jueves, 12 de abril de 2018

Danilo llega a Perú. Agotará intensa agenda en III Cumbre Empresarial y VIII Cumbre de las Américas


Lima, Perú. -El presidente Danilo Medina llegó a suelo peruano para participar en la III Cumbre Empresarial de las Américas y en la VIII Cumbre de las Américas.
 
El arribo se produjo por el área militar del Aeropuerto Jorge Chávez (ala dos, grupo 8), a las 8:39 de la noche, hora peruana, (9:39 de la noche, hora dominicana).
 
El jefe de Estado dominicano llegó acompañado de la primera dama, Cándida Montilla de Medina, quien también agotará una apretada agenda de trabajo junto sus homólogas.
 
La delegación oficial dominicana también es integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; y de Hacienda, Donald Guerrero.
 
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal; el director general de Ética e Integridad Gubernamental, Lidió Cadet; y el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache, también formarán parte de la reducida comitiva.
 
Junto a ellos, el asistente especial del Gobernante, Carlos Pared y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres. 
 
El portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, se unió en Lima a la delegación oficial dominicana.
 
Intensa jornada
Danilo Medina agotará una intensa jornada de trabajo que iniciará con la III Cumbre Empresarial de las Américas, cuyo acto inaugural será este jueves 12, a las 8:30 de la mañana, hora de Perú (9:30 de la mañana, hora dominicana).
 
El cónclave abrirá con el discurso inaugural del presidente del Perú, Martín Vizcarra.
 
De igual modo, Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pronunciará un discurso.
 
La III Cumbre Empresarial de las Américas es el evento de negocios más importante del hemisferio, que se extenderá hasta el viernes 13, en el Westin Lima Hotel, bajo el tema: “Hecho en las Américas”.

Reúne a los principales CEOs del continente y a jefes de Estado con el fin de analizar las oportunidades para promover el crecimiento económico y las inversiones, a través de una interacción público-privada sin precedentes bajo el mecanismo del Diálogo Empresarial de las Américas.
 
Participación especial en panel líderes empresariales
Tras asistir a la inauguración de la III Cumbre Empresarial de las Américas, Danilo Medina tendrá una intervención especial, a las 12:30 del mediodía, hora de Perú, (1:30 de la tarde, hora de República Dominicana).
 
El Gobernante dominicano ha forjado un liderazgo regional de mucha relevancia, sus discursos y propuestas enérgicas en cónclaves de gran importancia intercontinental, lo han consolidado en la proclama de soluciones comunes y acción rápida para el bienestar de nuestros pueblos.
 
Compartirá con sus homólogos y los líderes empresariales del hemisferio la experiencia dominicana en materia de alianza público-privada.
 
Es oportuno señalar que sus 6 años de gestión se han caracterizado por ser de diálogo y prosperidad con el sector privado.
 
Los actores económicos que crean riquezas han destacado la labor del Gobierno de Danilo Medina para que la economía dominicana, hoy en día, sea la de mayor crecimiento en la region.
 
Este crecimiento de 6.7% en el periodo enero-febrero 2018 se fundamenta en la expansión de la empresa privada.
 
Ciudad Juan Bosch, modelo de alianza público-privada
Uno de los ejemplos palpables de los resultados de la sinergia entre el Gobierno y los empresarios es el proyecto habitacional Ciudad Juan Bosch, que permitirá a 35 mil familias trabajadoras de Santo Domingo y Santiago adquirir a bajo costo un techo digno.
 
Reuniones con inversionsitas interesados en República Dominicana
Además de la intervención especial en el marco de la III Cumbre Empresarial de las Américas, está previsto que Danilo Medina sostenga encuentros con varios empresarios interesados en invertir en República Dominicana.
 
Agenda viernes
El viernes 13, el Gobernante dominicano asistirá a un almuerzo con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
 
Luego, a las 7:00 de la noche, hora peruana, (8:00 de la noche, hora dominicana), asistirá a la inauguración de la VIII Cumbre de las Américas.
 
El acto de apertura del conclave, que ofrece la oportunidad a las y los gobernantes de definir conjuntamente una agenda hemisférica al más alto nivel y que aborda los desafíos urgentes e impulsa un cambio positive, será realizado en el Gran Teatro Nacional de la capital peruana.
 
Canal 4RD, medio oficial Cumbre Las Américas
Entre las novedades que se incluyen en esta ocasión para que los ciudadanos estén informados es que el Canal 4RD, como canal oficial de la III Cumbre Empresarial de las Américas y de la VIII Cumbre de las Américas, ofrecerá los pormenores de la participación de Danilo Medina en los cónclaves.
 
#DaniloEnCumbrePerú
Los ciudadanos y ciudadanas podrán interactuar e intercambiar impresiones sobre la III Cumbre Empresarial de Las Américas y la VIII Cumbre de Las Américas, a través de las redes sociales, utilizando la etiqueta #DaniloEnCumbrePerú.
 
El Gobierno más transparente en historia reciente de República Dominicana
En esta ocasión, la VIII Cumbre de las Américas tendrá como tema central “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción”.
 
La transparencia es uno de los principales desafíos que tiene nuestra región.
 
Es propicio recordar que Danilo Medina ha sido artífice de medidas sin precedentes con miras a fortalecer cada día la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
 
El jefe de Estado dominicano gobierna con transparencia e inclusión. Así lo evidencian 92 mil millones de pesos asignados en sorteos de obras públicas, 300 mil millones de pesos recuperados en la Cuenta Única del Tesoro e instituciones incluidas.
 
Asimismo, la difusión de documentos explicativos de formulación y asignación del gasto público y las 154 instituciones del Estado dominicano que utilizan el sistema para el diagnóstico de las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI).
 
Se trata del Gobierno más transparente de la historia reciente de la República Dominicana.
 
Esta gestión, desde sus inicios, mostró con sus acciones el firme compromiso con la transparencia y la constante rendición de cuentas a los ciudadanos.
 
Muestra de ello es el decreto 499-12, que establece medidas de racionalización del gasto público.
 
El año pasado, Danilo Medina juramentó las Comisiones de Ética Pública (CEP) de 206 instituciones gubernamentales. Más de 2,200 servidores públicos se comprometieron a velar por la transparencia y la conducta ética en sus respectivas instituciones. Fueron electos mediante votación popular.

Numerosos logros para compartir con demás países hemisferio
A la par de los avances sin precedentes en transparencia, el Gobierno ha logrado un crecimiento inclusivo y una sociedad dominicana mucho más democrática.  
 
En 2017, se potenciaron las exportaciones con la creación del Banco de Desarrollo de las Exportaciones (BANDEX) y la puesta en funcionamiento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
 
Se creó Pro Dominicana, como mecanismo para reforzar la coordinación de todos los esfuerzos de promoción de nuestras exportaciones y también como agencia especializada para dar respuesta a las necesidades de los exportadores a todos los niveles. 
 
Se puso en marcha la Mesa del Caribe en la que identifican oportunidades de exportación para los productores dominicanos en nuestra región más cercana. 
 
Las Zonas Francas continúan creciendo en todos sus indicadores por 8 años consecutivos, generando actualmente más de 166,000 empleos directos, en las 672 empresas que operan en 25 de las 32 provincias del país. 
 
Gracias a este sector, el país está posicionado entre los líderes mundiales en la exportación de diferentes productos, entre ellos los cigarros, calzados, tejidos de punto, abrigos de lana y dispositivos médicos.
 
Solo en 2017, el Consejo Nacional de Zonas Francas aprobó 58 proyectos que generaron 5,326 nuevos empleos y divisas por más de 70 millones de dólares.
 
Inversión extranjera directa alcanzó los 3,570 millones de dólares.
La meta de las agroexportaciones se superó en un 14%, en gran medida, producto de las Visitas Sorpresa que Danilo Medina realiza a productores nacionales para conocer y atender sus necesidades. 
 
A la vez, República Dominicana ha logrado la soberanía alimentaria. El 85% de lo que consume la población se produce en los campos dominicanos.
 
Durante el 2017, el valor de las exportaciones agropecuarias ascendió a 2,046 millones de dólares.
 
Año del Fomento a las Exportaciones
Esas realizaciones se van a redoblar en este 2018 declarado por el presidente de la República como el Año del Fomento a las Exportaciones.
 
El Gobierno apuesta a las exportaciones como base del crecimiento económico para continuar democratizando la sociedad dominicana.
 
RD crece y se democratiza como nunca antes
Danilo Medina participará en la VIII Cumbre de las Américas con el logro de impulsar un proceso de crecimiento y democratización de República Dominicana sin precedentes en la historia del país.
 
Entre septiembre de 2012 y finales de 2017, la pobreza en nuestro país descendió de 39.7% a 25.5%; es más de un millón doscientos mil dominicanos salieron de la pobreza. 
 
En el mismo tiempo, la clase media crecía del 22.6% al 30%. 
 
En 2017, se volvió a cumplir ampliamente la meta de empleo: 120,237 puestos de trabajo adicionales.
 
De 2012 a 2017, el total de empleos creados ha aumentado en 606,019. Es decir, 120,000 nuevos puestos de trabajo por año y cada vez mejor remunerados, gracias a medidas como el aumento del 20% al salario mínimo del sector privado implementado en 2017. 
 
Democratizamos educación, salud, crédito, acceso a viviendas y compras públicas 
La democratización que la sociedad dominicana experimenta abarca la educación, la salud, el crédito, el acceso a las viviendas y las compras y contrataciones del Estado.
 
El año escolar 2017-2018 inició con 1,142,977 estudiantes en Jornada Escolar Extendida y en los próximos doce meses, aumentará a dos millones de alumnos.
 
Desde agosto de 2012 hasta la fecha, los maestros han recibido cinco aumentos consecutivos; el último se hizo efectivo en agosto de 2017. 
 
Ese aumento salarial representa una mejora del 82.36% para los docentes de básica que en 2012 recibían un sueldo de DOP$26,259 y ahora es de DOP$48,290; y una mejora del 91.09% para maestros de media que en 2012 tenían un salario de DOP$29,390 y ahora es de DOP$55,694.
 
El presupuesto para la salud pública ha aumentado 5.6% desde el 2014 para la modernización y equipamiento de 56 hospitales, de los cuales 20 han sido entregados.
 
Además, se eliminó el copago y se aumentó el salario de los trabajadores del sector.
 
El 76% de los dominicanos cuenta con seguro familiar de salud, incluyendo a 173 mil militares, policías y sus familiares; así como 60 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 
 
La cobertura para medicamentos al año aumentó a DOP$8,000 y para las enfermedades de alto costo a DOP$1,000,000.  
 
Más de 110 mil niñas de entre 9 y 12 años en escuelas públicas han sido vacunadas gratis contra el Papiloma Humano.  
 
La protección de los dominicano también se ha mejorado a través de la creación del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (9-1-1), que atiende al 58% de la población, y 2,492 videocámaras instaladas. 
 
Como parte de la democratización del crédito, el Banreservas, Banca Solidaria y Fundación Reservas del País han otorgado 9,600.7 millones de pesos en crédito para mipymes, solo en 2017.
 
La democratización también ha impactado al acceso a viviendas dignas.  El Gobierno construye, a través del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), 7,361 casas sin costo para familias que perdieron sus hogares por inundaciones. 
 
Se inició la construcción de Ciudad Juan Bosch Santiago y cientos de familias ya están viviendo en CJB Santo Domingo. 
 
La modificación del reglamento de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas se ha traducido en democratización del proceso.  
 
En el 2012, apenas 19 mil empresarios hacían negocios con el Estado. Hoy más de 72 mil empresas han accedido a contrataciones estatales. 
 
Reforestemos Quisqueya 
Al mismo tiempo, el gobierno de Danilo Medina está decidido a preservar la pureza del agua, la limpieza del aire y la calidad del suelo, pues estas son las bases materiales de las que dependen nuestra economía, nuestra salud y nuestro futuro.
 
Se ha comenzado a trabajar ya en 7 grandes proyectos para el Desarrollo Sostenible de las Cuencas Hidrográficas de la Región Sur del País: Elías Piña, San Juan, Azua, Independencia, Bahoruco y Barahona.
 
En 2017, declarado Año del Desarrollo Agroforestal, se sembraron más de 9 millones 127 mil plantas entre forestales y agrícolas, en 124,975 tareas. 
 
La medida ha frenado la degradación del suelo y ha iniciado la transición de una agricultura de tala y quema para dar paso a la siembra de productos con vocación exportadora. 

El Pacha dice: El Presidente Medina lo está haciendo muy bien y llevando el país al progreso histórico.


“Así como yo que soy hombre de Danilo Medina, pido algunos funcionarios que salga en defensa de la gran obra del nuestro presidente Danilo Medina en el país y el mundo porque el mensaje no está llegando”

https://youtu.be/DeUWIZ-LLxs 

Por José Zabala 

New York- El popular comunicador Frederick Martínez El Pacha carismático aseguro al portal digital Al Día TV Más que el Presidente Medina lo está haciendo muy bien y llevando el país al progreso histórico. El Pacha, es considerado el alma y la voz del pueblo, por sus grandes obras en favor de los más necesitados con su programa “Pégate y Gana con El Pacha” gracias a instituciones privadas y gubernamentales. 
El popular programa fue el ganador del Soberano 2018, como el mejor programa de entretenimiento de la Republica Dominicana. 

“Así como yo que soy hombre de Danilo Medina, pido algunos funcionarios que salga a las calles en defensa de la gran obra del nuestro presidente Danilo Medina en el país y el mundo”. 
“Este programa se constituye en un defensor del Lic. Danilo Medina Sánchez, ya que es un hombre honesto y un hombre íntegro en el manejo de los fondos público. Danilo es un hombre serio y desde el gobierno de Lilís no recuerdo haber visto un presidente como Medina. Ahora hay una encuesta que anda circulando que ponen a Danilo como si no existiera. Sin embargo, esta encuesta es pagada y mientras yo tenga el poder de este micrófono y este programa que llega al pueblo, defenderemos a Danilo”. 
“Señor presidente de la República Dominicana el mensaje no está llegando, usted debe sentirte sentirse satisfecho todos los días al irse a la cama, ya que se han salvado muchas vidas con el 911 y además yo mismo fui a rescatar a las personas que vivían en las orillas del rio, y hoy viven en la opulencia y en la comodidad”.

“Hay que destacar que lamentablemente el mensaje no está llegando, ya que de cada diez dominicanos que viven en los Estados Unidos doce odian este gobierno. Señor presidente usted dice que yo soy hijo suyo, y cuando a usted le meten chisme de mi usted le dice: ese loco es mío. Yo he estado con usted desde el 96 con Simón Lizardo y David Gabriel, es decir, eso no es desde ahora son muchos años junto a usted, nosotros no llegamos a cuatro lo que éramos fiel a usted. Recuerdo que una vez andamos un jeepeta con un compadre suyo que lo quiere, aunque haya cometido su error”. 
“Señor presidente, tenemos que llegarle al pueblo, reorganice la publicidad y yo cada sábado hablare por este micrófono de su gobierno y todo los trabajos que ha estado realizando. Yo soy Danilista y este ha sido el mejor gobierno que ha pasado por el país. Aquí usted tiene quien dé la cara por usted, ya que eso ministros y diputados no la dan por usted ni defienden su gobierno. 
El Estado ha cumplido con su programa prometido; 911 funcionando, los hospitales remodelados, la educación avanza y las visitas Sorpresas aumentan”.

“Hoy le habla su amigo y hermano que cuando en el PLD lo arrastraron yo estuve a su lado y sábado tras sábado estaré hablando de su seriedad, honestidad, responsabilidad y su humildad. ¡Que viva el presidente de la República Dominicana!”, término diciendo Frederick Martínez. www.zabalaaldia.com
IMG 1130

Dirigente del PRD Guido Gómez Mazara dice después de la sentencia del TSE están dadas las condiciones para levantar y regenerar la familia perredeista


Santo Domingo.- El dirigente político del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Guido Gómez Mazara dijo que después de la sentencia emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la cual ordena su inmediata reintegración como miembro de la organización, están dadas las condiciones para levantar y regenerar la familia perredeista.
Guido Gómez Mazara expresó que es perredeista de corazón y nunca estuvo fuera del partido a pesar que su actual presidente el Ing. Miguel Vargas haya decidido expulsarlo, asimismo afirmó que con esta medida se siente más fortalecido para trabajar con más ímpetu en favor de restaurar las bases de la institución partidaria y así llevarla a sus máximos niveles de empatía con la sociedad. “La sentencia dictada me fortalece y es una muestra de la reconstrucción y relanzamiento del TSE como órgano independiente”, resaltó.


Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Lo Que Otros Callan” que se transmite por Teleradio América canal 45 y 12 del cable a las 3 PM, el político Mazara aseguró que el también Canciller de la República, Miguel Vargas Maldonado, no puede ganarle una convención interna ni a él ni a ningún otro miembro del PRD, ya que no representa la verdadera esencia de esta organización partidaria. “El trauma que imposibilita el reencuentro de la gran familia perredeista es el hecho de que Miguel Vargas aun esté en la presidencia del partido", sostuvo.
Por otra parte, el también abogado Guido Mazara enfatizó que el país atraviesa una crisis del modelo partidario el cual ha colapsado debido a que las organizaciones políticas no han logrado encajar con la sociedad dominicana y sólo piensan en sus intereses de manera individual.
Por último, anunció que en las próximas semanas realizará un recorrido por todo el país en aras de rescatar la consigna del PRD mediante un acercamiento a todos sus adeptos y recalcó que está dispuesto a medirse con Miguel Vargas por la presidencia del partido blanco ya sea a padrón abierto o cerrado.

martes, 10 de abril de 2018

Un grupo de ataque de la Marina de EE.UU. se dirige al mar Mediterráneo




Esa agrupación naval está liderada por el portaviones Harry Truman.


Internacional
Un grupo de ataque de la Marina de Estados Unidos liderado por el portaviones Harry Truman se dirige al mar Mediterráneo, informa el periódico Stars and Stripes.
Esa agrupación también incluye el crucero Normandy, así como los destructores Arleigh Burke, Bulkeley, Forrest Sherman y Farragut. Más tarde, se les unirán los destructores Jason Dunham y The Sullivans.
De momento, el objetivo de esa misión norteamericana se desconoce.
Este 9 de abril, ciertos medios estadounidenses reportaron que cerca de las costas de Siria ya se encontraba el destructor Donald Cook.
Hace unas horas, el presidente estadounidense Donald Trumpcanceló su primera visita a América Latina para monitorear la respuesta de su país sobre el presunto ataque químico en Siria.
El lunes, Donald Trump, afirmó que decidirá sobre la respuesta de EE.UU. al supuesto ataque químico en Siria en las próximas 24 o 48 horas. "Todos pagarán un precio", expresó el mandatario. "No se descarta ninguna acción", afirmó el presidente.  
  • Un grupo rebelde sirio acusó el sábado pasado al Ejército sirio de haber arrojado una bomba de barril que contenía químicos venenosos sobre civiles en Duma
  • Damasco negó que las fuerzas gubernamentales hayan lanzado un ataque químico y ha calificado estas informaciones de un "intento descarado de obstaculizar el avance del Ejército"
  • Múltiples reportes en las redes sociales sobre el supuesto ataque difieren respecto a la cantidad de posibles víctimas mortales. Varios medios, algunos de los cuales citan a los Cascos Blancos, informan que entre 75 y 150 personas murieron y centenares resultaron heridas
  • El Departamento de Estado de EE.UU. calificó de "horripilantes" las informaciones no confirmadas sobre las numerosas víctimas mortales que habría dejado el presunto ataque
  • La Cancillería rusa, por su parte, tildó de "fabricadas" las informaciones sobre el supuesto uso de armas químicas, porque citan "a la destacada ONG Cascos Blancos", una organización "acusada en varias ocasiones de tener vínculos con terroristas"
Fuente;RT en Español

EL EJÉRCITO DE REPÚBLICA DOMINICANA REALIZA TRASPASO DE MANDO A NIVEL DE BATALLÓN A PRIMERA MUJER EN LA HISTORIA MILITAR DOMINICANA



Fotos: Ricardo Rojas Vicioso

Pedro Brand.- Durante la celebración de una solemne ceremonia, el Ejército de República Dominicana, realizó el Traspaso de Mando del 2do. Batallón de Infantería, General "Francisco del Rosario Sánchez”, a la primera mujer en ocupar una posición de ese nivel dentro de la historia militar de la institución castrense.  

El Comandante General del ERD., Mayor General Braulio A. Alcántara López, por medio del memorándum 2792, designó a la Teniente Coronel ERD., Paula Fernández Jiménez, al mando de la unidad militar, en sustitución al Teniente Coronel José H. Rodríguez Coste.

La recién designada  Comandante del 2do. Batallón de Infantería, posee las herramientas necesarias, como don de mando, actitud, listeza, integridad, liderazgo para realizar con éxito sus funciones.
    
En diciembre pasado, la Teniente Coronel Fernández Jiménez se graduó en la especialidad de Comando y Estado Mayor Conjunto en el Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Diez” (INSUDE).

El acto de Traspaso de Mando lo encabezó el Ministro de Defensa, Teniente General ERD., Rubén D. Paulino Sem, conjuntamente con el Comandante General del ERD., Braulio A. Alcántara López y el Alto Mando Militar, en la explanada de la 1era. Brigada de Infantería, del Campamento Militar 16 de agosto.

La actividad inició con la rendición de honores militares correspondientes Al Sr. Ministro de Defensa., seguido de la entrega de banderín del Comandante de Batallón saliente a la nueva Comandante del Batallón Francisco del Rosario Sánchez.

Al acto  asistieron la Ministra de la Mujer Lic. Janet Camilo Hernández y la Ministra de la Juventud, Lic. Robiamny Balcácer Vásquez, mostrando su apoyo a las fuerzas castrenses en pro del empoderamiento de las mujeres, el Ejército de República Dominicana, cuenta con alrededor de 4, 600 soldados femeninas de diversos rangos en sus filas, de diversas ramas: de comando, auxiliares, especialistas, (académicas, pilotos  odontólogas, médicos, abogadas, entre otras).

Así mismo estuvieron presentes oficiales generales, superiores, subalternos, alistados,  compañeros de promoción de la Tte. Coronel Paula Manuela Fernández Jiménez, ERD, DEM, y familiares de la misma, ya que es la primera ocasión que una mujer ocupa una posición de mando tan relevante en la historia de la institución. 













MIDE reconoce hoja de servicio de militares puestos en retiro




El Ministerio de Defensa realizó hoy una emotiva ceremonia de reconocimiento a los Oficiales Generales, Almirantes, Oficiales Superiores, Subalternos, Clases y Alistados que recientemente fueron colocados en la honrosa posición de retiro por el Presidente Danilo Medina.

La actividad fue encabezada por el Teniente General, ERD, Rubén Darío Paulino Sem, quien al mismo tiempo que felicitó a los connotados militares que salían del servicio activo, también valoró y agradeció la hoja de servicio y los esfuerzos a favor de la patria y de la institución armada.
En la ceremonia se entregaron placas y pergaminos que permanecerán como testimonio de la labor de los militares, entre los que estuvieron el Mayor General (r)   Francisco José Gil Ramírez ;  el Mayor General  Médico (r)  Luis Pichardo Matos, ERD;  el Contralmirante (r) Johnny Moisés Urea Almonte, ARD., el Vicealmirante ( r) José C. Lorenzo Peña García, ARD; el General de Brigada    (r ) Froilán Emilio Pérez y Pérez, FARD.,  y  la Mayor (r) Altagracia Gómez, FARD, entre otros Oficiales Generales, Almirantes, Oficiales Superiores, Subalternos y Alistados de las FF. AA.

“En nombre del Presidente Danilo Medina, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, les felicitó por sus sentimientos de gratitud y por su intachable hoja de servicio a la nación que nos legaron  nuestros patricios”, dijo el titular del MIDE al pronunciar el discurso central del acto.

La Ceremonia

La ceremonia de reconocimiento se celebró en el área del helipuerto del MIDE. A su llegada, el Ministro Paulino Sem los Honores Militares de Estilo, consistentes en toque de atención ordinaria, presentación de armas, tres floreos y una salva de 17 cañonazos. Luego se interpretaron los Himnos Nacional y de las Fuerzas Armadas.

A seguidas se escenificó una Parada de Batallón en honor a estos hombres y mujeres que forjaron y lucharon por la Patria Dominicana. Estuvo a cargo de la Guardia de Honor del MIDE, comandada  por el Coronel, ERD, Héctor R. Ureña Méndez.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Capitán de Navío Antonio De Jesús Méndez Arias, ARD., Director del  Cuerpo Juridico del MIDE, quien al dirigirse a los presentes les felicitó y elogió su  esfuerzos en la institución.

Luego se procedió a la entrega de reconocimientos, realizada por los Viceministros de Defensa, el  Inspector General de las Fuerzas Armadas y los Comandantes Generales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana.

En la actividad también estuvieron presentes, el  Mayor General Piloto, FARD, Hugo R. González Borrell, Presidente de la Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas y el General de Brigada, Tec. Av. (r ) FARD, Comandante del Comando Conjunto de la Reserva de las Fuerzas Armadas, así como directores de otras dependencias del MIDE.


MIDE reconoce hoja de servicio de militares puestos en retiro
MIDE reconoce hoja de servicio de militares puestos en retiro
MIDE reconoce hoja de servicio de militares puestos en retiro
MIDE reconoce hoja de servicio de militares puestos en retiro
MIDE reconoce hoja de servicio de militares puestos en retiro
MIDE reconoce hoja de servicio de militares puestos en retiro
MIDE reconoce hoja de servicio de militares puestos en retiro
MIDE reconoce hoja de servicio de militares puestos en retiro
MIDE reconoce hoja de servicio de militares puestos en retiro
MIDE reconoce hoja de servicio de militares puestos en retiro
MIDE reconoce hoja de servicio de militares puestos en retiro
MIDE reconoce hoja de servicio de militares puestos en retiro


Director del COE recibe reconocimiento; lo definen como un gran dominicano.



El director del @Coe_rd recibió esta noche de manos del comunicador Carlos T Martínez la placa que lo acredita como un gran dominicano. 

La vida y aportes del General de Brigada doctor Juan Manuel Méndez García, E.R.D, están reseñados en la vigésima segunda edición del libro Grandes Dominicanos, escrito por el reconocido periodista. Busca tu ejemplar para que conozcas tan impresionante trayectoria.




Director General de Migración supervisa zonas Friusa, Matamosquitos y otras áreas en sector de Punta Cana

El Leño Pinto Digital *PUNTA CANA, Higuey.-* El Director General de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, realizó un reco...