jueves, 5 de abril de 2018

Presidente Medina inaugura el remozado hospital Dr. Francisco Moscoso Puello



SANTO DOMINGO.-En medio de algarabía de los habitantes de los barrios de la parte norte del Distrito Nacional, el presidente Danilo Medina entregó la tarde de este jueves el ampliado, remodelado y equipado hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, a un costo superior a los 600 millones de pesos.


 
Los detalles fueron ofrecidos por el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), ingeniero Francisco Pagán Rodríguez, quien aseguró que el jefe de Estado conla entrega de ese moderno centro “muestras de lo que es gobernar para su pueblo, comenzando por su salud”.

Pagán indicó que como discípulo del profesor Juan Bosch, el presidente Medina ha puesto en marcha la revolución democrática que su maestro planteó y comenzó en 1963, con la inversión que viene haciendo en el sector salud y educativo, así como en otras áreas.

“Que comprendiendo esto ha venido usted, señor Presidente, a devolvernos al camino bueno de la revolución democrática de alto contenido social, pero no sin antes poner a los dominicanos en condiciones de curarse, aunque sean muy pobres, en hospitales modernos y bien equipados y a educarse en escuelas en donde consiguen un aprendizaje de calidad con el desayuno, el almuerzo y la merienda incluidos.   Con la barriga llena”, ponderó el funcionario.

Explicó que ahora el centro hospitalario cuenta de 24 unidades de cuidados intensivos, cuando antes solo había para apenas 5 personas, construcción de un edificio nuevo de 4 niveles para bloques quirúrgicos, que constan de 6 quirófanos generales, pre y post quirúrgico, vestidores médicos, esterilización, completamente asépticos, plafones, salidas de gases medicinales independientes, totalmente climatizados.

También consta de 21 consultorios ampliados y cada uno con su baño, unidad odontológica completa con rayos xbucal, ytuberculosis, construcción de una emergencia polivalente nueva de 22 camillas con áreas de triaje, observación, cura, yeso, nebulización, reanimación, sala de procedimientos, laboratorio, descansos médicos y sala de espera.
 
Otras áreas son emergencia pediátrica nueva con 5 camillas, nebulización, observación, vacuna y sala de espera, hospitalización en habitaciones de dos camas con sus baños, sistema de gases médicos independientes para cada cama y con aire, para un total de 196 camas en todo el hospital.

Áreas de imágenes con densitometría, mamografía, con 4 equipos digitales de rayos x y sonografía 3D, unidad de urología, área de hemodiálisis con 15 sillones, unidad de patología y morgue, laboratorio general, banco de sangre, área administrativa, residencia médica, farmacia, cocina y comedor, lavandería, planta de tratamiento, caseta de desechos, sistema de incendio en todo el hospital.

Los trabajos también incluyeron el asfaltado de las calles internas y la verja perimetral. El hospital Francisco Moscoso Puello ofrece servicios de salud a más de 900,000 habitantes.

El acto contó con la bendición del cura párroco Feliz Antonio Encarnación, de la Iglesia Episcopal Juan Pablo San Lucas, quien destacó que “este centro no es un hotel de cinco estrellas, sino de diez estrellas”.Además, hablaron la ministra de Salud Altagracia Guzmán Marcelino; el director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany, quienes resaltaron la modernidad del centro asistencial para ofrecer mejores servicios.
 
Acompañaron al jefe de Estado, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el ministro Administrativo de Presidencia, José Ramón Peralta. Los diputados Gustavo Sánchez, Manuel Elpidio Báez y el presidente del Colegio Médico Dominicano, Wilson Roa, entre otras personalidades.

Más de 11 mil extranjeros fueron deportados y no admitidos por Migración durante el mes de marzo.



La Dirección General de Migración (DGM) informó que durante el mes de marzo fueron deportados y no admitidos 11 mil 563 extranjeros procedentes de 5 países que se encontraban en situación migratoria irregular en la República Dominicana.

De estos extranjeros, 5 mil 964 no fueron admitidos al intentar ingresar al país por vía aérea y terrestre, de acuerdo a un informe estadístico de la DGM, que indica también la deportación de 5 mil 599 ciudadanos de distintas nacionalidades.
Conforme al reporte de la institución, los extranjeros repatriados eran pr

ovenientes de China, Ecuador, Haití, Estados Unidos y Venezuela. 

Los extranjeros deportados con estatus migratorio irregular, fueron detenidos durante decenas de operaciones de interdicción migratoria realizadas durante el referido mes en todo el país, por disposición del Director General de la institución, Teniente General ® ERD, Máximo William Muñoz Delgado.

El informe de la DGM señala además un aumento de los movimientos migratorios a través de los aeropuertos nacionales durante el mes de marzo, en el cual se registraron 666 mil 072 entradas y 731 mil 810 salidas, siendo el Aeropuerto Internacional de Punta Cana la terminal aérea que concentró la mayor cantidad de pasajeros, seguido por los aeropuertos Las Américas, Cibao, Puerto Plata, Romana, El Catey de Samaná, Joaquín Balaguer y Barahona.

En torno a la frontera terrestre, la institución informó que fueron registradas 22 mil 138 entradas y 17 mil 938 salidas, principalmente por el puesto fronterizo de Jimaní, donde se reportó el mayor flujo, seguidos por Dajabón, Elías Piña y Pedernales.

En lo que respecta a la vía marítima, los datos estadísticos señalan también un incremento en los movimientos,  registrando 182 mil 720 entradas y 174 mil 077 salidas, principalmente por los puertos turísticos de la Romana y Maimón en Puerto Plata, que son los más visitados por el tránsito turístico de cruceros.

La DGM informó también la recepción de 195 dominicanos luego de cumplir condena por diferentes delitos en 12 países.

De igual manera el informe de la institución indicó la emisión de 884 residencias de diferentes categorías a extranjeros procedentes de 55 países.  

La institución reitera su firme compromiso en mantener el control de las entradas y salidas de extranjeros a territorio dominicano, considerando que los movimientos migratorios deben estar armonizados con el desarrollo nacional. 


Sentencia del TSE que les ordena realizar nueva convención es oportunidad para relanzamiento y crecimiento del partido



Dice diputado del PRD Radhames Gonzales.

Santo Domingo.- El vocero del bloque de los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Radhames González, dijo que la sentencia dictada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la cual ordena a la dirigencia perredeista realizar una nueva convención interna para escogencia de sus autoridades, es una oportunidad para el relanzamiento y crecimiento de esa organización.
Radhames González admitió que el PRD ha estado inmerso en irregularidades electorales a lo interno lo que provocó el fallo en su contra por parte del TSE, sin embargo, aseguró que esto representa un canal para fortalecer las bases de la cúpula dirigencial y abre espacio al florecimiento de nuevos liderazgos políticos. “Esta decisión la acataremos y estamos seguros que traerá el renacimiento del liderazgo en el partido”, afirmó.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín y Juan Tomás Taveras en el programa “Ojo Crítico” que se transmite por el canal Hilando Fino TV para toda la República Dominicana y el mundo, a través de los sistemas de cables y las redes sociales Facebook Live, Twitter Live, Instagram Live y Youtube, el legislador perredeista González indicó que Miguel Vargas Maldonado representa el activo principal de esta institución política, aunque reconoció que este no ha sabido tomar las decisiones oportunas en los momentos que se ha requerido.
Asimismo, precisó que “el partido del jacho” ha sido participe de alianzas electorales, pero no de fusión partidaria, y en este sentido expresó que postularan un candidato presidencial propio en los comicios del 2020, aunque de ser necesario no descartan realizar nuevos pactos con otras organizaciones partidarias.
Miguel Vargas debió sancionar a Guido Mazara y a Vicente Sánchez Baret por traición
El dirigente político Radhames González señaló que el error más grande del actual presidente del PRD, Miguel Vargas, fue no sancionar a los militantes que quisieron destruir la organización, poniendo como ejemplo de ello las acciones de Guido Gómez Mazara y Vicente Sánchez Baret.
González recalcó que por no condenarse a estos líderes, a quienes calificó de traicioneros, el partido se ha ido carcomiendo por el cáncer de la división, lo que lo ha llevado a sus mínimos históricos de aceptación en la sociedad.
Por último, reveló que una vez terminado su periodo como diputado, lanzará su candidatura por la Alcaldía de Santo Domingo Oeste, en pro de hacerle frente a los problemas del municipio y congratular la deuda que los perredeistas tienen con SDO.

La Policía Nacional oculta información clave sobre muerte de capitán retirado de Herrera.


A pesar de tener evidencias como la grabación de un video de un negocio en donde se puede apreciar quienes asesinaron al capitán retirado Cándido Medina Sánchez, en el sector Enriquillo de Herrera y de las cámaras del 9-11 que muestran a los sospechosos desplazándose en una motocicleta, la Policía Nacional aun no ha dado muestra de querer resolver este caso.

Por lo que resulta sospechoso que además de tener evidencias colectadas como los casquillos de dos armas de fuego que se utilizaron para darle muerte a Medina Sánchez, aun la institución policial no ha dado señales de querer resolver la muerte de uno de sus mismos ex miembros.

La familia del extinto oficial retirado, conmovidos y con lagrimas todavía al recordar a su pariente, reclaman del director de la Policía, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, para que resuelva este caso del cual se puede estar tratando de llevar al olvido para tapar al culpable intelectual y a los criminales que cometieron el hecho.

En esta carta, para los miembros de la prensa en la que hoy 5 de abril de celebra el Día del Periodista, queremos saber para el libre acceso a la información y verdad de los hechos…Quien es el autor intelectual de este horrendo crimen y porque este, nuestro pariente, que laboró con el director de la Policía Ney Aldrin cuando estuvo en Plan Piloto, no se le ha dado una rápida investigación como en otros casos.

Las manos poderosas de un criminal intelectual pudieran estar permeando la investigación de este asesinato y es tan visible este hecho que los investigadores solo nos dicen que están investigando y el caso sigue en el limbo sin saber quiénes o quien asesino a un ciudadano ejemplar como nuestro pariente asesinado vilmente frente a su casa.

Los hijos del capitán retirado Soirin y Rosanna Medina y sus hermanas Rosalba y Adaisi Medina, piden al director policial que justifique los motivos por lo cual este caso se encuentra en el limbo aun teniendo suficientes pruebas para dar con los criminales.

Medina Sánchez figuraba como el testigo número 25 en el acta de acusación que presento l Ministerio Publico, que persigue como cabecilla a Matías Avelino Castro, acusado de sicariato y narcotráfico, además del caso por muerte al periodista José Silvestre, en San Pedro de Macorís.

Pobres periodistas

Por Rigoberto Bello.

El periodismo es una de las carreras más nobles, pero a la vez más  riesgosas y mal pagadas a la que un ser humano se pueda dedicar, esto así porque, en ella confluyen una serie de eventos peligrosos que profesionales de otras áreas no corren.
Hoy día, en pleno siglo XXI, el salario del profesional de la comunicación es irrisorio si se compara con otros del área del derecho, medicina, ingeniería, economía, etc.
Por ejemplo, con el salario que gana un “honorable legislador de la Republica”, una institución pública o privada puede pagar el salario de un periodista durante un año, y cuidado si unos meses más.
Caramba que país, que mala suerte tienen los comunicadores que se dedican hacer un ejercicio del periodismo ético, alejado del chantaje y la extorsión, mueren como perico en la estaca, secos, pasando las más duras de las miserias.    
Es hasta lastimoso ver, como profesionales que han pasado sus vidas informando de los hechos y acontecimientos, desde los medios de comunicación que han laborado, andando por las calles enfermos, con ropas gastadas, sin dinero, pero eso sí con una moral que no cabe en las paredes de la catedral.
Este 5 de abril se celebra el Día Nacional del Periodista en nuestro país, pero los que dedican a la práctica de este noble oficio, el cual lo  ven como un apostolado, no tienen mucho por qué celebrar.
En los actuales momentos, la gran mayoría de proyectos comunicacionales como programas de TV, Radio, periódicos digitales atraviesan por una situación que más que pena da vergüenza, ya que los principales iniciativas para que desaparezcan estos proyectos se implementan desde las esferas de Poder, al negar los anuncios publicitarios que sostienen el pago de estos espacios informativos.
Para nadie es un secreto, que si no eres un periodista de relumbrón, o tienes los suficientes contactos con el Poder político de turno, te cansas de enviar propuestas a la dirección del gobierno encargada para estos menesteres y no consigues nada, entonces que día del periodista celebrar.
La publicidad del gobierno es para las grandes publicitarias y los tutumpotes de la comunicación, entonces a usted que pretende iniciar un proyecto comunicativo diferente, ético, no le que queda otra opción que cerrar sus puertas.
Lo más sombrío de todo, es que en el porvenir no se observan mejorías a la vista para la clase de los pobres periodistas.

miércoles, 4 de abril de 2018

Danilo encabeza desfile cívico-militar y policial conmemoración 174 aniversario Batalla 30 de Marzo


Santiago. - El presidente Danilo Medina se unió a los santiagueros para rendir tributo a los combatientes de la Batalla del 30 de Marzo, al encabezar esta tarde el desfile cívico-militar y policial en conmemoración del 174 aniversario del acontecimiento que consolidó la Independencia Nacional.
 
El jefe de Estado llegó a las 4:33 de la tarde a la tarima presidencial ubicada en la Avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández, donde recibió los honores militares de estilo, con salva de 21 cañonazos.
 
Acto seguido, el contralmirante José Roberto Muñoz Monción, de la Armada de República Dominicana (ARD), solicitó permiso al presidente de la República para dejar iniciado formalmente el Desfile Cívico-Militar.

Estudiantes de 80 liceos, escuelas públicas y colegios privados de Santiago participaron con entusiasmo en el tradicional desfile, al igual que batallones de los diferentes cuerpos castrenses, incluyendo maniobras aéreas.
 
Durante el acto, Danilo Medina estuvo acompañado de los ministros de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; de la Presidencia, Gustavo Montalvo; y de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret; y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.
 
De Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; Alejandrina Germán; así como el director general de Aduanas, Enrique Ramírez.
 
De igual modo, los comandantes generales del Ejército de República Dominicana (ERD), mayor general Braulio Alcántara López; de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), mayor general piloto Luis Napoleón Payán Díaz; de la Armada de la República Dominicana (ARD), vicealmirante Miguel Enrique Peña Acosta y el director general de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte.
 
Asistieron, además, la gobernadora provincial, Aura Toribio; el senador por Santiago, Julio César Valentín; y el alcalde de Santiago de los Caballeros, Abel Martínez.
 
En la tarima presidencial también estuvieron el director general de Comunicación y portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena; así como los asistentes especiales del jefe de Estado, Carlos Pared Pérez, Robert de la Cruz y Miguel Mercedes.
 
El desfile cívico-militar y policial se extendió por cerca de dos horas, tiempo durante el cual Danilo Medina se mostró atento y entusiasmado. Al finalizar la actividad, saludó a la concurrencia.
 
Extraordinaria demostración de valentía, arrojo y unidad
Se recuerda que el pasado 27 de marzo, el Gobernante envió un mensaje cargado de fervor patriótico en el que calificó la Batalla de Santiago o del 30 de Marzo como una extraordinaria demostración de valentía, arrojo y unidad de espíritu impulsada por los ideales y propósitos que se adueñaron del corazón de todos los combatientes.
 
“En este nuevo aniversario, recordemos con respeto a los próceres José María Imbert, Fernando Valerio, Achilles Michel, Pedro Eugenio Pelletier, Román Franco Bidó, José María López, Juana Saltitopa, Ángel Reyes, y a todos los hombres y mujeres, conocidos o anónimos, que se entregaron con denuedo a la defensa de la Patria”.
 
Danilo Medina señaló que “el ejército independentista, encabezado por los generales José María Imbert y Fernando Valerio venció a las tropas haitianas obligándolas a retirarse, para consumar así una victoria definitiva en la lucha por la defensa de nuestra soberanía”.
 
“Fue un breve combate de apenas cinco horas que demostró, de manera fehaciente, lo que se pudo lograr con la colaboración de ciudadanos del campo y la ciudad, quienes secundaron al joven ejército, machetes en mano, en una batalla campal que culminó en rotunda victoria”.
 
Expresó que “todo el fervor patriótico que era capaces de anidar los aguerridos luchadores, se expandió en la comarca de Santiago”.
 
“¡Honor a los héroes del 30 de Marzo de 1844!” 

Presidente Danilo Medina destaca labor periodistas merece el más amplio reconocimiento


 “Informar con objetividad, ética y apego a la verdad; orientar con plena libertad de conciencia para promover el bienestar de la sociedad y contribuir a la formación de una sólida opinión pública, son tareas que merecen el más alto reconocimiento”.
Así lo manifestó el presidente Danilo Medina en un cálido y afectuoso mensaje a los hombres y mujeres de la prensa, con motivo de la conmemoración del Día del Periodista, este jueves 5 de abril.
Respeto y aprecio
“La ocasión es propicia para expresarles mis sentimientos de respeto y aprecio, por la loable labor que desarrollan cada día, en cumplimiento del compromiso de informar a la ciudadanía de lo que acontece a nivel nacional e internacional”.
Compromiso con garantizar derecho acceso a información y libertad expresión
En respaldo a la fidelidad de los periodistas en el empeño de servir a la comunidad, Danilo Medina reiteró que su gestión de Gobierno siempre velará por el derecho al acceso a la información inherente a todos los seres humanos.
El jefe de Estado subrayó que jamás se permitirá que se quebrante la libertad de expresión, pilar en el que se apoya el ejercicio profesional de todos los comunicadores.
Firme vocación de servicio en pos mejores intereses de colectividad
“Al expresarles mi felicitación, les exhorto a mantener su constante desarrollo personal y profesional, de manera que puedan demostrar, cada vez que sea necesario, su firme vocación de servicio en pos de los mejores intereses de la colectividad”.

Tribunal Constitucional y Hospital General Plaza de la Salud suscriben acuerdo para creación de unidad médica


El Tribunal Constitucional (TC) y el Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) firmaron un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones para la puesta en funcionamiento de una unidad de atención médica ambulatoria que ofrecerá servicios médicos preventivos a los colaboradores del tribunal, bajo la coordinación del citado centro de salud.


El convenio fue suscrito por el presidente del TC, magistrado Milton Ray Guevara, y el presidente del HGPS, doctor Julio Amado Castaños, en un breve acto realizado este miércoles en el Salón del Pleno del Tribunal Constitucional.

Conforme a lo establecido en el acuerdo, a través de la unidad de atención médica ambulatoria se proveerán servicios médicos para promover la vigilancia de la salud, el mantenimiento de las condiciones adecuadas para el trabajo y la detección temprana de enfermedades ocupacionales.

En esta unidad también se ofrecerá asistencia de emergencia, consultas ambulatorias de baja complejidad, atención a traumatismos relacionados con el trabajo, programas de vacunación y otros servicios de salud preventiva y vida saludable.

El Tribunal Constitucional se encargará de proveer la infraestructura y suministros para el funcionamiento de esta unidad de atención médica ambulatoria, de acuerdo a las normas de habilitación de centros de primer nivel del Ministerio de Salud, y según las recomendaciones del Hospital General de la Plaza de la Salud, que se encargará de la asesoría y puesta en funcionamiento de los servicios.

El convenio estipula que el TC designará y asumirá la remuneración del recurso humano que labore en dicha unidad, garantizando además su integridad y la provisión de materiales y recursos necesarios para su desempeño. A su vez, el HGPS hará recomendaciones sobre el personal necesario para el adecuado funcionamiento de la unidad de atención médica ambulatoria y ofrecerá actualización, entrenamiento, capacitación y educación continua.

El acuerdo, de duración indefinida, entró en vigor al momento de su firma.


PIE DE FOTOS:

--
El presidente del Tribunal Constitucional, magistrado Milton Ray Guevara, y el presidente del Patronato de la Plaza de la Salud, Julio Amado Castaños Guzmán, firman el acuerdo mediante el cual se instalará una unidad médica en las instalaciones de la alta corte. Junto a ellos, los magistrados Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto del presidente del TC y Justo Pedro Castellanos y funcionarios de la Plaza de la Salud.

Los presidentes del TC, magistrado Milton Ray Guevara, y del Patronato del Hospital General de la Plaza de la Salud, doctor Julio Amado Castaños Guzmán, se saludan luego de firmar el acuerdo.

Al centro, los presidentes del TC. Magistrado Milton Ray Guevara, y del Hospital Central Plaza de la Salud, doctor Julio Amado Castaños Guzmán, junto a los magistrados Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto del presidente del TC y Justo Pedro Castellanos; los funcionarios de la Plaza de la Salud, Darío Veras, director Médico; licenciada María Desiree Diez, directora de Operaciones; licenciada Dashira Martínez, gerente de Comunicaciones y el doctor Nepomuceno Mejía, gerente de Innovación; y del TC José Luis Polanco, director Administrativo y Financiero; Julio Báez, directora de Gestión Humana y Nelson Reyes, director de Relaciones Internacionales e interinstitucionales, entre otros.

Gobierno inaugurará este jueves hospital Francisco Moscoso Puello

SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina inaugurará este jueves el hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, una de las más importantes  estructuras del renglón salud en el país sometido a un proceso de ampliación, remodelación y equipamiento.
El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), ingeniero Francisco Pagán Rodríguez, explicó que el centro de salud, ubicado en el sector Ensanche Luperón del Distrito Nacional, no tiene nada que envidiarle a cualquier clínica privada del país y de la región.
Al hablar en la Presidencia con los periodistas que cubren las incidencias en la casa de gobierno, el funcionario aseguró que los hospitales que ha entregado el Gobierno y los que faltan por entregar en todo el territorio superan los centros de salud privados.
El hospital consta de las siguientes áreas: emergencia (sala de espera, área de recepción e información, baños, nebulización pediatría, emergenciapediátrica, estación enfermería, descanso enfermeras, 4 habitación médico, nebulización adultos, triaje, sala de procedimientos, nebulización personas contagiadas.
También de Farmacia, sala de recuperación, laboratorio, jefe de emergencia, traumatología y yeso, traumashock, emergencia polivalente, área de enfermería), ploquequirúrgico (6 quirófanos, pre-quirúrgico, post-quirúrgico, esterilización, vestidores), hospitalización con un total de 155 camas distribuidas de dos camas, cada habitación con baño.
Además, cuenta con cuidados intensivos (12 unidades), consultorios (26 unidad odontológica, 5 consultorio), área de imágenes (rayos x, sonógrafo, tomógrafo, endoscopio), (admisión y entrega de resultado, uroanálisis, serología, hematología, toma de muestras, parasitología, bioquímica clínica.
Otras áreas con que cuenta son de hemodiálisis, edificio fisiatría, banco de Sangre, unidad patológica, área administrativa, unidad de urología e internamiento, edificio de residencia médica, cocina y comedor, lavandería, planta eléctrica.
El hospital Francisco Moscoso Puello ofrece servicio de salud a habitantes de los sectores Luperón, Espaillat, Mejoramiento Social, 27 de Febrero, Guachupita, Gualey, Villa Francisca, 24 de Abril, Simón Bolívar, Ensanche Capotillo, La Zurza, Villa Agrícolas, Villa Juana, Villa Consuelo, entre otros.
A través de un despacho de prensa, la Dirección de Comunicaciones de la OISOE informó que el acto inaugural  está pautado para las 4:30 de la tarde.

Presidente del PID José Luis González dice los números de las encuestas reflejan que el presidente Danilo ha conducido el país incorrectamente


Santo Domingo.- El presidente del Partido de Integración Dominicana (PID), José Luis González Gil, dijo que los números de las encuestas recientes realizadas por diversas encuestadoras dominicanas, reflejan que el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, ha conducido el país de manera incorrecta.
José Luis González expresó que ante la realidad que vive la nación, es imposible ocultar la verdad que muestran los estudios de sondeos de opinión pública, sin embargo, indicó que el primer mandatario Danilo está a tiempo de enderezar las sendas de su gestión y rectificar las fallas de su gobierno, pero para eso debe cambiar su entorno palaciego.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín y Juan Tomás Taveras en el programa “Ojo Crítico” que se transmite por el canal Hilando Fino TV para toda la República Dominicana y el mundo, a través de los sistemas de cables y las redes sociales Facebook Live, Twitter Live, Instagram Live y Youtube, el político González expuso que el primer gobernante Medina ha incumplido los pactos con los que le ayudaron durante sus primeros pasos rumbo a la Presidencia, en especial con su organización política, a la cual olvidó una vez llego al poder.
Por otra parte, el principal dirigente del PID, José Luis González sostuvo que en el país se necesita reestablecer planes eficaces en materia de economía y seguridad ciudadana, y es precisamente en estos temas que se aboca su plan de gobierno.
En este sentido, señaló que su partido no descarta realizar alianzas con otras fuerzas políticas y liderazgos como el del expresidente Leonel Fernández en aras de alcanzar el poder en el 20 y orquestar de manera eficiente planteamientos que conduzcan a la nación a un mejor porvenir.
Por último, González puntualizó que la única manera de lograr un verdadero cambio en la sociedad dominicana es mediante la unificación de todas las fuerzas vivas y sectores que no están de acuerdo con la forma de gobernar del PLD.

Realizan protesta pública frente a la Coca Cola por violaciones a los derechos laborales


Santo Domingo.- El Sindicato Autónomo de Trabajadores Unidos  de BEPENSA DOMINICANA, SATRAUBE, contando con el apoyo de la Federación Dominicana de Trabajadores/as Unidos/as en Industrias de la Alimentación y Empresas Afines, FEDOTRAUNA, y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos, CNTD, llevó a cabo una protesta pública frente a las instalaciones de Coca Cola por las violaciones a la libertad sindical y los derechos laborales que se ejecutan en esa empresa. 
Wellington González, Secretario General de SATRAUBE, dijo que como muestra de esas violaciones fueron cancelados los compañeros  Manuel Familia García, Joan Beltré  y Franklin Jiménez, directivos del sindicato, a quienes se les ofreció un monto superior a sus prestaciones para que renunciaran del sindicato,   mientras que a los demás dirigentes se les acosa, les  reducen su hora de almuerzo, incluso hasta ir a los baños. 

Señalaron que los trabajadores viven en una completa incertidumbre debido al irrespeto abierto que mantiene la empresa respecto a las normas internacionales de trabajo, los convenios 87 y 98 de la OIT sobre Libertad Sindical, a nuestra propia Constitución y el Código de Trabajo. 

“Si la empresa continua la campaña de persecución en contra de los trabajadores, violando el convenio de trabajo y pisoteando los derechos fundamentales de nuestros miembros, nos veremos precisados a elevar quejas formales ante la Organización Internacional de Trabajo, OIT, el Ministerio de Trabajo y las organizaciones internacionales sindicales”, precisó Wellington González. 

Al cierre de sus declaraciones, González dijo, que confían en que las autoridades obtemperen a su llamado y prontamente se retorne la paz y estabilidad laboral en este importante centro productivo de la economía nacional.

LA VIRTUD COMO RUMBO

El Leño Pinto Digital “El poder, como el océano, exige firmeza; pero esa fortaleza solo cobra verdadero sentido cuando se pone al servicio d...