana en Nueva York


El Leño Pinto Digital RD

El expresidente de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) de la República Dominicana, Máximo Jiménez, resaltó los aportes de la música al tejido cultural dominicano y presentó con Editorial Funglode su libro “La gran Aventura de la bachata urbana”, en la sede del Comisionado Dominicano de Cultura en Nueva York.

Nueva York, Estados Unidos. Como parte de los “Encuentros dominicanos” que organiza la  Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), Máximo Jiménez, autor de La gran Aventura de la bachata urbana, conversó con Yamilé Eusebio Paulino, directora de la institución en esta ciudad, sobre la música y cultura dominicana y su trayectoria en el periodismo.

El autor de la obra compartió con el público los detalles de su más reciente publicación –con Editorial Funglode–. En gran parte, la obra presenta la historia del popular grupo Aventura, desde sus inicios hasta su desintegración ocurrida en 2011.

El Comisionado Dominicano de Cultura en Nueva York fue sede del encuentro, durante el cual el público conoció la trayectoria profesional de Jiménez. La actividad fue organizada  en coordinación con ACROARTE, filial de Nueva York, que preside el periodista Adalberto Domínguez, y el Comisionado Dominicano de Cultura de esta ciudad.

El periodista manifestó que el periodismo llegó a su vida de “manera sorpresiva, cuando a mediados de la década de los 90 trabajaba en los periódicos Listín Diario y El Caribe como digitador o “componedor”: transcribía a máquina o en los teletipos los artículos de opinión. Con la experiencia adquirida por el oficio, contó,  se motivó para matricularse como estudiante de periodismo en una universidad de la capital dominicana.

Las palabras de bienvenida al conversatorio estuvieron a cargo de Eusebio Paulino, quien presentó un resumen en formato de vídeo sobre el recorrido profesional del destacado periodista dominicano.  El vídeo fue producido por el Departamento de Audiovisuales de GFDD.

“Nosotros fuimos testigos del surgimiento de la bachata urbana, estábamos en el apogeo periodístico, y siendo editor del periódico El Caribe – de la sección de espectáculos – pude disponer de los espacios para escribir de los temas que eran de más interés y le dimos bastante seguimiento a todo lo que ocurría en su carrera”, dijo Jiménez.

También recordó que tuvo la oportunidad de cubrir el primer concierto de Aventura en el Madison Square Garden, en Nueva York, el 1 de septiembre de 2007. Resaltó el impacto que le causó esa cobertura y, en 2011, la ruptura de la agrupación.

El acto contó con la presencia de artistas, comunicadores, periodistas y personalidades de la diáspora dominicana radicada en Nueva York.

Sobre los Encuentros Dominicanos

Como parte de su misión para promover el entendimiento y apreciación de la cultura dominicana, sus valores e historia, y con el objetivo de crear oportunidades y espacios para tratar temas relevantes de la sociedad dominicana, tanto en el país como en el exterior, la GFDD se mantiene en contacto con la comunidad dominicana residente en la zona metropolitana de Nueva York y con todos aquellos interesados en la cultura dominicana por medio de encuentros permanentes conocidos como “Encuentros Dominicanos en la Gran Manzana”.

*Suman 119 mil los deportados en el 2025; un 71% más que en iguales meses del 2024*

El Leño Pinto Digital * _Avanza la reorganización de la Direccion General Migración_ * La Dirección General de Migración repatrio en el mes ...